Está en la página 1de 25

SEGUNDO

Básico

COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y

Cuaderno de trabajo para el alumno


Semestre I ∙ Año 2019

L202.indb 1 28-12-18 16:10


L202.indb 2 28-12-18 16:10
Índice de Lecturas

Unidad 1
Los zorros....................................................................................................................................................................................... 8
El águila y los gallos ................................................................................................................................................................... 9
Las águilas....................................................................................................................................................................................10
Las zorras, las águilas y las liebres.......................................................................................................................................14
Sopa de piedra...........................................................................................................................................................................14
Las alas de las aves....................................................................................................................................................................16
La zorra y el leñador ................................................................................................................................................................17
El águila, el cuervo y el pastor .............................................................................................................................................18
Las cuernas o astas de los venados.....................................................................................................................................19
Los conejos..................................................................................................................................................................................21
Las águilas....................................................................................................................................................................................23
Las alas de las águilas...............................................................................................................................................................26
El águila y el halcón..................................................................................................................................................................27
Los castillos..................................................................................................................................................................................34
¿Seguiremos siendo amigos? ...............................................................................................................................................35
Las comidas en los castillos...................................................................................................................................................37
Cuento del escudero................................................................................................................................................................38
Escuderos.....................................................................................................................................................................................40
La espada en la piedra.............................................................................................................................................................41
Los torneos..................................................................................................................................................................................44
Romance de las tres cautivas................................................................................................................................................45
Entretenciones en la Edad Media: historias y juglares.................................................................................................47
Tirante el Blanco........................................................................................................................................................................49
Tirante el Blanco y los dos gigantes....................................................................................................................................51
El amor cortés.............................................................................................................................................................................53
Tirante en la isla de Sicilia.......................................................................................................................................................54
La peste negra............................................................................................................................................................................57
El flautista de Hamelin.............................................................................................................................................................58
Los caballeros capturados......................................................................................................................................................62
Catalina y el rey .........................................................................................................................................................................63

L202.indb 3 28-12-18 16:10


Unidad 2
Los tres granjeros......................................................................................................................................................................72
Avena, frijoles y cebada crecen............................................................................................................................................74
La salchicha que no quería ser asada.................................................................................................................................75
Seres mágicos de los cuentos...............................................................................................................................................80
El pastorcito mentiroso...........................................................................................................................................................82
Los frijoles....................................................................................................................................................................................84
El secreto de la bibliotecaria..................................................................................................................................................85
En la ciudad de Pamplona .....................................................................................................................................................88
Buscadores de cuentos folklóricos......................................................................................................................................89
La tortilla corredora..................................................................................................................................................................93
Se inaugura parque de entretenciones hecho de golosinas.....................................................................................99
Tribrujas..................................................................................................................................................................................... 100
Tengo una muñeca................................................................................................................................................................ 102
El yoyó ....................................................................................................................................................................................... 103
Volantín, tin, tin....................................................................................................................................................................... 105
Juegos con volantines.......................................................................................................................................................... 106
Corre el anillo........................................................................................................................................................................... 109
El luche....................................................................................................................................................................................... 110
El emboque.............................................................................................................................................................................. 111
El trompo................................................................................................................................................................................... 111
El juego....................................................................................................................................................................................... 114
La leyenda del maíz............................................................................................................................................................... 117
El cóndor y la pastora............................................................................................................................................................ 120
Make Make creador .............................................................................................................................................................. 125
Perro salva a bebé koala ..................................................................................................................................................... 128
Estudio revela que a las cabras les gusta la gente alegre........................................................................................ 129
Asia, un continente maravilloso........................................................................................................................................ 130
El granjero y el tokaebi......................................................................................................................................................... 131
Guatemala, un país muy interesante............................................................................................................................... 135
De carta en carta..................................................................................................................................................................... 136
Algo más sobre China........................................................................................................................................................... 138
El niño que encontró la luz................................................................................................................................................. 139
Nuestro mundo....................................................................................................................................................................... 141
La piel del cocodrilo.............................................................................................................................................................. 146
Los cocodrilos.......................................................................................................................................................................... 148
¿Qué hace un cocodrilo por la noche?........................................................................................................................... 149
Un planeta en el cielo........................................................................................................................................................... 151

L202.indb 4 28-12-18 16:10


Unidad 1

Lenguaje y comunicación

L202.indb 5 28-12-18 16:10


L202.indb 6 28-12-18 16:10
Ficha
Unidad 1 Clase 1

Objetivo de la Clase 1

Hoy vamos a presentarnos frente al curso y aprender reglas de


conversación.

