Está en la página 1de 9

SIN PALABRAS…

Órgano Informativo de la Supervisión Escolar de Educación Primaria


Zona 100

Signos del Zodiaco


Una anciana va saliendo del consultorio del doctor y le
pregunta.... Doctor que fue lo que me dijo que tenía
¿¿¿¿escorpión????? No señora... cáncer, dije cáncer

La incorporación de la Escuela: “Octavio Paz” al Programa


Escuelas de Calidad (PEC).
La reincorporación de las Escuelas de la Primera y Segunda
Generación del PEC, “Amparo Ochoa Castaños” , “Antonio
Orozco Coronado”, “Profr. Ramón Tejeda Rodríguez” , Juan
Rulfo”, “Esteban Flores”, “Raúl Sánchez Murguía” y “Belisario
Domínguez”
El festejo del 12° Aniversario de la Fundación de la Escuela
“Juan Rulfo” en emotivo ambiente, enmarcado con eventos de
Dibujos, Carteles, Cuentos, Acrósticos y Redacción de Textos
Breves, teniendo como eje: La fundación de la escuela y del
personaje que le da nombre. Destacamos la excelente
participación de alumnos y padres de familia

La participación de la Escuela “Esteban Flores” en el Programa


Nacional de Lectura con un Concurso de elaboración de
Cuentos. Participaron alumnos de 1° a 6° grado. Elaborando
excelentes trabajos.
Entrega de Reconocimientos a Padres de Familia y Maestros
en el 10° Aniversario de la Fundación de la Esc. “Diana Laura
Riojas” Año 1, N° 1 “EDUCAR PARA UN MÉXICO MEJOR” Dic. 2004
¡FELICIDADES Y ÉXITO EN SU LABOR DOCENTE!
En nuestra Zona escolar participan 8 Centros Escolares en
ste es un informativo que nace algunos hechos relevantes que ocu- el Programa Escuelas de Calidad.?
con el propósito de dar a cono- rren en tu tenaz labor educativa.
cer las actividades y acciones pedagó- Destacamos el avance material de cada una de ellas; además
gicas, deportivas, culturales cívicas y Este mes de diciembre, nace del trabajo colegiado entre los profesores que empieza a crear
sociales que se llevan a cabo en todas nuestro boletín, esperamos sea
y cada una de las escuelas que estructu- una nueva cultura: El trabajo colaborativo
fecha propicia y plena de buenos
ran nuestra querida Zona Escolar. augurios para este esfuerzo En reunión de Directores de Escuelas Unigrado y Multigrado
informativo.
Informar con veracidad y destacar el se analizaron las diferentes convocatorias de los eventos téc-
car el esfuerzo cotidiano que realizan ¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO nico pedagógicos que se realizarán en nuestra Zona Escolar.
directores, profesores, alumnos y pa-
AÑO 2005 EN COMPAÑÍA DE
dres de familia en pos de una Educa-  Interpretación y Análisis del Himno Nacional Mexicano
ción de Calidades, es uno de los pro- TUS SERES QUERIDOS! Multigrado 9 de Feb. 2005 Esc.”Josefa Ortiz de Domínguez”
pósitos de este pequeño informativo. Los Becos, Cln. Sin. Unigrado 11 de Feb. 2005 >Sede: Esc.
TE DESEA “Álvaro Obregón” Los Huizaches, Cln.Sin.
Importante es destacar que, en reu-
niones con directores de escuelas uni- El Equipo de Supervisión ●Encuentro de Niños, Niñas y Jóvenes Sinaloenses
grados y multigrados, efectuadas los y Asesoría de la Zona 12 de Mayo. Sede: Esc. “Esteban Flores”
días 24 de noviembre y 3 de diciem- Escolar 100
bre, respectivamente, empezó a gene-
rarse la posibilidad de crear un peque- EQUIPO EDITORIAL
ño boletín que diera a conocer las inu- Profra. Delfina Zaida Alarcón B.
merables actividades que se llevan a  Olimpiada del conocimiento infantil Enero-Marzo
Supervisora Escolar
cabo en las escuelas, y que no son co-  Mini Olimpiadas Deportivas ●Proyecto de Educación
nocidas ni por los miembros de la co- Profra. Eugenia Guerrero García
Coord. de Asesores de Zona Del 25 al 28 de Abril de 2005 Artística
munidad escolar.
Profr. Pedro Martínez Mejía (Parque Cívico Constitución) Del 1 al 3 de Junio de 2005
Inicialmente lo hemos denominado Asesor Técnico Pedagógico  11° Encuentro de Lectores ●Encuentro de Conocimientos
“El Heraldo Pedagógico” por la con Profr. Gustavo Palomares Glez. 15 de Abril Esc. “Juan Rulfo” 13 de Junio (en todas las escuelas
notación de mensajero de asuntos edu- Asesor Técnico Pedagógico
cativos que ocurren en nuestra Zona
escolar. Profra. Miriam Delfina Flores A.
Auxiliar Administrativa
Estimados profesores y profesoras, te Profra. Maribel Reyes Moreno
invitamos a participar en este órgano Secretaria
de información, dándonos a conocer
De Doctores
 Doctor, cada vez que bebo una taza de café, siento un terrible
dolor en el ojo derecho. Dígame, ¿que puedo hacer? -Saque la
cucharilla de la taza.
Maestros religiosos
 Llega Pepito de la escuela después de haber presentado sus exámenes Órgano Informativo de la Supervisión Escolar de Educación Primaria
finales y el papá le pregunta: Zona 100
- A ver Pepito, ¿Cómo te fue en los exámenes?
- Papi, los maestros que me evaluaron eran muy religiosos.
- ¿Por qué dices eso, hijo? - Pregunta el papá.
- Porque cuando corregían el examen solamente exclamaban "¡Ay, Dios
mío!", "¡Santísimo!", "¡Madre de Dios!".
Fiesta
 Pepito le pregunta a su madre: -Mamá, como es que tu eres blanca,
mi papa negro y yo soy de piel amarilla?
-Ay Hijito, si supieras que fiesta hubo aquel día, deberías de alegrarte
de que no ladras!!!!

