Está en la página 1de 113

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Primero Intensidad horaria: 2 H. Semanales


deportes

DOCENTES: Doralia Hinestroza, Jairo Alonso Cano y Mery Moncada.


OBJETIVOS: Conocer y valorar el propio cuerpo y sus posibilidades motrices, realizando de forma autónoma actividades
físicas, que exijan un nivel de esfuerzo, habilidad o destreza acorde con ellas, por medio del juego como
recurso para aprovechar el Tiempo libre.
PERIODO: Primero

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO DE
PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIAS COMPETENCIA Y/O
PROBLEMATIZ DBA TEMÁTICAS
DEL ÁREA LINEAMIENTOS
ADORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES
SABER SABER SABER
CONOCER HACER SER
● Motriz ¿Comprende la ESTANDARES: CONCEPTUAL Nombro y Se respeta el
importancia y Desarrolla la capacidad ES: localiza las
desplaza cuidado de
● Expresiva cuidado del sicomotriz adecuada a mi Diferentes partes de
corporal cuerpo para un etapa evolutiva. partes del sus cuerpo según su cuerpo
mejor desarrollo cuerpo y sus que se le indicacione y el de los
motriz? respectivas indiquen
s dadas demás.
● Axiológica funciones. en sí
corporal La variable de mismo y
espacio en la en sus
realización de compañero
tareas motoras. s.
PROCEDIMEN
TALES:
Nombra y utiliza
en diferentes
formas sus
segmentos
corporales.
Realiza
movimientos
consientes y
voluntarios.
ACTITUDINAL
ES:
Explora con
gusto las
diferentes
posibilidades de
movimiento de
su cuerpo.

Gusta de
actividades
motrices
compartidas.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 1 PERIODO 1


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
Requiere apoyo para Nombra las partes de Nombra y localiza a Nombra y localiza de
nombrar y localizar su cuerpo y de sus satisfacción las partes de su manera exitosa las partes
SABER CONOCER las partes de su compañeros que se le cuerpo que se le indiquen en de su cuerpo y la de
cuerpo y las de indica. sí mismo y en sus compañeros.
compañeros. compañeros.
requiere apoyo para
realizar
Se desplaza
desplazamientos Se desplaza según Se desplaza exitosamente
satisfactoriamente según
según las indicaciones dadas según indicaciones dadas
SABER HACER indicaciones dadas
indicaciones dadas.

requiere apoyo para


respeta el cuidado de respeta satisfactoriamente el respeta de manera
el respeto y cuidado
SABER SER su cuerpo y el de los cuidado de su cuerpo y el de exitosa el cuidado de su
de su cuerpo y el de
demás. los demás. cuerpo y el de los demás.
los demás.
MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Primero Intensidad horaria: 2 H. Semanales


deportes
DOCENTES: Doralia Hinestroza, Jairo Alonso Cano y Mery Moncada.
OBJETIVOS: Conocer y valorar el propio cuerpo y sus posibilidades motrices, realizando de forma autónoma actividades
físicas, que exijan un nivel de esfuerzo, habilidad o destreza acorde con ellas, por medio del juego como
recurso para aprovechar el tiempo libre.
PERIODO: Segundo

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIAS DE COMPETENCIA
PROBLEMA DBA TEMÁTICAS
DEL ÁREA Y/O LINEAMIENTOS
TIZADORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES
SABER SABER SABER
CONOCER HACER SER
● Motriz ¿Cómo me ESTÁNDARES: CONCEPTUALES: Manejo Produzco
relaciono a Establece relaciones Equilibrio adecuada movimient
● Expresiva través del dinámicas entre su Desarrollo de las mente el os con
movimiento?} espacio en ajuste a
diferentes estímulos
movimiento corporal y posiciones. reales y
sensaciones
corporal el uso de implementos. ; simbólicos
plantares
direcciones
Tiene habilidad y y
destreza en el manejo Educación de la
● Axiológica configuraci
de la lateralidad y forma básica de
corporal ones
direccionalidad. caminar
temporales
y
espaciales
básicas.
PROCEDIMENTA
LES:
Realizar
actividades y
juegos donde los
estudiantes
puedan mantener
diferentes
posiciones de
equilibrio variando
los apoyos.

Jugar con
diferentes
elementos que
permitan al
estudiante
reconocer los
conceptos básicos.

Vivenciar y
diferenciar
diferentes
posibilidades de
movimientos de
sus segmentos
corporales
mediante ejercicios
de imitación.

ACTITUDINALES:
Demuestra
autocontrol y
respeto en las
actividades
asignadas.

Valora su propio
cuerpo, el Del l
otro, colabora con
él y lo respeta para
interaccionar en
armonía,
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 1 PERIODO 2
NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
Se le recomienda el Manejo Maneja de forma adecuada Maneja de manera exitosa
manejo adecuado de adecuadamente el los espacios es diferentes los espacios en diferentes
los espacios en espacio en diferentes posiciones, direcciones y posiciones, direcciones,
diferentes posiciones.; configuraciones temporales y direcciones y
SABER CONOCER posiciones, direcciones y espaciales básicas. configuraciones
direcciones y configuraciones temporales y espaciales
configuraciones temporales y básicas.
temporales y espaciales básicas.
espaciales básicas.

Se le recomienda
Produzco Produce de manera
hacer movimientos Produzco adecuadamente
movimientos con exitosa los movimientos
SABER HACER con ajuste a movimientos con ajuste a
ajuste a estímulos con ajuste a estímulos y
estímulos reales y estímulos reales y simbólicos.
reales y simbólicos símbolos.
simbólicos

SABER SER
MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Primero Intensidad horaria: 2 H. Semanales


deportes
DOCENTES: Doralia Hinestroza, Jairo Alonso Cano y Mery Moncada.
OBJETIVOS: Conocer y valorar el propio cuerpo y sus posibilidades motrices, realizando de forma autónoma actividades
físicas, que exijan un nivel de esfuerzo, habilidad o destreza acorde con ellas, por medio del juego como
recurso para aprovechar el Tiempo libre.

PERIODO: Tercero

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO
PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIAS DE COMPETENCIA
PROBLEMAT DBA TEMÁTICAS
DEL ÁREA Y/O LINEAMIENTOS
IZADORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES
SABER SABER SABER
CONOCER HACER SER
● Motriz - ¿Cómo puedo ESTANDARES: CONCEPTUAL Practico Coordina Realiza
mejorar mis ES: libremente sus actividades
capacidades Percepción juegos con movimient rítmicas
físicas? rítmica básica o sin os de utilizando
implement acuerdo diferentes
Iniciación a la os dentro y con elementos
expresión fuera de diferentes
rítmica pulso y las clases. ritmos y
acento posiciones.

Importancia del
Logra un nivel maduro
control de su
en la ejecución de los
propio cuerpo
patrones de juego,
tanto espacial
● Expresiva fundamentales de
como temporal
corporal movimiento.
● Axiológica
El lenguaje
corporal Practica ritmos que le
corporal, como
permiten manejar su
un medio de
expresión corporal.
expresión y de
comunicación
motriz.

Óculo manual
(lanzar –
recibir), Óculo
pédica (pateo,
balón en reposo
y cuerpo en
movimiento).
PROCEDIMENT
ALES:
Imita animales
caminando en
diferentes
direcciones de
acuerdo a un
ritmo dado.

Realiza
movimientos
rítmicos.

Acopla los
ritmos
escuchados a
los
desplazamiento
s.

Lanzamiento y
recepción por
parejas y tríos,
con las manos y
con los pies.

Conducción de
un elemento con
una mano o con
el pie.

ACTITUDINALE
S:
Demuestra
agrado por el
trabajo en
grupo.

Práctica valores
del compartir, el
respeto y la
equidad.
Expresa a
través de sus
movimientos
autonomía y
armonía.
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 1 PERIODO 3
NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
Debe practicar Práctico libremente Práctico adecuadamente y Práctico de manera
libremente juegos juegos con o sin libremente los juegos con o exitosa y libre los juegos
SABER CONOCER con o sin implementos dentro y sin implementos dentro y con o sin implementos
implementos dentro y fuera de las clases. fuera de las clases. dentro y fuera de las
fuera de las clases. clases.
Se le recomienda
coordinar de manera
adecuada y precisa Coordina sus
Coordina y desarrolla
sus movimientos de movimientos de Coordina adecuadamente los
movimientos de acuerdo
SABER HACER acuerdo con acuerdo con movimientos de acuerdo con
con diferentes ritmos y
diferentes ritmos y diferentes ritmos y diferentes ritmos y posiciones.
posiciones
posiciones. posiciones.

Se l e recomienda Realiza actividades realiza con moderación las Realiza y aplica las
realizar y hacer rítmicas utilizando actividades rítmicas utilizando actividades rítmicas
SABER SER actividades rítmicas diferentes elementos. diferentes elementos. utilizando diferentes
utilizando diferentes elementos.
elementos.
MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Primero Intensidad horaria: 2 H. Semanales


deportes
DOCENTES: Doralia Hinestroza, Jairo Alonso Cano y Mery Moncada.
OBJETIVOS: Conocer y valorar el propio cuerpo y sus posibilidades motrices, realizando de forma autónoma actividades
físicas, que exijan un nivel de esfuerzo, habilidad o destreza acorde con ellas, por medio del juego como
recurso para aprovechar el Tiempo libre.
PERIODO: Cuarto

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO DE
PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIAS COMPETENCIA Y/O
PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
DEL ÁREA LINEAMIENTOS
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES
SABER SABER SABER
CONOCER HACER SER
● Motriz ¿De qué manera Realiza movimientos a CONCEPTUAL Practica Tiene Asume una
puedo divertirme y partir de instrucciones y ES: libremente capacidad actitud de
● Expresiva recrearme demostraciones, como Juegos juegos de trabajo agrado al
sanamente? tradicionales y recreativos en equipo ejecutar
callejeros. y y respeta melodías
expresión de actividades tradicional las normas rítmicas,
corporal
imaginarias o por su Ejercicios de es. establecida como
● Axiológica
propia necesidad de orden y lúdica. s en el rondas,
corporal
expresión lúdica. Rondas grupo. estribillos y
canciones.
Canciones y
estribillos
PROCEDIMEN
TALES:
Juegos de
expresión, que
facilita una
fluida
comunicación
motriz, verbal y
gestual.