1. Presentarse.

“Hola, yo soy ,
tengo años. Este año quiero lograr

en la clase de lenguaje. En las vacaciones aprendi


mucho sobre
.
Ahora, ¿me puedes contar un poco quien eres?

2º Básico, Primer Semestre 7

L202.indb 7 28-12-18 16:10


Ficha
Clase 2 Unidad 1

Objetivo de la Clase 2

Hoy vamos a leer palabras "gue-gui", "que-qui" y a hacer un recuento de


una historia.

1. Lee el siguiente texto y luego escribe lo que aprendiste.

Los zorros
Los zorros viven en muchas partes del mundo. Los
zorros viven casi 5 años. El pelaje de los zorros es
café. Los zorros son de la familia de los perros y de
los lobos.
Hay muchos tipos de zorros. En Chile viven
diferentes zorros. El zorro de chilote o de Darwin,
el zorro culpeo y el zorro Chilla. Todos son muy inteligentes. Los zorros se
arrancan de la gente.

Hoy aprendí que los zorros son ,

en Chile hay tipos de zorros.

2. Lee las siguientes palabras con tu compañero:

que bosque pequeño ataque aunque
prosiguió persiguen conseguido

8 2º Básico, Primer Semestre

L202.indb 8 28-12-18 16:10


Ficha
Unidad 1 Clase 2

3. Lee el siguiente texto:

EL ÁGUILA Y LOS GALLOS


Esopo

Dos gallos peleaban cerca de un bosque.


Los dos querían ser el jefe del gallinero. El
gallo grande ganó. El gallo pequeño tuvo
mucha vergüenza. Se fue a esconder a un
matorral. No le gustaba perder.
El gallo grande estaba orgulloso. Cantaba
una canción. La canción decía: “Gané al
gallo chico. Soy el rey”. Cantaba y cantaba
esta canción en la torre más alta.
Un águila volaba cerca. El águila buscaba
alimento. Escuchó al gallo. Fue muy fácil encontrarlo. El águila
agarró al gallo grande. Fue fácil.
Entonces, quedó solo el gallo chico. Ya no había otro gallo.
Entonces, el gallo chico fue jefe. Se quedó con todas las gallinas
del gallinero.
El que habla mucho de sus propios éxitos se arriesga a que otro
venga y se los quite.

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/CuentosMas/Esopo.pdf

2º Básico, Primer Semestre 9

L202.indb 9 28-12-18 16:10


Ficha
Clase 3 Unidad 1

Objetivo de la Clase 3

Hoy vamos a leer adivinanzas en voz alta.

1. Hacer ahora. Lee el siguiente texto y luego completa.

Las águilas
Las águilas son aves cazadoras grandes. Las águilas
tienen un pico. Tienen la cabeza muy pesada. Las
águilas hembras son más grandes que los machos.
Las águilas tienen buena vista. Vuelan más rápido
que un auto. Vuelan a casi 200 kilómetros por hora.
Las águilas son muy buenas cazadoras. Cazan con
gran velocidad. Además, ¡tienen mucha fuerza en
sus garras! ¡Hasta pueden volar con animales de su
mismo peso en sus garras!
Las águilas no cambian su pareja. Se quedan siempre con la misma águila.
La hembra pone dos o tres huevos. El hermano mayor es más grande. Se
come toda la comida a sus hermanos. Los hermanos muchas veces mueren
de hambre.

En este texto aprendí que:

Además, aprendí que:

10 2º Básico, Primer Semestre

L202.indb 10 28-12-18 16:10


Ficha
Unidad 1 Clase 3

2. Lee las siguientes adivinanzas:

2
No lo parezco y soy pez,
1
Sal al campo por las noches
y mi forma la refleja
si me quieres conocer,
una pieza de ajedrez.
soy señor de grandes ojos,
cara seria y gran saber.

4
Cargadas van, cargadas vienen
y en el camino no se detienen.
3
Un solo portero,
un solo inquilino,
tu casa redonda
la llevas contigo.

6
Vuelo de noche,
duermo de día
y nunca verás plumas
en el ala mía.
5
En dos castañuelas voy encerrado
y al sacarme del mar me pongo colorado.

