Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

CATEDRA: INT. DE PERF. DE POZOS

TEMA VI
REGISTROS DE DENSIDAD
REGISTRO NEUTRON
REGISTRO SONICO

OBJETIVOS DEL TEMA:


a.- Registro de Densidad
b.- Registros Neutrónicos
c.- Registros Acústicos

Profesora:
María Eugenia García
REGISTROS DE DENSIDAD

Porosidad
Es la relación entre el volumen total ocupado por los poros (Vp)
y el volumen total del solido (Vt).

𝑉𝑝
∅=
𝑉𝑡

𝑉𝑡 = 𝑉𝑚𝑎 + 𝑉𝑝 ⇒ 𝑉𝑝 = 𝑉𝑡 − 𝑉𝑚𝑎
𝑉𝑡−𝑉𝑚𝑎 𝑉𝑚𝑎
∅= ⇒∅= 1−
𝑉𝑡 𝑉𝑡
REGISTROS DE DENSIDAD

EFECTO DE ESCOGIMIENTO (Selección)


REGISTROS DE DENSIDAD

EFECTO DE DISTRIBUCION Y TAMAÑO DE GRANOS

1. Uniformidad del tamaño del grano (Escogimiento o


Selección)

2. Grado de cementación o consolidación (Litificación y/o


alteración)

3. Compactación durante o después de la deposición.

4. Empaquetamiento (Aleatorio, Cubico, Rectangular,…)


REGISTROS DE DENSIDAD

EMPAQUETAMIENTO DE LOS GRANOS


REGISTROS DE DENSIDAD

ENFOQUES DE POROSIDAD

Ingeniería de Reservorio

1.- Absoluta (Total)


2.- Efectiva (Poros interconectados)

Geología

1. Primaria 2.- Secundaria


Intergranular Fracturamiento
Intercristalina Dolomitizacion
Planos Estratigráficos Disolución
REGISTROS DE DENSIDAD

POROSIDAD TOTAL Vs. POROSIDAD EFECTIVA

Porosidad Total. (∅𝒕)


Es la relación de todo el espacio poroso disponible sobre el
volumen total.

Porosidad efectiva. (∅𝒆)


Porosidad total menos el agua adherida a las arcillas
REGISTROS DE DENSIDAD
REGISTROS DE DENSIDAD

HERRAMIENTA Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO


• Rayos Gammas son emitidos por
la fuente, los cuales pierden
energía progresivamente hasta
que algunos de ellos son
absorbidos por la formación y
otros regresan a alguno de los dos
detectores.
Caliper Skid
Arm • Formaciones densas absorben
gran cantidad de rayos gammas,
y formaciones de baja densidad
absorben menor cantidad de
Rayos Gammas.

• Conteos altos de Rayos Gammas


indican baja densidad y conteos
bajos indican alta densidad.
REGISTROS DE DENSIDAD

Resolución Vertical Vs. Profundidad de investigación


REGISTROS DE DENSIDAD

En formaciones de alta densidad el numero de electrones por


unidad de volumen es mayor y los rayos emitidos por la
fuente no viajan muy lejos dentro de la formación antes de
ser absorbidos fotoeléctricamente, por lo cual solo un
pequeño numero de rayos gamma de baja energía retorna al
detector lejano, que es el principal instrumento de medición.

En las formaciones de baja densidad, o alta porosidad, un


mayor numero de rayos gammas dispersos llega hasta el
detector lejano.

El detector cercano compensa por los efectos del revoque y


del lodo en zonas derrumbadas.
REGISTROS DE DENSIDAD

• Va acompañado de la curva DRHO,


ZCOR, etc., la cual es la corrección
DRHO
-0,25 B 𝟑
gr/𝒄𝒎 0,25
por efecto del pozo (costra de lodo o
RHOB derrumbe).
1,96 gr/𝒄𝒎𝟑 2,96

• El detector cercano detecta rayos


gammas solo una pequeña distancia
dentro de la costra de lodo y la
formación, mientras que el detector
lejano detecta rayos gamma que
penetran mas profundo a través de la
costra de lodo y la formación.

• Esta corrección, aplicada de manera


automática al momento del Perfilaje
representa la compensación por la
diferencia de lectura de los dos
detectores.
REGISTROS DE DENSIDAD

Mide la densidad aparente de la formación y se usa para determinar la


porosidad total de la formación.

Se usa para la detección de formaciones portadoras de gas.

Resolución vertical es de 2 pies (1300 pies/hora)

Profundidad de investigación de 4-5 pies (90% de la señal)

En uso con otras herramientas de registro proporciona: información de litología,


contenido de lutita y evaporitas, saturación del fluido contenido, espesor del
enjarre formado
HERRAMIENTA DE REGISTROS DE DENSIDAD COMPENSADA

• Es una sonda con mas detectores, con ella se evita el


problema de correcciones (espesor del enjarre, densidad
del lodo y diámetro del agujero), obteniéndose
directamente en el registro prácticamente la densidad
verdadera.
POROSIDAD A PARTIR DE DENSIDAD

𝜌𝑚𝑎 − 𝜌𝑏
∅𝑑 =
𝜌𝑚𝑎 − 𝜌𝑓

Donde:

∅𝑑 = porosidad del densidad


𝜌𝑚𝑎 = densidad de la matriz (gr/cm3)

𝜌𝑏 = densidad de la formación. (gr/cm3)

𝜌𝑚𝑎 = densidad de la matriz (gr/cm3)

𝜌𝑓 = densidad del fluido (filtrado del lodo) (gr/cm3)


RESPUESTA TIPICA SEGÚN LITOLOGIA – REGISTRO DE DENSIDAD

Quartzite
Sandstone

Limestone

Dolomite

Sandstone

Organic Shale
Ejercicio
Calcule el valor de DPHI para la
arenisca mostrada en el registro en
el registro, en el intervalo 1584-
1606 asumiendo que el pozo fue
perforado con un lodo en base a
agua fresca
𝜌𝑚𝑎 − 𝜌𝑏
∅𝑑 =
𝜌𝑚𝑎 − 𝜌𝑓
Arenisca: 𝜌𝑚𝑎 = 2,65 𝑔𝑟/𝑐𝑚3
Lodo de H2O fresca: 𝜌𝑓 = 1 𝑔𝑟/𝑐𝑚3

2,65 − 2,15
∅𝑑 =
2,65 − 1
Tope 1584 ∅𝑑 = 0,303 = 30,3%
Litología Densidad de la Matriz
2,15 gr/cm3 (𝜌𝑚𝑎 )
Base 1606 Arenisca 2,65

Caliza 2,71

Dolomita 2,87

También podría gustarte