Juegos de
imitación,
interpretación,
mimos y juegos
de cooperación
grupal.

Actividades
individuales,
parejas tríos,
grupos tanto
estáticos como
dinámicos.

Juegos
simbólicos y
juegos de
organización
simple.

Competencias
con juegos
tradicionales.
ACTITUDINAL
ES:
Disfruta de los
juegos en
equipo

Asume roles y
responsabilidad
es en las
practicas
recreativas.

Asume roles y
responsabilidad
es en las
practicas
recreativas

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 1 PERIODO 4

NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR

DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Practica libremente
SABER Se le recomienda practicar juegos recreativos y Practica de manera Realiza y practica
CONOCER libremente juegos recreativos satisfactoria y libremente de manera
tradicionales.
y tradicionales. libremente juegos exitosa juegos recreativos
recreativos y y tradicionales.
tradicionales.

SABER HACER Se le recomienda trabajar en Tiene capacidad de Demuestra Implementa exitosamente


equipo y respetar las normas trabajo en equipo y satisfactoriamente su su capacidad de trabajo en
establecidas en el grupo. respeta las normas capacidad de trabajo equipo y respetar las
establecidas en el en equipo y respeta normas establecidas en el
grupo. las normas grupo.
establecidas en el
grupo.
SABER SER Se le recomienda asumir una Asume de manera Asume de manera Asume de manera exitosa
actitud de agrado al ejecutar elemental una actitud de satisfactoria una actitud una actitud de agrado al
melodías rítmicas como rondas, agrado al ejecutar de agrado al ejecutar ejecutar melodías rítmicas,
estribillos y canciones. melodías rítmicas, como melodías rítmicas, como rondas, estribillos y
rondas, estribillos y como rondas, estribillos canciones.
canciones. y canciones.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Segundo Intensidad horaria: 2 H. Semanales


deportes
DOCENTES: Consuelo Ramírez, Sonia Montoya, Olga hoyos y nidia Pulgarín.
OBJETIVOS: Contribuir al desarrollo de procesos formativos del ser humano, la organización del tiempo y del espacio, la
interacción social, la construcción de técnicas de movimiento a través de experiencias lúdicas y recreativas
fortaleciendo el trabajo y el respeto por las reglas de juego.
PERIODO: Primero

COMPETENCIAS PREGUNTA ESTÁNDAR BÁSICO DE UNIDADES


DBA INDICADORES DE DESEMPEÑO
DEL ÁREA PROBLEMATIZA COMPETENCIA Y/O TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES SABER SABER SABER
CONOCER HACER SER
¿Cuál es la CONCEPTUAL Identifica Coordina asume
importancia de los ES: los cinco movimient
sentidos en la vida Las sentidos y os óculo-
y para las características la manual y
actividades de sus percepción oculo-
● Motriz físicas? sensaciones de cinestésica pedica.
Afianza mi esquema movimiento o
● Expresiva corporal, su coordinación, sinestesia.
corporal equilibrio y percepción.
● Axiológica Movimientos de
corporal coordinación.

Respiración y
su importancia
en las
actividades
físicas
PROCEDIMEN
TALES:
Realizar juegos
senso –
perceptivos
donde
reconozca
texturas, olores
y formas.

Realizar
actividades y
juegos con
coordinación
óculo- manual y
óculo-pedica.

ACTITUDINAL
ES:
Explora con
gusto las
diferentes
posibilidades de
movimiento de
su cuerpo.

Participa
activamente en
las actividades y
juegos
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 2 PERIODO 1
NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
Se le recomienda
identificar de manera Identifica de manera Identifica satisfactoriamente Identifica de manera
elemental los cinco elemental los cinco los cinco sentidos y la exitosa los cinco sentidos
SABER CONOCER sentidos y la sentidos y la percepción cinestésica y la percepción
percepción percepción cinestésica
cinestesica.
cinestésica

Se le recomienda Coordina movimientos Coordina de manera Coordina exitosamente


coordinar óculo-manual y oculo- satisfactoria movimientos movimientos óculo-
SABER HACER movimientos óculo- pedica. óculo-manual y oculo-pedica. manual y oculo-pedica.
manual y oculo-
pedica.

SABER SER
Se le recomienda Asume y explora de Asume y explora de manera Asume y explora de
asumir y explorar las manera elemental las satisfactoria las diferentes manera exitosa las
diferentes diferentes posibilidades de movimiento diferentes posibilidades de
posibilidades de posibilidades de de su cuerpo. movimiento de su cuerpo.
movimiento de su movimiento de su
cuerpo. cuerpo.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Segundo Intensidad horaria: 2 H. Semanales


deportes
DOCENTES: Consuelo Ramírez, Sonia Montoya, Olga hoyos y nidia Pulgarín.
OBJETIVOS: Contribuir al desarrollo de procesos formativos del ser humano, la organización del tiempo y del espacio, la
interacción social, la construcción de técnicas de movimiento a través de experiencias lúdicas y recreativas
fortaleciendo el trabajo y el respeto por las reglas de juego.
PERIODO: Segundo

ESTÁNDAR BÁSICO DE
PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS COMPETENCIA Y/O
PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
DEL ÁREA LINEAMIENTOS
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES
SABER SABER SABER
CONOCER HACER SER
¿Cómo adquiero CEONCEPTAL Identifica Demuestra Sostiene el
flexibilidad en mi ES: las una equilibrio
Coordina sus
cuerpo? Definición de formacione correcta en los
movimientos de acuerdo
flexibilidad, s básicas y postura en diferentes
con diferentes ritmos y
resistencia y se ubica las movimient
posiciones.
● Motriz actividades correctame diferentes os y
recreativas. nte dentro posiciones ejercicios a
Desarrolla sentido de
● Expresiva de ellas. básicas. realizar.
equipo y actividades de
corporal Utilización de
trabajo cooperativo y de
● Axiológica reglas y
respeto por las reglas de
corporal funciones en el
fuego.
juego.
Toma conciencia de la
Adopción
movilidad del eje corporal
correcta de
en diferentes posiciones
posiciones
y de los diferentes
básicas.
PROCEDIEMN
TALES:
Realización de
tareas dirigidas
y espontáneas:
flexión,
extensión,
circundiccion,
rotación,
aducción, con
cada una de las
articulaciones.

Estimulación del
cuidado
personal y
colectivo
mediante
diálogos
representacione
s y juegos de
roles.
Juegos
individuales y
en grupo.

Ejercicios
coordinados:
pie, sentados,
cuadrúpeda.

Utilización de
implementos.

Realiza
ejercicios con
elasticidad y
flexibilidad.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 2 PERIODO 2


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Se le recomienda Identifica las Identifica de manera Identifica de manera


identificar las formaciones básicas y satisfactoria las formaciones exitosa las formaciones
SABER CONOCER formaciones básicas se ubica básicas y se ubica básicas y se ubica
y se ubica correctamente dentro correctamente dentro de ellas. correctamente dentro de
correctamente dentro de ellas. ellas.
de ellas.

Se le recomienda Demuestra una Demuestra satisfactoriamente Demuestra de manera


demostrar una correcta postura en una correcta postura en las exitosa una correcta
correcta postura en las diferentes diferentes posiciones básicas. postura en las diferentes
SABER HACER las diferentes posiciones básicas. posiciones básicas.
posiciones básicas.
Se le recomienda Sostiene el equilibrio Sostiene de manera Sostiene de manera
sostener el equilibrio en los diferentes apropiada el equilibrio en los exitosa el equilibrio en los
SABER SER en los diferentes movimientos y diferentes movimientos y diferentes movimientos y
movimientos y ejercicios a realizar ejercicios a realizar ejercicios a realizar
ejercicios a realizar.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Segundo Intensidad horaria: 2 H. Semanales


deportes
DOCENTES: Consuelo Ramírez, Sonia Montoya, Olga hoyos y nidia Pulgarín.
OBJETIVOS: Contribuir al desarrollo de procesos formativos del ser humano, la organización del tiempo y del espacio, la
interacción social, la construcción de técnicas de movimiento a través de experiencias lúdicas y recreativas
fortaleciendo el trabajo y el respeto por las reglas de juego.
PERIODO: Tercero

COMPETENCIAS PREGUNTA ESTÁNDAR BÁSICO DE UNIDADES


DBA INDICADORES DE DESEMPEÑO
DEL ÁREA PROBLEMATIZA COMPETENCIA Y/O TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES SABER SABER SABER
CONOCER HACER SER
¿Me puedo CONCEPTUAL Demuestra Realiza Acopla los
comunicar con mi ES: creatividad actividades ritmos
cuerpo y de qué Óculo manual en el rítmicas escuchado
forma? con desarrollo utilizando s a los
Logra un nivel maduro en desplazamiento de las elementos. desplazami
la ejecución de los (lanzar – recibir) actividades entos.
● Motriz
patrones de juego, – óculo pédica – con
fundamentales de desplazamiento pequeños
● Expresiva
movimiento. – pateo. implement
corporal
Percepción os
● Axiológica
Practica ritmos que le rítmica básica,
corporal
permiten manejar su direcciones
expresión corporal. espaciales,
direcciones
temporales,
expresión
rítmica pulso
acento
PROCEDIMEN
TALES:
Actividades
lúdicas
recreativas:
rondas,
canciones,
dinámicas.

Orientaciones
básicas para
cada una de las
actividades
utilizando
material
didáctico; como
aros, cuerdas,
balones,
obstáculos,
estimulación y
motivación
periódica.

Como aros,
cuerdas,
balones,
obstáculos,
estimulación y
motivación
periódica.

Identifica ritmos
y reproducirlos.
Realiza
actividades
rítmicas
utilizando
elementos.

