Está en la página 1de 5

1.

Investigue y explique con sus propias palabras “TEMA IVA”

El IVA es un impuesto indirecto, que los consumidores deben pagar al estado, cada

vez que adquieren un bien o compra de algunos productos, es mediado por

transacciones comerciales, las empresas son las intermediarias entre el consumidor y

la DIAN.

a) ¿Qué es contribuyente, gran contribuyente y agente de retención designado?

Contribuyente: Son personas naturales o jurídicas obligadas a pagar impuestos, según el

patrimonio que tengan.

Gran Contribuyente: Son aquellas empresas o personas que tiene unas características en

cuanto ingresos trimestrales, el monto que pagan en impuestos y la actividad económica que

realizan.

Agentes de retención designados son los siguientes:

 Entidades estatales

 Los que se encuentran catalogados como grandes contribuyentes por la DIAN.

 Designados como agentes de retención mediante resolución de la DIAN

 Las entidades emisoras de tarjetas de crédito, débito y sus asociaciones.

b) En el IVA ¿Cuál es la diferencia entre bienes excluidos y bienes exentos?


2

Los bienes exentos son gravados y tiene derecho a la devolución del IVA y los bienes

excluidos no están gravados con el impuesto y no tienen derecho a solicitar impuestos

descontables.

2. Defina y de su opinión “TEMA RETEFUENTE”

La RETEFUENTE: No se cataloga como un impuesto, sino que es el cobro

anticipado de un impuesto, puede ser impuesto de renta, de ventas, industria y comercio, para

las personas no declarantes la retención en la fuente será el impuesto.

a) Cuáles son los objetivos de la retención de la fuente

 Acelera y asegurar el recaudo de los impuestos

 Da liquidez al estado, consiguiendo que el impuesto en lo posible, sea

recaudado en el mismo ejercicio gravable en el cual se cause.

 Mecanismo de control y cruce de información.

 Previene la evasión.

 Da presencia del estado en muchos lugares.

b) Como se contabiliza la retención en la fuente como parte del activo.

3. Elabore los siguientes ejercicios “TEMA: IVA – RETEFUENTE – ICA –


RETEIVA”.

1. La E.S.E San Juan compra para su uso, muebles y enseres por valor $ 3.500.000

en efectivo más IVA.

2. La E.S.E San Juan compra medicamentos a crédito a la farmacia Don Pedro Ltda.,

por valor de $ 7.500.000, más IVA del 19%.


3

3. La E.S.E realiza una convención en el hotel el paraíso del sur del municipio de

paipa, cancela en cheque % 30.000.000 en alojamiento y alimentación para los

trabajadores. El alojamiento es el 60%.

4. La E.S.E compra maquinaria de rayos x por valor de $ 50.000.000, 15% en

cheque, el resto quedas pendiente de cancelar.

5. 5. La E.S.E paga honorarios al abogado Juan David Otalora, quien hace parte del

grupo de abogados&asociados Ltda., por valor de $ 10.000.000


4

CONCLUSIONES

Con este trabajo se buscó entender que es el IVA, cuando tienen derecho a la

devolución del IVA y cuando no, quienes son los contribuyentes, grandes contribuyentes y

los agentes de retención.

Se comprendido que la retención en la fuente no es un impuesto, sino un cobro

anticipado de impuestos.

Este trabajo es un aporte más para nuestras vidas y enriquecimiento de nuestro

conocimiento profesional.
5

BIBLIOGRAFIA

https://www.siigo.com/blog/empresario/que-es-el-iva/
https://actualicese.com/retencion-en-la-fuente/

También podría gustarte