Está en la página 1de 2

En los territorios que se vean

involucradas las comunidades


rurales habitantes del páramo,
antes de proyectar estrategias de Buen manejo del suelo y la

conservación se deben plantear y importancia


resolver primero estas preguntas.
química del buen manejo de los

recursos
¿Cómo se relacionan la adaptabilidad, la
resiliencia socio-ecológica y la diversidad
cultural?, ¿puede construirse la
capacidad adaptativa y la resiliencia
preservando la diversidad cultural y la
transformación activa hacia futuros Finalmente es importante reconocer al habitante C U I D A L O Q U E T E

deseados y específicos del lugar? de páramo como parte fundamental del proceso P E R T E N E C E !

de conservación, definir las áreas protegidas en el


territorio, establecer acuerdos de apoyo entre las
comunidades y las instituciones legitimas para
establecer fondos de inversión que garanticen la
vivienda, educación y salud para las
comunidades locales.
Estrategias para

el manejo del suelo

Las estrategias tradicionales de manejo en

la región andina tienen éxito en lograr la

producción de alimentos usando bajos

niveles de tecnología y recursos limitados.

Como se pueden Sé parte de este

conservar? cambio, contribuye a


Terrazas de banco que reducen la erosión

la preservación del del suelo y aseguran una humedad y

temperatura adecuadas para la producción

Se han de Implementar modelos recurso natural mas de los cultivos. También se ha hecho uso

responsable de las tecnologías modernas,

importante de nuestro
agroecológicos y de rescate de la
tales como la fertilización química
memoria biocultural en los territorios
consecuente, la irrigación y la siembra de

pais y la mejor
de páramo habitados por el hombre,
especies de alto rendimiento
como una estrategia de conservación

fuente de vida
en los casos que las comunidades se
muestren dispuestas e involucradas
en un proceso de recuperación del Las tecnologías tradicionales permitiendo

ecosistema, considerando la el uso sostenible de los agro ecosistemas

recuperación de saberes ancestrales en la altiplanicie de los páramos andinos,

y tradicionales como una estrategia de igual manera antes de introducir o

para demostrar cómo las difundir entre los agricultores las

comunidades han favorecido la tecnologías potenciales se debe evaluar en

protección del medio ambiente el territorio las necesidades laborales,

financieras y el rendimiento económico y

medioambiental de estas

También podría gustarte