8
Canto en la orilla,
vivo en el agua,
7
Animalito de algodón
que salta sin ton ni son. no soy pescado,
ni soy cigarra.

2º Básico, Primer Semestre 11

L202.indb 11 28-12-18 16:10


Ficha
Clase 4 Unidad 1

Objetivo de la Clase 4

Hoy vamos a leer y comprender la novela del mes.

¿Cuántas páginas leeré cada día?


Hoy es:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

12 2º Básico, Primer Semestre

L202.indb 12 28-12-18 16:10


Ficha
Unidad 1 Clase 5

Objetivo de la Clase 5

Hoy vamos a leer y comprender textos, relacionándolos con lo que ya


sabemos.

1. Lee las siguientes adivinanzas.

1. As no soy, 3. Antes huevecito,

as no fui, después capullito,

as no seré más tarde volaré

hasta el fin. 2. Soy un animal muy elegante, como un pajarito.


La mariposa
El asno
muy veloz y poco fiero;
y cuando quiero calzarme
voy a casa del herrero.
El caballo

5. ¿Cuál es el animal,

4. Soy astuto y juguetón de campo o corral,

y cazar un ratón que si una zanahoria le das

es mi mayor afición. sus dientecitos verás?


El gato El conejo

7. En alto vive, en alto mora,


6. De celda en celda voy
en alto teje la tejedor
pero presa no estoy. La araña
La abeja

2º Básico, Primer Semestre 13

L202.indb 13 28-12-18 16:10


Ficha
Clase 5 Unidad 1

2. Lee la siguiente fábula:

Las zorras, las águilas y las liebres


Esopo

Un día las águilas se pelearon con las liebres. Las liebres pidieron
ayuda a las zorras. Querían ganar.
Las zorras les contestaron:
–“No las vamos a ayudar porque sabemos cómo son las
águilas.”
Antes de ayudar a alguien en la guerra, piensa cómo es el
enemigo.
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/CuentosMas/Esopo.pdf

3. Lee el siguiente cuento:


Sopa de piedra
Un viajero caminaba. Llevaba una olla y una piedra. Tenía mucha
hambre. Llegó a un pueblo.
En la plaza había mucha gente. Nadie quiso darle ni un pan.
Cada vez tenía más hambre. Vio una fogata la plaza. Llenó su olla
con agua y metió dentro su piedra. La gente se acercó a mirar.
– ¿Qué hace usted? – le preguntó un
señor.
– Tengo una piedra mágica. La piedra
hace la mejor sopa del mundo.
- ¿Una sopa mágica? No creo- dijo otro
señor.
Todos miraban curiosos.
El agua empezó a hervir. El viajero la
probó.

14 2º Básico, Primer Semestre

L202.indb 14 28-12-18 16:10


Ficha
Unidad 1 Clase 5

– ¡Uhmmm!… ¡Qué rica está mi sopa! Con un poco de carne estaría


más rica…
Alguien sacó un pedazo de jamón. El viajero lo echó a la olla.
Al rato, el viajero la probó de nuevo.
–¡Está más rica! Con una verdura sería más rica – dijo.
Una mujer dijo:
– Tome… unas zanahorias y unos repollos para el caldo.
El hombre las echó al a olla y probó.
– Mmmm. ¿Alguien tiene papas y un poco de sal?
– ¡Yo tengo! – dijo un niño.
La sopa ya tenía carne, verduras, papas y sal.
El viajero dijo: “¡Vayan a buscar platos! ¡Tienen que probar esto!
Todos probaron la sopa de piedra. ¡Era muy rica!
Comieron toda la sopa. El viajero lavó la piedra y se la metió en el
bolsillo. Entonces, siguió su camino.
El inteligente viajero los había engañado. ¡La piedra no era mágica!
Como muestra esta historia, la inteligencia es más importante
que las cosas, ¿no te parece?

Versión Equipo Aptus

4. Responde.

¿Qué conocimiento que tú tenías te ayuda a comprender mejor lo que hace el viajero?

2º Básico, Primer Semestre 15

L202.indb 15 28-12-18 16:10


Ficha
Clase 6 Unidad 1

Objetivo de la Clase 6

Hoy vamos a leer y recontar textos, relacionándolos con lo que sé.

