Está en la página 1de 11

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “F. P. G.

VIGIL”
TACNA - PERÚ
IDEX–LICENCIADO
IDEX-LICENCIADO RM Nº 615-2019-MINEDU

GUIA DE LABORATORIO N° 3
MATERIALES CONDUCTORES.

I.- DATOS GENERALES:


PROGRAMA DE ESTUDIOS:
APELLIDOS Y NOMBRES:
Correo electrónico: FECHA:
II.- ELEMENTOS DE APRENDIZAJE:

CAPACIDAD Comprobar las características y propiedades de los materiales empleados en sistemas eléctricos según la
normatividad vigente.
INDICADOR DE LOGRO Selecciona materiales eléctricos para las instalaciones en edificaciones, aplicando normas técnicas y de
seguridad.
COMPETENCIAS PARA LA  Liderazgo en el entorno laboral.
EMPLEABILIDAD  Trabajo en equipo.
 Uso de la TICs con responsabilidad.
III.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

INTRODUCCION.

MATERIALES CONDUCTORES
Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro,
el hierro, la plata y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen
otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de
conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones
salinas (por ejemplo, el agua del mar).

¿Cuáles son los materiales conductores y no conductores de


electricidad?
Puesto que éstos conducen la electricidad, se los denomina
“conductores”. La madera, los materiales plásticos y el caucho no
conducen la electricidad. Por lo tanto, se los denomina
“no conductores” o “aisladores”.
CORORALARIO
“Los materiales conductores eléctricos son aquellos que facilitan el
paso de corriente eléctrica.”

¿Qué es un material conductor ejemplos?


Los materiales conductores son aquellos que
ofrecen poca resistencia al paso de la electricidad.
Los electrones pueden circular libremente a
través del material porque están débilmente
unidos a los átomos y, por lo tanto, pueden
conducir la electricidad. Por ejemplo: aluminio,
bronce, níquel, oro

PROF. WALTER CHOQUE COPARI Página 1


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “F. P. G. VIGIL”
TACNA - PERÚ
IDEX–LICENCIADO
IDEX-LICENCIADO RM Nº 615-2019-MINEDU

¿Cuál es el mejor material conductor de


electricidad?
Aparte de la plata, el cobre es el metal
conductor más común y se ha convertido en un
estándar internacional para las aplicaciones
eléctricas. El IACS (International Annealed Copper
Standard) fue creado en 1913 para comparar la
conductividad de otros metales con la del cobre.

¿Qué es un cuerpo conductor?


Los cuerpos conductores son materiales que
permiten a los electrones fluir libremente de un
átomo a otro y de una molécula a otra. Un objeto
hecho de un material conductor permitirá que las
cargas sean transferidas a lo largo de su
superficie.

¿Cómo saber si es un buen conductor de


electricidad?
Dicho esto, en función de la facilidad con la que
circule la electricidad a través de un material (o
un medio o un espacio) conductor se puede
catalogar como buen conductor aquel que ofrece
poca resistencia a la corriente; o mal conductor,
aquel que sí que ofrece resistencia a la corriente.

¿Por qué el oro es el mejor conductor de


electricidad?
El oro es uno de los pocos metales que no se
oxida, y cuando se trata del transporte
efectivo de la información es la mejor opción
sobre la plata y el cobre. En términos químicos,
quiere decir que el oro tiene un

PROF. WALTER CHOQUE COPARI Página 2


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “F. P. G. VIGIL”
TACNA - PERÚ
IDEX–LICENCIADO
IDEX-LICENCIADO RM Nº 615-2019-MINEDU

potencial de oxidación muy negativo, por lo que


este no pierde electrones

¿Cómo se clasifican los conductores de la


corriente eléctrica ilustre y de ejemplos?
Conductor eléctrico es todo aquel material que
puede transportar o conducir la corriente
eléctrica. Se dividen en: ...
BUENOS CONDUCTORES: Son aquellos que
oponen el mínimo de resistencia al paso de
la corriente eléctrica y son: El cobre, el aluminio,
la plata, el oro, el platino, el bronce, el mercurio,
el plomo

