Está en la página 1de 9

Tarea Modulo 4.

Liderazgo, Planificación, Apoyo


Recuerde que

 Cada numeral de norma ISO tiene una serie de requisitos de cumplimiento. En el caso de
este módulo se refiere a los numerales: 5. Liderazgo 6. Planificación 7. Apoyo
 Por medio de su universidad, tiene acceso a las normas en versión en línea.
 Debe tener en cuenta que si bien los numerales se refieren al mismo aspecto, cada norma
tiene requerimientos específicos ya sean de calidad, ambientales o de SST.

Elaborado por:

Jorge Iván Grisales Toro

C.C.71,310,571

Docente:

Rodolfo Enrique Roldan Cruz

Abril 2021
IDENTIFICACION DE REQUISITOS NORMATIVOS LIDERAZGO, PLANIFICACIÓN Y
APOYO
REQUISITO DE QUE TIENE ISO ISO ISO
NORMA LA 9001:2015 14001:2015 45001:2015
(NUMERAL) EMPRESA
5.1. liderazgo y 5.1. liderazgo y 5.1. liderazgo,
compromiso compromiso compromiso y
participación de
los trabajadores.
La La La organización
organización a organización a a través de la
través de la alta través de la alta alta dirección no
dirección no dirección no presenta
presenta presenta compromiso y
compromiso y compromiso y liderazgo con el
liderazgo con el liderazgo con el SST, en las actas
Un mapa de
sistema de sistema de de las reuniones
procesos
gestión de gestión gerenciales no se
donde no se
calidad, en las ambiental, en tiene en cuenta
5. LIDERAZGO incluyen los
actas de las las actas de las los aspectos del
procesos de
reuniones reuniones sistema HSEQ,
apoyo y
gerenciales no gerenciales no ni seguimiento a
compromiso
se tiene en se tiene en los compromisos
gerencial.
cuenta los cuenta los adquiridos por
aspectos del aspectos del la alta dirección.
sistema HSEQ, sistema HSEQ,
ni seguimiento ni seguimiento
a los a los
compromisos compromisos
adquiridos por adquiridos por
la alta la alta
dirección. dirección.
5.2. Política 5.2. Política 5.2. Política de la
ambiental SST
En la Política En la Política En la Política se
se se
Encuentra que
Una política Encuentra que Encuentra que
de calidad no contempla
no contempla no contempla
el compromiso
el compromiso el compromiso con el
con el con el cumplimiento de
cumplimiento cumplimiento requisitos legales
de requisitos de requisitos ni con la
legales y otros legales y otros
identificación de
requisitos requisitos
peligros,
evaluación,
valoración de los
riesgos
y determinación
de controles.
5.2. Política 5.2. Política 5.2. Política de la
ambiental SST
Al revisar la No se ha No se ha
divulgación de entregado la entregado la
Divulgación de la política el política a los política a los
auditor conductores y conductores y
la política.
encuentra que además no se además no se
no ha sido encuentra encuentra
firmada.
entregada a los firmada.
conductores y
además no se
encuentra
firmada.
Teniendo en NA NA 5.4. Consulta y
cuenta que participación de
existen los trabajadores.
trabajadores
realizando Se omite de que
actividades de se le debe de
conducción y impartir
que formación
adicionalment continua al
e no cuentan personal para la
con la identificación de
formación riesgos y de otra
requerida por
índole.
ley

6.1. Acciones 6.1. Acciones 6.1. Acciones


para abordar para abordar para abordar
riesgos y riesgos y riesgos y
oportunidades. oportunidades. oportunidades.
Se informa que
se realizan
controles para
enfermedades
endémicas, a su
Procedimiento vez se hacen
para la campañas con
realización de familias y
exámenes trabajadores
médicos sobre diferentes
enfermedades,
6.PLANIFICACIÓ campañas de
N higiene y otras,
se presenta
matriz de
enfermedades
endémicas y
registros
fotográficos de
las actividades.

6.2. Objetivos 6.2. Objetivos 6.2. Objetivos de


de la calidad y ambientales y la SST y
planificación planificación planificación
para lograrlos para lograrlos para lograrlos

Matriz de Se evidencia Al solicitar los


riesgo que los certificados de
vehículos de los aptitud de 10
evaluación de afiliados trabajadores se
riesgos y realizan encuentra que
determinación mantenimiento tres de ellos
de controles en talleres tienen
externos y no es recomendacione
posible s médicas y no se
controlar sus les realiza
vertimientos y ningún
otros, además seguimiento.
los
mantenimiento
s de los
vehículos
propios se
realizan por
concesionario y
la empresa no
cuenta con los
respectivos
soportes de ello
6.3. NA NA
Planificación
de los cambios
En este
documento se
identifica que
no se
contemplan
Documento criterios para
investigación la investigación
de Accidentes de incidentes
de Trabajo (accidentes y
PR-HSE-19 casi accidentes)
versión 1 de 1 ambientales e
de enero de igualmente no
2018 ha realizado la
investigación
del accidente
grave que se le
presento dos
meses antes de
la auditoria y
que fue
reportado a la
ARL hace dos
semanas

