Está en la página 1de 369

ANALISIS DE LA POSIBLE CRISIS DE ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS DEL

MODELO NEOLIBERAL:

Un debate entre el Estado y el mercado

Armando Lugo González

1
Contenido
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................4
CAPITULO I .......................................................................................................................................20
TEORÍAS MODERNAS DEL DESARROLLO .......................................................................................20
Primera generación de teóricos del desarrollo 1950-1975.......................................................25
La influencia del pensamiento de Marx....................................................................................26
Marx y la Acumulación Originaria de Capital ............................................................................29
La influencia Keynesiana ..........................................................................................................38
La segunda generación de teóricos del desarrollo 1975-2014 .................................................43
La propuesta de liberalismo en Ludwing Von Mises.................................................................43
El liberalismo en Milton Friedman............................................................................................53
Referentes historiográficos de la puesta en práctica del ideario neoliberal .............................61
Génesis y desarrollo del modelo neoliberal .............................................................................62
Algunas ideas tomadas de la economía clásica ........................................................................66
Influencia de la escuela alemana ..............................................................................................69
Influencia de la escuela de Chicago ..........................................................................................70
Comentario final .......................................................................................................................72
CAPITULO II ......................................................................................................................................77
APUNTES HISTÓRICOS SOBRE EL DESARROLLO ............................................................................77
Algunos elementos históricos de análisis del modelo de desarrollo ........................................78
El sistema monetario internacional ..........................................................................................81
Crisis del sistema Monetario Internacional ..............................................................................89
Los derechos especiales de giro (DEG) .....................................................................................92
El Petróleo en la crisis de los años setenta de los acuerdos de Bretton Woods .......................94
Algunas críticas al sistema monetario internacional ................................................................98
Tensiones de la posguerra ......................................................................................................102
Europa en la postguerra .........................................................................................................111
Las guerras por oro negro ......................................................................................................116
La descolonización..................................................................................................................121
El ascenso de Japón y los tigres asiáticos ..............................................................................127
Algunos aspectos del modelo socialista ................................................................................130
Crisis económica en el siglo XXI ..............................................................................................137

2
Comentario final .....................................................................................................................144
CAPÍTULO III ...................................................................................................................................148
EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA A PARTIR DE LOS AÑOS CINCUENTA ..............................148
La teoría de la dependencia ...................................................................................................149
La teoría cepalina del desarrollo ............................................................................................152
Autoritarismo, democracia y desarrollo en América Latina a partir de 1950 .........................156
Auge del capitalismo en los países del tercer mundo.............................................................169
América latina en la posguerra 1950-1970 .............................................................................170
Dependencia y modelo neoliberal en América Latina durante la década del 70 y 80 ............181
Estados Unidos en América Latina a partir de la Postguerra ..................................................195
Propuestas integracionistas en América Latina desde mediados del siglo XX .......................202
Consenso de Washington .......................................................................................................214
Las Crisis del siglo XXI en América Latina................................................................................221
Comentario final .....................................................................................................................232
CAPITULO IV ...................................................................................................................................235
MANIFESTACIONES DE CRISIS EN EL BLOQUE HISTORICO .........................................................235
El bloque histórico ..................................................................................................................239
Manifestaciones de la Crisis en el Bloque Histórico ...............................................................244
Algunos elementos sobre el significado de crisis....................................................................245
Crisis en los elementos del bloque histórico ..........................................................................252
Crisis del proyecto socio-económico ......................................................................................253
Microelectrónica ....................................................................................................................255
Nuevas Fuentes de Energía ....................................................................................................265
Nuevos Materiales y Nanotecnología .....................................................................................272
Biotecnología..........................................................................................................................278
La sociedad civil en los momentos de crisis............................................................................294
Crisis de la sociedad política (Estado) .....................................................................................298
Comentario final .....................................................................................................................306
CAPITULO V ....................................................................................................................................310
A MANERA DE CIERRE Y CONCLUSIÓN .......................................................................................310
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................358

3
INTRODUCCIÓN

En este texto, se propone un análisis de la estrategia de desarrollo del modo de producción


capitalista más conocida como neoliberalismo, con el cual, al ser un tema tan álgido para los
intelectuales que hacen sus observaciones a partir de diferentes posturas epistémicas, no
pretende presentar un conjunto de conclusiones que intenten cerrar la discusión académica,
ni tampoco hacer ninguna suerte de predicción sobre los posibles desenvolvimientos del
mundo actual, la pretensión más bien; es generar un punto de vista crítico, que aporte al
debate y genere la posibilidad de nuevas ópticas frente al tema.

Así mismo, al limitar el examen a la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento


económico, conocida como modelo neoliberal, el periodo histórico estudiado comprende la
segunda mitad del siglo XX y lo corrido del XXI, así mismo, es de advertir, que este análisis
se hace teniendo presente por un lado las concepciones de mundo y sus proyectos políticos y
de otro, lo concerniente al escenario material, al mundo natural y social.

Elementos contextuales

Teniendo en cuenta que el tópico objeto de este estudio, es la estrategia de desarrollo


conocida como neoliberalismo, a simple vista se hace evidente que es un tema muy extenso
para ser condensado en una sola disertación, por lo tanto, para este trabajo, solo se tendrán
en cuenta los elementos que se movilizan en torno a una la posible pérdida de hegemonía de
dicha estrategia y si es verdad que esta crisis puede llegar a comprometer al modo de
producción capitalista.

Ahora bien, es de advertir inicialmente que para el análisis de la temática propuesta, se toman
como referentes teóricos los postulados del marxista italiano Antonio Gramsci, en el periodo
histórico que comprende el capitalismo a partir de la segunda mitad del siglo XX, esto, al
rededor del concepto de bloque histórico, en ese sentido, se trabaja en torno a las categorías
de estructura y superestructura.

Teniendo en cuenta lo anterior, se plantea la siguiente hipótesis de trabajo: en el mundo de


hoy, es posible que haya una pérdida de hegemonía de la estrategia de desarrollo basada en
el crecimiento económico. Teniendo presente, eso sí, que esta no necesariamente
4
compromete al modo de producción capitalista en su totalidad (solo su estrategia de
desarrollo), mientras no haya una propuesta alternativa que surja desde los grupos
excluidos del poder que logre legitimarse dentro de la sociedad civil, causando disrupciones
entre la estructura y la superestructura, .

La hipótesis planteada, como se muestra a lo largo del texto, se soporta en el hecho de que la
posible pérdida de hegemonía, se presenta porque el crecimiento económico no es ilimitado,
en el sentido de que los recursos no son inconmensurables, en un modelo donde la tasa de
beneficio se ha venido agotando, aquella que depende del libre comercio, el extractivismo y
la industria, ya que no cumple con el crecimiento esperado, trasladando el beneficio a la
especulación, donde las economías fuertes absorben a las débiles, lo que hace que unos ganen
y muchos pierdan. Dejando a las economías débiles la capacidad de competir con bajos
salarios y precios de las materias primas, empobreciendo al país y a los asalariados y con ello
a los consumidores, aumentando las asimetrías sociales, generando las condiciones
materiales que permiten que se incuben cambios en la correlación de fuerzas a favor de los
que quieren romper el orden establecido, situación revolucionaria que es producto de la
irrupción en el seno de la sociedad civil de un proyecto político, económico, social y cultural
que atienda las necesidades de los grupos excluidos del poder y tenga la capacidad de permear
y legitimarse, tanto en la sociedad civil como en la sociedad política o como mínimo generar
cambios adaptativos en la estrategia de desarrollo capitalista que permitan al modo de
producción adaptarse y sobrevivir.

Con todo y lo anterior (existencia de condiciones objetivas revolucionarias como: desempleo,


pobreza, hambre,…), sin perder de vista que no hay en el mundo un movimiento con una
concepción de mundo con suficiente reconocimiento en la sociedad civil como para que haya
cambios en la correlación de fuerzas que puedan generar cambios estructurales, no se puede
desconocer que hay un ascenso de movimientos sociales que luchan por reivindicaciones que
atienden a problemas generados por la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento
económico, las cuales giran en torno al medio ambiente, el acceso al agua, el acceso a la
tierra, entre otros, que llevan las protestas al límite, pero que el sistema hábilmente las
mantiene en los topes tolerables, que así promuevan procesos de politización en las masas no

5
se articulan o generan proyectos políticos que promuevan una concepción de mundo con una
estrategia global de poder.

Es de anotar que los movimientos sociales toman conciencia al calor de la lucha organizada,
es decir, que se van politizando en la medida en que participan activamente en los
movimientos sociales liderados por intelectuales orgánicos, es el espacio donde los sujetos
toman conciencia de que las condiciones objetivas como el hambre, la miseria, el desempleo,
entre otros, no son una condición natural de la sociedad humana y que estas se pueden
revertir, se pasa entonces de lo objetivo a lo subjetivo, es un momento histórico donde
emergen de manera conciente en el individuo las contradicciones del modelo.

Es de anotar además, que para que se presenten cambios revolucionarios en un modo de


producción, se requieren ciertas condiciones, en primer lugar que se hayan agotado todas las
posibilidades de avance de su estrategia de desarrollo, convirtiéndose en un modelo caduco
para la sociedad y en segundo lugar que haya un proyecto político con el suficiente
reconocimiento por parte de la sociedad civil que irrumpa con la suficiente fuerza y sea capaz
de enterrar al viejo régimen, es decir, que se dé un momento de “…“catarsis” para indicar el
paso del momento meramente económico (o egoísta-pasional) al momento ético-político, es
decir, al momento de la superior elaboración de la estructura en superestructura en la
conciencia de los hombres. Esto significa también el paso “de lo objetivo a lo subjetivo” y
“de la necesidad a la libertad”. La estructura de fuerzas exteriores que aplasta al hombre, lo
asimila, lo vuelve pasivo, se transforma en medio de libertad, en instrumento para crear una
nueva forma ético-política, origen de nuevas iniciativas…”1 Es un momento, donde el
individuo rompe con la alienación y se convierte en sujeto político, generando cambios en la
correlación de fuerzas en la escena política, por medio de la legitimación de un nuevo
proyecto político, social, económico y cultural.

Lo anterior, permite colegir entonces, que para que se precipite un proceso revolucionario se
deben materializar los siguientes tres momentos; 1) que se hayan agotado todas las
posibilidades de avance de su estrategia de desarrollo (condiciones objetivas), 2) la
existencia de un proyecto político que represente a los excluidos del poder, 3) que las masas

1
GRAMSCI Antonio, “Introducción a la Filosofía de la Praxis” Editorial Península, Barcelona 1976. Pág. 68.

6
estén organizadas alrededor de un proyecto político que represente la solución de las
necesidades de los excluidos del poder.

Hecha esta breve contextualización del objeto de estudio, donde se restringe el análisis, tanto
temporal (desde mediados del siglo XX hasta nuestros días 2016), como temáticamente (la
posible pérdida de hegemonía de la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento
económico), sin olvidar, que también, se presentan los elementos fundamentales que emergen
de las entrañas de la sociedad civil, para la consolidación de cambios revolucionarios, es
necesario, además de lo anterior, desarrollar algunos comentarios en torno al periodo
histórico analizado.

Periodo histórico analizado

Teniendo en cuenta que las teorías del desarrollo a nivel mundial emergen de forma conciente
a partir de una situación histórica concreta en la segunda postguerra, donde se ve la necesidad
de tener un mundo que se rija por principios como la paz, la seguridad y la justicia, lo que
hace que los países que participaron en el conflicto, con el liderato de los vencedores, ideen
un nuevo sistema mundial, el cual se propone cómo objetivo solucionar los problemas
sociales en aras de lograr la paz, la cual solo se alcanza cuando los hombres del planeta sean
libres y disfruten de seguridad económica y social, es decir, que para lograr un mundo seguro
y en paz, se necesita de la materialización de políticas igualitarias que se articulen dentro de
un modelo de desarrollo a nivel mundial.

Con lo anterior se pone en evidencia que es a mediados del siglo XX, donde emergen los
discursos sobre el desarrollo, los cuales van a marcar las agendas internacionales de los países
hegemónicos y los organismos internacionales, evidencia de lo anterior, está el discurso
pronunciado delante del congreso norteamericano, el día 20 de enero de 1949, por el
Presidente Harry Truman, donde se refiere a las condiciones en los países más pobres,
catalogándolos por su atraso tecnológico como subdesarrollados, marcando así las asimetrías
entre norte y sur.

La solución estaba entonces en promover el desarrollo tecnológico en los países


subdesarrollados, para lo cual se hace necesario ampliar el mercado mundial, aumentar la
producción, el auto sostenimiento de los países pobres, garantizar la libertad y el auto

7
gobierno, es decir, crear una agenda, donde los países hegemónicos de la mano con los
organismos internacionales y los grupos domésticos en cada país, implementen políticas para
el desarrollo.

Esta imagen de mundo, permitió que se generalizaran de forma conciente los discursos sobre
el desarrollo en el planeta, materializándose a través de políticas sociales y de desarrollo
tecnológico para combatir el atraso y la inestabilidad social, las cuales giraban en torno a la
superación de problemas como, el desempleo, la educación, la pobreza, el hambre, la salud,
la vivienda.

Con lo anterior, se puede colegir, porque se parte desde mediados del siglo XX el examen de
las teorías del desarrollo y su puesta en escena, ya que, en este momento coyuntural es que
en el mundo se empieza a ver de forma conciente el surgimiento y materialización de los
primeros planes de desarrollo a la luz de una visión de mundo, producto de unas condiciones
históricas concretas que permiten el surgimiento de políticas que obedecen a la realidad
material de la sociedad.

Es de advertir, entonces qué; en la concepción de desarrollo que se promueve a mediados del


siglo XX, el protagonista central es el Estado, el cual es el encargado de promover y ejecutar
las políticas de desarrollo científico, tecnológico y técnico, además, de materializar acciones
encaminadas a la solución de los problemas materiales de la sociedad civil, todo enmarcado
en el itinerario de tener un mundo seguro y en paz, con un buen desempeño económico.

Pero, es también a mediados del siglo XX, que se desarrolla la reunión del Monte Peregrino,
donde va a tomar cuerpo lo que hoy se conoce como neoliberalismo, en contra del Estado
planificador, los subsidios, a favor de la reducción del gasto público, la privatización,
apertura comercial, el libre mercado y la descentralización, entre otros, propuestas que
marcan significativamente el devenir histórico de la estrategia de desarrollo basado en el
crecimiento económico.
Lo anterior, teniendo presente que a mediados del siglo XX, el neoliberalismo se empieza a
establecer como una ideología, en medio del hecho de que es en la década del cincuenta
donde el capitalismo tiene un periodo de éxito sin precedentes, es decir, que el Estado le

8
permitía como promotor del desarrollo al modo de producción capitalista un crecimiento
inusitado, por tanto no se cuestiona como estrategia de desarrollo.

Pero, en la década del setenta, la crisis económica, marcada por el resquebrajamiento del
sistema monetario internacional, a lo que se le une, un embargo petrolero por parte de los
países árabes, que genera un alza en el precio de los combustibles y con ello un alza
generalizada de precios, causando inflación con desempleo al mismo tiempo (estanflación).

Este fenómeno que se le conoce como la crisis de los años setenta, crea las condiciones
ideales para replantear el desarrollo dirigido desde el Estado, y abrir paso a las propuestas
que giran en torno del mercado que venían haciendo curso desde mediados del Siglo XX, en
ese orden de ideas, este texto analiza dos momentos históricos del desarrollo capitalista, uno
comprendido entre 1950 a 1975, y otro que va de 1975 hasta nuestros días.

Categorías de análisis

Este trabajo se desarrolla teniendo presente que requiere de desarrollos teóricos en dos
sentidos, en primer lugar, se debe poner en evidencia que cuando se toma el marxismo de la
mano de Antonio Gramsci, se asumen categorías que giran en torno al bloque histórico, en
ese sentido se deben trabajar tres elementos fundamentales; la categoría de bloque histórico,
y sus dos componentes, la estructura y la superestructura.

A lo anterior se le suman las categorías propias de la hipótesis de trabajo, en este sentido se


trabajan elementos que definen y caracterizan tanto la primera como la segunda generación
de teóricos del desarrollo, esto sin pretender dejar de lado conceptos centrales para el análisis
de las teorías de desarrollo y paralelo a esto, se tiene presente los aportes teóricos de las
teorías Cepalinas a nivel regional.

En cuanto a las teorías Gramscianas, encontramos que la categoría de bloque histórico es


definida como un concepto central, para el análisis histórico de la sociedad, esta categoría
posee dos elementos, su carácter de bloque para indicar que la sociedad no es vista como una
totalidad informe, sino que dentro de ella encontramos por lo menos dos elementos
(estructura y superestructura), así mismo, este bloque tiene un carácter histórico, porque se
asume de entrada una postura frente a la historia, donde esta es concebida como algo

9
dinámico y cambiante, en ese sentido se ve la sociedad no como algo estático, sino como un
espacio dinámico que evoluciona en todo momento, por eso, se habla de bloque como algo
histórico, para indicar el sentido cambiante del bloque.

La categoría de estructura, hace referencia, según Gramsci, al espacio socio-económico de la


sociedad, esto para referirse al mundo real, en otras palabras, al mundo material, aquel
escenario de la producción, de las relaciones sociales, es decir, el mundo donde ocurren todos
los hechos de la vida social y cotidiana de los individuos, es el espacio objetivo de la
sociedad, es allí donde se materializan todos los proyectos políticos y donde se manifiestan
todas las contradicciones de forma material de la sociedad, es donde se fraguan las
condiciones objetivas para cualquier cambio social.

La superestructura, hace referencia a lo ideológico-político del bloque histórico, esto como


un reflejo de la estructura, en ese sentido, la superestructura está hecha a imagen de la
estructura, es el mundo de las ideas, donde se construye una concepción de mundo, la cual
tiene la posibilidad real de permitir la construcción teórica de un proyecto político, ahora
bien, hay que dejar claro, que la relación que se teje entre la estructura y la superestructura,
se da de forma dialéctica, esto para indicar que la relación va más allá de ver la
superestructura como un simple reflejo de la estructura.

Es importante, resaltar el hecho de que los problemas que se presentan en la estructura,


tienen la posibilidad real para ser solucionados en la superestructura, es decir, que la
superestructura es el reflejo de la estructura, en el sentido, en que el conjunto de ideas que la
constituyen devienen del mundo real, pero esta (superestructura) es el espacio donde a partir
de una concepción de mundo, se dan soluciones a los problemas materiales de la sociedad,
en ese sentido, las soluciones a partir de teorías van a impactar al materializarse a través de
políticas en la estructura, lo que demuestra que la relación es dialéctica.

No se puede dejar de lado, dos conceptos que impactan significativamente este trabajo de
análisis, se hace referencia entonces, a los dos componentes de la superestructura,
específicamente a la sociedad civil y a la sociedad política, esto teniendo claro que el orden
en el que se trata cada uno de estos tópicos en este trabajo, se hace por razones didácticas, ya
que ninguna de las categorías tienen preeminencia sobre otras.

10
La sociedad civil está compuesta por todo lo que no es Estado, es la conciencia ética de la
sociedad, es el espacio donde se construyen la ideologías y los proyectos políticos que van a
permitir la materialización de una ideología, en ese sentido, es el espacio donde se generan
las condiciones subjetivas de la sociedad, ahora bien, cuando una ideología pasa de ser una
forma de pensar y actuar de un grupo minoritario al conjunto de la sociedad civil se convierte
en hegemónica abriendo la posibilidad de materializar un proyecto político.

La sociedad política por su lado hace referencia al Estado, el cual en esta investigación es
concebido en términos del marxismo clásico, es decir, el Estado como un aparato de clase,
esto implica, ver el Estado como un espacio al servicio de un grupo elite capaz de adaptarse
a las necesidades de la estructura, en ese sentido, el Estado es visto como un aparato que se
adecúa a las condiciones que le impone la estrategia de desarrollo provista para un momento
histórico concreto.

Con lo expuesto hasta ahora, se puede colegir, que para esta investigación, lo que se va a
analizar es, por un lado la estructura (socio-económico), y por otro lado la superestructura
(sociedad civil y sociedad política), a partir de la segunda mitad del siglo XX, que como ya
se enuncio, se trabaja en dos periodos históricos.

Ahora bien, como lo que se analiza es la posible pérdida de hegemonía de la estrategia de


desarrollo basada en el crecimiento económico, es evidente que hay otros conceptos
significativos, específicamente se hace referencia a la categoría de hegemonía, para referirse
al estado de la correlación de fuerzas en la superestructura, es decir, la hegemonía está
estrechamente ligada a la legitimidad del proyecto político y su soporte ideológico.

Según Gramsci, la crisis de hegemonía se presenta cuando hay una disrupción entre la
estructura y la superestructura, eso quiere decir, que la superestructura deja de ser el reflejo
de la estructura, volviéndose un proyecto caduco incapaz de solucionar los problemas de la
sociedad, la producción, la cultura, entre otros, es decir, que la elite en el poder es incapaz de
liderar la estrategia de desarrollo.

Hasta ahora se ha hecho referencia a elementos teórico conceptuales que permiten


comprender la estructura del análisis propuesto, esto en el sentido de que a la luz del concepto
de bloque histórico, se propone examinar un periodo histórico determinado, en lo referente a

11
la estructura y la superestructura, pero, pese a lo anterior, es necesario establecer los
postulados epistemológicos que subyacen en la concepción de mundo capaz de liderar la
sociedad en un momento histórico especifico.

En ese orden de ideas, se desarrollan categorías y lineamientos teóricos en torno dos


generaciones de pensadores del desarrollo, una que se establece de forma conciente en un
periodo comprendido entre 1950 a 1975, la cual se caracteriza porque el Estado es el
planificador del desarrollo y una segunda generación que va de 1975 hasta nuestros días, que
se caracteriza por promover el desarrollo siguiendo las reglas del mercado.

En cuanto a la primera generación de teóricos del desarrollo, se identifica porque promueve


una preferencia hacia el papel protagónico del Estado, esto en cuanto al diseño y la
materialización de políticas encaminadas a la superación de las desigualdades sociales,
propias de los países que no poseían las situaciones de los Estados desarrollados.

La primera generación de teóricos del desarrollo, en sus estudios se percataba de que la


población mundial crecía, lo que sus propuestas giraban en torno del incremento del ingreso
per cápita, en ese sentido, las propuestas intentaban aumentar el producto interno bruto, para
lo cual, se debería acumular capital y poder suscitar la repartición equilibrada de los réditos
del capital, en los diferentes sectores de la sociedad, con políticas de pleno empleo, subsidios,
alivios fiscales, seguridad social, entre otros.

El Estado, como aparato de clase, cumple una función central en varios aspectos, en primer
lugar es garante de la redistribución de los réditos del capital, en segundo lugar es el gestor
de políticas que de una u otra forma solucionan total o parcialmente las necesidades
materiales de la sociedad, así mismo, cumple una función en defensa de la sociedad
capitalista pues, cuando se propone metas sociales, estas están ancladas en las políticas que
emergen a partir de la segunda posguerra en contra del desarrollo del comunismo y en aras
de construir un mundo seguro y en paz.

Así mismo esta primera generación de teóricos ancla sus modelos en la opción del Estado,
por lo tanto las fallas de la economía son otorgadas al mercado, esto genera implicaciones
como que el Estado para poder brindar bienestar a la sociedad civil tuviera que centralizar
los recursos tratando de esta manera de solucionar o corregir los fallos del mercado, en ese

12
orden de ideas, el Estado libera el desarrollo industrial, promueve políticas de pleno empleo,
redistribuye los recursos de forma planificada y suscita la acumulación de capital.

En cuanto a la segunda generación de teóricos de desarrollo, plantean que los fallos de la


economía obedecen a la participación del Estado en la misma, en ese sentido, promueven
políticas de privatización, descentralización administrativa y apertura comercial, lo que
indica que el Estado como aparato de clase se transforma dejando de participar activamente
en la mayoría de aspectos de la vida económica de un país.

Ahora bien, esta segunda generación debe de las teorías de economía neoclásica, en ese
sentido centran sus análisis en las unidades productivas y los hogares, dejando de lado las
grandes teorías, por lo tanto, sus análisis los desarrollan en términos de la microeconomía,
dando importancia a la distribución de capital por encima de las tasas de acumulación por
que el crecimiento puede ser poco significativo con altas tasas de ahorro.

Según los teóricos de la generación los países en vez de mirar hacia dentro, es decir, la
economía doméstica, debería de hacer apertura de mercados y liberarse hacia el comercio
internacional promoviendo las exportaciones, así mismo, crear planes de estabilización,
privatizar las empresas estatales y dejar que los precios sigan los lineamientos de las leyes
del mercado, con estas políticas los economistas de la segunda generación argumentan que
esto los blinda contra las fallas del mercado.

Paralelo a esto se desarrollan en América Latina a partir de la segunda mitad del Siglo XX
las teorías Cepalinas, las cuales promueven el desarrollo de la región a partir de la dirección
del Estado, esto por medio de la sustitución de importaciones, en ese sentido la propuesta
gira en torno al desarrollo endógeno lo que implica cerrarse de una u otra forma al mercado
internacional.

Los Cepalinos plantean la idea de centro periferia como una forma de estructurar la economía
en el mundo, donde el centro tiene ventajas sobre la periferia, las cuales se ven reflejadas en
los términos de intercambio, desventajosos para la periferia, así mismo, ven que uno de los

13
problemas de la dependencia es la industrialización y el precario desarrollo interno de los
países de la periferia.

La propuesta Cepalina entonces propone como estrategia de desarrollo la industrialización y


el desarrollo interno teniendo como complemento el proteccionismo, en ese sentido se da una
protección a la industria nacional por un lado y por otro el impulso a nuevas líneas de
industrialización, en ese sentido, la propuesta es nacionalista.

Es importante evidenciar que aparte de estas teorías también se desarrollan a lo largo de la


investigación otras teorías como la de la dependencia y se desarrollan conceptos que permiten
el análisis historiográfico en cada uno de los periodos enunciados en ese sentido, la
explicación y criticas planteadas se presentan teniendo en cuenta muchos otros elementos
conceptuales, teniendo claro eso sí, que todos se enmarcan dentro de los presupuestos
epistemológicos de la escuela critica.

Estructura de análisis

Partiendo del hecho de que el examen de la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento


económico, se hace a partir de la teoría Gramsciana de bloque histórico y todo lo que este
encierra, así como también, se tiene presente que el periodo estudiado bajo esta propuesta de
análisis es el comprendido entre mediados del siglo XX, hasta nuestros días se propone una
estructura coherente con la propuesta de este autor italiano, en ese sentido, se tiene presente
que el bloque histórico exige del estudio de la estructura (la cual comprende las condiciones
sociales y económicas de la sociedad), y la superestructura (compuesta por lo ideológico y
político de la sociedad).

En el siguiente mapa conceptual, se refleja gráficamente la estructura utilizada a lo largo del


texto, es de reiterar que jerárquicamente tanto la estructura socio-económica como la
superestructura ideológico-política, poseen el mismo estatus analítico, lo mismo ocurre
cuando se hace referencia a la sociedad civil y sociedad política.

14
Lo anterior, hace que se planteen algunos capítulos que atienden al análisis de la estructura,
específicamente se desarrollan dos capítulos, “apuntes históricos sobre el desarrollo” y “el
desarrollo en américa latina a partir de los años cincuenta”, en los cuales, se propone el
análisis de la estructura del mundo objetivo, en ese sentido, lo que se presenta es una imagen
a través del lenguaje del mundo, impregnada de una postura epistémica.
Es así como, en un primer capítulo plantea un análisis donde se propone esgrimir algunos
elementos que tienen relación con la superestructura político-ideológica, “teorías modernas
del desarrollo”, sin embargo, a pesar de este primer capítulo, no es limitante para que en la
medida en que el objeto de estudio analizado lo requiera se tejan más referentes teóricos en
los capítulos siguientes, en aras de sentar los pivotes que sirven de asidero a las verdades
epistemológicas, en ese sentido, se sobre entiende que la hipótesis puede ser analizada desde
diferentes orillas epistémicas, todo esto reclama algunos comentarios generales de cada uno
de estos acápites.
En el capítulo I, junto a los análisis hechos en la primera parte del capítulo III, sobre América
Latina, donde se expone la teoría de la dependencia y las teorías de la CEPAL, permiten
evidenciar, como es que en la sociedad civil emergen las propuestas y proyectos políticos
que van a materializarse en la estructura, pero, pese a esto, también se evidencia, no solo que
la superestructura es el reflejo de la estructura, sino que así mismo, se ve cómo es que la
solución de los problemas de la estructura se plantean teóricamente en la superestructura, las
cuales al ser puestas en práctica, demuestran el carácter dialectico que se teje en las relaciones
de la estructura con la superestructura.

15
Ahora bien, en los capítulos dos y tres, se hace un recorrido historiográfico desde mediados
del siglo XX, el cual se propone desde un punto de vista crítico, es decir que, se hace un
estudio crítico de la estructura. Es de advertir, que en el capítulo II, se hace un recorrido a
nivel mundial, lo que permite tener una visión global de la puesta en escena de las políticas
de las diversas concepciones de desarrollo, incluyendo algunos casos de los países de la
cortina de hierro, así mismo, se muestra en el capítulo III, como en América Latina, emerge
desde la sociedad civil, partiendo de un análisis estructural, una propuesta de desarrollo
regional, la cual se establece en práctica en los años cincuenta, impactando
significativamente la estructura socio-económica de la región.
Como se puede apreciar, en los capítulos dos y tres, “apuntes históricos sobre el desarrollo”
y “el desarrollo en América Latina a partir de los años cincuenta”, en sus inicios se hacen
algunas precisiones teóricas, lo que no resta importancia, por el contrario fortalece, el análisis
de la estructura socio-económica, esto debido a que se evidencia el paso de lo superestructural
a lo estructural, pero así mismo, se ve como la superestructura es reflejo de la estructura, lo
anterior, sin caer en el economicismo, por el contrario, se brinda una visión interdisciplinar
del estudio historiográfico de la estructura.

Teniendo hecho el análisis de la superestructura y la estructura, de acuerdo con lo planteado,


según las teorías Gramscianas, hay que decir, que para dar cuenta de la hipótesis planteada,
se hace este análisis de los elementos del bloque histórico, esto, en aras de evidenciar posibles
discordancias que estén haciendo curso al interior del mismo, en ese sentido, se busca
establecer la relación dialéctica que se constituye entre la estructura socio-económica y la
superestructura político-ideológica, esta última conformada por la sociedad civil y la
sociedad política, mostrando los posibles desequilibrios que subyacen al interior del bloque
histórico.
Partiendo del análisis de la estructura socio-económica y la superestructura político-
ideológica, se pasa al estudio de la hipótesis, examinada en el capítulo IV, “manifestaciones
de crisis en el bloque histórico”, el cual, por razones didácticas se pensó en el siguiente orden:
a) Crisis del proyecto socio-económico, b) La sociedad civil en los momentos de crisis y c)
Crisis de la sociedad política (Estado), es de advertir al lector que en este capítulo se hallaran
con otros subíndices, donde se explica el rigor lógico del análisis.

16
Como una consideración adicional para los lectores, hay que advertir que los análisis de la
estructura socio-económica en Gramsci no se puede ver aislado de lo ideológico, político y
cultural, teniendo en cuenta que ninguno de estos componentes tiene primacía en el estudio
del bloque histórico, lo que quiere decir que si se estudian por separado y con el orden
planteado es un recurso para su comprensión, porque en la práctica se establecen como un
solo tejido, discorde y complejo con contradicciones.
Lo anterior, permite, a partir de los análisis, dar cuenta de las señales de agotamiento de la
estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico, que hacen cada vez más
evidente la necesidad de que el modelo se adecue a las viejas y nuevas exigencias de la
sociedad civil, o se de una renovación total del modo de producción capitalista, es decir un
cambio orgánico en la sociedad.

Algunos comentarios frente a una posible crisis de hegemonía

En cuanto a algunos elementos puntuales sobre las manifestaciones de la crisis, hay que
advertir, que las propuestas que han emergido durante la fase del capitalismo neoliberal como
alternativas, no se salen de la lógica del sistema capitalista, lo que indica que son cambios
adaptativos dentro del mismo modo de producción capitalista, así algunas de ellas se ubiquen
a la izquierda de la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico, como es el
caso del socialismo del siglo XXI, ya que no es cierto que abandonen la lógica del
capitalismo, más bien, lo que se proponen son formas alternativas de integrarse al mercado
mundial, dirigidas desde el Estado, es decir, son alternativas a la estrategia de desarrollo, mas

17
no son propuestas que escapen a la concepción de mundo y la ideología del modo de
producción capitalista.
Otro elemento a tener presente en la posible pérdida de hegemonía de la estrategia de
desarrollo basada en el crecimiento económico, es el hecho de que el modelo no se hace
sostenible, en el sentido de cada día los recursos son más escasos y difíciles de obtener,
producto de la voracidad del modelo para consumirlos, en un escenario donde lo que prima
es el rentabilidad económica y una lógica de acumulación que favorece a un selecto grupo a
escala global, dejando de lado el cuidado y la preservación de los recursos naturales, en ese
sentido, por más que los intelectuales orgánicos se esfuercen por desarrollar tácticas en aras
de mantener el crecimiento continuo de la tasa creciente de ganancia la estrategia de
desarrollo es insostenible, pues según se muestra en este texto hay un divorcio entre ganancia
indiscriminada y medio ambiente.

Sumado a lo inmediatamente anterior, es la falsedad de la tesis que plantea que los desarrollos
de la ciencia y la tecnología son una solución efectiva a todos los problemas de la sociedad,
pues es evidente como se muestra en el capítulo IV de este texto, que los artefactos producto
de los avances científicos, tecnológicos y técnicos, han contribuido a aumento del desempleo,
la explotación y la pobreza, sin descontar los impactos nocivos sobre el medio ambiente,
entre otros.

Adicional a lo enunciado hasta aquí, se encuentra el tema de las crisis económicas, las cuales
son producto de un sistema que se agota, por cuanto, la economía real ha crecido a tasas muy
bajas en los últimos tiempos, haciendo que los capitales migren hacia el sector financiero
caracterizado por la especulación, práctica que ha generado burbujas económicas que al
“explotarse” generan crisis, agudizando las asimetrías sociales, ya que los planes de
salvamento se sustentan en políticas recesivas, que terminan beneficiando a sectores de la
burguesía.

Con lo analizado en este texto, se puede colegir, Finalmente, que no se puede afirmar que el
modelo capitalista este presentando una crisis de hegemonía, más sin embargo, no hay que
perder de vista que las constantes e incesantes crisis de la estrategia de acumulación
capitalista basada en el crecimiento económico, por su lógica, ha permitido crear las
condiciones materiales objetivas para que se levanten movimientos que sin tener gran

18
impacto a nivel de la sociedad civil, si hay que tenerlos presentes, pues son opciones que
pueden llegar a cristalizarse como un nuevo proyecto político capaz de permear la
superestructura ideológico-político.

Ahora bien, es evidente entonces, que no hay hoy una disrupción entre la estructura socio-
económica y la superestructura político-ideológica que ponga en cuestión el sistema
capitalista, sin embargo y pese a esto, hay que decir que de todas formas se están fraguando
las condiciones materiales que exigen una readaptación de la estrategia de desarrollo o de lo
contrario, esas mismas condiciones materiales, harán que emerjan nuevas concepciones de
mundo que albergan en sus entrañas propuestas revolucionarias.

Finalmente, otro elemento a tener presente es; que si analizamos el contexto actual, la crisis
de todas maneras obliga a que los intelectuales orgánicos de todos los sectores de la sociedad
civil a proponer posibles soluciones y se generan formas de organización y cualificación
política de los sectores afectados, lo que no quiere decir, que con ello se den cambios
sustanciales en la correlación de fuerzas, en ese sentido, no todas las propuestas superan
reformismo.

19
CAPITULO I

TEORÍAS MODERNAS DEL DESARROLLO

En la primera mitad del siglo XX, el mundo enfrenta grandes catástrofes, entre las que se
cuentan, la Primera Guerra Mundial entre 1914 a 1918, la crisis económica de 1921, que
tuvo una leve recuperación en 1925, la cual duro pocos años debido a que el mundo entra
nuevamente en una profunda crisis económica en 1929, que afecta la década del treinta y
finalmente la Segunda Guerra Mundial. Los análisis de este periodo histórico, luctuoso para
la humanidad, coloca en evidencia la necesidad de dar solución a problemas sociales como:
violencia, hambre, pobreza, desempleo, entre otros.

Es así como a partir de las enseñanzas que dejan estos hechos históricos de la primera mitad
del siglo XX, en el mundo se comienza a tomar conciencia de los problemas que aquejan la
humanidad y con ello toma fuerza la teoría del desarrollo, precisamente después de la
Segunda Guerra Mundial, cuando los países que participaron en el conflicto inician el
proceso de restauración y con el liderazgo de los vencedores, idean un sistema mundial que
tiene como principio la paz, la seguridad y la justicia.

El centro de la discusión, entonces, empieza a ser el cómo solucionar los problemas sociales,
“Tanto en la primera declaración interaliada de 1941, como en la Carta del Atlántico, del
mismo año, se expresa que las potencias signatarias consideran que el único fundamento
cierto de la paz reside en que todos los hombres libres del mundo puedan disfrutar de
seguridad económica y social, y, por lo tanto, se comprometen a buscar un orden mundial
que permita alcanzar esos objetivos una vez finalizada la guerra. Dichos propósitos fueron
reafirmados en la Declaración de Naciones Unidas, firmada por representantes de veintiséis
naciones en 1942, y en las conferencias de cuatro grandes potencias realizadas en 1943 en
Moscú y Teherán, y en 1944 en Dumbarton Oaks y Yalta. En las últimas dos conferencias
aquellos propósitos se concretan en los primeros bosquejos de la futura organización de las
Naciones Unidas, establecida en la Conferencia de San Francisco, en abril de 1945.”2 En
otras palabras, lo que se busca es un mundo en paz y seguro, para lo cual se requiere de la

2
SUNKEL Osvaldo, 1981, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo” Editorial Siglo XXI, México. Pág. 17.

20
puesta en práctica de políticas igualitarias encaminadas a solucionar los problemas materiales
de la sociedad que se enmarquen dentro de un modelo de desarrollo a nivel mundial.

Es importante aquí, hacer referencia al discurso de posesión ante el congreso del presidente
Norte Americano Harry Truman, el día 20 de enero de 1949, alocución en la cual, se da una
atención relevante a las condiciones adversas a nivel social en los países pobres, haciendo
énfasis en que el atraso tecnológico es una causa importante para que se presenten problemas
sociales en los países subdesarrollados, marcando así una división a nivel mundial (países
desarrollados y subdesarrollados), poniendo en evidencia las asimetrías entre norte y sur.

Es válido plantear, que el discurso del presidente Truman, evidencia el hecho de que emerge
una conciencia del desarrollo legitimada por las potencias hegemónicas, esto, en medio de
unas condiciones históricas concretas, en primer lugar porque, finalizada la segunda guerra
mundial, los países ganadores llegan a acuerdos que generan un nuevo orden económico
mundial, pero, para que este tenga éxito, se necesita un mundo seguro y en paz, el cual solo
se logra conseguir a través la solución de los problemas materiales de la sociedad, a lo cual
en el discurso se proponen cuatro ejes de trabajo para dar salida a los mismos (respaldo a los
organismos internacionales, programas para la recuperación económica global, fortalecer la
libertad y autodeterminación de los pueblos y el desarrollo científico y tecnológico, así como
el desarrollo industrial en aras de lograr un crecimiento en el subdesarrollo).

Un segundo elemento relevante, es que para ese momento (el día 20 de enero de 1949), el
fantasma del comunismo recorría el mundo, lo que potencia la recién iniciada Guerra Fría,
donde el modelo de sociedad comunista, era vista como una alternativa al mundo capitalista,
al colonialismo, a las asimetrías sociales, entre otros, lo que hace del discurso de Harry
Truman, una respuesta anticomunista para el subdesarrollo.

Ahora bien, a partir del discurso del presidente Truman, los Estados Unidos promueven en
el marco de la Guerra Fría, una política exterior encaminada a la consecución del desarrollo,
en un primer momento a través del impulso del punto IV (el desarrollo científico y
tecnológico, así como el desarrollo industrial en aras de lograr un crecimiento en el
subdesarrollo), del discurso y posteriormente por medio de la Alianza para el Progreso, esto

21
sin descontar la diplomacia, e incluso mediante el uso de la fuerza, en los momentos en que
lo dialógico y el reconocimiento del otro como interlocutor válido fracasaban.

Según algunos teóricos, a partir de las discusiones y posturas epistémicas que surgen en la
segunda posguerra, se encuentran dos generaciones de pensadores de las teorías del
desarrollo, una primera que se puede ubicar entre 1950 a 1975 y una segunda que va desde
1975 hasta nuestros días, esto no quiere decir que cada generación tenga posturas unificadas
y mucho menos que los países desarrollaron políticas iguales, sin embargo, hay algunas líneas
generales que los identifican.

La intención de este capítulo, es mostrar las bases teóricas de estas dos generaciones, es de
aclarar que con respecto a las propuestas que surgen en América Latina, se desarrollaran en
el capítulo siguiente, debido a que se considera como una propuesta significativa con gran
relevancia a nivel mundial y de gran interés en este trabajo, lo que indica que solo se harán
referencias tangenciales a ella.

A manera de abrebocas, se puede decir en cuanto a la primera generación de teóricos del


desarrollo, que se caracteriza porque había una tendencia hacia el papel protagónico del
Estado3 en el diseño e implementación de políticas que permitieran la superación de las
desigualdades, propias de los países que no tenían las condiciones de los Estados
desarrollados, lo que no quiere decir que en el mundo desarrollado todo fuese perfecto y sin
ninguna asimetría social.

Esta primera generación de teóricos del desarrollo, en sus análisis veía que la población
aumentaba y por ende sus propuestas tenían que estar apuntando hacia el crecimiento del
ingreso per cápita, en ese sentido, sus estrategias intentaban aumentar el producto interno
bruto, para ello se debería acumular capital y poder promover la distribución equitativa en
los diferentes sectores de la sociedad, con políticas de pleno empleo, subsidios, alivios
fiscales, seguridad social, etc.

3
Hay que tener en cuenta que en este intervencionismo, no solo en la primera generación, sino también en la segunda, se definen varias
tipologías de Estado (Estado Benefactor, Estado Social, Estado Social de Derecho, Estado Planificador, Estado fallido, Estado Neoliberal,
entre otros), los cuales merecen una mirada más detenida la cual va a ser tema del capítulo tercero.

22
La versión regional de las teorías del desarrollo y que es tema del siguiente capítulo, se
encuentra etiquetada por la CEPAL, donde se destaca la figura de Raúl Prebish, quien hace
un análisis estructuralista, basado en las categorías “centro –periferia”, partiendo de la tesis
sobre el deterioro progresivo de los términos de intercambio. Asimismo, veía la solución a
este problema en la confianza que se tenía en la potencialidad de los países y su capacidad
para producir al interior, lo que exigía una política estatal de industrialización, con el fin de
sustituir importaciones, en aras de eliminar el desequilibrio, el cual se origina en las
trasformaciones ocasionadas por el progreso técnico asimétrico entre países.

Ahora bien, como varios de estos modelos de desarrollo se basan en la acción del Estado, las
fallas de la economía se adjudicaban al mercado, lo que implicaba que se tuvieran que
centralizar los recursos, para que el Estado pudiese intervenir generando bienestar a la
población y corrigiendo de esta manera los fallos del mercado. En síntesis, “El gobierno de
un Estado desarrollista consistía en promover la acumulación de capital, utilizar las reservas
de excedentes de mano de obra, abordar deliberadas políticas de industrialización, relajar las
restricciones del comercio externo a través de la sustitución de importaciones y coordinar la
distribución de los recursos mediante la planeación y la programación.”4

En la década del setenta, el mundo entra nuevamente en una crisis económica, que generan
inestabilidad al sistema. Las tres décadas de años gloriosos del capitalismo llegan a su final
y se evidencia en el resquebrajamiento del sistema monetario internacional, producto de la
insolvencia y el exceso de poder de Estados Unidos en el sistema, sin dejar de lado el
embargo petrolero. Estos hechos significativos para dar cuenta de la crisis, dan muestra de
un mundo al cual se le desvanece la imagen del crecimiento ininterrumpido.

Sumado a lo anterior, la situación se ve aún más comprometida cuando el mundo experimenta


otro desequilibrio, pues se encontraba a la espera de una tormentosa década del ochenta,
marcada por la crisis de la deuda externa. Con la cual, se establecen las condiciones para que
entren en escena los postulados de la segunda generación de economistas del desarrollo y
que se mantiene vigente hasta hoy, eso sí, con los ajustes necesarios para sostenerse.

4
MEIER Gerald M y STIGLITZ Joseph, 2002, “Fronteras de la Economía del Desarrollo” Editorial Alfaomega, Banco Mundial, Colombia.
Pág. 3.

23
La segunda generación se apoya en la teoría de la economía neoclásica, los cuales preferían
los análisis de las unidades productivas y los hogares, en vez de las grandes teorías, en ese
sentido se dedicaron a los microestudios y se utilizaron herramientas cuantitativas para
soportarlos. A partir de lo anterior, “Los estudios concluyeron que la distribución del capital
es más importante que su acumulación. El crecimiento podría ser bajo a pesar de las altas
tasas de ahorro, como en la India; altas tasas de ahorro no parecían necesarias ni suficientes
para el éxito. Al reconocer la importancia de la distribución del capital, los analistas le dieron
más atención a los refinamientos en las técnicas de los análisis de costo-beneficio y la fijación
de precios sombra que subyace en la evaluación de proyectos.…La segunda generación, sin
embargo, le dio un vistazo al proceso de crecimiento de una manera más
microeconómica…”5

Esta segunda generación de economistas del desarrollo se inclinó más por las reformas
estructurales como la descentralización, la privatización o la apertura económica, entre otras,
en los países a partir de la teoría neoclásica, aduciendo problemas en las políticas domésticas
y a que los países no supieron aprovechar las ventajas que brindan las economías extranjeras,
el modelo adoptado entonces, debido a su éxito fue el del Este asiático los cuales se tomaron
como paradigmas de desarrollo. Por esto, “Las políticas correctas fueron: moverse de las
estrategias que miraban hacia adentro, hacia la liberalización del régimen de comercio
internacional y la promoción de exportaciones; presentar planes de estabilización; privatizar
las empresas estatales; y seguir los lineamientos del sistema de precios del mercado. A través
de su orientación hacia las políticas correctas, los economistas neoclásicos creían que estaban
asegurados en contra de las distorsiones inducidas por las políticas y las fallas que no eran
del mercado”6

El modelo de desarrollo impulsado principalmente por los economistas del Banco Mundial
y el Fondo Monetario Internacional, formados por la Escuela de Chicago principalmente,
mantiene marcadas diferencias con el modelo de Prebisch y naturalmente entra en contravía
con los postulados keynesianos de la intervención del Estado, con la segunda generación de

5
MEIER Gerald M y STIGLITZ Joseph, 2002, “Fronteras de la Economía del Desarrollo” Editorial Alfaomega, Banco Mundial, Colombia.
Pág. 7.
6
MEIER Gerald M y STIGLITZ Joseph, 2002, “Fronteras de la Economía del Desarrollo” Editorial Alfaomega, Banco Mundial, Colombia.
Pág. 8.

