Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA:

Administración

ESCUELA:

Contabilidad

TEMA:

Tarea 5

PRESENTADO POR:

DILENNY ZAPATA

MATRICULA:

2019-00886

FACILITADORA:

JULIO ANGEL GARCIA

FECHA INICIO:

6/08/2019

FECHA FINAL:

11/08/2019

Santiago, Rep. Dominicana.

 
Introducción

En el siguiente trabajo vamos abarcar sobre la responsabilidad social que es


aquella obligación social que los miembros de un determinada comunidad,
sociedad ya sea de manera individual o grupal hablaremos también de la
administración verde que es la forma de como los gerentes consideran el
efecto de su organización sobre el medio ambiente, y las medidas a tomar para
mejorar sus procesos y ser más amigable con el Medio Ambiente.
Elabora un reporte escrito no más de dos páginas acerca de los aportes
de la responsabilidad social y la administración verde a las
organizaciones. Cita ejemplos que muestren cómo estos aspectos inciden
en los beneficios y compromisos sociales de la empresa. Utilice casos de
empresas dominicanas.

La responsabilidad social significa el grado de obligaciones que una


organización asume por medio de acciones que proyecten y mejoren el
bienestar de la sociedad a medida que se busca alcanzar sus propios
intereses.

Hasta hace algún tiempo, las organizaciones estaban orientadas únicamente a


sus objetivos y a incrementar sus ingresos. Ese enfoque dejó de ser algo
exclusivamente interno para proyectarse en negocios externos con carácter
social.

Una organización socialmente responsable desempeña las siguientes


funciones:

-Incorpora objetivos sociales en su planeación.

-Utiliza normas comparativas de otras organizaciones en sus programas


sociales

-Presenta reportes a los miembros organizacionales y a los socios sobre los


progresos en su responsabilidad social.

-Experimentan diferentes enfoques sociales y el retorno de las inversiones en


programas sociales.

La responsabilidad social implica considerar todos los aspectos e impacto que


se derivan de la actividad organización y evitar aquellos que puedan ocasionar
un daño a la sociedad; como la conservación del medio ambiente, elaboración
de productos y servicios que preserven el medio ambiente, etc.¨

La administración verde

Es la forma de administración en la que los gerentes consideran el efecto de su


organización sobre el medio ambiente.

Uno de los enfoques más actuales de la Administración es conocido con


Green Management. Consiste en el logro de los objetivos de las organizaciones
con la máxima, eficiencia, calidad, productividad y competitividad, orientado
hacia una responsabilidad social.
¿Qué hace Subway al respecto?

La cadena de sándwiches está buscando vías para reducir el uso del papel,
como servir sus famosos ¨´subs¨con menos envolturas y en su lugar utilizar
canastas fabricadas parcialmente con material reciclado para llevar la comida.
También ha cambiado 100 % a servilletas de papel reciclado, con lo cual la
tienda estima estar salvando 147,000 árboles cada año. Así como subway hay
muchas empresas que tienen su administración verde, contribuyendo a mejorar
el medio ambiente con su aporte que le hacen a la naturaleza utilizando
materiales reciclado y con menos toxico.

¿Cuál es la norma ISO sobre este tema? Explicar lo que establece.

ISO 9000(Administración de la calidad): Conjunto de normas sobre la calidad y


gestión continúa de calidad. Esta especifica la manera en que una organización
opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.

* Su implantación ofrece numerosas ventajas para las empresas, entre las que
se cuentan con:

* Incrementar la satisfacción del cliente.

* Disminuir re-procesos.

* Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, etc.

ISO 14000 (Administración ambiental): Es una norma internacional mente


aceptada que expresa como establecer un Sistema de Gestión Ambiental
(SGA) efectivo. Está diseñada para conseguir un equilibrio entre el
mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impacto en el ambiente

La responsabilidad social en República Dominicana a nivel general es


contemplada por empresas multinacionales y aquellas que están establecidas a
nivel nacional. Muchas de estas multinacionales solo la tienen de lujo o
apariencia porque no ejecutan acciones en beneficio de la gente o de las
comunidades a las que afectan en el sentido ambiental, social, personal y
económico.

Si bien es cierto que se ha avanzado en esta materia y que mayoría de las


empresas tienen conocimientos sobre el tema, muchas muestran interés por
los beneficios que la RSE ofrece y por ser coherentes con los valores de la
empresa. Pero algunas de ellas se escudan en que el beneficio principal que
estas aportan al país son los empleos directos que generan.
.

Estos aspectos inciden mucho en los beneficios y compromisos de las


empresas ya que atreves de esto no solo se enfocan en buscar su interés si no
de mejorar el bienestar de la sociedad haciendo esfuerzos para poder mejorar
el medio ambiente y de esta manera mejorar la calidad de vida de la sociedad y
hasta de ellos mismos.

Dentro de algunos casos de empresas dominicanas podemos mencionar a


coca-cola ya que esta compañía aparte de obtener beneficios aporta al medio
ambiente siempre vive haciendo campañas de forestación en nuestro país,
también podemos mencionar a infotep que es una institución que ayuda a
personas de bajos recursos a su preparación técnica para poder conseguir
trabajo más fácilmente.

CONCLUSION

Para concluir la administración verde los gerentes de organizaciones necesitan


hacer muchas cosas para poder preservar el medio ambiente Sin embargo,
otras han cambiado radicalmente sus productos y sus procesos de producción.
Por ejemplo, Fiji Water está utilizando fuentes de energía renovable,
preservando los bosques y conservando el agua. El fabricante de alfombras
Shaw industrias transforma sus residuos de alfombras y maderas en energía.

También podría gustarte