Está en la página 1de 5

Título de la tarea: Minerales y rocas

Nombre Alumno: Gerald Jiménez Riquelme

Nombre Asignatura: Geología y Mineralogía

Instituto IACC

Fecha: 12-11-2020
Desarrollo

1. Según lo estudiado en la semana sobre las propiedades de los minerales, identifique al

menos 2 propiedades metálicas y 2 no metálicas de estos, y realice un cuadro

comparativo de estas. Para esto puede utilizar material complementario que usted puede

investigar.

Minerales Metálicos No metálicos


Características Son dúctiles, maleables y No son dúctiles, no tienen

sèctiles. brillo propio.


Características Gran parte de estos minerales No son conductores de la

son más densos que el agua a electricidad y por lo general

excepción del litio, potasio y son menos viscosos que el

el sodio. agua.

Buenos conductores de calor.

2. Un trabajador minero debe realizar una clasificación de 2 compuestos —cianita

(Al2SiO5) y pirita (FeS2)— que le han asignado para su estudio. Para esto debe realizar
una investigación con todos los recursos que pueda conseguir y clasificar los compuestos

según sus redes cristalinas, identificando características, diferencias y similitudes.

Cianita (Al2SiO5) Pirita (FeS2)


Redes cristalinas Está compuesta por cadenas Sistema cristalino cubico,

de octaedros de aluminio isométrico 2/m3.

(AlO6) a lo extenso del eje c.

Estos octaedros cooperan

aristas y solo dominan la

mitad del aluminio. Sistema

cristalino: Triclínico,

Estructura del cristal:

α=90,12º β=101,1º γ=105,9


Características La cianita cristaliza en el Uno de los minerales más

método triclínico, en abundantes en nuestro

representación de cristales planeta. Este mineral es

prismáticos prolongados, opaco, significando que no le

aplanados, frecuentemente da el paso a la luz, otra

mal terminados y con característica que se cruzan

exfoliación pulcra según las entre sí.

caras verticales.
Diferencias En general la aplicación de La pirita se le relaciona con el

este va enfocado a la joyería, oro y el cobre. Además, se le

otra diferencia es que es muy aplica para extraer azufre

poco común, por el contrario, para la producción de ácido


la pirita es muy abundante de sulfúrico y sulfato ferroso,

encontrar. Cristalografía triclínico.

Similitudes Se emplea en usos Algunas veces se utiliza para

espirituales de energía, realizar rituales para extraer

además cuenta con una gran energías, por otro lado,

dureza. también cuenta con una gran

dureza.

3. Según lo estudiado y lo que usted pueda investigar, indique el método más adecuado y el

menos adecuado para reconocer al cobre según sus propiedades físicas. Justifique su

respuesta.

Método más adecuado: Uno de los métodos más adecuados es por el color rojizo que

tiene en su estado final. Si lo aplicamos a sus propiedades físicas el cobre es maleable,

buen conductor de electricidad y calor además de tener propiedades bactericidas.

Método menos adecuado:

Bibliografía

 IACC (2020), Geología y mineralogía, Semana 2

También podría gustarte