Imita animales
caminando en
diferentes
direcciones de
acuerdo a un
ritmo dado.
ACTITUDINAL
ES:
Promueve los
valores de
solidaridad,
respeto,
responsabilidad
de las normas
de convivencia
a través del
juego.

Escucha y
comprende las
orientaciones
antes de
realizar las
actividades
prácticas de la
clase.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 2 PERIODO 3


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
Demuestra creatividad Demuestra de manera Demuestra de manera
Se le recomienda en el desarrollo de las satisfactoria creatividad en el exitosa creatividad en el
demostrar su actividades con desarrollo de las actividades desarrollo de las
creatividad en el pequeños con pequeños implementos actividades con pequeños
SABER CONOCER implementos. implementos
desarrollo de las
actividades con
pequeños
implementos.

Realiza actividades Realiza satisfactoriamente Realiza de manera exitosa


rítmicas utilizando actividades rítmicas utilizando actividades rítmicas
elementos. elementos. utilizando elementos.
Se le recomienda
SABER HACER realizar actividades
rítmicas utilizando
elementos.
Acopla los ritmos Acopla de manera Acopla de manera exitosa
Se le recomienda escuchados a los satisfactoria los ritmos los ritmos escuchados a
acoplar cada uno de desplazamientos. escuchados a los los desplazamientos.
SABER SER desplazamientos.
los ritmos
escuchados a los
desplazamientos.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Segundo Intensidad horaria: 2 H. Semanales


deportes
DOCENTES: Consuelo Ramírez, Sonia Montoya, Olga hoyos y nidia Pulgarín.
Contribuir al desarrollo de procesos formativos del ser humano, la organización del tiempo y del espacio, la
interacción social, la construcción de técnicas de movimiento a través de experiencias lúdicas y recreativas
OBJETIVOS:
fortaleciendo el trabajo y el respeto por las reglas de juego.
PERIODO: Cuarto

ESTÁNDAR BÁSICO DE
PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS COMPETENCIA Y/O
PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
DEL ÁREA LINEAMIENTOS
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES
SABER SABER SABER
CONOCER HACER SER
¿Me puedo CONCEPTUAL Practica Tiene Asume una
comunicar por ES: libremente capacidad actitud de
medio del juego y Juegos juegos de trabajo agrado al
de qué forma? recreativos. recreativos en equipo ejecutar
y y respeta melodías
● Motriz Juegos tradicional las normas rítmicas,
Realiza movimientos a es. establecida como
partir de instrucciones y tradicionales,
● Expresiva rondas, s en el rondas,
demostraciones, como grupo estribillos y
corporal estribillos y
expresión de actividades canciones.
● Axiológica canciones
imaginarias o por su
corporal
propia necesidad de
expresión lúdica. La cultura a
través del juego.

Normas, reglas
y funciones en
el juego.

PROCEDIMEN
TALES:
Trabaja en
equipo
proponiendo
estrategias de
juego.
Combina
ejercicios y
juegos
apoyándose en
su creatividad e
imaginación.

Práctica de
juegos, rondas,
estribillos y
canciones
acordes a las
posibilidades de
los niños e
infraestructura.

Retroalimentaci
ón de la
utilización de
reglas y
funciones en los
juegos
ACTITUDIANL
ES:
Disfruta de los
juegos en
equipo
Asume roles y
responsabilidad
es en las
practicas
recreativas.

Asume roles y
responsabilidad
es en las
practicas
recreativas.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 2 PERIODO 4


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

SABER CONOCER Se le recomienda Practica libremente Practica libremente y de Practica libremente y de


practicar libremente juegos recreativos y manera satisfactoria juegos manera exitosa juegos
juegos recreativos y tradicionales. recreativos y tradicionales. recreativos y tradicionales.
tradicionales.

Se le recomienda Identifica la capacidad identifica de manera identifica de manera


identificar la de trabajo en equipo y satisfactoria la capacidad de exitosa la capacidad de
capacidad de trabajo respeta las normas trabajo en equipo y respeta trabajo en equipo y
en equipo y respeta establecidas en el las normas establecidas en el respeta las normas
SABER HACER las normas grupo grupo establecidas en el grupo
establecidas en el
grupo.

Se le recomienda Asume una actitud de Asume de manera Asume de manera exitosa


asumir una actitud de agrado al ejecutar satisfactoria una actitud de una actitud de agrado al
agrado al ejecutar melodías rítmicas, agrado al ejecutar melodías ejecutar melodías
SABER SER melodías rítmicas como rondas, rítmicas, como rondas, rítmicas, como rondas,
como rondas, estribillos y canciones. estribillos y canciones. estribillos y canciones.
estribillos y
canciones.
MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Tercero Intensidad horaria: 2 H. Semanales


deportes
DOCENTES: Florisalba Mosquera, María Antonia Quesada y María Yaneth Hincapié.
OBJETIVOS: Desarrollar habilidades y destrezas rítmicas en el marco de ejercicios físicos sistemáticos de carácter
personal y grupal, que favorezca la autonomía personal, actitudes de tolerancia y respeto a las posibilidades
y limitaciones de los demás a través de la confianza y seguridad en sí mismo para generar una sana
convivencia en su entorno social.
PERIODO: Primero

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO DE
PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIAS COMPETENCIA Y/O
PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
DEL ÁREA LINEAMIENTOS
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES
SABER SABER SABER
CONOCER HACER SER
¿Cuáles son las PROCEDIMEN Realiza Adquiere la
partes del cuerpo y TALES:
movimient posición
cómo funcionan Conocimiento
● Motriz
con el ejercicio? del cuerpo por os adecuada
Explora y sensibiliza su medio del
● Expresiva corporales para
cuerpo. movimiento.
corporal
Formas y siguiendo moverse
● Axiológica
posibilidad de
corporal instruccion en
movimiento.
Control postural es. cualquier
y equilibrio.
dirección.
PROCEDIMEN
TALES:
Juegos,
ejercicios con
los sistemas
orgánicos.
Rondas y
actividades
colecitas.
Juegos de roles.

Relevos donde
se asuma
diferentes
posturas.

Actividades de
grupo donde se
trabajen
posiciones
estáticas.

Actividades de
grupo donde se
trabajen
posiciones
estáticas.
ACTITUDINAL
ES:
Valora las
partes de su
cuerpo.

Tiene
responsabilidad
y cuidado de su
cuerpo.

Asume con
responsabilidad
las tareas
asignadas.
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 3 PERIODO 1
NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Se le recomienda Realiza movimientos Realiza de manera Realiza de manera exitosa


SABER CONOCER realizar movimientos corporales siguiendo satisfactoria movimientos movimientos corporales
corporales siguiendo instrucciones. corporales siguiendo siguiendo instrucciones.
instrucciones. instrucciones.

Se le recomienda Adquiere la posición Adquiere de manera Adquiere de manera


adquirir la posición adecuada para satisfactoria la posición exitosa la posición
adecuada para moverse en cualquier adecuada para moverse en adecuada para moverse
SABER HACER
moverse en cualquier dirección. cualquier dirección. en cualquier dirección.
dirección.

Se le recomienda Identifica y valora las Identifica y valora de manera Identifica y valora de


SABER SER identificar y valorar. partes de su cuerpo. satisfactoria las partes de su manera exitosa las partes
las partes de su cuerpo. de su cuerpo.
cuerpo
MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Tercero Intensidad horaria: 2 H. Semanales


deportes
DOCENTES: Florisalba Mosquera, María Antonia Quesada y María Yaneth Hincapié.
OBJETIVOS: Desarrollar habilidades y destrezas rítmicas en el marco de ejercicios físicos sistemáticos de carácter
personal y grupal, que favorezca la autonomía personal, actitudes de tolerancia y respeto a las posibilidades
y limitaciones de los demás a través de la confianza y seguridad en sí mismo para generar una sana
convivencia en su entorno social.
PERIODO: Segundo

ESTÁNDAR
INDICADORES DE DESEMPEÑO
BÁSICO DE
UNIDADES
COMPETENCIAS PREGUNTA COMPETENCIA
DBA TEMÁTICAS
DEL ÁREA PROBLEMATIZADORA. Y/O
(CONTENIDO)
LINEAMIENTOS
SABER SABER SABER
CURRICULARES
CONOCER HACER SER
● Motriz ¿Cómo demuestro mis Resuelve tareas CONCEPTUAL Toma la Maneja
habilidades motoras motrices que ES:
posición con
básicas? Ejercicio de adecuada habilidad
habilidades
demandan para su cuerpo
motoras
combinaciones de básicas. moverse con el
movimientos
● Expresiva fundamentales en rápidament espacio y
Manejo de la
corporal el marco de soga. e en el tiempo.
● Axiológica ejercicios físicos, Adquiere la
corporal sistemáticos, de cualquier
posición
carácter personal y adecuada para decisión.
grupal. moverse
rápidamente en
cualquier
dirección
PROCEDIMEN
TALES:
Realizar
movimientos del
cuerpo
acompañados
de ritmo.
Desarrollar
actividades
mediante
dinámicas,
juegos y rondas.
Juegos rítmicos
con diferentes
implementos.
ACTITUDINAL
ES:
Pone en
práctica hábitos
de aseo orden e
higiene.
Manifiesta
agrado en la
práctica de
actividades
físicas y
recreativas.

Asume con
responsabilidad
las tareas
asignadas.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 3 PERIODO 2


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Se le recomienda Conoce la posición Conoce de manera Conoce de manera


SABER CONOCER
reconocer la posición adecuada para satisfactoria la posición exitosa la posición
adecuada para moverse rápidamente adecuada para moverse adecuada para moverse
moverse en cualquier decisión. rápidamente en cualquier rápidamente en cualquier
rápidamente en decisión. decisión.
cualquier decisión.

Analiza con habilidad Analiza de manera Maneja de manera exitosa


Se le recomienda su cuerpo con el satisfactoria y con habilidad y con habilidad su cuerpo
analizar con espacio y el tiempo. su cuerpo con el espacio y el con el espacio y el tiempo.
SABER HACER
habilidad su cuerpo tiempo.
con el espacio y el
tiempo.

