Está en la página 1de 13

Factor Principio Relacionado

Mal manejo de Inventarios (5) Responsabilidad y supervisión

Mala Selección de Personal (10) Politicas y procedimientos

Fallas en la planeacion (12) Estructura, autoridad y


responsabilidad

Falta de Capacitación del empresario y Objetivos relevantes


Directivo ( 20)

No contar con aptitudes o sistemas que le Compromiso para la competencia


permitan descubrir y aprovechar las
oportunidades que ofrece el mercado (40)
Criterio
Contar con un inventario de forma detallado,
ordenado y valorado, disminuye costos en compras
innecesarias, se puede planear los flujos de caja,
saber con exactitud con que cuenta la organización y
así facilitar el análisis para la toma de decisiones.

El talento humano es responsable del


funcionamiento de las empresas, por eso se debe
realizar una adecuada selección de competencias,
habilidades, que cumplan con las necesidades y
requerimientos de cada área de las empresas.

La planeación es uno de los factores más


importantes de toda empresa, permite preveer
resultados no deseados, elegir prioridades, dar
cumplimiento a los objetivos propuestos.

La capacitación del personal de las organizaciones,


permite estar a la vanguardia de los cambios que se
generan día a día, aquí aplica el costo beneficio, con
el objetivo que los conocimientos adquiridos sean
aplicados en los diferentes procesos o áreas de las
empresas, logrando eficiencia y eficacia en
desarrollo de cada uno de ellos.

El mercado actual presenta mucha competencia, se


deben definir estrategias que permitan identificar y
aprovechar las oportunidades en el momento
preciso. Es aquí donde es clave sacar el potencial de
las organizaciones. (RIO, 2014).
Factor Afectación a la Compañía
Mal manejo de Inventarios (5) La falta de control y supervisión de los insumos,
productos, etc, ocasiona sobrecostos en las
organizaciones, no hay veracidad en la información de
lo que realmente se tiene afectando la toma de
decisiones, el cumplimento de los objetivos y metas
de las empresas. "El stock y un inventario ordenado
pueden tener un notable impacto financiero en tu
negocio".(PEREZ,2018).

Mala Selección de Personal (10) Es una de las acciones que se debe realizar con
cuidado para lograr una buena selección. La mala
selección del personal ocasiona a veces
estancamientos en procesos, afectación del clima
laboral incremento en la rotación y deserción
provocando pérdidas económicas. (IBAÑEZ, 2019)

Fallas en la planeacion (12) Genera incumplimiento con proveedores, clientes y


las metas trazadas, además puede generar reprocesos y
recargas laborales, la falta de planificación impide
medir y evaluar el desempeño laboral, perdida de
dinero y oportunidades de negocio.

Falta de Capacitación del La falta de capacitación hace que las organizaciones


empresario y Directivo ( 20) no estén preparadas para los cambios que hay día a
día, ocasionando no estar actualizados e incurrir en
sanciones, incumplimientos o simplemente no lograr
cumplir con los requerimientos y necesidades del
mercado.

No contar con aptitudes o sistemas Al no contar con sistemas que permitan evaluar las
que le permitan descubrir y necesidades del mercado, ocasiona perdida de
aprovechar las oportunidades que contratos, disminución en ventas, impide crecer, ser
ofrece el mercado (40) competitivo y muy probablemente el cierre total de las
organizaciones.
Tratamiento del Riesgo
Para minimizar este factor de riesgo, lo ideal es
que los inventarios se lleven de forma
sistematizada, a través de un programa contable o
formatos de controles que faciliten el proceso, la
persona a cargo debe contar con las competencias
y conocimientos necesarios para llevar un control
completo desde la compra, el ingreso al sistema y
la salida del mismo.

Se debe definir cuáles van a hacer las


competencias, perfiles y lineamientos de
contratación, contar con procedimientos de
evaluación y verificación de información y contar
con el personal apto para el análisis de la
información recopilada.

Una de las mejores formas de disminuir este


factor de riesgo es definir las metas y objetivos a
cumplir, saber cuáles son las limitaciones,
seleccionar los recursos y herramientas para llevar
a cabo las actividades, diseñar cronograma de
actividades, tiempos de entregas, etc.

