Está en la página 1de 4

CASO PRÁCTICO

Nombre y Apellidos del alumno/a: Francisco Raúl Arencibia Pardo

Nombre del curso: ARQUITECTURA Y ENERGÍA

Nombre del tema: CONTROL AMBIENTAL

Fecha: 18 de marzo 2021

ACTIVIDAD 3
Realiza un mapa conceptual en el que quede contemplado los diferentes climas existentes a nivel mundial, y las característica s de cada
uno de ellos y zonas en las que se encuentran. Busca la información en internet y no te olvides de poner de dónde has obtenido la
información seleccionada.

Respuesta:

Antes de enfocarnos en el mapa conceptual de los climas a nivel mundial, es preciso repasar los medios naturales terrestres. En un orden
alfabético podemos realizar la siguiente segregación:
Bosque caducifolio, aporta Google sites (SF), se refiere a una formación vegetal cuya principal particularidad recae en ser árboles altos
con tronco recto y grandes hojas. Citando ejemplos serían robles, hayas, álamos y otros. Es propio del clima oceánico.
El bosque mediterráneo, sin embargo, se caracteriza por “árboles bajos, de tronco rugoso y hoja pequeña y perenne, como encinas,
alcornoques y pinos, característico del clima mediterráneo” (Google sites, sf).
La deforestación, relata Soto (2021), es la merma de bosques y selvas por actividades humanas o causas naturales.
El Desierto es un “biotopo caracterizado por bajas o nulas precipitaciones y temperaturas muy variables que condiciona una vegetación
muy pobre y adaptada a estas circunstancias, como cactus y matorrales espinosos ” ” (Google sites, sf).
Con cierta similitud encontramos la Estepa. Concepto. De. (2021), la describe como una zona ecológica o área biótica alejada de los mares
y plana, agregando suelos secos debido a la escasa precipitación ricos en minerales y pobres en materia orgánica, pudiendo albergar
formas de vida vegetal de muy poco tamaño y espesor.
Los sitios con vegetación y a veces con manantiales aislados en los desiertos arenosos de África y Asia, cita ASALE & RAE (s. f.), reciben el
nombre de Oasis.
Se define la pradera o campo natural, redacta Ovacen (2020), al bioma representado por un tapiz de hierbas de media y corta altura (Con
alta concentración de gramíneas) y pequeños matorrales cuyo relieve es habitualmente natural y ondulado. Podemos encontrarlas en
África del Sur, América del Sur y Norte, Australia y Eurasia Central.
Retomando los conceptos sobre medios naturales terrestres de Google Sites (SF), encontramos la Sabana, consistente en una formación
vegetal de hierbas altas que secan en la estación seca y se desarrollan en la húmeda.
Conocida como jungla y bosque lluvioso, la selva, afirma BioEnciclopedia (2021), se define por alojar árboles de gran altura y amplia
cantidad de especies de fauna y flora. Es el bioma con mayor biodiversidad. “Cubren el 6 por ciento de la superficie terrestre y se
localizan especialmente entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio” (BioEnciclopedia, 2021).
Finalmente la Tundra, cita Características (2021), es un conjunto de ecosistemas situado en diferentes puntos geográficos. Estos
conllevan características generales sobre el tipo de especies vegetales y animales predominantes, así como el clima y suelo. “Se
encuentra en zonas cercanas a las polares, donde el suelo se congela, pero también en las grandes cumbres montañosas de todo el
mundo. Cubre una décima parte de la tierra firme del planeta” (Características, 2021).
MAPA CONCEPTUAL. CLIMAS DE LA TIERRA.

CLIMAS FRIOS POLAR


MEDIO MUY FAVORABLE TUNDRA
BOSQUES CLIMAS TEMPLADOS HIELO PERMANENTE
OCEANICO POBLACION POBRE
ESTACIONES
MARCADAS ECUATORIAL SELVA
TAIGA CONTINENTAL
PRADERA
CLIMAS CÁLIDOS
ESTACIONES HUMEDA /
ESTEPA MEDITERRANEO TROPICAL
SECA.
BOSQUE
MEDIO MUY FAVORABLE CLIMAS TEMPLADOS SABANA
TRILOGIA MEDITERRANEA

CLIMAS FRIOS
POLAR
CLIMAS AZONALES TUNDRA
HIELO PERMANENTE
DESIERTOS
MONTAÑAS
Referencias bibliográficas:

ASALE, R.-, & RAE. (s. f.). Oasis | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario.
Recuperado 18 de marzo de 2021, de https://dle.rae.es/oasis
BioEnciclopedia. (2021). Selva, Tipos y Características—BioEnciclopedia. https://www.bioenciclopedia.com/selva/
Características. (2021). Tundra: Flora, fauna, clima, suelo y características. https://www.caracteristicas.co/tundra/
Concepto. De. (2021). Estepas—Concepto, flora, fauna, clima y estepa de México. https://concepto.de/estepas/
Google Sites. (s. f.). 00. Mapa conceptual y glosario—CLIMAS DEL MUNDO. Recuperado 18 de marzo de 2021, de
https://sites.google.com/a/cevg.es/climas-del- mundo/los-climas-del-mundo/mapa-conceptual- y-glosario
Ovacen. (2020). Pradera; Clima, flora, fauna y características | OVACEN. Recuperado 18 de marzo de 2021, de
https://ecosistemas.ovacen.com/bioma/pradera/
Soto, J. (2021). Deforestación, ¿qué es, quién la causa y por qué debería importarnos? Greenpeace México.
https://www.greenpeace.org/mexico/blog/4074/deforestacion-que-es-quien- la-causa-y-por-que-deberia-importarnos

También podría gustarte