24
economistas del desarrollo se inauguran una serie de propuestas que llevan a reformas de
ajuste estructural.

Primera generación de teóricos del desarrollo 1950-1975


Los temas sobre el desarrollo como la producción, la distribución, el intercambio, el
consumo, entre otros, siempre han estado presentes en la historia del pensamiento económico,
ya que desde los economista clásicos (Smith, Ricardo y Marx), hasta hoy, se han interesado
por estos tópicos, en los diferentes modos de producción, en palabras de Meier Gerald M y
Stiglitz Joseph, “los “pioneros” de la economía del desarrollo, que escribieron
inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, estaban firmemente consientes de
estas conexiones intelectuales y de sus raíces. Inicialmente reconocieron la herencia de la
economía clásica del crecimiento. Los pioneros también estaban preocupados directamente
por el papel cambiante del comportamiento y las instituciones en el proceso del
desarrollo…”7

Las discusiones sobre desarrollo después de la segunda postguerra, se convierten en tema de


los economistas, por tal razón, la mayoría, sino todos, los países subdesarrollados buscan
asesorías de estos, redescubriéndose la economía del desarrollo como disciplina, generándose
modelos que regularmente giraron en torno a la planificación, buscando el crecimiento del
producto interno bruto, PIB y el aumento del ingreso per cápita, hecho que se justificaba por
el aumento poblacional en este periodo. En ese escenario, los procesos de acumulación de
capital también son un factor importante en estos modelos, por cuanto permite establecer las
condiciones para aumentar el ingreso.

Así mismo, para América Latina se planteó la teoría a partir de los términos de intercambio
y la sustitución de importaciones (ISI), de Prebisch, Myrdal y Singer8, todas estas teorías
implicaban una fuerte intervención por parte del Estado y las fallas en los países
subdesarrollados se la atribuían al mercado y a la falta de redistribución de los recursos, sin
olvidar que para ello se requería de una planificación central.

7 MEIER Gerald M y STIGLITZ Joseph, 2002, “Fronteras de la Economía del Desarrollo” Editorial Alfaomega, Banco Mundial,
Colombia. Pág. 1.
8
Lo referente a las teorías propuestas en América Latina, son desarrolladas en el capítulo III.

25
En ese escenario toma gran vitalidad el Estado de bienestar y su potencialidad para corregir
las fallas del mercado como los precios, bajas elasticidades de oferta y demanda, inflación
estructural y pesimismo exportador9, en ese sentido, “Al considerar que un país en desarrollo
no tenía un sistema de precios de mercado confiable, que la oferta empresarial era limitada y
que había cambios estructurales, no sólo eran necesarios ajustes marginales, la primera
generación de consejeros del desarrollo viró hacia el Estado como principal agente de
cambio. El gobierno de un Estado desarrollista consistía en promover la acumulación de
capital, utilizar las reservas de excedentes de mano de obra, abordar deliberadas políticas de
industrialización, relajar las restricciones al comercio externo a través de la sustitución de
importaciones y coordinar la distribución de los recursos mediante la planeación y la
programación.”10

La influencia del pensamiento de Marx


Carlos Marx, elaboró sus análisis de los diferentes modos de producción, haciendo énfasis
principalmente en el modo de producción capitalista. Proponiendo un modelo de sociedad
susceptible de ser puesta en práctica en los países más desarrollados del capitalismo, debido
a que estas tenían un grado mayor de desarrollo y el proletariado estaba más consolidado, no
solo en organización, sino que había logrado una conciencia de clase, es decir, su propuesta
es originalmente planteada para las sociedades más avanzadas, donde las fuerzas productivas
tienen un alto grado de desarrollo y las relaciones sociales de producción tienen en su interior
las tensiones suficientes que permitan un proceso revolucionario.

Es importante, entonces, plantear que de todas maneras ocurren las revoluciones en países
atrasados (Rusia, China, Vietnam, Nicaragua, Cuba,…), las cuales no se pueden concebir
como revoluciones con una exclusiva vanguardia obrera, ya que, son lideradas en su mayoría
por sectores de la sociedad civil, pertenecientes a la pequeño burguesía e incluso a la
burguesía nacionalista, hacen alianzas con sectores de campesinos y se han visto beneficiadas
por condiciones históricas concretas, entre otras, en ese sentido, son desviaciones del
marxismo clásico, que son consideradas como revoluciones burguesas de nuevo tipo, que se
han materializado gracias a que las condiciones objetivas y subjetivas se han logrado

9
Ver: MEIER Gerald M y STIGLITZ Joseph, 2002, “Fronteras de la Economía del Desarrollo” Editorial Alfaomega, Banco Mundial,
Colombia.
10
MEIER Gerald M y STIGLITZ Joseph, 2002, “Fronteras de la Economía del Desarrollo” Editorial Alfaomega, Banco Mundial,
Colombia. Pág. 3.

26
canalizar en contra de regímenes débiles e ilegítimos, lo que no niega la participación
indirecta o a veces directa de potencias extranjeras.

Es de advertir, que Marx escribió un texto sobre el modo de producción asiático, donde centra
su análisis en la India, aduciendo que esta tenía que desarrollarse, por cuanto la red de
ferrocarriles que construían los ingleses en este país obligaban para su mantenimiento de una
revolución industrial. Aceptando de paso, de una u otra manera, la existencia y necesidad en
algunas ocasiones del colonialismo, como una forma de ayudar a destruir las formas
precapitalistas de producción.

No obstante, pese a lo anterior, hay que decir que como el pensamiento de Marx mostro
elocuentemente las contradicciones del sistema capitalista, entre ellas el reparto inequitativo
de la ganancia, mostrando las relaciones de explotación de grandes masas de obreros, así
como también, el origen injusto de la acumulación originaria de capital, entre otras,
problemas que aquejan a las sociedades capitalistas en general, permite que los herederos de
sus ideas las puedan desarrollar en otros escenarios diferentes al de los países desarrollados
y hace que tenga gran acogida en muchos Estados a los que el desarrollo capitalista no había
llegado a gran escala.

Ahora bien, según la teoría de Marx, lo que determina un modo de producción son las
relaciones sociales de producción, lo que indica que para este teórico el proceso productivo
es un pivote muy importante para analizar el desarrollo de la sociedad, para ello hay que
platear que la composición del proceso productivo, son las fuerzas de producción y las
relaciones sociales de producción.

En cuanto a las fuerzas productivas, hay que decir, inicialmente, que la evolución de estas se
convierte en un elemento fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad. Lo anterior,
en virtud de que estas son el origen de todas las transformaciones que se presentan en el
contexto social y constituyen su progreso. “Las fuerzas productivas expresan la relación entre
los hombres y los objetos y fuerzas de la naturaleza que la sociedad utiliza para la producción
de los bienes materiales. No son, por supuesto, una parte de la naturaleza y constituyen una
categoría social. Por esta razón…toda fuerza productiva es una fuerza adquirida, producto de
la actividad precedente. Así, pues, las fuerzas productivas son resultado de la energía práctica

27
de los hombres…”11 en ese sentido, estas son el producto de la acción humana y su capacidad
para transformar su entorno y las condiciones materiales en que viven.

En cuanto a lo que constituye las fuerzas productivas, se habla de dos factores, los materiales
y los personales, los primeros incluyen todos los medios de trabajo, entre ellos, materias
primas, maquinaria, herramienta, así como también, fuentes de energía, carbón, petróleo, gas,
centrales eléctricas y la planta física donde opera el proceso productivo. El segundo, incluye
o hace referencia al ser humano con todas sus facultades, es decir sus conocimientos,
experiencia, destrezas, etc. Hay que advertir aquí, que los factores materiales sin la
intervención humana sería algo muerto, pues no cumplirían función alguna en la producción,
en ese sentido es el trabajo vivo es el que le da vitalidad al proceso productivo.

Las relaciones sociales de producción, son aquellas relaciones que tejen los hombres entre
sí, en el proceso productivo. “En la producción –escribe Marx-, los hombres no actúan
solamente sobre la naturaleza, sino que actúan también los unos sobre los otros. No pueden
producir sin asociarse de un cierto modo, para actuar en común y establecer un intercambio
de actividades. Para producir, los hombres contraen determinados vínculos y relaciones, y a
través de estos vínculos y relaciones sociales, y sólo a través de ellos, es como se relacionan
con la naturaleza y como se efectúa la producción.”12 Esto da cuenta del hombre como ser
social, el cual, en la medida en que se perfecciona el proceso productivo, va especializando
sus labores generando una división social del trabajo.

Las relaciones de producción, entonces, enmarcan toda relación económica entre los
hombres, desde las relaciones que se tejen en el proceso de producción, hasta los procesos de
intercambio y distribución de mercancías. Es necesario plantear que dependiendo de la
posición que ocupen los hombres frente a los medios de producción, así mismo, establecerán
relaciones frente a los demás y su forma de pensar y de actuar debe obedecer a esta posición.
En ese sentido se determina la clase social a la cual se pertenece y su conciencia de clase.

Para Marx entonces, es muy importante la propiedad sobre los medios de producción, no solo
porque determina la clase social a la que se pertenece, como ocurre en el capitalismo, sino

11
KONSTANTINOV F. V. “Fundamentos de la Filosofía Marxista” Editorial Grijalbo, S.A. México, D.F. 1981. Pág. 384.
12
Carlos Marx, citado por: KONSTANTINOV F. V. 1981. Óp. Cit., pág. 387-388.

28
porque es muy relevante si son públicos o privados, pues de esto dependen las relaciones
sociales que se establecen, es decir, cuando los medios de producción son propiedad de un
grupo reducido de individuos, la relación es de dominación y explotación, pero si los medios
de producción son propiedad de la sociedad la relación es de cooperación y equidad.

Lo anterior permite mostrar que para Marx es muy importante no solo la distribución de los
réditos del sistema capitalista producto del trabajo, sino que también constituye un debate
fundamental el origen de la riqueza, ya que de ello depende que sea justa o injusta la manera
como los agentes de la producción participación de lo producido, bien sea en forma de salario,
ganancias, rentas o impuestos.

Marx y la Acumulación Originaria de Capital


Este subíndice, permite identificar el carácter violento de la acumulación originaria de
capital, la manera como ese proceso esta signado por una serie de acciones enmarcadas en
todo tipo de violaciones y degradaciones del ser humano, amparadas por el Estado, lo que de
paso evidencia la pertenencia de este último, a la clase social que ostente el poder.

El periodo de la “llamada acumulación originaria”13 históricamente se ubica en el periodo


denominado transiciones del feudalismo al capitalismo, el cual se caracteriza, no por las
relaciones idílicas y cambios armoniosos y pacíficos, sino por estar atravesado por las más
cruenta violencia, propia de un periodo donde una “clase” perdía sus privilegios e irrumpía
otra con la fuerza y el salvajismo que han caracterizado todos los cambios en los modos de
producción. Razón por la cual se puede plantear que “La violencia es la comadrona de toda
sociedad vieja que lleva en sus entrañas otra nueva.”14

Veamos ahora algunos aspectos fundamentales de la transición del feudalismo al capitalismo,


aquel tránsito doloroso por la magnitud de crímenes, saqueos, persecuciones, robos,
genocidios y sobre todo acumulación y surgimiento de una clase desposeída de los medios
de producción y otra poseedora de estos medios, todo esto mediado por aquel monstruo que

13
Es importante resaltar que el capítulo XXIV del tomo I del capital (La llamada acumulación originaria), tiene un subtítulo llamado “el
secreto de la acumulación originaria”, lo que implica que para Marx existía un secreto, es decir, faltaba algo, y estaba la necesidad imperiosa
de develarlo, por cuanto sus antecesores (los economista clásicos), no lo habían podido hacer, ellos “Como dice Engels en un pasaje muy
importante de su Anti- Dühring, solo mostraron el lado positivo del capitalismo, en contraste con los sistemas anteriores”. DOBB Maurice,
“Economía Política y Capitalismo” editorial Fondo de Cultura Económica, México 1974, pág. 44.
14
MARX Carlos, “El Capital” Tomo 1, editorial Fondo de Cultura Económica, México 1976, pág. 639.

29
Hobbes denominaría Leviatán y que Marx identifico como un aparato de clase, creado para
garantizar por medio del poder y la violencia la explotación de una clase sobre otra.

Iniciemos planteando que los siervos y esclavos, dejaron de pertenecer a alguien o estar
atados a algo, es decir se emanciparon y fueron libres, libres de los medios de producción y
libres para vender su fuerza de trabajo, ahora el mundo está para recorrerlo, ya que dejan de
hacer parte de los medios de producción del señor, asumen ahora la categoría de obreros y se
encuentra divorciados de la propiedad de los medios sociales de producción, solo les queda
venderse al mejor postor como fuerza de trabajo, es la única mercancía que tienen para
canjear. “vemos que estos trabajadores recién emancipados solo pueden convertirse en
vendedores de sí mismos, una vez que se ven despojados de todos sus medios de producción
y de todas las garantías de vida que las viejas instituciones feudales les aseguraban. El
recuerdo de esta cruzada de expropiación ha quedado inscrito en los anales de la historia con
trazos indelebles de sangre y fuego.”15

Ahora bien, “En la historia de la acumulación originaria hacen época todas las
transformaciones que sirven de punto de apoyo a la naciente clase capitalista, y sobre todo
los momentos en que grandes masas de hombres son despojadas repentina y violentamente
de sus medios de subsistencia y lanzadas al mercado de trabajo como proletarios libres y
desheredados. Sirve de base a todo este proceso la expropiación que priva de su tierra al
productor rural, al campesino. Su historia presenta una modalidad diversa en cada país, y en
cada uno de ellos recorre las diferentes fases en distinta gradación y en épocas históricas
diversas. Reviste su forma clásica sólo en Inglaterra, país que aquí tomamos, por tanto, como
modelo”16 Por lo anterior, cuando se habla del tránsito del campo a la ciudad de los hombres
de la Edad Media, se hace referencia a un conjunto de despojos, expropiaciones, saqueos,
invasiones y naturalmente homicidios, por cuanto se produce un proceso de apropiación de
los terrenos comunales y de dominio público, que tienen lugar desde el siglo XIV, hasta el
siglo XIX, si se hace referencia a Inglaterra y Escocia, por lo menos.

En este periodo la característica es la expropiación de las tierras de forma violenta, donde


los campesinos se ven paulatinamente obligados a marchar hacia los centros urbanos, donde

15
Ibid. Tomo I, pág. 609.
16
Ibid. Tomo I, pág. 609.

30
se han generado centros industriales, viéndose obligados a vender su fuerza de trabajo,
mientras en las zonas rurales eran remplazados por ovejas, las cuales producían la materia
prima para la industria textil.

En este momento histórico, los señores feudales estaban desgastados por las guerras feudales,
elemento que facilita el ascenso de la burguesía, ya que no tenían capacidad de respuesta
contra los excesos que se producían para socavar el régimen feudal. De todas maneras se
reconoce que algunos monarcas aprueban leyes para frenar los excesos sin lograr
absolutamente nada, cuya razón radica en lo contradictorio de algunas leyes.

Las estrategias seguidas para apoderarse de los territorios fueron múltiples, desde la quema
de casas de campesinos y obreros, hasta el asesinato, donde no se respetaron los títulos de
propiedad, siendo iguales a los de los grandes terratenientes, cercaron las zonas de dominio
público, o simplemente fueron regaladas o vendidas a bajos costos.

La iglesia también fue duramente golpeada, pues a ella también le toco sufrir la persecución
y el despojo, no solo porque gran parte de sus tierras fueron expropiadas y sus moradores
expulsados, sino porque una institución como el diezmo se ve afectada a causa de las
migraciones, esto último afecta parte del trabajo desarrollado por la institución eclesiástica
ya que parte de este dinero era destinado para ayudar a los más pobres, empeorando aún más
la situación.

En cuanto a los escoceses, fueron barridos por algunos líderes de sus propios clanes, o por la
intervención inglesa, lanzados a las ciudades a engrosar el ejército de reserva de proletarios,
generando la baja en los salarios por la gran cantidad de oferta en mano de obra o a asumir
prácticas mendicantes, cruelmente reprimidas en esa época.

Pero los campesinos no solo fueron desterrados y condenados a la explotación, fueron


perseguidos y acosados por todo el territorio, obligados a trabajar en las peores condiciones,
incluyendo a niños y mujeres en los procesos productivos de la industria. “Los contingentes
expulsados de sus tierras al disolverse las huestes feudales y ser expropiados a empellones y
por la fuerza formaban un proletariado libre y privado de medios de existencia, que no podía
ser absorbido por las manufacturas con la misma rapidez con que aparecía en el mundo. Por
otra parte, estos seres que de repente se veían lanzados fuera de su órbita acostumbrada de

31
vida, no podían adaptarse con la misma celeridad a la disciplina de su nuevo estado. Y así,
una masa de ellos fue convirtiéndose en mendigos, salteadores y vagabundos; algunos por
inclinación, pero los más, obligados por las circunstancias. De aquí que a fines del siglo XV
y durante todo el siglo XVI se dictase en toda Europa Occidental una legislación sangrienta
persiguiendo el vagabundaje. De este modo, los padres de la clase obrera moderna empezaron
viéndose castigados por algo de que ellos mismos eran víctimas, por verse reducidos a
vagabundos y mendigos. La legislación los trataba como a delincuentes «voluntarios», como
si dependiese de su buena voluntad el continuar trabajando en las viejas condiciones, ya
abolidas.”17

Es decir que; así como en el campo se prohíbe el robo de leña en los terrenos comunales, en
las ciudades se prohibía y se condenaba el desempleo, el cual era catalogado como vagancia,
sometiendo a los mendigos a, azotes, mutilaciones, marcas con fuego, encarcelamientos e
incluso hasta la muerte, solo en algunas zonas los viejos e incapacitados podían ejercer la
mendicidad, siempre y cuando portaran licencia.

Pero todas estas leyes y atropellos no hubiesen sido posibles sin el respaldo de la autoridad
estatal, la burguesía pone a este, su aparato, a su servicio, no solo para regular la vagancia o
el robo de leña, sino para regular el salario (colocándole un tope máximo), garantizando una
mayor tasa de ganancia, por medio de la explotación, apropiándose del trabajo de los obreros,
por medio de las jornadas excesivamente largas de trabajo, bajando salarios, aumentando el
número de obreros, tecnificando la industria.

Pero esto no es lo único que se somete al poder estatal, las coaliciones de los obreros son
prohibidas, los precios se elevaban en una mayor proporción que el salario, lo que ocasiona
pérdida del poder adquisitivo de la moneda, es decir, el aparato estatal se pone al servicio de
una clase social, que lo único que persigue es la acumulación de capital.

En el proceso analizado hasta ahora, se ha mostrado como se forman los grandes


terratenientes, pero en el campo ocurren otros procesos como los de la formación de
arrendatarios capitalistas, es decir la respuesta a la pregunta de Marx, de “¿cómo surgieron

17
Ibid. Tomo I, pág. 624.

32
los primeros capitalistas?” Según parece indicar la respuesta está en el análisis del proceso
de surgimiento de los arrendatarios.

Lo primero que hay que señalar es que no todos los que sufrieron el proceso de despojo,
quedaron en la misma situación, unos pocos pudieron contar con mejor suerte y acomodarse
mejor en este nuevo sistema, puesto que no perdieron del todo el derecho sobre los medios
sociales de producción.

Los siervos de la gleba se convierten en este proceso de transición en hombres libres, algunos
como obreros, otros como campesinos o arrendatarios, entre otros, “En Inglaterra, la primera
forma bajo la que se presenta el arrendatario es la del bailiff también siervo. Su posición se
parece mucho a la del villicus de la antigua Roma, aunque con un radio de acción más
reducido. Durante la segunda mitad del siglo XVI es sustituido por un colono, al que el señor
de la tierra provee de simiente, ganado y aperos de labranza. Su situación no difiere gran cosa
de la del simple campesino. La única diferencia es que explota más trabajo asalariado. Pronto
se convierte en aparcero, en semiarrendatario. Él pone una parte del capital agrícola y el
propietario la otra. Los frutos se reparten según la proporción fijada en el contrato. En
Inglaterra, esta forma no tarda en desaparecer, para ceder el puesto a la del verdadero
arrendatario, que explota su propio capital empleando obreros asalariados y abonando al
propietario como renta, en dinero o en especie, una parte del producto excedente.” 18

Es así como en este proceso termina enriqueciéndose el arrendatario, no solo por el tipo de
contrato de arrendamiento, sino por el aumento de la circulación de metales preciosos, lo que
los deprecia, generando consigo una caída en el salario, a raíz de la pérdida de poder
adquisitivo de la moneda, unido al alza de precios en los productos agrícolas que el
arrendatario aprovecha para acumular dinero, sin descontar que la renta de la tierra que tenía
que pagar también se deprecia, lo que termina con la formación “de una clase de arrendatarios
capitalistas y ricos:”

Las transformaciones que suceden en el campo repercuten sobre la industria, no solo porque
con las expulsiones de campesinos de sus lugares de origen llevan a las ciudades mano de

18
Ibid. Tomo I, pág. 632.

33
obra barata y permiten la conformación de un ejército de reserva de obreros, que permite
salarios miserables sino por cuanto permite el desarrollo del modo de producción capitalista
en varios sentidos.

En primer lugar, “A pesar de haber disminuido el número de brazos que la cultivaban, la


tierra seguía dando el mismo producto o aún más, pues la revolución operada en el régimen
de la propiedad inmueble lleva aparejados métodos perfeccionados de cultivo, mayor
cooperación, concentración de los medios de producción, etc., y los jornaleros del campo no
sólo son explotados más intensamente, sino que, además, va reduciéndose en proporciones
cada vez mayores el campo de producción en que trabajan para ellos mismos. Con la parte
de la población rural que queda disponible quedan también disponibles, por tanto, sus
antiguos medios de subsistencia, que ahora se convierten en elemento material del capital
variable. El campesino lanzado al arroyo, si quiere vivir, tiene que comprar el valor de sus
medios de vida a su nuevo señor, el capitalista industrial, en forma de salario. Y lo que ocurre
con los medios de vida, ocurre también con las primeras materias agrícolas, suministradas a
la de producción local. Estas se convierten en elemento del capital constante.” 19

Es decir que el campo también se empieza a industrializar y con ello se proletariza el


campesino, se concentra la producción y se concentra la ganancia en pocas manos, en ese
mismo orden hay una concentración en la comercialización y se crea un mercado interior 20,
el cual se va monopolizando por los capitalistas.

Esta concentración de los medios sociales de producción, es utilizada como un medio para
someter a los trabajadores, además que es un potente instrumento para apropiarse de su
trabajo sin dar a cambio una sola moneda, en palabras de Marx, se generaliza la generación
de plusvalía.

En este proceso donde se liquida el régimen feudal y se impone el capitalismo, se permite


que el dinero acumulado durante la Edad Media mediante la usura y el comercio, se convierta

19
Ibid. Tomo I, pág. 632
20
Este mercado interior o nacional se fortalece con el desarrollo de la manufactura, pero esta solo lo logra parcialmente, es la gran industria
la que permite consolidar el mercado fuera de sus fronteras.

34
en capital industrial, abandonando así su vieja forma de acumulación y pasa a ser generador
de plusvalía.

En cuanto al sistema colonial, fundamental en el análisis de Marx, ya que es esencial en el


fortalecimiento de la manufactura, en el sentido de que “…En líneas generales, el
descubrimiento y sometimiento colonial de América fue una condición indispensable para el
surgimiento de la industria manufacturera. Se amplió el radio de acción del comercio, se dio
impulso a la navegación, se estimuló la acumulación de capital y –gracias a la importación
de metales preciosos- la metrópoli aumento los medios de cambio. En el interior de la madre
patria el sistema colonial ayudo al florecimiento de la burguesía y contribuyo a que ese sector
social se transformara en la clase dominante…”21

La esclavitud es factor de desarrollo capitalista en la época colonial, pues la explotación en


las minas de oro y plata, en las grandes plantaciones de caña, algodón, entre otras, se hacía a
través de mano de obra esclava, traída de áfrica, permitiendo llevar a Europa materias primas,
alimentos, especias, entre otros, política agenciada por las metrópolis, es decir que los
Estados juegan un papel decisivo en la formulación e instauración de todos los mandatos en
América.

Lo anterior hace que la caza de hombres se convierta en una profesión muy rentable, con su
consecuencia natural que es la comercialización de los mismos, cabe aclarar que no solo se
atrapaban hombres en África, sino que en las indias orientales también se produjo esta misma
práctica, de la cual no sobra decir era considerada un recurso de Dios.

Asimismo, el comercio con las colonias generó grandes riquezas por el monopolio que se
presenta con productos como te, sal, opio, betél, entre otros, y porque los comerciantes
pagaban a sus proveedores precios muy bajos y vendían a precios bastante elevados, unido a
esto, se promueven prácticas como las de los contratos adjudicados a algunos individuos que
les permitían tener ganancias astronómicas, sin invertir ni una sola moneda.

En cuanto al sistema de crédito público, se fija como otra estrategia para acumular dinero,
pues los acreedores del Estado llegaron a fundar bancos, auspiciados por los funcionarios

21
RODRÍGUEZ SALAZAR, Óscar, “Estado y Mercado en la Economía Clásica” Colección pretextos Nº 13, Universidad Externado de
Colombia, Bogotá, 2001.

35
estatales, los cuales no solo tuvieron el privilegio de acuñar moneda e imprimir billetes, sino
que esos mismos los prestaban nuevamente al Estado, se cobraban los intereses de la deuda,
creciendo cada día más, volviéndose centro de depósito nacional.

“La deuda pública se convierte en una de las palancas más potentes de la acumulación
originaria. Es como una varita mágica que infunde virtud procreadora al dinero improductivo
y lo convierte en capital sin exponerlo a los riesgos ni al esfuerzo que siempre lleva consigo
la inversión industrial e incluso la usuraria. En realidad, los acreedores del Estado no entregan
nada, pues la suma prestada se convierte en títulos de la deuda pública, fácilmente
negociables, que siguen desempeñando en sus manos el mismísimo papel del dinero. Pero
aun prescindiendo de la clase de rentistas ociosos que así se crea y de la riqueza improvisada
que va a parar al regazo de los financieros que actúan de mediadores entre el Gobierno y el
país —así como de la riqueza regalada a los rematantes de impuestos, comerciantes y
fabricantes particulares, a cuyos bolsillos afluye una buena parte de los empréstitos del
Estado, como un capital llovido del cielo—, la deuda pública ha venido a dar impulso a las
sociedades anónimas, al tráfico de efectos negociables de todo género, como al agio; en una
palabra, a la lotería de la bolsa y a la moderna bancocracia.”22

Es así como se da origen a los bancos y con ello a los sistemas de crédito, haciendo de la
usura nuevamente un sistema de ingreso y apropiación, acumulando grades masas de capital
bancario que con el paso del tiempo va a empezar su fusión con el capital industrial, dando
como resultado el capital financiero, este último tipo de capital es lo que da origen al
imperialismo.

Pero todo crédito debe tener un respaldo para poder ser concedido, por tanto el Estado tiene
que desarrollar su sistema tributario que es el que le puede surtir de dinero para pagar, es
decir los mandatarios adquieren la deuda y los contribuyentes la tienen que pagar, no solo
con impuestos directos sino también indirectos. Lo más triste del sistema es que la deuda
sigue subiendo en la medida de la necesidad y con ello los tributos, encareciendo los
productos, generando pérdida de poder adquisitivo de la moneda y baja en los salarios.

22
MARX Carlos, “El Capital” Tomo 1, editorial Fondo de Cultura Económica, México 1976, pág. 641-642.

36
Otra gran estrategia para acumular fue el sistema proteccionista, otra gran empresa auspiciada
desde el Estado, “El sistema proteccionista fue un medio artificial para fabricar fabricantes,
expropiar a los obreros independientes, capitalizar los medios de producción y de vida de la
nación y abreviar violentamente el tránsito del modo antiguo al moderno régimen de
producción. Los Estados europeos se disputaron la patente de este invento y, una vez puestos
al servicio de los acumuladores de plusvalía, abrumaron a su propio pueblo y a los extraños,
para conseguir aquella finalidad, con la carga indirecta de los aranceles protectores, con el
fardo directo de las primas de exportación, etc. En los países secundarios dependientes
vecinos se exterminó violentamente toda la industria, como hizo por ejemplo Inglaterra con
las manufacturas laneras en Irlanda.”23

El proteccionismo entonces fue una política agresiva para aniquilar la industria competidora
de las colonias principalmente, fortalecer la industria nacional, especialmente la inglesa y
generar una industria poderosa capaz de proveer el mercado mundial, permitiendo de esta
manera llegar a apoderarse de mayor cantidad de plusvalía y aumentando la cantidad de
riqueza concentrada.

Con todos estos elementos se da el paso del feudalismo al capitalismo, es una historia escrita
con sangre, marcada por la más inmisericorde crueldad, agenciada desde el Estado, dominado
por una clase social empeñada en satisfacer sus instintos canibalescos de acumulación de
capital, pero hay que decirlo, “lo que mal empieza mal termina” ya que este régimen de
producción lleva en sus entrañas el germen de su propia destrucción.

No es atrevido decir que en el modo de producción capitalista la burguesía convive con la


zozobra de que en las entrañas del sistema, yacen las contracciones más agudas que darán
origen a su propia destrucción, romper con la concentración de capital y entregarlo al
conjunto de la sociedad cansada de sufrir, es decir se dará una nueva fase de expropiación, la
cual marcara el final de un sistema de producción desarrollado, pero corroído por sus
contradicciones y serán entonces los obreros los que tomen las riendas de la sociedad y
entreguen a ella lo que es suyo.

23
Ibid. Tomo I, pág. 643.

37
Son los obreros, esas grandes masas de trabajadores, esclavizados por las nuevas formas de
explotación capitalista producto del desarrollo científico y tecnológico, explotados por una
pequeña fracción de seres humanos, los llamados a recuperar para sí los medios sociales de
producción y con ello tener acceso a la redistribución de la riqueza.

Pero esto solo se dará cuando el capitalismo haya madurado lo suficiente y las condiciones
estén aptas para lograr el cambio, es decir que las masas de obreros hayan evolucionado lo
suficiente, tengan conciencia de clase, estén organizados y dispuestos a luchar por unas
nuevas relaciones sociales de producción. Esto se dará, producto del desarrollo social,
científico y tecnológico de los países, lo que consumirá a todos a escala planetaria, generando
una mayor brecha entre ricos y pobres, y con ello aumentado los niveles de explotación,
violencia y barbarismo.

Con esto no se quiere hacer una premonición ni mucho menos, Marx simplemente analizó
las condiciones del surgimiento del capitalismo en estos textos, por tanto hay que verlo como
un crítico, no como un hacedor de recetas para liberar los obreros de su explotación, es
simplemente un modelo de análisis histórico que nos plantea de forma crítica un análisis del
sistema capitalista, ubicando sus profundas contradicciones y las posibles fisuras que lo
llevaran al colapso.

La influencia Keynesiana
El pensamiento de Keynes es de gran importancia en la teoría del desarrollo, ya que sin
elaborar un modelo de crecimiento económico y como sus propuestas se inscriben en la
solución de los problemas de coyunturas específicas para periodos de tiempo cortos, no deja
de incidir con sus fundamentos analíticos en la elaboración de modelos de crecimiento
económico.

Para empezar, un punto importante en el análisis de la teoría de Keynes y su influencia en la


teoría del desarrollo específicamente en la primera generación de economistas (1950-1975),
es el carácter teórico–práctico de sus propuestas. Ahora bien, esto ocurre por cuanto los
economistas neoclásicos se centraron en los análisis microeconómicos, en ese sentido sus
preocupaciones se enfocaban en los consumidores y las empresas a nivel individual.

38
Pero los hechos concretos24 obligan a los economistas a superar los análisis microeconómicos
y a ver la necesidad de trabajar en temas de mayor amplitud que permitieran desarrollar
política económica en términos de fiscalidad, política monetaria, gasto público, empleo, entre
otros, con el ánimo de lograr estabilidad y crecimiento, teniendo en cuenta elementos
redistributivos de amplio valor social.

Un segundo tópico a considerar es la postura de Keynes frente a los postulados de la teoría


Marxista y sus seguidores, pues era un convencido del sistema capitalista, “La profunda fe
de Keynes respecto al funcionamiento y perpetuidad del sistema capitalista, es un rasgo que
reaparece en toda su obra y explica su optimismo sobre el funcionamiento del sistema; pero
hay que añadir que no peca de la ingenuidad del optimismo neoclásico, tantas veces
desmentido por la realidad. En efecto, Keynes reconoció que algunas de las fallas existentes
en el funcionamiento del sistema podían solucionarse con la adecuada política económica.
En síntesis, el sistema no era contradictorio per se sino que sus contradicciones eran el
producto de una falta de racionalidad y de la poca inteligencia e imaginación puestas para
obtener medidas de política que corrigiesen los eventuales desajustes en el funcionamiento
del mismo.”25

Un hecho que constata esta postura y que lo hace coherente con la misma, es que Keynes
nunca aceptó militancia en el Partido Laborista Ingles, pues este partido defensor de la clase
obrera, clase social a la que él no pertenecía y no representaba los intereses de su clase, la
burguesía. En ese sentido es un cuadro de la burguesía, militante del Partido Liberal, que
cuestiona los sistemas doctrinarios y dictatoriales dirigidos por sindicatos, sin olvidar
también las críticas a la inactividad e incapacidad de los dirigentes del Partido Conservador.

24 “El sistema económico nacional e internacional que se estaba consolidando desde el siglo XVIII, y que alcanzó su apogeo durante la
segunda mitad del XIX, sufrió profundos trastornos durante la época en que vivió Keynes. Fue un período de guerras, crisis y revoluciones
y también de total desajuste de un sistema económico que descansa fundamentalmente sobre el predominio de capitalismo liberal; la
dominación del mundo por parte de algunos países capitalistas avanzados, encabezados por Inglaterra; un sistema monetario internacional
que descansaba sobre el patrón oro; y un vigoroso crecimiento de la producción y del comercio internacional a largo plazo, aun cuando
experimentase variaciones cíclicas.
Como resultado de sucesivos efectos derivados de los cambios políticos y sociales que caracterizan el periodo, se produce la
desorganización del sistema de comercio mundial, a la que siguen transformaciones institucionales y tecnológicas del sistema productivo,
cambios en los límites geográficos de los países, crisis del colonialismo, etc. Así, y en trágica sucesión, se registran la primera guerra
mundial; los problemas provocados por la inflación, desocupación y reparaciones de la guerra en Europa; la concentración de las empresas
y la consolidación de una estructura monopólica; la gran depresión del año 1930, crisis que afecta con mayor o menor profundidad a cada
país en particular y al sistema económico mundial en general; este tumultuoso período culmina, por último, con la segunda guerra mundial.”
SUNKEL Osvaldo, 1981, Óp. cit. Pág. 225-226.
25 SUNKEL Osvaldo, 1981, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo” Editorial Siglo XXI, México. Pág. 223.

39
Con lo anterior, se puede vislumbrar que Keynes con sus propuestas sobre las formas en que
el Estado interviene en la planificación de política pública, no está proponiendo formas de
socialismo, como el socialismo de Estado, pues en su teoría no desaparece la iniciativa
privada, “No es la propiedad de los medios de producción la que le conviene al Estado asumir.
Si éste es capaz de determinar el monto global de los recursos destinados a aumentar esos
medios y la tasa básica de remuneración de quienes los poseen, habrá realizado todo lo que
le corresponde. Además, las medidas indispensables de socialización pueden introducirse
gradualmente sin necesidad de romper con las tradiciones de la sociedad.”26 Lo anterior entra
en consonancia con el hecho de que las políticas de Keynes apoyaban el laissez-faire, es decir
que la economía de mercado debía seguir su curso, supervisada por el Estado.

Ahora bien, hay que advertir al lector que la teoría de Keynes, sin tener pretensiones a largo
plazo, sus propuestas macroeconómicas fueron tenidas en cuenta por los teóricos del
desarrollo. Por ello hay que contar con el hecho de que éste autor planteaba para los países
con gran desarrollo industrial en épocas de depresión, en las cuales se presentan altos índices
de desempleo, que el asunto a tener presente es la utilización de los factores de producción
que estaban al alcance, con el fin de aumentar la demanda, para ello había que aumentar el
gasto principalmente por parte del Estado. Puesto que el gasto genera una mayor actividad
económica, hay que invertir en obras públicas, por ejemplo, para generar empleo y hacer caer
la tasa de desempleo y con ello propiciar un mayor dinamismo en la economía, sin olvidar
que en épocas de auge el Estado retira el gasto.

En ese sentido, la intervención del Estado es anticíclica y él es quien controla el mercado


principalmente, por eso las variables de ahorro e inversión son muy importantes en esta
teoría, buscando una estabilidad y crecimiento económico de las sociedades. En la política
keynesiana, entonces, la inversión se convierte en un punto fundamental, y por ende, la
fiscalidad es de gran relevancia pública, por eso plantea un sistema fiscal directo y
progresivo, a mayores rentas más impuestos, hecho que dicho sea de paso, legitima al Estado.

Así mismo, la fiscalidad busca legitimar el Estado, no solo manejando un concepto de


justicia, a mayor ingreso, mayor tributo, sino que además, el Estado invierte apuntando hacia

26
Keynes, 1965, “Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero” Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 2006. Pág.
332-333. Citado por: SUNKEL Osvaldo, 1981. Óp. Cit., pág. 225.

40
la cohesión social, basado en un principio redistributivo que favorece a los de menores
ingresos y busca el bienestar social.

Pero Keynes no solo plantea elementos que tienen que ver con las políticas hacia el interior
del país, sino que también habla de regular el comercio exterior, ya que es consciente de que
esta es una relación asimétrica, para lo cual propone fomentar las exportaciones y regular las
importaciones, esto con el ánimo de tener una balanza de pagos favorable al país.

Sin embargo, las proyecciones a largo plazo, ya no como política para países desarrollados
en crisis, sino como una propuesta de desarrollo y crecimiento, fue trabajada por, Evsey
Domar y Roy Harrod, estos economistas formularon propuestas con gran influencia
Keynesiana, la cual va a ser un referente importante en la década de los años cincuenta,
periodo en el cual desarrollo y crecimiento27 significaban lo mismo, lo que indica que el
concepto de desarrollo se restringía a la formación de capital.

A propósito de lo anterior, Magnus Blomström y Björn Hettne plantean que: “Los problemas
a largo plazo que Keynes ignoró con toda intención, fueron tratados por otros dos
economistas, Evsey Domar y Roy Harrod. De manera independiente y con premisas algo
diferentes, ellos demostraron la estrecha relación entre tasa de crecimiento de la economía,
por una parte, y su nivel de ahorro e inversión, por la otra. Su modelo de crecimiento, que
lleva su nombre, constituyó más tarde la base de la teoría moderna de crecimiento, en la cual
el ahorro y la inversión son considerados como la fuerza central que se encuentra detrás del
crecimiento económico.”28

27
Ver el desarrollo como un problema de crecimiento significa que se tiene como principal variable para medir el nivel de desarrollo de un
país el ingreso por habitante, lo que implica que para clasificar un país como desarrollado o no, se parte del ingreso medio por habitante y
se traza una línea a partir de este criterio de forma arbitraria, si está por encima es desarrollado y menos si está por debajo.
Esta corriente de pensamiento está influenciada por los postulados económicos de Keynes, en ese sentido se preocupa por el empleo y del
ingreso progresivo de los ciudadanos, con el ánimo de aumentar la demanda, a lo anterior se le suma el papel dinámico del Estado en la
economía, no solo en obras y gastos públicos, sino apoyando a las inversiones privadas.
“En estos planes, y en toda la bibliografía vinculada a esta concepción, prácticamente se ignoran los aspectos relacionados con la
productividad de las inversiones, las condiciones institucionales, sociales, políticas y culturales que influyen sobre el efecto y el grado de
utilización de la capacidad productiva de los recursos humanos y de los naturales, así como las consecuencias de dichas inversiones sobre
las condiciones de vida de la población, la distribución del ingreso, la concentración regional de la actividad económica, etcétera.
Tampoco se procura precisar las consecuencias que tendrá el aumento de las inversiones sobre la estructura económica, política y social.
Se admite, en efecto, que hay un sistema económico que funciona tal como lo suponen la teoría neoclásica y keynesiana. El problema de
estos países aparece así reducido casi enteramente al de una mayor capacidad de acumulación, y su desarrollo quedaría asegurado con la
elevación de las tasas de ahorro e inversión.” SUNKEL Osvaldo, 1981, Óp. cit. Pág. 31.
28
Blomström Magnus y Hettne Björn, “La Teoría del Desarrollo en Transición” Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1990.
Pág. 23.

41
Según Keynes, los problemas centrales de la economía son el desempleo y la
inflación, los cuales, según él, no se presentan simultáneamente, en ese sentido,
cuando hay inflación, no hay desempleo y cuando hay desempleo, no hay inflación.
La solución al problema está en controlar la demanda global, la cual se puede
manifestar como: Demanda Global = Consumo de los hogares + Inversión de las
industrias + el gasto público + la diferencia entre Exportaciones e Importaciones.

Ahora bien, según lo expuesto, si se aumenta la demanda global baja el desempleo, pero esto
empieza a presentar inflación, ¿cómo generar tal fenómeno? La respuesta está en adoptar las
siguientes medidas:

➢ Reducir impuestos, para aumentar la renta disponible de los hogares para gastar.
(aumentar el consumo de la familia)
➢ Reducir los tipos de interés para que las industrias inviertan y creen trabajo.
➢ Inversión en obras públicas, aumento del gasto público.
➢ Devaluar la moneda para generar mejores condiciones a las exportaciones.

Con las medidas anteriores, se controla el desempleo, pero esto genera un aumento en la
inflación, debido a que al ampliar el consumo, crece la demanda y los precios tienden a subir,
la pregunta es entonces: ¿cómo controlar la inflación?, La respuesta está en invertir las
medidas anteriores:

➢ Aumentar impuestos, para reducir la renta disponible de los hogares para gastar.
(disminuir el consumo de la familia)
➢ Aumentar los tipos de interés para que las industrias inviertan menos.
➢ Reducir la Inversión en obras públicas, disminuir el gasto público.
➢ Revaluar la moneda para disminuir la tasa de cambio.

A partir de estas políticas, Keynes propone medidas anti crisis, las cuales requieren del papel
protagónico por parte del Estado, en ese sentido, se propone un modelo de desarrollo
económico dirigido desde el aparato Estatal.

Con este corto recorrido se puede establecer entonces, que Keynes comparte con los
economistas clásicos, la preocupación por los temas macroeconómicos y sus posturas
fuertemente prácticas, ahora bien, Keynes al igual que Adams Smith y David Ricardo, son
pensadores liberales y como tal defienden sus iniciativas y teorías, lo que pasa es que todo
pensador es hijo y heredero de un momento histórico concreto, en ese orden de ideas,

42
mientras Smith y Ricardo, viven en un momento en que la burguesía está en ascenso, donde
la libertad de comercio era favorable para esta clase en progreso, Keynes vive en un momento
profundamente convulsionado, con grades crisis y conflictos bélicos, en ese sentido, su
propuesta teórica es para una economía en crisis y él es consciente de esto.

Lo anterior permite comprender por qué los clásicos le apostaron a la libertad de comercio y
la autorregulación del mercado y de la economía, mientras Keynes le apuesta a la
intervención estatal29, con el ánimo de corregir las fallas del sistema económico,
principalmente el problema del paro y la estabilidad, pero sin desconocer los aportes que
pueden venir del sector privado, esta apuesta entonces, se puede ver más como un producto
de las circunstancias Históricas, que como el producto de un encarnizado debate teórico.

La segunda generación de teóricos del desarrollo 1975-2014


En cuanto a lo que algunos denominan la segunda generación de teóricos del desarrollo30,
tienen sus fundamentos teóricos en la escuela neoclásica y surge como una propuesta
alternativa al Estado benefactor europeo, a la propuesta del socialismo real de los países de
la cortina de hierro y al New Deal en Estados Unidos a mediados del siglo XX, veamos ahora
cuáles son sus referentes teóricos, su evolución histórica y algunos de sus puntos más
problemáticos.

La propuesta de liberalismo en Ludwing Von Mises


Ludwing Von Mises, publica el texto “Liberalismo” en 1927, momento en que la economía,
después de la gran perturbación provocada por la primera guerra mundial, que se sufrió
principalmente en Europa y de la crisis económica de 1921, que hizo descender la producción
de las principales naciones a excepción de la URSS (que escapa a la tendencia gracias a la
revolución), halla una recuperación en 1925 logrando un crecimiento significativo que se

29
“Una diferencia importante entre la economía keynesiana y la clásica aparece en las medidas de política. Las finanzas gladstorianas…
admitían una participación mínima del Estado en la vida económica, sin perjuicio de que éste interviniera de hecho para crear las
condiciones necesarias para la expansión de la economía inglesa; esta sugerencia sobre la actuación del Estado es perfectamente compatible
con las necesidades del sistema durante la primera mitad del siglo XIX, cuando la burguesía industrial era su principal elemento impulsor.
En cambio Keynes, quien vivió una época de profundos desequilibrios y de creciente participación del Estado, advierte que dicha injerencia
es esencial para lograr la ocupación plena y la estabilidad; para ello, como se ha visto, debería llevarse el nivel del gasto o inversión pública
al nivel que logre el pleno empleo, sin generar presiones inflacionarias o deflacionarias. Desde el punto de vista de los ingresos del gobierno,
ya no se trata, como en la escuela clásica, que estos sean mínimos para no entorpecer la iniciativa privada, sino que deben estar
estrechamente ligados al comportamiento de los perceptores de ingreso con respecto al consumo y al ahorro. Se hace hincapié en los
impuestos directos, y por tanto, sobre la demanda efectiva. El pensamiento clásico, como ya se vio, aboga por los impuestos indirectos,
que intervienen menos con el comportamiento privado.” SUNKEL Osvaldo, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”
Editorial Siglo XXI, México, 1981. Pág. 240 – 241.
30
Ver el estudio de: MEIER Gerald M y STIGLITZ Joseph, “Fronteras de la Economía del Desarrollo” Editorial Alfaomega, Banco
Mundial, Colombia, 2002.