TIPOS DE CONDUCTORES ELECTRICOS


CONDUCTORES METALICOS CONDUCTORES GASEOSOS CONDUCTORES ELECTROLITICOS.
Quienes portan la carga en este tipo de Son conductores en forma gaseosa, que han La conducción en este tipo de
materiales son los electrones, por lo que la atravesado un proceso de ionización. Este proceso les materiales es iónica, donde
conducción es de tipo electrónica. Pertenecen brinda la capacidad de conducir electricidad al estar mediante una reacción química una
a este grupo los metales en general, así como electrónicamente cargados, formando isótopos con sustancia se divide en sus polos
las aleaciones, que son fusiones de uno o más fuerte electronegatividad para atraer y conducir el paso positivos y negativos, permitiendo el
metales. de corriente. Su uso ya no es tan frecuente, aunque son paso de la electricidad a la vez que se
conocidos los usos de gases como oxígeno, así como de genera un desplazamiento de la
inertes con fuerte electronegatividad (flúor, cloro o materia. En este caso entran las
bromo). cubas electrolíticas, que conducen
electricidad en soluciones con
marcada polaridad y facilidad de
ionización (cloruros de sodio,
magnesio, y potasio, entre otros).

¿Cómo se mide la conductividad eléctrica? CARACTERISTICAS DE UN MATERIAL CONDUCTOR

La conductividad eléctrica se mide a través Estos materiales permiten el flujo libre de electrones entre partículas,
de electrodos, colocando la sustancia a medir en una solución facilitando la conducción de electricidad a través de toda la superficie. La
acuosa, estandarizada y específica para este tipo de distribución de la carga eléctrica en los materiales conductores se realiza en
mediciones, a una determinada temperatura. El dato que arroja general hasta que las fuerzas de repulsión entre electrones llegan al mínimo,
la medición es el contenido iónico de dicho material, que se es decir, cuando están al límite de proximidad entre ellos.
mide como conductividad en Siemens por metro (S/m)

PROF. WALTER CHOQUE COPARI Página 3


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “F. P. G. VIGIL”
TACNA - PERÚ
IDEX–LICENCIADO
IDEX-LICENCIADO RM Nº 615-2019-MINEDU

RESUMEN

Conductores Eléctricos
Los conductores eléctricos pueden ser definidos como materiales con
poca resistencia al paso de la electricidad, debido a esta característica
son capaces de transmitir la energía recibida a través de ellos.
Si bien es cierto que la energía circula fácilmente por estos
conductores, estos también deben poseer la capacidad de impedir el
paso de la electricidad, ser flexibles y resistentes para su utilización.
Mientras que los aislantes no son útiles para la transferencia de carga,
tienen un papel crucial en experimentos electrostáticos y
manifestaciones. Los objetos conductores son a menudo montados
sobre objetos aislantes. Esta disposición de un conductor en la parte
superior de un aislante evita que la carga sea transferida desde el
objeto conductor con su entorno evitando así accidentes como los
cortocircuitos o que nos electrocutemos, nos permite entonces
manipular un objeto conductor, pero sin tocarlo.

Tipos de conductores eléctricos

Cobre: es el conductor eléctrico más utilizado por su bajo costo, posee


una alta conductividad y funciona para cualquier instalación de uso
doméstico e industrial. Es altamente maleable y se puede encontrar
mayormente en cableados y componentes eléctricos.

Plata: es el mejor conductor de electricidad, sin embargo posee un alto


costo por lo que su uso industrial y doméstico es reducido en
comparación con otros conductores metálicos. Es utilizado en fusibles
para cortocircuitos, instrumentos eléctricos en medicina e
interruptores de bajas densidades.

Oro: posee una alta resistencia eléctrica aunque es un poco menor al


cobre, es inalterable por el aire, el calor, la humedad y la mayoría de
los agentes químicos. Se utiliza en conectores eléctricos y bornes de
baterías.

Aluminio: está más indicado para el uso de líneas aéreas, representa


un 63% de conductividad con respecto al cobre.

Grafito: posee una conducción baja, por lo que es considerado un


semiconductor. Se utiliza para la fabricación de electrodos.