Cuida su cuerpo con Cuida de manera satisfactoria Cuida de manera exitosa


Se le recomienda hábitos de aseo, su cuerpo con hábitos de su cuerpo con hábitos de
SABER SER cuidar su cuerpo con orden e higiene. aseo, orden e higiene. aseo, orden e higiene.
hábitos de aseo,
orden e higiene.
MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Tercero Intensidad horaria: 2 H. Semanales


deportes
DOCENTES: Florisalba Mosquera, María Antonia Quesada y María Yaneth Hincapié.
OBJETIVOS: Desarrollar habilidades y destrezas rítmicas en el marco de ejercicios físicos sistemáticos de carácter
personal y grupal, que favorezca la autonomía personal, actitudes de tolerancia y respeto a las posibilidades
y limitaciones de los demás a través de la confianza y seguridad en sí mismo para generar una sana
convivencia en su entorno social.
PERIODO: Tercero

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO DE
PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIAS COMPETENCIA Y/O
PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
DEL ÁREA LINEAMIENTOS
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES
SABER SABER SABER
CONOCER HACER SER
● Motriz ¿Con la Desarrollo la capacidad CONCEPTUAL Reconoce Toma la Realiza
coordinación práctica mediante ES: el ritmo posición movimient
● Expresiva puedo mejorar el habilidades y destrezas como una adecuada os del
corporal ritmo? que contribuyen al Educación expresión para cuerpo
de la moverse acompaña
rítmica (pulso comunicaci rápidament dos de
ritmo y acento) ón. e en ritmo.
cualquier
dirección
Trabajo con
ritmo

Diferenciación
de ritmos con
● Axiológica
pequeños
corporal mejoramiento de la
elementos.
coordinación general.

Coordinación:
óculo manual y
óculo pédica
con
elementos.

Relaciones
temporales, el
ritmo, pulso y
acento.
PROCEDIMEN
TALES:
Controla de la
respiración,
inhalar - exhalar
y relajar.

Coordina
movimientos
acordes con el
ritmo.

Tareas
individuales y
colectivas
donde los
estudiantes
pongan a
prueba su
creatividad.

Hace uso de
diferentes
elementos en la
realización de
juegos
ACTITUDINALES: Expresa
emociones y
sentimientos
cuando
interactúa con
los demás.
Se integra en
los trabajos
realizados en
grupo.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 3 PERIODO 3


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Se le recomienda Reconoce el ritmo Reconoce satisfactoriamente Reconoce exitosamente el


SABER CONOCER reconocer el ritmo como una expresión el ritmo como una expresión ritmo como una expresión
como una expresión de la comunicación. de la comunicación. de la comunicación.
de la comunicación.

Se le recomienda Toma la posición Toma de manera satisfactoria Toma de manera exitosa


tomar la posición adecuada para la posición adecuada para la posición adecuada para
adecuada para moverse rápidamente moverse rápidamente en moverse rápidamente en
SABER HACER moverse en cualquier dirección cualquier dirección cualquier dirección
rápidamente en
cualquier dirección.

SABER SER Realiza movimientos Realiza de manera Realiza de manera exitosa


Se le recomienda del cuerpo satisfactoria movimientos del movimientos del cuerpo
realizar movimientos acompañados de cuerpo acompañados de acompañados de ritmo.
ritmo. ritmo.
del cuerpo
acompañados de
ritmo.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Tercero Intensidad horaria: 2 H. Semanales


deportes
DOCENTES: Florisalba Mosquera, María Antonia Quesada y María Yaneth Hincapié.
OBJETIVOS: Desarrollar habilidades y destrezas rítmicas en el marco de ejercicios físicos sistemáticos de carácter
personal y grupal, que favorezca la autonomía personal, actitudes de tolerancia y respeto a las posibilidades
y limitaciones de los demás a través de la confianza y seguridad en sí mismo para generar una sana
convivencia en su entorno social.
PERIODO: Cuarto
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR BÁSICO DE
PREGUNTA UNIDADES
COMPETENCIAS COMPETENCIA Y/O
PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
DEL ÁREA LINEAMIENTOS
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES
SABER SABER SABER
CONOCER HACER SER
¿Por qué es Enfatizar autodominio, CONCEPTUAL Combina Acepta y Pone en
importante compañerismo, valor, ES: ejercicios y aplica práctica la
practicar los respeto y modestia, en Fundamentació juegos normas en técnica de
valores en los las actividades n inicial en: apoyándos la práctica los pre
deportes? predeportivas utilizando baloncesto, e en su de los deportivos
las formas básicas del fútbol, voleibol ycreatividad juegos pre
movimiento (correr – balón mano. e deportivos
saltar y lanzar) en los que imaginació
intervienen la Reglas de juego n
coordinación óculo- limpio,
pédica y manual. importancia del
ejercicio físico,
actividades
motrices de
oposición y
corporación, los
valores y trabajo
en equipo.

Clasificación de
los juegos con
su
correspondiente
finalidad.
PROCEDIMEN
TALES:
Ejercitación de
actividades
predeportivas.

Explicaciones
claras y cortas
de los juegos
predeportivos.

Demostraciones
rápidas de
diferentes
juegos.

Dar oportunidad
de ensayos
realizar
correcciones.

Estimular
constantemente
, orientación de
competencias.
ACTTUDINALE
S:
Practica las
actividades que
proporcionan
descanso
diversión y
participación
social.

Destacar la
importancia de
la disciplina y la
perseverancia
en la ejecución
de juegos
predeportivos.

Se integra a un
equipo y
participa en la
toma de
decisiones ante
diversas
situaciones del
juego.
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 3 PERIODO 4
NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
Demuestra y combina Demuestra y combina de Demuestra y combina de
Se le recomienda ejercicios y juegos manera satisfactoria manera exitosa ejercicios
demostrar y apoyándose en su ejercicios y juegos y juegos apoyándose en
SABER CONOCER combinar ejercicios y creatividad e apoyándose en su creatividad su creatividad e
juegos apoyándose imaginación. e imaginación. imaginación.
en su creatividad e
imaginación.

Acepta y aplica Acepta y aplica de manera Acepta y aplica de manera


Se le recomienda normas en la práctica satisfactoria normas en la exitosa normas en la
aceptar y aplicar de los juegos pre práctica de los juegos pre práctica de los juegos pre
SABER HACER
normas en la práctica deportivos deportivos deportivos
de los juegos pre
deportivos.

Se le recomienda Demuestra su práctica Demuestra de manera Demuestra de manera


SABER SER demostrar su práctica en la técnica de los satisfactoria} su práctica en la exitosa su práctica en la
en la técnica de los pre deportivos. técnica de los pre deportivos. técnica de los pre
pre deportivos. deportivos.
MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Cuarto Intensidad horaria: 2 H semanales


deportes
DOCENTES: María Victoria Sánchez García.
OBJETIVOS: Conocer las normas y practicar las formas pre-deportivas mediante la ejecución movimientos rítmicos
corporales de esquemas gimnásticos, expresando a través de ellos sensibilidad y agrado por la actividad
física.
PERIODO: Primero

COMPETENCIAS PREGUNTA ESTÁNDAR BÁSICO DE UNIDADES


DBA INDICADORES DE DESEMPEÑO
DEL ÁREA PROBLEMATIZA COMPETENCIA Y/O TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
● Motriz ¿Qué importancia Demuestra un desarrollo CONCEPTUAL Realiza Mantiene
tiene el básico en las conductas ES: el control
secuencias
● Expresiva aprendizaje de las sicomotoras. Reconocimiento corporal en
corporal actividades del esquema gimnástica ejercicios y
● Axiológica motrices, para la corporal, como juegos.
s que
corporal formación integral instrumento Re
de los expresión y incluyen
estudiantes? comunicación.
posiciones
Comprensión de de inicio y
las
término
posibilidades,
habilidades (balanceo,
motrices
equilibrio,
básicas en los
diferentes giros y
juegos.
desplazami
Ejercicio físico y entos).
salud.

Conceptos de
gimnasia

Resistencia,
flexibilidad,
velocidad y
coordinación.

PROCEDIMEN
TALES:
Realizar juegos
de expresión y
comunicación a
través de
diferentes
ejercicios
gimnásticos.

Juegos donde
se trabaje el
esquema
corporal y el
ajuste postural.

Ejercicios para
mejorar la
velocidad,
fuerza y
resistencia:
carreras,
flexiones,
saltos,
lanzamientos,
bote, caminatas.
Ejercicios para
la movilidad de
la columna
vertebral:
posición de
cuadrúpeda y
cuclillas.

Trabajo con
pequeños
elementos.
ACTITUDINAL
ES:
Demuestra
buen carácter
en los aspectos
de autodominio,
respeto y
compañerismo
en las
actividades
físicas.

Participa
creativamente y
con curiosidad
en las diferentes
actividades.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 4 PERIODO 1


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Se le recomienda . Identifica el esquema Identifica de manera Identifica de manera


identificar el corporal, como satisfactoria el esquema exitosa el esquema
SABER CONOCER esquema corporal instrumento de corporal, como instrumento de corporal, como
como instrumento de expresión y expresión y comunicación. instrumento de expresión
expresión y comunicación. y comunicación.
comunicación.

Realiza secuencias Realiza secuencias Realiza secuencias


Se le recomienda gimnásticas que gimnásticas de manera gimnásticas de manera
realizar secuencias incluyen posiciones satisfactoria que incluyen exitosa que incluyen
gimnasticas que de inicio y término posiciones de inicio y término posiciones de inicio y
SABER HACER incluyan posiciones (balanceo, equilibrio, (balanceo, equilibrio, giros y término (balanceo,
de inicio y termino giros y desplazamientos). equilibrio, giros y
(balanceo, equilibrio, desplazamientos). desplazamientos).
giros y
desplazamientos).