43
quiebra en 1929. Es decir, el libro de Mises surge en un momento de crecimiento y expansión
del capitalismo, que le permite mostrar las bondades del mismo, ya que en este momento
histórico según este autor nadie lo ha hecho.
Ahora bien, Mises, hace una reflexión sobre el periodo de ascenso del capitalismo que le
permite proponer que aunque en ninguna parte del planeta se pusieron en práctica la totalidad
de principios de la filosofía liberal, donde el liberalismo tuvo los mayores desarrollos, se
vieron avances importantes en la sociedad, ya que se elevó el bienestar general de una manera
significativa y los obreros gozaron de mayor nivel vida, este es el caso de países como
Inglaterra y Estados Unidos, donde las condiciones cambiaron drásticamente después de la
revolución industrial y la guerra de secesión respectivamente y que según Mises, se
mantienen más o menos hasta la Primera Guerra Mundial. “Con todo, aunque su predominio
fue breve e incompleto, el liberalismo logró transformar la faz de la tierra. Produjo un
desarrollo económico sin precedentes en la historia del hombre. Al liberar las fuerzas
productivas, los medios de subsistencia se multiplicaron como por encanto. Cuando empezó
la primera guerra mundial (consecuencia ella misma de larga y áspera oposición a los
principios liberales y que, a su vez, iba a dar inicio a un período de aún más agria resistencia
al liberalismo), nuestro planeta tenía una población incomparablemente mayor que nunca
antes y la inmensa mayoría gozaba de un nivel de vida incomparablemente superior. La
prosperidad engendrada por el liberalismo redujo drásticamente el azote de la mortalidad
infantil y elevó sustancialmente el promedio de vida.” 31
Pero los esfuerzos de Mises no solo se apoyan en argumentos de tipo coyuntural o de hechos
históricos, también recoge aportes de los autores liberales de siglos anteriores (XVIII; XIX),
los cuales le permiten argumentar de manera significativa sobre las bondades del
Liberalismo.
En cuanto a la propuesta teórica de Mises, es clara en plantear que el liberalismo no se
propone garantizar la felicidad del individuo, más bien apunta hacia la solución de las
necesidades materiales del hombre, “El liberalismo es una teoría que se interesa
exclusivamente por la actuación terrenal del hombre. Procura, en última instancia, el progreso
externo, el bienestar material de los humanos; directamente no se ocupa de sus necesidades

31
VON MISES Ludwing, “Introducción al liberalismo (Ludwig von Mises)” en http://www.enemigosdelestado.com/introduccion-al-
liberalismo-mises/ (10/03/13)

44
metafísicas, espirituales o internas. No promete al hombre felicidad y contento; simplemente,
la satisfacción de aquellos deseos que pueden satisfacerse a través del mundo externo,” 32
sustentado esto en el hecho de que las políticas económicas, lo único que atienden son los
problemas de índole económico, estas pueden ayudar a un hombre a volverse rico o a
empobrecerlo, mas no garantizan en ningún momento la felicidad humana, la riqueza
entonces, es condición necesaria pero no suficiente, es decir las cosas materiales no
garantizan su felicidad o erradican el dolor y las penalidades de las personas, en ese sentido,
la riqueza coadyuva a solucionar problemas que acercarían al hombre al logro de la felicidad.
El liberalismo más bien persigue, garantizar una política económica que beneficie a todos los
seres humanos en igualdad de condiciones y sin ayudar más a unos que a otros, el máximo
beneficio para la sociedad, sin privilegiar a nadie, ni individuo ni sector de clase o clase
social, en ese sentido, los avances en la sociedad están sujetos al mérito, dejando claro que
algunas de las decisiones, de momento causan incomodidad a algunas personas, pero siempre
al final, según Mises, se ve un mayor beneficio al que no podía haberse alcanzado sino se
hubiera implementado la política liberal.
Con lo anterior, se puede plantear que Mises, por lo menos en teoría, aboga por la igualdad
y propone luchar en contra de la pobreza33, ya que de la superación de esta depende que el
individuo pueda ejercer sus libertad, sin desligarse del presupuesto que la propiedad privada
sea respetada y protegida, es decir desde la lógica capitalista, modo de producción en el que
la humanidad ha logrado su mayor bienestar, comparado con los modos de producción
anteriores, esto último lo demuestra, tomando como referente el crecimiento de la población
mundial, los aumentos en la producción, el descenso en las muertes, entre otros, en últimas,
solución de los problemas más sentidos de la humanidad están en el proyecto liberal.
Otro elemento importante a tener en cuenta en ésta propuesta y que se implica de lo ya
expuesto, es el hecho de que no importa el lugar, ni la clase social o la raza de la cual se
provenga para ocupar un lugar en la sociedad, ya que es el esfuerzo el que produce los méritos
para ascender o descender socialmente. “la cúspide de la pirámide social, en aquellas
naciones donde con mayor amplitud regía la filosofía liberal, se hallaba generalmente

32
VON MISES Ludwing, 1996, “Sobre Liberalismo y Capitalismo I” Editorial Folio, Barcelona. Pág 21.
33
Según Mises la pobreza es una lacra que hay que erradicar del mundo, para ello el liberalismo propone que cualquier individuo puede
tener acceso a la riqueza, el pobre puede participar de la ganancia por medio del salario, lo único que tiene que hacer para obtener una
buena retribución es trabajar bien, con dedicación y honestidad esto permite el ascenso en el trabajo y la sociedad, ya que para Mises las
clases no son estáticas, hay circulación de abajo arriba, pero también de arriba abajo.

45
ocupada no por aquellos a quienes su simple nacimiento había conferido riqueza y distinción,
sino por personas que, sabiendo aprovechar las circunstancias, consiguieron ascender a los
puestos más envidiados merced a su personal dedicación.”34 En ese escenario depende del
individuo la posibilidad de forjar una vida exitosa y prospera, gracias al fruto de su trabajo,
o una vida de miseria fruto de la pereza.
Pero, lo anterior significa que todos los individuos están en la posibilidad en cualquier
momento de acceder a puestos de trabajo y con ello a los réditos de la producción, de acuerdo
eso sí a la capacidad de producir o rendimiento del trabajador, por lo tanto en este modelo de
pensamiento no existiría desempleo estructural, únicamente quedaría el desempleo friccional
que sería una condición producto de la voluntad del individuo (estar desempleado), situación
que se tornaría pasajera y no se estaría en una condición permanente de paro producto de las
condiciones del sistema.
Ahora bien, parte de ese esfuerzo se ve premiado u obtiene su recompensa en el salario, ya
que este está determinado por su rendimiento del trabajador, en ese sentido, el obrero que se
esfuerza y trabaja bien, recibe mayores recompensas, participando de una manera más
ventajosa de la producción, mediante un mejor salario, en ese orden de ideas “El obrero se
esfuerza porque sabe que su salario depende de lo que efectivamente produzca; el empresario,
por su parte, ha de producir más barato que sus competidores, lo que supone invertir en el
proceso correspondiente la menor cantidad posible de capital y trabajo.” 35
pero de allí se
desprende la necesidad de la industria de desarrollar nuevas tecnologías que hagan más
efectivo el proceso productivo, además, de requerir obreros capaces de adaptarse a las
mismas.
El problema más serio al que se enfrenta el sistema de salarios, es el que promueve el
sindicato, este se dedica a parar la producción generando pérdidas para los patronos, en busca
de alzas salariales y reivindicaciones que no merece, es una molestias para el sistema, no solo
porque logra subir los salarios hasta el punto de generar la quiebra de las industrias, sino
porque produce pérdidas con el paro deliberado, en ese sentido los sindicatos promueven
prácticas a favor de grupos minoritarios que perjudican la gran mayoría.

34
Ibíd., pág. 20.
35
Ibíd., pág. 78.

46
Asimismo, el sindicato según Mises es una organización coactiva cuando se lanzan huelgas
y paros, además de sindicalización que para el momento de la publicación del texto
liberalismo (1927), era obligatoria en casi todos los Estados de Europa, lo que deja sin salida
a los patronos, los cuales se ven obligados al cierre o a disminuir la producción, lo que les
exige subir el precio de sus productos para atender demandas salariales, y finalmente la
situación lleva al aumento del desempleo.
Ahora bien, de lo anterior se puede colegir que los salarios deben ser regulados por el
mercado, por cuanto si los patronos pagan más de lo debido, no ganan y tendrían que desistir
de ese proceso productivo, pero si pagan menos, los obreros se verían obligados a buscar
otros trabajos mejor retribuidos y abandonarían las fábricas, entonces el mercado laboral
permite que los salarios se establezcan en su justa proporción, lo que ratifica el hecho de que
para Mises el desempleo estructural no se presenta, más bien se presentan desempleo
friccional, el cual no es una condición permanente de los obreros.
Pero, Mises plantea unas condiciones para que su propuesta sea exitosa, sin perder de vista
que según él solo se ha implementado de manera parcial en países como Estados Unidos e
Inglaterra, entonces, la primera condición sería que se implementara de manera íntegra, una
segunda consideración es que el liberalismo se coloca como sinónimo de capitalismo y por
ende es fundamental la defensa de la propiedad privada, sin ella este sistema no funciona,
debido a que es la propiedad privada el fundamento de las actividades de los hombres
independientes, autónomos, libres de las ataduras del Estado, con esto se pasa a pensar que
es un imperativo para la libertad.
Así mismo, la propiedad privada es base fundamental del liberalismo, porque es en ella donde
se origina el progreso de la sociedad, es la que ha permitido elevar el nivel de vida de la
humanidad y lo más importante es que la sociedad puede organizarse alrededor de ella de
una manera racional y civilizada.

En esta misma lógica, es la propiedad privada de los medios de producción, sinónimo de


capitalismo en Mises, por ello se constituye en “la base de toda actividad individual
independiente; es el terreno fecundo donde germinan las semillas de la libertad, donde echa
raíces la autonomía personal y donde se genera todo progreso, tanto espiritual como

47
material.”36 Pero no falta según Mises el que contradiga este principio, no solo en teoría, sino
en la práctica, en los momentos en que los individuos que dirigen el Estado, se alían con el
“pueblo” en contra de los ricos, de los propietarios de los medios de producción, abusando
de su poder atentando contras este grupo libre del imperio estatal, convirtiéndose en refugio
de los detractores de la propiedad privada, del desarrollo y de la civilización, pero lo más
importante es que estos principios dictatoriales siempre encontraran grupos de individuos
que defienden los principios liberales y que harán entrar en razón y poner en cintura estos
gobernantes y sus seguidores.

Con lo anterior, se establece que el Estado debe restringir su accionar frente a la intervención
en asuntos económicos, ya que por ejemplo en temas salariales, lo único que hace el Estado
es proteger los intereses de grupos de obreros, que generan detrimento a la producción, al
establecer por ley salarios demasiado elevados, que a su vez elevan el precio de los productos
y de esta forma hacen que se consuman menos y por ende al bajar la producción se generan
despidos y quiebra de empresas.

Pero no es solo en este escenario, también el Estado protege intereses de grupos cuando
establece políticas proteccionistas, siempre a costa de los demás, abusando del resto de la
población, mediante subsidios o imponiendo tarifas y cobros a sus competidores. “La tarifa
que propugna a favor de cierto sector minoritario se cuidan sutilmente de presentarla como
favorecedora de grupos mucho más amplios. Al pedir protección aduanera para la industria,
guárdense bien de evocar que en modo alguno son coincidentes los intereses de las distintas
agrupaciones fabriles ni aun de las propias fábricas tomadas una a una. Al fabricante de
tejidos, desde luego, le perjudica la tarifa que prohíbe la adquisición de maquinaria
extranjera; apoyará, sin embargo, el movimiento proteccionista si supone que la protección
a las telas nacionales le compensará ampliamente del anterior perjuicio. El agricultor que
produce grano, cuando pide amparo, daña al ganadero…Pero los proteccionistas forman un
frente unido, lo cual se consigue a base de enmascarar la realidad mediante un velo intelectual
que impide que la gente advierta lo que realmente pasa.”37

36
Ibíd., pág. 80.
37
Ibíd., pág. 169.

48
A lo anterior se le une el hecho del Estado que interviene en sectores que le competen a los
privados, por ejemplo; la industria o cualquier obra que no sea de su resorte. Esto ocasiona
gastos innecesarios que a lo único que lo llevan es a la exigencia de mayor cantidad de
impuestos o a endeudamiento. A este respecto, se puede citar el ejemplo de Mises, donde el
Estado interviene desfavoreciendo a unos y favoreciendo a otros, él hace referencia a la
fijación de precios de los alquileres de casas, siendo la población de Austria menor a la de la
primera guerra mundial, la vivienda escaseaba debido a que los arrendatarios no tenían
ganancias, esto pese a que el municipio había construido algunas viviendas. Todo gracias a
la intervención estatal favoreciendo a algunos sectores de la población, en este caso a los
arrendatarios, siempre en detrimento de otros (los propietarios de vivienda) y trayendo
inequidades a largo plazo.

Con lo anterior se hace patente como la postura de Mises frente al Estado, es que este nunca
es neutro, siempre favorece a alguien, cualquier forma de intervención está sesgada, esto
lleva su argumentación a proponer que su injerencia se deba limitar al máximo y solo se hace
necesario en asuntos específicos. La intervención del Estado, es cierto que puede llegar a
mitigar en algún grado el paro, mediante obras públicas, pero siempre que hace esto en algún
sector, hay otro que se desequilibra, sin descontar el hecho de que se adquiere deuda pública
y se genera la necesidad de impuestos que realmente generan inestabilidades en el gobierno.

Pero estos no son los únicos problemas, otro inconveniente fundamental que enfrenta el
Estado es el de la burocracia, la administración pública siempre termina empleando a un
mayor número de personas del que realmente necesita, recargando gastos innecesarios, sin
descontar que el Estado, tampoco tiene la posibilidad de controlarlos, no es posible conocer
sus resultados, el Estado no dispone de herramientas precisas para medir el rendimiento de
sus empleados y menos aún de sus departamentos, además de no poder calcular sus pérdidas
y ganancias, lo que no sucede con la empresa privada, esta cuenta con las herramientas
teóricas y prácticas para controlar toda su producción y lo que ella implica, esto lleva a que
cuando los funcionarios de mayor jerarquía imparten ordenes no puedan hacer seguimientos
y los objetivos de una organización como el Estado quede reducida a meras intenciones.

Lo anterior unido a que cuando el Estado trata de escoger a sus funcionarios, se presentan
una serie de irregularidades, pues “Sus empleados y funcionarios superiores ya no se eligen

49
con arreglo a su personal valía, sino de acuerdo a meros criterios formales, tales como la
antigüedad o la formación puramente académica, cuando no por puro favoritismo del jefe.”38
Esto implica que en este escenario sea común encontrar relaciones atravesadas por la
exigencia de favores y mercedes, es decir se enquistan elementos de corrupción al interior
del Estado, lo que no ocurre con la empresa privada, cuya lógica se da a partir del mercado,
cuyas relaciones se dan como meras transacciones mercantiles, donde el obrero para no ser
despedido tiene que cumplir con sus tareas y el patrón da una remuneración justa por sus
labores.

Ahora bien, lo que se opone al Estado es el mercado, por eso el libre mercado es uno de sus
pilares, pues, si no es el Estado el llamado a establecer las reglas de la organización social,
es el mercado el que tiene que hacerlo, según Mises, el mercado es un dinamizador, “Todos
los progresos en materia de producción se han conseguido gracias a que el mercado apunta
inexorablemente en ese sentido de economizar por doquier. Los métodos de producción
mejoran, renovándose constantemente, porque los empresarios se hallan en perpetuo estado
de competencia, viéndose apartados sin piedad de la función empresarial en cuanto dejan de
producir del modo más económico posible. La producción, en ausencia de tales incentivos,
no solo dejaría de progresar, sino que el afán economizador desaparecería aun tratándose de
los más simples procesos fabriles.” 39

La libre competencia, entonces, no solo promueve la libre iniciativa y el desarrollo, sino la


reinversión constante y continúa en las empresas, en todos los sectores, desde publicidad
hasta materias primas y mano de obra, no hay espacio para el ahorro, pues cualquier gasto
que se escatime y sea necesario incide en la rentabilidad de la industria. Como se puede
apreciar, según Mises, “No existe, por desgracia, la perfección en este nuestro mundo. Cabe
que esto o aquello del sistema capitalista nos desagrade. Pero lo malo es que no existe ningún
otro orden social viable. Podemos corregir algún detalle, pero sin perturbar en ningún
momento la esencia y fundamento del sistema, a saber, la propiedad privada. En definitiva,

38
Ibíd., pág. 105.
39
Ibíd., pág. 79.

50
no tenemos más remedio que admitir el mercado, simplemente porque no hay otro
mecanismo conocido que funcione.”40

Salir de la lógica del mercado, significa despreciar el desarrollo debido a que desaparece la
competencia y de paso ocasiona quiebra de industrias, por ello el mercado reclama de la
especialización de la mano de obra, de la división técnica del trabajo, acceso a los recursos
naturales, que para nuestro caso, serian materias primas, acceso a mano de obra barata, todo
esto debe darse mientras el desarrollo económico esté en curso, es así como el desarrollo
capitalista promueve que las empresas se propongan siempre el control del mercado global.

Pero, este modelo no se puede dar sin que se avalen ciertas condiciones que garanticen el
libre desarrollo del mercado, entre ellas, la paz, ya que Mises parte de la tesis de que en
ausencia de la paz el programa liberal no es posible, para ello que poner este programa en
práctica y respetarlo, debido según él a que la primera guerra mundial, tiene una gran causa
en el proteccionismo, de allí parten las posturas nacionalistas en contra de las
multinacionales. Al mismo tiempo, no se puede responsabilizar a los productores de armas,
por cuanto ellos solo aprovechan las demandas del mercado y como en este momento
histórico (I Guerra Mundial) son armas, pudo ser cualquier otro producto.

La paz es fundamento en el proyecto liberal, en ese sentido para mantenerla hay que crear las
condiciones, eliminando cualquier elemento que incite a la violencia, es decir que la guerra
nunca puede ser más benéfica que la paz, para ello los pueblos deben estar satisfechos con
las condiciones que rechacen ir a la guerra. Dentro de las condiciones se debe privilegiar el
respeto a la propiedad privada y la autodeterminación, esta última entendida como la
capacidad de decidir y pronunciarse libremente, sin preocupaciones sobre ganancias
personales, a favor de las mayorías.

Es de anotar entonces, que el respeto por, “La propiedad privada,… constituye el primer
requisito. Si la propiedad privada, aun en guerra, debe respetarse, resultándole prohibido al
vencedor apropiarse de los bienes de los particulares vencidos, una de las primordiales
razones que impulsan la agresión queda suprimida, sobre todo teniendo en cuenta que la
propiedad pública que pudiera servir de botín sería harto exigua en una sociedad donde

40
Ibíd., pág. 98.

51
prevaleciera la propiedad privada de los medios de producción.” 41
con lo anterior, Mises
acepta que dentro de los móviles principales de la guerra, junto al proteccionismo, está la
defensa y el respeto de la propiedad privada.

Del mismo modo, hay que tener presente que la guerra trae consecuencias, dentro de ellas se
puede evidenciar que afecta a la división del trabajo y traumatiza la producción, cuando se
presenta la guerra hay enfrentamiento de intereses, los cuales llevan a que unos sectores de
la producción se enfrenten a los otros, dejando así a sus contrincantes sin la presencia del
otro, es decir que la guerra interfiere los equilibrios que alcanza el mercado, ya que por
ejemplo, puede darse el caso de que en un bando no haya zapateros y en el otro no haya
carpinteros y así sucesivamente, lo que lleva a desequilibrar la división del trabajo.

No se puede, ciertamente, rechazar el aparato estatal en lo que atañe a la protección de la


vida, la libertad, la propiedad y la salud de los individuos. Sin embargo, hay que estar siempre
vigilantes, pues incluso la acción judicial y policial al servicio de los anteriores fines puede
resultar nociva cuando los funcionarios tienen la posibilidad de discriminar ciertos grupos en
el ejercicio de sus servicios.”42

El Estado entonces, cumple funciones muy importantes, lo que exige de su existencia, de un


aparato burocrático que responda a las necesidades sociales expuestas en el párrafo anterior,
lo que lleva a pensar que este modelo de sociedad necesita un Estado relativamente grande
para poder cumplir con sus cometidos.

Gracias a estas condiciones el proyecto liberal, según Mises, ha permitido a las sociedades
donde se ha implementado un desarrollo científico, tecnológico y técnico y ha podido dar a
la gente un mayor nivel de vida, “por supuesto, los demagogos, con su habitual retórica,
presentan las cosas de modo diametralmente opuesto. Los adelantos en los métodos
productivos –dicen- sirven tan sólo para enriquecer cada vez más a las minorías favorecidas
por la fortuna, mientras las masas van hundiéndose en una pobreza progresivamente
creciente. Pero la más mínima reflexión evidencia que todos los progresos técnicos e
industriales se orientan hacia el enriquecimiento y progreso de la gente humilde. Para ella

41
Ibíd., pág. 119.
42
Ibíd., pág. 122.

52
trabajan, directamente, las grandes industrias de bienes de consumo e, indirectamente, las
que fabrican maquinaria y productos semiterminados. Los enormes progresos industriales de
las últimas décadas, así como los del siglo XVIII y los de la –con expresión poco certera-
llamada revolución industrial dieron invariablemente lugar a una mejor satisfacción de las
necesidades populares. El desarrollo de la industria textil, la mecanización del calzado, las
mejoras en la conservación y el transporte de los alimentos benefician a una clientela cada
día más amplia. Ésa es la razón de que la gente vista y coma hoy día mejor que nunca.”43

El liberalismo en Milton Friedman


Milton y Rosa Friedman, publican el libro “Libertad de Elegir” en 1980, en éste proponen un
debate entre las formas en que la sociedad debe organizarse y regirse, en ese sentido, la
discusión gira en torno al Estado y el mercado, los autores, sin desconocer el papel del
Estado, se inclinan por el mercado, el cual se erige como el camino hacia la libertad, el
desarrollo y las relaciones igualitarias entre los seres humanos dentro del marco del modo de
producción capitalista.

El texto, entonces, desarrolla una crítica a la intromisión del Estado en asuntos económicos,
amparada en hechos históricos de los Estados Unidos, las acciones de la OPEP, Hong Kong,
Rusia entre otros, mostrando como en las economías planificadas desde el Estado se cae en
mercados paralelos como es el caso de Rusia, pues según Friedman, este país, “es el ejemplo
más típico de una gran potencia económica supuestamente organizada mediante una
economía “de mandato” (una economía de planificación centralizada). Pero esto es más
ficticio que realidad. En todos los niveles de la economía, la cooperación voluntaria 44
interviene para complementar la planificación central o bien para compensar sus rigideces,
unas veces legal, y otras, ilegalmente.”45 Para corroborar lo anterior, presenta el caso de los
trabajadores agrarios en Rusia, donde estos se dedican a laborar en granjas del Estado

43
Ibíd., pág. 28.
44
“El hallazgo clave de Adam Smith consistió en afirmar que todo intercambio voluntario genera beneficios para las dos partes y que,
mientras la cooperación sea estrictamente voluntaria, ningún intercambio se llevará a cabo, a menos que ambas partes obtengan con ello
beneficio, no es necesaria una fuerza externa, la coerción o la violación de la libertad para conseguir la cooperación entre individuos que
se pueden beneficiar de ésta. Tal es la razón por la que, como dice Adam Smith, un individuo que “intenta solamente su propio beneficio”
es “conducido por una mano invisible a alcanzar un fin que no formaba parte de sus intenciones. Ni el hecho de que ese fin no formara
parte de sus intenciones es siempre malo para la sociedad. Al perseguir sus propios intereses, el individuo promueve a menudo los de la
sociedad de un modo más efectivo que cuando intenta directamente promoverlos. No he visto nunca que quienes dicen comerciar para el
bien común hayan hecho mucho bien.”” FRIEDMAN Milton y Rose, “Libertad de Elegir” Ediciones ORBIS, S.A. Barcelona, 1983. Pág.
16.
45
FRIEDMAN Milton y Rose, “Libertad de Elegir” Ediciones ORBIS, S.A. Barcelona, 1983. Pág. 26.

53
cultivando la tierra, pero, pese a esto, en sus ratos libres se dedican a la cría de ganado, no
solo para su consumo, sino que además comercian en mercados relativamente libres, estos
quehaceres ocupan el uno por ciento del territorio de producción agrícola y proveen cerca de
la tercera parte de la producción del campo en este país. Este ejemplo demuestra que este
sistema no controla toda la producción, ni tampoco planifica toda su economía y que de todas
maneras es necesario el libre mercado, asimismo, concluye Friedman que si en este sistema
hubiera libre mercado estaría mucho más desarrollado.

Lo anterior por cuanto el Estado no tiene la capacidad de controlar todos los que haceres
económicos de su población, eso no es factible en esa escala, por eso se crea en la URSS un
mercado libre paralelo. Asimismo, otro tópico que emerge cuando de intervención estatal se
trata, es que la acción del Estado es muy lenta, por ejemplo, si tiene que hacer reparaciones
en alguna de sus instalaciones, esto puede tardar meses, pero si la acción es realizada por un
particular, gracias a la cooperación voluntaria sería cuestión de horas, por eso Friedman
advierte que ninguna sociedad funciona de forma jerárquica, pero además afirma que
tampoco funcionaría bajo la completa tutela del mercado, de donde se deduce que el Estado
es una institución que no desaparece, simplemente se reduce a sus tareas necesarias.

Estas tareas necesarias entonces, según estos autores están establecidas desde Adam Smith
en “Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones”. Éste plantea
que las funciones del soberano son tres: “La primera obligación del soberano, que es la de
proteger la sociedad contra la violencia y de la invasión de otras sociedades independientes,
no puede realizarse por otro medio que el de la fuerza militar” 46. La segunda es
administración de la justicia “que consiste en proteger, hasta donde sea posible, los miembros
de la sociedad contra las injusticias y opresiones de cualquier otro componente de ella…”47
y tercero los gastos en obras públicas e instituciones públicas, ya que el Estado debe “
establecer y sostener aquellas instituciones y obras públicas que, aun siendo ventajosas en
sumo grado a toda la sociedad, son, no obstante, de tal naturaleza que la utilidad nunca podría

46
SMITH Adam, “Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones”. Editorial Fondo de Cultura Económica.
México, 1958. Pág. 614.
I
Ibid. Pág. 628.

54
recompensar su costo a un individuo o a un corto número de ellos, y por lo mismo, no debe
esperarse que éstos se aventuren a fundarlas, ni a mantenerlas”48.

De lo anterior se puede colegir que el uso de la fuerza por parte del Estado contra un invasor
o contra un ciudadano que restrinja o enajene de manera arbitraria la libertad o la propiedad,
entre otras, de un conciudadano, es legítimo y por ende es este organismo el que debe poseer
el monopolio de las armas, sin perder de vista de que esta sería una forma de cooperación
voluntaria. En palabras de Friedman, “…el Estado es una forma de cooperación voluntaria,
una forma que eligen las personas porque creen que es la manera más eficaz de alcanzar sus
objetivos… Pero el Estado es más que eso. Es también el organismo al que se atribuye el
monopolio del empleo legítimo de la fuerza o la amenaza de emplearla como un medio por
el que unos podemos imponer limitaciones legítimas a otros.”49

Ahora bien, en cuanto a la administración de justicia, según Friedman, ya hay entidades de


carácter privado para la solución de litigios de contratos comerciales en USA, sin necesidad
de recurrir a las cortes del Estado, pero siempre la última palabra la tiene el Estado, por eso,
“Este papel del Estado incluye igualmente el fomento de los intercambios voluntarios
mediante la adopción de reglas generales (las reglas de juego económico y social que siguen
los ciudadanos de una sociedad libre).” 50 En ese sentido el Estado es garante del
cumplimiento de las normas que determinan cuales son los límites de mis derechos, es decir
donde terminan mis derechos y donde empiezan los del otro, en términos de propiedad
privada.

En cuanto a la tercera función, las obras publicas en manos del Estado, hay que decir que
Friedman, citando a Smith, plantea que debe limitarse. Es decir que hay obras públicas que
solo interesan al Estado, por razones de costos y es válido que éste las realice, pero el análisis
debe ir más allá, ya que las obras públicas requieren de impuestos, los cuales se cobran a la
población, el problema radica en que hay personas que no se benefician y tienen que pagar
tributación, en ese sentido, se están beneficiando terceros, permitiendo que el Estado de
ayudas a quien no las merece.

48
Ibid. Pág. 639.
49
FRIEDMAN Milton y Rose, “Libertad de Elegir” Ediciones ORBIS, S.A. Barcelona, 1983. Pág. 48.
50
Ibid. Pág. 51.

55
Lo anterior, unido al hecho de que el Estado no es un buen ejecutor de obras públicas, no
solo por la demora en la culminación de las mismas, sino porque a veces no las terminan,
haciéndose necesario la aprobación de nuevos presupuestos e incurriendo en más gastos
administrativos, mientras el caso contrario nunca se presenta, es decir, que las obras gasten
menos de los montos aprobados.

Asimismo, Friedman propone una cuarta función para el Estado, la de velar por los miembros
de la sociedad que según él no son responsables, el caso de los locos y los niños, en ese
sentido la organización estatal sería paternalista en ese caso específico. Esto no quiere decir
que éste autor desconozca el papel de los padres o la familia, más bien indica que él Estado
debe ser garante de sus derechos fundamentales.

Pese a lo anterior, para los años en que Friedman publica la “Libertad de Elegir” (1980),
plantea que el Estado es omnipresente, ya que éste no se limita a cumplir con sus cuatro
quehaceres, dejando que la sociedad tenga intercambio voluntario, donde sea alrededor del
mercado del que se organicen las acciones económicas de la sociedad, tal vez el caso más
emblemático en ese momento, para éste autor, sea el caso de Hong Kong, “Hong Kong no
tiene aranceles u otras limitaciones al comercio internacional (a excepción de unas pocas
restricciones “voluntarias” impuestas por los Estados Unidos y algunos otros países
importantes). El gobierno no dirige la actividad económica, no existen leyes sobre salarios
mínimos, ni fijación de precios. Sus habitantes son libres de comprar a quien deseen, vender
a quien juzguen oportuno, alquilar algo a quien les plazca, trabajar para quien elijan.

El Estado desempeña un importante papel que se limita a nuestros cuatro deberes


interpretados más bien de forma estricta: Hace cumplir la ley y respetar el orden, proporciona
los medios para la definición de las reglas de conducta, falla litigios, facilita los transportes
y las comunicaciones, y supervisa la emisión de moneda. Ha fomentado la construcción
pública de viviendas para los refugiados procedentes de China. Aunque el gasto de público
se ha incrementado a medida que ha crecido la economía, su nivel sigue siendo uno de los
más bajos del mundo con respecto a la renta de las personas. Consecuentemente, los
reducidos impuestos actúan como incentivos. Los hombres de negocios pueden recoger las
ganancias de su éxito, pero también deben soportar los costes de sus errores.

56
Es un poco irónico que Hong Kong, colonia de la Corona Británica, represente un ejemplo
moderno de libertad de mercado y del gobierno limitado. Los funcionarios británicos que
gobiernan han conseguido la prosperidad de Hong Kong aplicando políticas radicalmente
distintas de las de asistencia social adoptadas por la metrópoli.” 51

Friedman, entonces, asocia el hecho de tener un Estado limitado, que cumple con las
funciones antes mencionadas, con el crecimiento económico, el bienestar de la población y
la libertad, gracias al intercambio y cooperación voluntarias, guiado por la “mano invisible”,
es decir que la propuesta plantea la cooperación voluntaria como la base para organizar las
actividades sociales, con un Estado al servicio de estos ideales, garante de la libertad de todos
sus ciudadanos.

Asimismo, se puede afirmar que la cooperación voluntaria, es la base del libre comercio y
con ello del acceso de la población a los réditos de la producción, he aquí un concepto de
justicia distributiva a partir del esfuerzo, pero también a una asociación con la concepción de
libertad, pues para Friedman es una condición sine qua non de la libertad de los individuos
la libertad de comercio.

La libertad entonces, es concebida primero en términos económicos y después en términos


políticos, en ese sentido, esta empieza con la autonomía para escoger donde, cuando, como
y en que, gastamos nuestro dinero, desatados de los controles y de los gastos obligatorios que
exige el Estado, pero además, libres de trabajar donde, cuando y en lo que se quiera, pero
todo esto se ve obstaculizado por las normas y funcionarios del gobierno.

Ahora bien, cuando la libertad económica es restringida, afecta a la libertad en términos


generales, en cuanto a la libertad de expresión, por ejemplo, hay industriales que no pueden
expresar libremente sus ideas sobre lo agobiante del sistema tributario por el temor a las
retaliaciones del gobierno en muchos niveles, “La prensa depende en gran medida del
gobierno, no sólo como una de las fuentes principales de noticias, sino en otras numerosas
cuestiones que afectan el conocimiento diario…”52, lo cual constituye no solo un golpe a la
libertad de prensa, sino un espacio para desacreditar instituciones, sin descontar los casos que

51
FRIEDMAN Milton y Rose, “Libertad de Elegir” Ediciones ORBIS, S.A. Barcelona, 1983. Pág. 56-57.
52
Ibíd. Pág. 103.

57
se presentan donde grupos como los sindicatos, a partir de presiones pueden limitar o evitar
la presentación de noticias, amparados en el poder que da el gobierno con el fuero sindical.

Otro ejemplo importante es el de la libertad religiosa, cuando comunidades como la amish,


por creencias religiosas no pagan impuestos, hecho que hace que sus propiedades sean
embargadas, así como también, son obligados a pagar seguridad social, sin desprenderse de
que tienen que recibir prestaciones, negándoseles la posibilidad de vivir y actuar de acuerdo
a sus creencias.

Es importante traer a colación el hecho de que la libertad, tiene una estrecha relación con la
concepción de igualdad en Friedman, siempre y cuando esta se vea como “igualdad de
oportunidades” lo que significa que todos tienen derecho a hacer uso de sus capacidades para
conseguir lo que se quiera, sin que nadie interfiera, esto sin perder del horizonte que todos
somos iguales ante Dios, lo que no riñe según éste autor con lo anterior, pues esta segunda
aserción implica que todo el mundo tiene el derecho de diseñar su vida, cada quien es artífice
de su destino por aquello del libre albedrio.

La igualdad ante Dios, implica entonces que los hombres tienen derechos inalienables como
el derecho a la vida, la libertad y a buscar la felicidad, pero esta condición diocesana, no
implica que los hombre tengan diferencias en cuanto a intereses, gustos, capacidades, entre
otras, diferencias estas, que implican que no se puede imponer formas de valorar las cosas y
mucho menos que un grupo de individuos por sus atributos pudieran gobernar a las mayorías
o viceversa, que las mayorías se impongan a las minorías.

En ese orden de ideas, se puede colegir que toda persona es soberana, siempre y cuando no
limite o interfiera con los derechos de otros individuos, en ese sentido, el Estado debe ser
garante de estos derechos, es decir, proteger a los individuos de la amenaza de los demás
miembros de la comunidad o de cualquier extranjero que quiera alterarlos.

A la igualdad ante Dios, se le suma la igualdad de oportunidades. “En sentido estricto, la


igualdad de oportunidades –en sentido de “identidad”- es imposible. Un niño nace ciego y
otro con vista. Uno tiene padres profundamente preocupados por su bienestar y que le dotan
de un buen ambiente cultural y le rodean de comprensión, mientras que otros padres se

58
muestran disolutos e imprevisores… Está claro que al nacer no tienen ante sí oportunidades
idénticas, y no hay modo de igualarlas.

Del mismo modo que la igualdad personal, la de oportunidades no ha de ser interpretada


literalmente…”53 el sentido entonces, gira en torno a la no imposición de obstáculos a los
talentos y capacidades de los individuos, por ende no importa si se es negro, blanco, amarillo,
árabe, judío, rico, pobre, etc., lo que importa es que no se coloquen trabas a la consecución
de su ideal de vida y su talento para lograrlo, porque según Friedman si no hay igualdad de
oportunidades en el sentido propuesto no hay libertad, ya que están interrelacionadas.

Ahora bien, en este sistema de pensamiento la igualdad como producto no tiene cabida, es
decir, que si la igualdad implica que los réditos de la producción se reparten a todos por igual
y las “inversiones” del Estado también se hacen para equilibrar el ingreso, se rompe con la
premisa de que hay que privilegiar a los que se esfuerzan, a los que tienen el talento, no hay
motivación para los que trabajan y se preocupan por superarse, es decir que no hay justicia
distributiva porque se sirve a intereses privados concretos y no hay recompensa para los que
producen.

Lo mismo daría entonces, estudiar o no, trabajar o no, por lo tanto se debe revisar si igual y
equidad son sinónimos o no, “… “igual” no debe ser interpretado literalmente como
“idéntico”. En realidad, nadie sostiene que todos, sin diferencia de edad, sexo u otras
cualidades físicas, deben tener raciones idénticas de cada partida de comida, ropa y así
sucesivamente. El objetivo más bien la “equidad”, noción mucho más vaga, difícil, si no
imposible, de definir con precisión. “partes equitativas para todos” es el lema moderno que
ha reemplazado al de Karl Marx, “de a cada uno según sus posibilidades, a cada uno según
sus necesidades”… teniendo presente que, Las medidas estatales que apoyan la igualdad
personal o la de oportunidades aumentan la libertad; las medidas estatales que pretenden
lograr “partes equitativas para todos” reducen la libertad.” 54

Lo anterior reitera el planteamiento de que no es la igualdad como producto lo que se


persigue, ya que está atenta contra la libertad, porque lleva dentro de sí la necesidad de

53
FRIEDMAN Milton y Rose, “Libertad de Elegir” Ediciones ORBIS, S.A. Barcelona, 1983. Pág. 189-190.
54
Ibíd. Pág. 193.

59
expropiar a los que tienen más para dar a los que tienen menos, en ese sentido según Friedman
donde queda el esfuerzo personal, qué motivaría a las personas a trabajar, entre otros. Ahora,
no se puede desconocer la historia, pues en los países donde se ha tratado sin éxito de
redistribuir las riquezas como en Rusia y China lo que se ha materializado es el ejercicio del
poder a través del terror.

Con estos elementos generales, se puede advertir que para estos autores el sistema capitalista,
organizado según las reglas del mercado es el más conveniente para la sociedad, ya que
permite el desarrollo económico y social de la misma, para lo cual descarta de manera
consciente los hechos históricos de lo que Marx denomino la acumulación originaria de
capital, en aras de evitar la discusión sobre la legalidad y legitimidad de la riqueza de los
capitalistas, así como sustentar que esta se adquiere a través del trabajo y el talento.

A lo anterior se le une el hecho de que este capítulo de la acumulación originaria no hubiese


sido posible sin la intervención del Estado y por lo tanto que fue usado por una clase en
ascenso para imponer su proyecto político, lo que implica que este no es neutral,
imposibilitando la loable tarea de no beneficiar a sectores de la sociedad a costa de otros, así
se limiten sus funciones al máximo.

Ahora bien, si lo anterior es acertado, en la sociedad si importaría el lugar y las condiciones


en que se nace, de una forma mucho más significativa que la descrita por Friedman, por
cuanto se tiene acceso a espacios privilegiados, donde se forman los cuadros de dirección de
la burguesía, solo basta con mirar en que universidades han estudiado los presidentes de
Colombia del presente siglo o donde estudiaron los jóvenes que transformaron la economía
chilena en la década del setenta, son espacios de formación a los que una familia humilde de
un país tercermundista no puede enviar sus hijos.

Otro elemento que vale la pena plantear es que el modelo de Friedman permite la
redistribución de capital de abajo hacia arriba, es decir de los que menos tienen a los que
más, debido a que no hay desde la organización estatal la posibilidad de brindar seguridad
social, subsidios, entre otros, dejando estas cargas al ciudadano y descargándolas del
industrial y al mismo Estado, lo que en la práctica afecta el salario del obrero.

60
Lo anterior, específicamente lo que tiene que ver con el reparto asimétrico de la riqueza y la
desmedida acumulación de capital de un grupo minoritario a escala planetaria, lo documenta
no solo Joseph Stiglitz, en su texto “El Precio de la Desigualdad”, sino Thomas Piketty en
“El Capital en el Siglo XXI”, los dos autores muestran como el mundo es cada día más
desigual, pues los ingresos del capital son cada día más grandes y los del trabajo mucho
menores, lo que aumenta las diferencias entre grupos sociales.

No obstante lo anterior, cabe decir que Friedman en este último punto no deja de ser
coherente, ya que la igualdad como fin no es su meta, la igualdad se restringe a las
oportunidades, no a los resultados, lo que se puede cuestionar es, sí el sistema de recompensas
funciona como él lo esboza, es decir que quien trabaja y se esfuerza logra mayores réditos de
lo producido o los logra el que mayor capital posee.

Por último, no se puede desconocer el hecho de que Friedman es un economista que logra
que sus ideas se coloquen en práctica a partir de la década del setenta, así como tampoco es
de obviar el hecho que estos planteamientos han llevado a medidas recesivas y crisis del
modelo de acumulación capitalista, lo que le ha valido muchas críticas a este intelectual.

Referentes historiográficos de la puesta en práctica del ideario neoliberal


En cuanto a referentes teóricos del neoliberalismo, se encuentra que en el circulan algunos
elementos de la economía clásica inglesa, el neoliberalismo Alemán y la escuela de Chicago,
en contravía de la propuesta del Estado de benefactor, el Estado socialista, a favor del modelo
de acumulación del libre mercado, teniendo como principios fundamentales: el individuo, la
defensa de la propiedad privada y el mercado.

Los economistas neoliberales, entonces, a partir de sus posturas epistemológicas, proponen


debates en contra de las teorías Keynesianas, como las que giran en torno del papel del
Estado, por ejemplo, además, de promover posturas en oposición de las desarrolladas en el
mundo socialista, inspiradas por el marxismo-leninismo principalmente.

Con estos presupuestos generales los cultores del modelo se lanzan en una ardua cruzada,
con la firme convicción de que se deben perseverar en la promoción del ideario y por supuesto
en la construcción práctica del modelo, siempre pendientes de la coyuntura apropiada para
proponer sus ideas, un buen ejemplo de ello es la figura emblemática de Milton Friedman,

61
“Hay muchas probabilidades de que la gran oscilación hacia las políticas liberales que se
produjeron en todo el mundo a comienzos de la década de 1970 se hubiera dado aunque
Milton Friedman no hubiese existido. Pero su incansable y brillantemente eficaz campaña a
favor de los libres mercados seguramente ayudó a acelerar el proceso, tanto en Estados
Unidos como en todo el mundo. Desde cualquier punto de vista -proteccionismo frente a libre
comercio; reglamentación frente a liberalización; salarios establecidos mediante convenio
colectivo y salarios mínimos obligatorios frente a salarios establecidos por el mercado-, el
mundo ha avanzado en la misma dirección que Friedman. E incluso más llamativa que su
logro en lo referente a los cambios de la política real ha sido la transformación de la opinión
general: la mayoría de las personas influyentes se han convertido hasta tal punto al modo de
pensar de Friedman que simplemente se da por sentado que el cambio de políticas
económicas promovido por él ha sido una fuerza positiva. ¿Pero lo ha sido?”55.

Lo anterior reclama la necesidad de documentar un poco la evolución práctica y algunas


críticas a las propuestas neoliberales, teniendo presente que estas son consideradas en algunos
de sus aspectos como un artificio ideológico, tratando de evidenciar algunas de las
discusiones que subyacen no solo en sus presupuestos teóricos, sino en la implementación
del mismo.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que según autores como Leopoldo Múnera, en sus
críticas al modelo neoliberal plantean a propósito de sus orígenes que: “sus raíces ideológicas
parecen querer ocultarse en un presente sin pasado. A medida que aumentan las críticas a las
prácticas económicas y políticas neoliberales, debido a sus consecuencias sociales, la
doctrina que las sustenta parece quedar reducida a un cuerpo amorfo de dogmas utilizados
por los tecnócratas de turno.”56

Génesis y desarrollo del modelo neoliberal


En 1944, Friedrich August von Hayek publica un texto titulado “The Road to Serfdom”
(Camino de servidumbre), el cual es considerado como el ideario de fundación de la

55
KRUGMAN, Paul. “Crítica del neoliberalismo: ¿Quién era Milton Friedman?” CIENCIAS SOCIALES HOY – Weblog en:
https://aquevedo.wordpress.com/2008/11/29/%C2%BFquien-era-milton-friedman-por-p-krugman/ (23//04/2015)

56
MÚNERA RUIZ Leopoldo, “Estado, política y democracia en el neoliberalismo” en “La Falacia Neoliberal, criticas y alternativas”
Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2003. pág. 43.

62
propuesta neoliberal. “Se trata un ataque apasionado contra toda limitación de los
mecanismos del mercado por parte del Estado, denunciada como una amenaza letal a la
libertad, no solamente económica, sino también política. El blanco inmediato de Hayek, en
aquel momento era el partido laborista inglés, en víspera de la elección general de 1945 en
Inglaterra, que este partido finalmente ganaría. El mensaje de Hayek es drástico: -A pesar de
sus buenas intenciones, la social-democracia moderada inglesa conduce al mismo desastre
que el nazismo alemán: una servidumbre moderna-.”57

En 1947, el mismo Friedrich August von Hayek, convoca una reunión en Mont-Pelerin58, en
Suiza, donde se constituyó la sociedad de Mont-Pelerin, la cual pactó reunirse cada dos años.
El propósito de esta sociedad era luchar contra el Estado benefactor Europeo, el New Deal
norteamericano y el Estado Socialista de Europa del Este, también en contra del solidarismo,
lo que les implicaba diseñar una propuesta para el modelo capitalista, teniendo pilares básicos
como: el individualismo, la propiedad privada y el mercado.

“Desde esta perspectiva, a partir de la segunda mitad del siglo XX, el neoliberalismo
constituye una corriente de pensamiento estructurada alrededor de la reivindicación del
individualismo, la propiedad privada y el mercado. Estructura también un imaginario
colectivo sobre la sociedad, cuyo eje es la ampliación de las libertades del propietario
privado, real o potencial, y la reducción de la intervención del Estado o la colectividad en la
vida social, política o económica. Como corriente de pensamiento e imaginario colectivo,
sirve de sustento ideológico para la definición de las políticas públicas preponderantes dentro
de una nueva fase de acumulación del capital, caracterizada por la liberación de las fuerzas
del mercado.”59

Pero esta propuesta no encuentra las condiciones favorables hasta la década de setenta,
debido a que entre los años cincuenta al setenta el mundo vivió lo que historiadores como
Eric Hobsbawm han denominado los años dorados del capitalismo en el siglo XX, lo que

57
ANDERSON Perry, “El despliegue del Neoliberalismo y sus lecciones” en “Qué es el Neoliberalismo”. Editorial Tiempo Presente Ltda.
Colombia. 1998, pág. 13-14
58
La reunión se lleva a cabo en el hotel du Parc, teniendo como asistentes a; Friedrich August von Hayek, Milton Friedman, Karl
Popper, Lionet Robbins, Ludwing Von Mises, Walter Eukpen, Walter Lippman, Michael Polanyi, y Salvador de Madariaga, entre otros.
59
MÚNERA RUIZ Leopoldo, “Estado, política y democracia en el neoliberalismo” en “La Falacia Neoliberal, críticas y alternativas”
Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2003. pág. 44.

63
hace que las teorías neoliberales se tengan que reservar hasta encontrar el momento apropiado
para entrar en vigor y poder ser llevadas a la práctica.

El historiador Eric Hobsbawm relata en uno de sus pasajes este momento de la humanidad
así: “Durante los años cincuenta mucha gente, sobre todo en los cada vez más prósperos
países –desarrollados-, se dio cuenta de que los tiempos habían mejorado de forma notable,
sobre todo si sus recuerdos se remontaban a los años anteriores a la segunda guerra mundial.
Un primer ministro conservador británico lanzó su campaña para las elecciones generales de
1959, que ganó, con la frase -Jamás os ha ido tan bien-, afirmación sin duda correcta.

