Está en la página 1de 2

Herramienta para calcular el valor de una jornada ordinaria de

trabajo y varios tipos de las jornadas extraordinarias vigentes

JORNADA ORDINARIA (8 horas diarias durante 6 días a la semana)


Bajo la legislación colombiana, la jornada de trabajo está limitada a 240 horas al mes, equivalentes a trabajar 8 horas diarias durante 6 días a la
semana (Ej. lunes a sábado) con un día de descanso (ej. El domingo). Así las cosas, son 8 horas diarias durante 30 días del mes = 240 horas.
Imaginemos varias situaciones para ejemplificar la jornada ordinaria de un trabajador, así:
a) Carlos Tíjaro, trabaja en una fábrica, de lunes a sábado; entra en la mañana a las 8:00 am y sale en la tarde a las 5:30 pm y diariamente se toma
hora y media para almorzar. Carlos devenga un sueldo mensual de $993,800.00
R= Distribución de las horas en el mes: Total
# Sem Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom semanal
1 8 8 8 8 8 8 8 56
2 8 8 8 8 8 8 8 56
3 8 8 8 8 8 8 8 56
4 8 8 8 8 8 8 8 56
5 8 8 16
Total por día: 40 40 32 32 32 32 32 240

Distribución de los valores en el mes: Total


# Sem Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom semanal
1 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 231,887
2 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 231,887
3 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 231,887
4 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 231,887
5 $ 33,127 $ 33,127 $ 66,253
Total por día: $ 165,633 $ 165,633 $ 132,507 $ 132,507 $ 132,507 $ 132,507 $ 132,507 $ 993,800
En el caso de Carlos, toda su jornada es ordinaria diurna (está comprendida entre las 6:00 horas y las 22.00 horas) de los días corrientes del mes (o
sea, no festivos ni dominicales)
b) Para el mes siguiente, el jefe del área, decide cambiarle el turno a Carlos y a partir del 1º, la hora de entrada es a las 15:00 horas (3:00 pm); Tiene
1 hora para la cena (de las 21.00 a las 22.00 horas) y su hora de salida es a las 24:00 horas (12:00 pm)
Distribución de las horas en el mes: Total
# Sem Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom semanal
Horas corrientes 6 6 6 6 6 6 8 44
1
Horas con recargo 2 2 2 2 2 2 12
Horas corrientes 6 6 6 6 6 6 8 44
2
Horas con recargo 2 2 2 2 2 2 12
Horas corrientes 6 6 6 6 6 6 8 44
3
Horas con recargo 2 2 2 2 2 2 12
Horas corrientes 6 6 6 6 6 6 8 44
4
Horas con recargo 2 2 2 2 2 2 12
Horas corrientes 6 6 12
5
Horas con recargo 2 2 4
Total por día: 40 40 32 32 32 32 32 240

Distribución de los valores en el mes: Total


# Sem Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom semanal
Jornada ordinaria: $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 231,887
1
Recargo nocturno: $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 17,392
Jornada ordinaria: $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 231,887
2
Recargo nocturno: $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 17,392
Jornada ordinaria: $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 231,887
3
Recargo nocturno: $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 17,392
Jornada ordinaria: $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 33,127 $ 231,887
4
Recargo nocturno: $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 2,899 $ 17,392
Jornada ordinaria: $ 33,127 $ 33,127 $ 66,253
5
Recargo nocturno: $ 2,899 $ 2,899 $ 5,797
Total por día: $ 180,126 $ 180,126 $ 144,101 $ 144,101 $ 144,101 $ 144,101 $ 132,507 $ 1,069,163

Obsérvese que en el caso de este nuevo turno, todos los días trabajados hay lugar a liquidar recargo nocturno (35.00%) por las dos (2) horas que son
trabajadas después de las 10 de la noche. Las 240 horas al mes son las mismas, solo que por cada día trabajado, dos de las 8 horas, tienen un
recargo sobre el valor de la hora ordinaria.
75%

d) Conclusión:
Los recargos pagados por jornadas nocturnas en días ordinarios o por jornadas diurnas o nocturnas en días dominicales o festivos, simplemente son
mayores valores reconocidos sobre el valor de la hora corriente, pero no implican mas horas de las 240 permitidas por la ley colombiana.