SABER SER
Se le recomienda Mantiene el control Mantiene de manera Mantiene de manera
mantener el control corporal en ejercicios satisfactoria el control exitosa el control corporal
corporal en ejercicios y juegos. corporal en ejercicios y en ejercicios y juegos.
y juegos. juegos.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Cuarto Intensidad horaria: 2 H semanales


deportes
DOCENTES: María Victoria Sánchez García.
OBJETIVOS: Conocer las normas y practicar las formas pre-deportivas mediante la ejecución movimientos rítmicos
corporales de esquemas gimnásticos, expresando a través de ellos sensibilidad y agrado por la actividad
física.
PERIODO: Segundo

ESTÁNDAR BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA Y/O
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
● Motriz ¿Qué es el juego y Aplica las formas básicas PROCEDIMEN Demuestra Realiza
para qué nos TALES: afición por secuencias
sirve? Ejecución y las gimnástica
dominio de actividades s que
de movimiento para fundamentos específicas incluyen
realizar las pruebas de técnicos, de tipo posiciones
los deportes básicos tácticos básicos recreativo, de inicio y
escolares. de versiones deportivo y término
pre deportivas cultural. (balanceo,
Fortalece su carácter en de juegos y equilibrio,
los aspectos de pruebas. giros y
● Expresiva autodominio, respeto y Normas de desplazami
corporal compañerismo en seguridad e entos
● Axiológica actividades físicas higiene.
corporal primordialmente en el Concepto de
juego. juego y su
importancia.
Capacidad para
Actividades
interpretar y aplicar
lúdicas y
principios de juego.
recreativas.
Principios
generales de los
juegos
colectivos
PROCEDIMEN
TALES:
Prácticas de
diferentes
juegos,
dinámicas y
deportivos.

Poner en
práctica las
reglas y normas
enseñadas en
los juegos pre
deportivos.

Trabajo en
circuito:
estación,
piernas,
abdominal,
balanceo, trote.

Ejercicios y
competencias
individuales y
colectivas.
Ejercicios para
mejorar la
condición física:
estiramientos,
elevación y
salto.

Ejercicios para
mejorar la
velocidad,
fuerza y
resistencia:
carreras,
flexiones,
saltos, bote
lanzamientos,
caminatas.
ACTITUDINAL
ES:
Disposición
positiva hacia la
práctica habitual
y sistemática de
la actividad
física,
participando con
autonomía en
las actividades y
ejercicios

Demuestra
buen carácter
en los aspectos
de autodominio,
respeto y
compañerismo
en las
actividades
físicas.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 4 PERIODO 2


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Se le recomienda Demuestra afición por Demuestra de manera Demuestra de manera


demostrar afición por las actividades satisfactoria afición por las exitosa afición por las
SABER CONOCER las actividades de específicas de tipo actividades específicas de tipo actividades específicas de
tipo recreativo, recreativo, deportivo y recreativo, deportivo y tipo recreativo, deportivo y
deportivo y cultural. cultural. cultural. cultural.

Se le recomienda Desarrolla y realiza Desarrolla y realiza de Desarrolla y realiza de


desarrollar y realizar secuencias manera satisfactoria manera exitosa
secuencias gimnásticas que secuencias gimnásticas que secuencias gimnásticas
gimnásticas que incluyen posiciones incluyen posiciones de inicio y que incluyen posiciones
incluyen posiciones de inicio y término término (balanceo, equilibrio, de inicio y término
SABER HACER
de inicio y término (balanceo, equilibrio, giros y desplazamientos (balanceo, equilibrio, giros
(balanceo, equilibrio, giros y y desplazamientos
giros y desplazamientos
desplazamientos
Se le recomienda Expresa y aplicar Expresa y aplicar de manera Expresa y aplicar de
SABER SER expresar y aplicar principios de juego. satisfactoria principios de manera exitosa principios
principios de juego. juego. de juego.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Cuarto Intensidad horaria: 2 H semanales


deportes
DOCENTES: María Victoria Sánchez García.
OBJETIVOS: Conocer las normas y practicar las formas pre-deportivas mediante la ejecución movimientos rítmicos
corporales de esquemas gimnásticos, expresando a través de ellos sensibilidad y agrado por la actividad
física
PERIODO: Tercero

ESTÁNDAR BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA Y/O
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
● Motriz ¿Qué son juegos Desarrollar la capacidad CONCEPTUAL Respeta Demuestra Demuestra
psicomotriz aplicando a
de cooperación - través de algunos ES: las normas habilidades habilidades
deportes las cualidades
● Expresiva oposición? Recreación. establecida en el en el
físicas: resistencia,
corporal fuerza, flexibilidad, s en los manejo manejo
habilidad, velocidad,
● Axiológica Integración deportes adecuado adecuado
agilidad y coordinación.
corporal libre, agilidad y practicado de pre- de pre-
destreza, s deportivos deportivos
velocidad,
atención,
fuerza,
coordinación.

Deportes
básicos
escolares (mini
baloncesto, mini
fútbol y mini
voleibol)

Fundamentació
n teórica

Fundamentació
n práctica

Reglamento del
juego.
PROCEDIEMN
TALES:
Realizar juegos
y actividades
donde se
trabajen la
coordinación
dinámica y
específica.
Experimentar
juegos donde se
propicien pases
aplicados a los
mini deportes.

Ejecutar
diferentes
actividades de
pases con
distintos
objetos.
Ejecutar
diferentes
actividades de
pases con
distintos
objetos.
Practicar
juegos,
ejercicios de
control y
dominio al
lanzar y recibir.
ACTITUDINAL
ES:
Muestra
disciplina
cuando participa
en actividades
físicas,
deportivas y
recreativas.
Asume el juego
como espacio
para la creación
y expresión de
sus ideas,
sentimientos y
valores.
Usa los juegos
aprendidos
como una forma
de diversión

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 4 PERIODO 3


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Se le recomienda Respeta las normas Respeta de manera Respeta de manera


SABER CONOCER respetar las normas establecidas en los satisfactoria las normas exitosa las normas
establecidas en los deportes practicados establecidas en los deportes establecidas en los
deportes practicados. practicados deportes practicados

Se le recomienda Demuestra Demuestra de manera Demuestra de manera


demostrar habilidades en el satisfactoria habilidades en el exitosa habilidades en el
habilidades en el manejo adecuado de manejo adecuado de pre- manejo adecuado de pre-
SABER HACER
manejo adecuado de pre-deportivos. deportivos. deportivos
pre- deportivos.
se le recomienda Participa y desarrolla Participa y desarrolla de Participa y desarrolla
participar y habilidades en el manera satisfactoria habilidades de manera
SABER SER desarrollar manejo adecuado de habilidades en el manejo exitosa en el manejo
habilidades en el pre-deportivos. adecuado de pre-deportivos. adecuado de pre-
manejo adecuado de deportivos.
pre- deportivos.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Cuarto Intensidad horaria: 2 H semanales


deportes
DOCENTES: María Victoria Sánchez García.
OBJETIVOS: Conocer las normas y practicar las formas pre-deportivas mediante la ejecución movimientos rítmicos
corporales de esquemas gimnásticos, expresando a través de ellos sensibilidad y agrado por la actividad
física
PERIODO: Cuarto
ESTÁNDAR BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA Y/O
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
● Motriz ¿Qué Demostrar la capacidad CONCEPTUAL Reconoce Participa Valora la
beneficios nos que tiene cada uno para ES: el valor con la música
● Expresiva da la expresar y comunicar sus Identificación de que tiene expresión como
corporal expresión sentimientos a través del la identidadlos corporal en instrument
● Axiológica corporal? ritmo y la danza. nacional y local. patrones diversos o de
corporal culturales ritmos y expresión
Definición de propios en melodías y
expresión la comunicaci
corporal. adquisición ón
de la corporal.
Técnicas del identidad.
movimiento.

Concepto de
pre- danza

Bambuco –
cumbia – joropo
(pasos y
coreografías).
Teatro.
PROCEDIMEN
TALES:
Indagación
acerca de los
elementos del
folclor: música,
danza.

Expresión
corporal de
diversos ritmos
y melodías con
diferentes
segmentos
corporales y
gestos.

Experimentació
n de los
diferentes bailes
populares,
predancísticos
propios del
sector.

Audición de
diferentes
ritmos a través
de la música y
adaptar los
segmentos
corporales a
éstos.
ACTITUDINAL
ES:
Superación del
temor al público,
favorecimiento
de la
desinhibición.

Valoración de
hábitos motrices
que conlleven al
mejoramiento
de la calidad de
vida y de la
salud integral.

Retroalimentaci
ón de los
valores, sentido
de pertenencia
y auto
superación.
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 4 PERIODO 4
NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

Se le recomienda Reconoce el valor que Reconoce de manera Reconoce de manera


reconocer el valor tiene los patrones satisfactoria el valor que tiene exitosa el valor que tiene
que tiene los culturales propios en los patrones culturales propios los patrones culturales
SABER CONOCER patrones culturales la adquisición de la en la adquisición de la propios en la adquisición
propios en la identidad. identidad. de la identidad.
adquisición de la
identidad.

Se le recomienda Participa con la Participa satisfactoriamente Participa exitosamente


participar con la expresión corporal en con la expresión corporal en con la expresión corporal
expresión corporal en diversos ritmos y diversos ritmos y melodías en diversos ritmos y
SABER HACER
diversos ritmos y melodías melodías
melodías

SABER SER
Se le recomienda Valora la música Valora de manera satisfactoria Valora de manera exitosa
valorar la música como instrumento de la música como instrumento la música como
como instrumento de expresión y de expresión y comunicación instrumento de expresión
expresión y comunicación corporal. y comunicación corporal.
comunicación corporal.
corporal.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Quinto Intensidad horaria: 2 H semanales


deportes
DOCENTES: María Victoria Sánchez García.
OBJETIVOS: Realizar ejercicios físicos y conocer los beneficios que estos les otorgan a la salud y a la calidad de vida
practicando deportes y valorando la interacción social positiva; respetando normas básicas de precaución,
protección y seguridad en la realización de las actividades de la superación física individual.
PERIODO: Primero

COMPETENCIAS PREGUNTA ESTÁNDAR BÁSICO DE UNIDADES


DBA INDICADORES DE DESEMPEÑO
DEL ÁREA PROBLEMATIZA COMPETENCIA Y/O TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
¿Qué importancia CONCEPTUAL Mantiene Ejecuta Respeta
tiene el ES: el control carreras las normas
aprendizaje de las Comprensión de corporal en de relevos establecid
actividades los significados ejercicios y pasando as en el
motrices, para la del juego y de juegos. obstáculos juego.
● Motriz formación integral Descubre diferentes los juguetes. .
de los posibilidades de
estudiantes? movimiento mediante Reconocimiento
ejercicios e imitación, y comprensión
● Expresiva ejecutando esquemas de las normas y
corporal sencillos, en donde reglas de los
● Axiológica incluya precisión, juegos.
corporal simetría, lateralidad,
direccionalidad y Identificar
simultaneidad. experiencias
que permitan la
experimentación
variada de las
carreras,
relevos y de
obstáculos.
PROCEDIMEN
TALES:
Elaboración de
fichas juegos
tradicionales y
de la calle.