Implementar programas de capacitación y


formación contemplando las necesidades de la
organización.

Buscar diferentes alternativas de tecnología de la


información, encuestas y estudios de mercadeo,
redes sociales, programas de actualizacion, etc
Factor Política 1
Mal manejo de Inventarios (5) Establecer y aprobar un porcentaje de rotación de inventarios,
con el fin de evitar sobre stock y compras innecesarias las
cuales ocasionan pérdidas para la organización, elevando al
máximo el rendimiento sobre la inversión en inventarios , sin
descuidar las necesidades del mercado.

Mala Selección de Personal (10) Evitar la subcontratación en cualquier área de la empresa y


apostando los tipos de contratación. De esta política nacen
contrataciones como las de tiempo parcial, sometidas siempre a
diversas polémicas y reformas a fin de evitar el fraude.

Fallas en la planeacion (12) Establecer la eficiencia, eficacia y efectividad de los controles


implementados, por medio de la autoevaluación a los
programas, proyectos, planes y procesos.

Falta de Capacitación del Los Directivos en el desarrollo de sus funciones de proteger y


empresario y Directivo ( 20) promover el ejercicio idóneo, asume el compromiso de generar
acciones, herramientas y mecanismos que propendan por el
desarrollo y fortalecimiento de una cultura organizacional
fundamentada en la mejora continua y el autocontrol, para
orientar la toma de decisiones basada en los resultados del
desempeño y de la gestión de la información; y en la
identificación, el diseño, la implementación, el monitoreo y la
evaluación de los controles asociados a los riesgos, a través del
mantenimiento del Sistema de Control Interno y el
fortalecimiento de la comunicación interna y externa, que
permitan cumplir con los objetivos organizacionales y el
fortalecimiento de la legitimidad del actuar de la Entidad.
No contar con aptitudes o sistemas Establecer estrategias y campañas de marketing, para lograr el
que le permitan descubrir y llamado en el público y fortalecer el crecimiento del producto
aprovechar las oportunidades que ofrecido. Apoyar actividades de
ofrece el mercado (40) emprendimiento origina un crecimiento en actividades
productivas, con la cual se busca enmendar los rezagos y
demandas que el mercado exige, Stiglitz (2006).
Política 2
Establecer fechas de auditoria, donde se realice tomas
físicas, verificación de la información ingresadas a los
sistemas y demás formatos establecidos y de la cual se
pueda determinar un análisis que ayudará a al toma de
decisiones.

Apoyar y fortalecer en las habilidades y conocimiento del


personal por medio de capacitaciones y certificaciones,
volviendo el personal humano más eficaz y eficiente en el
proceso de selección.

Realizar seguimiento permanente a los controles, con el


fin establecer e identificar posibles errores o actos de
corrución y acciones de mejora principalmente
correctivas, derivadas de las deficiencias de los mismos.

Acompañar, orientar, y diseñar herramientas dirigidas a


los Gerentes y líderes de procesos, para falicitar la
identificación de las falencias y posibles riesgos que se
pueden presentar en el funcionamiento interno y externo,
el cual identificaran diseñando e implementando los
controles que sean necesarios que permitan reducir y
mitigar el riesgo, tomando las modificaciones,
actualizaciones y acciones para el fortalecimiento de los
mismos.
Liderar el direccionamiento estratégico y adopción de los
programas y proyectos, que puedan tener impacto sobre
la operación y generar cambio en los controles
Factor Periocidad
Mal manejo de Inventarios (5)

Mala Selección de Personal (10)

Fallas en la planeacion (12)

Falta de Capacitación del


empresario y Directivo ( 20)

No contar con aptitudes o


sistemas que le permitan
descubrir y aprovechar las
oportunidades que ofrece el
mercado (40)
Datos Númericos Informacion Mínima
Alcance
Factor
Mal manejo de Inventarios (5)

Mala Selección de Personal (10)

Fallas en la planeacion (12)

Falta de Capacitación del empresario y


Directivo ( 20)

No contar con aptitudes o sistemas


que le permitan descubrir y
aprovechar las oportunidades que
ofrece el mercado (40)
Mecanismo de Alerta

También podría gustarte