Está en la página 1de 17

Calendario Escolar y actividades relevantes

último trimestre año 2020.

2020
Las fechas de término de clases o año lectivo
2020, que figuran en la REX N° 417 de 2020,
• 11 de diciembre de 2020 para la Educación Básica y Media de Adultos.
• 23 de diciembre de 2020 para los establecimientos educacionales de E. Parvularia, E. Básica, E.
Especial y E. Media HC y TP, que estén en JECD.
• 08 de enero de 2021 para los establecimientos educacionales de E. Parvularia, E. Básica, E.
Especial y E. Media HC y TP, que no estén en JECD.
• Rendición de la Prueba de Transición para Admisión Universitaria: 04 y 05 de enero de 2021.

• Autoriza a los estudiantes de 4° año de Educ. Media terminar su año lectivo con 2 semanas de
antelación a la fecha de aplicación de la Prueba de Transición para Admisión Universitaria 2021.
• Por ello, la fecha de término de clases o del año lectivo para los cursos de 4° año de Educ. Media
HC y TP, es el 18 de diciembre de 2020.
Calendario del Sistema de Admisión Escolar.

• Si un alumno se retira el cupo NO se reserva para poder cursarlo. Hay un periodo


complementario de postulación, que es desde el 24 de noviembre al 30 de noviembre, en este
periodo aparecen en vitrina los Establecimientos que solamente quedaron con cupos
disponibles
• Periodo de matrícula según calendario del Sistema de Admisión Escolar, corresponde desde el
14 -12-20 al 24-12-20, para los alumnos de continuidad y alumnos asignados por el SAE.
Licenciaturas.

Cada establecimiento podría realizar estas actividades, que son internas y voluntarias y que no
forman parte de las exigencias o normativas del Mineduc, debiendo considerar, en primer lugar, el
Plan Paso a Paso en el que está la comuna, y luego otras medidas como el distanciamiento social, la
demarcación de ingreso y salida, contar con KIT de sanitización, el uso obligatorio de mascarillas, sin
intercambio de objetos entre estudiantes, la toma de temperatura, etc.

Se indica que para toma de fotografías o licenciaturas no es necesario que cuenten con una
autorización ya que deben guiarse por la normativa del MINSAL que indica el aforo según la etapa
del Plan Paso a Paso
Proceso de Verificación PME 2020.

➢El proceso constara de dos momentos (Verificación- Retroalimentación), se


realizara en modalidad remota, entre noviembre y diciembre de 2020.
➢Se retroalimentara al equipo de Gestión con recomendaciones para fortalecer
el ciclo de mejoramiento.
➢El proceso de verificación requiere que la etapa de Planificación del PME se
encuentre finalizada, e iniciada la implementación.
➢Deben asistir a la sesión de verificación: el director, el jefe técnico y un
representante del sostenedor (como mínimo). Si se establece como acuerdo,
pueden asistir otros representantes de la comunidad educativa y/o del Consejo
Escolar/Equipo de Gestión.
Universo Verificación PME 2020.

• Deprov Llanquihue 336 EE Los criterios técnicos para el proceso de


• Asesoría Directa 44 EE verificación 2020, para las 4 dimensiones del
• Asesoría en Red 267 Modelo de Gestión, son:
• Autónomos/ Voluntario: 25 EE Flexibilidad , En la definición del % de
ejecución. Y en la planificación de la instancia
de verificación, que debe realizarse de acuerdo
con las posibilidades reales del
establecimiento.
₋ Pertinencia y relevancia, centrar el proceso
de verificación en identificar qué acciones y de
qué manera contribuyeron a generar un piso
mínimo de condiciones para mantener y
proyectar los aprendizajes de todos los
estudiantes en el contexto actual.
Planes de Estudio Priorizados.

2020
PLAN DE ESTUDIO FLEXIBLE
▪ Cada establecimiento tiene la autonomía para ajustar las asignaturas que
incorporará en su Plan de Estudio de la manera más efectiva posible según:

- Su Proyecto Educativo
- Su cultura
- La realidad de sus estudiantes
- Su dotación docente

- Las instrucciones de la autoridad sanitaria.


▪ Este nuevo plan y horario tiene carácter transitorio y debe comunicarse a
los estudiantes y sus familias.

2020
PLAN DE ESTUDIO FLEXIBLE
POSIBILIDAD DE AJUSTE AL PLAN DE ESTUDIOS SEGÚN DISTINTOS ESCENARIOS

Escenarios posibles de horas pedagógicas N° de asignaturas o módulos posibles de incluir en el


semanales durante el año 2020 Plan de Estudios de todas las asignaturas
34 a 42 6 o más
31 a 33 5 a 6 asignaturas
21 a 30 4 a 5 asignaturas
16 a 20 3 a 4 asignaturas
6 a 15 2 a 3 asignaturas

2020
PLAN DE ESTUDIO FLEXIBLE

▪ En todos los escenarios, el Plan de Estudios tiene que incluir las asignaturas
de Lenguaje y Matemática.
▪ Profundizar en menos asignaturas en vez de dedicarse a varias, con pocas
horas.
▪ Planificar horarios diferidos por grupos de estudiantes, para profundizar la
enseñanza según sus necesidades.
▪ Oportunidad de interrgar asignaturas: Planificar un trabajo con proyectos
en el que trabajen varios docentes en un mismo horario.

2020
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

Mineduc

2020
EVALUACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE
GARANTIZAR EVALUACIONES JUSTAS, DE CALIDAD Y SISTEMÁTICAS

1. Se deben brindar múltiples oportunidades de aprendizaje para


cada estudiante.

2. Ofrecer diversas formas e instrumentos para evaluar un mismo


aprendizaje.

Cuando la evidencia es robusta y confiable entonces puedo calificar


2020
PROMOCIÓN
CRITERIOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR

1. Asistencia 2. Logro de Objetivos

- Participación de los estudiantes en actividades - La calificación mínima de aprobación es un 4.0.


de aprendizaje “sincrónicas” (Zoom, WhatsApp,
Google Classroom, etc.) y/ o asincrónicas, - Esta calificación deberá considerar las
contacto con docentes vía telefónica, trabajos actividades de las evaluaciones formativas y
en tiempos variados, etc., no siendo necesario sumativas que haya logrado realizar el
calcular un porcentaje de participación para estudiante.
cumplir el estándar de asistencia que se exige en
un año escolar con normalidad. - Para el promedio final, solo se consideran las
pertenecientes al nuevo plan de estudio y estas
deberán tener al menos una calificación del
año.
2020
PROMOCIÓN
CRITERIOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR

Se le da la autonomía al director de tomar la decisión de promoción o


repitencia frente a casos de riesgo de repitencia.
1. Evaluar situación socioemocional.
2. Frente a decisiones pedagógica según información recopilada
(contactos, progreso, oportunidades, etc.)

Cree un comité pedagógico que le ayude a tomar decisiones.

2020
PROMOCIÓN

Los establecimientos educacionales, a través del director y su equipo


directivo, deberán analizar la situación de aquellos alumnos que no
cumplan con los requisitos de promoción antes mencionados o que
presenten una calificación de alguna asignatura que ponga en riesgo la
continuidad de su aprendizaje en el curso siguiente.

Cree un comité de evaluación que le ayude a tomar decisiones.

2020

También podría gustarte