Herramienta modelo:
A la derecha de esta hoja, se encuentra el "Liquidador"; herramienta que calcula y liquida el valor de las jornadas ordinarias y extraordinarias (tiempo
extra) de un trabajador, con unas condiciones dadas.
La hoja no tiene password de protección; basta ir al menú [Herramientas] [Proteger] [Desproteger hoja] y listo! Con esto se consigue que se puedan
ver todas las fórmulas y funciones empleadas en el aplicativo.
La información requerida (sueldo mensual y número de horas trabajadas de cada categoría) debe ser digitada únicamente en las celdas de fondo azul
claro, que se localizan, en cada caso, a la derecha del título "Número de horas" (con letras color anaranjado )
Ho ra s la b o ra d a s :

Procedimiento:
(a) Coloque el valor del sueldo mensual del trabajador en la celda correspondiente (parte superior).
(b) Luego digite el " Numero de horas" en cada categoría que considere pertinentes para su ejemplo.
(c) Con el botón [Imprimir], obtendrá una impresión de la hoja (en papel tamaño oficio) como documento soporte o de análisis.
Si encuentra que esta aplicación contiene posibles errores en los diferentes cálculos o que usted tiene una mejor idea para mejorar el procedimiento,
no dude en escribirme al correo que aparece inmediatamente abajo de estas Instrucciones.

Colaboración de: CPT Juan M. Beltrán V.


E-mail: jmbeltranv@yahoo.com
Herramienta para liquidar el valor de una jornada ordinaria de trabajo y el valor de las jornadas extraordinarias.
Digite el sueldo mensual --->: $ 993,800.00 Jornada máxima legal mensual: 240 Horas
JORNADA ORDINARIA (hasta 8 horas diarias) JORNADA EXTRAORDINARIA (Horas Extras)
1) Hora Ordinaria Diurna: Tarifa: 100.0% 5) Hora Extra Diurna Ordinaria: Tarifa: 125.0%
Estas horas corresponden a la jornada ordinaria o jornada máxima legal (de 240 al Estas horas corresponden al tiempo trabajado adicionalmente a la jornada
mes) del trabajador y que se labora entre las 6:00 am y las 10:00 pm de los días ordinaria del trabajador (después de completar las 8 horas de la jornada diaria),
ordinarios (no festivos ni dominicales) llevada a cabo entre las 6:00 am y las 10:00 pm en días ordinarios (no festivos ni
El valor de la hora ordinaria diurna (o corriente), se obtiene dividiendo el sueldo dominicales)
básico mensual ($993,800.00) entre el total de horas correspondientes a la Se toma el valor de la hora ordinaria y se multiplica por el 125.00%, reconociendo
jornada máxima legal (240 al mes) así que el tiempo trabajado es adicional (extra) diurno.
Tiempo ordinario diurno Tiempo adiciona l diurno
06:00 <-- 8 hor as --> 14:00 <-- 8 hor as --> 22:00 06:00 <-- 8 horas --> 14:00 <-- 8 horas --> 22:00

Jornada ordinaria diurna Horas extras diurnas


100% 125%
Ejemplo: Ejemplo:
Básico mensual: $ 993,800.00 Hora Ordinaria Hora ordinaria: $ 4,140.83 Hora Extra
= $ 4,140.83 = $ 5,176.04
Jornada máxima: 240 Diurna Tarifa: 1.25 Diurna Ordinaria
Horas laboradas: Valor liquidado: Valor liquidado: Horas laboradas: Valor liquidado: Valor liquidado:
2) Hora Ordinaria Nocturna: Tarifa: 35.0% 6) Hora Extra Nocturna Ordinaria: Tarifa: 175.0%
Horas comprendidas en la jornada ordinaria o máxima legal (de 240 al mes) del Estas horas corresponden al tiempo trabajado adicionalmente a la jornada
trabajador y que se laboran entre las 10:00 pm y las 06:00 am de los días ordinaria del trabajador (después de completar las 8 horas de la jornada diaria),
ordinarios (no festivos ni dominicales). Se liquida un recargo del 35.00% sobre la llevada a cabo entre las 10:00 pm y las 06:00 am, en días ordinarios (no festivos ni
hora ordinaria diurna, por el solo hecho de ser trabajo nocturno. dominicales)
Para liquidar el valor del recargo nocturno de una hora, se toma el valor de la hora
Se toma el valor de la hora ordinaria y se multiplica por el 175.00%, reconociendo
ordinaria y se multiplica por el 35.00% (esto es solo el recargo nocturno; el valor
así que el tiempo trabajado es adicional (extra) nocturno.
de la hora ordinaria se liquida en las 240 horas)
Tie mpo ordina rio nocturno Tie mpo adiciona l nocturno
22:00 <-- 8 horas --> 06:00 <-- día s iguie nte 22:00 <-- 8 hor as --> 06:00 <-- día s iguie nte