El 16 de Diciembre de 2004 se cumplió un anhelo laboral que


se ha-
bía postergado durante años: la reestructuración de nuestra Zona Esco-
lar 100. Este hecho relevante, deberá redundar en una mejor y Mayor
atención a los colectivos escolares y a los programas y proyectos de a-
poyo a la educación para el logro de los propósitos de la Educación Pri-
maria
La Comisión Estatal Mixta de Cambios convocó al Concurso de Super-
Visores Escolares por los movimientos a nivel estatal que generó la rees-
tructuración de la Zona Escolar N° 100. El evento se efectuó en el Audi-
torio de la Sección 27 del SNTE
14 escuelas estructuran nuestra Zona Escolar; Urbanas: “Juan M.
Banderas”, “Juan Rulfo”, “Octavio Paz”, “Belisario Domínguez”, “Esteban
Flores”. Rurales: “Emiliano Zapata” El álamo, “Josefa Ortiz de Dmguez”,
Los Becos, “Estado de Colima”, El Carrizal, “Emiliano Zapata”, Nuevo San
Lorenzo, “Dr. Manuel Romero”, San Lorenzo, “Gral. Ángel Flores”, Tabalá,
“Hermanos Serdán”, La Bebelama de San Lorenzo

La reestructuración de nuestra Zona Escolar generó la creación de la Año 1, N° 2 “EDUCAR PARA UN MÉXICO MEJOR” Dic. 2004
Zona Escolar N° 113 cuyo titular es el Profr. Saúl Gómez
11 de noviembre de 2004
Taller para Padres realizado en la Esc. “Ángel Flores” de Tabalá, Cln. Coo
ducar es un privilegio del cual gozamos los padres, pero de dinado por las maestras de la escuela, con la temática: “Comunicación y a
manera muy significativa los profesores y las profesoras. poyo a sus hijos en edad escolar”
En este inicio de año, sirvan estas líneas para reconocer la labor 3 de diciembre de 2004
que se desarrolla cotidianamente y dan vida al esfuerzo colectivo de Selección de los mejores Cuentos elaborados por los alumnos de 1° a 6°
directivos, maestros, alumnos y padres de familia en todas las escuelas grado de la Esc. “Esteban Flores”, dentro del Programa Nacional de Lectu
del medio rural y urbano que conforman y estructuran nuestra querida
7 de diciembre de 2004
Zona escolar Reunión con Madres de familia de la Esc. “Josefa Ortiz de Dmguez” de la
El privilegio de servir a una sociedad cada vez más demandante de Comunidad de Libertad 4 para atender asuntos relacionados con la educa
una Educación de Calidad, nos motiva a redoblar esfuerzos y a entregar ción de sus hijos
lo mejor de nosotros. Clausura del Curso de Escuela de Padres para Padres en la Escuela “Amp
Ochoa Castaños” con la presencia del Dr. José Gilberto Espinoza Alvare
El esfuerzo conjunto, el trabajo colegiado, el compartir objetivos, titular del Departamento. de Educación del Ayuntamiento de Culiacán.
experiencias, metas e intereses comunes; hace de nuestro Magisterio, un 8 de diciembre de 2004