Soluciones salinas: poseen una conducción de clase iónica. Esto


significa que las sustancias deben atravesar una disociación total o
parcial, para dar lugar a la formación de iones positivos o negativos, los
cuales se encargan de portar las cargas. Un ejemplo de aplicación
serían las plantas eléctricas con agua de mar.

PROF. WALTER CHOQUE COPARI Página 4


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “F. P. G. VIGIL”
TACNA - PERÚ
IDEX–LICENCIADO
IDEX-LICENCIADO RM Nº 615-2019-MINEDU

Partes de los Conductores Eléctricos

Los conductores eléctricos, ya sean hilos o cables, están formados por


3 partes:

- Alma conductora: fabricado de cobre y por donde circula la corriente


eléctrica.

- Aislante: material por el que no puede pasar la corriente eléctrica y


que envuelve al alma conductora para que la corriente no salga fuera
de la misma. Normalmente suele ser de un material polímero, es decir
de plástico. Los más usados son el Policloruro de Vinilo (PVC), el Caucho
Etileno-Propileno (EPR) y el Polietileno Reticulado (XLPE).

- Cubierta protectora: sirve para proteger mecánicamente al cable o


hilo. Protege al alma y al aislante de daños físicos y/o químicos como
el calor, la lluvia, el frío, raspaduras, golpes, etc. Se suelen construir de
nailon, aunque no todos los conductores tienen esta cubierta, a veces
el propio aislante hace las veces de aislante y cubierta protectora.

Clasificación de los conductores eléctricos (Cables), según el nivel de


tensión
Cables de muy baja tensión (hasta 50 V).

Cables de baja tensión (hasta 1000 V).

Cables de media tensión (hasta 30 kV).

Cables de alta tensión (hasta 66 kV).

Cables de muy alta tensión (por encima de los 770 kV).

PROF. WALTER CHOQUE COPARI Página 5


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “F. P. G. VIGIL”
TACNA - PERÚ
IDEX–LICENCIADO
IDEX-LICENCIADO RM Nº 615-2019-MINEDU

Conductores Eléctricos: Tipos y Características Principales

Los conductores eléctricos o materiales conductores son aquellos que


tienen poca resistencia a la circulación de la corriente eléctrica, dadas
sus propiedades específicas. La estructura atómica de los conductores
eléctricos facilita el movimiento de los electrones a través de estos, con
lo cual este tipo de elementos favorece la transmisión de electricidad.
Los conductores pueden presentarse de diversas formas, una de estas
es el material en condiciones físicas específicas, como barras de metal
(cabillas) que no hayan sido elaboradas para formar parte de circuitos
eléctricos. A pesar de no formar parte de un montaje eléctrico, estos
materiales siempre mantienen sus propiedades de conducción.
También existen los conductores eléctricos unipolares o multipolares,
los cuales son empleados formalmente como elementos conectores de
circuitos eléctricos en ámbitos residenciales e industriales. Este tipo de
conductor puede estar conformado en su interior por hilos de cobre u
otro tipo de material metálico, recubierto de una superficie aislante.

Además, dependiendo de la configuración del circuito, pueden


diferenciarse los conductores para aplicaciones residenciales
(delgados) o cables para tomas subterráneas en sistemas de
distribución eléctrica (gruesos.

PROF. WALTER CHOQUE COPARI Página 6


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “F. P. G. VIGIL”
TACNA - PERÚ
IDEX–LICENCIADO
IDEX-LICENCIADO RM Nº 615-2019-MINEDU

CARACTERISTICAS:

Características eléctricas
Los conductores eléctricos se caracterizan por no ofrecer mucha
resistencia al paso de la corriente eléctrica a través de estos, lo cual
solo es posible gracias a sus propiedades eléctricas y físicas, que Las principales características eléctricas de los conductores eléctricos
garantizan que la circulación de electricidad por el conductor no son las siguientes:
induzca la deformación o destrucción del material en cuestión.