Pero no fue hasta que hubo acabado el gran boom, durante los turbulentos años setenta, a la
espera de los traumáticos ochenta, cuando los observadores –principalmente, para empezar,
los economistas- empezaron a darse cuenta de que el mundo, y en particular el mundo
capitalista desarrollado, había atravesado una etapa histórica realmente excepcional, acaso
única. Y le buscaron un nombre: los -treinta años gloriosos- de los franceses (les trente
glorieuses); la edad de oro de un cuarto de siglo de los angloamericanos (Marglin y Schor,
1990). El oro relució con mayor intensidad ante el panorama monótono o sombrío de las
décadas siguientes.”60

Pero a esta edad de oro le llega su final en la década del setenta, los neoliberales encontraron
en la crisis económica el terreno propicio para iniciar una arremetida ya no teórica, sino que
en la práctica el itinerario neoliberal no se hizo esperar. “La historia de los veinte años que
siguieron a 1973 es la historia de un mundo que perdió su rumbo y se deslizó hacia la
inestabilidad y la crisis. Sin embargo, hasta la década de los ochenta no se vio con claridad
hasta qué punto estaban minados los cimientos de la edad de oro.”61

Los neoliberales ante la crisis de los años setenta, plantean un ataque al Estado benefactor,
lo que se evidencia en la argumentación para explicar las razones de la crisis: “Las raíces de
la crisis, afirmaban Hayek y sus compañeros, estaban localizadas en el poder excesivo y
nefasto de los sindicatos y, de manera más general, del movimiento obrero, que había
socavado las bases de la acumulación privada con sus presiones reivindicadas sobre los

60
HOBSBAWM Eric, “Historia del Siglo XX” Editorial Crítica, Barcelona. 2010, pág. 260-261.
61
Ibíd. Pág. 403.

64
salarios y con su presión parasitaria para que el Estado aumentase cada vez más los gastos
sociales.”62

Con estas críticas de Hayek y sus amigos, establecen que la teoría de Keynes de no afectar el
salario nominal nunca, redistribuir el ingreso con programas sociales, activismo fiscal,
regulación económica, pleno empleo, no es válida, afecta la rentabilidad de los empresarios
y causa inflación, con lo que se propicia la posibilidad de poner en marcha el modelo
neoliberal.

Pero los defensores de los postulados neoliberales, logran pasar del debate teórico a la puesta
en práctica de sus propuestas, tras el ascenso al poder (por medio del golpe militar) de
Augusto Pinochet en 1973, el gobierno dictatorial, con asesoría de Milton Friedman,
convirtieron a Chile en el laboratorio de las políticas neoliberales, “Pinochet Comenzó sus
programas de manera dura: desregulación, desempleo masivo, represión sindical,
redistribución de la renta a favor de los ricos, privatización de los bienes públicos.” 63

A partir de la experiencia chilena se inicia una ofensiva a nivel mundial, donde se pueden
enunciar casos emblemáticos como el de Inglaterra bajo el gobierno de Margaret Thatcher
en 1979, quien impone en este país desarrollado el modelo neoliberal de forma más pura;
“Los gobiernos Thatcher contrajeron la emisión monetaria, elevaron las tasas de interés,
bajaron drásticamente los impuestos sobre ingresos altos, abolieron los controles sobre flujos
financieros, crearon niveles masivos de desempleo, aplastaron huelgas, impusieron una
nueva legislación antisindical y cortaron gastos sociales.”64

En 1980, Ronald Reagan desarrolla el modelo neoliberal en Norte América, con la diferencia
de que este hizo gran inversión en gasto militar, lo que genero deuda pública y permitió
generar algo de empleo.

Al final de la década de los ochenta y principio de los noventa la crisis económica mundial
se hacía evidente y se ponían en entredicho las políticas neoliberales, pero estas toman un

62
ANDERSON Perry, “El despliegue del Neoliberalismo y sus lecciones” en “Qué es el Neoliberalismo”. Editorial Tiempo Presente Ltda.
Colombia. 1998, pág. 16.
63
Ibíd. Pág. 33.
64
Ibíd. Pág. 19.

65
nuevo aire y se hacen mucho más fuertes, a raíz de la caída del socialismo real, dejando al
mundo con el modelo neoliberal como proyecto político dominante en el planeta.

Con este corto recorrido se muestra no solo como el modelo neoliberal se establece y se
desarrolla, sino como esta serie de propuestas se generan en contra de las políticas que se
llevan a cabo inspiradas en la teoría keynesiana del pleno empleo, la redistribución a favor
de la “igualdad”, regulación estatal, la inversión del Estado y su efecto multiplicador 65, entre
otras.

Algunas ideas tomadas de la economía clásica


De las teorías de la economía clásica, los teóricos del neoliberalismo (Hayek, Mises,
Friedman, entre otros.), retoman las tesis de Adam Smith sobre el libre mercado, el cual está
sustentado en el principio de la libertad individual como elemento del desarrollo de la
personalidad y el bienestar. Así como también, la tesis que el mercado se auto-regula por
acción de la “mano invisible” lo que según Smith contribuye al logro de los intereses del
individuo que se convierten en bienestar social.

Lo anterior, se ve reforzado con la idea de Smith sobre la naturaleza del hombre como ser
egoísta, que solo busca su propio bien en la cooperación voluntaria a través del intercambio,
el cumplimiento de sus intereses. Pero, en este juego cada quien adquiere lo que le interesa
y lo que le produce la satisfacción de sus fines egoístas en el libre mercado.

Por último, se retoma la teoría expuesta en el libro quinto de la “Investigación sobre la


naturaleza y causas de la riqueza de la naciones” donde se desarrollan elementos teóricos
concernientes al Estado y su función; las cuales se reducen a tres: la defensa de la república,
la administración de la justicia y los gastos en obras públicas e instituciones públicas.

La primera función del Estado atiende a lo que Max Weber denomina uso legítimo de la
fuerza, que lleva al planteamiento sobre la necesidad de que el Estado mantenga el monopolio

65
El efecto multiplicador se ve explicado en el siguiente pasaje de Lekachman; “Imagínense, dice, que el Gobierno gaste 500 libras
esterlinas más y que esta suma baste para proporcionar empleo a un hombre durante un año en la construcción de obras públicas. ¿termina
aquí el impacto beneficioso de aquel gasto público extraordinario? En absoluto. El pasaje clave en el cual Keynes explica exactamente la
cantidad de empleo adicional que puede anticiparse por encima de este beneficio primario está redactado así: <<Si el nuevo gasto es
adicional y no meramente sustitutivo de otro gasto, el incremento del empleo no se detiene aquí. Los salarios adicionales y las otras rentas
pagadas se gastan en compras adicionales, que a su vez originan más empleo…>>. Y puede esperarse más: <<Las nuevas personas
empleadas que suministran las nuevas compras de los empleados en las nuevas obras de creación de capital gastarán, a su vez, más,
aumentando así el empleo de otros, y así sucesivamente>>. LEKACHMAN Robert, “La era Keynes” Editorial Alianza, Madrid, 1970.
pág. 81-82.

66
de las armas, la segunda implica una defensa a la propiedad privada y la libertad, finalmente,
como tercera misión esta la inversión en obras públicas y el mantenimiento de las
instituciones, necesarias para mantener la legitimidad y el statu quo de la sociedad.

A esta última función del Estado propuesta por Smith, las teorías neoliberales, como las de
Hayek y Friedman, no la toman literalmente, ya que de lo que se trata según ellos es de
reducir el Estado a garantizar la seguridad, asegurar el ejercicio del poder y establecer reglas
para fomentar el libre comercio a nivel nacional e internacional,66 no obstante lo anterior, es
de recordar que esto dos autores dejan abierta la posibilidad de que las instituciones privadas,
pueden cumplir la tarea de ejecutar obras públicas con mayor éxito que el Estado.

Que solo se tengan en cuenta estos elementos, por parte de autores como Hayek, Mises y
Friedman, indica que las teorías del neoliberalismo económico no tienen presente la totalidad
de la obra de Smith en sus planteamientos, puesto que evitan parte de su teoría, ejemplo de
ello es que no recogen el hecho de que él plantea que la única fuente de riqueza es el trabajo,
“El producto del trabajo constituye la recompensa natural, o salario del trabajo” 67 además
que “El patrón participa en el producto del trabajo de sus operarios, o en el valor que el
trabajo incorpora a los materiales y en esta participación consiste su beneficio”68 análisis
fundamental para comprender procesos como el de la acumulación de capital y el de
plusvalía, entre otros.

Ahora bien, no tener en cuenta procesos como los de acumulación y plusvalía no es


incoherente en los planteamientos de los autores ya enunciados, puesto que la participación
de los individuos en los réditos de la producción se hace a partir del reconocimiento del
esfuerzo y el trabajo duro, se remunera todo el trabajo hecho por el obrero, en ese sentido en
este sistema de pensamiento no hay cabida para la plusvalía, no hay explotación, ya que todo
está controlado por la “mano invisible” y la justicia distributiva del mercado.

Otro tópico importante es que la obra de Smith no puede ser vista sin tener en cuenta que es
el producto de un momento y condiciones históricas, ya que vivió en pleno siglo de las luces,
en medio de la ilustración, de la crisis del Estado absolutista, del racionalismo Kantiano, el

66
Ver Milton y rose Friedman “Libertad de Elegir” y Friedrich Hayek “Camino de Servidumbre”
67
SMITH Adam, “Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones”. Editorial Fondo de Cultura Económica.
México, 1958. Pág. 63.
68
Ibid. Pág. 64.

67
enciclopedismo, el empirismo Ingles, la revolución francesa, la revolución industrial, en el
momento en que la burguesía pasa de su hegemonía económica a su hegemonía política, lo
que hace que Smith sea uno de los cultores de ese momento revolucionario, donde se
establece un nuevo modelo de sociedad alrededor de la libertad, la igualdad y la fraternidad,
hecho que los neoliberales no toman en cuenta, sin embargo, luchan por hacer ver su teoría
como la continuación de los clásicos, de ahí su nombre neo-liberales.

En el momento histórico de los clásicos de la economía (Smith), el Estado es concebido en


sus funciones como un ente que solo actúa en contra de la violencia y la intervención de otras
sociedades, la administración de la justicia y la realización de algunas obras públicas, la
concepción de Estado en Smith es el resultado de la lucha contra el Estado absolutista y el
resto de rezagos del feudalismo, es decir que la coherencia de su sistema es producto del
contexto y es lo que permite desarrollar tal concepción, es una explicación para fundamentar
el sistema capitalista.

Se puede concluir entonces que una propuesta (como la de Smith) enmarcada en un


determinado momento histórico, donde los cambios sociales, políticos y económicos no se
hacían esperar, es totalmente desvinculada de su contexto y propósito de cambio por los
neoliberales, utilizándola con propósitos ideológicos, pues lo único que se pretende es buscar
un antecedente histórico para la doctrina económica del neoliberalismo, al hacer aparecer
esté último como la continuación de las teorías del liberalismo clásico, sin contar que Marx
en su contexto hace una crítica integral del proyecto de Smith.

“Ello conduce a que la comprensión de la obra de Smith se reduzca a su defensa del “libre
mercado” como escenario para el desarrollo de las iniciativas individuales, y a que el Estado
se identifique exclusivamente como árbitro de la actividad económica…

Los frutos de esa interpretación de Smith, según Friedman, serian verificables empíricamente
en la historia y se expresarían especialmente en la inusitada expansión del sistema económico
capitalista durante el siglo XIX en Inglaterra y los Estados Unidos, que después de la

68
declaración de independencia y bajo la égida de T. Jefferson habrían practicado el liberalismo
económico.”69

Influencia de la escuela alemana


El neoliberalismo actual, se alimenta también de algunos aportes del neoliberalismo Alemán
y la escuela de Freiburg, el primero se empieza a desarrollar en los años veinte y sus
representantes principales son: Erich Scheneider, Heinrich Stackelberg y Hans Peter, los
cuales son también considerados como sus precursores.

De las propuestas de la escuela alemana, se puede decir que: “Estos neoliberales vieron en el
individuo, la libre iniciativa, la libre competencia y un Estado para mantener el orden
jurídico, junto con la democracia liberal -una especie de superestructura del “dejar hacer”-,
los fundamentos de la sociedad moderna; reconociendo un límite al accionar armónico entre
la naturaleza y el mercado, el cual radica en la existencia de instituciones defectuosas. De esa
forma, sentaron las bases para posteriores reflexiones neoliberales sobre la necesidad de
construir un orden económico.”70
Dichos planteamientos fueron recogidos y desarrollados por lo que se conoce hoy como la
escuela de Freiburg, fundada en los años treinta por Franz Bôhm, y a la cual pertenecieron
Walter Euckem, Friedrich Von Hayek, Ludwing Von Mises entre otros y se fortalece en los
años cincuenta después de la II Guerra Mundial en el contexto de la Guerra Fría, es
importante resaltar que para el neoliberalismo actual precisamente son Hayek y Mises los
que sientan las bases de su interpretación.

En la actualidad, se puede decir que “el aporte del neoliberalismo alemán a la formación de
la teoría neoliberal contemporánea consiste en haber desarrollado las tesis sobre la
construcción de un orden global en el que se interrelacionen el orden económico, con el orden
político y el orden social (economía social de mercado con democracia)”71.

Tesis que se propone como una alternativa al Estado benefactor de J.M. Keynes, al
totalitarismo impuesto en la Alemania nazi y el estalinismo soviético, es decir, es una

69
ESTRADA Álvarez Jairo ´”Construcción del Modelo Neoliberal en Colombia 1970 – 2004” Ediciones Aurora, Colombia 2004. Pág. 15.

70
ESTRADA ALVAREZ, Jairo. “Dimensiones Básicas del Neoliberalismo Económico”. En “Rompiendo la Corriente”. Editorial:
Colombia Nueva. Bogotá 1992. Pág. 46.
71
Ibíd. Pág. 51.

69
reacción contra la economía planificada, y a favor de una propuesta que gira en torno a la
libertad económica, la cual se equipara a la libertad política y por ende según los neoliberales
a la democracia.

El nuevo Estado propuesto por los neoliberales, rompe con el intervencionismo Keynesiano,
planteando la economía de mercado como una garantía de la libertad, combinando así el
orden económico y político, quedando el Estado como regulador y garante del equilibrio del
sistema.

Los planteamientos de los neoliberales frente al Estado, están sustentados en las críticas que
se elaboran a partir del funcionamiento del Estado keynesiano, como: la burocratización lo
que causa el enriquecimiento de unos sectores y el desangre de mismo Estado, el ascenso de
sectores sindicales que se suman al sector burocrático, la ineficiencia de algunas actividades
y la prestación de algunos servicios, entre otros.

Influencia de la escuela de Chicago


Los planteamientos del neoliberalismo alemán, los recogen y complementan los de la escuela
de Chicago, de la cual, el mayor representante es Milton Friedman quien asume los
postulados de la economía clásica (A. Smith) frente al libre mercado y al Estado como árbitro
de la libertad económica, así como los planteamientos de la escuela alemana.

La escuela de Chicago surge en la década del cincuenta del siglo XX y es la que desarrolla
los planteamientos para el neoliberalismo que se propone hoy en día; su principal cultor
Milton Friedman retoma la idea de la libertad y del individuo como eje fundamental de la
sociedad, proponía reducir el Estado por medio del “dejar hacer” en cuanto a la economía,
fortaleciendo así el individuo, además de proponer el libre comercio como una forma de
identidad nacional de forma pacífica.

En el mismo sentido de lo anterior, Friedrich Hayek quien también trabajo con la escuela de
Chicago, plantea: “El Estado tiene que limitarse a establecer reglas aplicables a tipos
generales de situaciones y tiene que conceder libertad a los individuos en todo lo que dependa
de circunstancias de tiempo y lugar, porque sólo los individuos afectados en cada caso pueden
conocer plenamente estas circunstancias y adaptar sus acciones a ellas. Si los individuos han
de ser capaces de usar su conocimiento eficazmente para elaborar sus planes, tienen que estar

70
en situación de prever los actos del Estado que pueden afectar a estos planes. Mas para que
sean previsibles los actos del Estado, tienen estos que estar determinados por normas fijas,
con independencia de las circunstancias concretas que ni pueden preverse ni tenerse en cuenta
por anticipado: por lo que los efectos particulares de aquellos actos serán imprevisibles. Si,
de otra parte, el Estado pretendiese dirigir las acciones individuales para lograr fines
particulares, su actuación tendría que decidirse sobre la base de todas las circunstancias del
momento, y sería imprevisible. De aquí el hecho familiar de que, cuanto más “planifica” el
Estado más difícil se le hace al individuo su planificación.”72
Según Hayek, entonces, se pueden presentar dicotomías entre el Estado y el individuo que
no se disuelven a partir de tesis neoliberales, lo anterior, en virtud de que el Estado debe
reglar para casos generales, no para situaciones particulares, debido a que cuando se
interviene en situación específicas, las cuales son contingentes, no se alcanza prever sus
consecuencias y dicho sea de paso, se corre el riesgo de estar favoreciendo a un grupo
particular, además, que se atenta contra la capacidad de decisión del individuo, por cuanto si
no hay reglas fijas para situaciones generales como hace el individuo para adaptarse a esas
condiciones, como hace para tomar decisiones, con qué criterios, bajo que reglas, etc., lo que
hay entonces, es que a más intervención del Estado, menos capacidad de decisión del
individuo y si esto se restringe, se limita la libertad.

El individuo debe tener la posibilidad de prever las consecuencias de sus decisiones, pero
esto solo ocurre cuando las reglas son claras, generales y vinculantes para toda la ciudadanía,
es decir que el Estado debe brindar y garantizar una estabilidad jurídica a la sociedad, sin
generar detrimento a la libertad y capacidad de acción del individuo.

Ahora bien, es importante plantear que a lo largo del capítulo se evidencia que los aportes de
la escuela de Chicago junto con sus antecesores sientan las bases para la reforma neoliberal
del Estado, la cual se plantea a partir de dos elementos, el primero es su reducción, ya que
éste solo debe salvaguardar la libertad de los individuos tanto al interior como hacia el
exterior, garantizar la ley y el orden, los contratos privados, además de promover mercados
competitivos.

72
HAYEK Friedrich A. “Camino de Servidumbre”. Editorial Alianza. Madrid, 2005. Pág. 109.

71
En segundo lugar “El poder del Estado debe ser disperso. Si el Estado ha de ejercer el poder,
es mejor que lo haga en la división subprovincial y no en la provincia, mejor que lo haga en
la provincia y no en la capital central.”73

Esto trae como consecuencia la descentralización administrativa del Estado, la privatización


y el establecimiento de un mercado global, todo esto con el ánimo de garantizar la libertad
del individuo, la defensa de la propiedad privada y la no intervención del Estado, basado en
la justicia retributiva.

Comentario final
En este capítulo, se han trabajado las teorías sobre el desarrollo a partir de la segunda mitad
del siglo XX, donde se pueden establecer algunas líneas que tienen que ver con la
estructuración de unos discursos propios de un momento histórico y los paradigmas que se
privilegian en éste, sin dejar de lado, las posturas de los grupos y/o los individuos e incluso
de las instituciones.

Asimismo, es relevante plantear que los discursos son el reflejo de la realidad natural y social,
sin importar el área del conocimiento o la orilla teórica desde donde se elaboran, en ese
sentido, los discursos sobre el desarrollo son susceptibles de ser analizados y debelar sus
posturas epistémicas y con ello las concepciones de mundo que en ellos subyacen, sin
desprendernos que en estos también se visualizan las relaciones que se tejen en torno al
poder.74

73
ESTRADA ALVAREZ, Jairo. OP Cip. Pág. 46
74
“El poder social es el control que un grupo o institución ejerce sobre otras personas. Puede ser coercitivo, o sea el control físico sobre el
cuerpo, o discursivo, o sea control moral. El poder discursivo es el control directo de las mentes de otras personas e indirecto de sus
acciones. Por lo tanto, comprender el poder del discurso es lo mismo que comprender cómo éste afecta las mentes de las personas.
El poder está basado en la escasez de ciertos recursos sociales. En este caso de recursos simbólicos, especialmente del acceso preferencial
al discurso público. Algunas elites simbólicas detentan este acceso, controlando así los discursos políticos, mediáticos, educativos,
científicos, legales y burocráticos. El control no lo ejerce cada elite exclusivamente sobre su dominio, sino que puede ejercerlo también
sobre partes de otros discursos públicos. Se ejerce sobre todo determinando los temas de éstos y las formas en que aquéllas son descritas y
citadas; aunque las elites no siempre se apoyen entre sí, tienden a tener las mismas ideologías fundamentales.
El poder moderno es esencialmente poder discursivo, definido de acuerdo con una sencilla relación de transitividad: existe el poder de
controlar el discurso, el discurso controla las mentes de las personas, que controlan sus acciones y, por lo tanto, quienes tienen el poder de
controlar el discurso también controlan las acciones de las personas. Claro está que este poder no es absoluto, puesto que ningún grupo o
institución controla totalmente todos los discursos o todas las acciones de otros grupos. Sin embargo, “…controlando al menos una parte
del discurso público, las elites de poder son capaces de controlar, al menos, una parte de las mentes de algunas personas”. TEUN A, Van
Dijk. “Discurso y dominación”. En Grandes Conferencias en la Facultad de Ciencias Humanas No. 4, febrero de 2004. Bogotá, Universidad
Nacional de Colombia. Pág. 9.

72
Tampoco se puede hacer caso omiso que las posturas epistémicas de los individuos incidan
en sus formas de pensar y de actuar, lo que indica que estas determinan las líneas generales
del modelo económico y con ello de los proyectos políticos que permiten materializarlos por
medio de políticas públicas.

Lo anterior hace que en este acápite se planteen elementos a partir del análisis crítico a nivel
teórico de los postulados planteados a lo largo de este capítulo. Es de aclarar, que se limitara
a analizar los fundamentos teóricos de cada una de las corrientes que inciden en las teorías
del desarrollo a partir de los años cincuenta, por cuanto los elementos de tipo contextual son
tema del siguiente capítulo.

También es significativo el hecho de que en este análisis, se debela que estos elementos
teóricos son la base para la construcción de los discursos hegemónicos en los diferentes
momentos históricos y las diferentes regiones del mundo, sin olvidar que a partir de la década
del setenta el discurso hegemónico se ha ido legitimando a nivel mundial, lo que no niega
discursos alternativos.

En cuanto a las condiciones históricas75 en que toman impulso los discursos sobre el
desarrollo a mediados del siglo XX, están atravesadas por un ambiente y una mentalidad de
progreso que reclama un mundo seguro y en paz, lo que lleva a la concretización de “la
creación de la Organización de las Naciones Unidas, la proclamación de la Carta Universal
de Derechos, la descolonización, la milagrosa recuperación europea, el Estado de Bienestar,
la ampliación de los derechos sociales, la ilusión de relaciones económicas y políticas más
equitativas entre naciones, fuesen ellas grandes y poderosas, o débiles y pequeñas. En el
trasfondo de todas estas metas se centraban dos aspiraciones esenciales: la garantía de la paz
y la seguridad, y la de lograr un modelo de desarrollo integral más equitativo y justo para
todos los países de la tierra. La Guerra Fría, los conflictos regionales y locales, el
empobrecimiento de las relaciones de intercambio entre países ricos y pobres, la acumulación
de miseria en vastas zonas del globo, en una palabra, la persistencia del atraso, se encargarían

75
Es importante aclarar que solo se van a ir desarrollando a lo largo de este análisis una breve exposición de las condiciones históricas del
mundo en este periodo, las necesarias únicamente, ya que el análisis de las situaciones concretas pormenorizadas son materia del segundo
capítulo.

73
de desdibujar el consenso original de la comunidad internacional y rubricar la “ruptura de las
bases económicas de la paz establecidas después del conflicto bélico”…” 76

Estas condiciones materiales hacen que se asuman posturas sobre el desarrollo a partir de
elementos ideológicos, políticos y económicos, marcados principalmente por el inicio de la
Guerra Fría, la descolonización y el auge económico del capitalismo. Donde las potencias
del mundo occidental impulsan a través de las instituciones creadas en los acuerdos de
Bretton Woods principalmente, un discurso que bajo el influjo del liberalismo, asume una
postura progresista para la sociedad en general, con discursos políticos
contrarrevolucionarios por cuanto se establecen con criterios que se proponen mitigar las
desigualdades sociales y ocultar las contradicciones del mundo capitalista que propician las
luchas sociales y de clase.

El mundo occidental erige su propuesta a partir de tópicos que le permitan mantener el estatus
quo a la sociedad burguesa, en contraposición a la propuesta desarrollada en los países donde
se establecía el socialismo real, en ese sentido los temas relevantes son: la pobreza, el pleno
empleo, la estabilidad de precios, el equilibrio en la balanza de pagos, la paz, la seguridad
mundial y la autodeterminación de los pueblos.

No hay que perder de vista el hecho de que entre 1950 y 1970, el mundo vive un periodo de
crecimiento significativo, por lo menos en los países desarrollados, por cuanto en el resto del
mundo el crecimiento fue un tanto más modesto, condición que permite que los países
aumenten su PIB y de paso cumplan con uno de los propósitos planteados, el crecimiento
económico, acorde además con el crecimiento poblacional que se vivía. Condiciones que
permiten que propuestas como la del Estado Benefactor se mantengan en la palestra histórica
y con ello las propuestas de Keynes.

En ese sentido, son las teorías del liberalismo las que se imponen en el mundo occidental,
pues de una manera u otra, la gran mayoría de países, llegaron a comulgar con las ideas
macroeconómicas del keynesianismo, pues sus contradictores no encontraban las fisuras
suficientes en sus teorías y tampoco en la práctica, para materializar una propuesta

76 VELA ORBEGOZO, Bernardo, “El Declive de los Fundamentos Económicos de la Paz” Editorial Universidad Externado de
Colombia, Bogotá, 2005. Pág. 9.

74
alternativa, lo que no significa que no se estuviera madurando ya el modelo que terminara
sustituyéndolo.

Pero lo anterior no significa que el proyecto sustitutivo, el modelo neoliberal, sea una ruptura
o una propuesta por fuera del capitalismo, más bien es otra fase que se establece a partir de
una coyuntura de crisis en la década del setenta, que venía haciendo carrera, mediante el uso
de espacios privilegiados para el uso del discurso, como la escuela, la prensa, la academia,
entre otros, que encuentra en la quiebra del sistema monetario internacional y la crisis
petrolera, las condiciones objetivas ideales para que se implementara, pasando del discurso
a su aplicación.

Pero lo anterior, tampoco significa que sea un discurso que recién aparece y que se hace
hegemónico en la coyuntura de crisis, este ya estaba dando pasos desde finales de los años
cuarenta y corría por los pasillos de la academia desde esa época, lo que pasa es que las
condiciones materiales no permitían que se viera la necesidad de que las ideas neoliberales
fueran tenidas en cuenta como proyecto político y mucho menos llevarlas a la práctica.

Pero el mundo no solo es Occidente, pues lo que origina la Guerra Fría, es la propuesta
implementada en algunos países del este, inspirada por las ideas del Marxismo-Leninismo
(independientemente de cómo en estos regímenes se implementaron o si son una desviación
del marxismo)77, tomando como fundamento teórico y discursivo la visión marxista de la
lucha de clases y del desarrollo histórico planteado en esta doctrina.

Esta doctrina, logra ganar consenso en las masas por condiciones históricas concretas como
la Primera y Segunda Guerra Mundial, entre otras, que le permiten expandirse a otros países
por la fuerza de las armas, sin olvidar además, que se establece en los países de la cortina de
hierro, en muchos casos por medio de leyes y prohibiciones, en ese sentido es un discurso
impuesto en muchos de estos países desde el poder de otro Estado y sus bases epistémicas
están filtradas por la visión de gobiernos y gobernantes.

77
Se puede considerar una desviación del marxismo, en el sentido de que la revolución Rusa, se implementa en un país donde las fuerzas
productivas no estaban desarrolladas plenamente y por ende el movimiento obrero era aún raquítico e incapaz de tomarse el poder por la
fuerza, esto se da gracias a las condiciones internacionales (primera guerra mundial), y las alianzas entre clases y sectores de clase al interior
del país, lo que lleva a que sus reivindicaciones se extiendan a los campesinos por ejemplo, sin descontar que en otros países fue producto
de intervenciones militares extranjeras y no por procesos revolucionarios.

75
Hay que decir también que otro elemento que coadyuva al fortalecimiento discursivo de las
propuestas de los países de la cortina de hierro y del mundo occidental, es que son
antagónicas y cada una de ellas se preocupa por demeritar a la otra en el terreno ideológico,
poniendo a todo sus aparatos ideológicos a popularizar un discurso que fortalezca y perpetué
su estancia en el poder, manipulando la conciencia y el accionar de la sociedad.

Pero este estado de cosas no perduro sino hasta la década de los años 70, ya que las propuestas
que venían haciendo carrera desde los años 50, encuentran la posibilidad ideal para demeritar
y poner en evidencia las fallas de los sistemas que se habían basado en la planificación
centralizada, la intervención del Estado y las políticas del Estado de Bienestar, permitiendo
así, la avanzada de los postulados que hoy en día se conocen como Neoliberalismo y que va
a proporcionar un discurso muy fuerte ideológicamente, que va a colmar todos los espacios
que compartían las propuestas anteriores, lo que no quiere decir que desde las latitudes de la
sociedad civil no se propongan discursos alternativos.

Ahora bien, lo que ha permitido la consolidación del discurso neoliberal como discurso
hegemónico, no ha sido su capacidad para demostrar en la práctica el mejoramiento de las
condiciones materiales de la población que es lo que se propone, sino las crisis de los
discursos que en algún momento prevalecieron en la palestra histórica, las crisis de los años
70, en un principio hacen que la discusión entre Estado y mercado se incline
momentáneamente a favor del mercado y luego con la crisis del socialismo real le dan un
nuevo aire de modelo inexpugnable y única posibilidad de desarrollo posible para todos los
pueblos de la tierra.

Lo que se encuentra en este capítulo, entonces, son las bases epistemológicas de los discursos
que se han impuesto a partir de la segunda mitad del siglo XX y lo que ha corrido del siglo
XXI, donde cada uno se trata de adaptar a las condiciones y contingencias del mundo con el
ánimo de preservar el orden establecido, haciendo que algunos se hayan ido perdiendo
producto de las enconadas disputas teóricas y las evidencias históricas de su limitada
capacidad para afrontar los desequilibrios sociales.

76
CAPITULO II

APUNTES HISTÓRICOS SOBRE EL DESARROLLO

En este capítulo, se presenta una breve exposición historiográfica de la puesta en escena de


las concepciones del desarrollo a partir de la segunda posguerra hasta nuestros días,
mostrando cómo se reconfigura el mundo a partir de los acuerdos de Bretton Woods, los
procesos de descolonización y el ascenso de Estados Unidos como potencia hegemónica, sin
perder de vista el hecho de que se está en el contexto de la Guerra Fría. Ahora bien, no se
puede ser ajeno a que en este devenir histórico hay rupturas, que van a llevar a los países e
instituciones a ir transformando el sistema, adaptándolo y adaptándose a los nuevos
propósitos que van surgiendo por las transformaciones de las condiciones materiales del
mismo y de las crisis que este presentan, donde tal vez los puntos de quiebre más álgidos se
visualizan en la década del 70 y luego en los años 90, sin prescindir de las crisis económicas,
sociales y políticas del siglo XXI.

Es pertinente plantear que esta transformación del contexto mundial, es fruto de la necesidad
latente de garantizar al finalizar la II Gran Guerra un mundo en paz y seguro para la
humanidad, lo que requeriría un modelo de desarrollo que permitiera la superación de los
problemas sociales, y por lo tanto propuestas redistributivas equitativas y justas, bajo
regímenes democráticos, independientes y libres, los cuales puedan ser partícipes de un
sistema de libre comercio, con flujos internacionales de capital y convertibilidad monetaria,
con la posibilidad real de equilibrar sus balanzas de pagos, es decir ser miembros activos en
el sistema internacional.

Ahora bien, este escenario se ve influenciado por cuatro elementos que son muy relevantes
en el momento histórico de inicio de la segunda posguerra:

“A) La descolonización llevada a cabo en la segunda mitad del Siglo XX, que hizo aparecer
nuevas naciones, pobres en su mayoría.

77
B) La recepción del keynesianismo, que parecía ofrecer un marco intelectual de apoyo a la
política intervencionista.

C) El progreso de las economías del Este de Europa, donde un sistema dirigista estaba
logrando éxitos de industrialización.

D) La institucionalización de la conciencia del atraso, a través de algunos organismos


públicos.”78

Teniendo en cuenta lo anterior, para la exposición historiográfica en este capítulo, se propone


una periodización del desarrollo, a partir de algunos hechos históricos que generan rupturas
en las políticas y generan cambios estructurales en los países y en las relaciones
internacionales de los mismos. La propuesta recoge en un primer momento lo que
historiadores como Eric Hobsbawm, han denominado la época dorada del capitalismo, que
va desde 1950 a 1970, caracterizado por la implementación de un modelo de desarrollo
auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas. Un segundo momento que recoge la
década del 70, marcada por la crisis económica, la crisis petrolera y la caída del patrón oro,
luego la década de los 80, conocida como la década perdida, incidida por la crisis de la deuda
y las políticas de ajuste estructural y finalmente, el periodo de 1990 hasta nuestros días
dominado por las reformas económicas ortodoxas, la caída del socialismo real y las crisis
económicas cada vez más recurrentes.

Algunos elementos históricos de análisis del modelo de desarrollo

El mundo entre 1950 y 1970 vivió un periodo de auge por cuanto los niveles de crecimiento
permitieron una relativa estabilidad, esto sin dejar de lado, el hecho de que en la segunda
posguerra se crearon instituciones para garantizar la paz, la justicia y la equidad en el mundo,
lo que ayudo a potenciar posturas de optimismo en todos los sectores sociales, económicos y
políticos, sin embargo, estas posturas se vieron diezmadas poco a poco por el desarrollo

78
MUÑOZ CIDAD Cándido, “La Economía del Desarrollo y la Convergencia de las Ideas” Universidad Complutense de Madrid,
(TENDENCIAS Y NUEVOS DESARROLLOS DE LA TEORÍA ECONÓMICA Enero-Febrero 2011. N.º 858) en:
http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_858_57-70__E7847A84FAF5D9DA7C574E1E7BC8FAB2.pdf (07/05/2014)

78
asimétrico que se presentó entre países, el fantasma de la Guerra Fría y la presencia de
conflictos en algunas partes del mundo, condiciones que significaron la imposibilidad de
solucionar los problemas sociales de hambre, pobreza, salud, educación, entre otros, y con
ello se desdibujo la anhelada paz, justicia y equidad en el mundo.

Según autores como Bernardo Vela, el fin de la Segunda Guerra Mundial marca un periodo
de euforia y optimismo en la historia de la humanidad, por ello, “…los Estados crearon la
Organización de las Naciones Unidas y la dotaron de dos competencias fundamentales. La
primera, frente a las terribles consecuencias de la guerra, es el mantenimiento de la paz y la
seguridad. La segunda, frente a la ausencia de un régimen encargado de regular los problemas
económicos y sociales de carácter internacional, es la promoción de la cooperación
institucionalizada.

Es justo reconocer que la Organización ha jugado un papel fundamental en el mantenimiento


de la paz, pues durante la segunda mitad del siglo pasado las guerras entre los Estados se
redujeron de manera considerable. No obstante, su labor en la promoción de un modelo de
desarrollo más equitativo ha sido muy precaria, y esta ha sido la crítica más justificada a su
misión porque uno de los mecanismos más eficientes para el mantenimiento de la paz es,
precisamente, el establecimiento de unas relaciones internacionales basadas en la justicia.” 79

Pero no solo la creación de la Organización de las Naciones Unidas hace parte de este
momento de euforia y optimismo, pues está también, el Estado de bienestar, la recuperación
y auge de la economía mundial, principalmente la de los países desarrollados y los procesos
de descolonización, los cuales forjan un escenario que permite colegir que el mundo se
concientiza de los problemas sociales, políticos y económicos que generan inestabilidad,
producto de las injusticias que estos conllevan, hecho que propicia un ambiente de confianza
y progreso generalizado en el mundo entero.

Ahora bien, el escenario internacional se ve marcado por los acuerdos de Bretton Woods, los
cuales van a ir ganando presencia en el ámbito mundial, por cuanto, el mundo capitalista,

79
VELA ORBEGOZO, Bernardo, “El Declive de los Fundamentos Económicos de la Paz” Editorial Universidad Externado de Colombia,
Bogotá, 2005.

79
desde las instituciones creadas a partir de los mismos se va a empezar a delinear la política
internacional.

Los acuerdos de Bretton Woods

La Conferencia de Bretton Woods (Nuevo Hampshire - Estados Unidos)80, que se llevó a


cabo del 1 al 22 de julio de 1944, cuya denominación fue “Conferencia Monetaria y
Financiera de Naciones Unidas” con la participación de 44 países, en la cual no participo
ningún jefe de Estado, permitió, sin embargo, establecer las condiciones que permitieron el
surgimiento de un nuevo sistema económico internacional.
En el momento histórico en el que se llevó a cabo la Conferencia de Bretton Woods, la
segunda guerra mundial llegaba a su fin y se proyectaba un inminente triunfo de los países
aliados sobre las potencias del eje. Este escenario permitía pensar en el mundo de la
postguerra, en ese sentido se visualizaba la necesidad de trabajar en torno a la reconstrucción
de los países afectados por el conflicto y la implementación de un sistema económico
internacional para un mundo en paz y que permitiera la reconstrucción.

Ahora bien, la reconstrucción es una necesidad imperante, pues es de vital importancia la


recuperación del aparato productivo y para ello era necesario el desarrollo tecnológico,
además de la garantía del abastecimiento de alimentos y materias primas, lo que requería que
las condiciones del comercio fueran favorables al libre flujo de mercancías y sin mayores
impedimentos. Para lo cual se requería “…que la situación económica de los países
devastados por la guerra no indujera a sus Gobiernos a adoptar unas políticas de carácter
nacionalista que hicieran recordar las condiciones existentes antes de la conflagración. En
efecto, la crisis económica mundial, conocida como la Gran Depresión, que afectó en mayor
o menor grado a todos los países de economía capitalista a lo largo de la década de 1930,
había llevado a un sistema de relaciones económicas en el que eran corrientes las trabas a los
intercambios comerciales, la inconvertibilidad, la utilización de las devaluaciones como arma
de competencia comercial, y, como consecuencia, se produjo una disminución extraordinaria

80
Ver FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, “Fondo Monetario Internacional; Datos Básicos” en:
http://www.imf.org/external/spanish/ (7/10/2013)

80
de los intercambios internacionales y una intervención masiva de los Gobiernos en los
asuntos económicos.”81

La situación caótica de la segunda posguerra en el mundo, haría que los países que iban a ser
reconstruidos principalmente, tuvieran que importar grandes cantidades de productos, lo que
ocasionaría un déficit en la balanza de pagos82, hecho que reclama de un sistema monetario
que permitiera cubrir estos déficit, para equilibrar la balanza comercial, además de permitir
el libre comercio, la convertibilidad de las monedas y los flujos internacionales de capital.

En este escenario y bajo estos requerimientos se delineo el sistema de Bretton Woods, el cual,
dio como resultado la creación de un nuevo sistema monetario internacional y para ello se
crearon tres instituciones, el FMI, el Banco Mundial y El Acuerdo General sobre
Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), creado en Ginebra en 1947, el cual, fue
remplazado en 1994, cuando se crea en Marrakesh la Organización Mundial del Comercio
(OMC), esta última, no se relaciona por parte de algunos de los autores con los acuerdos de
Bretton Woods.

El sistema monetario internacional

El sistema monetario internacional, se erige sobre ciertos presupuestos y crea un conjunto de


instituciones que le permitan cumplir con los objetivos planteados, dentro de estos, tal vez el
más importante es el de acoger el patrón oro 83como medida de cambio, con el ánimo de

81
MARCO Joaquín, (Director editorial), “El Sistema Monetario Internacional” Editorial SALVAT, Barcelona, 1973. Pág. 46.
82
“Las transacciones económicas de un país con el exterior, a lo largo de un periodo de tiempo, pueden ser contabilizadas y presentadas en
un documento que se denomina balanza de pagos. En éste quedan reflejados, por separado, los distintos tipos de relaciones económicas que
hacen referencia al intercambio de mercancías, servicios y capitales. Así, la diferencia entre importaciones y exportaciones nos dará la
balanza comercial. La balanza de servicios o invisibles reflejará los pagos y cobros en concepto de turismo, remesas de emigrantes,
asistencia técnica, pagos de intereses de deudas contraídas, seguros, fletes, etc. La balanza de movimientos de capital nos señala las
inversiones que se han efectuado en el país con fondos procedentes del exterior y las del país en el extranjero, los créditos recibidos y
otorgados, etc. La suma de las entradas y salidas por todos estos conceptos proporcionará el saldo de la balanza de pago básica. Este saldo
podrá ser positivo o negativo, o, dicho de otro modo, existirá un superávit o un déficit. Sin embargo, el conjunto de la balanza de pagos
está siempre en equilibrio contable, pues existe una partida equilibradora constituida por los movimientos de capital monetario. Si la balanza
de pagos básica ha tenido superávit, ello quiere decir que se han registrado unas entradas netas del exterior en forma de oro o divisas del
país. Estas entradas son las que se contabilizan en movimientos de capital monetario. En cambio, si el país ha tenido un déficit ocurrirá lo
contrario. Un hecho a tener siempre presente es que, en el campo de las transacciones económicas internacionales, lo que para un país
supone déficit para otro constituye superávit; de tal modo que no puede suceder que todos los Estados hayan tenido excedentes en sus
balanzas.” MARCO Joaquín, (Director editorial), “El Sistema Monetario Internacional” Editorial SALVAT, Barcelona, 1973. Pág. 27.
83
La moneda cumple tres funciones en la economía de los países, unidad de cuenta, es decir sirve como medida o unidad de pago, medio
de pago, en ese sentido es usada para pagar mercancías y aceptar pagos, y por ultimo como reserva de valor, es decir como medio de ahorro
para suplir inconvenientes que se puedan presentar en el futuro. Poro estas funciones de orden nacional, no son aceptadas por la comunidad
de países. En ese sentido hay que buscar un patrón reconocido por todos y que sirviera a todos como unidad de medida y que pudiera suplir
estas funciones a nivel internacional. Para ampliar esta discusión se puede consultar a: THÉRET Bruno. “La monnaieauprisme de ses

81
mantener la estabilidad monetaria en el sistema y evitar inconvenientes como los ya
enunciados y que se presentaron a raíz de la crisis del 2984.

Ahora bien, cuando se define el patrón oro, significa que las reservas de los países iban a
estar constituidas por oro, además de algunas monedas que podían servir de reserva que eran
definidas como monedas clave, estas eran el dólar y la libra esterlina. Para ello se definió un
precio fijo en dólares (35 dólares), por una onza de oro, así mismo todas las monedas
establecieron su paridad de acuerdo con el este patrón, lo que indicaba que todas las monedas
estaban relacionadas, lo que le da al sistema poco margen de variabilidad, pues solo se
permitían oscilaciones del 1% hacia arriba y hacia abajo respecto al patrón y los gobiernos
debían garantizar mediante intervenciones en el mercado cambiario esta paridad. Esta medida
evitaba que los Estados devaluaran sus monedas con fines de ventajas competitivas de sus
productos frente a los extranjeros. Es de aclarar que si en un país se presentaba una situación
de desequilibrio fundamental, este podía devaluar o revaluar su moneda, siempre y cuando
la variación estuviese por debajo del 1%, de lo contrario este debía ser autorizado por el
Fondo Monetario Internacional.

Es importante traer a colación, que las discusiones que se plantean en Bretton Woods son
lideradas por dos potencias, “La negociación principal previa a la conferencia económica
mundial celebrada en la ciudad de Bretton Woods, New Hampshire, en julio de 1944, fue
protagonizada por los Estados Unidos, el hegemón ascendente, y el Reino Unido, su
inmediato predecesor. Los planes sostenidos por las delegaciones de ambos países,
encabezadas respectivamente por el funcionario del Tesoro de los EE.UU. Harry Dexter
White y el asesor del Ministro de Finanzas John M. Keynes…” 85, donde las condiciones

crises d´hier et d´ajourd´hui”, en Théret Bruno. La monnaiedévoilée par ses crises. Volemen I. Crises monétairesd´hier et dájourd´hui. Paris
Editions de L´Ecole des hautes etudes en Sciences Sociales. 2007.
84
“Ante la realidad de la Gran Depresión muchos países habían resuelto su elección entre equilibrio interno y externo mediante el recorte
de sus vínculos comerciales con el resto del mundo y la eliminación, por decreto, de la posibilidad de cualquier tipo de desequilibrio externo
significativo. Al reducir las ganancias del comercio exterior, este planteamiento supuso un alto coste para la economía mundial y contribuyo
a relentizar la recuperación, que todavía no se había producido en muchos países en 1939. Todos los países hubieran estado en una situación
económica mejor en un mundo con comercio internacional más libre, suponiendo que la cooperación internacional hubiera permitido que
cada país preservara el equilibrio externo y su estabilidad financiera sin sacrificar los objetivos internos de su política. Fue la comprensión
de este fenómeno lo que inspiró el diseño del sistema monetario internacional de la posguerra, el acuerdo de Bretton Woods.” KRUGMAN
Paul, OBSTFELD Maurice y MELITZ Marc. “Economía Internacional: Teoría y política” Editorial PEARSON, Madrid, 2012. Pág. 530.
85
NEMIÑA Pablo, “Los planes White y Keynes de creación del FMI bajo la mirada de Prebisch” en: KAIROS. Revista de Temas Sociales.
ISSN 1514-9331. URL: http://www.revistakairos.org Proyecto Culturas Juveniles Urbanas, Publicación de la Universidad Nacional de
San Luís, Año 14. Nº 25. Junio de 2010. Pág. 2. (5/10/2013)

82
históricas terminan favoreciendo a Estados Unidos, quien se termina imponiendo en el
sistema.

Lo anterior, teniendo en cuenta que es relevante el hecho en estas discusiones y acuerdos que
Estados Unidos86 no fue devastado por la guerra y por lo tanto su industria y su tejido social
estaban intactos, lo que le daba una ventaja significativa en cuanto a la capacidad
exportadora, además de poseer dos tercios de las reservas mundiales de oro, lo que lo llevaba
a proponer una restructuración del sistema monetario internacional con el ánimo de lograr
mayores ventajas para sus productos en todo el mundo e imponer el dólar como patrón de
cambio. “Por ello, no alentaban la construcción de un sistema monetario completamente
nuevo, sino corregir los defectos de los desequilibrios monetarios de entreguerras e impulsar
el predominio del dólar. En función de estos objetivos, el plan establecía dos propuestas
fundamentales: primero, restablecer el multilateralismo de los intercambios y eliminar las
discriminaciones contra las exportaciones americanas, lo cual implicaba restablecer la
convertibilidad de las monedas y establecer tipos de cambio fijo pero ajustables; segundo,
reducir los controles a los movimientos de capital. El Reino Unido, en cambio, aparecía como
una economía fuertemente endeudada y necesitada de ingentes recursos financieros para
emprender la reconstrucción posbélica. Por ello, planteaba la creación de instituciones y
mecanismos que propiciaran la creación de liquidez y el establecimiento de restricciones a
los movimientos de capital (en especial los especulativos). En este sentido, el plan giraba en
torno a tres ideas principales: primera, organizar un sistema multilateral de pagos que
posibilitara liberalizar los intercambios comerciales; segunda, garantizar la simetría en el
esfuerzo de ajuste entre países con déficit y superávit externo; tercera, incrementar el
financiamiento internacional a través de la creación de una moneda internacional.87”88

Otro punto importante en la discusión entre J. M. Keynes y H. D. White, fue el tema de la


cobertura de los acuerdos entre países o grupos de ellos, mientras el primero proponía
acuerdos bilaterales, por cuanto le convenía a un país colonialista como Inglaterra, los
Estados Unidos como nuevo gran hegemon del mundo, le convenía incursionar en el mundo

86
Ver: FRIEDEN Jeffry A. “Capitalismo Global” Editorial Crítica. Barcelona, 2013. Capítulo 11.
87
La moneda internacional propuesta por J. M. Keynes fue el BANCOR, en vez del dólar norteamericano, la cual se caracterizaba por su
neutralidad, lo que requería que una nueva institución monetaria la administrara el “Internacional ClearingUnion”, que llevaba a que toda
transacción económica internacional se pagara en Bancors, cambiables a monedas nacionales.
88
NEMIÑA Pablo, ibíd., pág. 2-3.