Jornada ordinaria nocturna Horas extras nocturnas


135% 175%
Ejemplo: Ejemplo:
Hora ordinaria: $ 4,140.83 Recargo Hora ordinaria: $ 4,140.83 Hora Extra
= $ 1,449.29 = $ 7,246.46
Tarifa: 0.35 Nocturno Tarifa: 1.75 Nocturna Ordinar
Horas laboradas: Valor liquidado: Valor liquidado: Horas laboradas: Valor liquidado: Valor liquidado:
3) Hora Ordinaria Diurna Festiva: Tarifa: 75.0% 7) Hora Extra Diurna Festiva: Tarifa: 200.0%
Estas horas corresponden a la jornada ordinaria o jornada máxima legal (de 240 al
mes) del trabajador y que se labora entre las 6:00 am y las 10:00 pm de los días Estas horas corresponden al tiempo trabajado adicionalmente a la jornada
festivos o dominicales. ordinaria del trabajador (después de completar las 8 horas de la jornada diaria),
laboradas entre las 6:00 am y las 10:00 pm en días festivos o dominicales
Para liquidar el valor del recargo diurno dominical de una hora, se toma el valor de
la hora ordinaria y se multiplica por 75.00% (esto es solo el recargo diurno Se toma el valor de la hora ordinaria y se multiplica por el 2.00, reconociendo así
dominical; el valor de la hora ordinaria se liquida en las 240 horas) que el tiempo trabajado además de ser adicional (extra) diurno, es festivo.
Tiempo ordinario diurno fe stivo Tie mpo a diciona l diurno festivo
06:00 <-- 8 hor as --> 14:00 <-- 8 hor as --> 22:00 06:00 <-- 8 hor as --> 14:00 <-- 8 horas --> 22:00

Recargo ordinario diurno fes tivo Horas extras diurnas fes tivas
75% 200%
Ejemplo: Ejemplo:
Hora ordinaria: $ 4,140.83 Hora Ordinaria Hora ordinaria: $ 4,140.83 Hora Extra
= $ 3,105.63 = $ 8,281.67
Tarifa: 0.75 Diurna Festiva Tarifa: 2.00 Diurna Festiva
Horas laboradas:
Valor liquidado: Valor liquidado: Horas laboradas:
Valor liquidado: Valor liquidado:
4) Hora Ordinaria Nocturna Festiva: Tarifa: 75.0% 8) Hora Extra Nocturna Festiva: Tarifa: 250.0%
Estas horas corresponden a la jornada ordinaria o jornada máxima legal (de 240 al Corresponde al tiempo trabajado adicionalmente a la jornada ordinaria del
mes) del trabajador y que se labora entre las 10:00 pm y las 06:00 am de los días trabajador (después de completar las 8 horas de la jornada diaria), laborado entre
festivos o dominicales. las 10:00 pm y las 06:00 am, en días festivos o dominicales
Para liquidar el valor del recargo nocturno dominical de una hora, se toma el valor
de la hora ordinaria y se multiplica por 75.00% (esto es solo recargo nocturno Se toma el valor de la hora ordinaria y se multiplica por el 250.00%, reconociendo
dominical; el valor de la hora ordinaria se liquida en las 240 horas) así que el tiempo trabajado además de ser adicional (extra) nocturno, es festivo.
Tiempo ordinario nocturno fe stivo Tiempo adicional nocturno festivo
22:00 <-- 8 hor as --> 06:00 <- día siguiente 22:00 <-- 8 horas --> 06:00 <- día s iguie nte

Jornada ordinaria nocturna fes tiva Horas extras nocturnas fes tivas
75% 250%
Ejemplo: Ejemplo:
Hora ordinaria: $ 4,140.83 Hora Ordinaria Hora ordinaria: $ 4,140.83 Hora Ordinaria
= Nocturna Festiva
$ 3,105.63 = Nocturna Festiva
$ 10,352.08
Tarifa: 0.75 Tarifa: 2.50
Horas laboradas: Valor liquidado: Valor liquidado: Horas laboradas:
Valor liquidado: Valor liquidado:
Resumen: Horas Valor Resumen: Horas Valor
1) Jornada Ordinaria 5) H Ext Diurna Ordinaria:
2) H Ord Nocturna: 6) H Ext Nocturna Ordinaria:
3) H Ord Diurna Festiva: 7) H Ext Diurna Festiva:
4) H Ord Nocturna Festiva: 8) H Ext Nocturna Festiva:
Totales: Totales:

Tabla resumen:
Jornada ordinaria (8 horas) Jornada extra (después de la 8ª hora)
HOD HON HEDO HENO
1.00 0.35 1.25 1.75
HODF HONF HEDF HENF
0.75 0.75 2.00 2.50
04/27/2021 23:27:41 UNal - J.M.Beltran V. - jmbeltran@unal.edu.co Material de apoyo docente

También podría gustarte