Indagar y
diagnosticar
sobre los juegos
y juegos que
permanecen en
la cultura local.

Participar en
juegos e
inventar otras
normas para los
mismos juegos.

Realizar
variadas
carreras de
relevos y de
obstáculos.
ACTITUDINAL
ES:
Participación
creativa y con
curiosidad.

Actitud de
respeto a
normas y reglas
del juego.

Interés por
aumentar la
competencia y
habilidades
motrices
teniendo en
cuenta sus
posibilidades y
limitaciones.

Aumento de
seguridad y
confianza en sí
mismo;
sentimiento de
fortaleza y
capacidad para
llevar a cabo
tareas con éxito.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 5 PERIODO 1


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

SABER CONOCER

SABER HACER

SABER SER

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Quinto Intensidad horaria: 2 H semanales


deportes
DOCENTES: María Victoria Sánchez García.
OBJETIVOS: Realizar ejercicios físicos y conocer los beneficios que estos les otorgan a la salud y a la calidad de vida
practicando deportes y valorando la interacción social positiva; respetando normas básicas de precaución,
protección y seguridad en la realización de las actividades de la superación física individual.
PERIODO: Segundo

ESTÁNDAR BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA Y/O
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
● Motriz ¿Según sus CONCEPTUAL Conoce Pone en Se integra
experiencias en ESTANDARES: ES: los práctica al grupo
años anteriores Aplica las formas básicas Patrones fundament actividades mediante
puedes deducir de movimiento para básicos de os deportivas actividades
● Expresiva
que el juego es un realizar las pruebas de locomoción y específicos en su deportivas
corporal
trabajo o un los deportes básicos adaptarlos a la para la tiempo
● Axiológica comportamiento escolares. práctica práctica libre
corporal social? deportiva y a la del deporte
Fortalece su carácter en actividad diaria. escolar.
los aspectos de
autodominio, respeto y Funciones del
compañerismo en juego:
actividades físicas Cognoscitiva,
primordialmente en el formativa y
juego. afectiva.
Habilidades
básicas y
técnicas de los
deportes.

Reglamento y
Capacidad para
normas
interpretar y aplicar
principios de juego.
Asociar los
patrones de
locomoción con
la práctica de
actividades
deportivas
PROCEDIMEN
TALES:
Ejercicios para
mejorar la
velocidad,
fuerza y
resistencia:
carreras,
flexiones,
saltos, bote
lanzamientos,
caminatas.

Ejercicios y
competencias
individuales y
colectivas.
Ejercicios para
mejorar la
condición física:
estiramientos,
elevación y
salto.
Aplicación del
reglamento
durante el
juego.
Participación en
actividades
recreativas,
culturales y
deportivas.
Colaboración en
la organización
de equipos
ACTITUDINAL
ES:
Otorga
importancia a
las prácticas
deportivas en el
desarrollo de la
sociedad.
Demuestra
buen carácter
en los aspectos
de autodominio,
respeto y
compañerismo
en las
actividades
físicas.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 5 PERIODO 2


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

SABER CONOCER

SABER HACER

SABER SER
MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Quinto Intensidad horaria: 2 H semanales


deportes
DOCENTES: María Victoria Sánchez García.
OBJETIVOS: Realizar ejercicios físicos y conocer los beneficios que estos les otorgan a la salud y a la calidad de vida
practicando deportes y valorando la interacción social positiva; respetando normas básicas de precaución,
protección y seguridad en la realización de las actividades de la superación física individual.
PERIODO: Tercero

ESTÁNDAR BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA Y/O
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
● Motriz ¿Qué son juegos Desarrollar la capacidad CONCEPTUAL Demuestro Realizo Respeto
de cooperación - psicomotriz aplicando a ES: habilidades con agrado las normas
● Expresiva oposición? través de algunos Recreación. en el los juegos establecida
corporal deportes las cualidades manejo y s en los
● Axiológica físicas: resistencia, Integración adecuado actividades deportes
corporal fuerza, flexibilidad, libre, agilidad y de propuestos practicado
habilidad, velocidad, destreza, predeportiv en clase s
velocidad, os
atención,
fuerza,
coordinación.
Deportes
básicos
escolares (mini
baloncesto, mini
agilidad y coordinación.
fútbol y mini
voleibol)
Fundamentació
n teórica
Fundamentació
n practica
Reglamento del
juego
PROCEDIMEN
TALES:
Realizar juegos
y actividades
donde se
trabajen la
coordinación
dinámica y
específica.
Experimentar
juegos donde se
propicien pases
aplicados a los
mini deportes.
Ejecutar
diferentes
actividades de
pases con
distintos
objetos.
Ejecutar rebotes
de balón en
diversas
situaciones.
Realizar golpes
en juegos y
ejercicios.
Practicar
juegos,
ejercicios de
control y
dominio al
lanzar y recibir.
ACTITUDINAL
ES:
Muestra
disciplina
cuando participa
en actividades
físicas,
deportivas y
recreativas.
Asume el juego
como espacio
para la creación
y expresión de
sus ideas,
sentimientos y
valores.
Usa los juegos
aprendidos
como una forma
de diversión

GRADO 5 PERIODO 3

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

SABER CONOCER

SABER HACER
SABER SER

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación Física, recreación y Grado: Quinto Intensidad horaria: 2 H semanales


deportes
DOCENTES: María Victoria Sánchez García.
OBJETIVOS: Realizar ejercicios físicos y conocer los beneficios que estos les otorgan a la salud y a la calidad de vida
practicando deportes y valorando la interacción social positiva; respetando normas básicas de
precaución, protección y seguridad en la realización de las actividades de la superación física individual.
PERIODO: Cuarto
ESTÁNDAR BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA Y/O
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
¿Qué CONCEPTUAL Reconozco Participo Valoro la
beneficios nos ES: el valor con la música
da la Identificación de que tiene expresión como
expresión la identidadlos corporal en instrument
corporal? nacional y local. patrones diversos o de
culturales ritmos y expresión
Definición de propios en melodías y
● Motriz expresión la comunicaci
Demostrar la capacidad
corporal. adquisición ón
que tiene cada uno para
● Expresiva de la corporal.
expresar y comunicar sus
corporal Técnicas del identidad.
sentimientos a través del
● Axiológica movimiento.
ritmo y la danza.
corporal
Concepto de
pre- danza
Bambuco –
cumbia – joropo
(pasos y
coreografías).

Teatro.
PROCEDIMEN
TALES:
Indagación
acerca de los
elementos del
folclor: música,
danza.
Expresión
corporal de
diversos ritmos
y melodías con
diferentes
segmentos
corporales y
gestos.

Experimentació
n de los
diferentes bailes
populares,
predancísticos
propios del
sector.

Audición de
diferentes
ritmos a través
de la música y
adaptar los
segmentos
corporales a
éstos.
ACTITUDINAL
ES:
Superación del
temor al público,
favorecimiento
de la
desinhibición.

Valoración de
hábitos motrices
que conlleven al
mejoramiento
de la calidad de
vida y de la
salud integral.

Retroalimentaci
ón de los
valores, sentido
de pertenencia
y auto
superación.
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 5 PERIODO 4
NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR

SABER CONOCER

SABER HACER

SABER SER

MALLAS DE APRENDIZAJES 202

ÁREA: Educación física, recreación y deportes Grado: sexto Intensidad: 2 horas semanales

DOCENTES: Rodrigo Manjarrez 0rtiz.


OBJETIVOS: Mejorar las Capacidades físicas Motoras como base para la Práctica deportiva.
PERIODO: Primero

COMPETENCIAS PREGUNTA ESTÁNDAR BÁSICO DE UNIDADES


DBA INDICADORES DE DESEMPEÑO
DEL ÁREA PROBLEMATIZA COMPETENCIA Y/O TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
¿Por qué es Conozco las Ejecuto los Participo
● Motriz Identifica
importante y qué Poseo autonomía y cualidades gestos y valora
elementos
valor encuentras a responsabilidad en la físicas, correspond las
● Expresiva teóricos y
la gimnasia y el práctica de juegos, objetivos y ientes a actividade
corporal prácticos de la
desarrollo de las ejercicios y actividades desarrollo cada s que
● Axiológica gimnasia y las
cualidades físicas? pre deportivas. de la prueba de desarrolla
corporal cualidades
gimnasia. gimnasia. sus
físicas.
cualidade
s físicas
Lideró la organización Diseña
informal de actividades esquemas
lúdicas, deportivas y corporales
recreativas en mi (coreografías)
ambiente familiar y con o sin
escolar. elementos
gimnásticos.

Reconoce los
Realizó actividades beneficios de la
deportivas, recreativas y gimnasia y
de la vida cotidiana que desarrollo de las
requieren de la aplicación cualidades
de habilidades y físicas para la
destrezas motrices. salud del
individuo.
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 6 PERIODO 2
NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
Se le recomienda Identifico las Identifico las cualidades Conozco y practico las
conocer todas las capacidades físicas físicas, objetivos y desarrollo cualidades físicas,
capacidades Físicas Mo, objetivos y de la gimnasia. objetivos y desarrollo de
Motoras, su objetivo desarrollo de la la gimnasia en diferentes
SABER CONOCER
y desarrollo en la gimnasia. campos. Motortas
práctica de la
gimnasia.

