Está en la página 1de 2

CICLO CELULAR

A lo largo del estudio de las células hemos podido aprender sobre su


ciclo, el cual nos lleva a conocer lo importante y vital que es el
funcionamiento correcto de cada una de estas.
Los organismos multicelulares son aquellos que trabajan juntos para
formar un organismo, y así lograr el funcionamiento y procesamiento de
cada órgano de nuestro cuerpo

RECOPILACION DE ADN
El ADN Es una molécula enrollada sobre si misma que forma una doble
hélice y cada cadena tiene un extremo, las hélices se separan cuando se
realiza una ruptura de los puentes de hidrógenos que une a las bases y
al final la ligosa liga o une todos los fragmentos de ADN en ambas
cadenas creando dos ADN a partir de un ADN.

ADN
En el ADN encontramos la base nitrogenada la cual está conformada
por la adenina, guanina, citosina y tiamina y esta es la forma el código
genético, gracias a la base nitrogenada podemos diferenciar el ADN del
ARN

GENOTIPOY FENOTIPO
Los genotipos son los genes de un organismo lo cuales nos llevan a los
fenotipos que vendría siendo las características físicas del ser humano,
estos componentes son de gran importancia ya que es lo que le genera
forma a nuestro cuerpo.

SINTESIS DE PROTEINAS
El ADN genera una copia que debe llegar al ribosoma ya que es este
quien se encarga del proceso de la proteína, al realizar el proceso de
traslado de las proteínas se encargara de unir el ADN al ARN, y su
función principal es unir los aminoácidos para lograr tener una proteína.

CANCER
Es una enfermedad genética o un grupo de enfermedades que aumenta
la proliferación celular es decir aumenta la célula. El desarrollo de esta
enfermedad depende del ciclo celular ya que es donde se reproducen las
celular y está conformado por dos fases, la interfase y división celular.
Los cuatro mecanismos son: entrada del ciclo, salida del ciclo, apoptosis
y reparación del ADN.
En el G1 es donde se reproducen los genes que provoquen la salida del
ciclo y el G2 aumenta el tamaño y proteína y es donde la duplicación del
ADN tiene errores y se corrige, seria reparación del ADN ya que si no se
corrige se debe destruir y la célula seria defectuosa, esto se llama
muerte celular para que las que se reproduzcan sean todas buenas

REPLICACION DEL ADN


Al dividirse la célula debe tener la capacidad para replicarse. La adenina
siempre se une con tianina la tianina con la adenina, la guanina con la
citosina y la citosina con la guanina esto es lo que generaría una
molécula de ADN. La expresión está conformada por el cromosoma
cuando tiene una molécula de ADN empaquetada con otras moléculas y
proteínas formando otras más grande entonces tenemos un cromosoma,
el ADN es la que está formada por la estructura de elise azúcar y
fosfato y el gen es aquel que expresa cierta características se utiliza
para codificar cierta proteína.

También podría gustarte