ejercicio socializador que transforma conductas y rescata las potencia- Clausura del Curso de Escuela de Padres para Padres en la Escuela “Raúl
lidades innatas en el ser humano, -esa pureza natural en el infante- como Sánchez Murguía”. Entrega de Reconocimientos a las madres de familia p
lo expresaba Juan Jacobo Rousseau. ticipantes, a las promotores de este programa: Dr. José Gilberto Espinoza
Alvarez, y Sra. María del Carmen Rubio Avendaño, Coordinadora de Escu
El Privilegio de Educar, es la razón sustantiva de nuestro proyecto
para Padres.
de vida, en cada niño hagamos homenaje a la palabra “Educar”, a través de
nuestra acción educadora como maestros que formamos individuos, en 13 de diciembre de 2004
analogía con la labor del alfarero que moldea el barro, el escultor que da Selección de las mejores Tarjetas Navideñas elaboradas por los alumnos
vida a la cantera, el tallador que pule un diamante o el sembrador que cul- de 1° a 6° grados de la Escuela “Belisario Domínguez”. Entrega de meda
tiva la tierra esperando siempre una buena cosecha. llas y juguetes.
EQUIPO EDITORIAL
Con los mejores deseos de que el Año que inicia nos permita cum- Profra. Delfina Zaida Alarcón B
plir nuestras metas y anhelos, me despido, reconociendo su entrega y Supervisora Escolar
profesionalismo que los caracteriza. Profra. Eugenia Guerrero García
Coord. de Asesores de Zona
Profr. Pedro Martínez Mejía
Asesor Técnico Pedagógico
¡Feliz Año 2005, les desea¡ Profr. Gustavo Palomares Glez.
Asesor Técnico Pedagógico
Profra. Delfina Zaida Alarcón Bañuelos Profra. Miriam Delfina Flores A
Auxiliar Administrativa
Profra. Maribel Reyes Moreno
Secretaria

EN CLASE
El maestro dando la clase sobre las características de los animales,
pregunta a sus alumnos: ¿ustedes creen que los peces hablan?. Rosita,
la niña más inquieta responde: -no, profesor, ¡los peces no pueden
hablar, porque si abren la boca dentro del agua se ahogan! Órgano Informativo de la Supervisión Escolar de Educación Primaria Zona
100
Pregunta el maestro a sus alumnos ¿por qué el agua del Océano es
azul… ? ¿no? interroga, ante el silencio, el maestro responde: pues
porque los peces dentro del agua hacen, blu, blu, blu.
TRAMPA
El niño que regresaba de la escuela llega a su casa y le dice a su
papá: ¡ papá papá! le hice trampa al chofer del autobús de la escuela
y dice el papá: así me gusta que seas de inteligente, a ver cómo le
hiciste, ah, papá le pagué y no me subí!
TELEPATÍA
-Papá, ¿Qué es la telepatía?- - Pues cuando dos personas piensan a la
vez la misma cosa- ¿cómo tu y Mamá? Dice el niño…!No hijo eso sería
casualidad!