Se recomienda realizó algunos de los realizo los gestos ejecuto todos los gestos
ejecutar los gestos gestos correspondientes a cada correspondientes a cada
correspondientes a correspondientes a prueba de gimnasia. prueba de gimnasia.
SABER HACER
cada prueba de cada prueba de
gimnasia. gimnasia.

Se recomienda la Participó de algunas Participó de las actividades Participo y valora las


Participación y actividades que que desarrollan sus actividades que
valoración de las desarrolla sus cualidades físicas. desarrolla sus cualidades
SABER SER
actividades que cualidades físicas. físicas.
desarrolla sus
cualidades físicas.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019


ÁREA: Educación física, recreación y deportes Grado: sexto Intensidad: 2 horas semanales
DOCENTES: Yesit Tapias Muriel
OBJETIVOS: Desarrollar el juego de voleibol, para su integración al entorno escolar y familiar.
PERIODO: Segundo

ESTÁNDAR BÁSICO DE
COMPETENCIAS DEL PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA Y/O
ÁREA PROBLEMA DBA TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
TIZADORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
¿Qué Conozco y Mejoro su Valoro la
elementos se respeta las condición práctica
● Motriz pueden normas del física a deportiva
Identifica
aprender y Poseo autonomía y voleibol. través de como
elementos
● Expresiva aplicar para responsabilidad en la la clase. elemento
teóricos y
corporal la vida a práctica de juegos, facilitador
prácticos del
● Axiológica través de la ejercicios y actividades para la
juego del
corporal práctica pre deportivas. socializaci
voleibol.
deportiva, ón.
con el juego
del voleibol?
Lidero la organización Aplica
informal de actividades elementos
lúdicas, deportivas y teóricos del
recreativas en mi voleibol
ambiente familiar y aplicando las
escolar. capacidades
físicas.

Desarrolla
juegos pre
deportivos
aplicados al
juego.

Realizo actividades Participa de las


deportivas, recreativas y actividades
de la vida cotidiana que propuestas en
requieren de la aplicación la unidad.
de habilidades y
destrezas motrices. Manifiesta
interés por la
práctica de los
deportes.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 6 PERIODO 2


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
se recomienda identifica algunas identifica y respeta las normas identifica de forma exitosa
conocer y respetar normas del voleibol. del voleibol. las normas del voleibol.
SABER CONOCER las normas del
voleibol.

se recomienda identifica de manera identifica su condición física a identifica de forma exitosa


mejorar su condición elemental su través de la clase. su condición física a
SABER HACER
física a través de la condición física a través de la clase.
clase. través de la clase.
se recomienda identifica de forma identificó la práctica deportiva Valora de forma exitosa la
valorar la práctica elemental la práctica como elemento facilitador práctica deportiva como
SABER SER deportiva como deportiva. para la socialización. elemento facilitador para
elemento facilitador la socialización.
para la socialización.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación física, recreación y deportes Grado: sexto Intensidad: 2 horas semanales
DOCENTES: Yesit Tapias Muriel
OBJETIVOS: Desarrollar el juego de baloncesto para su integración al entorno escolar y familiar.
PERIODO: Tercero

COMPETENCIAS DEL PREGUNTA ESTÁNDAR BÁSICO DE UNIDADES


DBA INDICADORES DE DESEMPEÑO
ÁREA PROBLEMA COMPETENCIA Y/O TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
TIZADORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
¿Qué Reconozco Ejecuto los Demuestr
elementos se los o
fundament
pueden elementos mediante
● Motriz aprender y del os técnicos los
Poseo autonomía y
aplicar para baloncesto ejercicios
responsabilidad en la Generalidades: básicos del
● Expresiva la vida a como medio su
práctica de juegos, Concepto,
corporal través de la para la baloncesto capacidad
ejercicios y actividades Historia y
● Axiológica práctica práctica para
pre deportivas. objetivos .
corporal deportiva, deportiva y ejecutar
con el juego la los
del conservació fundamen
baloncesto? n de la tos
salud. técnicos.
Lidero la organización Fundamentos
informal de actividades técnicos básicos
lúdicas, deportivas y Posiciones
recreativas en mi básicas
ambiente familiar y
escolar. Desplazamiento
s, Recepciones
Pases

Dribling

Lanzamientos
Juegos pre
deportivos.
Desarrollo del
juego.
Realizo actividades
deportivas, recreativas y
de la vida cotidiana que
requieren de la aplicación
de habilidades y
destrezas motrices.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 6 PERIODO 3


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
se recomienda que Reconozco algunos Reconozco los elementos del Reconozco los elementos
reconozca los de los elementos del baloncesto como medio para del baloncesto como
elementos del baloncesto como la práctica deportiva y la medio para la práctica
baloncesto como medio para la práctica conservación de la salud. deportiva y la
SABER CONOCER
medio para la deportiva y la conservación de la salud
práctica deportiva y conservación de la de forma exitosa.
la conservación de salud.
la salud.
Ejecutó algunos de Ejecuto los fundamentos Ejecuto los fundamentos
se recomienda
los fundamentos técnicos básicos del técnicos básicos del
ejecutar los
técnicos básicos del baloncesto. baloncesto de forma
fundamentos
baloncesto. exitosa.
técnicos básicos del
SABER HACER
baloncesto.

se recomienda Demuestro mediante Demuestro con satisfacción Demuestro de forma


mediante los los ejercicios alguna mediante los ejercicios exitosa mediante los
ejercicios mostrar su capacidad para capacidad para ejecutar los ejercicios capacidad para
SABER SER capacidad para ejecutar los fundamentos técnicos. ejecutar los fundamentos
ejecutar los fundamentos técnicos.
fundamentos técnicos.
técnicos.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019


ÁREA: Educación física, recreación y deportes Grado: sexto Intensidad: 2 horas semanales
DOCENTES: Yesit Tapias Muriel
OBJETIVOS: Desarrollar el de fútbol de salón, para su integración al entorno escolar y familiar.
PERIODO: Cuarto

ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
DE COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZ DBA TEMÁTICAS
Y/O LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
ADORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
¿Qué Identifica los Demuestr Utiliza la
elementos se fundamento a práctica
pueden s técnicos mediante del fútbol
aprender y básicos del los de salón
● Motriz
aplicar para la Reglamento: fútbol de ejercicios como
Poseo autonomía y
vida a través de Organización y salón. su medio de
● Expresiva responsabilidad en la
la práctica desarrollo capacidad integració
corporal práctica de juegos,
deportiva, con el Actividades de para n social.
● Axiológica ejercicios y actividades
juego del fútbol competencia ejecutar
corporal pre deportivas
de salón? los
fundament
os
técnicos.

Lidero la organización Desarrolla


informal de actividades actividades para
lúdicas, deportivas y mejorar su
recreativas en mi condición física
ambiente familiar y aplicada al
escolar. fútbol de salón.

Realizo actividades Respeto al


deportivas, recreativas y reglamento del
de la vida cotidiana que juego.
requieren de la
aplicación de
habilidades y destrezas
motrices.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 6 PERIODO 4


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
se recomienda Identifica algunos de Identifica los fundamentos Identifica los fundamentos
Identificar los los fundamentos técnicos básicos del fútbol de técnicos básicos del fútbol
SABER CONOCER fundamentos técnicos técnicos básicos del salón. de salón de forma exitosa.
básicos del fútbol de fútbol de salón de
salón. forma elemental.
SABER HACER se recomienda Demuestro mediante Demuestro mediante los Demuestro de forma
mediante los ejercicios los ejercicios algunas ejercicios capacidad para exitosa mediante los
demostrar su capacidades para ejecutar los fundamentos ejercicios capacidad para
capacidad para ejecutar los técnicos del fútbol. ejecutar fundamentos
ejecutar los fundamentos técnicos técnicos del fútbol.
fundamentos técnicos. del fútbol.

se recomienda la Utilizo algunas Utiliza la práctica del fútbol de Utiliza de forma exitosa la
práctica del fútbol de prácticas del fútbol de salón como medio de práctica del fútbol de
SABER SER salón como medio de salón como medio de integración social. salón como medio de
integración social. integración social. integración social.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación física, recreación y deportes Grado: séptimo Intensidad: 2 horas semanales
DOCENTES: Yesit Tapias Muriel
OBJETIVOS: Mejorar las cualidades físicas para aplicarlas en la práctica deportiva, artística y a la vida.
PERIODO: Primero

ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
DE COMPETENCIA
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS SABER
Y/O LINEAMIENTOS SABER SABER
DORA. (CONTENIDO) CONOCE
CURRICULARES HACER SER
R
● Motriz ¿Por qué es Poseo autonomía y Identifica Conozco realizó las Participo
importante y responsabilidad en la elementos y respeto pruebas y valora
qué valor las de las
encuentras al cualidades condición actividade
desarrollo de las teóricos y físicas. física. s que
cualidades prácticos de las desarrolla
físicas? cualidades sus
● Expresiva
físicas. cualidade
corporal práctica de juegos,
Comprende la s físicas.
● Axiológica ejercicios y actividades
¿Qué importancia del
corporal pre deportivo.
aplicabilidad le desarrollo de las
encontrarías a las cualidades o
cualidades físicas condiciones
aplicadas a la físicas.
vida diaria?

Realizo actividades Diseña


deportivas, recreativas y esquemas
de la vida cotidiana que corporales con o
requieren de la sin elementos
aplicación de aplicados a las
habilidades y destrezas cualidades
motrices. físicas.
Aplica los
principios o
elementos
aprendidos para
desarrollar las
cualidades o
condiciones
físicas.
Lidero la organización Participa y valora
informal de actividades las actividades
lúdicas, deportivas y propuestas en la
recreativas en mi unidad.
ambiente familiar y Asume una
escolar. actitud positiva
en la práctica de
los juegos pre
deportivo.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 7 PERIODO 1


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
se recomienda Conozco y respeto Conozco y respeto las Conozco y respeto las
Conocer y respetar algunas de las cualidades físicas. cualidades físicas de
SABER CONOCER las cualidades cualidades físicas. forma exitosa.
físicas.

se recomienda Realiza de forma Realiza de las pruebas de realiza todas las pruebas
participar de las espontánea en las condición física. de condición física de
pruebas de condición pruebas de condición forma exitosa.
SABER HACER física. física.

