Campos Trabajo

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

CAMPO NEGATIVO

1. ESTADO DEL SÍ MISMO – Interpretación: Preferido: (primer lugar en Factor Claridad


ÁREA PERSONAL ♦ El punto no diluido: indica que secuencia no rígida) Características Precisión
Representa el mundo, la la persona asume su Significa confianza en sí Nitidez
centralización, integración, modo individualidad, su centro y se mismo, seguridad, Delimitación
de sentirse en el mundo. Debe muestra segura. equilibrio, sentimiento de Significado–interpretación
ser centro porque la persona debe autorrealización en la  Raciocinio, objetividad,
estar centrada, confiada en sí relación con el mundo, organización.
♦ Multiplicar el punto: hace
misma. La centralidad del conciencia de las propias
referencia a sentirse diluido,
estímulo debe ser respetada, pero posibilidades y
apagado, inhibido para
también debe implicar limitaciones. También  Ambigüedad,
posicionarse, revelando aún
crecimiento y expansión. En indica capacidad para contradicción, subjetividad
indecisión y falta de confianza
general, este estímulo requiere adaptarse al medio al (ser si hay sombras o líneas
en sí mismo. Puede indicar
un tratamiento circular; es medio y para asumir sus difusas).
presencia de problemas no
preferible que haya movimiento. espacios, potencialidades y
resueltos.
limitaciones. Presión del lápiz
Excesivamente fuerte
♦ Reforzar el punto o aumentarlo: Aplazado: indica cierta (brillante / surcos)
es característico de una persona labilidad (en el sentido de Impulsividad,
que se expone demasiado, que flexibilidad – tensión, acting–out,
le gusta llamar la atención permeabilidad), posible agresividad.
sobre sí misma inseguridad, falta de
(¿histrionismo?). confianza en sí mismo, Fuerte
dificultad en ajustarse al Vitalidad, seguridad,
♦ Dejar el punto intacto: el sujeto medio, dificultad para iniciativa, energía,
evidencia que su indecisión y colocarse frente a los decisión.
la falta de confianza en sí demás, para evaluar sus
mismo le impiden resolver sus potencialidades y
problemas. Debe atenderse a limitaciones; cierta Según campo y sombreado,
las líneas que rodean al dibujo: perturbación en el puede ser labilidad o
las líneas rectas que forman desarrollo de las disturbios orgánicos.
cuadrados, rectángulos, capacidades del Yo.
rombos, triángulos, expresan la
preocupación, tensión, el auto– Sensibilidad, adaptabilidad
Clasificación por al medio, poca iniciativa,
análisis, que impiden tomar contenidos:
una actitud definida. Si el poca vitalidad o timidez.
Adecuado: punto utilizado
punto está rodeado de óvalos, como centro de círculo o
de circunferencias o de nubes, de líneas, centro de flor, de
la preocupación sentimental reloj, de rueda, sol, nariz,
tiene el papel preponderante en blanco de una diana.
a inhibición de la acción; la
nube agrega, además, la
intervención de la fantasía. Inadecuado: fuera del
centro, usado como puntas
o ángulos, espiral, estrellas,
♦ El punto ha sido empleado y dos ojos.
forma parte de una línea:
según el tipo de línea elegido,
pondrá en evidencia la manera Conflictivo: telaraña, flor
habitual de actuar; si el punto sin pétalos o demasiado
es atravesado por una recta, el pequeña, ojo demasiado
sujeto revela confianza en sí grande, puntos difusos.
para abordar los problemas. El
punto en el cruce de muchas
rectas, indica capacidades
múltiples para hallar
soluciones. La línea curva
confiere a la decisión, al cruzar
el punto, una nota sentimental
y estética.

♦ El punto está en la cumbre de


un ángulo o en la punta de una
flecha: denota impulsividad,
impaciencia y energía en la
solución de los problemas.

2.Germen vital, movilidad, Positivamente: si el individuo Preferido: habla de una


