Está en la página 1de 2

1.

Describa la razón por la que la balanza de pagos no puede ser el indicador


económico que por sí solo explica el crecimiento de un país.

2. Por medio de un ejemplo explique la ventaja absoluta.

3. Por medio de un ejemplo explique el costo de oportunidad y a su vez la ventaja


comparativa.

*El taller deberá ser presentado por los grupos establecidos. Deberá cargarse en el
formato PDF. En caso de suministrar información de Internet ésta debe estar citada
por normas APA:

Desarrollo

1. La balanza de pagos es un indicador macroeconómico, que proporciona


información sobre la situación del país de una manera general, Es decir,
permite conocer todos los ingresos que recibe un país procedentes del
resto del mundo y los pagos que realiza tal país al resto del mundo debido a
las importaciones y exportaciones de bienes, servicios, capital o
transferencias en un período de tiempo ; no se puede considerar el indicador
económico de un país ya que es un informe general, para saber la situación
económica de un país tenemos el (PIB) producto interno bruto, es el indicador más
importante para evaluar la economía de un país, ya que mide todos los bienes y
servicios que se producen dentro de sus fronteras en un determinado periodo. Se
mide de forma porcentual y se puede dividir por sector para conocer que evolución
lleva cada uno.

2. Como ventaja absoluta nos referimos a la virtud que tiene un ente (país, persona,
organismo, etc.) de utilizar menos factores de producción que otro para producir un
mismo bien. Es decir, quien necesite menos insumos para producir un bien, tendrá
ventaja absoluta sobre dicho bien. Por ejemplo, si María necesita 5 minutos para llenar
una canasta de manzanas, y Diego necesita 15 minutos para llenar la misma canasta
de manzanas, siendo el tiempo el insumo, María posee una ventaja absoluta respecto
al tiempo sobre Diego.

3. como ventaja comparativa nos referimos a que un ente tenga la habilidad de producir
un bien con un costo de oportunidad más bajo que el otro. Es decir, que tenga que
sacrificar menos de otros bienes con el fin de producir ese bien, o tenga un menor
costo de fabricación de ese bien respecto a otros entes. Por ejemplo, en el comercio
para dos países, si el país “X” es mejor produciendo carros, pero no presenta ventajas
en la producción de las gomas, se contrata al país “Y” para proveer las gomas, quién
sí tiene ventajas en la producción de las mismas. Esto permite que el país “X” obtenga
mejores costos para la producción del carro final, ya que la decisión de producir un
carro con gomas del país “Y” les genera mayor beneficio que producir el carro con sus
gomas, no obstante, el país “X” produzca gomas.

También podría gustarte