83
entero, incluso en las colonias europeas, esto hizo que White planteara acuerdos
multilaterales, en este juego de intereses la posición de los Norte Americanos se impuso a la
golpeada Inglaterra y con ello se sellaba la posibilidad de perder control sobre sus colonias,
no solo este país, sino todo el resto de países colonialistas.

Las discusiones llevan también a la creación de instituciones que permitirían materializar los
acuerdos, entre ellas, el Fondo Monetario Internacional89, creado con el fin de: “ayudar a los
países en sus dificultades temporales a la hora de mantenerse dentro de la banda fijada para
los tipos de cambio fijos en los Acuerdos de Bretton Woods. En el caso de desalineamientos
más fundamentales, el tipo de cambio de la moneda debía ser modificado. Los préstamos del
FMI eran sin condiciones, en marcado contraste con la práctica actual.”90

Es decir que el principal objetivo del FMI, era mantener la tasa de cambio sin grandes
variaciones, con el ánimo de mantener condiciones estables al comercio internacional, lo que
exige que los países subscritores aporten de acuerdo a su renta nacional, sus reservas de
divisas y la cantidad de movimientos en su balanza comercial.

De acuerdo con Ramón Tamames, “El FMI es un órgano especializado de las Naciones
Unidas que desempeña tres clases de funciones interrelacionadas: establece normas del
sistema monetario internacional, presta asistencia financiera en determinados casos a los
países miembros, y actúa como órgano consultivo de los Gobiernos.” 91, y de acuerdo con
estas funciones impuso algunas reglas básicas que giraban alrededor del mantenimiento de
la paridad, de la devaluación o revaluación de la moneda y algunos elementos sobre las
restricciones al libre comercio y controles monetarios.

89
A pesar de que en el texto se hace una exposición general de las funciones del FMI, se puede traer a colación las palabras de José Toribio
Dávila, “El Convenio Constitutivo del Fondo asignó a la institución una serie de objetivos y funciones que, traducidos desde su peculiar
lenguaje técnico (el «fundés», según la irónica expresión que con frecuencia emplea el staff) al idioma de nuestros días, pueden enumerarse
como:
a) Fomentar la cooperación monetaria internacional, la estabilidad cambiaria y los regímenes de cambio ordenados.
b) Posibilitar un crecimiento «equilibrado» del comercio internacional, como contribución a altos niveles de empleo y prosperidad.
c) Promover la «convertibilidad» de todas las monedas, es decir, la eliminación de restricciones cambiarias que tanto dificultaban la
expansión del comercio.
d) Facilitar el ajuste de las balanzas de pagos.
e) Finalmente, «infundir confianza a los países miembros, poniendo a su disposición temporalmente los recursos generales del Fondo
(procedentes de cuotas), dándoles así la oportunidad de equilibrar sus cuentas exteriores sin recurrir a medidas perniciosas para la
prosperidad nacional e internacional».” Toribio Dávila, José. “Las Instituciones de Bretton Woods: 60 Años de Cambios” revista ICE
Diciembre 2005. N.º 827 en: http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_827_17-24__01B50204EBAC368AB094AD82C24909F8.pdf
(15/10/2014)
90
KUNIBERT Raffer, “Las Instituciones De Bretton Woods y las Crisis Monetarias y Financieras: Crisis Monetarias y Financieras
Internacionales”, Julio-Agosto 2004. N.º 816 ICE en http://homepage.univie.ac.at/kunibert.raffer/ICE8160108.pdf (5/10/2013)
91
TAMARES RAMÓN, “Estructura Económica Internacional” Editorial Alianza, Madrid 1982. Pág. 67.

84
Un elemento interesante es que el FMI, a partir del análisis del periodo entre guerras concluyo
que ningún país se acogería a los tipos de cambio fijos exigidos por el sistema, así como
tampoco el libre comercio, sacrificando la tasa de empleo interno, por tanto la institución
promovió un sistema que permitiera el equilibrio internacional sin el desmedro de los
objetivos internos de los países.

Otra organización creada en los acuerdos del Bretton Woods, fue el Banco Mundial, el cual
es un grupo de cinco instituciones; el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
(BIRF), La Asociación Internacional de Fomento (AIF), La Corporación Financiera
Internacional (IFC), El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) y El
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), se fundó en 1944 y fue la


primera institución del Banco Mundial, su objetivo inicial era el de apoyar a los países
devastados por la guerra, pero con el paso del tiempo amplió sus funciones y con ello también
se fueron creando el resto de instituciones que conforman el grupo.

Hoy en día la prioridad del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento es luchar


contra la pobreza en los países pobres y de ingreso medio, en ese sentido el tema del
desarrollo es central en sus políticas y busca materializarlo mediante préstamos,
asesoramiento, gestión de riesgo y garantías.

De acuerdo a los documentos oficiales “Los fines del Banco serán:

(i) Contribuir a la obra de reconstrucción y fomento en los territorios de miembros,


facilitando la inversión de capital para fines productivos, incluida la rehabilitación de las
economías destruidas o dislocadas por la guerra, la transformación de los medios de
producción a fin de satisfacer las necesidades en tiempos de paz y el fomento del desarrollo
de los medios y recursos de producción en los países menos desarrollados.

(ii) Fomentar la inversión extranjera privada mediante garantías o participaciones en


préstamos y otras inversiones que hicieren inversionistas privados; y, cuando no hubiere
capital privado disponible en condiciones razonables, suplementar las inversiones privadas

85
suministrando, en condiciones adecuadas, financiamiento para fines productivos, ya sea de
su propio capital, de los fondos por él obtenidos o de sus demás recursos.

(iii) Promover el crecimiento equilibrado y de largo alcance del comercio internacional, así
como el mantenimiento del equilibrio de las balanzas de pagos, alentando inversiones
internacionales para fines de desarrollo de los recursos productivos de los miembros,
ayudando así a aumentar la productividad, elevar el nivel de vida y mejorar las condiciones
de trabajo en sus territorios.

(iv) Coordinar los préstamos que haga o garantice con los préstamos internacionales
tramitados por otros conductos, en forma tal que se atiendan, en primer término, los
proyectos, grandes o pequeños, que fueren más útiles y urgentes.

(v) Dirigir sus operaciones con la debida atención a los efectos que las inversiones
internacionales puedan tener en la situación económica de los territorios de los miembros y,
en el período de la posguerra, contribuir a que la transición de la economía de guerra a la
economía de paz se lleve a efecto sin contratiempos.”92

Como se puede apreciar se conserva la necesidad de apoyar la reconstrucción de los países


después de la guerra, pero se le da importancia al desarrollo equilibrado y sostenible, además
de coadyuvar al libre comercio y dar respaldo a las inversiones internacionales incluso de
inversionistas privados.

Es de aclarar que ni el BIRF, ni el FMI, son instituciones sin ánimo de lucro, estas ofrecen
líneas de crédito con intereses y funcionan igual que la banca privada, la diferencia un poco
es que el BIRF, por su naturaleza concede créditos menos asfixiantes para los países, y tiene
algunas líneas sin intereses y otras en forma de donaciones, el hecho es que ambas
instituciones condicionan sus créditos a las políticas económicas inspiradas por ellos, lo que
ha generado que muchos de los préstamos y las políticas impuestas tengan efectos adversos
al desarrollo.

92
BANCO MUNDIAL, Convenio constitutivo del BIRD: Artículo I, CONVENIO CONSTITUTIVO, (Con sus modificaciones en
vigor al 16 de febrero de 1989, en
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/QUIENESSOMOS/0,,contentMDK:20443416~menuPK:950571~
pagePK:64057863~piPK:242674~theSitePK:263702~isCURL:Y,00.html (5/10/2013)

86
En cuanto a La Asociación Internacional de Fomento (AIF)93, fue creada en 1960, con el fin
de bridar ayuda a los países pobres y centra sus esfuerzos en la reducción de la pobreza, para
ello tiene líneas de crédito, asesorías y en algunos casos ofrece también donaciones, en ese
sentido es una institución del Banco Mundial complementaria al BIRD, es de aclarar que en
algunas ocasiones está facultado para condonar deudas o alivios.

La Corporación Financiera Internacional (IFC), creada en 1956, con el fin de ofrecer ayuda
al sector privado, siempre y cuando sus proyectos estén enfocados al desarrollo social y
económico de los países pobres. “Su labor en más de 100 naciones en desarrollo facilita que
empresas e instituciones financieras en mercados emergentes creen empleos, generen
ingresos fiscales, mejoren el gobierno corporativo y el desempeño medioambiental y
contribuyan a las comunidades locales.

La visión de IFC es que las personas deben tener oportunidades para salir de la pobreza y
mejorar su calidad de vida.

Prioridades estratégicas:

Fortalecer los mercados de frontera.

Abordar el cambio climático y velar por la sostenibilidad ambiental y social.

Afrontar las limitaciones al crecimiento del sector privado en infraestructura, salud,


educación, y en la cadena de suministro de alimentos.

Desarrollar los mercados financieros locales.

Establecer relaciones a largo plazo con los clientes en los mercados emergentes.” 94

Como se puede apreciar el IFC, es una organización del grupo del Banco Mundial, que
promueve ayuda al sector privado, elemento que según algunos es cuestionable, por cuanto
estas instituciones manejan dineros públicos de todos sus países miembros, lo que querría
decir que están transfiriendo dineros públicos al sector privado.

93
Ver página del Banco Mundial.
94
BANCO MUNDIAL, International Finance Corporation, The World Bank,
http://www.ifc.org/wps/wcm/connect/Multilingual_Ext_Content/IFC_External_Corporate_Site/Home_ES (5/10/2013)

87
Ahora bien, esta lógica termina beneficiando a sectores reducidos y genera aún más
asimetrías en el proceso redistributivo, ya que se presta no solo para problemas como la
corrupción, sino que además se promueve el acceso a recursos a sectores de la sociedad que
ya de por si tienen grandes masas de capital, elemento que aumenta la brecha entre ricos y
pobres, lo anterior, no le quita a la institución sus principios loables sobre los que la propuesta
fue ideada para con los países.

El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), es un miembro del Banco


Mundial cuya creación fue en 1988, “proporciona seguros contra riesgos políticos o garantías
contra pérdidas ocasionadas por riesgos a inversores en los países en desarrollo.” 95, con esta
institución se promueve la inversión extranjera directa en los países pobres, lo que impacta
en el empleo, la reducción de la pobreza y eleva el nivel de vida de las personas.

Así mismo, el MIGA, tiene programas de seguros contra el terrorismo, guerras civiles o
disturbios al interior de los países, expropiaciones, entre otros, para lo cual destina montos
concretos, todo esto no solo para garantizar el influjo de la inversión extranjera en los países,
sino que además de fomentar el empleo, trata de garantizar el acceso al agua y la electricidad,
así como también, potenciar los sistemas financieros, aumentar el ingreso tributario, apoyar
la transferencia tecnológica, trabajar en el aprovechamiento de recursos naturales, entre otros.

Una función muy importante de ésta institución, es que trabaja en la solución de conflictos
entre las diferentes partes inversoras, es decir, entre empresas, entre empresas y gobiernos,
en aras de que todo negocio se pueda concretar y desarrollar en los mejores términos.

Es evidente que esta organización es un sistema de protección a la inversión extranjera


directa, blinda no solo a la empresa privada sino a la inversión estatal de los países inversores
en caso de que algún régimen asuma posturas nacionalistas y expropie empresas, es un voto
de confianza para invertir en países pobres, incluso con gobiernos que pueden en algún
momento ser inestables.

95BANCO MUNDIAL,
“El Grupo del Banco

Mundial ,
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/QUIENESSOMOS/0,,contentMDK:23075583~menuPK:8379023~pagePK:64057863~piPK:242674~theSitePK:263702,00.html, (5/10/2013)

88
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)96, creado
en 1965, funciona como un tribunal de conciliación y arbitraje, para solucionar controversias
entre Estados sobre inversiones, en este sentido es un espacio para resolver controversias a
partir de normas jurídicas que dan garantía de cumplimiento para los inversionistas y a los
países receptores.

Con la creación de estas instituciones, no solo se institucionaliza un discurso sobre el


desarrollo, que gira en torno a la democratización, la redistribución de las ganancias de una
forma equitativa y justa en los países del globo, el libre comercio, la estabilidad económica,
la solución de los problemas sociales más agobiantes, entre otros, sino que además se
establece un sistema que permite de acuerdo a lo planteado, garantizar el cumplimiento de
sus objetivos, es decir se crean las condiciones para lograr la paz y la igualdad, por lo menos
en términos teóricos.

Pese a todas las críticas, es justo traer a colación que el sistema se establece como un medio
para lograr fines concretos y solucionar problemas reales de la sociedad, en otras palabras,
establece la necesidad de solucionar los problemas materiales de la humanidad y crea las
instituciones y establece las condiciones para hacerlo.

Con lo anterior, se puede decir que con la creación de esta estructura económica
internacional, la humanidad crea instituciones que le apuntan a la superación de las causas
de las inestabilidades que pueden generar conflictos e inseguridades en el planeta,
generándose un espacio de discusiones y deliberación para identificar los problemas y tratar
de darle solución a partir de políticas adecuadas, lo que no quiere decir que no se tengan
desatinos que llevan muchas veces a la agudización de algunos problemas sociales.

Crisis del sistema Monetario Internacional

En el texto “El Sistema Monetario Internacional” se publicó en 1974, una entrevista a


propósito de la crisis del sistema monetario internacional, hecha al premio nobel de economía
de 1970, Paul Samuelson, quien inicia su análisis sobre la crisis, planteando el problema de

96 Ver: CONVENIO CIADI, REGLAMENTO Y REGLAS, Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, en:
https://icsid.worldbank.org/ICSID/StaticFiles/basicdoc-spa/CRR_Spanish-final.pdf(5/10/2013)

89
que se sobrevaloró el dólar cuando se estableció el tipo de cambio en 1949, ya que el mundo
acababa de salir de la guerra y los países de Europa y Japón97 no se habían recuperado de la
devastación del conflicto, lo que hace que en ese momento el valor del dólar fuera correcto,
teniendo en cuenta las condiciones, pero veinte años más tarde esto no se mantiene, más
cuando estos países tuvieron un gran crecimiento económico, sin descontar el hecho de que
los países subdesarrollados también crecieron aunque a un ritmo menos grandioso, lo que
indica que los Estados Unidos abusaron de su situación y no previeron el posible contexto
futuro que se presentó.

A partir de la anterior el nobel plantea que desde tiempo atrás el sistema estaba determinado
a entrar en crisis, ahora bien, “El déficit particular de la balanza de pagos de los Estados
Unidos desde 1959 y, especialmente, después de la escalada de la guerra de Vietnam en 1965,
fue la manifestación de la sobrevaloración del dólar. Lo que ocurrió fue que Alemania, Japón
y otros países con balanzas de pagos excedentarias sostenían al dólar, contribuyendo a la
inflación en el resto del mundo…”98 pero esta situación se hacía insostenible para los
norteamericanos, viéndose cada vez más avocados a la devaluación, teniendo en cuenta que
los déficit constantes en la balanza de pagos norteamericana, ponen en peligro la
convertibilidad del dólar a oro99, hecho que se agudiza con el paso del tiempo, por cuanto los
déficit de este país crecieron año tras año, ya que los dólares puestos en el exterior superaban
las reservas de oro, lo que hacía que no se pudiera hacer un cambio de moneda por oro si se
presentaba el caso.

Este desequilibrio se presentó por “tres fenómenos: primero, la salida de dólares de Estados
Unidos; segundo, la venta de oro de este país directamente o a través del “Pool del Oro”, y
tercero, la demanda de conversión de dólares por oro por parte de varios países, de los que,
dada la publicidad que rodeó la conversión, destaca Francia.”100 La consecuencia más nefasta

97
La rápida recuperación de Europa y Japón hacen que los Estados Unidos pierdan poder en el escenario mundial, por cuanto los países de
Europa y Japón, no solo eran competidores directos con sus industrias, sino que empezaron a acumular gran cantidad de eurodólares
desequilibrando cada vez la balanza de pagos Norteamericana, haciendo evidente que este último tenía una importancia exagerada en el
sistema y las desventajas de Europa y Japón era necesario que se minimizaran, lo que llevaba a proponer nuevos acuerdos que tuviesen en
cuenta las nuevas condiciones.
98
MARCO Joaquín, (Director editorial), “El Sistema Monetario Internacional” Editorial SALVAT, Barcelona, 1973. Pág. 10-11.
99 “Por primera vez, el 18 de octubre de 1960, en la bolsa de Londres, el oro se situó por encima de la paridad de 35 dólares la onza,
llegando hasta un nivel de 40. Lo cual se debía en parte a que fue por entonces cuando las reservas de Fuerte Knox se hicieron menores
que las responsabilidades exteriores de EE.UU., respecto de su garantía de convertibilidad. En realidad, se trató de la primera señal de
alerta seria y efectiva de que el sistema Bretton Woods había sido objeto de graves abusos por parte de EE.UU.” TAMAMES RAMÓN,
“Estructura Económica Internacional” Editorial Alianza, Madrid 1982. Pág. 77.
100
MARCO Joaquín, ibíd. Pág. 71.

90
de esta situación es que se creó un doble mercado de oro, por un lado el que manejaban los
bancos centrales que mantenían el acuerdo de la paridad según los acuerdos de Bretton
Woods y el mercado que se genera paralelo al sistema donde se especulaba con el precio del
oro, sin olvidar la sobrevaloración del dólar que también permitía la especulación,
generándose inestabilidad en el sistema.

Ahora bien, vale la pena decir que los Estados Unidos tenían un compromiso con Sudáfrica
quien era el mayor exportador de oro, de no vender oro a más de 35 dólares la onza y de tener
como primer proponente de compra a los mismos norteamericanos, pero con la situación de
crisis este acuerdo se rompió con el establecimiento del doble mercado de oro en 1968, y este
país empezó a poner su oro en el mercado libre, donde el precio era mucho más favorable a
sus intereses, golpeando así la posibilidad de los bancos centrales, principalmente el gringo
de acumular nuevo oro en sus reservas.

Esta situación llevo a que se presentara la necesidad de un devaluación del dólar, hecho que
se hace inminente cuando en agosto 15 de 1971 bajo el gobierno de Nixon, se plantea que
esta moneda no tiene capacidad para mantener la convertibilidad, esto género “un paquete de
medidas económicas de defensa del dólar, lo que ponía más de relieve su crítica situación:
fijación de una sobretasas para las importaciones en EE.UU. de un 10 por 100 de aumento
de los derechos arancelarios, congelación de precios y salarios por tres meses, y petición
norteamericana al FMI de acelerar los trabajos para la reforma del sistema monetario
internacional. Sin embargo, todas estas medidas resultaron insuficientes por la intensa
presión sobre el dólar a que hemos aludido. La decisión final, que estaba latente desde varios
meses antes, se adoptó finalmente en diciembre de 1971.”101

Más sin embargo, la crisis continua, pues después de devaluar el dólar y colocar a 38 dólares
la onza, se empezaron a revaluar otras monedas y a especular contra esta moneda, lo que
llevo a una nueva devaluación en 1973, colocando a 42.22 dólares la onza de oro, generando
inestabilidad en los tipos de cambio y flotación en las monedas, lo que genera una metástasis
en el objeto principal del sistema, que es mantener la paridad.

101
TAMAMES RAMÓN, “Estructura Económica Internacional” Editorial Alianza, Madrid 1982. Pág. 83.

91
La crisis de todas maneras no fue resuelta, la onza de oro en 1973 llego a 134 dólares, esto
hace que este mismo año se abandone el patrón oro tal como lo concibió el sistema
inicialmente y se permitió a los bancos de cada país inventariar sus reservas de oro a precio
libre y se cae el sistema de tipos de cambio fijo, generándose un sistema de cambio fluctuante
con respecto a la moneda patrón el dólar.

En síntesis se puede plantear que, en ese escenario de crisis, Estados Unidos no tuvo la
capacidad para mantener el precio del oro y su equivalente en dólares, ya que tenía que tener
en sus reservas el suficiente oro como para cambiárselo a los bancos centrales por dólares a
35 dólares la onza y no lo sostuvo, pero el caso de que todos los bancos centrales quisieran
cambiar sus dólares por oro no era tan apremiante, puesto que los dólares les permitían ganar
intereses, lo que hacía que los bancos centrales de los países, se preocuparan por acumular
más dólares que oro, y con ello se presenta la exigencia de que el emisor de dólares tenga
que aumentar su oferta, con la complicación de que no había suficiente oro para respaldarlos.

Otro elemento importante con respecto a Estados Unidos y la crisis del sistema, es que este
país entra en recesión en 1970, con una alta tasa de inflación producto del crecimiento
monetario, unido esto al elevado gasto público consecuencia de la guerra de Vietnam, y unos
elevados índices de desempleo, lo cual impacta a nivel mundial puesto que el sistema se
sustentaba en el dólar y la inflación salía con ellos a todas partes del mundo, lo que hizo que
poco a poco se crearan las condiciones de la ya enunciada devaluación de 1971 y 1973, con
el ánimo de mitigar el desempleo al interior del país e impulsar las exportaciones haciendo
más competitivos sus productos.

Los derechos especiales de giro102 (DEG)


Los derechos especiales de giro, hacen parte de las medidas adoptadas por el FMI, para
solventar el problema de liquidez del sistema monetario internacional, lo que indica que se
deja de lado el inconveniente de la balanza de pagos, es decir que las variables que se tienen

102
“Aunque exista una similitud de nombre con los “derechos de giro” sobre el FMI, sus características son distintas. Los derechos de giro
son simples facilidades crediticias que el Fondo concede a países miembros. Si un país tiene necesidad de monedas extranjeras, en el Fondo
podrá adquirir las divisas que precise mediante la entrega del contravalor de las mismas en su moneda nacional (…la mayor o menor
facilidad de proceder al cambio depende del volumen de moneda nacional que posea el FMI). Llegada la fecha de vencimiento, el país
deberá recomprar la moneda nacional en poder del fondo a cambio de las divisas que se le entregaron a cambio de oro.
Los D.E.G., por el contrario, pueden considerarse como un paso más en el camino de crear papel moneda internacional con valor liberatorio,
es decir, apto para pago de deudas entre autoridades monetarias, aunque dentro de ciertas restricciones.” MARCO Joaquín, (Director
editorial), “El Sistema Monetario Internacional” Editorial SALVAT, Barcelona, 1973. Pág. 97-98.

92
en cuenta son; la escasez de nuevo oro que respalde nuevas impresiones de moneda y la
notable pérdida de confianza en el dólar como moneda principal de atesoramiento y comercio
en el si misma, esto da como resultado la creación de un activo que cubriera el vacío y
solventara los problemas que se ocasionaron tanto con el dólar como con el oro, es decir los
DEG, nacen para inyectarle liquidez al sistema monetario internacional.

Ahora bien, como lo planteo Paul Samuelson, el problema no era nuevo y el FMI lo sabía,
por eso desde 1966, la Asamblea de este organismo determinó la necesidad de estudiar el
problema de la liquidez y para ello comisionó a los directores ejecutivos y al denominado
grupo de los diez, los cuales se propusieron reformar el sistema.

La reforma del sistema contempló el cambio de número de votos, los cuales subieron a 85%
a favor de una decisión para poder ser tomada y por supuesto lo referente a la puesta en
marcha de los DEG., donde se trenzan en una discusión Francia y Estados Unidos, sobre si
estos eran un crédito o un nuevo activo, unido a esta discusión, también se tenía la posición
por parte de Francia, de que los DEG, entraran en funcionamiento cuando se reconociera por
parte de la institución la iliquidez del sistema.

Ahora bien, en cuanto a la discusión si los DEG eran créditos o nuevos activos, la posición
francesa era que estos se constituían como créditos, mientras los norteamericanos se
inclinaban por un nuevo activo, ayudando a ensanchar los activos ya existentes de manera
progresiva.

Frente a determinar si se debía contar con una mayoría de 85% para la toma de decisiones,
los países del Mercado Común, a los cuales les convenía el cambio se aliaron a Francia y
lograron reformar el sistema, por cuanto si unificaban sus posturas en las asambleas podían
llegar a lograr el veto.

Por lo que se puede apreciar las discusiones y los intereses que se jugaron, nuevamente
giraban alrededor de los países desarrollados y la forma de adjudicar los DEG, generaron
desacuerdos, pues para concederlos la base se tomó fueron las cuotas de cada país en el FMI,
por lo tanto los países que tenían una cuota alta así mismo eran sus derechos. Generándose
el problema de que algunos países tenían acceso a estos recursos y no estaban sujetos a
superar los problemas reales en sus balanzas de pagos, situación que terminó generando un

93
exceso de dólares a nivel mundial, que los Estados Unidos compraba a los bancos centrales
de los países europeos en forma de bonos del tesoro y que llevaba a esta economía a estar
cada día más endeudada.

Un aspecto que se le suma al contexto de cambios ocurridos en la década de los años setenta
es la postura de los países árabes dueños de los yacimientos de petróleo, que va a impactar
significativamente el contexto mundial y el accionar político y militar de los países
hegemónicos.

El Petróleo en la crisis de los años setenta de los acuerdos de Bretton Woods

El mundo durante la década del cincuenta al setenta vivió un periodo de crecimiento


excepcional, la cual fue protagonizada por los países industrializados, quienes gozaron de los
mayores aumentos en cuanto a producción y ganancias, ya que ocupaban tres cuartas partes
de la producción mundial, la cual se basaba en la elaboración de productos elaborados, lo que
les permitía acceder al ochenta por ciento de las ganancias y controlar la producción
mundial.103

Las condiciones económicas mundiales, generan necesidades adicionales de consumo


energético. “El consumo total de energía en el mundo entre 1949 y 1972 aumento en más de
tres veces. Aun así, ese crecimiento palidecía frente al aumento de la demanda de petróleo
que, en esos mismos años, aumentó en más de cinco veces y media. En todas partes, el
crecimiento en la demanda de petróleo era fuerte. Entre 1948 y 1972, el consumo se triplicó
en Estados Unidos, pasando de 5,8 a 16,4 millones de barriles día, algo sin precedentes
excepto si se compara con lo que estaba ocurriendo en otros lugares del mundo. En los
mismos años, la demanda de petróleo en Europa Occidental aumento quince veces y pasó de
970.000 a 14,1 millones de barriles día. En Japón, el cambio no fue menos espectacular; el
consumo aumentó unas ciento treinta y siete veces más, pasó de 32.000 a 4,4 millones de
barriles día.”104

103
Para ampliar esta parte de cómo se desarrolla el periodo de la época dorada del capitalismo, ahondando en cifras y referentes históricos
se puede consultar a Eric Hobsbawm en Historia del siglo XX.
104
YERGIN Daniel, “Historia del Petróleo” Editorial Vergara, Argentina. 1992. Pág. 717.

94
Lo anterior producto de las grandes ganancias del capitalismo que circulaban junto con sus
mercancías y el ascenso industrial, lo que genero un mayor índice de consumo a nivel
mundial, principalmente en el primer mundo, donde se elevó el nivel de vida, evidenciado en
construcción de viviendas, uso de calefacción y aire acondicionado, masificación del
automóvil, entre otros, por su lado las fabricas se veían en la necesidad de satisfacer a sus
clientes, produciendo más, consumiendo más y más petróleo. Como consecuencia natural se
fortaleció enormemente la industria petroquímica, produciendo plásticos y otros derivados lo
que agudizo su demanda y con ello la necesidad de controlar su producción. Este consumo
voraz de petróleo hace que en las condiciones cambien y que la humanidad empiece a
percatarse de la importancia estratégica del recurso, así como también de necesidad de
generar políticas energéticas acordes con la situación, “La década de 1970 también vivió un
brusco giro en lo referente al petróleo mundial. La demanda se estaba poniendo a la par de
los suministros disponibles, y el excedente que había durado veinte años se había acabado.
Como resultado, el mundo cada vez dependía más de Oriente Medio y África para el petróleo.
El final de la década de 1960 y el principio de la de 1970, fueron, durante su mayor parte,
años de elevado desarrollo económico para el mundo industrial y, algunos de ellos, fueron
un auténtico “boom”. Este desarrollo estuvo alimentado por el petróleo. La demanda
petrolera del mundo libre pasó de 19 millones de barriles por día en 1960 a más de 44
millones de barriles por día en 1972. El consumo de petróleo creó una gran expectativa en
todo el mundo, ya que cada vez se utilizaban mayores cantidades de productos derivados del
petróleo en las fábricas, plantas de energía, automóviles y hogares. En Norteamérica, el uso
de la gasolina aumento no solamente porque la gente conduciese más kilómetros sino porque
los coches cada vez eran mejores y más grandes y llevaban más extras, como por ejemplo el
aire acondicionado. El precio barato en la década de 1960 y principios de la de 1970 significó
que no había ningún incentivo para construir coches de consumo bajo.”105

La cultura del consumo y la opulencia, principalmente en Estado Unidos, terminó generando


un déficit petrolero en este país que obligó a tomar decisiones que generaron inseguridad
energética mundial, pues parte de la seguridad energética occidental se basaba en las reservas
que guardaba en sus pozos el gigante norteamericano, esto llevo a que en 1971, en el mes de

105
Ibíd. Pág. 750.

95
marzo, la Comisión de Ferrocarriles de Texas,106 quienes controlaban la producción,
poniendo límites a la explotación, tuvieron que permitir el aumento de la producción
llevándola al tope de su capacidad.

Bajo estas circunstancias los Estados Unidos tuvieron que mirar hacia el mercado petrolero
mundial para satisfacer sus necesidades. “Las cuotas, originalmente establecidas por
Eisenhower, se borraron, las importaciones netas aumentaron rápidamente de 2,2 millones
de barriles al día en 1967 a 6 millones de barriles al día en 1973. Las importaciones como
participación en el consumo total durante esos mismos años aumentaron del 19 al 36 por
ciento.”107

Los acontecimientos en Norteamérica, generan gran inseguridad e inestabilidad por cuanto


la reserva petrolera estaba siendo diezmada y occidente se quedaba sin con que amortiguar
una escasez o la extinción de la reserva mundial. En este escenario el Medio Oriente y el
norte de África, se convierten en los principales proveedores, desplazando a Indonesia y
Nigeria.

Ahora bien, estos acontecimientos se ven vinculados al sistema monetario internacional y su


crisis, por cuanto los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP 108,

106
“Durante décadas, remontándonos a los años de Dad Joiner, el campo del este de Texas, y Harold Icker, la producción había estado
regulada por la Comisión del Ferrocarril de Texas, la Comisión de Sociedades de Oklahoma, la Comisión de Conservación de Louisiana,
y organismos similares de otros estados. Habían prorrateado la producción, manteniéndola bastante por debajo de la capacidad con objeto
de promover la conservación, y manteniendo los precios en una situación de exceso de suministros crónico.” YERGIN Daniel, OP Cip.
Pág. 750.
107
Ibíd. Pág. 751.
108
“La OPEP fue fundada en el marco de una Conferencia en Bagdad el 14 de septiembre de 1960 por cinco países exportadores: (Irán,
Irak, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela) dando lugar a la creación de la primera asociación de países exportadores de materias primas.
La fundación de la OPEP se produjo en el marco del proceso de emancipación de un significativo número de los países del Tercer Mundo,
período que estuvo caracterizado por el débil precio de las materias primas, que era particularmente evidente en el caso del petróleo. Esta
circunstancia dio lugar al surgimiento de un número importante de asociaciones de países exportadores de materias primas durante esta
etapa, las cuales fueron creadas para productos básicos como el café, cacao, caucho natural, bauxita, hierro, cobre, entre otros.
En el caso específico de la OPEP, su fundación fue producto de una tensa correlación de fuerzas entre las compañías petroleras
multinacionales y los países productores. Las primeras acciones se remontan a la época de la segunda guerra mundial, cuando Venezuela
logró en 1943 el primer acuerdo regido bajo el principio “fifty-fifty”, por medio del cual el país productor recibiría además de la regalía
petrolera, la mitad de las ganancias (es decir, de la diferencia entre el precio de venta y el costo de producción).
Esta acción fue seguida pronto por Arabia Saudita que logró un acuerdo en términos similares con la compañía Aramco. En 1951, el
gobierno iraní presidido por el Primer Ministro Mossadegh nacionalizó El papel de la OPEP en el comportamiento del mercado petrolero
internacional las operaciones petroleras ante el fracaso de las negociaciones que venían realizándose desde 1947 para lograr un acuerdo en
términos similares a los conseguidos por los países antes mencionados.
Dos años después, un golpe de Estado derrocó al gobierno de Mossadegh y el Sha de Irán se convirtió desde entonces, hasta su
derrocamiento en 1979 en un punto de apoyo fundamental de los países industrializados en su política en el Medio Oriente.
Paralelamente a estos hechos, la creciente demanda por el petróleo era satisfecha por nuevas concesiones que los países productores
otorgaban con el fin de lograr mayores ganancias, ya que el canon petrolero era determinado con base a los precios de referencia que eran
fijos. El otorgamiento de nuevas concesiones generaba a su vez una sobreoferta de petróleo que daba lugar a una depresión en los precios
de mercado, lo cual a su vez generaba menores ganancias a las compañías petroleras internacionales.
Es así, que con el fin de incrementar sus ganancias, las compañías petroleras intentaron a partir de 1958 manipular los precios, reduciendo
el precio de referencia del petróleo. Fue precisamente la decisión unilateral de la compañía British Petroleum de reducir dicho precio en un

96
a partir de la devaluación del dólar (1971 y 1973) y de la inestabilidad del sistema a nivel
mundial reducen sus ganancias, ya que el petróleo se pagaba en dólares americanos,
beneficiándose de esta situación el mundo industrializado y, además, como consecuencia al
conflicto árabe-israelí en la guerra de Yom Kipur, donde las potencias protagonistas de la
Guerra Fría apoyaban a cada uno de sus aliados, y naturalmente Estados Unidos junto con
los Países Bajos respaldan a Israel, los países árabes toman la determinación de hacer un
embargo petrolero.

Hay que resaltar que los Estados Unidos junto a algunos de los países de Europa, crearon la
Agencia Internacional de Energía (AIE) en 1974, con el fin de contrarrestar el poder de la
OPEP y jugar en la definición de las zonas estratégicas de las fuentes energéticas a nivel
mundial.

Con lo anterior, se da cuenta, de cómo los países poseedores de los yacimientos de petróleo,
más allá de sus sentimientos nacionalistas o de la identidad regional, toman conciencia del
poder que les da tener en sus haberes la fuente energética que mueve el planeta y que la
determinación del costo de la misma no depende de los acuerdos de un grupo de países de
occidente, sino que ellos pueden determinarlo mediante la formulación de políticas
unificadas.

El resultado de lo anterior fue que los países exportadores de petróleo, empezaron a hacer
subir el precio del crudo y con ello a recibir gran cantidad de dólares, situación de la que
también se benefician las empresas multinacionales que actúan a nivel mundial. Lo que
significó un aumento a favor de la balanza de pagos de los países productores y una balanza
negativa para los consumidores, en ese sentido los más afectados eran los países
industrializados. “En efecto, mientras que en 1973 los pagos totales que recibieron los países

10% en 1959 y la reiteración de una reducción adicional en agosto de 1960, lo que impulsó a los cinco países mencionados anteriormente
a crear la OPEP.
El objetivo inicial que se planteó la OPEP al momento de su creación fue hacerle frente a las políticas de reducción de los precios de
referencia del petróleo que llevaban a cabo las compañías petroleras, las cuales además de la motivación antes señalada, tenían a su vez el
objetivo adicional de evitar el ingreso de nuevas compañías y reducir la competitividad del petróleo de otras regiones, especialmente del
petróleo soviético de exportación.
La política llevada a cabo por la OPEP ha transitado etapas diferentes no sólo en lo que respecta a las políticas de coordinación entre sus
miembros, sino sobre todo en las circunstancias que determinaron el accionar de sus miembros debido a que si bien las economías de todos
los países miembros son altamente dependientes del petróleo, existen diferencias estructurales que generan importantes divergencias de
intereses. Estas diferencias han tenido a su vez efectos sobre el precio del crudo en los mercados internacionales.” Ruiz-Caro Ariela, “El
papel de la OPEP en el comportamiento del mercado petrolero internacional” en “CEPAL - SERIE Recursos naturales e infraestructura”,
Impreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile 2001. Pág. 15-16.

97
de la OPEP por sus exportaciones de petróleo no sobrepasaron los 25000 millones de dólares,
en 1974 estos pagos ascendieron a 95000 millones de dólares, y a 98000 millones en
1975…”109

Ahora bien, los petrodólares van a generar la posibilidad de adquirir no solo la posibilidad
de aumentar las importaciones de los países productores, sino que también se presenta el
atesoramiento, el cual terminó sirviendo para préstamos a los países del Tercer Mundo, los
cuales se sobre endeudaron y terminó con la crisis de la deuda externa de los años ochenta.

Es así como el petróleo entra a jugar como una variable importante en la crisis del sistema
monetario internacional, porque tuvo un rol significativo en una época que presenció a un
mundo en recesión económica, con altos índices de inflación en los países occidentales,
desempleo creciente, caída de la balanza de pagos en los países industrializados, descenso en
la producción industrial y naturalmente la caída del patrón oro y con ello la tasa de cambio
fija.

Algunas críticas al sistema monetario internacional

Los acuerdos de Bretton Woods, presentan problemas desde su concepción, por cuanto desde
su constitución, el poder se ha concentrado en torno a Estados Unidos, un hecho contundente
de esto es que “En julio de 2004 se conmemoró el sexagésimo aniversario de la creación del
Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Conferencia de Bretton
Woods. En fechas cercanas, ambas instituciones han renovado sus principales cargos
directivos. En mayo de ese año Rodrigo Rato, ex ministro de Economía español y candidato
europeo al cargo, fue nombrado director gerente del FMI, sucediendo al alemán Horst
Köhler. El 31 de marzo de 2005 el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial designó como
presidente al ex subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Paul D. Wolfowitz, tras diez
años de mandato de James Wolfensohn. En ambos casos se siguieron los procedimientos
previstos en los respectivos convenios constitutivos, pero la elección de Rato y Wolfowitz
demostró claramente que, sesenta años después de pactada, sigue vigente la regla no escrita
por la que Estados Unidos se reserva el nombramiento del presidente del Banco Mundial y

109
ANGELOPOULOS Angelos, “Desarrollo Internacional” Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 1976. Pág. 63.

98
permite que desde Francia y el Reino Unido, más tarde Alemania y recientemente la Unión
Europea (UE), se designe al director gerente del FMI, aunque reservándose el derecho a vetar
a un candidato que no le satisfaga.”110 Con este ejemplo, se demuestra la asimetría en las
relaciones de poder al interior de estas instituciones desde sus inicios hasta hoy, donde los
países de Europa y el mismo Estados Unidos, algunos de ellos pequeños, tienen una
representación exagerada, haciendo esto que su cuota de poder no corresponda a la realidad
y que se han agudizado con la evolución del sistema111, en otras palabras el peso de Estados
Unidos y los países de Europa es desproporcionado con respecto a los otros miembros del
sistema.

Esta asimetría en el poder, representada no solo en la elección de sus principales cargos, sino
además, en las cuotas, el acceso a los créditos, entre otros, donde se ven beneficiados los
países industrializados, ha hecho que las instituciones de los acuerdos de Bretton Woods,
vean seriamente comprometida su credibilidad, porque en su interior se presentan problemas
de corrupción, falta de democracia, representatividad, legitimidad, elementos que reclaman
la revisión y transformación de los acuerdos y con ello, la recomposición del sistema, para
que este sea funcional y eficiente.

Lo anterior, además permite evidenciar que el sistema de votos y el poder de veto son
totalmente asimétricos, por cuanto el único país que puede vetar por si solo son los Estados
Unidos, el resto de países para bloquear las decisiones tienen que actuar coordinadamente en
grupo, haciendo que las decisiones que afectan a los países de menor jerarquía no puedan ser

110
SANAHUJA José Antonio, “Sesenta Años Sin Democracia: Hegemonía y poder en las instituciones de Bretton Woods” ANUARI2005.
29/06/2007, 14:17 pag 99-100. En:
http://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/Anuario%20CIP/SANAHUJA,%20Jos%C3%A9%20Antonio,%20Sesenta%20a%C3%B1
os%20sin%20democracia,%20Anuario%20CIP%202005.pdf (20/10/2014)
111
“El Convenio Constitutivo original le concedía a América Latina el derecho especial de elegir a dos de los 12 Directores Ejecutivos
del FMI, independientemente de los demás países miembros electores. Esa cláusula se eliminó en 1978 por considerarse que ya no era
necesaria: la región ya tenía cuotas que le permitían elegir a dos Directores mediante los procedimientos normales de votación, además de
un tercer puesto de Director en el que se rotaban España, México y Venezuela. Para entonces, África subsahariana también podía (apenas)
elegir dos Directores.
Estos profundos cambios en la importancia económica relativa, combinados con la tendencia a hacer ajustes puramente marginales en la
mayoría de las cuotas relativas durante la revisión general de cuotas, han creado un vínculo tenue entre las cuotas relativas (y el número de
votos) y la envergadura de la economía, el comercio internacional y las finanzas de un país. Aunque la cuota relativa de Estados Unidos ha
disminuido a la mitad en los últimos 60 años, la de Europa ha cambiado poco y la de Asia ha aumentado menos de lo que harían pensar la
mayor parte de las fórmulas.” BOUGHTON James M, “El FMI a los 60: Reflexiones sobre la reforma del FMI y las exigencias de una
economía mundial en evolución” Finanzas y Desarrollo septiembre de 2004 En:
https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2004/09/pdf/boughton.pdf (21/10/2014)

99
bloqueadas, los cuales tienen que asumir programas como los formulados después de la crisis
de la deuda externa, que condicionan a los países a costosas reformas estructurales.

Ahora bien, como el sistema se ideo en una condiciones particulares que ya se enunciaron en
un apartado anterior, se sustentó en gran medida en el reconocimiento de la moneda del
hegemon ascendente, valga la pena decir que después de una discusión frente a la creación
de una moneda neutral (EL BANCOR), que hace que se presente una falta de liquidez, está
por cuanto la cantidad de oro y de dólares circulantes en el mercado, en poder del FMI y de
Estados Unidos, no alcanzaban para cubrir los déficit que se presentaran en las balanzas de
pago y los préstamos.

Es evidente que Europa en los años que siguieron después de la guerra no tuviese divisas
suficientes y necesitara de Estados Unidos para cubrir sus déficit y afrontar la reconstrucción,
déficit ocasionado porque el volumen de exportaciones de Estados Unidos, era muy superior
al de la importaciones, lo que generaba una entrada de divisas muy grande y una salida
pequeña, esto establecía las condiciones para que se agudizara la crisis en los países
deficitarios por cuanto tenían que reducir su gasto y su consumo y por ende afectar la
economía mundial, porque al consumir menos se reducen las importaciones y ocasionaba una
baja en la exportaciones de Estados Unidos principal exportador del mundo, la solución era
equilibrar la balanza de pagos con préstamos en dólares a Europa, pero esto desequilibra la
balanza norteamericana.

Pero teniendo en cuenta la situación privilegiada de los Estados Unidos y teniendo en cuenta
que se empezaba a agudizar la Guerra Fría, estos ponen, todos los recursos a su disposición,
apoyados por los empresarios y los sindicatos ante el inminente peligro de quiebras de
empresas y paro, “La conclusión era sencilla. Para salir de sus dificultades, Europa necesitaba
una transfusión norteamericana de no menos de 5.000 millones de dólares anuales durante
varios años consecutivos… En definitiva, el Secretario de Estado expuso con toda claridad
que era preciso un Plan Europeo de Recuperación, que debía ser esbozado por los propios
países del Viejo Continente, y al cual EE.UU. daría, sin dudarlo, todo su apoyo.” 112

112
TAMAMES RAMÓN, “Estructura Económica Internacional” Editorial Alianza, Madrid 1982. Pág. 55.

100
La propuesta norteamericana se conoce como “Plan Marshall” este proveyó a Europa por
medio de créditos y donaciones por 12.000 millones en tan solo 4 años, esto resulto muy
significativo por cuanto en él FMI, las reservas eran de 2.700 millones113, esta política
generaba déficit a los países Europeos, lo cual si se mantiene en el largo plazo puede llegar
a generar desequilibrios en la economía, porque se tiene que adquirir demasiada deuda.

En ese sentido, la única forma de solucionar el problema era que los países europeos,
pudiesen tener superávit en dólares a costa de un déficit de Estados Unidos, el problema que
se origina es que para lograr esto, deben haber suficientes dólares en el mercado y por
consiguiente oro que respalden esos dólares, es decir hay un problema de liquidez, el cual se
haría evidente si todos los países tratan de convertir o cambiar los dólares por oro como
planteaban los acuerdos.

Esta dependencia de las reservas norteamericanas, minaban la confianza en el sistema basado


en el dólar y el patrón oro, ahora bien, el déficit se creaba entonces en el país dueño de la
moneda, por lo tanto, este estaba en condiciones ventajosas con respecto al resto de países
del sistema por cuanto no se podía obligar a tomar medidas recesivas como si ocurría en el
resto de países.

Otro problema que tenía el sistema es el de la emisión de dólares para darle liquidez, por
cuanto en la medida que la producción sube y se elevan los índices de consumo en el mundo,
se necesita de mayor cantidad de divisas para comerciar. Pero, por un lado, las reservas de
oro no crecen al mismo ritmo del comercio y por otro, los dólares existentes no cubren los
movimientos, con el agravante de la emisión y el comercio deben equilibrarse para no
trastornar los precios.

No se puede dejar de decir que el gasto militar de los países europeos y del mismo Estados
Unidos, después de la guerra ayudó a escasear los dólares a nivel mundial, pues esto unido a
la creación de reservas, los pagos por concepto de comercio y deudas, hacían que el dólar
cada vez escaseara más. La Unión Europea crea un sistema de pagos de deuda, donde se
intercambiaban las deudas, es decir si un país x le debe a y, pero a su vez y le debe a z y z le

113
Ver: MARCO Joaquín, (Director editorial), “El Sistema Monetario Internacional” Editorial SALVAT, Barcelona, 1973.

101
debe x, se puede hacer un cruce de cuentas entre los tres y al final el saldo que quede, que
debe ser menos se puede pagar en dólares o en oro.