sensibilidad, emotividad (que entra en contacto con el carácter persona que da énfasis al
favorece o amenaza la del estímulo y lo respeta. La contacto afectivo con el
supervivencia), cualidad persona demostrará sentirse mundo. La calidad del
emocional del relacionamiento realizada en su relacionamiento, contacto afectivo puede ser
afectivo. Es la manera de ser con con facilidad para entregarse a él, más intensa (persona más
los demás; trata de la afectividad surgiendo acá dibujos orgánicos, extensa, expansiva) o más
que la persona pone en el medio de naturaleza animada (figuras blanda, suave (persona más
y la forma por la cual establece humanas, animales, seres vivos) o tierna, sensible),
un relacionamiento que puede ser elementos de la naturaleza dependiendo naturalmente
más o menos intenso. Este (incluyendo cuerpos celestes). del contenido.
dibujo se interpreta en conjunto
con el campo 7. La afectividad
Negativo: entra en contacto con el Las relaciones sociales
puede ser vivenciada positiva o
estímulo, pero no lo respeta. tienden a ser fáciles y
negativamente:
Reflejará que puede llegar a sentir espontáneas. Es indicativo
el estímulo afectivo pero se retrae de personas que valoran la
por temor al contacto. No sabe afectividad, que participan
cómo relacionarse con los demás afectivamente de las
y por eso no responde al estímulo situaciones que procuran
afectivo. En estos casos es comprender a los demás.
común que dibujen seres vivos
como: bacilos, bacterias, culebras.
Aplazado: indica dificultad
o poca necesidad de
Puede ocurrir que el evaluado expansión afectiva,
niegue el estímulo por completo, pudiendo darse en personas
no manejando la curvatura de la muy bien adaptadas y
línea. En este caso, la persona no diferenciadas. Es
se permite vivenciar su característico en personas
afectividad; es objetiva, racional, racionales, formales,
dada a esconder sus sentimientos, realistas, objetivas y
reprimiendo su lado emocional. prácticas. Indica cierta
frialdad y cierto desinterés
por los demás. Estas
Ocasionalmente, el individuo no
personas pueden entablar
expresa espontáneamente su
una buena relación a nivel
afectividad, mostrándose
superficial, pero sin
cauteloso y reservado, a través del
involucrarse afectivamente.
dibujo de objetos (florero, casa,
Cuanto más aplazado,
lechera, tetera, etc.).
mayor será el temor de
enfrentar la propia
Los dibujos que continúan el afectividad y la inhibición
tema propuesto con líneas curvas, en el contacto
indican resonancia afectiva y interpersonal.
estética, reflejando inclinación
por la belleza bajo sus formas
más diversas.
Adecuado: línea ondulada
regular; figuras humanas o
Los dibujos que se completan con animales, rostros, hombro,
otras líneas, interrumpiendo la ceja, nariz (perfil), aves,
gracia y el ritmo de la línea pico de pájaro, pájaros
inicial, indican inhibición, falta de volando, cabeza de animal,
expansión en el comportamiento planta, nube, ola, bandera.
afectivo.
Inadecuado: objetos
Cuando se realizan dibujos sin cerrados donde se anula la
contorno indican permeabilidad. libertad propuesta por el
Cuando el dibujo se trata de estímulo: florero, campana,
pájaros volando, significa que es botella, ala, taza, río, curva
afectivo, pero que necesita tiempo de una calle.
para establecer una relación
(¿timidez?). Pintar árboles indica
Conflictivo: bacilos,
que es una persona afectuosa,
bacterias, culebras, olas
pero distante, no generadora de
difusas, fuego, incendio,
contacto; es posible que
cola de animal, labios,
experimente preocupaciones de
boca.
índole medioambiental. La
presencia de dibujos como
espermatozoides, indican
acercamiento, búsqueda de
relaciones con otros.
Los que no tocan el dibujo,
pueden estar sujetos a varias
interpretaciones según sea el
arquetipo del dibujo empleado.

3.AMBICIÓN Y El individuo que asume la línea Preferido: indica


ASPIRACIONES – ÁREA DE ascendente y le da continuidad, ambición, esfuerzo,
OBJETIVOS Y ENERGÍA tiende a ser ambicioso, aceptando persistencia, objetivos bien
VITAL. competir con los demás. Aquel direccionados. Es también
Requiere un tratamiento lineal, que no asume totalmente la característico de personas
con continuidad, hasta llegar a ascensión de las líneas, sino que muy normativas, muy
una meta. Sugiere rigidez, algo sube y para en una plataforma, convencionales que
normativo, continuidad y refleja una persona que ya se intentan hacer todo
ascensión. Se debe analizar junto siente realizada, no buscando demasiado bien.
al campo 5; es el campo de la mayor crecimiento para sí mismo.
ambición, del deseo de
Aplazado: indica
crecimiento y desarrollo dentro
La ascensión seguida de una sentimientos de
de normas pre–establecidas.
bajada (ej., techo de una casa), minusvalía, dificultad de
revela falta de ambición asumir el desarrollo del Yo
relacionada con necesidad de o para escoger sus
protección y de apoyo. El objetivos, incapacidad para
individuo no está interesado en tomar decisiones. Hay
ser líder, por temer que este rol lo posibilidad de que sea una
aleje de los demás (algo visto de persona depresiva o
forma natural por las personas regresiva.
con reales características de
liderazgo).

Clasificación por
Otros niegan su ambición,
contenidos:
negando el estímulo, dibujando
Adecuado: dibujos
figuras como reja, un portal, una
regulares ascendentes,
torre, una red, etc. Esto puede
escalera, continuación de
estar relacionado a un deseo de
una dibujo abstracto,
crecimiento, sin que la persona
cuadros estadísticos,
luche por lograrlo, por sentirse
postes, reja, casa y techo
imposibilitado para seguir su
(cuando va en ascenso y
ascensión (considerar factores
cuando es mantenida la
externos reales). Es característica
distancia entre las líneas),
común en niños y adolescentes.
hilera de árboles.