SABER SER se recomienda Participa y valora Participa y valora las Participa y valora las
participar y valorar algunas de las
actividades que
las actividades que actividades que actividades que desarrolla
desarrolla sus cualidades
desarrolla sus desarrolla sus sus cualidades físicas.
físicas de forma exitosa.
cualidades físicas. cualidades físicas.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación física, recreación y deportes Grado: séptimo Intensidad: 2 horas semanales
DOCENTES: Yesit Tapias Muriel
OBJETIVOS: Desarrollar las capacidades motrices por medio del voleibol, para su integración al entorno escolar y familiar.
PERIODO: Segundo

ESTÁNDAR BÁSICO DE
COMPETENCIAS PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA Y/O
DEL ÁREA PROBLEMATIZA DBA TEMÁTICAS
LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
● Motriz ¿Qué elementos Poseo autonomía y Concepto Identifico los Realizo Aplico a
se pueden histórico e fundamento gestos su
aprender y importancia. s técnicos deportivos quehacer
aplicar para la Generalidades básicos del con y sin diario lo
vida a través de básicas. voleibol. el balón realizado
la práctica desde la en clase.
deportiva, con el Acondicionamie posición
● Expresiva responsabilidad en la
juego del nto físico correcta y
corporal práctica de juegos,
voleibol? Fundamentos coordinada
● Axiológica ejercicios y actividades
técnicos del mente.
corporal pre deportivas.
voleibol

Reglamento

Practica de
Juego
Realizo actividades Identifica los
deportivas, recreativas y fundamentos
de la vida cotidiana que técnicos y
requieren de la aplicación tácticos básicos
de habilidades y en el juego del
destrezas motrices voleibol.

Desarrolla
actividades para
mejorar su
condición física
aplicada al
voleibol.
Lidero la organización Desarrolla el
informal de actividades trabajo en
lúdicas, deportivas y equipo entre los
recreativas en mi compañeros.
ambiente familiar y
escolar. Aplica lo
trabajado en
clase en su
quehacer diario
Aplica durante
el desarrollo del
juego los
fundamentos
trabajados en
clase.

Respeto al
reglamento del
juego.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 7 PERIODO 2


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
Se recomienda Identifica los Identifica los fundamentos Identifica todos los
identificar los fundamentos técnicos técnicos básicos del voleibol. fundamentos técnicos
SABER CONOCER fundamentos básicos del voleibol básicos del voleibol de
técnicos básicos del en algunas ocasiones. forma exitosa.
voleibol.
Se recomienda Realiza algunos Realiza gestos deportivos con Realiza gestos deportivos
realizar gestos gestos deportivos con y sin balón desde la posición con y sin balón desde la
deportivos con y sin y sin balón desde la correcta y coordinadamente. posición correcta y
SABER HACER
balón desde la posición correcta y coordinadamente de
posición correcta y coordinadamente. forma exitosa.
coordinadamente.
Se recomienda Aplica a su que hacer Aplica a su que hacer diario lo Aplica a su que hacer
aplicar a su que diario lo realizado en realizado en clase de forma diario lo realizado en
SABER SER
hacer diario lo clase algunas veces. esporádica. clase de forma continua.
realizado en clase.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación física, recreación y deportes Grado: séptimo Intensidad: 2 horas semanales
DOCENTES: Yesit Tapias Muriel
OBJETIVOS: Desarrollar las capacidades motrices por medio del baloncesto, para su integración al entorno escolar y
familiar.
PERIODO: Tercero
ESTÁNDAR BÁSICO
COMPETENCIAS DEL PREGUNTA UNIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
DE COMPETENCIA DB
ÁREA PROBLEMATIZA TEMÁTICAS
Y/O LINEAMIENTOS A SABER SABER SABER
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
¿Qué elementos Concepto Reconozco Realizo Aplico a
se pueden histórico e los los su
aprender y importancia. fundamentos gestos quehacer
aplicar para la Generalidades técnicos deportivo diario lo
vida a través de básicas. básicos del s con y realizado
la práctica baloncesto. sin balón en clase.
● Motriz
deportiva, con el Acondicionami desde la
Poseo autonomía y
juego del ento físico posición
● Expresiva responsabilidad en la
baloncesto? Fundamentos correcta y
corporal práctica de juegos,
técnicos del de forma
● Axiológica ejercicios y actividades
baloncesto. coordinad
corporal pre deportivas.
a.
Reglamento
del baloncesto.

Practica de
Juego sobre
baloncesto.
Realizo actividades Desarrolla
deportivas, recreativas y actividades
de la vida cotidiana que para mejorar
requieren de la su condición
aplicación de física aplicada
habilidades y destrezas al baloncesto.
motrices.
Identifica
juegos pre
deportivos
aplicados al
baloncesto.
Lidero la organización Respeto al
informal de actividades reglamento del
lúdicas, deportivas y juego y
recreativas en mi compañeros.
ambiente familiar y
escolar.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 7 PERIODO 3


NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
Se recomienda Reconoce los Reconoce los fundamentos Reconoce la mayoría de
reconocer los fundamentos técnicos técnicos básicos del los fundamentos técnicos
SABER CONOCER fundamentos básicos del baloncesto. básicos del baloncesto de
técnicos básicos del baloncesto en forma exitosa
baloncesto. algunas ocasiones.
SABER HACER Se recomienda Realiza los gestos Realiza los gestos deportivos Realiza la mayoría de
realizar los gestos deportivos con y sin con y sin balón desde la gestos deportivos con y
deportivos con y sin balón desde la posición correcta y de forma sin balón desde la
balón desde la posición correcta y de coordinada. posición correcta y de
posición correcta y forma coordinada en forma coordinada
de forma algunas ocasiones. exitosamente.
coordinada.

se recomienda Aplica en algunas Aplica a su que hacer diario lo Aplica continuamente a su


aplicar a su que ocasiones a su que realizado en clase. que hacer diario lo
SABER SER
hacer diario lo hacer diario lo realizado en clase de
realizado en clase. realizado en clase. forma exitosa.

MALLAS DE APRENDIZAJES 2019

ÁREA: Educación física, recreación y deportes Grado: séptimo Intensidad: 2 horas semanales
DOCENTES: Yesit Tapias Muriel
OBJETIVOS: Desarrollar las capacidades motrices por medio del fútbol de salón, para su integración al entorno escolar y
familiar.
PERIODO: Cuarto

COMPETENCIAS DEL PREGUNTA ESTÁNDAR BÁSICO DB UNIDADES


INDICADORES DE DESEMPEÑO
ÁREA PROBLEMATIZA DE COMPETENCIA A TEMÁTICAS
Y/O LINEAMIENTOS SABER SABER SABER
DORA. (CONTENIDO)
CURRICULARES CONOCER HACER SER
¿Qué elementos Identifico los Demuestro Reconozc
se pueden Generalidades fundamento mediante o la
aprender y , Concepto e s técnicos y los importanci
aplicar para la Historia. tácticos ejercicios a del
vida a través de básicos del su fútbol de
● Motriz
la práctica Acondicionami fútbol de capacidad salón
Poseo autonomía y
deportiva, con el ento Físico. salón. para como
● Expresiva responsabilidad en la
juego del fútbol ejecutar medio
corporal práctica de juegos,
de salón? Fundamentos los para
● Axiológica ejercicios y actividades
técnicos. fundament conservar
corporal pre deportivas.
Reglamento: os la salud.
Organización y técnicos y
desarrollo tácticos en
Actividades de el
competencia desarrollo
del juego.
Realizo actividades Desarrolla
deportivas, recreativas y actividades
de la vida cotidiana que para mejorar
requieren de la su condición
aplicación de física aplicada
habilidades y destrezas al fútbol de
motrices. salón.

Fundamentos
técnicos
básicos
(conducción,
pases,
recepción,
remate) juegos
pre deportivos.

Reconoce y
aplica las
reglas básicas
al desarrollo
del juego.
Lidero la organización Desarrolla del
informal de actividades trabajo en
lúdicas, deportivas y equipo entre
recreativas en mi los
ambiente familiar y compañeros.
escolar.
Aplica lo
trabajado en
clase en su
quehacer
diario.

Respeto al
reglamento del
juego.
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 7 PERIODO 4
NIVELES DE DESEMPEÑO DEL INDICADOR
DIMENSIONES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
Se recomienda Identifica algunos de Identifica los fundamentos Identifica la mayoría de
Identifcar los los fundamentos técnicos y tácticos básicos del los fundamentos técnicos
SABER CONOCER fundamentos técnicos y técnicos y tácticos fútbol de salón. y tácticos básicos del
tácticos básicos del básicos del fútbol de fútbol de salón de forma
fútbol de salón. salón. exitosa.
Se recomienda Demuestra mediante los
Demuestra mediante Demuestra mediante los
demostrar mediante los ejercicios su capacidad
los ejercicios su ejercicios su capacidad para
ejercicios su capacidad para ejecutar los
capacidad para ejecutar los fundamentos
para ejecutar los fundamentos técnicos y
ejecutar los técnicos y tácticos en el
SABER HACER fundamentos técnicos y tácticos en el desarrollo
fundamentos técnicos desarrollo del juego.
tácticos en el desarrollo del juego de forma
y tácticos en el
del juego. exitosa.
desarrollo del juego
algunas veces.
SABER SER Se recomienda Reconoce algunas Reconoce la importancia del Reconoce toda la
reconocer la veces la importancia fútbol de salón como medio importancia del fútbol de
importancia del fútbol de del fútbol de salón para conservar la salud. salón como medio para
salón como medio para como medio para conservar la salud y los
conservar la salud. conservar la salud. valores de forma exitosa.

También podría gustarte