Pero, las medidas son insuficientes y el sistema basado en el dólar y su tasa de convertibilidad
fija, fracaso en los años 70, por cuanto desde su concepción se creó una dependencia frente
a la moneda norteamericana, país que no tenía la capacidad para mantenerla.

Otro problema que se presenta en el sistema es el funcionamiento de los créditos, debido a


que los países que no hacen uso de ellos son los que deciden las políticas institucionales
frente a los mismos, lo que indica que las condiciones que se coloquen a los préstamos solo
afectan al grupo de deudores, haciendo en gran medida, que no se hagan uso de los créditos
y de paso se deslegitime el sistema por cuanto la condicionalidad se ve como una intromisión
a la soberanía y la autonomía, quebrantando la posibilidad de los gobiernos de regir sus
propias economías.

Pero este no es el único inconveniente que se presenta con respecto a los créditos, ya que esto
también afecta la financiación del sistema, es decir que como la mayoría de los créditos se
hacen cobrando intereses los países que usan los préstamos mantienen en gran medida la
administración de las instituciones114.

Lo anterior hace que desde diversas posturas se promuevan reformas a las instituciones del
Bretton Woods, con acuerdos que sean vinculantes para todos los países del planeta,
equitativos y democráticos, que promuevan el desarrollo equilibrado para superen los
problemas de la humanidad.

Tensiones de la posguerra

Las consecuencias inmediatas de la II guerra mundial fueron devastadoras tanto a nivel social
como económico, “La guerra en el continente había hecho retroceder la economía de los
vencedores 25 años, pero los vencidos habían perdido 40, 50 y hasta 75 años. El nivel de vida
alemán antes de la guerra era comparable al de Gran Bretaña y alrededor de cuatro quintas

114
Ver: Third World Network, “Aggiornar Bretton Woods para recuperar el desarrollo” En:
http://www.socialwatch.org/sites/default/files/pdf/es/aggiornarbrettonwoods2006_esp.pdf

102
partes del de Estados Unidos; en 1946 se habían hundido hasta apenas un tercio del británico
y un cuarto del estadounidense, comparable grosso modo al de España o Perú.” 115 Pase a
esto, la recuperación de Europa es espectacular, a pesar de las condiciones de adversidad, ya
que logro ganar su capacidad productiva y con ello la exportadora en poco tiempo, con la
atenuante de que Estados Unidos se erigía como el nuevo hegemon del mundo.

Para entender el contexto terminada la guerra, es importante plantear que las potencias
europeas estaban a merced de Estados Unidos, ya que éste país no había sido devastado por
el poder militar de las potencias del eje, no tenía competidores fuertes para sus industrias, el
dólar era una moneda poderosa, frente a la libra esterlina y el franco, sin perder de vista que
en Europa, había una necesidad de materias primas, energía y comida que el nuevo poder
hegemónico le podía ofrecer y lo más importante, políticos, banqueros e industriales
norteamericanos eran conscientes de esto y por eso eran ahora en su mayoría promotores del
libre comercio, la estabilidad monetaria y la ayuda económica por medio de préstamos
principalmente.

Un elemento fundamental en la postura de Estados Unidos, no solo frente a Europa sino de


todo el mundo, es que la Unión Soviética también se había fortalecido en la guerra, pues sus
triunfos militares le permitieron acceder a la mitad de Europa oriental, lo que llevó a
constituir una imagen como nueva potencia mundial, potenciada por la avanzada política e
ideológica que le permitió el desenlace de la guerra, lo que lleva a que se erija como nuevo
rival de occidente, condición que hace que las relaciones de Estados Unidos y la URSS, se
trencen en una disputa cada vez más fuerte, con la amenaza latente de una III guerra mundial,
por recursos, territorios e influencia política e ideológica que desató lo que se conoce con el
nombre de Guerra Fría116 y que en gran parte del planeta, terminan dividiendo los países en
pro-norteamecanos y pro-rusos.

115
FRIEDEN Jeffry A. “Capitalismo Global” Editorial Crítica. Barcelona, 2013. Pág. 345.
116
“La segunda guerra mundial apenas había acabado cuando la humanidad se precipitó en lo que sería razonable considerar una tercera
guerra mundial, aunque muy singular; y es que, tal como dijo el gran filósofo Thomas Hobbes, «La guerra no consiste sólo en batallas, o
en la acción de luchar, sino que es un lapso de tiempo durante el cual la voluntad de entrar en combate es suficientemente conocida»
(Hobbes, capítulo 13). La Guerra Fría entre los dos bandos de los Estados Unidos y la URSS, con sus respectivos aliados, que dominó por
completo el escenario internacional de la segunda mitad del siglo XX, fue sin lugar a dudas un lapso de tiempo así. Generaciones enteras
crecieron bajo la amenaza de un conflicto nuclear global que, tal como creían muchos, podía estallar en cualquier momento y arrasar a la
humanidad. En realidad, aun a los que no creían que cualquiera de los dos bandos tuviera intención de atacar al otro les resultaba difícil no
caer en el pesimismo, ya que la ley de Murphy es una de las generalizaciones que mejor cuadran al ser humano («Si algo puede ir mal, irá
mal»). Con el correr del tiempo, cada vez había más cosas que podían ir mal, tanto política como tecnológicamente, en un enfrentamiento

103
En este escenario, la potencia británica perdió su liderato mundial, no solo económico, sino
político y militar, pues ahora las políticas del nuevo orden internacional, eran lideradas por
los cuadros de la sociedad norteamericana, quienes se impusieron en las discusiones y
terminaron incidiendo de manera definitiva en la creación de las políticas de los acuerdos de
Bretton Woods, un buen ejemplo de ello, es el hecho de que le impusieron a Gran Bretaña el
levantamiento de restricciones que iban en contra de los intereses del comercio y las
inversiones norteamericanas, en contraprestación de un crédito de cinco millones de dólares
a este país, esto enmarcado en la política de reconstrucción de Europa, hay que aclarar que
de todas maneras Inglaterra aceptó las condiciones pero luego terminó no cumpliéndolas y
Estados Unidos se vio obligado a aumentar el crédito, sin embargo queda en los anales de la
historia el hecho de que se impusieron condiciones unilaterales para otorgar créditos a los
países europeos.

En 1946, bajo la administración de Harry Truman, se potencializa el discurso paranoico sobre


la amenaza rusa en el congreso norteamericano, con el fin de sustentar y facilitar créditos a
los países europeos para su reconstrucción, luego el secretario de Estado George Marshall,
lanza el Plan Marshall para la recuperación económica de Europa y con algunos programas
complementarios también se ayuda a Japón.

Esta paranoia hace, además, que el 4 de abril de 1949, los países de la órbita norteamericana,
creen una organización militar denominada Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN), con ella se creaba una alianza anti-soviética y constituía una coalición que
reforzaba la idea de un enemigo latente y con ello la posibilidad de una tercera guerra
mundial.

Es de aclarar que ya en 1948, algunos países europeos iniciaron a asociarse con el fin de
evitar la avanzada comunista, Francia, Bélgica, Holanda, Países Bajos y el Reino Unido,
crean en el tratado de Bruselas la Alianza Atlántica, la cual en 1949 en negociaciones con
Estados Unidos forman la OTAN en el tratado de Washington, de la cual ese mismo año,

nuclear permanente basado en la premisa de que sólo el miedo a la «destrucción mutua asegurada» (acertadamente resumida en inglés con
el acrónimo MAD, «loco») impediría a cualquiera de los dos bandos dar la señal, siempre a punto, de la destrucción planificada de la
civilización. No llegó a suceder, pero durante cuarenta años fue una posibilidad cotidiana.” HOBSBAWM Eric, “Historia del Siglo XX”
Editorial Crítica, Barcelona. 2010. Pág.230.

104
empiezan a pertenecer; Italia, Canadá, Dinamarca, Islandia, Noruega y Portugal, hay que
decir también, que esto se hace amparados en la Carta de las Naciones Unidas,
específicamente en el artículo 51117.

Posteriormente se unieron otros países como; Grecia y Turquía en 1952 a los que les siguió
Alemania Federal en 1955, luego de la muerte del General Francisco Franco en 1975 España
es aceptada en el organismo en 1982 y posteriormente, con la caída del socialismo real, entran
países que hacían parte del Pacto de Varsovia, Polonia, la República Checa y Hungría en
1999, luego en 2004 entran: Rumania, Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Eslovaquia y
Eslovenia, finalmente en 2009 los acompañan Albania y Croacia, conformando un grupo de
28 países, que aún hoy comparten la unidad.

Hay que recordar que en el Medio Oriente, los países árabes firman el tratado de Bagdad en
1955, también llamado, la Organización del Tratado Central (CENTO)118, cuyos miembros
eran Irán, Irak, Pakistán, Turquía y el Reino Unido, con el fin de tratar de contener la
avanzada soviética, es decir es una organización de apoyo a la OTAN, a favor de USA en la
Guerra Fría, pero Irak se retira en 1958 luego de la revolución, donde se impone un régimen
simpatizante con la URSS y en 1979, tras la retirada de Irán, también después de la
revolución, se pone fin al pacto que ya mostraba señas de debilidad desde 1974 cuando
Turquía invade Chipre después del golpe militar en Grecia.

Otra organización de apoyo a la OTAN, es la Organización del Tratado del Sureste Asiático
(SEATO)119, fundada en 1954 cuyos miembros son: Filipinas, Tailandia, Pakistán, Camboya,
Laos, Vietnam del Sur, los tres últimos en calidad de observadores, pero en 1968 Pakistán se
retiró del pacto, el cual finalmente se terminó en 1978.

117
“Capítulo VII: Acción en Caso de Amenazas a la Paz, Quebrantamientos de la Paz o Actos de Agresión
Artículo 51: Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de
ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias
para mantener la paz y la seguridad internacionales. Las medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa
serán comunicadas inmediatamente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo
conforme a la presente Carta para ejercer en cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz
y la seguridad internacionales.” Naciones Unidas “Carta de las Naciones Unidas” en: http://www.un.org/es/ (29/10/2014)
118
Ver: HOBSBAWM Eric, “Historia del Siglo XX” Editorial Crítica, Barcelona. 2010. Pág.359.
119
Ver: Ibíd., HOBSBAWM Eric, Pág.359.

105
La Unión Soviética por su parte hace lo propio con los países del socialismo real, y el 14 de
mayo de 1955 firma el tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, en
contraposición a la OTAN, esta alianza más conocido como, Pacto de Varsovia, liderada por
la URSS, cuenta, además, entre sus miembros a Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Albania,
Rumania, Polonia, la República Democrática Alemana, donde hay que aclarar que la
República Popular China, participo como observadora hasta 1962, año en el que se retira por
sus diferencias con la URSS y Yugoslavia, la cual al mando del mariscal Tito, quiso mantener
su total independencia, lográndolo parcialmente.

Luego, con la caída del socialismo real, esta organización se quedó sin razones de existencia
en 1990, ya que Alemania la abandona un poco antes de la caída del muro, luego otros países
siguen su ejemplo, entre enero y febrero de 1991 se retiran: Polonia, Checoslovaquia,
Hungría y Bulgaria, el 1 de julio de este mismo año la URSS acepta y da por terminado el
pacto en la ciudad de Praga.

Pero en este mundo bipolar, surge además, un grupo de países que se colocan al margen de
las alianzas militares de la OTAN y el Pacto de Varsovia, es el Movimiento de los Países No
Alineados, surgido en la conferencia de Bandung del 18 al 24 de abril de 1955, donde
participaron los presidentes de 29 Estados, es de aclarar que seis años después se crea
oficialmente el movimiento de los países no alineados en la cumbre de Belgrado, realizada
durante los días, 1 al 6 de septiembre de 1961, no sin hacer una reunión preparatoria en el
Cairo.

En la cumbre de Belgrado se ratifican los principios rectores del movimiento, propuestos en


Bandung, “Los objetivos primarios de los países no alineados se enfocaron en el apoyo a la
autodeterminación, la oposición al Apartheid, la no-adhesión a pactos multilaterales
militares, la lucha contra el imperialismo en todas sus formas y manifestaciones, el desarme,
la no-injerencia en los asuntos internos de los estados, el fortalecimiento de la Organización
de las Naciones Unidas, la democratización de las relaciones internacionales, el desarrollo
socioeconómico y la reestructuración del sistema económico internacional.” 120

120
ECURED, “Movimiento de Países No Alineados (NOAL o MPNA)” en
http://www.ecured.cu/index.php/Movimiento_de_Pa%C3%ADses_No_Alineados#Principios_de_Bandung (3/11/2014)

106
Con este conjunto de objetivos, los Países No Alineados se colocan al frente de la
descolonización junto con la Organización de Naciones Unidas y luchan por cambiar el
entramado de relaciones internacionales donde los nuevos Estados y en general el Tercer
Mundo se encuentra en desventaja.

Lo anterior no significa que este movimiento (NOAL), constituya los mismos vínculos con
las dos potencias (USA-URSS), pues “Esto no significa que los «no alineados» se opusieran
por igual a ambos bandos durante la guerra fría. Los inspiradores y adalides del movimiento
(al cual solía llamarse con el nombre de su primera conferencia internacional enBandung,
Indonesia, en 1955) eran ex revolucionarios anticolonialistas radicales: Jawaharlal Nehru de
la India, Sukarno de Indonesia, el coronel Gamal Abdel Nasser de Egipto y un comunista
disidente, el presidente Tito de Yugoslavia. Todos ellos, al igual que otros regímenes ex
coloniales, eran o decían ser socialistas a su manera (es decir, no soviéticos), incluyendo el
socialismo monárquico y budista de Camboya. Todos simpatizaban con la Unión Soviética,
o por lo menos estaban dispuestos a recibir su asistencia económica y militar, lo cual no
resulta sorprendente, ya que los Estados Unidos habían abandonado su tradición
anticolonialista de la noche a la mañana después de que el mundo quedase dividido, y
buscaban ostensiblemente aliados entre los elementos más conservadores del tercer mundo:
Irak (antes de la revolución de 1958), Turquía, Pakistán y el Irán del sha, que constituyeron
la Organización del Tratado Central (CENTO); Pakistán, Filipinas y Tailandia, que formaron
la Organización del Tratado del Sureste Asiático (SEATO), ambas pensadas para completar
el sistema militar antisoviético cuyo pilar principal era la OTAN, aunque ninguna de las dos
llegara a tener gran importancia.”121

Lo anterior significa entonces, que los regímenes socialistas eran vistos por estos países como
una alternativa al mundo capitalista y a los regímenes coloniales que les habían sometido,
pero no se querían ver envueltos en los conflictos de la potencias, lo que generaba la
necesidad de mantener la autonomía y actuar sobre principios nacionalistas, esto no quiere
decir que los países del NOAL, no se vieran inmersos en conflictos directos producto de la
Guerra Fría, un buen ejemplo es Cuba, quien después del triunfo de la revolución en 1959,
se vio envuelto en una crisis que amenazó la paz mundial cuando en 1962, se presentó lo

121
HOBSBAWM Eric, “Historia del Siglo XX” Editorial Crítica, Barcelona. 2010. Pág.359.

107
que occidente conoce como crisis de los misiles, cuando los Estados Unidos se percataron de
que en Cuba se había instalado en una base militar soviética algunos misiles que apuntaban
a su territorio, esto llevó a que se diera un clima de tensión en la zona que terminó con el
compromiso cubano (soviético) de desmantelamiento.

Ahora bien, los constantes conflictos producto de la Guerra Fría hacen que este movimiento
tenga que tomar posiciones frente a las potencias principalmente con Estados Unidos, quienes
al finalizar la Segunda Guerra plantearon una postura anti-colonialista en pro de la libertad y
la democracia, pero sus acciones dicen lo contrario, ya que acciones como la guerra de
Vietnam o el conflicto Árabe-Israelí, en los años 60 o como el caso de la caída del presidente
Sukarno en Indonesia en 1966.

En las décadas del 70 y 80, el movimiento creció notablemente, pero, al finalizar este periodo
se acaba la Guerra Fría, producto de la caída del socialismo real, el movimiento ve amenazada
su existencia ya que pierde su razón de ser, sin embargo en 1992 en la conferencia de Yakarta
reivindica sus principios fundacionales al máximo, y se esfuerza por mantenerlos, “ *La
defensa de las bases fundacionales de las Naciones Unidas. *Los principios relativos a la
independencia política y la soberanía de los estados. *La no intervención en asuntos internos
de los países y la solución de los conflictos sin recurrir ni a amenazas ni al uso de la fuerza.
*El estancamiento del proceso de reforma del Consejo de Seguridad y la existencia del
derecho de voto.”122

En la XVI Cumbre de 2012 en la ciudad de Teherán, Irán, se reivindicaron principios que


dieron origen al Movimiento de Países No Alineados, ya que les han permitido logros
significativos en “la lucha contra el imperialismo, el colonialismo, el neocolonialismo, el
racismo, el apartheid y todas las formas de intervención extranjera, la interferencia, la
agresión, la ocupación, la dominación o hegemonía, y el mantenernos aparte de las alianzas
de poder y sus enfrentamientos siguen siendo elementos fundamentales en la política del no
alineamiento.”123 Esto indica que este movimiento aún sigue en la lucha por la
reconfiguración de las relaciones internacionales y la creación de un orden más justo y

122
ECURED, “Movimiento de Países No Alineados (NOAL o MPNA)” en
http://www.ecured.cu/index.php/Movimiento_de_Pa%C3%ADses_No_Alineados#Principios_de_Bandung (3/11/2014)
123
MNOAL, “Declaración de la 16ª Cumbre del Movimiento de Países No Alineados: Declaración de Teherán” en:
http://www.voltairenet.org/article175760.html

108
equitativo, en ese sentido ve una continuidad en la necesidad de luchar por las condiciones
que garanticen la paz y la equidad en las relaciones entre naciones.

Ahora bien, lo anterior no significa que el movimiento deje de lado las condiciones del
mundo actual, puesto que en su declaración, incluyen ahora temas que no eran de gran
preocupación en el momento de su fundación, en estos se pueden enunciar todos los que
tienen que ver con los problemas medio ambientales o el derecho que se abogan a modo
propio algunas naciones para desarrollar y conservar armas nucleares o de destrucción
masiva, sin perder de vista, lo concerniente a la transparencia y la eficacia en la gobernanza
global, la seguridad planetaria, las migraciones, la pobreza extrema, entre otros, sin perder
del horizonte la necesidad de reformar la ONU, en aras de hacer de ella una organización
más incluyente y democrática, donde se visualice el peso que han ganado algunos países en
desarrollo en la dinámica mundial, en ese sentido el sistema debe ser reformado de tal manera
que los afectados en las decisiones puedan participar activamente de ellas.

Es importante resaltar que además el movimiento cuenta hoy con 118 miembros, lo que
quiere decir que sus reivindicaciones cada vez incluyen más países a nivel mundial, no solo
por tratar problemas de orden global, sino por generar posturas críticas frente a los abusos de
poder de algunos pueblos sobre otros, como por ejemplo las intervenciones en el medio
oriente y el abuso e indolencia con que tratan al pueblo palestino, que genera racismo contra
el pueblo árabe, es de aclarar que estas posturas críticas no son un llamado a la guerra, sino
un llamado al diálogo, la coexistencia pacífica, al respeto, la dignificación de los pueblos y
su autodeterminación.

Finalmente, no se puede dejar de lado en este subíndice sobre las tensiones en la segunda
posguerra, una entidad como la Organización de las Naciones Unidas, fundada oficialmente
en 24 de octubre de 1945, fecha en que se ratifica la carta de las Naciones Unidas, por parte
de China, URSS, Reino Unido, USA, Francia, entre otros, la cual, fue redactada en la reunión
de San Francisco y firmada el 26 de junio de 1945.

Es procedente recordar que el origen de las Naciones Unidas, es la Sociedad de Naciones,


fundada en 1919 en el contexto de la primera guerra mundial, haciendo parte del tratado de
Versalles, con el fin de “promover la cooperación internacional y conseguir la paz y la
109
seguridad.”124 Pero, esta organización interrumpe sus labores por cuanto es incapaz de evitar
la segunda guerra mundial, que como ya se veía venir desde tiempo atrás, a partir de hechos
como la invasión a Manchuria por parte del Japón, entre 1931 y 1933 pasando por alto los
acuerdos de 1919, además que Alemania e Italia se retiran de este organismo en 1933, así
mismo, el fracaso de los planes de desarme de gran Bretaña, Francia y Alemania en 1934,
con el agravante de este último reclamaba el derecho de reconfigurar su fuerza militar, sin
perder de vista la invasión de Italia en 1935 a Etiopia y la configuración de las potencias del
eje, entre otros.

Pero hay que decirlo, que las razones expuestas anteriormente no son las únicas que marcan
el final de la Sociedad de Naciones, “Sencillamente, había demasiado democráterismo y
demasiado liberal. Como hemos visto anteriormente, eso suponía que estados pequeños y
serios como Finlandia o Nueva Zelanda podían elevar propuestas y formular objeciones a
acuerdos necesarios, con consecuencias que operaban como si se arrojara arena a los
engranajes de las negociaciones de la antigua diplomacia. Una cosa era que el derecho
internacional reconociera que todos los estados, tanto Dinamarca como la URSS y tanto
Costa Rica Como Estados Unidos, son soberanos; pero esa tendencia democrática no había
servido para disuadir a los agresores de la década de 1930. Al contrario, las evidencias
demostraban que había fomentado que los dictadores, que contemplaban la parálisis de la
Sociedad de Naciones, fueran cada vez más atrevidos. Aquello no podía volver a suceder.”125
Esta afirmación da pie para que el nuevo esquema institucional no girara en torno a la
participación democrática de los Estados en Naciones Unidas, solo se reconoce la soberanía
y lo que se propone es un acuerdo entre potencias, lo que de entrada no genera acuerdos
vinculantes entre países grandes y pequeños, sino una sujeción a medidas que generalmente
atienden a los intereses de los Estados poderosos.

Otro argumento que se le suma a los anteriores es el de la capacidad militar, es decir, que son
las grandes potencias las que tienen el poderío militar para detenerse entre sí o para hacer
entrar en cintura al país que atente contra el equilibrio del mismo, en ese sentido unos son
demandantes de seguridad y los otros son proveedores, lo que hace que los países con más

124
NACIONES UNIDAS, “Las Naciones Unidas Hoy” Editado por el Departamento de la Asamblea y de Gestión de Conferencias de
Naciones Unidas” Nueva York, 2009. Pág. 3.
125
KENNEDY Paul, “El Parlamento de la Humanidad -la historia de las Naciones Unidas-”, Editorial Debate, Colombia. 2007. Pág.57.

110
poderío económico y militar tienen mayor derecho de influir en esta organización y con ello
el derecho al veto, “Las naciones pequeñas deberían por tanto dejar de quejarse sin motivo
por la injusticia del derecho al veto y agradecer que las grandes potencias fueran a asumir
ahora con rigor sus responsabilidades internacionales.”126

Ahora bien, las Naciones Unidas sustentan sus principios en la necesidad de la paz y la
justicia, sin olvidar el contexto en que se fundamentan las críticas hechas a la Sociedad de
Naciones, por ende este organismo se justifica en el sentido de hacer frente a los efectos
nocivos de la conflagración armada, en ese sentido debe proporcionar seguridad, paz y
justicia, pero además, debe ser garante de la superación de los problemas económicos y
sociales, los cuales son el detonante de los conflictos y las inestabilidades en el mundo.

Lo anterior, permite entender que es necesario un sistema económico internacional, que se


materializa en los acuerdos de Bretton Woods, no solo para que sea garante de la coexistencia
pacífica y las relaciones armoniosas entre todas las naciones de la tierra, sino para que el
nuevo hegemon, legitime su poderío económico, político y militar.

Europa en la postguerra

con el inicio de la guerra de Corea en 1950, las condiciones empiezan a cambiar


significativamente para Europa y Japón, pues los Estados Unidos empezaron a aumentar su
demanda de productos europeos y japoneses, especialmente material bélico y demás insumos
propios de un país en conflicto, condición que género un auge en la industria que se mantuvo
hasta finalizar la década de los años 60,127 sin descontar que el aumento de la población
mundial también exigía una mayor producción de todo tipo de productos.

126
KENNEDY Paul, “El Parlamento de la Humanidad -la historia de las Naciones Unidas-”, Editorial Debate, Colombia. 2007. Pág.59.
127
En 1950, al terminar la época de estancamiento, de 135 empresas transnacionales europeas una gran mayoría (116) operaba filiales
manufactureras en menos de seis países extranjeros, y únicamente tres de ellas tenían filiales en más de 20 países. En notorio contraste, en
1970, al culminar el gran proceso de internacionalización del capital productivo, ya sólo una minoría de 31 empresas seguía limitando sus
operaciones a menos de seis países, mientras que la mayoría actuaba en un número mayor y 29 compañías operaban en más de 20 naciones.
La expansión de las empresas estadounidenses en el escenario económico internacional fue aún más dinámica. En 1950, de 181 firmas, 138
operaban en menos de seis países y ninguna tenia filiales en más de 20; en 1970 la situación era radicalmente distinta: sólo nueve empresas
continuaban operando en menos de seis países y 44 lo hacían en más de 20.” CAZADERO Manuel, “Las Revoluciones Industriales”
Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1995.

111
Lo anterior permite indicar que seis años después de la segunda guerra mundial, se inicia un
periodo de crecimiento sostenido en los países industrializados principalmente, que va
permitir la expansión del capital y con ello la garantía de sostener el modelo de desarrollo
capitalista lejos de la amenaza soviética y su pretensión de materializar revoluciones sociales.

Eric Hobsbawm, indica para este periodo de auge económico de la segunda postguerra, en
los países del capitalismo avanzado, básicamente, que viven una progresión sin precedentes,
lo siguiente; “La economía mundial crecía, pues, a un ritmo explosivo. Al llegar los años
sesenta, era evidente que nunca había existido algo semejante. La producción mundial de
manufacturas se cuadruplico entre principios de los cincuenta y principios de los setenta, y,
algo todavía más impresionante, el comercio mundial de productos elaborados se multiplico
por diez. Como hemos visto, la producción agrícola mundial también se disparó, aunque sin
tanta espectacularidad, no tanto (como acostumbraba suceder hasta entonces) gracias al
cultivo de nuevas tierras, sino más bien gracias al aumento de la productividad. El
rendimiento de cereales por hectárea casi se duplico entre 1950-1952 y 1980-1982, y se
duplico con creses en América del Norte, Europa Occidental y Extremo Oriente. Las flotas
pesqueras mundiales, mientras tanto, triplicaron sus capturas antes de volver a sufrir un
descenso.”128

Ahora bien, no se puede desprender de este proceso de desarrollo que el Plan Marshall juega
un papel relevante. Después de la negativa rusa de recibir ayuda económica de Estados
Unidos, toma la vocería el Reino Unido y Francia, para convocar una reunión de todos los
países de Europa Occidental, con excepción de España, dicha reunión llevada a cabo en París,
el 12 de julio, da origen al Comité Europeo de Cooperación Económica, que permitiría sentar
algunas bases para establecer la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE),
cabe advertir que de esta última se excluye a España y Finlandia.

Es así como bajo la presidencia de Truman, entra en vigor el Plan Marshall y su Programa
de Recuperación Europea, donde los países presentaban proyectos de recuperación, los
cuales eran estudiados y aprobados por la ECA (Administración de Cooperación
Económica), para ser ejecutados, la ayuda también implicaba donaciones que debían

128
World Resources, citado por: HOBSBAWM Eric, “Historia del Siglo XX” Editorial Crítica, Barcelona. 2010. Pág.264.

112
ejecutarse en vías, ferrocarriles y demás obras públicas y educación técnica principalmente,
todas en las líneas aprobadas por la ECA, ahora bien, tanto el Plan Marshall como la ECA se
terminan el 30 de septiembre de 1951.

El Plan Marshall es un pilar de la cooperación económica entre los países de Europa, en 1949,
“Paul Hoffman, jefe de la ECA se expresó en términos muy claros ante el Consejo de la
OECE: ‹‹Dos tareas tienen que afrontar Europa y la ECA durante la segunda mitad del Plan
Marshall –dijo-. Europa tendría que equilibrar sus necesidades y recursos en dólares, lo que
implica un aumento en las exportaciones, así como el control de la inflación. Pero el
cumplimiento de esta tarea no será significativo a menos que se logre una economía en
expansión en Europa occidental, mediante la integración económica. En sustancia, la
integración sería la formación de un único y gran mercado, dentro del cual desaparecerían
las restricciones cuantitativas a la circulación de mercancías y las barreras monetarias a los
pagos; y eventualmente, los aranceles podrían ser suprimidos para siempre.››129

El Plan Marshall entonces, no solo dinamizó la economía de Europa Occidental, sino sentó
las bases para la integración económica de la misma, lo que no quiere decir que si no hubiese
habido este proceso de reconstrucción y ayuda, Europa no tuviese la capacidad para
consolidar tratados de integración, pero si es un pilar importante en el dinamismo del proceso.

Ahora bien, en este proceso de integración económica de Europa, se pueden nombrar


también, el Benelux como uno de los tratados más antiguos de Europa, pactado entre Bélgica,
Países Bajos y Luxemburgo y la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), esta
última enmarcada dentro del llamado Plan Schuman, que aunque tiene las limitaciones
propias de un acuerdo sectorial lo que de entrada es excluyente, si es un buen paso para una
unión mucho más amplia que incluyese a todos los países de Europa Occidental.

El escenario de la posguerra hace que en Europa se consolide la idea de que la integración es


una necesidad para solucionar sus problemas y capacidad económica, política y hasta militar
a nivel internacional, pues con el acto fallido en 1954 de una Comunidad Europea de Defensa,
el revés sufrido por Francia e Inglaterra en 1956 en el Canal de Suez, la Crisis Húngara ese

129
TAMAMES Ramón, “Estructura Económica Internacional” Editorial Alianza, Madrid 1982. Pág. 62.

113
mismo año, donde Rusia sale muy bien librada, se pone de plano que esta es una salida
importante.

Los primeros en plantear la creación de un mercado común europeo, son los países integrados
en el Benelux ante el CECA, propuesta que termina generando un marco general para que se
de origen a la Comunidad Económica Europea130 (CEE) y la Comunidad Europea de Energía
Atómica (Euraton), el 25 de marzo en Roma el año de 1957, instituciones que inician labores
oficialmente al año siguiente.

A partir de 1958 la CEE empieza a fortalecerse, al grupo inicial (Alemania, Italia, Francia,
Holanda, Bélgica, Luxemburgo), se le suman en 1973 Irlanda, Dinamarca y Reino Unido,
Grecia, país que hizo su solicitud de ingreso en 1975, fue aceptado en 1981, mientras España
y Portugal, solicitan entrar en 1977 y son aceptados en 1986, esto demuestra que pese a
cualquier inconveniente que se pueda presentar al interior entre sus miembros, es reconocida
como una institución con una buena proyección de la cual vale la pena pertenecer, sin olvidar
que también, esta solides era reconocida por otras naciones como se demuestra en 1975 con
el acuerdo de Lomé en Togo, entre este organismo y 46 países de África, el Caribe y el
Pacífico, el cual ampliaba el mercado a los productos de los Estados firmantes.

Con la crisis del sistema monetario internacional y el alza de los precios del petróleo en la
década del setenta, también la CEE tuvo inestabilidad que se manifiesta principalmente en
los años ochenta, causado en parte también, por el nacionalismo principalmente por parte de
Francia e Inglaterra, lo que genera una puesta en marcha de políticas largo aliento que
consolidaran la unidad en términos del establecimiento de una moneda común, solo por dar
un ejemplo.

Lo anterior da cuenta de cómo estos procesos de integración de los países Europeos se


debaten entre la pérdida o cesión de autonomía en aras de la unidad y el nacionalismo de los

130
“El objetivo básico del Tratado era la creación de un ente supranacional con personalidad propia, la CEE, con la misión fundamental
de formar un mercado común, manifestación visible de una verdadera unión económica. Para cubrir este objetivo, la Comunidad había de
proceder a una larga lista de actuaciones concretas: supresión de toda clase de barreras intracomunitarias y establecimiento de un Arancel
Exterior para la formación de un mercado común a lo largo de un periodo transitorio de doce años (1958-1970)…La realización de todas
estas tareas de la Comunidad se confió a cuatro instituciones –Parlamento Europeo, Consejo de Ministros, Comisión y tribunal de Justicia-
, que se constituyeron en verdaderos guardianes del Tratado para garantía de su efectivo y cumplimiento.” TAMAMES Ramón, “Estructura
Económica Internacional” Editorial Alianza, Madrid 1982. Pág. 189-190.

114
Estados principalmente de Inglaterra y Francia, pese a todo esto la comunidad se mantiene y
continúa avanzando hacia la integración económica principalmente.

Otro elemento a tener en cuenta, es que las discusiones que se suscitan al interior de la CEE,
generaron rupturas internas que terminan con alianzas y propuestas como la de la
“Asociación Europea de Libre Comercio”131 (EFTA, por su nombre en Ingles European Free
Trade Association), es decir, a pesar de las rupturas los países tenían muy claro que la
integración económica era el camino.

Tras la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989, se unifica Alemania,


favoreciendo a la unidad Europea132 a lo que se le suma, que desde “…la caída del
comunismo en Europa central y oriental los europeos se sienten más próximos. En 1993
culmina la creación del mercado único con las «cuatro libertades» de circulación: mercancías,
servicios, personas y capitales. La década de los noventa es también la de dos Tratados: el de
Maastricht, de la Unión Europea, de 1993, y el de Amsterdam de 1999. Los ciudadanos se
preocupan por la protección del medio ambiente y por la actuación conjunta en asuntos de
seguridad y defensa. En 1995 ingresan en la UE tres países más, Austria, Finlandia y Suecia.
Los acuerdos firmados en Schengen, pequeña localidad de Luxemburgo, permiten
gradualmente al ciudadano viajar sin tener que presentar el pasaporte en las fronteras.” 133

Como se puede apreciar en este corto recorrido, los países de Europa se preocupan a partir
de la implementación del Plan Marshall, por establecer unas bases económicas fuertes,
fundamentadas en la Unidad Económica principalmente que permitiera la estabilidad del
continente, es decir que va más allá de la transferencia de parte de la soberanía de sus
miembros, sino que lucha por difundir la paz por toda Europa.

131
A esta zona de libre comercio, consolidada en la reunión de Estocolmo en 1959, pertenecen siete países Gran Bretaña, Suiza, Austria,
Portugal, Dinamarca, Noruega y Suecia, luego en 1961 Finlandia, 1970 Islandia y en 1991 Liechtenstein, hay que aclarar que algunos de
los países miembros a entrado a la CEE, lo que le ha venido restando importancia a este organismo.
132
La Unión Europea UE, inicia labores a partir de la firma del tratado de la Unión Europea, el 1 de noviembre de 1993, la cual cuenta
con 28 miembros, los cuales si se tienen en cuenta las organizaciones que se transforman para dar origen a UE y el año de ingreso son:
Alemania (1958), Austria (1995), Bélgica (1958), Bulgaria (2007), Chipre (2004), Croacia (2013), Dinamarca (1973),
Eslovaquia (2004), Eslovenia (2004), España (1986), Estonia (2004), Finlandia (1995), Francia (1958), Grecia (1981), Hungría (2004),
Irlanda (1973), Italia (1958), Letonia (2004), Lituania (2004), Luxemburgo (1958), Malta (2004), Países Bajos (1958), Polonia (2004),
Portugal (1986), Reino Unido (1973), República Checa (2004), Rumanía (2007), Suecia (1995).
133
Unión Europea, “La historia de la Unión Europea” en http://europa.eu/about-eu/eu-history/index_es.htm (10/03/2015)

115
Las guerras por oro negro

A mediados de la primera década del presente siglo, la Agencia Internacional de Energía


(IEA134, 2004), publica un texto titulado “Seguridad energética en un mundo en peligro” en
el cual se “pinta un cuadro sombrío de cómo el sistema energético mundial probablemente
evolucionara hasta el 2030. En resumen se tiene la siguiente situación: Si los gobiernos
mantienen las políticas actuales, en el 2030 la demanda por energía será casi un 60% mayor
que la actual… El mayor crecimiento se presentará en los países en desarrollo. El transporte
demandará la mayor cantidad de combustible fósil… Es claro que los combustibles fósiles
son finitos… la mayoría de los estimativos de las reservas probadas son lo suficientemente
grandes para abastecer la demanda proyectada para las tres próximas décadas; no hay
consenso sobre el inicio de la declinación de la producción de petróleo antes del 2030.”135
Este escenario del petróleo mundial, iniciado en la década del 70 y que se extiende hasta hoy,
ha generado una serie de conflictos, represiones e intervenciones en los lugares del mundo
que poseen reservas, producto del apetito creciente de las tradicionales potencias y de países
emergentes específicamente; Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics). Lo que ha
generado una competencia de estos países por el acceso al recurso, sumado a la inestabilidad
de algunos de los regímenes políticos poseedores del recurso, producto en gran medida por
la influencia de las potencias, las cuales luchan por el control de estos países, generando
relaciones asimétricas e inestables.
Hay que tener en cuenta también que el petróleo es un negocio lucrativo y que Estados Unidos
es uno de los principales inversores en el proceso de exploración, producción, transporte y
refinamiento del recurso, es decir, no solo se trata de controlar las reservas, sino toda su
cadena productiva por cuanto tiene mucha rentabilidad, en ese sentido todos los que
intervienen en la cadena de producción petrolera y sus derivados tiene intereses.

134
La International Energy Agency, es una organización creada en 1974 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), como consecuencia de la crisis del petróleo, la cual busca garantizar a los países miembros el acceso a la energía.
135
MESA SÁNCHEZ, Óscar José, “¿Adónde Va a Caer Este Globo? Editorial Universidad Nacional de Colombia, Medellín. 2007, Pág.
128-129.

116
De acuerdo con las estadísticas de consumo mundial petrolero, publicadas por Business
School136, las cuales coinciden con el informe de la OPEP 2011137, Norte América consumió
en 2010 el 26,7% de la producción mundial de petróleo, únicamente superada por Asia
Pacífico que consumió este mismo año el 31,1% de la producción, mientras Europa y Eurasia
consumieron el 22,3%. Estas tres regiones del mundo consumen el 80, 2% de la producción
mundial de petróleo. Este consumo, si se mira por países, el mayor usuario es Estados Unidos,
seguido por la China, lo que los pone en competencia directa por las reservas, las rutas, la
cadena productiva y todo lo que implica el control del recurso.
El panorama anterior no sería desalentador si la oferta y la demanda en 2011, mantuviera
niveles de equilibrio. Pero es mayor la demanda que la oferta, en el primer trimestre la oferta
fue de 87,31 mientras la demanda fue de 87,96 para el segundo trimestre la oferta fue de
86,01 y la demanda 86,21. Lo que implica un déficit de petróleo en el mundo y los más
afectados son los grandes consumidores, lo que va a llevar a subida de precios y naturalmente
a tensiones y conflictos a nivel mundial, por mantener el poder y control sobre el recurso,
mientas las más beneficiadas son las industrias que tienen relación con la cadena de
producción de petróleo, por cuanto generan mayor rentabilidad e incluso la escasez del
producto les permite promover mayores precios y especulación.
Las potencias tradicionales como USA, Inglaterra, Francia y Alemania, junto con las
emergentes Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica, se trenzan en disputas que van desde el
apoyo y atizamiento de conflictos internos, hasta la inserción directa en algunas zonas,
pasando por el patrocinio de conflictos regionales, es decir que entre más escaso el recurso,
más tensiones se tejen en las zonas de reserva y producción del recurso, así como también
sobre sus rutas.
Según las estadísticas de Business School 2011 y el informe de la OPEP de este mismo año,
las principales reservas se encuentran concentradas en zonas como: medio oriente, que posee
el 54.4% de las reservas probadas a 2010, donde Arabia Saudita tiene el 19.1% de las reservas
mundiales, Irán 9.9%, Irak 8.3%, Kuwait 7.3%, Emiratos Árabes Unidos 7.1%, mientras
América del Sur y Centro posee un 17,3% de la reserva mundial, de los cuales el 15,3% están

136
BP STATISTICAL REVIEW, “BP Energy Outlook 2030”, London, January 2011 en
http://www.ideinvestiga.com/ide/documentos/compartido/gen--004110.pdf
137
OPEP, “Annual Statistical Bulletin”, Edition: 2010/2011 en
http://www.opec.org/opec_web/static_files_project/media/downloads/publications/ASB2010_2011.pdf

117
en Venezuela, en Norte América las reservas suman 5,4%, las cuales el 2,2% están en USA,
0,8% en México y 2,3% en Canadá, en Europa y Eurasia se encuentra el 10,1% del total
mundial, en Asia Pacífico el 3.3%, de las cuales el 1,1% pertenece a China, África posee el
9,5% de las reservas mundiales. La política petrolera de las potencias lleva a que se compita
por el dominio de estas reservas a nivel mundial, la cual implica la promoción de conflictos
internos como por ejemplo; en el caso de Colombia, donde con dinero del narcotráfico y
petróleo se alimenta la guerra civil, la cual fue el argumento que le permitió a los Estados
Unidos aumentar su número de bases militares en la región y vigilar e incluso intervenir de
ser necesario en países como Venezuela, su mayor proveedor de petróleo en la región.
Otro caso al que se puede hacer referencia es el de Angola donde se financió con dinero de
diamantes y petróleo una guerra contra los Unitas, que después de 2002 conforman un partido
político, y que hoy es un proveedor de petróleo de USA y algunos países de Europa, Sudán,
donde el descubrimiento de petróleo disparo la guerra civil, los desplazamientos y hasta la
fragmentación del país, que finalmente logro un armisticio en 2005, pero que aún continua
con guerras tribales en su interior.
Otros conflictos internos que se pueden enunciar son los de Nigeria, donde guerrillas
nacionalistas luchan contra la exportación de petróleo por parte de las multinacionales, en
ese escenario los grandes beneficiados son los grupos domésticos corruptos y empresas
petroleras como la Shell o Petróleo Royal Dutch, así mismo se puede hacer referencia a
conflictos como el de Indonesia que finalmente fue alterado por un tsunami en 2004, lo que
obligó un tratado de paz.
Además de estos conflictos internos se pueden enunciar otros de tipo fronterizo,
protagonizados por los Estados a causa de yacimientos petroleros “En las disputadas aguas
del Mar de China Oriental y del Mar de Japón, China, Japón, Corea del Sur y Rusia están
defendiendo demandas territoriales incompatibles. En el Mar del Sur de China, China,
Vietnam y Taiwán reclaman para sí las Islas Paracelso. Estos países, junto con Filipinas,
Brunei e Indonesia, también se disputan la soberanía sobre las Islas Spratly, otra zona que se
cree rica en recursos energéticos. Después de que Indonesia y Malasia otorgaran licencias de
explotación al área disputada del Mar de Célebes o Mar de Sulawesi, estallaron las tensiones
a comienzos del 2005. Nigeria y Camerún mantienen un conflicto porque reclaman para sí la
península de Bakassi, rica en petróleo. La Corte Internacional de Justicia regló en octubre de

118
2002 que Camerún tiene la soberanía sobre ésta pero las tropas nigerianas siguen ocupando
el área.”138
Otro punto álgido de conflicto son los corredores por donde se transporta el petróleo, entre
estos se puede nombrar la región del mar caspio, en la cual los intereses de USA, Rusia y
China se ponen en juego, Estados Unidos construyó en 1996 el oleoducto Baku-Tbilisi-
Ceyhan, el cual evita pasar por Rusia e Irán, para sacar petróleo de Azerbaiján, China planea
un oleoducto para sacar petróleo de Siberia a través de territorio Ruso, pretensión compartida
con Japón, mientras USA se opone a la construcción de un gasoducto por parte de Irán que
llevaría gas a la India.
Las potencias mundiales para tener el control del petróleo hacen uso de diferentes estrategias,
desde financiar gobiernos amistosos y proclives a sus políticas, pasando por financiar
derrocamientos, aislar países opositores, hasta la intervención militar directa.
Intervenciones militares se presentan en zonas donde hay rutas petroleras o donde hay
yacimientos, tal es el caso de Irak. Los Estados Unidos tienen un interés especial en la mayor
reserva de petróleo del planeta, el Medio Oriente con el 54,4%, razón por la cual se convierte
en un punto de disputa, no solo militar sino política, por eso se invade Irak, para lo cual se
necesitaron dos intentos y que en 2003, terminó con la caída del régimen de Hussein, dejando
el petróleo en manos estadounidenses principalmente, afectando los proyectos inversionistas
de Rusia y China, pero que para desgracia del invasor de todas maneras este país después de
la guerra nunca ha recuperado los niveles de producción anteriores. “Aparte de Irak, el
despliegue militar de Estados Unidos en distintas partes del mundo, los entrenamientos y las
maniobras, junto con los envíos de armamento, se han cruzado en varios lugares con los
esfuerzos por asegurar el control sobre el petróleo. En América Latina, por ejemplo, al menos
500 soldados estadounidenses están desplegados en Colombia, en parte para colaborar en la
protección de un oleoducto de exportación de petróleo contra los ataques rebeldes.
Desde Asia Central hasta la región del Cáucaso, y desde el Mediterráneo Oriental al Cuerno
de África, ha ido surgiendo desde finales del 2001 una red de instalaciones militares
estadounidenses y acuerdos informales para la instalación de bases en nombre de la “guerra
global contra el terrorismo”. Esta red se extiende a los países que son o bien ricos en gas o

138
RENNER Michael, “La nueva Geopolítica del Petróleo”, en http://www.ceipaz.org/images/contenido/6-renner.pdf (14/06/2012)

119
petróleo o cuya importancia es crucial para el transporte de recursos energéticos hacia los
mercados mundiales.
Un informe del Servicio de Investigaciones del Congreso de Estados Unidos (Congressional
Research Service) indicó que “mientras se cita el terrorismo como el motivo principal de las
operaciones militares de Estados Unidos en África, el acceso al petróleo africano —que
actualmente representa un 15% del suministro de petróleo para Estados Unidos y podría
alcanzar el 25% en el 2015— también se considera un factor principal del incremento de la
presencia militar de Estados Unidos en la región”. Estados Unidos mantiene una base militar
en Djibuti, está entrenando y realizando maniobras (la operación “Flintlock 2005”) con tropas
de Argelia, Chad, Malí, Mauritania, Marruecos, Níger, Nigeria, Senegal y Túnez dentro de
la “Iniciativa Transahariana contra el Terrorismo” y bajo el paraguas de la “Iniciativa de
Vigilancia del Golfo de Guinea” (Gulf of Guinea Guard Initiative), patrulla las aguas frente
al Delta del Níger conjuntamente con militares nigerianos.”139
Por la vía diplomática las potencias también buscan acercamientos que les permitan acceso
a los recursos, China por ejemplo ha firmado tratados con muchos países entre los que se
encuentran; Australia, Indonesia, Vietnam, Tailandia, Myanmar, Bangladesh, Kazajstán,
Azerbaiján, Irán, Siria, Túnez, Sudán, Angola, Nigeria, Mauritania, Cuba, Perú, Ecuador,
Brasil, Venezuela e incluso Colombia, entre otros y en los cuales tiene intenciones de
explorar en busca de petróleo o en otros casos de explotar. Hay que decir que Sudan exporta
el 5% del petróleo total importado por China, e Irán llega al 11%, en retribución China provee
de armas a estos países.
Además, China está incursionando en el mercado petrolero venezolano, principal proveedor
de Estados Unidos en América Latina, con el agravante de que el gobierno venezolano no es
proclive a las políticas norteamericanas.
Este escenario mundial ha hecho que; la lucha por el control del petróleo a nivel mundial ha
forjado conflictos en toda la órbita terrestre, los cuales se manifiestan no solo en el uso del
poder duro, como en Irán, Afganistán, Kuwait, entre otros, sino que el poder blando juega
también un papel importante, tratando de concretar la influencia por la vía diplomática.
Las disputas de las potencias están enmarcadas en distintas dimensiones, entre las que se
cuentan el control del espacio geográfico, la supremacía militar, la capacidad de incidencia

139
RENNER Michael, OP Cip. Pág. 128-129.

120
política, el poder económico, entre otros, es por esto que casos como el de la compra de la
empresa petrolera Californiana Unocal por parte de la empresa CNOOC de propiedad de los
chinos, fue frustrada por el gobierno Norteamericano, la razón es que China es su principal
rival en el escenario mundial y no hay que permitir que se empodere más en el ámbito
mundial.
En cuanto a la incidencia política de las potencias en los países que inciden en el control del
mundo a nivel de petróleo, los Estados Unidos por ejemplo desarrolla políticas anti-Chinas,
tratando de aliarse con Japón, Corea del Sur y Australia, sin descartar acercamientos con la
India, para bloquear su avanzada como potencia en el escenario mundial.
Los principales contendores en la disputa por el control del petróleo a nivel mundial, China
y Estados Unidos, son cada día más dependientes del petróleo mundial, pues los grandes
yacimientos no están en ninguno de los dos territorios, es decir sus reservas son muy
modestas, 2,2% en USA y 1,1% en China del total mundial, mientras que el consumo de las
dos casi llega a un 50% del total mundial.
Es importante decir también que estas dos potencias además de tener un elevado nivel de
competencia, también tienen puntos en común, es decir son interdependientes a nivel
económico, pues China es prestamista de los estadounidenses, mientras China tiene un
importante mercado en el país norteamericano.