Hay algunos que dibujan en


Inadecuado: obstáculos
perspectiva: una hilera de postes,
que bloquean la
de árboles, etc. Si la perspectiva
ascendencia, dibujos que
prosigue además de las tres
enfatizan la bajada del
líneas, indicará una necesidad de
movimiento, caídas en
autoafirmación, de demostrar al
general, hilera de flores.
medio más ambición de la que
realmente posee. Si la
perspectiva se limita a las tres Conflictivo: cuando no se
líneas iniciales, significa que la mantiene la distancia dada
persona utiliza pocos recursos por el estímulo
para lograr sus objetivos, por (estrechamiento de las
limitación propia o por falta de líneas), fuertes
empeño. Mientras las normas oscilaciones, prolongación
exijan, sigue y da de sí mismo, difusa, reja estrecha, red,
sin embargo, en el momento en cuadros estadísticos
que tiene que accionar sus propias oscilantes, curva de
potencialidades, no hace nada. temperatura, torre alta

La ascensión irregular (ej., curvas


oscilantes, conjunto irregular de
edificios, etc.) refleja falta
sistemática en la actuación,
inestabilidad en el
establecimiento de objetivos y en
la búsqueda de crecimiento.

La escalera sobre las líneas


ascendentes revelará
preocupación de ser libera de la
rutina cotidiana, pero sin el aporte
del trabajo y del esfuerzo
personal. Al contrario, el sujeto
que emplea el tema para
desarrollar un dibujo con líneas
diferentes de las dadas y original
en su concepción, demuestra
capacidad de iniciativa, de
independencia y de esfuerzo. La
altura de los trazos realizados en
el cuadro marca el grado de deseo
de perfección.
4.RELACIÓN DEL Un aumento del cuadrado Preferido: es muy raro que
INDIVIDUO CON SU significa necesidad de expansión este sea un campo
INCONSCIENTE – ÁREA DE interna, intensificación de las preferido. Indica excesiva
MANEJO DE CONFLICTOS actividades interiores, ansiedad. preocupación con
INTERNOS. Sugiere fuerza, contenidos internos,
dureza, solidez. El negro es ansiedad y angustia
La multiplicación del tema con
opresivo y angustiante; es el exacerbada. Refleja
cuadrados únicamente
campo de la fantasía, de la invasión de la fantasía y
sombreados (ej., ojos de robot,
elaboración de contenidos sublimación de la angustia:
ventanas todas oscuras), refleja
internos más profundos, en vez de sentirla como tal,
necesidad de involucrarse en
demuestra cómo las personas el individuo utiliza su
actividades múltiples para
manejan sus miedos, sus creatividad y sus recursos
dispersar sentimientos de
ansiedades y angustias. Lo más para sublimarla, procura
angustia, ansiedad y
adecuado es que la naturaleza transformarla en una
excitabilidad.
cuadrada y compacta dele “amiga”, en una aliada del
estímulo sea respetada. propio inconsciente.
La multiplicación del tema con
cuadrados alternativamente
Dependiendo del contenido
sombreados (ej., tablero de
y si este está demasiado
juegos) significa alternancia entre
cargado, reforzado, negro,
excitación y depresión (ansiedad–
se levantará la hipótesis de
angustia) en la actividad.
“turbulencia interna”. Este
campo como preferido,
La transformación del tema en indica también la necesidad
algo lúdico (ej. Cometa, chimenea de apoyo, de seguridad, de
de tren o camión de juego) revela apegarse a alguien.
madurez, manera infantil de
manejar sus ansiedades y
Aplazado: puede indicar
angustias, negándolas y
autocontrol, autodominio,
dirigiéndolas hacia el nivel de la
objetividad, realismo,
fantasía.
persona muy racional que
no cultiva su angustia.
Diferentes maneras de tratar el Puede significar también
estímulo sin tocarlo, revelan inhibición de la
problemas emocionales, negación emotividad, temor de
de sus ansiedades y angustias. entrar en contacto con sus
propias angustias. Puede
tratarse de una persona que
La ampliación del tema, indica
evita profundizar en la
deseo de expansión y de
elaboración de sus
intensificación de la actividad.
contenidos más profundos,
pero que actúa
Rodear el tema, a condición de adecuadamente a nivel
que no aparezca en el dibujo otra práctico.
forma sombreada, indica la
existencia de un problema cuya
naturaleza está indicada por el
arquetipo que lo rodea: así las Clasificación por
figuras compuestas de curvas contenidos:
indican un problema de actividad Adecuado: dibujos o
con inferencia afectiva; las abstracciones simétricas,
compuestas de líneas rectas ventanas, dados, tablero de
indican problemas de actividad juegos, palabras cruzadas,
complicadas con interferencias chapa de seguridad para
teóricas o bloqueadas por exceso puerta, chimenea, escudo,
de análisis; las compuestas por viga.
ángulos indican problemas de
actividad exacerbados por el
Inadecuado: cometa
espíritu de oposición, o
(solución infantil), tren
agresividad.
visto desde lejos, tiro al
blanco.

