Está en la página 1de 5

ÍNDICE

INTRODUCCION…………………………………………………………...……. 2

1.1 AMBIENTE Y ASPECTOS BASICOS………………………………….….... 4

1.2 TEORIA DE LOS SISTEMAS………………………………………….....….. 5

1.3 EL PLANETA TIERRA COMO SISTEMA………………………..……....… 7

1.4 LA ECOLOGIA…………………………………………………………..….. 12

1.5 TIPOS DE ECOSISTEMAS……………………………………………….… 14

1.6   EL CLIMA Y EL CAMBIO CLIMATICO…………………...……………. 16

CONCLUSION……………………………………...……….……………….….. 23

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………...…. 24
1. AMBIENTE Y ASPECTOS BÁSICOS

El medio ambiente es el resultado de   interactuar dinámicamente varios


elementos, objetos y seres vivos presentes en un lugar. Todos los organismos viven  
sometidos a diversas influencias y acontecimientos. Este conjunto constituye su
medio ambiente.

Tanto plantas como animales dependen de los componentes y características


del medio para crecer y reproducirse. A través de su evolución, muchas especies
han desarrollado una tolerancia para resistir ciertas limitaciones. Esta tolerancia o
adaptación es un proceso que les permite vivir sometidas a condiciones
ambientales que pueden no ser adecuadas para otras especies.

Los seres vivos se ajustan muchas veces al medio mediante adaptaciones


producidas por cambios genéticos que han aparecido a lo largo de muchos siglos. A
su vez, plantas y animales actúan sobre el ambiente en el que se desarrollan,
modificándolo.

En el medio ambiente hay dos aspectos básicos, que se influyen recíprocamente y


que podemos separar únicamente para definirlos mejor:

• Los aspectos físicos y biológicos, estos aspectos se dividen

  en abióticos y bióticos.

  Son factores abióticos: el clima (insolación, lluvia y temperatura), el suelo


(composición, estructura y espesor), la geografía (altitud, latitud, orientación e
inclinación de la ladera, cercanía de mares y océanos).

  Son factores bióticos: la vegetación, los animales y microorganismos. Puede


tratarse de la presencia o ausencia de representantes de su misma especie o de
otras especies.

• Los aspectos sociales   son aquellos que son creados por el hombre como son
la economía,   la política,   la tecnología, la   cultura, la   historia, la   moral,   la
estética.

También los seres humanos forman parte de los ecosistemas. Han conseguido
adaptarse a distintos ambientes pero, a su vez, son un importante factor que
interviene modificando el medio en el que viven.
Las interacciones fundamentales en el medio ambiente son las relaciones
alimentarias, la transformación de la energía y el intercambio de materiales entre
los seres vivos y las sustancias no orgánicas. Este intercambio se realiza a través de
los ciclos de la materia. Algunos ciclos tienen fundamental importancia para la
vida, como los ciclos del agua, el oxígeno, el carbono, el nitrógeno, el fósforo y de
algunos otros nutrientes.

1.2 TEORIA DE LOS SISTEMAS

Origen

La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS).

La TGS surgen con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950
y 1968. Estos no buscan solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí
producir teorías

y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad


empírica.

Los supuestos básicos de la TGS son:

1. Existe una tendencia hacia la integración de diversas ciencias naturales y sociales.

2. Esa integración parece orientarse rumbo a una teoría de sistemas.

3. Dicha teoría de sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar los campos no-
físicos del conocimiento científico, especialmente en ciencias sociales.

4. Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unificadores que atraviesan
verticalmente los universos particulares de las diversas ciencias involucradas, nos
aproximamos al objetivo de la unidad de la ciencia.

5. Esto puede generar una integración muy necesaria en la educación científica.

La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden
separar sus elementos, ya que la comprensión de un sistema se da sólo cuando se estudian
globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes. Y es justamente esta
unidad lo que lo convierte en un sistema ya que integra todo un conjunto de elementos
situados en un mismo ambiente.

Fundamento de las TGS consta de 3 premisas básicas enunciadas a continuacion

Los sistemas existen dentro de los sistemas


Los sistemas son abiertos

La función de un sistema depende de su estructura

La teoría de sistemas se introduce de manera vertiginosa en la teoría administrativa por


dos razones fundamentales:

Debido a la necesidad de sintetizar e integrar más las teorías que la precedieron,

llevándose con éxito cuando se aplicaron las ciencias del comportamiento al estudio de la
organización.

La cibernética y la tecnología informática, trajeron inmensas posibilidades de desarrollo y


operación de las ideas que convergían hacia una teoría de sistemas aplicada a la
administración.

El Sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes


que forman un todo complejo o unitario. Es un conjunto de objetos unidos por alguna
forma de interacción o interdependencia.

Tipos De Sistemas

También podría gustarte