Está en la página 1de 4

I N F O R M E # 3

Análisis del crecimiento del COVID-19 Preparado por: Ing. Juan C. Saladín Bonilla


Director de Calidad en Guzmán Ariza I Vice-chair ASQ SDQ
en la República Dominicana juancsaladin@gmail.com
Página 1 de 4

Estado actual del virus Martes


Fu e n t e s
M i n i s t e r i o d e S a l u d P ú b l i c a d e l a R . D.
J o h n s H o p k i n s C o r o n av i r u s R e s o u r c e C e n t e r
24 de marzo de 2020
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 6:00 p.m.
2020 | MARZO
RESUMEN S I T UAC I Ó N I N F E C TA D O S

PERSONAS 67 AUMENTO DE
INFECTADOS FACTOR DE
INFECTADOS EXTERIOR
45 (14%)
INFECTADAS
PACIENTES
INFECCIÓN
312 LOCAL

312 2 RECUPERADOS
Corrección 3-1 = 2

FALLECIDOS
1.27
POR PERSONA
0.6
FORMA INFECCIÓN
72 (23%)
INVESTIGANDO
INCLUYENDO
FA L L E C I D O S ( 6 ) 6 Tasa de mortalidad 1.92%
0.7%
Factor del 23/3
1.21
NOTA:  LOS DATOS LOCAL Y EN
INVESTIGACIÓN SON ESTIMACIONES 195 (63%)
TIPO DE AISLAMIENTO
E VO L U C I Ó N D E L V I RU S A N I V E L D E I N F E C TA D O S
312 AISLAMIENTO  AISLAMIENTO 
HOSPITALARIO DOMICILIARIO
300
245 68 (22%) 236 (78%)
EXCLUYENDO LOS FALLECIDOS Y
RECUPERADOS
202
200 DISTRIBUCIÓN ENTRE SEXOS

MUJERES HOMBRES
112
100 72 134 (43%) 178 (57%)
34
2121
2121
1 1 1 1 1 2 2 5 5 5 5 5 5 11
1111
1111
1111
OT R A S DATO S
0
EN SEGUIMIENTO
MEDIANA
64 298
3

3
-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

FALLECIDOS
01

03

05

07

09

11

13

15

17

19

21

23

Fuentes: 
Ministerio de Salud Pública de la R.D. | Johns Hopkins Coronavirus Resource Center IDENTIF. Y SEG. DE CASOS Y
CONTACTOS CONFIRMADOS
DESCARTADOS
Nota aclaratoria
Los datos reportados en la gráfica corresponden  al corte del Informe
presentado por el Ministerio de Salud a las 10:00 a.m. del 24/03/20. 
8
PROM. DE                POR CASOS
CONFIRMADOS
661
TOP 5 PROVINCIAS CON MÁS INFECTADOS COMPORTAMIENTO DEL FACTOR DE INFECCIÓN NACIONAL

137 2.50

108 2.20
2.12
2.00
100 2 1.91
1.80
1.62 1.56

44 40 1.27
1.21
39
30 29 1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00 1.00 1.00
1.00 1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00 1.00
1.00 1.00 1.00
1.00
17 1
11 7
0
.

go

go

ia
.N

rt

ac
ia

in
D

ua

gr
nt

om

0
ta
Sa

Al

0
o

La
nt
Sa

3
-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

Infectados 24/3 Infectados 23/3


01

03

05

07

09

11

13

15

17

19

21

23

Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center
I N F O R M E # 3
Análisis del crecimiento del COVID-19 Preparado por: Ing. Juan C. Saladín Bonilla
Director de Calidad en Guzmán Ariza I Vice-chair ASQ SDQ
en la República Dominicana juancsaladin@gmail.com
Página 2 de 4

Estimaciones del crecimiento del virus


E S C E N A R I O # 1 : U S A N D O E L   FAC TO R P RO M E D I O D E I N F E C C I Ó N A L 2 4 / 3

ESTIMACIÓN CASOS N OTA

1.36 2,685
FACTOR PROMEDIO DE Esta condición solo se da si el
INFECCIÓN NUEVOS PARA EL 31 DE factor de infección se mantiene en
del 1/3 al 24/3 0.00 MARZO DE 2020 1.36 hasta el 31/3

EVOLUCIÓN DEL VIRUS EN ESCENARIO #1


2,685

1,974
2k
1,452
1,067
785
577
424
202 245 312
1 1 1 1 1 2 2 5 5 5 5 5 5 11 11 11 21 21 34 72 112
0
3

3
-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31
Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center

E S C E N A R I O # 2 : U S A N D O E L FA C T O R   I N F E C C I Ó N M Á S R E C I E N T E   A L 2 4 / 3
N OTA

1.27 1,663
FACTOR DE INFECCIÓN ESTIMACIÓN CASOS Esta condición solo se da si el factor
MÁS RECIENTE NUEVOS PARA EL 31 de infección se mantiene en 1.27;
al 24/3 DE MARZO DE 2020 e s t o p u e d e a u m e n t a r o d i s m i n u i r.  

