Está en la página 1de 3

James Prescott Joule

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

James Prescott Joule

James Prescott Joule.

Información personal

Nacimiento 24 de diciembre de 1818 
Salford (Reino Unido) 

Fallecimiento 11 de octubre de 1889   (70 años)


Sale (Reino Unido) 

Sepultura Brooklands 

Nacionalidad Británico

Familia

Cónyuge Amelia Grimes 

Educación

Educado en Universidad de Mánchester 


Alumno de John Dalton 

Información profesional

Ocupación Físico 

Área Física 

Obras notables termodinámica 

Royal Society
Miembro de
Academia Estadounidense de las Artes y
las Ciencias
Sociedad Filosófica y Literaria de
Manchester
Academia de Ciencias de Turín (desde 1848)
Academia Nacional de Ciencias de los
Estados Unidos (desde 1887) 

Distinciones Miembro de la Academia Estadounidense


de las Artes y las Ciencias
Miembro de la Royal Society
Medalla Real (1852)
Medalla Copley (1870)
Medalla Albert (1880) 

[editar datos en Wikidata]

James Prescott Joule (Salford, Reino Unido, 24 de diciembre de 1818-11 de


octubre de 1889) fue un físico inglés, uno de los más notables físicos de su época,
conocido sobre todo por sus investigaciones en]], termodinámica]. Descubrió su
relación con el trabajo mecánico, lo cual le condujo a la teoría de la energía. La
unidad internacional de energía, el calor y trabajo, el joule, fue bautizada en su
honor. Trabajó con lord Kelvin para desarrollar la escala absoluta de la
temperatura, hizo observaciones sobre la teoría termodinámica (efecto Joule-
Thomson) y encontró una relación entre la corriente eléctrica que atraviesa
una resistencia y el calor disipado, llamada actualmente ley de Joule. Después de
numerosos experimentos, obtuvo el valor numérico del equivalente mecánico del
calor. Contribuyó a explicar la teoría cinética de los gases. Fue «posiblemente el
último autodidacta que hizo una contribución significativa al progreso de la
ciencia».1

También podría gustarte