Conflictivo: dibujos o
abstracciones asimétricas,
cuadrados negros
alargados, tablero de
juegos inacabado, ojo de
máscaras o de robot,
ventana de prisión, entrada
de túnel.

5.ENERGÍA VITAL Y Si las rectas se unen, la figura está Preferido: indica voluntad,
AGRESIVIDAD – ÁREA DE cerrada con líneas rectas o dinamismo, capacidad para
OBJETIVOS Y ENERGÍA angulares (ej., ) y la actuar y tomar decisiones.
VITAL. Representa el dirección es ascendente, significa Es característico de
dinamismo, la movilización y la decisión, firmeza, asertividad, personas activas que se
canalización de energía, control dinamismo, vitalidad, actitud arriesgan, que tienen
de la impulsividad, agresividad y asertiva y activa, facilidad para iniciativa propia. También
hostilidad. canalizar energía, tendencias puede indicar mayor
hetero–agresivas. agresividad e impulsividad.

Cuando se unen indirectamente Aplazado: indica represión


por los lados, existe inhibición de de impulsos dinámicos,
la voluntad que corresponde a los falta de vitalidad (inclusive
arquetipos utilizados: las curvas a nivel fisiológico),
revelan una interferencia afectiva; tendencias pasivas, temor
las líneas rectas, un exceso de para tomar decisiones.
análisis; la sombra aporta un También puede demostrar
factor de agitación que dispersa la un control muy acentuado
actividad voluntaria. de la agresividad que causa
una represión de la
vitalidad, interfiriendo en
Rectas que no se unen, pero la
una adecuada canalización
figura es cerrada y el sentido es
de la energía.
ascendente revelan cierta
dificultad para canalizar energía.
Hay movilización de energía,
pero esta no siempre es colocada
Clasificación por
en acción. Si permanecen
contenidos:
separadas indica indecisión que
Adecuado: pala, martillo,
debilita notablemente la voluntad.
helado con cono, paleta,
espada (sobre todo para el
Dibujos en sentido descendente, sexo masculino), escoba,
revelan tendencias auto– avión.
agresivas, dificultad para
enfrentar obstáculos, para
Inadecuado: duchas de
canalizar energía y dirigirla hacia
agua, focos de luz, faro o
el medio.
proyector (cuando hay
dispersión), raqueta de
La tendencia a redondear el tenis, letra T, techo, antena.
dibujo, manteniendo el sentido
ascendente, es común en personas
Conflictivo: aguja, jeringa,
mediadoras que evaden los
pluma o esfero (en sentido
problemas (tipo “pañitos de agua
descendente), fósforos
tibia”), que controlan su
regados, objetos o
agresividad, que presentan una
herramientas demasiado
imagen social suave, que no
puntiagudas, aumentados o
asumen sus rabias (ej., paleta,
desproporcionados.
pala redonda, etc.)

Figuras que se disuelven (ej.,


paleta goteando) revelan un
debilitamiento de energía, falta de
vitalidad, tendencia a la fatiga.

Dibujos con muchos rayos


partiendo de la línea superior (ej.,
escoba, linterna, antorcha)
representan irritabilidad,
dispersión y desgaste de energía
en el logro de objetivos.

6.CAPACIDAD Cuanto más elaborado es el Preferido: indica fuerte Comprensión de esencia


