Está en la página 1de 5

1

1PIM y PMBOK

UNISANGIL.
Ingeniería de sistemas.
Gestión de proyecto TI

Edwin Stivenn Buitrago Forero.


2021.
2

ENSAYO

PIM, PMBOK

¿Qué es el PMI?

Definición
Project Management Institute (PMI) es la asociación profesional sin fines de lucro más
importante y de mayor crecimiento a nivel mundial que tiene como misión convertir a la
gerencia de proyectos como la actividad indispensable para obtener resultados en cualquier
actividad de negocios. En la práctica es un grupo de profesionales de la gerencia de proyectos
que se dedican a promover el desarrollo del conocimiento y competencias básicas para el
ejercicio profesional. A la fecha tiene más de medio millón de asociados acreditados y
certificados en más de 178 países y se ha convertido en la acreditación más requerida por las
empresas para la contratación de profesionales en el área de la gerencia de proyectos.

Figura 1: Certificaciones PMI

Resumen
Cabe decir que el PMI ofrece a sus afiliados una serie de recursos para el avance del
conocimiento del profesional de la gerencia de proyectos tales como el desarrollo de estándares,
un programa amplio investigación, programas educativos para entrenamiento y adquisición de
nuevos conocimientos, oportunidades para establecer redes de pares profesionales locales para la
discusión de asuntos de interés, conferencias y la emisión de certificaciones para el ejercicio
profesional reconocidas internacionalmente.

Conclusión
En conclusión, Project Management Institute (PMI) ofrece beneficios para incrementar la
confianza y credibilidad de los involucrados, una mejora constante en los proyectos, el control de
cronogramas y presupuestos la administración de cambios, la dirección del equipo hacia el logro
entre muchos otros. Su importancia radica en que se basa en estándares de calidad y de
3

nivel internacional. Al seguirlos, se garantizan los resultados óptimos y una gestión eficaz de
cualquier tipo de proyecto.

¿Qué es el PMBOK?

Definición
El más famoso y reconocido producto del PMI es el Project Management Body of Knowledge
(PMBOK). Como su nombre lo sugiere describe un conjunto de conocimientos y de prácticas
aplicables a cualquier situación que requiera formular, las cuales han sido concebidas luego de
evaluación y consenso entre profesionales pares sobre su valor y utilidad. Tales prácticas han
sido compiladas y mejoradas durante los últimos veinte años gracias al esfuerzo de profesionales
y académicos de diversos ámbitos profesionales y especialmente de la ingeniería.

El PMBOK identifica 5 macroprocesos en los que se incluyen los 47 procesos estándares que
intervienen en cualquier proyecto:
1 inicio: conformado por 2 procesos menores, cuyo fin es definir un nuevo proyecto o una nueva
fase de ejecución del mismo, y obtener la autorización necesaria para llevarlo a cabo.

2 planificación: este macroproceso incluye 24 procesos destinados a la concreción y el


establecimiento de objetivos, y al diseño de las estrategias más adecuadas para lograr su
consecución.

3 ejecución: incluye 8 procesos implicados en el correcto desempeño, acorde a la estrategia


adoptada, de las actividades definidas en el proyecto para la consecución de los fines
establecidos.

4 control y monitorización: once procesos se inscriben en este macroproceso, todos ellos


relacionados con la supervisión y la evaluación del desempeño del proyecto.

5 cierre: último macroproceso, formado por dos procesos menores, que cierra el proyecto en su
totalidad o alguna fase del mismo refiriendo el grado de aceptación y la satisfacción con el
resultado obtenido.
4

Figura 2: ciclo del PMBOK

Resumen
Por último, según el PMBOK, la dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos,
habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para satisfacer los requisitos
del mismo. La dirección de proyectos se logra mediante la ejecución de procesos, usando
conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas de dirección de proyectos que reciben
entradas y generan salidas. Para que un proyecto tenga éxito, el equipo del proyecto debe:

-Seleccionar los procesos apropiados dentro de los Grupos de Procesos de la Dirección de


Proyectos (también conocidos como Grupos de Procesos) que sean necesarios para cumplir con
los objetivos del proyecto
-Usar un enfoque definido para adaptar las especificaciones del producto y los planes de tal
forma que se puedan cumplir los requisitos del proyecto y del producto
-Cumplir con los requisitos para satisfacer las necesidades, deseos y expectativas de los
interesados
-Equilibrar las demandas concurrentes de alcance, tiempo, costes, calidad, recursos y riesgos
para producir un producto de calidad.
Características
La gestión de proyectos PMI, PMBOK posee dos características principales: temporalidad y
unicidad.

Conclusión
5

Aunque PMBOK no es la única metodología para la administración de proyectos que ha


demostrado ser efectiva, podría ser el estándar más adecuado para tu caso –según las
características de la intervención que planeas ejecutar–.

No te hará daño conocer las bases de PMBOK y tener información confiable a mano si llegas a
necesitarlo.

De todas formas, si las características de PMBOK no se acomodan a tus necesidades, hay


muchas metodologías de gestión de proyectos que puedes utilizar.

También podría gustarte