Está en la página 1de 2

TEMAS OBJETO DE ESTUDIO

1. Estructura del medio ambiente. Entidades anexas, directas e indirectas.


2. Contaminación espacial – El derecho ambiental espacial y su evolución.
3. Plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR).
 Clases de plantas de tratamiento, las clases de PTAR.
 Donde están construidas y cuáles son las más importantes.
 En que porcentaje deben tratar las aguas y vertiralas nuevamente al recurso hídricos.
4. Rellenos sanitarios.
 Clases y normatividad.
 Si están cumpliendo con las normatividades y exigencias internacionales respecto al
tratamiento de los residuos sólidos y lixiviados.
5. Lixiviados, como se recolectan, como se tratan y como se desechan.
6. Escombreras.
7. Superintendencia de servicios públicos.
8. Regulación de saneamiento básico.
 Entender que es el servicio de acueducto y alcantarillado. Servicio de recolección,
transporte y disposición final de residuos sólidos.
 Distribución del servicio de agua potable como servicio domiciliario, captación,
transporte, distribución, potabilización, comercialización
 De donde sale la regulación en materia de acueducto, el por qué hay una tarifa, el
por qué hay empresas de acueducto.
 Ley 142 del 94 evolución.
9. Ley del agua.
10. La tasa retributiva.
11. Ley del aire.
12. Ley de la tierra.
13. Lluvia artificial.
14. Lluvia Espacial
15. Ley de la carne.
16. Ley de la leche.
17. Ley de la recolección de los residuos peligrosos.
18. Ley de la necropsia, de recolección de cadáveres (residuos peligrosos donde van).
19. Problemática del rio grande de la magdalena.
20. Minería ilegal.
21. Contrato de Ana bolena en Barranquilla.
22. Procedimiento de la Coca.
23. Mataderos municipales (Plantas de sacrificio: bovino, equino, caprino, porcino),
Normatividad.
24. Acuerdos y escritos de Paz y cómo será la compensación del daño ambiental que se dio
durante el conflicto armado.
25. La capa de ozono, principal causa de su afectación (ganadería).
26. Cementerios, regulación y por qué no se ha cumplido una acción popular sobre que el
cementerio de Ocaña ya no puede estar ahí.
27. Cultivos extensivos de palma africana.
28. Contaminación auditiva y visual.
29. Contaminación radioactiva (proliferación de las torres de celular).
30. El fracking.
31. En los contratos de obra, se debe pactar compensaciones ambientales.
32. ¿Por qué el futuro del medio ambiente y del planeta está a cargo de las abejas?
33.

También podría gustarte