7.1. Recursos 7.1. Recursos 7.1. Recursos


Aunque se Aunque se Aunque se
dispone de dispone de dispone de
recursos recursos recursos
financieros financieros financieros para
para atender el para atender el atender el
sistema de sistema de sistema de
gestión, no se gestión, no se gestión, no se
cuenta un cuenta un cuenta un
presupuesto presupuesto presupuesto
determinado determinado determinado
para el para el para el
Recursos. sostenimiento, sostenimiento, sostenimiento,
implementació implementació implementación
n y mejora del n y mejora del y mejora del
sistema de sistema de sistema de
gestión integral gestión integral gestión integral
7.2. 7.2. 7.2.
Competencia Competencia Competencia
Al realizar la Al realizar la Al realizar la
revisión de los revisión de los revisión de los
7. APOYO registros de registros de registros de
capacitación y capacitación y capacitación y
Competencia competencias competencias competencias se
de las se evidencia se evidencia evidencia que
personas y que hay que hay hay
formación. trabajadores trabajadores trabajadores
que no cuenta que no cuenta que no cuenta
con la con la con la
competencia competencia competencia
requerida para requerida para requerida para
el perfil de el perfil de el perfil de
conductor conductor conductor
7.3. Toma de 7.3. Toma de 7.3. Toma de
conciencia conciencia conciencia
No se tienen
Registros registros
estadísticos de actualizados de
accidentalidad accidentalidad,
y no se realizan
Creación 7.4. 7.4. 7.4.
actualización y Comunicación Comunicación Comunicación
control de la
Al revisar los Al revisar los Al revisar los
información
documentos documentos documentos
documentada
soporte de la soporte de la soporte de la
divulgación de divulgación de divulgación de la
la revisión por la revisión por revisión por la
la dirección, se la dirección, se dirección, se
observa que no observa que no observa que no
todos están todos están todos están
totalmente totalmente totalmente
diligenciados y diligenciados y diligenciados y
su versión esta su versión esta su versión esta
desactualizada. desactualizada. desactualizada.
Actividades 7.5. 7.5. 7.5. información
para el control información información documentada
de la documentada documentada
información
Al revisar los
documentada.
documentos
soporte de la
divulgación de
la revisión por
la dirección, se
observa que no
todos están
totalmente
diligenciados y
su versión está
desactualizada
1. No contempla el análisis de la eficacia de las acciones propuestas en el Sistema HSEQ
2. Al revisar la política se encuentra que no contempla el compromiso con el cumplimiento de
requisitos legales ni con la identificación de peligros, evaluación, valoración de los riesgos
y determinación de controles. Los objetivos están asociados a disminuir los accidentes de
trabajo y enfermedades laborales, reducir el consumo de agua y energía y satisfacer las
necesidades de sus clientes en los servicios prestados
3. No se evidencia que hayan incluido los procesos de apoyo relacionados con liderazgo y
compromiso gerencial.
4. las actas de reuniones gerenciales realizadas cada cuatro meses en donde no se tienen en
cuenta los aspectos del SG HSEQ de forma sistémica ni seguimiento a los compromisos
adquiridos y el acta de revisión gerencial en donde solamente se analizaron los índices de
satisfacción de los clientes y que fue realizada un año antes de la realización de la auditoría
actual teniendo en cuenta los periodos de corte
5. El auditor solicita los registros de divulgación de cinco trabajadores seleccionados
previamente y encuentra que el formato utilizado no tiene diligenciado todos los datos
requeridos y establecidos por la empresa y adicionalmente es un formato antiguo de
acuerdo con la información del coordinador HSEQ.
6. El auditor le solicita al coordinador HSEQ el análisis de su contexto de organización
conforme lo definen las normas internacionales, la identificación de las partes interesadas y
priorización de estas en donde define de acuerdo con el análisis realizado cuales son las
necesidades y acciones para seguir a lo cual el coordinador informa que no lo ha realizado.
7. No tiene un presupuesto asignado ya que por decisión de la gerencia le asigna los recursos
de acuerdo con sus necesidades y que en eso son muy amplios, siempre le dan dinero para
lo que se necesite con el fin de que no generen PQR´s.
8. El Coordinador HSEQ presenta un documento denominado Paso a Paso para la realización
de investigación de Accidentes de Trabajo PR-HSE-19 versión 1 de 1 de enero de 2018,
especificando la metodología a utilizar para la investigación, identificando que no se
contemplan criterios para la investigación de incidentes (accidentes y casi accidentes)
ambientales ni enfermedades laborales e igualmente no ha realizado la investigación del
accidente grave que se le presento dos meses antes de la auditoria y que fue reportado a la
ARL hace dos semanas. Esta información se encuentra en el certificado de accidentalidad
