Está en la página 1de 3

RUBRICA DE OBSERVACIÓN DE CLASES

1. OBJETIVOS
1.1. ¿Cual es el objetivo que se propone el profesor? …………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

1.2. ¿Qué clase de objetivo es? (De aprendizaje, Ejercitación, Integración, Evaluación, Otros (especificar)……
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
2.1. ¿Qué prioridades se plantea trabajar el docente en la clase?................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2.2. ¿Estas prioridades están contempladas en la planificación anual donde aparecen las prioridades del
departamento o área? …………………………………………………………………………………………………………………………

3. ACUERDOS DIDÁCTICOS
3.1. Rubrica de los acuerdos didácticos institucionales:
- Lectura en voz alta por parte de los alumnos de consignas y actividades planteadas por el docente:
- Se tuvieron en cuenta los criterios deevaluación trabajados disciplinariamente por el área: ….
- El contenido trabajado tuvo en cuenta la coordinación horizontal y vertical que el mismo amerita: ……….
- Utilizo el docente el formato de aula taller para el desarrollo pedagógico del contenido: ….

4. CONTENIDOS

4.1.El aprendizaje con respecto a los contenidos prioritarios, estuvo vinculado con:

La Planificación Anualmente: ……………………

Lo Planificado, es a partir de una secuencia didáctica: ……………………………

4.2.¿Los contenidos trabajados en las clases? ¿Fueron abordados correctamente desde lo disciplinar? (Si la
respuesta fuera NO, particularizar errores): …………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………
5. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE

5.1.Carácter de la clase (Informativa, Expositiva, Desarrollo grupal, Ejercitación, Apoyo, Interactiva,


Audiovisual, Práctica, Teórica-Práctica, Recreativa, Evaluación, otras): …………………………………………….………………

………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………..

5.2.¿Es pertinente? ¿Porqué?..................................................................................................................................

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………….………………………………….

6. ETAPAS DE LA CLASE

6.1.¿Cuáles fueron las etapas previstas por el profesor?

Inicio:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Desarrollo: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Cierre: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Secuencia didáctica (si la hubiera), se respeto la planificación en ella

6.2.Si hay secuencia didáctica: ¿en que se aprecia?...............................................................................................

..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................

6.3.¿Se aprecia alguna gradualidad, que permita identificar el modelo de aprendizaje? (De lo simple a lo
complejo; de lo cercano a lo lejano, etc.)

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7. TRABAJO DEL ALUMNO

7.1.El trabajo del alumno consistió en: ………………………………………………………………….…………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7.2.¿Qué tipo de acciones realizo el alumno?

Motrices……………….. Reflexivas…………………………. Creadoras……………………. Otras……………

7.3.¿El alumno está involucrado en una actividad problemática? (En la propuesta oral, guía de trabajo, trabajo
práctico, otras) SI / NO ¿Por qué? …………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
7.4.¿Se le da oportunidad de que pongan en juego sus conocimientos previos? ¿Como y cuándo?.....................

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

7.5.¿Se tiene en cuenta las capacidades a lograr por los alumnos, según lo planificado por el docente para el
contenido desarrollado en clase? ¿Cuál? ………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7.6.¿Durante la clase los alumnos pueden volver hacia atrás y realizar otras tentativas?¿Se le da esa
oportunidad?¿Se les permite aprender de sus propios errores?: ………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

7.7.Lugar signado al alumno: Receptivo/Pasivo: …………………………

Pseudo Activo: ……………………………

Activo: ………………….

También podría gustarte