 El colectivo docente y directivo de la Escuela


“Amparo Ochoa Castaños”realizaron un Diplomado
en Matemáticas en el Centro de Ciencias de Sinaloa para apoyar los pro-
cesos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos a su cargo, y
consolidarse como una Escuela de Calidad.
 El sábado 5 de marzo iniciaron los Cursos Estatales de
Actualización en todo el estado. Destacando el hecho de la
inscripción de miles de maestros en cursos como: “La formación
continua en los colectivos escolares”, “¿Cómo aprovechar los
contenidos de la asignatura de Educación Cívica en la enseñanza de
las otras asignaturas?”, “Juguemos con los números: estrategias
para la enseñanza del valor posicional”, “Autoevaluación de Centros
Escolares en el marco de un modelo de calidad”, entre otros.
La característica principal de estos cursos, consiste en la oportunidad
de adquirir nuevos instrumentos metodológicos, nuevas enseñanzas; y
sobre todo interactuar y compartir experiencias, haceres y saberes con
compañeros maestros de otras zonas y sectores escolares. Año 1, N° 4 “EDUCAR PARA UN MÉXICO MEJOR” Marzo 2005
Compañero Maestro (a) no pierdas la oportunidad de crecer
profesionalmente. ¡acude a los Cursos de Actualización!

2 de Febrero
 Reunión con maestros de 6° grado para analizar los resultados de
La Evaluación en los procesos educativos la Pre-Olimpida del Conocimiento Infantil. Se adoptaron Acuerdos y
Compromisos de atender los contenidos con mayor incidencia de error
lgunos teóricos de la evaluación como J. M. de Ketele (1980) y
3 de Febrero
María Antonia Casanova (1995, 54), con respecto a la evaluación,  Reunión de trabajo con el Comité de la OCI de Sector, compuesto
el primero afirmaba que evaluar “significa confrontar un conjunto de por asesores de Zona, responsables de la elaboración del instrumento
criterios para tomar una decisión”. Si se desarrolla el concepto y se apli- de evaluación
ca a los procesos de enseñanza y aprendizaje puede definirse la  Atención a los tesoreros de la A. P. F. de la Zona Escolar 100
evaluación como lo expresa Ma. Antonia Casanova: “un proceso  Acompañamiento del Equipo de Supervisión y Asesoría al maestro
sistemático y riguroso de recogida de datos, incorporado al proceso de 1er. Grado de la Esc. “Amparo Ochoa Castaños”, para juntos
educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponer de reflexionar la práctica docente y diseñar estrategias de intervención
información continua y significativa para conocer la situación, formar 4 de Febrero
juicios de valor con respecto a ella y tomar decisiones adecuadas para  Reunión de Consejo Técnico Escolar en la Esc. “Gral. Ángel Flores”
proseguir la actividad educativa mejorándola progresivamente.” de Tabalá. Presentación de 2 Proyectos del Encuentro de Niños, para
ser evaluados y recibir sugerencias de los asistentes para fortalecerlos
Bajo estas premisas el Equipo de Supervisión y Asesoría de la Zona 8, 9 y 10 de Febrero
Visitas de trabajo a las escuelas
Escolar 100 y los directores escolares, se han trazado una meta a
 “Emiliano Zapata”, Nuevo San Lorenzo. Asesoría IN
mediano plazo: realizar cortes evaluativos en los grupos de 6° para SITU,“Dr. Manuel Romero Ochoa”,“Profr. Ramón Tejeda Rodríguez” y
detectar los contenidos temáticos que presentan mayor dificultades de “Amparo Ochoa Castaños”. Visitas de asesoría a los maestros de 1er.
comprensión, y elaborar estrategias de intervención para su atención. Grado. “Belisario Domínguez”. Presentación del Plan de Trabajo del
Con la prospectiva de realizar estos cortes evaluativos en los seis Equipo de Supervisión y Asesoría al colectivo docente
11 de Febrero
grados de Educación Primaria, se pretende, no sólo revisar el perfil de  Realización del 4° Encuentro de Análisis e Interpretación del
egreso de los alumnos que culminan su instrucción primaria(6° grado), Himno Nacional Mexicano, Etapa de Zona, con la participación de 8
sino, revisar bimestralmente todos los grados, a través de instrumentos coros de las escuelas urbanas y 4 del Medio rural
que nos permitan observar las habilidades, destrezas, conocimientos y 14, 15 y 16 de Febrero
valores, razón de ser de los propósitos generales de la educación,  Capacitación a elementos del Equipo de Supervisión y
contenidos en Planes y Programas de Estudio. Asesoría para atender a los docentes de la Región Centro a través del
Curso Taller “La formación Continua de los colectivos escolares”,
La emisión de juicios de valor para la toma de decisiones a dentro del Programa Nacional de Actualización Permanente (PRONAP)
través de una evaluación formativa, que reúna las condiciones de 18 de Febrero
 Reunión de Organización de la Mini Olimpiada Deportiva
validez, claridad y oportunidad, que nos permita avanzar en la formación
zona 100, con maestros de Educación Física
integral de alumnos críticos, analíticos y reflexivos; y sobre todo 22 de Febrero
copartícipes en la construcción de una sociedad libre, participativa y  Reunión de reestructuración del Instrumento de
comprometida; es una de las grandes aspiraciones de la educación que Evaluación con el Comité de OCI del Sector XII
impartimos los docentes. 24 de Febrero
 4° Encuentro de Interpretación del Himno Nacional
MAESTROS! ¡PRONTO ESTARÉMOS CONTIGO!
Etapa de Sector. Representándonos las Escuelas “Belisario Domínguez”
y “Josefa Ortiz de Domínguez”, de Culiacán y la comunidad de los Becos.