emitido por la ARL con fecha del último día del mes anterior.
9. Al solicitar los registros estadísticos de accidentalidad el coordinador HSEQ informa que
solo tiene registros del año anterior que en el transcurso del presente año no ha tenido
tiempo de hacer los registros ni la investigación de los eventos debido a que se encuentra
con muchos proyectos y no cuenta con suficiente personal para implementar los controles.
10. El auditor al revisar previamente la matriz de riesgos, evaluación de riesgos y
determinación de controles encuentra que no se tiene identificado el riesgo prioritario de
acuerdo con la actividad de la empresa
11. Teniendo en cuenta que existen trabajadores realizando actividades de conducción y que
adicionalmente no cuentan con la formación requerida por ley
12. El auditor solicita el procedimiento para la realización de evaluaciones médicas y el
profesiograma, el coordinador informa que todavía no le han entregado el profesiograma
que le solicito a la ARL y que por lo Usted debe colocar sus observaciones fruto de la
revisión previa de los documentos. 11 tanto los exámenes médicos se los realizó solicitando
a la IPS exámenes con especificaciones para conductores, se solicitan los certificados de
aptitud respectivos de los 10 trabajadores seleccionados y se encuentra que 3 tienen
recomendaciones médicas a las cuales no se les ha realizado seguimiento pero que son los
más antiguos en la empresa que siempre lo han hecho y que hasta ahora no ha pasado nada.
13. El auditor le solicita al coordinador HSE el procedimiento de administración para
contratistas y proveedores PR-HSE015 versión 2 de enero 30 de 2015 de acuerdo con el
procedimiento de control de documentos enviada al auditor previamente a lo que el
coordinador informa que ese procedimiento había cambiado de versión hacía una semana
pero que no actualizó la matriz de control de documentos.
14. Evidenciando que al realizar la evaluación de desempeño no informan a los contratistas,
proveedores seleccionados los resultados de la evaluación y que su seguimiento se realizará
en el periodo siguiente que es dentro de seis meses a pesar que ellos conocen el
procedimiento en donde se establece que deben establecer planes de acción de acuerdo con
los resultados.
15. La empresa hace la entrega de los residuos peor no tiene un registro de residuos generados
y dispuestos de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
16. El coordinador informa que no ha tenido tiempo de realizar inspecciones este año y que las
inspecciones que tiene son del año 2019.
17. El coordinador HSEQ informa que los vehículos son revisados en talleres de barrio a donde
cada conductor aliado lleva el vehículo y no se tienen control sobre la disposición de los
vertimientos, cambio de llantas y aceites. Para los vehículos propios se tiene establecido el
mantenimiento de los mismos en el centro de diagnóstico de confianza y en donde los han
atendido durante años por lo que no han solicitado ninguna documentación al respecto
18. Al revisar la planeación de la auditoría interna se evidencia que no hubo participación del
COPASST, el auditor interno es el coordinador 15 HSE y en el informe no se evidencian
desviaciones al sistema SSTA.
19. Revisa el procedimiento de acciones correctivas y preventivas PR-HSE 022 versión 3 de 7
de agosto de 2013 en donde establece metodología de análisis causal para dar tratamiento a
las AC /AP el cual de acuerdo con lo informado por el coordinador HSE no se ha
implementado ya que él desde que llegó a la empresa hace un año lleva una matriz de
análisis en donde se hace seguimiento a las desviaciones.
20. En todos los años se evidencia que no tienen registros de casi accidentes ni registros
estadísticos de accidentalidad de contratistas.
21. El auditor solicita el procedimiento para traslado de pasajeros PR-HSE- 017 versión 1 de 1
de diciembre de 2012 y el coordinador lo busca en el equipo que lleva desde la oficina e
informa que no se encuentra impreso ya que los trabajadores lo conocen, al verificar la
información con los trabajadores se evidencia que no realizan inspecciones de los
cinturones de seguridad, niveles de llantas, nivel de aceite, ni realizan ATS de acuerdo con
lo definido en el procedimiento. Se sigue la entrevista con los trabajadores y al preguntar
como aplican la política integral informan que al no realizar las 17 inspecciones de equipos
no podrían dar cumplimiento a lo definido en la misma. Desconocen los objetivos
propuestos para la gestión del sistema HSEQ e informan que los resultados de la evaluación
de desempeño nunca les fue informado.
22. Evidencia además que no tienen conocimiento del funcionamiento del COPASST ni
participaron en la elección del mismo a pesar de llevar cuatro años con la organización.
23. Le informa al auditor que hace entrega de los residuos y que para la disposición todos los
lleva al mismo sitio sin separar los que se encuentran contaminados.

También podría gustarte