Está en la página 1de 2

NOMBRE Y APELLIDO: Lange Nahir

MATERIA: GEOGRAFÍA 5° año

Unidad 1: “Minería”

Trabajo N°7

Lee atentamente el texto adjunto y responde:

1- ¿Qué entiendes por Megaminería?


 La megaminería se refiere al proceso en el cual se extraen minerales en grandes cantidades y espacios muy
amplios. Este método utiliza sustancias toxicas que de no ser precavidos puede terminar en contaminación
ambiental.

2- Realiza un cuadro sinóptico con la información de la página 1 y 2.

3- Comenta que minerales utilizas en tu vida cotidiana.


 Los que más utilizo son los minerales no metalíferos, como el litio de donde se producen baterías para
celulares, computadoras, los boratos para el esmalte (principalmente el que más utilizo), blanqueadores,
cerámicas, detergentes. Además de los metalíferos, como por ejemplo, el cobre, el acero que son la base de la
industria metalúrgica y lo utilizo en cadenitas o pulseras.

4- Lee los texto sobre diferentes opiniones de la actividad minera en nuestro país (página 4 y 5) y responde:

a- A Agrupa los textos que estén a favor de la actividad minera y los textos que estén en contra.
Identifica en cada caso un argumento que fundamente su postura.
 A favor:
1. “Con la minería, La Rioja dejara de ser pobre”. El gobernador de La Rioja firmo un contrato de 300 millones de dólares
para una exploración con el departamento Chilesito y las condiciones macroeconómicas de la Argentina siguen prometiendo
posibilidades de inversión y un sistema de regulación con un tipo de cambio.
2. “No queremos el recurso minero porque si”. Quieren desarrollar la producción local y que los pueblos se desarrollen para
que los productores puedan producir en serio.
3. “El emprendimiento minero”. Ya que este emprendimiento es una fuente de oportunidades y beneficios económicos para el
país y para las comunidades próximas a las instalaciones por el aumento de puestos laborales, los ingresos de la provincia-
nación, las transferencias de recursos, los programas de desarrollo comunitario y programas de capacitación.
4. “Acerca de los cuestionamientos”. Desestimo los cuestionamientos acerca del cianuro y sobre el agua.

 En contra:
1. “La megaminería cuestionada”. Es cuestionada ya que en asambleas denuncian al menos 4 actividades como por ejemplo:
la contaminación ambiental, el despojo de los bienes comunes, el cambio drástico de la llegada de la megamineria a pueblos
y ciudades, además de la falta de consulta sobre el futuro para quienes viven en aquellos lugares.
5. ¿Por qué consideras que la actividad minera es un tema que genera controversia?
 Debido a que algunas personas ven la minería como un tema que no va ayudar a la economía de Argentina
como también que genera contaminación

También podría gustarte