NIÑOS LISTOS
- Tengo un hijo muy listo, tiene 6 meses y ya anda. - El mío si que es
listo, tiene 10 años y aún tenemos que llevarle en brazos.
TELEVISION Órgano Informativo de la Supervisión Escolar de Educación Primaria
Estaba un niño sentado con su mamá y le dice: ¿Mama puedo ver la Zona 100
televisión?, y la mamá contesta: - Si pero no la prendas.
FRUTA ASADA
Un niño, a su padre: - ¿Papá, te gusta la fruta asada? - Sí hijo me
gusta mucho. - Pues estás de suerte, porque el huerto está ardiendo.
VINO
Un niño entra en una bodega con una botella para comprar vino: -
¿Tinto o blanco? -le pregunta el bodeguero. - Es igual. Es para mi tío,
que esta ciego.

El Equipo de Supervisión y Asesoría de la Zona Escolar ha


desplegado en el mes de Abril, una intensa actividad de asesoría,
traducidas en 13 reuniones de trabajo en apoyo a las escuelas:
“Dr. Belisario Domínguez”, “Esteban Flores”, “Juan Rulfo”,
“Octavio Paz”, “Profr. Ramon Tejeda Rodríguez” y “Amparo Ochoa
Castaños que participan en el Programa Escuelas de Calidad (PEC),
Además de las Escuelas “Juan M. Banderas” y “Gral. Ángel Flores”
de Tabalá, que desean incorporarse en el Próximo ciclo 2005-2006.
La 2ª Mini Olimpiada Deportiva de la Zona Escolar, efectuada los
días 25, 26 y 27 de Abril en la Pista Atlética de C. U. y en los
Campos de Futbol del Centro Cívico Constitución, participaron las 14
escuelas que conforman nuestra Zona Escolar y la Escuela invitada
“Profr. Raúl Sánchez Munguía” de la Zona Hermana 113.
Los alumnos de La Escuela “Profr. Raúl Sánchez Munguía”
obtuvieron 17 medallas en atletismo (11 de oro y el resto de plata y
bronce); además, su Equipo de Futbol Varonil pasó a semifinales
goleando a sus rivales (5-0 y 6-1) sucumbiendo con la Esc. “Juan
Rulfo” con marcador de 3-2 en emocionante encuentro, obteniendo
el trofeo de 3er. Lugar por su promedio de goleo
Felicitamos y agradecemos a las Autoridades y Profesores de
Educación Física adscritos a las escuelas de nuestra Zona Escolar,
por su irrestricto e incondicional apoyo para cristalizar estos Año 1, N° 5 “EDUCAR PARA UN MÉXICO MEJOR” Abril 2005
magníficos eventos, que fortalecen los espíritus de sana convivencia
entre los actores del hecho educativo. ¡GRACIAS, MUCHAS
GRACIAS!