La descolonización

Desde la década del cuarenta en el siglo XX, se dan los primeros pasos para el rompimiento
con el domino territorial, la penetración cultural y la dependencia económica y política, que
ejercían los países, principalmente europeos en todo el globo terráqueo, proceso que aunque
no hizo que los pueblos colonizados rompieran todas las ataduras y cambiaran de manera
radical las relaciones asimétricas con las potencias, sí genero procesos de autonomía y
autodeterminación de los países subdesarrollados.
Se puede citar para iniciar, el hecho de que para 1937, la India había empezado a ganar en
sus reivindicaciones, pues esta comenzó a decidir sus aranceles, lo que implica una ganancia
de autonomía y de fortalecimiento de los poderes locales, lo que de paso permitía pensar en

121
la independencia, sin embargo esto solo era el inicio de un proceso que se iba a consolidar
hasta después de la segunda guerra mundial.
En la segunda posguerra cambia de manera significativa el mundo cuando se vino abajo el
colonialismo, producto del desgaste de la guerra, sin descontar que hay un ascenso de
proyectos independentistas de corte nacionalista y la presión norteamericana, entre otras 140,
dándose como resultado una metamorfosis a escala global, “La descolonización y las
revoluciones transformaron drásticamente el mapa político de globo. La cifra de estados
asiáticos reconocidos internacionalmente como independientes se quintuplicó. En África,
donde en 1939 sólo existía uno, ahora eran cincuenta. Incluso en América, donde la temprana
descolonización del siglo XIX había dejado una veintena de repúblicas latinoamericanas, la
descolonización añadió una docena más…”141
Lo anterior se ve acompasado no solo por razones de la coyuntura histórica, sino que además
se construyen y legitiman discursos desde las instituciones, nuevas y antiguas, que van a girar
en torno a las causas de la violencia, la necesidad de la democracia, los imperativos de la
libertad, la igualdad y la justicia, entre otros, que reclaman la autodeterminación de todos los
pueblos de la tierra y por ende la extinción del colonialismo.
En ese escenario, al finalizar la guerra en Asia quedaban muy pocas colonias, ya que “Los
japoneses habían abandonado Corea y Taiwán, los franceses Indochina y los holandeses
Indonesia; los territorios bajo mandato francés o británico en Oriente Medio (Siria, Líbano,
Israel, Jordania) habían alcanzado la independencia. Y lo más importante, la joya de la corona

140
Entre las razones más significativas que se referencian como incidentes para que se produzcan los procesos de
descolonización están: la evolución en términos económicos y políticos de las colonias, lo que había llevado a un auge de
los centros urbanos y por supuesto a los procesos de industrialización, hecho que de paso cuestionaba la producción basada
en materias primas y reclamaba una diversificación a partir de la producción industrial, esto con el ánimo de acabar con el
aislamiento al que los tenían sometidos los imperios colonizadores. Otro elemento relevante es el conflicto de intereses por
parte de las potencias, lo que auspiciaba guerras internas y era caldo de cultivo para el ascenso de grupos sociales
nacionalistas. Ahora bien, es importante decir también que las colonias pierden importancia para las potencias, no solo
porque algunas iban a ser compartidas, sino porque la nueva industria no las requería como hasta ahora para su
fortalecimiento, pues las inversiones europeas en el extranjero giraban más en productos elaborados que en materias primas.
Así mismo, no se puede dejar de lado en este proceso, el crecimiento poblacional de los países del tercer mundo, producto
del acceso a medicinas, lo que bajo las tasas de mortalidad y esto contrastado con las tasas de natalidad produjeron una
explosión demográfica que altero hasta duplicarse en aproximadamente cuarenta años la población mundial, elemento que
trajo la necesidad de pensar en el control de la natalidad y por supuesto en el problema de alimentar estas nuevas bocas,
pero también permitió el aumento de los mercados internos de manera significativa en algunos países tercermundistas.
Finalmente el proceso de descolonización, no hubiese tenido tanto éxito sino contara con la bendición y el apoyo de Estados
Unidos, no solo porque este país tenía pocas colonias por razones históricas, lo que limitaba sus posibilidades de circulación
comercial y de capitales, sino porque además, el peligro soviético y la necesidad de controlar zonas geoestratégicas
importantes en recursos y rutas comerciales, hacían que el nuevo hegemon luchara contra el peligro de la avanzada
comunista y de paso tomase posiciones territoriales e hiciera aliados en todo el planeta.
141
HOBSBAWM Eric, “Historia del Siglo XX” Editorial Crítica, Barcelona. 2010. Pág.346.

122
británica, que se extendía desde Irán hasta Siam, había dado lugar – tras un paroxismo de
sangrientas guerras intestinas -, a cuatro países independientes: India, Paquistán, Birmania y
Sri Lanka. La mayor parte del norte de África obtuvo la independencia en el transcurso de
los años cincuenta, y a partir de 1957 sucedió lo mismo con el África Subsahariana (con la
excepción de las colonias portuguesas) y con la única posesión europea que quedaba en Asia,
Malasia. A mediados de los años sesenta el control de Estados Unidos sobre Puerto Rico lo
convertía (si dejamos a un lado Portugal) en la principal potencia colonial del mundo, un
resultado paradójico dada la larga actitud anticolonialista de los gobiernos
estadounidenses.”142
Lo anterior permite establecer que la política norteamericana, tenía intereses que trascendían
los principios democráticos, la libertad y la justicia, ya que en la práctica llevaba a cabo
acciones que iban en contravía de su discurso anticolonialista, imponiendo por la vía
diplomática o armada, siempre bajo presión, los principios más convenientes para sus
intereses.
Ahora bien, problemas como el hambre, la miseria, el desempleo y otros tantos causantes de
la inestabilidad social, no fueron el centro de la preocupación de los nuevos países
descolonizados, el tema neurálgico era la forma de gobierno que deberían adoptar, pues
muchos de ellos replicaron la estructura del país colonizador, sin embargo, otros se volcaron
hacia la revolución de corte popular, inspiradas en el modelo soviético, en ese sentido toman
partido y se alinean con los hegemones ascendentes, sin desconocer que otros prefirieron
hacerse a un lado y no alinearse ni con la Unión Soviética ni con Estados Unidos.
En ese estado de cosas, los procesos de descolonización en el tercer mundo, muchos de ellos
terminaron en gobiernos dictatoriales y el establecimiento de partidos únicos, tal vez uno de
los pocos países que desde sus inicios gozo de condiciones democráticas fue la India, pues
siempre ha mantenido en el poder gobiernos civiles elegidos popularmente.
Pese a lo anterior, los procesos de descolonización llevaron a que se cuestionara la división
internacional del trabajo donde los países del tercer mundo tenían posibilidades de desarrollo
a partir de la exportación de materias primas. Las propuestas nacionalistas y la lucha contra
el imperialismo hacían del modelo de planificación central del Estado una propuesta
alternativa interesante, sin descontar que el modelo de sustitución de importaciones -el cual

142
FRIEDEN Jeffry A. “Capitalismo Global” Editorial Crítica. Barcelona, 2013. Pág. 404.

123
también dependía del Estado-, se consolidaba en la escena económica mundial como
alternativa para los países subdesarrollados.
Pero estos modelos de desarrollo que se promovían bajo la tutela del Estado empezaron a
mostrar sus fracasos en la década del setenta, pues la industria de estos países se protegía
bajo el paraguas de los altos aranceles, el control de las importaciones y de los precios, lo
que terminó en economías con problemas de corrupción, expansión del empleo público,
abandono de los cultivos de pan coger, entre otros. Pese a lo anterior, “El funesto balance de
los nuevos estados del África subsahariana no debería inducirnos a subestimar los
importantes logros de las antiguas colonias o dependencias coloniales mejor situadas, que
eligieron el camino del desarrollo económico bajo la tutela o la planificación del estado. Los
que a partir de los años setenta comenzaron a conocerse, en la jerga de los funcionarios
internacionales, como NIC (Newly Industrializing Countries) se basaban, con la excepción
de la ciudad-estado de Hong Kong, en políticas de este tipo. Como puede atestiguar
cualquiera que conozca mínimamente Brasil y México, estas políticas generaban burocracia,
una corrupción espectacular y despilfarro en abundancia, pero también un índice de
crecimiento anual del 7 por 100 en ambos países durante décadas: en una palabra, ambos
países pasaron a ser economías industriales modernas. De hecho, Brasil fue por un tiempo la
octava economía del mundo no comunista. Ambos países poseían una población lo bastante
grande como para constituir un importante mercado interior, de modo que la industrialización
por sustitución de importaciones tenía sentido allí, o por lo menos lo tuvo durante mucho
tiempo.”143

Lo anterior, permite pensar que el denominado fracaso de las economías del tercer e incluso
del segundo mundo, debe ser visto no de manera rotunda, sino más bien como un proceso
que permitió pese a sus críticos, un crecimiento importante en algunas zonas del mundo más
que en otras, por ejemplo, “Entre 1950 y mediados de los años setenta del siglo pasado,
América Latina creció a más del 5% en promedio anual, que es la tasa más alta de su historia
económica…”144 ahora, si se comparan con el 1.4% que registro la década perdida de los
ochenta y el 3.2% de los noventa, se observa que después de las reformas llevadas a cabo

143
HOBSBAWM Eric, “Historia del Siglo XX” Editorial Crítica, Barcelona. 2010. Pág.353.
144
MONCAYO JIMÉNEZ Édgar, “Crecimiento y (des)industrialización en América Latina” Editorial Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá. 2013. Pág. 13.

124
por la crisis de la deuda no han sido eficaces y que se están ignorando los logros en cuanto a
crecimiento económico desde el final de la segunda gran guerra hasta mediados de los
setenta.

Pero, a estos acontecimientos de resorte económico principalmente, se le suman otros que


tienen que ver con agresiones militares con el ánimo de controlar zonas geoestratégicas a
nivel mundial, un ejemplo de ello es la crisis del Canal de Suez en 1956, cuando tropas
israelíes, francesas y británicas, irrumpieron en Egipto, con la disculpa de garantizar el libre
comercio por este paso, pero de fondo lo que se jugaban era la posibilidad de hacer rodar la
cabeza de Gamal Abdel Nasser, y con ello el nacionalismo de este régimen, este hecho
provocó la furia de Estados Unidos, ya que la hábil Rusia uso esto no solo como distractor
para cubrir sus excesos para controlar los brotes anticomunistas en Hungría, sino para acercar
a Egipto a su régimen y de paso mostrarle al tercer mundo lo bárbaro del accionar de las
potencias de occidente.

Estos hechos llevaron a que Estados Unidos tomara medidas drásticas contra los británicos,
quitando su apoyo financiero, dejando que este último se retirara y siguiera sufriendo
derrotas, pues en 1957 en África subsahariana, Ghana lograba liberarse como colonia
británica, mientras a Francia se le iba de sus manos Guinea Francesa en 1958, luego pierde
en Argelia, es decir para 1960 Francia había perdido sus posiciones en África y los británicos
seguían el mismo camino.

Los acontecimientos anteriormente mencionados dan cuenta de que después de la segunda


posguerra se trasladan los conflictos del primer mundo al tercero, pues no solo se libran
guerras entre países o donde hay intromisión de las potencias, como en la crisis del Canal de
Suez en 1956, o la guerra entre Irán e Irak que duro de 1980 a 1988, pasando por Corea
(1950-1953) y Vietnam (1945-1975), sino guerras civiles donde las potencias apoyan
financiando gobiernos o grupos de oposición, dependiendo de las conveniencias, que
concluyo en algunos lugares donde los grupos progresistas sobresalían, en golpes militares
como es el caso de Brasil en 1964, Indonesia en 1965 y Chile en 1973, entre otros.

Ahora bien, también hubo en este proceso países que se liberaron sin mayor apoyo de las
potencias como es el caso de Cuba en 1959, que después protagoniza la crisis de los misiles,

125
y Argelia en 1962, regímenes que acogieron el mote del comunismo y lograron soporte en la
Unión Soviética.

No se puede olvidar además, el hecho de que en los años sesenta la República Popular China,
amenaza el liderazgo de la URSS a nivel mundial, específicamente en el tercer mundo, que
causo rupturas en los movimientos de izquierda por sus concepciones, principalmente frente
a los grupos sociales que liderarían el proceso revolucionario, lo que agrega en la escena a
los partidarios de tendencia Maoísta, junto a Marxistas y Leninistas, dando origen a
movimientos pro-chinos y pro-soviéticos, esto no quiere decir que en el tercer mundo los
grupos de izquierda no tuviesen características que se acogían por las motivaciones propias
del momento histórico.

Pero todos estos proyectos autonómicos empezaron a decaer en la década de los ochenta, con
las llamadas reformas de ajuste estructural, impulsadas por el Banco Mundial y el Fondo
Monetario Internacional, con el ánimo de superar la crisis de la deuda externa en los países
del tercer mundo.

Estas reformas terminaron llevando a todo el planeta a una economía de mercado, marcada
por las privatizaciones, la descentralización, la eliminación de subsidios, cambios en los
sistemas de seguridad y protección social, entre otros, profundizadas en la década de los
noventa por el colapso del socialismo real y las propuestas del Consenso de Washington.

Después de la segunda postguerra, entonces, hay un auge importante en el tercer mundo hasta
mediados de los años setenta, para entrar en un periodo de crisis en la década de crisis en los
años ochenta, que no ha logrado recuperarse para lograr los promedios de los años cincuenta
al setenta, producto de un proceso de industrialización, con un sector industrial que aporta
significativamente al PIB, al empleo y al desarrollo tecnológico.

No sobra decir que las explicaciones a este fenómeno de crisis, se ha sustentado en la


incompletitud de la aplicación de las reformas de ajuste estructural o a partir de que las
reformas son perjudiciales para los países y por supuesto las consecuencias nefastas que
presentan las crisis del sistema financiero.

126
El ascenso de Japón y los tigres asiáticos

Tras la Segunda Guerra Mundial Japón quedo bajo el poderío norteamericano, lo que
significó un intento de este último por controlar los monopolios industriales japoneses
(Zaibatsu) y al sistema bancario, pero pronto estos intentos se vieron frustrados producto de
la Guerra Fría, así como también, del conflicto de Corea a principio de la década del
cincuenta, hechos que requerían que Japón fuera un país con una economía pujante, lo que
llevo a que finalmente Estados Unidos diera su brazo a torcer y permitiera que la banca
canalizara recursos hacia los zaibatsu, en vez de acabarlos.
Lo anterior, permitió que el plan de ocupación cambiara y se planteara una política
económica para promover la industria pesada, para lo cual se favorecieron los desarrollos
tecnológicos financiados con créditos con bajos intereses, los cuales para otorgarlos deberían
ser estudiados y aprobados por el gobierno, unido a una política arancelaria que protegía la
industria nacional y la importación de maquinaria.
Este proceso llevo a que se creara un banco que daba liquidez a las propuestas y una
asociación de empresas que facilitaban la comercialización de los productos, dicho sea de
paso que en esta asociación había participación pública y privada de capitales.
Ahora bien, esto estaba acompañado de unos cambios en las estructuras de gobierno, “Los
cambios institucionales llevaron al poder en 1947 a un gobierno de coalición dominado por
el Partido Socialista Japonés; pero sus divisiones internas no le permitieron durar, al igual
que sucedió con otro encabezado por el Partido Demócrata. Desde 1948 hasta 1954 los
gobiernos estuvieron presididos por Shigeru Yoshida, del Partido Liberal, que protagonizo
la política de recuperación del comercio exterior, con la reanudación del comercio con China.
Pero fue la guerra de Corea la que permitió impulsar la economía Japonesa y dio oportunidad
a los zaibatsu para invertir.”145
Lo anterior, da muestras de como la recuperación y desarrollo de la economía Japonesa, es
producto de hechos históricos y cambios en otras latitudes, sin obviar la participación estatal
en el impulso de políticas que beneficiaban la industria nacional y aprovechaban la coyuntura

145
FONTANA Josep, “Por el Bien del Imperio: una historia del mundo desde 1945” Editorial Pasado & presente, Barcelona. 2013. Pág.435.

127
internacional no solo en términos políticos y militares, sino además, reanudando el comercio
internacional.
Otro hecho importante para la economía y recuperación japonesa es el tratado de paz con
Estados Unidos, donde estos últimos garantizaban la presencia militar en la base de Okinawa
y la posibilidad de intervenir en caso de conflicto interno, mientras Japón se liberaba de la
responsabilidad de pagar los daños ocasionados por sus incursiones militares en la Segunda
Guerra Mundial y del gasto militar.
Lo anterior es complementado con políticas de subsidios directos e indirectos a las
exportaciones, reducción de impuestos a las mismas, menos tasa de impuestos a la
importación de materias primas y maquinaria que potenciara las exportaciones. “También se
concedieron subsidios y se aplicaron restricciones a la competencia con el fin de contribuir
al desarrollo tecnológico y a una suave reducción de las industrias en declive”,146 todo esto
unido a un plan de inversión en infraestructura por parte del Estado.
Con estas políticas el Japón logra un crecimiento inigualable, entre 1960 y 1973 creció a un
ritmo anual de 9,6%, sus tasas de desempleo descendieron al 1,3%, el Estado mantuvo un
gran dinamismo inversor, pues se construyeron 96 aeropuertos, escenario que se ve alterado
cuando Nixon termina con la convertibilidad del dólar, su política de acercamiento con China
y las restricciones de acceso de productos japoneses al mercado Norteamericano, como acero,
tejidos y algodón, esto último porque el Japón empieza a ser visto como rival comercial de
la primera potencia.
En 1972 Japón restablece relaciones con la China, lo que le permite la no reparación de los
daños causados por la guerra en este país, como respuesta al reconocimiento de que Taiwán
hacia parte de la China Comunista. Asimismo, el Japón se convierte en el país líder en
inversiones en Indonesia, Singapur, Malasia y Tailandia.
Pero este no fue el único país asiático que logra un crecimiento inusitado, pues a él se le suma
Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Hong Kong, denominados los tigres asiáticos, estos
países, después de abandonar el modelo de industrialización por sustitución de importaciones
en la década del sesenta, asume el modelo de industrialización orientada a las exportaciones
(IOE), política desarrollada a partir de las iniciativas estatales, las cuales gozaron de

146
CHANG, Ha-joon, “Retirar la Escalera: La estrategia del desarrollo en perspectiva histórica” Editorial Catarata, Madrid. 2004. Pág.98.

128
similitudes con las utilizadas por los países desarrollados de occidente en el momento en que
estos se industrializaron y elevaron su nivel de vida.
“…Pese a algunos desacuerdos, actualmente hay un amplio consenso de que el crecimiento
espectacular de estos países, con la excepción de Hong Kong, se debe fundamentalmente a
la puesta en práctica de unas políticas industriales, comerciales y tecnológicas (ICT) activas
por el Estado… Los países de Asia Oriental usaron subsidios a la exportación más
sustanciosos y mejor diseñados (tanto directos como indirectos) y, de hecho, impusieron muy
pocos impuestos a la exportación en comparación con los casos anteriores. Tal como he
señalado repetidamente, se emplearon extensamente las rebajas de impuestos para materias
primas importadas y maquinaria destinada a industrias de exportación, un método que
muchos PAD (países altamente desarrollados), especialmente el Reino Unido, había usado
para impulsar las exportaciones.”147 Unido a la planificación estatal del gasto público,
capacitación de mano de obra y control de los carteles y la competencia. Lo anterior, permite
evidenciar el papel activo del Estado en las políticas para el desarrollo de los países de Asia
Oriental, mediante la planificación de las políticas económicas y sociales para su concreción.
Ahora bien, es importante resaltar el hecho de que en esta zona del mundo se establecen
gobiernos dictatoriales, en su mayoría apoyados por Estados Unidos, en contra de la amenaza
comunista que reprimen las manifestaciones sociales e imponen sus políticas de gobierno,
sacando provecho de la guerra fría, mediante el acceso al mercado norteamericano.
Es decir que el desarrollo sostenido de los tigres asiáticos se ve marcado por los regímenes
dictatoriales, “O, como diría Krugman, “sin mercados libres ni libertades civiles”. Algo que
Lee Kwan Yew, dirigente perpetuo de Singapur, atribuía a unas diferencias culturales que
hacían que el modelo democrático occidental fuese inadecuado para Asia. Una idea que
compartía con Mahathir, que fue primer ministro de Malasia durante 22 años…” 148
Todo
esto unido a una fuerte intervención del Estado, que llevo en su desarrollo grandes problemas
de corrupción.
Es así como economías como la de Hong Kong y Singapur, con poca presencia de recursos
naturales que les permitiera vivir de las rentas de estos, aprovechan los bajos salarios y la

147
CHANG, Ha-joon, “Retirar la Escalera: La estrategia del desarrollo en perspectiva histórica” Editorial Catarata, Madrid. 2004.
Pág.97.
148
FONTANA Josep, “Por el Bien del Imperio: una historia del mundo desde 1945” Editorial Pasado & presente, Barcelona. 2013.
Pág.439.

129
posibilidad de exportar artículos que no requerían gran desarrollo industrial como juguetes,
logran salir del subdesarrollo, mientras Corea del Sur y Taiwán, seguían sus pasos sin dejar
de avanzar en la industria pesada, a veces en contra de los consejos de Banco Mundial, como
es el caso de la construcción de una siderúrgica por parte de Corea del Sur, proyecto al que
se opuso dicho organismo, pero que finalmente sirvió para soportar el desarrollo de la
industria automotriz por ejemplo.
Con lo anterior se dan elementos para pensar que no es correcto plantear que la intervención
del Estado, no permite que se dé un desarrollo económico significativo, pues es claro que en
estos países el papel protagónico del Estado, permite un avance importante con la
implementación de políticas industriales, comerciales y tecnológicas, encaminadas hacia la
industrialización orientada hacia la exportación.
Ahora bien, es un hecho evidente que se culpa a los Estados por la implementación de dichas
políticas de las crisis económicas del presente siglo, pero hay que aclarar que para mediados
de los noventa las políticas industriales, comerciales y tecnológicas, encaminadas hacia la
industrialización orientada hacia la exportación, habían sido desarticuladas en Corea del Sur,
mientras en Japón, los especialistas del tema coinciden “en que la actual recesión del país no
puede atribuirse a la política industrial del gobierno; tiene que ver más bien con factores
como el excedente de ahorro estructural, una liberalización financiera emprendida a
destiempo (que condujo a la economía a una burbuja) y una mala gestión
macroeconómica…”149. Sin obviar el hecho de que Taiwán, país que continuo con la política
industrial desde el Estado, no vivió crisis.

Algunos aspectos del modelo socialista

En la plenitud de la Primera Guerra Mundial, triunfa en 1917 en Rusia, la primera revolución


de corte socialista en el mundo, erigiendo a la Unión de República Socialista Soviética, como
el primero y único país comunista a nivel mundial, hasta la década de los años cuarenta,

149
CHANG, Ha-joon, “Retirar la Escalera: La estrategia del desarrollo en perspectiva histórica” Editorial Catarata, Madrid. 2004.
Pág.99.

130
cuando hay una expansión del modelo soviético en todo el mundo, producto en gran medida
de los desarrollos y consecuencias de la segunda gran guerra.
Ahora bien, hasta 1939 Rusia era un país sin mayor incidencia en la política mundial, con
una economía planificada desde el Estado, el cual controlaba la industria y el agro en gran
medida, pero que, pese a las proyecciones de occidente, para 1959 con incidencia directa o
indirecta de Rusia, los países en que se habían instaurado regímenes comunistas eran más de
una docena y se proyectaba que la URSS superaría a Estados Unidos y se convertiría en la
primera economía del mundo para 1980. “Al cabo de cinco años desde la conclusión de la
Segunda Guerra Mundial, el socialismo se extendía desde el centro de Europa hasta el
Pacifico. La Guerra Fría condujo a una rápida imposición del modelo soviético en Europa
Central y oriental. Entre 1949 y 1953 los países socialistas del centro y este de Europa –
Alemania oriental, Checoslovaquia, Polonia, Hungría, Albania, Rumania, Bulgaria- copiaron
la economía centralmente planificada de la URSS (Yugoslavia era la única excepción)…”150
Esto último, debido a que Yugoslavia buscaba independencia, por medio del ascenso al podes
de sus propios obreros.
Cabe agregar que los países socialistas fundaron en 1949 el Consejo de ayuda Económica
Mutua (COMECON), una suerte de Bretton Woods comunista, pero con mucho menor
dinamismo, debido a que estos países no tenían un fuerte comercio exterior, algunos de ellos
autárquicos, lo anterior en virtud de que se rechazó por parte del Estado y su planificación
central al mercado internacional.
Ahora bien, mientras en Europa los proyectos del socialismo real, se mantenían un liderato
de la clase obrera principalmente en el proceso revolucionario, en Asia, China, Corea del
Norte y Vietnam del Norte, seguían un proceso dirigido por campesinos en su mayoría y se
priorizaron reformas agrarias con expropiaciones y redistribución, sin perder de vista que la
perspectiva industrial también se priorizó, con el propósito de industrializar y proletarizar el
campo.
“Los gobiernos comunistas de Europa y Asia iban así construyendo réplicas más o menos
serviles del régimen estalinista de la Unión Soviética. Adoptaron los rasgos básicos de la
planificación centralizada de estilo soviético: propiedad estatal de la industria,
infraestructuras, comercio y gran parte de la agricultura; prioridad a la industria por encima

150
FRIEDEN Jeffry A. “Capitalismo Global” Editorial Crítica. Barcelona, 2013. Pág. 424.

131
de la agricultura; estrecho control de los mercados; y barreras altas y prohibitivas a la
inversión y el comercio exterior. La proporción de agricultura privada, el grado de
centralización y el margen de variabilidad de los precios diferían ampliamente, pero las líneas
generales de las economías centralmente planificadas eran similares desde Praga y Sofía
hasta Beijing y Hanói pasando por Kiev y Moscú.”151 Con lo anterior, se puede colegir como
el Estado, en los países comunistas, juega un papel mucho más activo en el desarrollo
económico que en el mundo capitalista. Sin descontar que con ello también se presentan
problemas de corrupción y abusos de poder mediante represión.
Pero al llegar la década de los años cincuenta, tras la muerte de José Stalin en 1953, el bloque
socialista empezó a des-homogenizarse y toman fuerza las características propias de cada
país. Mientras en Europa y Rusia se establecían incentivos a los obreros y sus dirigentes,
similares a los del capitalismo basado en el mercado, así como también un impulso
significativo a la industria pesada, la China se preocupaba por continuar el modelo de manera
radical de la planificación central y el desarrollo agrario colectivo. Lo anterior empieza a
crear fisuras entre las dos potencias comunistas (China y la URSS), a lo que se le suma el
hecho de que el líder ruso, Nikita Sergeyevich Khrushchev desarrollo una política de
coexistencia pacífica con occidente, mientras la China miraba la posibilidad de una
revolución a nivel planetario, más cuando Rusia ya tenía arsenal atómico, lo que veía como
el abandono de los principios de Marxismo-Leninismo por parte de la URSS, acusándolos de
revisionistas.
Ahora bien, cuando en 1958 la China bombardeó en el estrecho de Formosa los islotes de
Quemoy y Matsu y los EE.UU, brindaban apoyo a Taiwán (la China Nacionalista de Chiang
Kai Chek), la URSS se mantuvo al margen, esto hizo que Mao Tse-tung le indilgara al
Kremlin el convertirse en aliado de EE.UU., Moscú por su parte calificó de irresponsable la
actitud China, por cuanto se podía desatar una confrontación atómica.
A lo anterior, se le suma la visita de Nikita Khrushchev a Pekín en 1959, donde se pone aún
más en evidencia el conflicto, pues se interrumpió todo tipo de cooperación y algunos estados
comunistas como Albania en 1962, se retiran de la órbita rusa y se alinean con China, en ese
mismo año 1962, Mao denigra de los rusos por ceder ante la crisis de los misiles en Cuba,

151
FRIEDEN Jeffry A. “Capitalismo Global” Editorial Crítica. Barcelona, 2013. Pág. 425.

132
sin olvidar que en el conflicto del Tíbet entre China y la India, el poder soviético apoya al
gobierno hindú.
Para 1964, la China le da a conocer al mundo su primera bomba atómica, lo que le da una
mayor capacidad de confrontación, este escenario es aprovechado por Estados Unidos y en
1972 Nixon visita a Pekín, restablece relaciones con China, lo que hace que esta acceda a la
ONU, como miembro permanente del Consejo de Seguridad remplazando a Taiwán.
A estos hechos se le suman los conflictos en la península Indochina en 1979. Estas relaciones
se empiezan a distensionar con el ascenso al poder de Mijaíl Serguéyevich Gorbachov, pero
sin lograr una normalización de las relaciones, todos estos hechos hacen que estos dos
gigantes caminen por sendas diferentes.
Ahora bien, el camino seguido por China, de la férrea planificación centralizada de corte
estalinista, con grandes comunas agrícolas y buscando una industrialización vertiginosa, para
poder pasar al comunismo, lo llevaba a un enfrentamiento entre las necesidades rurales versus
las urbanas, pues un país con grandes masas de población en el campo, las cuales eran la base
social del Partido Comunista Chino (PCCH), pero con la necesidad de industrializar las
ciudades, el modelo se hacía un tanto contradictorio.
Ahora bien, hay que decir que la política del Gran Salto Adelante, política económica
impulsada por el partido desde 1956, fue un fracaso, pues con la creación de grandes
comunas, incontrolables para el gobierno, y el establecimiento de comedores comunales,
grupos de siembra, escuelas rurales, escuelas de rojos (cuadros del partido), baños públicos,
entre otras, hacían que se viera la posibilidad, según el PCCH, que se caminara hacia el
socialismo, con miras al comunismo, pero la verdad es que al no controlar las comunas y las
condiciones de alimento y servicios gratis, no motivaron a trabajar comprometidamente a los
campesinos, lo que llevo a una baja en la producción y a la reaparición de hambrunas, esto
llevo a que para mediados de los sesenta se replanteara este modelo, apareciendo propiedad
privada a pequeña escala.
Un elemento importante en el proyecto político de la República Popular China, fue la
revolución cultural (La Gran Revolución Cultural Proletaria), “El 16 de mayo de 1966 el
Comité Central del Partido Comunista Chino anunciaba el inicio de la Gran Revolución
Cultural Proletaria y conminaba a “criticar y repudiar las ideas burguesas reaccionarias en
los campos de trabajo académico, la educación, el periodismo, la literatura, el arte y la

133
edición”, y a expulsar a “los representantes de la burguesía que se han infiltrado en el partido,
el gobierno, el ejército y en todas las esferas de la cultura”. El anuncio coincidía con el
momento en que en un instituto de enseñanza media de Beijing un estudiante de bachillerato,
cuyo nombre se desconoce, ideó el nombre de “guardia rojo” para designar los jóvenes
revolucionarios.”152
En lo anterior, esta explicito que la Revolución Cultural implicó mucho más que un proyecto
de golpear a la literatura, la pintura y el arte en general, que se alineaba con el comunismo
revisionista soviético y el capitalismo occidental, sino que actuaba a nivel ideológico, político
y económico, en ese sentido, se convierte en un pivote del proyecto político y sus prácticas
radicales, pues sus criticas llevaban a plantear que China, después del fracaso de la política
del Gran Salto Adelante, a mediados de los sesenta, caminaba por la senda del revisionismo
soviético y era necesario reencausarla, lo que implicaba una mayor planificación central.
Es de resaltar también, que al igual que en occidente, al llegar la década de los años setenta
se manifiesta una crisis económica en el bloque socialista, en palabras de Hobsbawn,
“También fue alrededor de 1970 cuando empezó a producirse una crisis similar,
desapercibida al principio, que comenzó a minar el «segundo mundo» de las «economías de
planificación centralizada». Esta crisis resultó primero encubierta, y posteriormente
acentuada, por la inflexibilidad de sus sistemas políticos, de modo que el cambio, cuando se
produjo, resultó repentino, como sucedió en China tras la muerte de Mao y, en 1983-1985,
en la Unión Soviética, tras la muerte de Brezhnev. Desde el punto de vista económico, estaba
claro desde mediados de la década de los sesenta que el socialismo de planificación
centralizada necesitaba reformas urgentes. Y a partir de 1970 se evidenciaron graves
síntomas de auténtica regresión. Este fue el preciso momento en que estas economías se
vieron expuestas —como todas las demás, aunque quizá no en la misma medida— a los
movimientos incontrolables y a las impredecibles fluctuaciones de la economía mundial
transnacional. La entrada masiva de la Unión Soviética en el mercado internacional de
cereales y el impacto de las crisis petrolíferas de los setenta representaron el fin del «campo
socialista» como una economía regional autónoma, protegida de los caprichos de la economía
mundial.”153

152
FONTANA Josep, “Por el Bien del Imperio: una historia del mundo desde 1945” Editorial Pasado & presente, Barcelona. 2013.
Pág.422.
153
HOBSBAWM Eric, “Historia del Siglo XX” Editorial Crítica, Barcelona. 2010. Pág.417-418.

134
Lo anterior, sin perder de vista que el bloque de la cortina de hierro tuvo que enfrentar
revueltas populares desde la muerte de Stalin en 1953, las cuales fueron contenidas por la
fuerza en Alemania, Hungría y Polonia, dichas propuestas, aunque tenían algunas
reivindicaciones que iban en contra de la injerencia soviética y de corte anticomunista, se
daban más por la situación agobiante de la sociedad, que no tenía sus condiciones materiales
satisfechas. Esto llevo a reformas económicas que se empezaron a materializar en la segunda
mitad de la década del cincuenta, las cuales iban desde la producción de bienes de consumo
en contraposición a la industria pesada, construcción de vivienda, hasta las alzas salariales.
Ahora bien, a mediados de los años setenta y la década de los ochentas dos economías
asiáticas empiezan a surgir significativamente a nivel mundial, China y Vietnam, pues este
último después de la guerra triplico su economía en quince años, mientras en el país más
poblado del mundo, las reformas no daban espera, “El gobierno Chino devolvió la tierra
cultivable a los campesinos privados, eliminó el control del gobierno central sobre la mayoría
de las actividades económicas, estableció zonas especiales de producción para la exportación
y dio la bienvenida a las corporaciones extranjeras. La producción del país se cuadruplicó en
veinte años y el nivel de vida se triplicó. En 1992 China sobrepasó a Japón como la segunda
economía mayor del mundo.”154
China entonces, asume la estrategia de vincularse a la economía mundial, haciendo crecer
sus importaciones de manera significativa en 20 años (de 20 millardos de dólares a 200), sin
descontar que en la década de los 90, las inversiones extranjeras ascendían a 35 millardos de
dólares anuales, esto hace que China se dispute el primer lugar como la mayor economía del
mundo.
En la Unión Soviética, la historia no es menos agitada, pues unido a las reformas económicas,
se agudizaban los nacionalismos, producto de los excesos, las ansias de poder de líderes
locales y los problemas culturales. En 1989, Gorbachov tenía que lidiar con levantamiento
nacionales en Lituania, Letonia, Kazajstán, Azerbaiján, Armenia, Abjasia, Georgia, en las
repúblicas bálticas, todos ellos ubicados al sur de la URSS, en algunos de los cuales se
controlaron con ayuda del ejército, pero con la disolución de la URSS, estos evolucionaron
hacia guerras regionales.

154
FRIEDEN Jeffry A. “Capitalismo Global” Editorial Crítica. Barcelona, 2013. Pág. 556-557.

135
Estos acontecimientos hacen que desarrollen críticas a la reforma económica llevada a cabo
por el PCUS, a mediados de la década de los años ochenta, la perestroika, la cual permitió a
la URSS dar un giro hacia la economía de mercado, pues se trataba de hacer de este país una
economía socialista de mercado, que tenía como propósito corregir los problemas
económicos del totalitarismo estalinista, ese Estado propietario y administrador de la
industria, la tierra y los medios de producción, lo que implico, una revolución desde el
Estado, que ocasiono no solo el despertar de nacionalismos al interior de la unión, sino la
entrada al modelo de desarrollo occidental, guardando las particularidades propias de cada
nación.
Este proceso llevo al surgimiento en la Unión Soviética, de la propiedad privada y con ello
de una clase burguesa, unido a una serie de privatizaciones y a procesos de
desindustrialización, sin descontar el desmonte de los sistemas de seguridad social estatal y
de subsidios, lo que ocasiona la aparición de pobreza en gran parte de la población.
A lo anterior se le suma el hecho de que las tropas rusas que se encontraban en países como
Afganistán, requirió de la movilización de tanques y artillería, que ocupo los ferrocarriles del
país, causando estragos en la distribución de alimentos y por supuesto causando problemas
de hambrunas en la población, ahora bien, con la retirada de las tropas, también se dio la
retirada de ayudas militares en los países subdesarrollados, y en general entra en crisis el
pacto de Varsovia.
Pero mientras la crisis soviética, iniciada a mediados de los ochenta con las reformas, causaba
su desmembramiento desde los inicios de los años noventa, con un clima de violencia en
algunos países independentistas, en Alemania, el 9 de noviembre de 1989, caía el muro de
Berlín y la nación alemana, nuevamente estaba unificada, entrando también en la órbita
política, económica y militar de occidente.
En este escenario, nacen nuevas naciones tras la división de la unión Soviética, dando como
resultado no solo la caída del socialismo real, sino la entrada a regímenes autoritarios,
apoyados por occidente, tal vez por sus reservas de gas y petróleo, como Kazajstán,
Azerbaiyán, Turkmenistán, Uzbekistán este último desde donde se dispuso una avanzada
Norteamericana a Afganistán en su lucha contra el terrorismo.
Otros países de la Unión Soviética, que no poseen recurso, pero que también si vieron
envueltos en regímenes violentos y autoritarios como Kirguistán, donde hay bases militares

136
gringas y rusas al tiempo, no cuenta con estabilidad política ni económica, no solo por el
autoritarismo, sino por la corrupción, problema que aqueja a estas nuevas naciones.
Para finalizar, hay que decir que uno de los casos más dramáticos es tal vez el de Tayikistán,
con un gobierno permeado por la mafia, la corrupción y las elecciones fraudulentas, con altos
niveles de desempleo y bajo nivel de vida, pero pese a lo anterior, no hay que desconocer que
todas estas republicas tienen una importancia estratégica para las potencias, gracias a que son
reservas de minerales o vías para su transporte, lo que hace que el control de estos territorios
sea de interés geoestratégico para el primer mundo, especialmente para USA, Rusia y China.

Crisis económica en el siglo XXI

Después de que los fallos de la economía se le atribuían al Estado, ahora se hace patente que
el mercado por sí solo no tiene la capacidad para solucionar los fallos económicos. Ahora
bien, las crisis de este siglo, parecen ser un problema que inicia en la década del setenta, es
decir, desde el momento en que las economías empiezan a hacer un giro hacia el
neoliberalismo. “El principal origen de la crisis actual está en el declive del dinamismo de
las economías avanzadas desde 1973 y, especialmente, desde 2000.
El crecimiento económico en los EE.UU., Europa occidental y Japón se ha deteriorado
seriamente en cada ciclo en términos de indicadores macroeconómicos muy estándar: PIB,
inversión, salarios reales, etc. Aún más, el ciclo económico recién acabado, desde 2001 hasta
2007, ha sido, con mucho, el más endeble desde el periodo de la posguerra, y ello a pesar del
mayor estímulo económico público de la historia de EE.UU. en tiempo de paz.” 155
El argumento para ubicar el inicio de la causa de la crisis en la década del setenta, es el avance
significativo de algunas economías a nivel mundial, como Alemania, Japón, los tigres de
sureste asiático y naturalmente la gigantesca China. Estos países llegan a competir con los
mismos productos con precios más económicos, lo que obliga a las industrias de las
economías desarrolladas a mejorar su tecnología, pero, pese a esto, no logran arrebatar las
suficientes ganancias, tomando acciones que llevan a despidos, reducción salarial, entre
otros, afectando la demanda y por ende la producción.

155
BRENNER Robert, “Un Análisis Histórico -Económico Clásico de la Actual Crisis” en: “Crisis Capitalista Economía, Política y
Movimiento” Editorial Espacio Crítico, Bogotá, 2009. pág. 19-20.

137
A lo anterior se la suma la crisis ocasionada por los altos precios del petróleo que significo
grandes flujos de dólares hacia los países productores, que a su vez inundan de petrodólares
la economía mundial, permitiendo que en los países del tercer mundo se genere un
sobreendeudamiento por la facilidad en las condiciones de crédito, ocasionado finalmente la
incapacidad de pago por parte de estos países, es decir se produce una crisis, producto de la
deuda externa que afecta la década del ochenta y lleva a que los organismos económicos
internacionales(Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial), impongan reformas
estructurales como la privatización, recortes de inversión estatal, aperturas de mercado, entre
otras, sin perder de vista que a los anterior se le suma la inversión en ciencia y tecnología y
los nuevos esquemas de organización de la producción, con el fin de superar la crisis.
Sin embargo, “A finales de los 90 resultaba evidente que, a pesar de los tremendos avances
tecnológicos y una serie de esfuerzos por reestructurar el sistema, el capitalismo todavía
estaba en crisis, muy en crisis… a pesar de cambios en la estructura de las relaciones de
producción (y de poder) dominantes que marcaron época, el sistema económico mundial no
pudo evitar su propensión a la crisis. Ni tampoco ha habido –a pesar del enorme incremento
de la producción mundial que tuvo lugar a partir de los 70 y de los avances tecnológicos
revolucionarios- un alto o una inversión de la tendencia sistémica hacia un menor crecimiento
de la productividad...”156
Ahora bien, si en la década del noventa se evidenciaba aún la crisis del sistema capitalista,
que según lo expuesto tiene sus inicios a finales del sesenta y se agudiza a principios del
setenta, hay que decir, además, que a finales de los ochenta y principios de los noventa, la
caída del Socialismo Real y el Muro de Berlín, sirve como cortina de humo, para que con
estas crisis que han devenido una tras otra, se evidencie que el modelo de desarrollo basado
en las reglas del mercado no soluciona los problemas de la economía y mucho menos los
problemas sociales de la humanidad.
Al entrar la década del año 2000, las crisis se agudizan, puesto que a partir de este año (2000),
estalla la burbuja del internet157, producto de la especulación de las acciones en la bolsa de

156
PETRAS James y VELTMEYER Henry, “El Sistema en Crisis: Dinámica del capitalismo de libre mercado” Editorial Popular,
España, 2003. Pág. 18.
157
La crisis de las empresas “puntocom” (DotCom), se evidencia con la caída de la bolsa de valores electrónica más grande de Estados
Unidos, la NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotation), la cual agrupa miles de empresas de las
telecomunicaciones, informática, biotecnología, entre otras, las cuales aunque tenían bajos ingresos, poseían un apalancamiento producto
de altas tasas de capital en riesgo, es decir, sus capitales habían crecido en el papel, pues mientras que los corredores de bolsa en bolsas

138
las empresas denominadas “puntocom” (por el dominio .com, que estas usan en internet),
que se llevó a cabo desde mediados de la década de los años noventa, “…el índice compuesto
de la cotización de acciones de empresas tecnológicas, luego de una tendencia ascendente en
permanente aceleración -de 1992 a 1997 pasó de 615 a 1291 puntos, del 97 al 99 pasó de
1332 a 2086 puntos y entre 1999 y marzo de 2000, cuando tocó su techo histórico, pasó de
2163 a 5048 puntos- colapsó en marzo de 2000. Durante el período entre marzo y mayo de
2000 el indicador cayó el 37 por ciento y, luego de un leve rebote, se deslizó por una
pendiente continua hasta quedar a principios de octubre de 2002 en los 800 puntos, es decir,
en los niveles de 1997. Desde su máximo histórico, la caída fue del 79 por ciento, lo que
constituye la mayor caída de cualquiera de los principales índices desde el jueves negro de
1929.”158
Con la crisis de los “puntocom”, se da una estampida de las inversiones hacia el mercado
inmobiliario, Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos con el fin
de preservar a los inversores, decide orientar esfuerzos para incursionar en este sector, los
cuales giraron en torno a las bajas tasas de interés, minimización de costos financieros,
ampliar el número de inversores y apoyar a los intermediarios de créditos y vendedores a
darle dinamismo al mercado de la vivienda.

como la de Nueva York, son comisionistas y sus ingresos dependen de estas, en el NASDAQ, las ganancias dependen de las diferencias en
el precio de las acciones en la compra y venta, lo que de entrada se convierte en un caldo de cultivo para la especulación.
Ahora bien, con la caída de la NASDAQ, se colapsan también otras bolsas similares como la de España, Alemania, entre otras, además de
los efectos en bolsas como la de Wall Street, ya que no todas las empresas de informática, comunicaciones etc., tenían exclusividad de sus
acciones en la NASDAQ, sin olvidar los efectos sobre sectores conexos como diseñadores gráficos, firmas de abogados, empresas de
publicidad, entre otras.
Otro elemento importante, es que con la caída de la NASDAQ, se hacen fuertes críticas a lo que se denomina “Nueva Economía”, la cual
está inspirada en las ideas de “…Joseph Schumpeter acerca de la dinámica del capitalismo. En su Teoría del desenvolvimiento eco-Nómico
Schumpeter centra la dinámica del sistema económico en la innovación, la cual depende fundamentalmente de la visión de los empresarios
para desarrollar nuevos productos, mercados, o nuevas formas de organización de la empresa en uno o varios de sus sectores. El crecimiento,
según el autor, está ligado a estos nuevos desarrollos que a su vez dependen de la inversión para llevarse adelante. En este sentido, su
realización se ve condicionada a la existencia de financiamiento. El sector financiero es el que establece un puente entre los ahorristas, que
poseen los recursos pero no están en condiciones de transformarlos en inversión productiva, y aquellos que teniendo la idea de un nuevo
bien, modo de mejorar la organización o mercado, no cuentan con los medios de financiar el desarrollo de los mismos. Desde esta
perspectiva, la innovación, la inversión y las finanzas aparecen inextricablemente unidas.
Precisamente la Nueva Economía se fundó sobre la dinámica virtuosa entre innovación, inversión y mercados de capitales...” RESICO
Marcelo F, “Crisis en la Nueva Economía” Revista Valores en la Sociedad Industrial, año XIX • Nº 55 • Diciembre 2002, pág. 10. En:
http://www.academia.edu/4508268/Crisis_en_la_Nueva_Econom%C3%ADa (30/06/2015), Ahora bien, dentro de las críticas que se le
hacen esta la que surge del hecho de que la economía actual el carácter de la riqueza y propiedad son financieros, donde hechos como los
ocurridos con el NASDAQ, dejan expuesto que al mercado lo único que persigue es el rendimiento económico a corto plazo y por lo tanto
sus utilidades deben reflejarse de manera inmediata, no importan los beneficios en la economía real, en ese sentido la producción es
secundaria, lo que hace que se construya un crecimiento económico sobre bases artificiales y por tanto riesgosas.