INTELECTUAL – ÁREA diseño mayor su capacidad deseo de realización, del estímulo, reacción a la
INTELECTUAL. Representa el intelectual. Si las líneas son utilización funcional de la expansión, relación entre la
valor que el individuo atribuye a separadas en figuras diferentes, capacidad y claridad de representación y el título.
su capacidad intelectual pero guardan una relación entre sí raciocinio. Muestra una
(racionalidad, intelecto, síntesis). (ej., muebles, mesa, silla), se actitud objetiva, racional, Frecuencia de la respuesta
Es el campo del raciocinio, del de puede deducir que la elaboración realista y formal en el “objetos” y otros
deseo de realización intelectual, intelectual del examinado se da individuo para relacionarse contenidos, dibujos
de la relación de ideas. Es un con mayor facilidad en el proceso con la realidad. abstractos / títulos
estímulo inorgánico compuesto asociativo y con cierta dificultad concretos y dibujos
que requiere un tratamiento en el proceso sintético. concretos.
Nota: Cuando el Campo 6
lineal. Se espera que las dos
es preferido y el Campo 2
líneas se complementen y se Analizar expansión.
Si las líneas no se complementan, es aplazado, indica una
cierren. Sugiere, por lo tanto,
no se integran o están separadas persona que no se muestra
complementación, cierre y Abstracciones, escenas,
sin relación entre sí, hay indicios a través del afecto y sí del
síntesis. tipos de respuestas
de dificultad de raciocinio, pobre intelecto; una persona que
presentadas, títulos,
desarrollo de los procesos de se autoevalúa por lo que
elaboración como un todo
asociación y síntesis y tal vez ‘produce’. Cuando los
(nivel formal).
bajo nivel intelectual. Campos 3 y 6 son
preferidos, demuestra una
persona que asume su
Nota: en secuencias no rígidas, (ordenado,
ambición.
es común que el Campo 3 rígido, flexible,
anteceda al 6. La presencia de desordenado) ver
dibujos que indican movimiento, Aplazado: indica mayor secuencia.
indican pensamiento dinámico; subjetividad,
los dibujos orgánicos en este envolvimiento emocional,
Campo indican subjetividad y manera poco objetiva de
tendencia a dejarse influenciar vivenciar el mundo.
fácilmente en la percepción de la Significa cierto sentimiento
realidad, tal vez poca objetividad. de inferioridad en cuanto a
sus propias capacidades
intelectuales o conciencia
de sus limitaciones
intelectuales y de la
dificultad para entrar en
contacto con la realidad.
Puede ser indicativo de
perturbación intelectual,
una invasión de la fantasía
en el pensamiento lógico,
una necesidad no satisfecha
que perturba el contacto
del individuo con la
realidad.
Nota: Cuando los Campos
3 y 6 son aplazados,
pueden ser indicativos de
una persona que vivencia
sus limitaciones
intelectuales y desarrolla
una actitud
“intelectualizada” como
mecanismo de defensa.

Clasificación por
contenidos:
Adecuado: casas, carros,
televisión, figuras
geométricas elaboradas
(rectángulo, cuadrado,
polígono, cubo), ventana,
moldura de cuadro, caja,
maleta, armario, radio,
planta de una casa
(proyecto).

Inadecuado. Dibujos
irregulares, objetos
abiertos (ej., escalones).

Conflictivo: dibujos con


ángulos abiertos, horca,
cruz, etc. Figuras u objetos
separados sin relación
entre sí.
7.COMPORTAMIENTO Cuando el puntillado tiene una Preferido: puede significar
AFECTIVO, SENSIBILIDAD Y función real (ej., collar, manija, fuerte sensibilidad y
EROTISMO – ÁREA DE etc.), indica actitud de servicio, sensualidad, vivencia de
RELACIONES sensibilidad, madurez sexual. relaciones eróticas
INTERPERSONALES. Requiere intensas, realización en la
un tratamiento que exprese su esfera sexual, capacidad de
♦ Hay una continuación del
delicadeza y mantenga el entrega, altruismo.
puntillado, pero sin una
puntillado. La línea curva suscita También es típico de
función real (ej., huevo,
la expresión de la sensibilidad y personas con tendencias a
pelota), indica inmadurez
el puntillado, la expresión de la la fantasía, misticismo y un
sexual.
madurez afectiva. distanciamiento de la
Es el campo del comportamiento realidad práctica por
afectivo y de la sexualidad ♦ Lugar–unir–cubrir los puntos insatisfacción sexual
erótica. La sensualidad en este con una línea más fuerte (ej., (entendiéndose este
campo se entiende como contacto engranaje, sol, llanta), indica mecanismo de defensa más
físico, sensibilidad y tacto, falta de sensibilidad, poca como desplazamiento que
empatía, cuidado en las elaboración a nivel afectivo, como sublimación).
relaciones interpersonales, buen cierta irritabilidad, poca
gusto, sensibilidad estética y, orientación al servicio, pobre Aplazado: indica un
sobre todo, la capacidad que empatía. En este caso debe individuo objetivo, realista,
posee la persona para entregarse, tenerse en cuenta el contexto práctico, frío, poco
darse y abrirse al otro. del dibujo, considerando la sensible, auto centrado.
funcionalidad en la unión de También puede indicar
Un análisis más completo puede los puntos y la expansión de los inmadurez sexual
indicar la identidad de género y gráficos. (dependiendo de la
las motivaciones personales para elaboración gráfica) o
compartir con otros (interés vs. ♦ El tema no es tocado y es problemática de represión
desinterés). rodeado con otros motivos: sexual.
indica inmadurez afectiva, Clasificación por
reacción infantil frente a las contenidos:
posibilidades de Adecuado: adornos, flores,
relacionamiento o dificultad huellas, joyas, círculos
para intimar en relaciones ya puntillados, líneas de
establecidas. montañas, líneas de
principio de los senos,
línea imaginaria (huella de
hormigas, vuelo de abejas,
etc.), límites de mapas.

