Está en la página 1de 4

Investigación Educativa y Pedagógica

Actividad Unidad 1 – Paso 2

Exploración

Presentado por:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE 1
NOMBRE DEL ESTUDIANTE 2
NOMBRE DEL ESTUDIANTE 3
NOMBRE DEL ESTUDIANTE 4
NOMBRE DEL ESTUDIANTE 5
Código:

Docente:

Licenciatura en Pedagogía Infantil – LIPI

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Ciudad

2021
ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DESDE LAS
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Describir 3 características de la investigación cualitativa y, al frente


de cada una de ellas, explicar cómo la práctica pedagógica se
relaciona con esas características

Características de la Características de la práctica


investigación cualitativa pedagógica

EJERCICIO DE APROXIMACIÓN A LA PRÁCTICA EN


INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA – Primera parte
Asumiendo el rol de Silvia (la docente del preescolar de la vereda
Pueblo Viejo), desarrollar los siguientes aspectos:

1. Definición del tema de investigación


Definir si la investigación se va a centrar en el desarrollo cognitivo,
socio-afectivo, psicomotor o comunicativo.

Establecer el tema específico o los aspectos de esa área del desarrollo


infantil se desea(n) investigar.

Explicar en qué medida el tema a investigar es coherente con la


problemática identificada en el contexto socio-educativo (es decir, en
qué medida responde a características de la población que atiende
Silvia).

Explicar por qué este tema es pertinente para un licenciado en


pedagogía infantil (es decir, por qué puede ser investigado por ustedes
en razón de sus conocimientos disciplinares).
2. Estado de la Cuestión (revisión de cinco artículos científicos
relacionados con el tema a investigar
Identificació Objetivo Categorías Método Resultados
n
Autor(es), Objetivo(s) Principales Enfoque Conclusiones del
fecha y título de la conceptos Método artículo
del artículo investigación abordados Fuentes
Técnicas

Conclusiones
¿Qué se sabe sobre el tema investigado?

¿Qué no se ha investigado o qué no se sabe sobre el tema?

3. Formulación del problema (primera aproximación)


Enunciar dos o tres preguntas sobre el tema elegido, que podrían
responderse a través de una investigación pedagógica.

Argumentar por qué estas preguntas formuladas por el grupo son


pertinentes para una investigación pedagógica y cuál es su relación con
el Estado de la Cuestión realizado.

CONCLUSIONES

Conclusión de (nombre del estudiante)

Conclusión de (nombre del estudiante)


Conclusión de (nombre del estudiante)

Conclusión de (nombre del estudiante)

Conclusión de (nombre del estudiante)

REFERENCIAS

Listar las referencias utilizadas en el documento, de acuerdo con las


normas APA.

También podría gustarte