Marzo-Abril. Reuniones del Colegio de Escuelas Rurales de Calidad


16 de Marzo de 2005
 Se realizan análisis de medias jornadas de trabajo, donde se
describen la serie de actividades que se realizan en escuelas
multigrados en atención alumnos de diferentes grados; el ejercicio fue
lgunas de las prácticas educativas innovadoras que excelente, pues permitió que se hicieran sugerencias entre profesores,
actualmente se llevan a cabo en instituciones para mejorar las prácticas cotidianas, mostrando madurez profesional
educativas de todo el mundo empezaron a ser desa - digna de elogio.
rrolladas a principios del siglo XX. Cuando William Kilpatrick
16 de Abril de 2005
(Universidad de Columbia) publicó su trabajo "Desarrollo de
 En esta reunión se evaluaron los resultados obtenidos de la
Proyectos” en 1918, más que hablar de una técnica didáctica planeación globalizada llevada a cabo en la segunda quincena de
expuso las principales características de la organización de un Marzo y primera quincena de Abril:
plan de estudios de nivel profesional basado en una visión  Dificultad para elaborar el plan semanal
global del conocimiento que abarcara el proceso completo del  Necesario mejorar la selección de contenidos
pensamiento, empezando con el esfuerzo de la idea inicial  Conocer mejor los contenidos, valorar y accionar
hasta la solución del problema.  Utilización del mapa curricular
Basados en estos principios, actualmente, la mayoría de las  Le gusta, es práctico, se me dificulta globalizar Historia
escuelas de educación básica en el país trabajan por proyectos; 15 y 22 de Abril de 2005. Realización del 11° Encuentro de Lectores
significándose las escuelas que participan en el Programa Etapas Zona y Sector
Escuelas de Calidad (PEC), pero…¿qué es un proyecto  En la Etapa de Zona el Encuentro se efectuó en la Escuela “Juan
Rulfo” con la participación de 84 alumnos de 1° a 6° en actividades de
escolar?, según el Proyecto de investigación e Innovación “La
Expresión Oral, Lectura y Escritura, demostrando las habilidades
Gestión en la Escuela Primaria”…”es un instrumento que comunicativas en el desarrollo de proyectos cuyo tema generador
expresa la forma particular en que cada escuela se propone globalizado fue “Los Seres Vivos”
lograr que todos los niños y las niñas que atiende adquieran y
 La Etapa de Sector, congregó 108 alumnos pertenecientes a las 9
desarrollen las habilidades intelectuales y actitudes que Zonas Escolares, donde nuestros alumnos ocuparon desde primeros
constituyen los propósitos educativos para la primaria”, hasta quintos lugares, mostrando los avances que existen en nuestra
retomando a Kilpatrick, un proyecto nos permite observar Zona Escolar con respecto a actividades de Comprensión Lectora
globalmente los aspectos a mejorar e iniciar esfuerzos
conjuntos hasta la solución del o los problemas.
¿Problemas de comunicación?
La puesta en marcha y el seguimiento de un proyecto escolar “Profesor Rogelio, le mandé llamar para pedirle que acompañe a
genera múltiples cambios dentro de cada plantel; además de nuestros atletas a la 2ª Mini Olimpiada Deportiva el Lunes 25 de Abril a
recuperar información para evaluar tanto el proceso generado las 8 de la Mañana en el Centro Cívico Constitución…muy bien Jorge
como los resultados; lo más importante, se crea un ambiente Mario –contestó el Profe. Rogelio-. Ese día el Profe. se presentó
cálido de trabajo conjunto, participativo, colaborativo; se puntualmente al C. C. C. la soledad se le hizo sospechosa…el tiempo
intercambian experiencias, se ejerce la crítica y la autocrítica, y transcurrió y el profe. Empezó a preguntar, hasta que le informaron
sobre todo: se adquiere sentido ético de nuestro ejercicio que el evento era en la Pista Atlética de C. U… después de varias
magisterial… (Continuará) peripecias y tomar dos camiones llegaron al evento. Lo mejor -a decir de
Rogelio-: ¡no me enojé!

También podría gustarte