Inadecuado: objetos
pesados (rueda de carro u
otros medios de
transporte), huevo, pelota,
nariz.

Conflictivo: puntillado
difuso, sin forma, bomba,
granada, culebra, bacilos,
motivos sexuales muy
expresivos (senos
expuestos, nalgas, órganos
genitales), raqueta, fuego
propulsor o cohete.

SENSACIÓN DE Dibujos hechos debajo del Preferido: indica necesidad


8.PROTECCIÓN Y estímulo indican dependencia de protección del medio,
CONDUCTA SOCIAL – ÁREA del medio, necesidad de dependencia de figuras de
DE NORMAS Y VALORES. protección, alto compromiso autoridad, inmadurez,
Indicador de unión, armonía, con valores, pasividad frente a dificultad para afirmarse
compromiso y abrigo. Es el las normas. con sus propios valores.
Campo de la protección, de la También puede demostrar
dependencia de los padres, de la una persona que tiende a
♦ Dibujos hechos sobre el
afiliación social o religiosa, de la acatar normas, a ser “bien
estímulo indican
adhesión a valores. Es indicador educada”, bien “entrenada”
independencia, espíritu crítico,
de la conducta social en cuanto a (sobre todo cuando el
apertura al mundo de los
normas éticas y morales; muestra Campo 3 es preferido).
valores. En algunos casos
la sujeción a las costumbres (esta Debe considerar también la
puede llegar a ser opositor,
es una forma de identificación, indicación de equilibrio en
rebelde o desafiante.
una forma de sentirse protegido). el sentido de que la persona
vive en paz con sus valores
♦ Dibujos tanto encima como (ver en este caso si hay
debajo indican actitud crítica dibujos por encima del
frente a la norma. Cuanto más estímulo).
dibuje arriba, más crítico es.
Cuanto más preferido,
♦ Para precisar la interpretación mayor debe ser el valor de
de los resultados en este la hipótesis de que la
Campo, conviene observar las persona se compromete
zonas ocupadas por el dibujo: demasiado con los valores
zona superior interés en general.
espiritual; zona media
predominio afectivo; zona Aplazado: (octavo lugar en
inferior predominio de los secuencia no rígida) indica
sentidos y preocupación vital– independencia, mayor
física. crítica o cuestionamiento
de las normas de su grupo
♦ Cuando el individuo no toca el social. Es también
estímulo, probablemente estará indicativo de falta de
reflejando un gran sentimiento compromiso con valores,
de desprotección. en el sentido de
oportunismo. Puede
indicar una fuerte
♦ Dibujos de paisajes nocturnos oposición al medio o la
(ej., media luna, luna y negación de una
estrellas) indican que el dependencia muy fuerte.
individuo vivencia la
posibilidad de protección como
algo distante.
Clasificación por
♦ Dibujos cerrados (ej., portal, contenidos:
puerta, casco) son indicios de Adecuado: sombrero,
personas más defensivas. paraguas, parasol, hongo,
frutas, luna llena, arco iris,
rostro, sol naciente.
♦ Dibujos al revés indican una
pasividad aparente (como si
estuviera sólo debajo), pero en Inadecuado: objetos
realidad se trata de una forma cerrados, puerta, portón,
de mirar el ambiente social de garaje, reloj, casco, etc.
una forma solapada.
Conflictivo: ojo grande,
objetos cayendo
Nota: Dibujar balones, pelotas u
(paracaídas), objetos
objetos móviles puede indicar
cortantes, arco y flecha,
riesgo de actos delictivos. La
medio círculo, media luna,
indicación de movilidad–
sol poniéndose.
movimiento en este Campo
significa fragilidad en la
estructura moral y bajo
compromiso con valores
socialmente aceptados; las
pelotas, en especial, indican algo
lúdico que rueda por sí solo para
cualquier lugar (connotación muy
diferente a una cara o a un sol
poniente, por ejemplo). Puede
asociarse con conductas
antisociales.

Factor Características Significado–interpretación

 Raciocinio, objetividad, organización.


Precisión
Claridad Nitidez
Delimitación  Ambigüedad, contradicción, subjetividad (ser si hay sombras o líneas
difusas).

Excesivamente fuerte (brillante / Impulsividad, tensión, acting–out, posible agresividad.


surcos)

Vitalidad, seguridad, iniciativa, energía, decisión.


Fuerte

Irregular (contraste claro / oscuro) Según campo y sombreado, puede ser labilidad o disturbios orgánicos.
Presión del lápiz
Sensibilidad, adaptabilidad al medio, poca iniciativa, poca vitalidad o
Suave timidez.
Temor a mostrarse, timidez, inseguridad, pocas defensas–vulnerabilidad,
Casi imperceptible (muy suave) baja tolerancia a la presión externa (Campo 5).