1. Hacer ahora.
Lectura.

Las alas de las aves


Las aves tienen alas. No tienen brazos. Solo tres grupos de animales tienen
alas: insectos, aves y quirópteros. No todos los animales con alas pueden
volar. El pingüino es un ave que no vuela.
Las aves no pueden volar si cortas su ala o las plumas de sus alas.
Hay diferentes tipos de alas. Pueden servir para:
Moverse en lugares pequeños: Girar rápido. El zorzal y el cuervo vuelan
entre las ramas de los bosques y lugares pequeños.
Volar a alta velocidad: Para volar rápido se necesitan alas largas, flacas y
duras. Los halcones, águilas y patos tienen alas así.
Planear: Tienen alas muy largas y flacas. Los pelícanos, las águilas y las
gaviotas tienen alas como estas.

En este texto aprendí que:

Además, aprendí que

16 2º Básico, Primer Semestre

L202.indb 16 28-12-18 16:10


Ficha
Unidad 1 Clase 6

2. Lee el siguiente texto. Recuerda unir lo que sabes con lo que estás leyendo.
La zorra y el leñador
Esopo (versión Aptus)

Unos cazadores iban detrás de una zorra. La zorra


se encontró con un leñador. La zorra dijo: “Por favor,
escóndeme.” El hombre dijo: “Escóndete en mi cabaña”.
Llegaron los cazadores. Dijeron: “Cazador, ¿has visto a
una zorra?”
El leñador dijo: “No la he visto.” Pero con sus manos
mostraba la cabaña.
Los cazadores no vieron las manos del leñador. Los cazadores solo
oyeron las palabras del leñador.
La zorra vio que los cazadores se iban. Salió y no le dijo nada al
leñador.
El leñador le dijo: “No me das las gracias por salvarte”.
La zorra contestó: —“No te doy las gracias porque tus palabras
dijeron una cosa. Pero tus manos dijeron otra cosa. Si tus manos y
tu boca dicen lo mismo, entonces te doy las gracias”.

Tus acciones y tus palabras deben ir por el mismo camino.


3. Responde.

¿Qué conocimiento sobre los zorros nos ayuda a entender mejor esta fábula?

¿Qué significa que “tus acciones y tus palabras deben ir por el mismo camino”?

2º Básico, Primer Semestre 17

L202.indb 17 28-12-18 16:10


Ficha
Clase 6 Unidad 1

4. Lee el siguiente texto. Recuerda unir lo que sabes con lo que estás leyendo.

El águila, el cuervo y el pastor


Esopo (versión Aptus)

Un águila voló muy rápido y agarró a un corderito.


Un cuervo la vio y trató de imitar al águila. Se lanzó
sobre un carnero, pero no sabía hacerlo bien. Sus
garras se enredaron en la lana. Movía al máximo
sus alas, pero no logró soltarse.
El pastor vio lo que sucedía y tomó al cuervo. Cortó
las puntas de sus alas y se lo llevó a sus niños. Sus
hijos le preguntaron qué clase de ave era. El pastor
les dijo: —Para mí, solo es un cuervo; pero él se
cree águila.

Pon tu esfuerzo y dedicación en lo que realmente estás preparado,


no en lo que no sabes.
5. Responde.

¿Qué conocimiento sobre las alas de los pájaros nos ayuda a entender mejor esta fábula?

¿Qué hizo el cuervo con el carnero?

¿Por qué el pastor dice: “Es solo un cuervo, pero se cree águila”?

18 2º Básico, Primer Semestre

L202.indb 18 28-12-18 16:10


Ficha
Unidad 1 Clase 8

Objetivo de la Clase 8

Hoy vamos a aprender a dar una opinión y a usar evidencia del texto para
comprobarla.

1. Hacer ahora. Lee y luego responde.

Las cuernas o astas de los venados


Los cuernos son huesos que no se caen. Las
cuernas son huesos que crecen y luego se
caen. El venado tiene cuernas. Le crecen las
cuernas y se le caen.
Las cuernas de los venados se llaman astas.
Los venados cambian sus astas una vez al año.
Crecen de nuevo en cinco meses. Mientras
más comida hay en el hábitat del venado, más
grandes son las astas. Si hay poca comida, no
crecen tanto.
Al principio, las astas están cubiertas por un cuero, como terciopelo. El cuero
se seca cuando las astas terminan de crecer. ¡Al venado le pica mucho! Por
eso raspa sus astas contra los árboles para limpiarlas. ¡Rasparlas tanto las
deja muy afiladas!
Los venados usan las astas para luchar con otros venados. Pelean por las
hembras. Casi siempre, las hembras eligen al macho que gana la pelea.

