Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1 –
Evaluación Inicial

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Salud


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del curso Educación para la salud
Código del curso 151056
Tipo de curso Teórico Habilitabl S ☒ N ☐
e i o
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Colaborativ de
Individual ☒ ☐ 2
actividad: a semana
s
Momento
Intermedia,
de la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad: 1
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: miércoles, 26 de
martes, 8 de septiembre de 2020
agosto de 2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante estará en la capacidad de identificar las necesidades en
salud de los departamentos y municipios.

Temáticas a desarrollar:
Identificación de las Necesidades Educativas en Salud
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
El aprendizaje Basado en proyectos aborda 6 fases: en esta actividad
los estudiantes desarrollaran la primera fase que corresponde a
Informar.
Actividades a desarrollar
Desarrollar trabajo estructurado con condiciones solicitadas.
Entornos
para su Entorno de aprendizaje colaborativo
desarroll Entorno de seguimiento y evaluación
o
Producto Individuales:
sa 1. Ingresar al entorno de conocimiento correspondiente
entregar a la unidad 1 y realizar una lectura detallada de los
por el contenidos allí expuestos.
estudiant 2. Ingresar al enlace
e https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/A
SIS.aspx buscar el departamento en el que el
estudiante vive actualmente, y dar click sobre él.
3. Allí se descargará automáticamente un archivo
comprimido en el cual debe buscar el documento
más actual que encuentre. Es importante que
habilite las ventanas emergentes para poder
descargar el archivo.
4. Descomprima el archivo utilizando programas como
WinRar o Zip.
5. Asistir a la web conferencia para aclarar dudas y
optimizar los trabajos (al final tendrá puntaje en la
evaluación de la fase 5)
6. En el comprimido encontrará una serie de
documentos del Análisis de Situación en Salud -
ASIS, pero solo usará el consolidado departamental,
correspondiente al departamento donde el estudiante
vive actualmente. En este documento (ASIS
Departamental) alojado en el entorno de
conocimiento unidad 1, el estudiante encontrará y
leerá los problemas de salud en el departamento y
del municipio en donde reside.
7. Al finalizar la lectura, el estudiante desarrollará el
siguiente trabajo en Word:
a. Portada
b. Objetivos
c. Introducción
d. Cuerpo del trabajo:
 Defina Morbilidad
 Defina Mortalidad
 Defina grupo etario o curso de vida
 Resuma un contexto general de su
departamento y de su municipio
 Elija el grupo etario o curso de vida con
el que desea trabajar (solo uno, puede
ser: primera infancia, infancia,
adolescencia, juventud, adultez o adulto
mayor)
 Enuncia las 5 primeras causas de
morbilidad o mortalidad de su municipio
con porcentajes de incidencia (debe ser
solo morbilidad o solo mortalidad)
e. Conclusiones
f. Bibliografía en Apa
8. Su documento deberá subirlo inicialmente al foro en
donde recibirá retroalimentación de sus compañeros.
9. Una vez analizado podrá hacer el depósito en el
entorno de seguimiento y evaluación.

Colaborativos:

No aplica
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No aplica
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción No aplica
de
entregables
por los
estudiantes
Para esta actividad usará la Norma APA la cual
encuentra en el siguiente enlace
Uso de http://normasapa.com/como-hacer-referencias-
referencias bibliografia-en-normas-apa/.
Recuerde que el uso de las referencias es de carácter
obligatorio. Lea a detalle las políticas de plagio.
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración baja
media
El trabajo no se
El trabajo se
presentó con:
presentó con:
portada,
portada, El trabajo se
introducción,
introducción, presenta con los
Formato de cuerpo del
cuerpo del trabajo, requerimientos de
presentación trabajo, 5 puntos
conclusiones y manera parcial.
del trabajo conclusiones y
bibliografía en
bibliografía en
normas APA
normas APA
(Hasta 0
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 puntos)
puntos)
Identificación Identifica Identifica con
No identifica la
de la claramente la dificultad la
situación de salud
situación de situación de salud situación de salud
del departamento. 10 puntos
salud del del departamento. del departamento.
departament (Hasta 10 (Hasta 0
(Hasta 5 puntos)
o puntos) puntos)

Identifica Identifica Identifica


Identificación
claramente la claramente la claramente la
de la
situación de salud situación de salud situación de salud
situación de 10 puntos
del municipio. del municipio . del municipio .
salud del
municipio
(Hasta 10 (Hasta 0
(Hasta 5 puntos)
puntos) puntos)
Calificación final 25 puntos

También podría gustarte