Mantenimiento adecuado de la tensión, decisión, rapidez, energía, control


Trazo continuo psicomotor.
Trazo “acostado” (lateral de la punta Inseguridad, miedo a iniciativas, temor a lo nuevo o al cambio;
del lápiz) indiferenciación Yo–mundo, permeabilidad a estímulos ambientales.

Posible dificultad motora o bloqueo emocional, inseguridad (intentos


Trazo discontinuo ensayo–error) o posible vulnerabilidad a estímulos externos; dificultad
Cualidad de las líneas
(líneas estilo boceto) con los límites.

Actitud defensiva (especialmente represión). Si es en un solo campo,


preocupación sobre objeto del campo.
Si es en varios campos, inseguridad, angustia, falta de iniciativa y de toma
Trazo reforzado (retoque)
de decisiones.
Posible problema neurológico o drogadicción. Si desaparece la tendencia
Trazo tembloroso en los últimos dibujos, puede ser situacional.

Timidez, indecisión, duda frente a nuevas situaciones. Puede asociarse a


Trazo con idas y venidas sensibilidad si hay un buen nivel formal.

Ángulos Flujo adecuado de energía psicomotora.

Factor Características Significado–interpretación

Angustia intolerable, depresión, ansiedad que se expresa de manera


impulsiva y descontrolada. Preocupación o conflicto en relación al área
Sombra negra así recubierta.

Sombras
Participación afectiva en los hechos que le rodean, cierta sensualidad.
Sombra moderada

Sensibilidad. Si es demasiado suave y sutil, puede tratarse de una persona


Sombra suave evasiva.
Adulto Impulsividad, posible perturbación emocional.
Rayado
Estético Inteligencia poco práctica, labilidad emocional.
Gráfica (traspasa contornos del Entra en conflicto con sus límites, irrespeto a los límites de los demás,
cuadro) invaden el espacio ajeno. Fuerte deseo de expansión, dificultad de
planeación.
Expansión
Dificultad para respetar límites ajenos, carencia afectiva, tendencia a ser
Natural invasivo o dejarse invadir; dificultad de planeación.

Significa dinamismo interior, buena percepción de límites, manejo adecuado del propio espacio vital,
adaptación, capacidad de planeación y organización, energía psíquica y física empleada productivamente, buen
nivel intelectual (ver cuadro anexo con indicación de movimiento y quietud gráfica).
Dinamismo

Utilización del espacio Poca emotividad, poca comunicación. Puede indicar frustración, persona
que se ofende fácilmente, manipulador–chantajista afectivamente. Si va
con presión fuerte, es indicador de una persona frustrada. Retraimiento
para llamar la atención, falsa modestia, “se muestra pequeño”, reprime su
insatisfacción. Si asocia con líneas débiles es indicador de timidez e
Escasa < 1/3 del área inseguridad, pobre desarrollo de potencialidades.

Es la más común en los protocolos. Indica autoconfianza, aceptación de


capacidades y limitaciones. Si va con presión suave o muy suave, o
Moderada ≈ ½ del área dibujos poco estructurados es posible asociación con depresión.

Común en protocolos. Si hay buen nivel formal, indica actividad vital,


necesidad de expansión, pero cierta ansiedad. Si el nivel formal es bajo,
Amplia ≈ ¾ del área indicio de impulsividad.
Ambición, “que no pierde oportunidades”. Si hay buen nivel formal,
indica impulsividad controlada; si no hay buen nivel formal, indica
descontrol en la impulsividad y la ansiedad. Fuerte deseo de dominar y
superar a los demás; puede ser indicador de dificultades de adaptación,
Compacta ≈ toda el área conflictos e inmadurez; exageración de los límites que se desborda
(¿narcisismo?).

Factor Características Significado–interpretación

Cuando hay discrepancia en cuanto a la utilización del espacio en un determinado Campo, es indicio de conflicto
o dificultades relacionados con aquella área específica.

Superior: imaginación, fantasía, ambición.


Media: emotividad, apego a las cosas
cotidianas.
Altura
Inferior: aspectos prácticos y concretos, búsqueda de seguridad, necesidad
de apoyo.

Localización /
Izquierda: falta de adaptación, de altruismo y de sociabilidad. Influencia
Emplazamiento
del pasado, tradicionalismo.
Central: sentido de la observación.
Lateralidad Derecha: adaptación, altruismo, solidaridad.
Preocupación por el futuro.

Relación fría con falta de comunicación y clarificación de pensamientos y


Pocos detalles sentimientos.
Tendencia a generalizar y a dar juicios “a priori”.

Elaboración mental, capacidad de planeación, diferenciación.