En este texto aprendí que:

Además, aprendí que:

2º Básico, Primer Semestre 19

L202.indb 19 28-12-18 16:10


Ficha
Clase 8 Unidad 1

2. Tras la lectura de "El conejo y el venado", responde:


¿Cómo actuó el venado cuando el conejo le prestó sus cuernos y no se los devolvió?

Yo creo que el venado actuó porque (usar evidencia del cuento)

3. ¿Crees que está bien que los animales hayan decidido cambiar los cuernos u orejas?

Yo creo que porque

20 2º Básico, Primer Semestre

L202.indb 20 28-12-18 16:10


Ficha
Unidad 1 Clase 9

Objetivo de la Clase 9

Hoy vamos a aprender a dar una opinión usando evidencia del texto.

1. Lee el siguiente texto y luego escribe lo que aprendiste sobre los conejos.

Los conejos
Los conejos tienen patas traseras largas. Son más largas que las patas
delanteras. Por eso pueden dar grandes saltos. Tienen un cuerpo fuerte,
dos dientes delanteros grandes y una cola pequeña. Tienen ojos y orejas
muy grandes. Además, tienen un pelaje suave y muy calentito.
Los conejos tienen muchos hijos. ¡Tienen hijos muy seguido! Por eso, si no
hay animales que se los coman son una plaga. Una plaga es cuando hay
tantos conejos en un lugar que se comen toda la comida y no queda nada.
Vive en lugares donde hay muchos matorrales. Hacen cuevas en la tierra.
Estas cuevas se llaman madrigueras. Las
madrigueras son sus casas.
Comen plantas o hierbas. ¡Les gusta
mucho comerse las lechugas, zanahorias,
apios y otras verduras de los huertos!

En este texto aprendí que:

Además, aprendí que:

2º Básico, Primer Semestre 21

L202.indb 21 28-12-18 16:10


Ficha
Clase 9 Unidad 1

2. ¿Cuál de los dos cuentos explica mejor cómo el venado consiguió sus cuernos?
¿ “Por qué el venado tiene cuernos” o “El conejo y el venado”?

Yo creo que el cuento

explica mejor cómo el venado consiguió sus cuernos porque (usar evidencia del cuento)

3. ¿En cuál de los dos cuentos actúa mejor el venado?

Yo creo que el venado de

actúa mejor que el del otro cuento porque (usar evidencia del cuento)

22 2º Básico, Primer Semestre

L202.indb 22 28-12-18 16:10


Ficha
Unidad 1 Clase 10

Objetivo de la Clase 10

Hoy vamos a ver y comprender textos audiovisuales.

1. Hacer ahora.
Lee y completa: Las águilas

Las águilas son aves muy grandes. Tienen alas anchas


y tienen mucha fuerza en sus mandíbulas.
¿Sabes lo que comen las águilas calvas? Las águilas
son carnívoras. Estas aves comen peces, como salmón
y la trucha. En invierno, comen carroña. La carroña es
cuando come carne de animales que ya están muertos.
Las águilas calvas pueden devorar cadáveres de
grandes mamíferos, como las ballenas. Estos tipos de águilas también se
alimentan en los vertederos de basura o basurales. Otros alimentos de la
dieta del águila calva son mapaches, castores, liebres, ratones, conejos,
lagartos y ciervos.

En este texto aprendí que:

Además, aprendí que:

2º Básico, Primer Semestre 23

L202.indb 23 28-12-18 16:10


Ficha
Clase 10 Unidad 1

2. Mientras ves el documental, anota lo que va pasando en la historia del desove de


los salmones. Para esto, el profesor repetirá cuantas veces sea necesario el video.

1.

2.

3.

4.

5.

¿Cómo era el lugar en el que los salmones hacen su viaje? Utiliza al menos 2 adje-
3.
tivos calificativos para describirlo.

24 2º Básico, Primer Semestre

L202.indb 24 28-12-18 16:10


Ficha
Unidad 1 Clase 10

Mientras ves el documental, anota lo que va pasando en la historia del águila y el


4.
pez. Para esto, el profesor repetirá cuantas veces sea necesario el video.

1.

2.

3.

4.

5. ¿Cómo era el lugar en el que el águila caza al salmón?

2º Básico, Primer Semestre 25

L202.indb 25 28-12-18 16:10

También podría gustarte