Está en la página 1de 5

Universidad Abierta para Adultos UAPA

Educación superior a Distancia

Licenciado en derecho
Facilitador (A):
Evelyn Delgado, MA.

Asignatura:
Fundamentos de la Educación a Distancia

Tema:
La Comunicación, los Medios de Comunicación y Recursos
Didácticos Utilizados en la Educación a Distancia

Participante:
Brayan Nolasco Villa

Matricula:
16-4875

Fecha
14-06-2016

Santiago de los Caballeros

Unidad VI:
I N T R O D U C C I Ó N
A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los
contenidos de la Unidad VI del libro Fundamentos de la Educación a Distancia,
de Mirian Acosta Peralta. Estos contenidos nos ayudaran a re afianzar los
contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un
aprendizaje duradero.

A partir de las informaciones presentadas en las páginas 225 hasta la 234


del texto, realiza las siguientes actividades:

1-  Elabore su propio concepto de comunicación educativa y su


importancia para su aprendizaje.

Son los diferentes medios de comunicación que se utilizan en la Educación a


Distancia, para comunicarse los docentes y los alumnos, y entre alumnos. Esta
comunicación pone en práctica los objetivos fundamentales de la
comunicación, tales como: informar, influir y transformas.

La Comunicación Educativa en la Educación a Distancia es muy importante


para el aprendizaje, ya que con esta podemos comunicarnos e intercambiar
información, esta nos facilita la comunicación con nuestros docentes o
compañeros de estudios, desde cualquier punto del mundo en que se
encuentren.

2- Enumera los  Aspectos que caracterizan la comunicación en la


Educación a Distancia.

1. El aprendizaje autónomo.
2. Es un modelo basado en el proceso de aprendizaje.
3. La información ha de ser suministrada en función al proceso de
aprendizaje.
4. Es un recurso para que el alumno aprenda a aprender.
5. Es un recurso para que el alumno adquiera la capacidad de expresar
sus ideas.

3- Describe los tipos de comunicación educativa.

Comunicación Asincrónica
Es aquella que se desarrolla en tiempo diferido, es decir, no coincide en el
tiempo el mensaje enviado por el emisor, la llegada del mismo al receptor y la
respuesta dada por este. Ej. Correo electrónico, correo postal

Comunicación Sincrónica

Es Aquella que se desarrolla en tiempo real. Se da cuando conversamos con


alguien de manera presencial o utilizamos algún canal o medio físico. Ej.
Teléfono, computadora (chat).

4.-  Describa los diferentes medios didácticos que se utilizan en la


modalidad educativa de la UAPA. ¿Determinar cuáles de ellos ha
utilizado?

El medio didáctico Impreso

Son aquellos que son impresos que podemos tocar. Entre ellos los textos
autoinstructivo, la unidad didáctica y la guía didáctica.

Los medios audiovisuales

Son aquellos que envían el mensaje educativo tanto vía oral como audiovisual.
Dentro de estos medios se encuentran el medio auditivo, aquí los más
utilizados son la radio y el audiocasete.

En los medios audiovisuales se encuentran la televisión, el videocasete y la


videoconferencia.

Los medios informáticos

Son aquellos medios que están asistidos por computadoras. Entre ellos
Educación asistida por computadoras, Educación administrada por
computadoras, Educación multimedia a través de computadoras y la Educación
por medio de computadoras.

Puedo decir que eh utilizado los tres tipos de medios didácticos; dentro de los
Medios Impresos El libro; dentro de los Medios Audiovisuales el proyector; y
dentro de los Medios Informáticos Educación por medio de computadoras.

5.- En qué consiste los entornos virtuales de aprendizajes y cuáles son


sus características.
Consiste en crear y desarrollar cursos o modelos de formación didácticos en la
Web. Son espacios con accesos restringidos solo para usuarios que respondan
a roles de docentes o alumnos.

Sus características son:

 Favorecen el aprendizaje de los alumnos.

 Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y


constituido por tecnologías digitales.

 Está hospedado en la red y se puede tener acceso a sus contenidos a


través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.

 Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de


soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.

 La comunicación no se produce cara a cara, sino mediada por


tecnologías digitales.

 Permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que


docentes y alumnos coincidan en el tiempo y espacio.

6.- Describe cuál es la importancia educativa de la Web 2.0 y de los


sistemas de gestión de aprendizaje.

La Web 2.0 es muy importante ya que ha revolucionado la manera como las


personas hacen uso de la internet, pasando de ser lectores de contenidos a
producirlos y compartirlos con otras personas, mediante variados servicios y
aplicaciones como las redes sociales, los blogs, el wiki, teacher tube, etc.

Los Sistemas de Gestión de Aprendizaje tienen una importancia significativa,


ya que estos permiten que los usuarios que ingresan a estas plataformas
puedan asistir a clase de manera virtual, sin que tenga la necesidad de estar en
un lugar de manera presencial, sino que de manera virtual el tutor encargado
de la asignatura se encargará de presentarles el material que necesitan para
realizar sus diferentes actividades, permitiendo así que estos puedan recibir
una formación que les permita desenvolverse en un mundo que necesita
personas preparadas para aportar positivamente a la sociedad, además estas
herramientas educativas son de vital importancia ya que el tutor tiene la
facilidad de crear un curso, ya sea por plataformas gratuitas o pagas,
permitiéndole así tener una forma diferente e innovadora de enseñar,
reforzando los procesos de enseñanza aprendizaje .

7.- Después de leer acerca de los servicios y aplicaciones de la Web 2.0,


contenidas en las paginas 246 hasta la 248, elige por los menos 3 de ellos
que has utilizado, de ser negativa la respuesta ¿cuáles te gustaría
utilizar?.

Bueno he utilizado el Blog, Podcasting y Youtube.

VALORACIÓN PERSONAL

Mi valoración personal acerca de los contenidos antes vistos en las presentes


actividades es que, estos contenidos han sido de sumo interés y valor para mí,
pues en ellos he podido re afianzar lo ya estudiad, de una manera u otra me
han ayudado a abrir un poco más mi mente en cuanto a lo que es la
Comunicación Educativa, esto es de sumo interés para mí, ya que esta es la
que pongo en práctica a diario en esta modalidad de estudio que estoy
cursando, además de los otros contenidos también de sumo interés, tales
como: los diferentes medios didácticos que se utilizan en la modalidad
educativa de la UAPA, los entornos virtuales de aprendizaje, la web 2.0, los
Sistemas de Gestión de Aprendizajes, etc.

También podría gustarte