EVOLUCIÓN DEL VIRUS EN ESCENARIO #2


1,663

1,309

1,031
1k 812
639
503
396
312
202 245
11 11 11 21 21 34 72 112
1 1 1 1 1 2 2 5 5 5 5 5 5
0
3

3
-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31
Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center

ESCENARIO #3: USANDO EL FACTOR DE INFECCIÓN PROMEDIO COVID-19 DE LA OMS (POCO PROBABLE)

N OTA

2.50 190,430
FACTOR DE ESTIMACIÓN CASOS Esta condición se da si la población no
INFECCIÓN PROM. NUEVOS PARA EL 31 cumple con las medidas recomendadas
Fu e n t e : O M S DE MARZO DE 2020 y el factor se mantiene por 7 días.

EVOLUCIÓN DEL VIRUS EN ESCENARIO #3


190,430

100k 76,172

30,469
12,188
4,875
1 1 1 1 1 2 2 5 5 5 5 5 5 11 11 11 21 21 34 72 112 202 245 312 780 1,950
0
3

3
-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center


I N F O R M E # 3
Análisis del crecimiento del COVID-19 Preparado por: Ing. Juan C. Saladín Bonilla
Director de Calidad en Guzmán Ariza I Vice-chair ASQ SDQ
en la República Dominicana juancsaladin@gmail.com
Página 3 de 4

Comparación de R.D. con otros países


C O M PA R A C I Ó N D E R . D. , I TA L I A Y E S PA Ñ A

EVOLUCIÓN DEL VIRUS CONFORME A LOS PRIMEROS 31 DÍAS TRANSCURRIDOS DESDE EL REPORTE DE LA PRIMERA PERSONA INFECTADA
(LOS NÚMEROS DEBAJO DE LA GRÁFICA NO CORRESPONDEN A FECHAS SINO A DÍAS TRANSCURRIDOS DESDE EL PRIMER CASO)

1694

1500

1128

1000 888

655

500 453
312 322
245 229
202
112 155 120
72 62 45 84
2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 5
3
1 5
3
2 5
3
2 5
3
2 5
3
2 5 11
3 2
2 11
3 2
3 211 21
3 2
3 221 34
3 2
3 2 3 2 20
3 2 2 2 6 13 15 32
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Rep. Dom. Italia España


Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center

Notas al margen: conforme a la base de datos de la fuente citada, los primeros casos de cada país comparado fueron en las
siguientes fechas: Italia el 31/1/2020; España 1/2/2020; y R.D. el 1/3/2020.

El poder del distanciamiento social


Limitando nuestro contacto social colaboramos con la reducción del factor de infección del virus
Fuente: @GaryWarshaw/@SignerLab

NIVEL DE CONTACTO 5 DÍAS 30 DÍAS

Normal
1 personas infectada
contagia a 2.5 personas
406 personas

50% menos expuesta

1 personas infectada
contagia a 1.25 personas
15 personas

75% menos expuesta M E TA

1 personas infectada
contagia a 0.625 personas 2.5 personas
I N F O R M E # 3
Análisis del crecimiento del COVID-19 Preparado por: Ing. Juan C. Saladín Bonilla
Director de Calidad en Guzmán Ariza I Vice-chair ASQ SDQ
en la República Dominicana juancsaladin@gmail.com
Página 4 de 4

Data To-Go
FACTOR DE INFECCIÓN PROVINCIAS CON MAYOR CANTIDAD DE CASOS NUEVOS POR DÍA
INFECTADOS
1.71 90
1.57
1.47
1.27 67
1.03
1
50 43
38 40

0 10 13
3 6
1
e

ia

go

go
.N
rt

ac

0
ia

in
D
ua

gr

nt

om
D

ta

Sa

D
Al

3
o

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0
La

nt

01

03

05

07

09

11

13

15

17

19

21

23
Sa

Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE)

Notas complementarias
El factor de infección aumentó a 1.27 de 1.21 (tuvo un aumento de 0.06)  en un día. Esto puede deberse  a que las
personas que están en seguimiento y esperando resultados hayan dado positivo.
El factor de infección lo podemos controlar nosotros, ver más adelante las medidas recomendadas por el MSP.
La tasa de mortalidad del coronavirus en la población dominicana es de un 1.92% (la tasa al 23/3 era de 1.22%).

Recomendaciones del MSP (Boletín especial #5 del 24/3)


Aislamiento y cuidado en el hogar de las personas que presentan signos y síntomas leves, acorde a las pautas del
Ministerio de Salud.
Las personas con síntomas respiratorios deben usar mascarillas y evitar asistir a lugares concurridos.
Acuda al médico si tiene gripe con fiebre, tos y dificultad respiratoria y enfermedades crónicas como hipertensión,
diabetes, enfermedades del corazón, enfermedades respiratorias crónicas, insuficiencia renal o si presenta algún signo
de peligro como marcada dificultad para respirar, pérdida de la conciencia o convulsiones, dolor intenso del pecho,
barriga o cabeza.

Fuentes de referencia
Los datos utilizados para elaborar este informe se obtuvieron de las siguientes fuentes:

Ministerio de Salud Pública de la R.D.  (https://www.msp.gob.do/web/)

Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (http://digepisalud.gob.do/documentos/)

Johns Hopkins Coronavirus Resource Center (https://coronavirus.jhu.edu/map.html)

En caso de emergencia
Contactos Dirección General de Epidemiología (Centro Nacional de Enlace - RSI) 
Línea de orientación sobre el COVID-19, marca *462
Teléfonos: 1-809-686-9140, 1-809-200-4091 (sin cargos) y 1-829-542-7009
Correo electrónico: alertatemprana@ministeriodesalud.gob.do
Página Web: https://www.msp.gob.do/web/ / http://digepisalud.gob.do/

También podría gustarte