PROF. WALTER CHOQUE COPARI Página 7


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “F. P. G. VIGIL”
TACNA - PERÚ
IDEX–LICENCIADO
IDEX-LICENCIADO RM Nº 615-2019-MINEDU

Conductividad buena
Los conductores eléctricos deben tener una conductividad eléctrica
buena para cumplir con su función de transporte de energía eléctrica.
La Comisión Electrotécnica Internacional determinó a mediados de
1913 que la conductividad eléctrica del cobre en estado puro podía
servir de referencia para medir y comparar la conductividad de otros
materiales conductores.
Así, se estableció el Estándar Internacional del Cobre Recocido
(International Annealed Copper Standard, IACS por sus siglas en
inglés).
La referencia adoptada fue la conductividad de un hilo de cobre
recocido de un metro de longitud, y un gramo de masa a 20 °C, cuyo
valor es igual a 5,80 x 107 S.m-1. Este valor se conoce como
conductividad eléctrica 100 % IACS, y es el punto de referencia para
medir la conductividad de los materiales conductores.
Un material conductor es considerado como tal si posee más de 40 %
IACS. Los materiales que tengan una conductividad superior a 100 %
IACS son considerados materiales de alta conductividad.

Estructura atómica permite el paso de la corriente


La estructura atómica posibilita el paso de la corriente eléctrica, ya
que los átomos poseen pocos electrones en su capa de valencia y, a
su vez, estos electrones están desprendidos del núcleo del átomo.
La configuración descrita implica que no se requiere de una gran
cantidad de energía para que los electrones se trasladen de un átomo
al otro, facilitando el movimiento de electrones a través del
conductor.
Este tipo de electrones se denomina electrones libres. Su disposición
y libertad de movimiento a lo largo de la estructura atómica es lo que
hace propicia la circulación de la electricidad a través del conductor.

Núcleos unidos
La estructura molecular de los conductores está conformada por una
red de núcleos muy unida, la cual se mantiene prácticamente inmóvil
debido a su cohesión.
Esto hace propicio el movimiento de los electrones que se encuentran
alejados dentro de la molécula, ya que estos se movilizan libremente
y reaccionan ante la cercanía de un campo eléctrico.
Dicha reacción induce el movimiento de los electrones en una
dirección específica, con lo cual se da pie a la circulación de corriente
eléctrica pasando por el material conductor.

PROF. WALTER CHOQUE COPARI Página 8


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “F. P. G. VIGIL”
TACNA - PERÚ
IDEX–LICENCIADO
IDEX-LICENCIADO RM Nº 615-2019-MINEDU

Equilibrio electróstatico
Al estar sometidos a una carga particular, los materiales conductores
alcanzan eventualmente un estado de equilibrio electrostático en el
que no se produce el movimiento de cargas en el interior del material.
Las cargas positivas se aglomeran en un extremo del material y las
cargas negativas se acumulan en el extremo opuesto. El
desplazamiento de las cargas hacia la superficie del conductor genera
la presencia de campos eléctricos iguales y opuestos en el interior del
conductor. Así, el campo eléctrico interno total dentro del material es
nulo.

CARACTERISTICAS FISICAS

Maleables
Los conductores eléctricos deben ser maleables; es decir, deben ser
capaces de deformarse sin romperse.
Los materiales conductores suelen emplearse en aplicaciones
domésticas o industriales, en las cuales deben ser sometidos a
curvaturas y dobleces; por esto, la maleabilidad es una característica
sumamente importante.

Resistentes
Estos materiales deben ser resistentes al desgaste, para soportar las
condiciones de estrés mecánico a las que suelen estar sometidos,
aunadas a las temperaturas elevadas debido a la circulación de la
corriente.

Capa aislante
Al ser empleados en una aplicación residencial, industrial o como parte
del sistema interconectado de suministro eléctrico, los conductores
deben estar siempre recubiertos por una capa aislante adecuada.
Esta capa externa, también conocida como chaqueta aislante, es
necesaria para evitar que la corriente eléctrica que circula a través del
conductor esté en contacto con las personas u objetos que se
encuentran alrededor.