Escena proporcional
Composición
Puede ser indicador de obsesividad. Si los detalles no ayudan a
comprender el dibujo, indican deseos de mostrar conocimientos que no se
Demasiados detalles poseen, apego a detalles irrelevantes, dificultad para ser objetivo y claro.

FACTORES INTELECTUALES Y AFECTIVOS

Factor Características de análisis Campo de indicación


Capacidad de síntesis Campo 6
Comprensión de esencia del estímulo, reacción a la
Análisis y crítica expansión, relación entre la representación y el título.

Frecuencia de la respuesta “objetos” y otros contenidos,


dibujos abstractos / títulos concretos y dibujos concretos /

Tipo de raciocinio (abstracto / concreto)


Recursos intelectuales títulos abstractos.

Capacidad de planeación. Analizar expansión.


Abstracciones, escenas, tipos de respuestas presentadas,
títulos, elaboración como un todo (nivel formal).
Creatividad

(ordenado, rígido, flexible, desordenado) ver


Método de trabajo secuencia.
Aspiraciones / objetivos Campo 3.

Campos 1, 2 y 8; utilización del espacio, claridad.


Adaptación al medio

Campos 2 y 4, expansión, tipo de trazo.


Equilibrio emocional

Afectividad (exteriorización / control) Preferencias dadas a los campos 1, 2 y 7, cómo son


representados.

Campos 2 y 7, análisis de los contenidos humanos.


Relación interpersonal

Introversión / Extroversión Lateralidad del dibujo.


Campo 7, sombras, presión del lápiz, tipo de trazo.
Sensibilidad

Contenidos internos / ansiedad / angustia Campo 4 y sombras.

Campo 5, representación de contenidos simbólicamente


agresivos (puntas, ángulos, armas, etc.), trazo rayado,
presión muy fuerte,

Agresividad / irritabilidad
Condiciones emocionales eventualmente sombras.

Campo 1, tipo de trazo, preferencias y tratamiento dado a


Defensas / resistencias los Campos 1, 2 y 7.

Auto–imagen / autoesquemas Campo 1, utilización del espacio.

Campo 1, tipo de trazo, presión del lápiz, línea de suelo.


Seguridad / autoconfianza

Practicidad contra idealismo Localización de los dibujos (altura)


Campo 5, presión del lápiz, tipo de trazo, movimientos en
Dinamismo / energía vital / asertividad / las representaciones.
iniciativa

Campo 3, relación entre Campos 3, 5 y 6.


Capacidad de liderazgo

Dependencia / Campo 8.
Independencia

Compromiso con valores / Campo 8.


cuestionamiento / sentido crítico

DISTURBIOS AFECTIVOS, EMOCIONALES Y / U ORGÁNICOS

Factor Indicadores gráficos


Exceso de abstracciones, muchos contenidos que revelan rupturas, explosiones, deterioros, disforias (tristeza,
depresión). En el Campo 1, el punto utilizado como rueda en movimiento continuo, tipo de trazo resquebrajado,
Riesgo de psicosis rayados.

Dibujos de botellas y vasos sobre mesas con alusión al consumo de alcohol (sobre todo en los Campos 2 y 4),
Alcoholismo trazo excesivamente tembloroso.

Alusión a la utilización de drogas, dibujos de jeringas en los Campos 2 y 8; títulos de “Paz y amor”, “Viaje
fantástico”, “Represión del miedo”, etc. Dibujos de hongos, sobre todo en el Campo 8, asociado a otras señales;
espacios “salpicados” con pequeños símbolos del tipo estrellitas, cruces, espirales y similares.
Drogadicción

Disrritmia / problemas Trazo demasiado tembloroso (en todos los Campos), falta de control motor en los dibujos, terminaciones en
neurológicos puntas muy delgadas, trazo sin continuidad, ángulos desencontrados.

INDICADORES DE DINAMISMO

Factor Indicadores gráficos


Cuerpos humanos o sus partes
Animales, plantas o sus partes.
Paisajes con nubes, astros, fenómenos atmosféricos.
Dinámicos Astros con emanación de energía o luz.
Humo, líquidos en movimiento, fuego, objetos en combustión.
(Actividad, iniciativa y Instrumentos y objetos con expresión de energía o de luz.
capacidad de adaptación) Instrumentos de música en emisión de notas.
Telas y bandera agitadas por el viento.
Dibujos expresando evolución o un cambio de estado: explosiones, flechas, etc.

Máscaras, estatuas, retratos de seres humanos.


Seres humanos acostados o en reposo.
Animales y plantas que forman parte de un motivo decorativo.
Paisajes sin nubes, sin astros o fenómenos atmosféricos.
Estáticos Astros sin emanación de energía o luz.
Telas o bandera como objetos de decoración.
Árboles sin hojas, flores cortadas, frutos cortados.
Medios de locomoción, máquinas o partes de máquinas, sin indicación de movimiento o de energía, o sin
personas que las accione o dirija.

También podría gustarte