Está en la página 1de 6

Daniel Camilo Pinzón Beltrán

Summerhill School
Nomenclatura de stock: la nomenclatura stock se realiza indicando el
número del estado de oxidación del elemento diferente al oxígeno en
número romanos y entre paréntesis, precedido por la expresión "óxido de"
+ elemento.
Ejemplos:

• Ni2O3: óxido de níquel (III)


• HgO: óxido de mercurio (II)

Cuando el elemento metálico sólo tiene un estado de oxidación no es


necesario indicarlo.

Ejemplo:

• CaO: óxido de calcio en lugar de óxido de calcio (II)


Nomenclatura sistemática: en Ejemplos:
esta nomenclatura, se indica
mediante un prefijo el número de
átomos de cada elemento. Na2O: monóxido de disodio
Ni2O3: trióxido de diníquel
• Los prefijos utilizados que
indican el número de átomos en Cuando el elemento unido al oxígeno
esta nomenclatura son: solo presenta un átomo no se indica el
Número de átomos Prefijo prefijo mono.
1 átomo mono
2 átomos di Ejemplo:
3 átomos tri
4 átomos tetra
NiO: monóxido de níquel en lugar de
5 átomos penta
monóxido de mononíquel
6 átomos hexa
7 átomos hepta
En la siguiente tabla podrás ejercitar los tres tipos de
nomenclatura.

Al2O3

Cu2O

Cl2O7

Bi2O5

CO
Nomenclatura de stock: en la nomenclatura de stock comienza con la
palabra hidróxido seguido del elemento metálico con el estado de
oxidación del mismo en números romanos entre paréntesis.
Ejemplos:

• HgOH: hidróxido de mercurio (I)


• Sn(OH)2: hidróxido de estaño (II)

Cuando el elemento metálico sólo tenga un estado de oxidación no se


indica:

• Be(OH)2: hidróxido de berilio, en lugar de hidróxido de berilio (II)


• CsOH: hidróxido de cesio, en lugar de hidróxido de cerio (I)
Nomenclatura sistemática: en la nomenclatura sistemática se
anteponen los prefijos numéricos a la palabra hidróxido.

Ejemplos:

• Be(OH)2: dihidróxido de berilio


• Sn(OH)4: tetrahidróxido de estaño
• Fe(OH)3: trihidróxido de hierro

También podría gustarte