PROF. WALTER CHOQUE COPARI Página 9


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “F. P. G. VIGIL”
TACNA - PERÚ
IDEX–LICENCIADO
IDEX-LICENCIADO RM Nº 615-2019-MINEDU

Tipos de conductores eléctricos


Existen diferentes categorías de conductores eléctricos y, a su vez, en
cada categoría están los materiales o medios de mayor conductividad
eléctrica.
Por excelencia, los mejores conductores eléctricos son los metales
sólidos, entre los cuales se destacan el cobre, el oro, la plata, el
aluminio, el hierro y algunas aleaciones.
No obstante, existe otro tipo de materiales o soluciones que tienen
buenas propiedades de conducción eléctricas, como el grafito o las
soluciones salinas.
Dependiendo de la forma en la cual se lleva a cabo la conducción
eléctrica, es factible diferenciar tres tipos de materiales o medios
conductores, los cuales se detallan a continuación:

Conductores metálicos
Este grupo está conformado por los metales sólidos y sus respectivas
aleaciones.
Los conductores metálicos deben su alta conductividad a las nubes de
electrones libres que favorecen la circulación de corriente eléctrica a
través de estos. Los metales ceden los electrones ubicados en la
última órbita de sus átomos sin invertir mayores cantidades de
energía, lo cual hace propicio el salto de electrones de un átomo a
otro.
Por su parte, las aleaciones se caracterizan por tener una alta
resistividad; es decir, presentan una resistencia proporcional a la
longitud y diámetro del conductor.
Las aleaciones más empleadas en instalaciones eléctricas son el latón,
una aleación de cobre y zinc; la hojalata, una aleación de hierro y
estaño; aleaciones de cobre y níquel; y aleaciones de cromo y níquel.

Conductores electrolíticos
Se trata de soluciones constituidas por iones libres, que ayudan a la
conducción eléctrica de clase ionica.
En su mayoría, este tipo de conductores están presentes en
soluciones ionicas, ya que las sustancias electrolíticas deben
someterse a disociaciones parciales (o totales) para formar los iones
que serán portadores de carga.
Los conductores electrolíticos fundamentan su funcionamiento en las
reacciones químicas y en el desplazamiento de la materia, lo cual
facilita el movimiento de los electrones a través del camino de
circulación habilitado por los iones libres.

Conductores gaseosos
En esta categoría se encuentran los gases que hayan sido sometidos
previamente a un proceso de ionización, lo cual posibilita la
conducción de electricidad a través de estos.
El aire en sí mismo funge como un conductor de electricidad cuando,
al producirse la ruptura dieléctrica, sirve como medio conductor de
electricidad para la formación de rayos y descargas eléctricas.

PROF. WALTER CHOQUE COPARI Página 10


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “F. P. G. VIGIL”
TACNA - PERÚ
IDEX–LICENCIADO
IDEX-LICENCIADO RM Nº 615-2019-MINEDU

Ejemplos de conductores
Aluminio
Es altamente empleado en sistemas de transmisión eléctrica aéreos ya que, a pesar de tener una conductividad 35 % menor al compararse con
el cobre recocido, su peso es tres veces más ligero que este último.

Las tomas de alta tensión suelen estar recubiertas por una superficie externa de cloruro de polivinilo (PVC), la cual evita el sobrecalentamiento
del conductor y aísla el paso de la corriente eléctrica del exterior.
Cobre
Es el metal más empleado como conductor eléctrico en aplicaciones industriales y residenciales, dado el balance que presenta entre su
conductividad y el precio.
El cobre puede ser empleado en conductores de bajo y mediano calibre, de uno o varios hilos, dependiendo de la capacidad amperimétrica del
conductor.
Oro
Es un material empleado en montajes electrónicos de microprocesadores y circuitos integrados. También es empleado para fabricar los bornes
de las baterías para vehículos, entre otras aplicaciones.
La conductividad del oro es aproximadamente 20 % menor que la conductividad del oro recocido. Sin embargo, es un material muy duradero y
resistente a la corrosión.
Plata
Con una conductividad de 6,30 x 107 S.m-1 (9-10 % superior a la conductividad del cobre recocido), es el metal con mayor conductividad eléctrica
conocido a la fecha.
Se trata de un material muy maleable y dúctil, con una dureza comparable a la del oro o el cobre. No obstante, su costo es sumamente elevado,
por lo que su uso no es tan común en la industria.

PROF. WALTER CHOQUE COPARI Página 11

También podría gustarte