Está en la página 1de 2

TERMINOS DE REFERENCIA

ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE PARA EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO


DEL VIVERO FRUTICOLA EN LAS LOCALIDADES DE HUANCA, LLUTA,
HUAMBO Y TAPAY, PROVINCIA DE CAYLLOMA – AREQUIPA”

1. DENOMINACIÓN DE LA ADQUISICION:

ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO DEL


VIVERO FRUTICOLA EN LAS LOCALIDADES DE HUANCA, LLUTA, HUAMBO Y
TAPAY, PROVINCIA DE CAYLLOMA – AREQUIPA”.

2. FINALIDAD PUBLICA O JUSTIFICACION

Por la ADQUISICION DE COMBUSTIBLE PARA LA OBRA: “MEJORAMIENTO


DEL VIVERO FRUTICOLA EN LAS LOCALIDADES DE HUANCA, LLUTA,
HUAMBO Y TAPAY, PROVINCIA DE CAYLLOMA – AREQUIPA”, la cual servirá
para abastecer a la movilidad de transporte del personal obrero y técnico como
también insumos de para la buena ejecución del proyecto antes mencionado.

3. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL REQUERIMIENTO:

ITEM DESCRIPCION UND CANT


01 Petróleo B-5 S-50 GALONES 150
02 gasolina de 90 octanos GALONES
50

El PROVEEDO deberá prever otros elementos de fijación que sean necesarios


para cumplir el objetivo de adquisición, así mismo se debe prever herramientas
necesarias para el cumplimiento de metas físicas.

4. LUGAR DE ENTREGA.

Almacén central de la Municipalidad Provincial de Caylloma, Distrito de Chivay, Provincia


Caylloma y Región Arequipa

5. PLAZO DE ENTREGA:

ITEM PLAZO
A los dos (02) días a partir del día siguiente de emitida
1
y/o notificada la orden de compra.

6. ADELANTOS: No se otorgará adelantos.

7. FORMA DE PAGO: El pago se efectuará a la conformidad del servicio.


Las facturas o Recibos por Honorarios se emitirán en moneda nacional, con todos
los requisitos exigidos por la SUNAT. En caso que " PROVEEDOR DE
SERVICIO" cuente con autorización de suspensión del Impuesto a la Renta, debe
adjuntar en cada pago el formulario emitido por la SUNAT.
8. PENALIDADES

Si, PROVEEDOR incurre en retraso injustificado en la ejecución de la prestación


objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicara en todos los casos una penalidad por
cada día calendario de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al 10% del
monto del contrato vigente; de acuerdo con lo establecido en el Art. 162° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado mediante Decreto
Supremo N° 344-2018-EF.

Por lo que, al remitir la conformidad de compra para la tramitación del pago


respectivo, deberá efectuar el cálculo de la penalidad en caso que corresponda,
precisando el importe a deducirse.
La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente
formula:

0.10 x monto vigente


Penalida = F x plazo vigente en días
d diaria

Donde F tiene los siguientes valores:


a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios
en general, consultorías ejecución de obras: F = 0.40.
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:
b.1) Para bienes, servicios en general y consultorías: F = 0.25
B.2) para obras: F = 0.15

Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta.

También podría gustarte