158
RESICO Marcelo F, “Crisis en la Nueva Economía” Revista Valores en la Sociedad Industrial, año XIX • Nº 55 • Diciembre 2002,
pág. 10. En: http://www.academia.edu/4508268/Crisis_en_la_Nueva_Econom%C3%ADa (30/06/2015)

139
Otro elemento que coadyuvo a la propensión de la crisis fueron los ataques del 11 de
septiembre de 2001, pues estos crearon un clima de inestabilidad e inseguridad a nivel
mundial, que afecto sectores como el turismo, las aerolíneas y el comercio en general, que a
su vez impacta el sector productivo. Los bancos centrales con el ánimo de mitigar el
fenómeno y reactivar la producción y el consumo bajan los intereses para hacerlo a través
del crédito, lo que llevo a procesos inflacionarios.
Las tasas de interés en Estados Unidos, promovidas desde el Banco de la Reserva Federal
llegan a niveles muy bajos desde 2001 hasta 2004, ya que llego a un 1% después de estar en
el 6%, lo que trajo como consecuencia que el porcentaje de personas propietarias de vivienda
pasara de un 65% a un 69.2%, pero en el periodo comprendido entre junio de 2004 hasta el
2006, el crédito subió nuevamente sus tasas de interés hasta 5,25% lo que afecto el mercado
inmobiliario. “En la década de los años noventa el precio de las casas aumentó a una tasa
media anual de 8.5%, y entre 2000 y 2005 lo hizo a 11.4; sin embargo, a partir del primer
trimestre de 2006 los precios de las casas dejaron de crecer y en el primer trimestre de 2007
los precios cayeron por primera vez desde 1991. Una gran cantidad de los préstamos
hipotecarios fueron para refinanciar un crédito anterior, o para comprar una segunda
propiedad tratando de tomar ventaja del aumento en el valor de las casas para revender las
propiedades y obtener una ganancia rápida. El mercado inmobiliario fue presa de una alta
especulación… Desde mediados de 2005 y durante 2006 el alza en el costo del crédito
comenzó a impactar en el mercado inmobiliario y el boom de los bienes y raíces comenzó a
desinflarse. El ritmo de crecimiento de la construcción de casas cayó fuertemente al mismo
tiempo que los precios de las casas se reducían. La cartera vencida de los créditos subprime
comenzó a crecer marcadamente. La baja de precios y las altas tasas de interés tuvieron como
efecto que muchas personas cayeran en cartera vencida, en particular en el sector de los
créditos hipotecarios llamados subprime.”159
Lo anterior, hace que en 2007160 el sistema financiero de Estados Unidos colapse y arrastre
consigo las economías más importantes del mundo y con ello, impacte a los demás países del

159
Zurita González Jesús, Martínez Pérez Juan Froilán y Rodríguez Montoya Francisco, “La crisis financiera y económica del 2008.
Origen y consecuencias en los Estados Unidos y México” El Cotidiano, núm. 157, septiembre-octubre, 2009, pp. 17-27, Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, Distrito Federal, México. En: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32512739003
160
Fue durante 2007 que las señales de la crisis hipotecaria comenzaron a manifestarse más frecuentemente y de manera más intensa:
En marzo las acciones de la empresa New Century Financial, una de las prestamistas subprime más grandes de Estados Unidos, fueron
suspendidas del mercado accionario por el temor de que la empresa pudiera declararse en bancarrota; el día 16 del mismo mes la empresa

140
sistema, producto de cuatro elemento susceptibles de identificar: la subida de las tasas de
interés, la desaceleración económica de Norteamérica, la oferta de vivienda supero la
demanda y la inestabilidad del mercado inmobiliario causa incertidumbre transfiriéndose a
sectores de la economía real.
Otro elemento interesante a nivel mundial, es el hecho de que entre 2004 y 2007, el mundo
experimenta un ciclo económico expansivo, producto del crecimiento de Brasil, Rusia, India,
China y Sudáfrica, conocidos como los BRICs, lo que hace que se dé un aumento en el precio
de los commodities, beneficiando el crecimiento económico de los países en desarrollo, sin
descontar las rentas que produce el aumento en el precio de los combustibles, elemento que
favorece las expectativas en el mercado mundial y naturalmente las finanzas públicas de los
países, mientras que cuando hay crisis se afectan, golpeando los presupuestos nacionales.
En 2007, entonces, todo cambio, pues se vive una avalancha de quiebras, primero en las
empresas vinculadas al sector inmobiliario y luego se expande hacia todo el mercado,
situación que afecto primero a Estado Unidos y luego a todo el planeta. Ahora bien, el
gobierno Norteamericano lanza una serie de propuestas161 y políticas para hacer frente a la

Accredited Home Lenders Holding señaló que iba a transferir 2 mil 700 millones de dólares en préstamos, con un fuerte descuento, con el
fin de disponer de liquidez para sus operaciones.
En abril, New Century Financial, el mayor prestamista hipotecario en el segmento subprime, se declaró en bancarrota y se acogió a la
protección del Capítulo 11 después de ser forzada a recomprar miles de millones de dólares de créditos malos. La empresa señaló que
tendría que recortar 3 mil doscientos empleos, más de la mitad de su fuerza laboral.
En el Reino Unido, las acciones de Bear Stearns enfrentaron fuertes presiones debido a la incertidumbre sobre el grado de exposición del
banco de inversión en el mercado subprime de Estados Unidos.
En julio, General Electric vendió la empresa hipotecaria wmc Mortgage que había comprado en el 2004.
En el mismo mes, el jefe de la Reserva Federal Ben Bernanke anuncia que la crisis de los créditos subprime podría costar hasta 100 mil
mdd. La preocupación sobre la situación hipotecaria creció y el Índice Dow Jones perdió 4.2% en una semana, la peor caída en cinco años.
En agosto volvió a caer fuertemente el mercado accionario, el Dow Jones perdió en una sola sesión 2.1% al aumentar los temores sobre el
número de empresas financieras expuestas a los problemas del mercado subprime. El mismo mes, American Home Mortgage, una de las
hipotecarias independientes más grandes se declaró en bancarrota después de despedir a casi todo su personal.
Es hasta mediados de diciembre de 2007 que el banco de la Reserva Federal endurece las reglas para los créditos subprime, requiriendo a
las empresas hipotecarias tener más cuidado en revisar los ingresos de sus posibles clientes y que expliquen completamente el costo de los
préstamos. El FBI comienza una investigación sobre 14 empresas involucradas en la crisis hipotecaria subprime. Zurita González Jesús,
Martínez Pérez Juan Froilán y Rodríguez Montoya Francisco, óp. cit., pág. 22.

161
Estas son algunas de las soluciones adelantadas por el Ejecutivo estadounidense:
Intervención en el mercado de títulos inmobiliarios: Los gigantes hipotecarios Freddie Mac y Fannie Mae, intervenidos por el Gobierno
este mes (septiembre de 2008) para evitar su colapso, aumentarán las compras de valores garantizados por hipotecas. El Tesoro también
ampliará un programa ya en marcha para adquirir directamente esos títulos, según Paulson.
Intervención en el mercado monetario (money market): La Reserva Federal ofrecerá temporalmente garantías de hasta 50.000 millones
de dólares para asegurar los fondos mutuos que invierten en el mercado monetario. Ese mercado es esencial para el funcionamiento de la
armazón financiera porque proporciona capital a corto plazo y a bajo interés a los bancos. Ese tipo de fondos mutuos eran consideradas las
INVERSIONES más seguras. No obstante, esta semana uno de ellos, el Reserve Money Market Fund, anunció que no podría devolver a
los inversores su capital debido a sus pérdidas por sus compras de deuda de Lehman Brothers, un banco de INVERSIÓN que quebró el
lunes.
Prohibición hasta el 2 de octubre de operaciones de venta al descubierto en bolsa: Esas operaciones permiten ataques especulativos
para hundir las acciones de una empresa, lo que según algunos expertos ha aumentado la volatilidad de las bolsas Consisten en tomar
prestadas acciones de un INVERSOR institucional como un fondo de pensiones, venderlas en masa para que su precio caiga y después
comprarlas a un valor menor. La prohibición, emitida por la Comisión del Mercado de Valores, afecta a las acciones de 799 instituciones

141
crisis, las cuales han hecho que la recuperación sea muy lenta y que se coloquen en discusión
la posibilidad de aplicar medidas keynesianas.
La crisis financiera, así como la de la economía real, empieza a tener efectos graves sobre las
finanzas públicas, pues bajan los impuestos recaudados y suben algunos reglones del gasto
público, como el subsidio al desempleo por ejemplo, sin dejar de lado que los países tenían
déficits fiscales y deuda pública, hecho que se agravo con la disminución del PIB de los
Estados, por la quiebra de las empresas y la disminución del comercio.
Los bancos centrales por su parte terminaron restringiendo los préstamos, lo que causa más
recesión, pero esta fue complementada con la compra de activos en entidades financieras con
bonos del gobierno, esto con el ánimo de inyectar liquidez a la economía, en palabras de
Stiglitz, “efectivo basura.
Este panorama ocasiono la desaparición de muchas empresas, la reducción del sector
financiero y el desbarajuste de la economía Estatal, esto último porque los Estados con
muchos de sus auxilios, ampliaron el hueco fiscal y aumentaron la deuda estatal, pero lo
importante era que en un gran número de países, para el año 2010, sus economías empezaban
un lento crecimiento, pese a que se mantenía el paro en niveles altos, las deudas públicas
continuaban aumentando y déficits fiscales seguían siendo significativos.
Ahora bien, en la reunión de G20 en Toronto en 2010, donde participaron los países
miembros, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia,
Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México,
Sudáfrica, Turquía, España, además de otros países invitados y organismos mundiales
como: Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Malaui, Nigeria, Países
Bajos, Vietnam, Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Fondo Monetario
Internacional, Foro (Consejo) de Estabilidad Financiera, Grupo del Banco
Mundial, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Mundial del

financieras, incluidos los dos últimos grandes bancos de INVERSIÓN independientes, Goldman Sachs y Morgan Stanley, cuyos valores se
habían desplomado esta semana.
Reino Unido impuso el jueves una medida similar, por cuatro meses
Compra de deuda de mala calidad de los bancos: Esta será la parte más costosa del plan de la administración y debe ser aprobada por el
Congreso. El Gobierno comprará a los bancos la deuda mala calidad en sus balances
No adquirirá, sin embargo, entidades enteras en problemas, como fue el caso durante la última crisis, a finales de los 80. No está claro aún
si el departamento del Tesoro o la Reserva Federal harán las compras directamente o se creará una agencia especial para realizar esa función
Los detalles de esta parte del plan serán acordados este fin de semana entre los líderes del Congreso y el Gobierno, que quiere que el
Legislativo lo ratifique la próxima semana. EL ESPECTADOR, “Las medidas de EE.UU. contra la crisis” ECONOMÍA 19 SEP 2008
- 1:39 PM, EN: http://www.elespectador.com/articulo-medidas-de-eeuu-contra-crisis (7/07/2015)

142
Comercio, Organización de Naciones Unidas, y La Unión Africana (UA), se plantean
posturas para dar salida a la crisis, dentro de las cuales se encuentra la liderada por la Unión
Europea, que giraba en torno al establecimiento de planes de austeridad con el fin de reducir
los déficits, esto significaba reducir gasto público, en aras de equilibrar el presupuesto y por
otro lado se encontraba la postura Norteamericana que planteaba la necesidad de generar
gasto que permitiera el crecimiento económico, en ese sentido el Estado tenía que invertir
para mitigar la recesión y finalmente la India intercedió por una política de crecimiento
mundial, que fuera equilibrado, se mantuviera en el tiempo y por tanto sostenible.
En cuanto a Europa, la crisis se manifestó en Grecia en 2009, después de la elección de
George Papandreu, “En aquel momento, el desempleo en Grecia ya era elevado debido a la
recesión global que se había iniciado a finales de 2007 y se había intensificado en 2008. El
gobierno de Papandreu anuncio más malas noticias: el déficit presupuestal del gobierno
ascendía al 12,7% del PIB, más del doble de las cifras del gobierno anterior…”162 esto
debido a que la deuda pública Griega era de más de 100% de su PIB, lo que lleva al gobierno
a recortar el gasto y ajustar algunos impuestos en 2010, medidas que generaron descontento
y la población y con ello grandes protestas sociales y una baja calificación para la adquisición
de futuros préstamos por parte de este país, escenario que afecto además, las inversiones
extranjeras.
En cuanto al resto de la zona euro, donde Grecia solo representa el 3%, la crisis también
empezó a manifestarse en las grandes deudas públicas de España, Italia, Portugal e Irlanda,
que amenazaban con extender la crisis a toda la zona, lo que obligo a los países del euro,
junto con el FMI a hacer préstamos a Grecia por un monto de 110.000 de euros.
A partir del caso griego y del peligro de crisis que finalmente se hizo realidad en España,
Italia, Portugal e Irlanda, los países del euro crearon el Fondo para la Estabilidad Financiera
Europea (FEFE), el cual cuenta con 750.000 millones de euros para enfrentar la crisis,
mientras el Banco Central Europeo, decido comprar bonos a los países con déficits altos,
pero la crisis no se extinguió rápidamente e hizo que países como Alemania, no afectada por
la crisis propusiera que se expulsara o se sancionaran los países con gasto excesivo.

162
KRUGMAN Paul, OBSTFELD Maurice y MELITZ Marc. “Economía Internacional: Teoría y política” Editorial PEARSON, Madrid,
2012. Pág. 594.

143
Finalmente, la zona euro se vio en la necesidad de lanzar planes de ayuda a varios países
como Irlanda, España, sin lograr estabilizar totalmente la economía Europea, pues para
octubre de 2014, las bolsas de Fráncfort, París, Milán, Londres, Lisboa, Atenas y Madrid, se
vinieron a pique, así como también hubo grandes pérdidas en las bolsas de Norteamérica,
Asia y América Latina, lo que coloco el mercado nuevamente con mucha incertidumbre,
haciendo que los inversionistas migraran hacia la compra de bonos del Tesoro de Estados
Unidos, lo que ha ocasionado una subida del precio del dólar frente a otras monedas, además,
esta situación ha afectado a los mercados emergentes.

La anterior situación en Europa se da, pese a que la economía de Estados Unidos está
creciendo, lo que hace que esta crisis tenga factores regionales que la afectan y que según
parece, están en la posición de dominio Ruso con respecto a Ucrania, pues el presidente Ruso
Vladímir Putin, amenazó con cortar el suministro de gas hacia Europa, ya que por Ucrania
pasa el 80% del gas proveniente de Rusia hacia 28 países del continente Europeo.

A nivel mundial en 2014 el PIB decreció, producto según el Fondo Monetario Internacional,
de la inestabilidad financiera, que crea muchos riesgos y de los conflictos, no solo el
Ucraniano, sino los del Medio Oriente, esto ha hecho que economías como la Alemana se
desaceleren, siendo la mayor de Europa, sin descontar a Francia e Italia que corren la misma
suerte.
Otro elemento que genera inestabilidad en el escenario global, es el precio del petróleo,
producto del aumento de la oferta y la modesta subida en la demanda, el cual alcanza a bajar
alrededor de los 50 dólares el barril, lo que impacta los países que basan su economía en las
restas petroleras como Venezuela e Irán, incluso Colombia se ve gravemente afectada, más
cuando el carbón tampoco a esta en niveles óptimos de producción, con el agravante que la
OPEP no quiere bajar su producción y los USA la están aumentando.

Comentario final

En el desarrollo de este capítulo, se da cuenta de cómo se ponen en práctica las concepciones


frente al desarrollo en el planeta, en ese sentido, se aprecia la forma en que los discursos se

144
materializan por medio de proyectos políticos, tratando de dar solución a los problemas
sociales, económicos y políticos, entre otros, lo que lleva a que algunos de estos discursos se
desdibujen en sus postulados, porque los resultados prácticos no son los esperados.

Asimismo, se puede evidenciar en este capítulo, el hecho de que se impongan a nivel


mundial, discursos desde el poder que experimentan las potencias emergentes, haciendo de
sus intereses las necesidades de los países del mundo, dividiendo este último entre “buenos”
y “malos”, generándose procesos de dominación a través de algunos elementos discursivos
como el peligro comunista o capitalista según la orilla desde donde se propongan,

Ahora bien, los discursos orales y escritos sobre el desarrollo son producto de posturas
epistemológicas, que sirven de lupa para el análisis de los problemas de la sociedad, es decir,
que devienen de contextos teóricos, sin desprenderse en ningún momento del escenario
material, ni tampoco del hecho de que corresponden a un tiempo y un espacio.

Hay que advertir, entonces, que los discursos sobre el Desarrollo, que ganan espacio en la
realidad natural y social, son producto de las posturas de grupos dominantes, lo que no
excluye voces de minorías que tratan de hacer camino en los lugares que muestran mayor
debilidad del discurso legitimado por grandes masas de la sociedad civil, tratando de mostrar
las fisuras y las distorsiones discursivas, evidenciadas en el mundo material desde orillas que
muestran otras realidades, develando las contradicciones entre el texto y el contexto.

A partir de estos comentarios iniciales, hay que decir que los fundamentos de los discursos
orales y escritos sobre el desarrollo de finales de los años cuarenta, están en las causas
materiales de la guerra, los cuales se institucionalizan, no solo a nivel del Estado, sino que se
trasciende al plano internacional, lo que legitima y permite hacer hegemónicas, posturas
alrededor de temas como la descolonización, impuestos desde el poder que ejercen los países
hegemónicos a todo el globo.

Lo anterior, se hace evidente en el hecho de cómo es que las discusiones en Bretton Woods,
terminan favoreciendo a Harry Dexter Whire, funcionario del tesoro de USA, en contra de
las del asesor de Ministerio de Finanzas Británico John M. Keynes, donde salta a la vista de
entrada de que solo están presentes las posturas de dos hegemones, uno en ascenso, otro en
crisis, la postura de los demás no tiene espacio real, como si no fueran interlocutores válidos

145
en el conflicto y menos en los acuerdos, haciendo del sistema un espacio sesgado a los
intereses de los más fuertes.

Surge, entonces, la pregunta ¿Por qué ocurre esto?, la respuesta obedece a elementos
contextuales, en ese sentido, el discurso de los norteamericanos, estaba respaldado, no solo
por su capacidad militar, sino que era la primera economía del planeta, tenía dos tercios de
las reservas mundiales de oro, el país no estaba golpeado por la guerra, su industria estaba
intacta, es decir, tenía todo para ser el líder en esa coyuntura y poder garantizar la estabilidad
económica, política y militar.

Lo anterior, se ve reforzado con el hecho de que el Reino Unido, tenía una economía
fuertemente endeudada, golpeado por la guerra, que necesitaba recursos para su
reconstrucción, es decir, tenía poca capacidad en ese momento histórico de negociar, de lo
que se colige que los términos de la negociación fueron impuestos, lo que resta posibilidades
de acuerdos vinculantes y duraderos en el tiempo.

El contexto, entonces, es benéfico a USA, lo que le permite colocar en el escenario discursos


institucionalizados en los nuevos organismos, como la ONU, incluso en contra los intereses
de otros países fuertes como, Inglaterra, Francia, Holanda, entre otros. Se puede traer el caso
de la descolonización, donde Estados Unidos, junto con las instituciones internacionales,
ONU, FMI, BM, lideran discursos anticoloniales, apoyando y reconociendo países recién
independizados o por independizarse.

Pese a lo anterior, hay que decir que es necesario analizar el discurso y las prácticas que se
tejen alrededor de esos discursos, continuando con el ejemplo de la descolonización en este
capítulo, donde países representativos como USA con fuertes posturas anticolonialistas, en
la práctica, materializan acciones que indican que los discursos se pueden usar para justificar
acciones, que a veces son contradictorias.

Es evidente que los Estados Unidos se oponían al colonialismo, al igual que entidades como
la ONU, lo anterior por razones altruistas, como la libertad, la democracia, la igualdad, la
soberanía de los pueblos y la justicia, entre otras, sin embargo, su accionar hace que queden
en entredicho, pues a pesar de la oposición de USA a acciones militares, a nombre de la
libertad de comercio en 1956, como la de Israel, Francia y Gran Bretaña, en Egipto, intervenía

146
en Corea (1950-1953) y Vietnam (1945-1975), en ambos casos dividiendo a estos países, a
nombre de la amenaza comunista.

Lo anterior, da para plantear que se construyen enemigos, dividiendo al mundo con discursos
que justifican acciones de hecho contra sus adversarios por la magnitud del peligro que
representan, para tener la autoridad moral para atacarlos, desvirtuando el discurso de sus
interlocutores, usando un lenguaje de desprestigio, ahora bien, hay que decir que estas
prácticas no son de uso exclusivo de los Norteamericanos, pues los Rusos, también las usan,
mostrando a sus adversarios políticos como barbaros, un buen ejemplo de esto es el uso que
le dan a la crisis del canal del Canal de Suez en 1956, para minimizar y justificar, sus excesos
en Hungría.

A partir de lo expuesto, se puede plantear que los discursos son un poderoso instrumento para
la construcción del pensamiento colectivo, lo que permite legitimar prácticas en favor de
grupos minoritarios, bien sea países o instituciones, lo cual es posible gracias a que estos
grupos tienen acceso privilegiado a espacios masivos y por lo tanto, cada proyecto político
utiliza desde los espacios académicos hasta los religiosos, pasando por los medios de
comunicación masiva, para legitimar sus posturas como las más adecuadas en ese espacio y
momento histórico.

147
CAPÍTULO III

EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA A PARTIR DE LOS AÑOS


CINCUENTA

En esta investigación se propone este capítulo sobre América Latina, por cuanto en esta
región del planeta se han propuesto aportes teóricos importantes frente al desarrollo que han
logrado incidir en otras latitudes, ya que, no se puede desconocer el hecho, de que así este
continente este bajo la órbita de influencia de Estados Unidos y haga parte de su zona
geoestratégica, en él se han hecho propuestas autónomas frente al desarrollo y se han llevado
a la práctica.

Lo anterior, hace que en este acápite se desarrollen en un primer momento, algunos elementos
sobre la teoría de la dependencia, seguido esto de una corta síntesis de los elementos más
relevantes de la teoría del desarrollo de la CEPAL, que es donde se encuentran los aportes a
los que se hace referencia en el párrafo anterior.

Luego, se pasa a hacer un recorrido historiográfico, sobre diferentes tópicos de la región,


tratando de establecer las relaciones que se tejen en cada momento histórico que tienen que
ver con el tema del desarrollo, en ese sentido, se repasan temas como el desarrollo dirigido
desde el Estado y su giro hacia las políticas a partir de las leyes del mercado, las cuales se
experimentan inicialmente a nivel mundial en un país de la región como es Chile a inicios de
la década de los años setenta.

Así mismo, se traen a colación, elementos que tienen que ver con las relaciones que se han
establecido, tanto amistosas como inamistosas, entre los Estados Unidos y los países de
América Latina. Seguidamente se hace referencia a la incidencia de la crisis económica
mundial, haciendo referencia a algunos elementos del siglo XX y sus impactos en el XXI,
para concluir el capítulo con algunos comentarios generales.

148
La teoría de la dependencia

Los análisis de la dependencia, hacen énfasis en los factores internacionales o en los factores
domésticos, sesgándose muchas veces hacia alguno de los dos tipos de incidencia, esto
dependiendo un tanto del momento histórico, las condiciones del mismo o de la escuela que
intente dar respuesta al problema de la dependencia. Estos análisis tenían en común que
intentaban mostrar porque los países de América Latina se encontraban rezagados en el
desarrollo industrial.

“La Teoría de la Dependencia buscaba explicar por qué los países latinoamericanos no habían
podido convertirse en sociedades industrializadas como en el modelo de desarrollo de
Estados Unidos y de Europa Occidental. Las versiones previas fueron simplistas en su
enfoque centrado en los agentes. Se fundamentaron en los gobiernos extranjeros, en las
agencias de inteligencia, en las corporaciones multinacionales y en las instituciones
financieras internacionales para explicar el fenómeno. Alegaban que estas organizaciones
habían extraído el capital de Latinoamérica, distorsionando los patrones de desarrollo y
minado a los gobiernos y a los grupos que trataron de limitar su poder. Cuando se llevaban a
cabo análisis estructurales, se concentraban en la extracción de excedentes en forma
mecánica y estática: las ganancias se mueven de las áreas centrales de la periferia a las
metrópolis y de estas últimas a la periferia de la periferia. La conclusión más importante a la
que se llegó fue aquella que daba cuenta de la incompatibilidad entre la dependencia y el
desarrollo y, por consiguiente, planteaba como necesaria una revolución socialista.”163

Conclusión que deviene de la teoría marxista, la cual está ligada a la teoría de Lenin sobre el
imperialismo, fenómeno que se presenta por la fusión del capital industrial, unido al capital
bancario y que da como resultado el capital financiero, el cual al concentrarse en algunos
países les permite incidir en las relaciones a nivel mundial, para ejemplificar esto se puede
evocar a Lenin cuando a principios del siglo XX escribía: “Lo primero que salta a la vista al
examinar estos datos es la fuerza con que se destacan los cuatro países capitalistas ricos, que

163
STALLINGS Barbara, “Influencia Internacional en las Políticas Económicas: Deuda, Estabilización y Reforma Estructural” en
HAGGARD, Stephan y KAUFMAN, Robert R. “La política de ajuste económico: las restricciones internacionales, los conflictos
distributivos y el estado” Cerec, Colombia, 1994. Pág. 64.

149
disponen aproximadamente de 100 a 150 mil francos en valores. De esos cuatro, dos -
Inglaterra y Francia- son los países capitalistas más viejos y, como veremos, los más ricos en
colonias; los otros dos –Estados Unidos y Alemania- son países capitalistas avanzados por la
rapidez del desarrollo y el grado de difusión de los monopolios capitalistas en la producción.
Los cuatro juntos tienen 479 mil millones de francos, esto es, cerca del 80% del capital
financiero mundial. Casi todo el resto del mundo ejerce, en una u otro forma, funciones de
deudor y tributario de esos países, banqueros internacionales, de esos cuatro “pilares” del
capital financiero mundial.

Conviene detenerse particularmente en el papel que desempeña la exportación de capitales


en la creación de la red internacional de dependencias y de relaciones del capital
financiero”164, concepción centrada en los factores internacionales para determinar la
dependencia, dejando de lado los factores domésticos lo que hace que se pierda la posibilidad
de un análisis más fino y más ajustado a la realidad de las condiciones que ha rondado la
dependencia de los países de la periferia, lo que no implica que los aportes de Lenin para
analizar el imperialismo y la dependencia no sean importantes, más bien que hay que
complementarlos.

Estas argumentaciones de la dependencia permite que se elabore una teoría sobre la misma,
desde lo “histórico estructural” que rompe con la teoría que se sustentaba únicamente en
factores externos, para ello se propone un recorrido histórico desde el periodo colonial hasta
el momento de exportación de materias primas y la internacionalización del mercado
doméstico, haciendo énfasis en las transformaciones que se presentan en la relación centro
periferia, así mismo analiza las relaciones que se tejen entre los grupos de intermediarios e
internacionales que poseen intereses comunes, en contra de grupos nacionales, este enfoque
no deja de lado las particularidades de los países latinoamericanos, en cuanto a sus
condiciones sociales, políticas y económicas, por cuanto esto incide en las relaciones
económicas internacionales del resto del mundo.

Las críticas hechas a esta teoría, siguiendo la argumentación de Barbara Stallings, se pueden
sintetizar en tres tipos, la falta de conceptualización, lo que no permite univocidad en

164
LENIN, “El Imperialismo, Fase Superior del Capitalismo” Editorial Progreso, Moscú. 1989. Pág. 60.

150
términos como dependencia, desarrollo, etc., tiene una dependencia muy grande hacia los
factores internacionales, dejando de lado factores domésticos, especialmente, según los
marxistas, lo referente a la lucha de clases, la contradicción capital trabajo, además de
desconocer la importancia del Estado en las determinación de las relaciones internacionales,
en cuanto a sus posibilidades de desarrollo.

Otro análisis es el de la teoría que retoma la idea de ““modernización” según la cual la


dependencia es una reacción y argumentaban que los flujos externos (capital, mercado,
tecnología e ideas) tenían un impacto positivo en el desarrollo. La prueba de esto eran los
PRI (países recién industrializados) del Asia del Este que, en los 60, optaron por estrategias
de desarrollo orientadas hacia la exportación, mientras América Latina se movía hacia una
fase más avanzada de substitución de importaciones. De acuerdo con este argumento, las
economías asiáticas no sólo crecieron más rápidamente, sino que fueron más equitativas en
la distribución del ingreso. Además, se habían recuperado mucho más rápido de los choques
de los 70 y de comienzos de los 80 que las economías menos abiertas de América Latina (o
de África). La versión más moderada de estas críticas no era tan positiva en cuanto a los
beneficios de la apertura (y señalaba que la economías asiáticas no se habían abierto
uniformemente a las importaciones o a la inversión directa); por el contrario, insistían en que
debía haber explicaciones sobre las grandes diferencias con los países del Tercer mundo, los
cuales enfrentaban condiciones externas similares.”165

Hasta ahora se ha hecho un recorrido muy general sobre las posturas sobre la dependencia,
pero, hay que dejar claro qué es la dependencia, el subdesarrollo y la periferia, ya que son
conceptos que se usan recurrentemente en los análisis teóricos.

Con el desarrollo del modelo capitalista, se producen procesos de expansión comercial e


industrial que paulatinamente van absorbiendo al mundo entero, generando diversos tipos de
relaciones, que implican para los países; las funciones y grados de progreso de su sistema
productivo, lo que los va a ubicar como países del centro o de la periferia.

“La noción de dependencia alude directamente a las condiciones de existencia y


funcionamiento del sistema económico y del sistema político, mostrando las vinculaciones

165
STALLINGS Barbara, OP Cip. Pág. 66.

151
entre ambos, tanto en lo que se refiere al plano interno de los países como al externo. La
noción de subdesarrollo caracteriza a un estado o grado de diferenciación del sistema
productivo –a pesar de que, como vimos, ello implique algunas “consecuencias” sociales- sin
acentuar las pautas de control de las decisiones de producción y consumo, ya sea
internamente (socialismo, capitalismo, etc.) o externamente (colonialismo, periferia del
mercado mundial, etc.). Las nociones de “centro” y “periferia”, por su parte, subrayan las
funciones que cumplen las economías subdesarrolladas en el mercado mundial, sin destacar
para nada los factores políticos sociales implicados en la situación de dependencia” 166

Hay que tener en cuenta que estas relaciones y estados de desarrollo que se establecen entre
los diferentes países, grupos, clases sociales, no son estáticas, por cuanto los países pueden
lograr emerger, transformando su situación con respecto a los demás, desplazándose de la
periferia hacia el centro, como es el caso de Brasil, China, India, Rusia y ahora, Sudáfrica.

Otro elemento presente es el hecho de que los países establecen relaciones de manera
diferente, pues no todos tienen la misma capacidad de negociación de préstamos y políticas,
así como también no todos se identifican de igual manera con los intereses de grupos
internacionales y otros Estados, ni tampoco son igualmente cercanos, es decir cada país tiene
unas relaciones asimétricas con los otros Estados que hace que las condiciones de
dependencia sean diferentes.

La teoría cepalina del desarrollo

La CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), fue fundada en 1948,
en Santiago de Chile, conformada por 21 países de América Latina, sin descontar que en sus
inicios, ella también tuvo como miembros a Gran Bretaña, Francia y Holanda. Institución
relevante a nivel mundial por cuanto desde ella se establece una postura frente al tema del
desarrollo desde una óptica regional, claramente definida.

Ahora bien, no es cierto decir que en América Latina no se presentaran debates y análisis
sobre la situación económica y social del continente antes de la creación de la CEPAL, lo

166
CARDOSO F, Henrique y FALETTO Enzo, OP Cip. Pág. 24-25.

152
que ocurría era que los estudios buscaban las causas en variables internas del atraso del
continente, además de ser poco sistemáticos, solo hasta el periodo de entreguerras se empieza
a trabajar de manera más sistemática y con la incidencia que tuvieron hechos como la
revolución Rusa y la Mexicana, así como, el intervencionismo Norteamericano en América
Latina desencadena sentimientos nacionalistas y hace que los autores empiecen a buscar
causas externas del rezago industrial de los países del continente.

En cuanto a los postulados de la CEPAL, la figura más emblemática en los años 50 fue Raúl
Prebisch, “No cabe duda que lo propuesto por Raúl Prebisch en sus primeros trabajos en la
CEPAL es un paradigma o programa porque constituye un esquema ordenado de un campo
problema –el desarrollo latinoamericano- construido en contraposición al entonces
predominante, a partir del cual organiza la búsqueda y acumulación de conocimiento de una
manera colectiva y socialmente organizada (…) Su programa (…) es también el fundamento
de la creación y consolidación de las instituciones que le servirán de ámbito propicio para el
crecimiento y difusión de sus ideas, y sobre todo, el ariete con que penetra en la realidad para
conocerla y transformarla”167 Este teórico a partir de su experiencia como director del Banco
Central Argentino, plantea la idea de centro-periferia, como estructura económica del mundo,
que se consolidaría en el pensamiento cepalino y encuentra la solución para desarrollarse en
la industrialización y desarrollo interno, teniendo en cuenta el proteccionismo.

Es importante plantear que esta idea de la industrialización y desarrollo interno con


proteccionismo, no es del todo original de Prebisch, pues ya la idea de la industrialización
había sido planteada por Friedrich List, quien plantea no solo la unificación Alemana a partir
de elementos nacionalistas, sino un programa de Industrialización en contraposición del
desarrollo de Inglaterra, a partir de la situación concreta de este país, “la doctrina de la
industria en estadio infantil, es claramente hamiltoniana y parte de la sabiduría económica
que List había asimilado durante su estancia en los Estados Unidos. List se había
americanizado tanto que llegó a promover la financiación de la construcción de ferrocarriles
mediante la emisión de certificados oro, práctica que no tenía más precedentes –y discutible-
que el norteamericano. Obsérvese de paso que la argumentación de List a favor del

167
GUERRIERI Adolfo “La Obra de Prebisch en la CEPAL” Editorial Fondo de Cultura Económica, México D,F. 1982, citado por: CEPAL
“Cincuenta Años de Pensamiento en la CEPAL” Editorial Fondo de Cultura Económica, Chile, 1998. Pág. 11.

153
proteccionismo desemboca en la argumentación por el librecambio: el que no esté
convencido de ello se podrá persuadir recordando que J. S. Mill aceptó el argumento de la
infancia de la industria, dándose evidentemente cuenta de que funciona dentro de la lógica
librecambista.”168

Pero este comentario a propósito de List no opaca la importancia de Raúl Prebisch en


América, pues postulo las dificultades que hay en el continente en términos de desarrollo y
subdesarrollo, de manera autónoma y partiendo de realidades concretas, teniendo en cuenta
el contexto internacional y la posición que ocupa este continente en ese escenario
librecambista. Es así como en la teoría de Prebisch, la división internacional del trabajo,
establece que al continente Americano le corresponda la producción de productos primarios
por pertenecer a la periferia, mientras que a los del centro bienes industriales. El problema
de esto es que los términos de intercambio favorecen al centro, debido a que -según las
investigaciones de Prebisch- en Gran Bretaña un país tecnificado, los términos de
intercambio le favorecían progresivamente (desde 1880), y que la razón era que importaba
bienes primarios y exportaba bienes industriales.

Ahora bien, este fenómeno se presenta según esta teoría por cuanto el desarrollo industrial
favorece al centro y no a la periferia, pues es un factor importante en el aumento de la
producción y por ende de la ganancia y la posibilidad de acumular una mayor cantidad de
capital en menor tiempo.

De lo anterior se colige que la división internacional del trabajo 169, genera ventajas para los
países del centro, generando asimetrías en la estructura del sistema, demostrándose que no
es cierto que esta división favoreciera a todos por igual y que todo el que participara de ella
obtendría el mayor beneficio. “La explicación de Prebisch sobre el deterioro de los términos
de intercambio de la periferia, que fue la mayor parte de los beneficios a partir del aumento
en la productividad habían beneficiado solo a los países industrializados. También trató de
demostrar que éste no había sido un fenómeno aislado, sino un signo de las relaciones

168
SCHUMPETER Joseph A. “Historia del Análisis Económico” Editorial Ariel, España, 1982. Pág. 566.
169
Para estudiar la teoría de la División Internacional del Trabajo, debe remontarse a Adam Smith y sus desarrollos frente a las ventajas
del comercio internacional, así como también a las teorías de David Ricardo y John Stuart Mill, acerca de las ventajas comparativas… Ver:
Adams Smith, “Investigación Sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones” Editorial Fondo de Cultura Económica, David
Ricardo, “Principios de Economía Política y Tributación” Editorial Fondo de Cultura Económica.

154
estructurales subyacentes que la teoría neoclásica del comercio no había tomado en
cuenta.”170

Es importante también advertir que los análisis de Prebisch lo llevaron a platear que el
proceso de industrialización que hace más efectivo el proceso productivo, no conduce
necesariamente a una rebaja en los precios de los productos, por cuanto la competencia
imperfecta es lo que domina el mercado y los monopolios eran los que fijaban los precios,
condición que también afecta a la periferia y beneficia al centro.

Todas estas condiciones llevan a Raúl Prebisch a concluir que el problema del subdesarrollo
es un problema de dependencia, debido a que América Latina se dedicó a la exportación de
productos primarios y que la solución radicaba en la industrialización, esto con el fin de gozar
de los frutos de la misma y poder lograr que cada país acumule su propio capital.

Magnus Blomström y Björn Hettne resumen en cinco puntos las estrategias impulsadas por
Raúl Prebisch y la CEPAL:

“i) El proceso de industrialización tenía que ser apresurado por la sustitución de una gran
parte de las importaciones corrientes por bienes de producción interna. Inicialmente, estas
industrias de producción interna debían ser protegidas de la competencia extranjera mediante
tarifas y otras medidas de apoyo, pero una vez que hubiera mejorado su capacidad
competitiva, las firmas debían ser capaces de manejarse por sí mismas.

ii) La producción de materias primas tenía que continuar desempeñando un papel importante
en las economías de América Latina. El ingreso generado por las exportaciones de estos
bienes debía ser usado para pagar los bienes de capital importados, para así ayudar a
incrementar la tasa de crecimiento económico.

iii) Al principio, las empresas extranjeras tendrían que ayudar a acelerar el proceso de
acumulación de capital. No obstante, había cierta reserva en lo que respecta a las
posibilidades de una mayor dependencia de las subsidiarias extranjeras. (Cardoso F. H.)

170
Blomström Magnus y Hettne Björn, “La Teoría del Desarrollo en Transición” Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1990.
Pág. 60.

155
iv) Los gobiernos debían participar activamente como coordinadores del programa de
industrialización. Era necesario que el gobierno se involucrara cada vez más, para romper las
cadenas del subdesarrollo.

v) Años más tarde (hacia fines de los cincuenta), la CEPAL se constituyó en la fuerza
impulsora detrás de los esfuerzos por crear un mercado común latinoamericano con el fin de
facilitar una mayor industrialización.”171

Otro tópico importante tratado por los teóricos de la CEPAL fue el debate con los
monetaristas frente a la inflación, estos últimos argumentaban que el problema de la inflación
era ocasionado por la continua emisión monetaria que hacían los gobiernos para cubrir sus
déficit, para lo cual presentaban como alternativa de solución parar las emisiones, lo que hace
que los gobiernos tengan que minimizar el gasto, solución poco adecuada para los
estructuralistas debido a que traería como consecuencia desempleo y recesión, mientras la
inflación se demoraría mucho en caer. Ahora bien, es importante recalcar que la teoría
cepalina, proponía una mayor intervención del Estado en los problemas estructurales del
subdesarrollo, en ese sentido la economía de mercado era una salida valida, siempre y cuando
estuviera supervisada por el Estado, propuesta que está influida por las teorías Keynesianas,
la cual hace tránsito e influye en todos los países subdesarrollados a nivel mundial.

Autoritarismo, democracia y desarrollo en América Latina a partir de 1950

En este interludio, se trata de mostrar las relaciones que se tejen entre las formas de gobierno
y el desarrollo en América Latina, a partir de la segunda postguerra, es decir que se estudiaran
los lazos que se trenzan entre sistema económico y sistema político, en ese sentido, se
expondrá en un primer momento lo atinente a el modelo de desarrollo impulsado desde el
Estado, para luego mostrar la transición que se da con las dictaduras hacia las reformas del
mercado, finalizando con los modelos democráticos actuales.

El Estado como el aparato responsable de dirigir el desarrollo en América Latina, se establece


en términos prácticos como consecuencia de la gran depresión de 1929, es decir que se pone

171
Blomström Magnus y Hettne Björn, OP Cip. Pág. 62.

156
en ejercicio como respuesta a la crisis económica, “Hacia fines de la primera guerra mundial,
y más aún desde la gran crisis económica que arranca con el colapso financiero del “viernes
negro” de octubre de 1929, se cierra el ciclo histórico del Estado Liberal oligárquico con la
quiebra del pacto de dominación que lo sustentaba. Tanto la guerra como la crisis económica
habían socavado sus bases de sustentación económica y social. Con estas transformaciones
fue concluyendo la fase de “expansión hacia afuera”, de mono producción exportadora, como
núcleo dinámico del desarrollo capitalista, fuera ella agropecuaria o minera. Aunque las
exportaciones continuaran concentradas en unos pocos productos, el epicentro se fue
desplazando hacia el plano interno y, como consecuencia de la crisis, apareció una especie
de interiorización de las oportunidades económicas que provocó una caída drástica, sin
precedentes conocidos, de las exportaciones primarias. Esto, en consecuencia, redujo la
capacidad de importación hasta límites desconocidos. Todo, en fin, contribuyó a replegar las
economías latinoamericanas sobre sí mismas, esto es, sobre sus mercados internos. Si bien
los mercados nacionales experimentaron una contracción considerable por la caída de los
ingresos y la demanda global, esto constituyó inesperadamente una fuente que posibilito y
estimuló la producción de muchos bienes manufacturados anteriormente importados,
comenzando por los de procesamiento más simple.”172

Ahora bien, en este escenario en América Latina, se plantean distintas posturas frente al
desarrollo, teniendo en cuenta, eso sí, que era una tarea del Estado jalonarlas, desde los que
proponían prácticas del pasado y centrar los esfuerzos en la producción primaria, como una
forma de articularse al mercado mundial, en ese sentido se reivindicaba la clásica división
internacional del trabajo, un segundo grupo proponía actividades industriales y de servicios,
teniendo en cuenta el crecimiento de los centros urbanos y finalmente los que planteaban
reformas agrarias y nacionalizaciones de industrias básicas, servicios públicos y recursos
naturales, todo esto bajo la planificación estatal.

Es importante, frente a lo anterior, plantear que el concepto de planificación tuvo detractores


en la década del cincuenta, por cuanto se asociaba con las economías socialistas, esto hacia
que cualquier propuesta de planificación fuera rechazada con principios ideológicos, sin

172
GRACIARENA Jorge, “Estado Periférico y Economía Capitalista: transiciones y crisis” en: “El Estado en América Latina Teoría y
Práctica” Pablo González Casanova (Coordinador), Editorial Siglo XXI editores, México, 1998. Pág. 45-46.

157
embargo, la CEPAL acoge la idea de la planificación económica y termina impulsándola
con el mote de “programación”, asimismo, el mundo capitalista se percató de que la
planificación era un poderoso instrumento que permitía mantener el statu quo de la sociedad,
entonces empezó a potenciarla y usarla a su favor.

Un segundo elemento es el que tiene que ver con el con el Estado, pues las posturas que se
presentan frente al desarrollo, hacen que en América Latina el Estado, de acuerdo con las
necesidades del continente se debata en atender los problemas sociales por un lado y por otro,
la necesidad de apuntarle a desarrollo industrial y al crecimiento económico, es decir, el
Estado es promotor y benefactor al mismo tiempo, lo que genera dificultades presupuestales
para cumplir con los requerimientos de estos dos objetivos.

En Latinoamérica, los Estados desarrollan políticas públicas en ambos frentes, sin embargo
no dejan de privilegiar uno u otro, es decir que algunos privilegiaron el desarrollo de las
fuerzas productivas con dineros del erario público, sin interesarse por los problemas sociales
de forma prioritaria, a lo que se le ha conceptualizado como Estado desarrollista, mientras,
otros modelos hacen énfasis en problemas como la salud, educación, vivienda, pobreza, entre
otros, haciendo énfasis en políticas redistributivas, mediante subsidios y asistencialismo, a lo
que se denominó Estado populista.

Lo anterior, muestra como desde el Estado se generan reformas, que le permiten adaptarse a
las condiciones incididas por la crisis económica del 29 y de las dos grandes guerras,
acogiendo políticas anticíclicas, influidas en gran medida por el pensamiento de Keynes,
donde las condiciones históricas, como se propuso en el capítulo anterior, generan un auge
del crecimiento económico a nivel mundial desde la década del cincuenta hasta la del setenta,
todo esto sin perder de vista que la planificación guiada desde el Estado se encuentra en el
centro de la propuesta.

Ahora bien, pese a esa postura bicéfala, que se debate entre la necesidad de generar bienestar
social a la población y el imperativo de generar desarrollo, este último entendido como
crecimiento económico, el PIB de la región mantuvo un crecimiento promedio de 5.5% anual
entre 1950 y 1980, que sin ser homogéneo, destaca el auge económico del capitalismo en la
región.

158
Lo anterior, demuestra, pese a las críticas, el éxito que tuvo el proyecto político basado en la
planificación y lo que se denomina el desarrollo dirigido por el Estado es significativo, sin
embargo, pese a lo anterior, el modelo se ve abruptamente golpeado, no solo por las crisis
internacionales, sino porque las dictaduras militares inician su recorrido tristemente célebre
en América Latina, los denominados Estados de excepción, “…La influencia de este modelo
centroeuropeo de capitalismo autoritario fue en América Latina prácticamente inexistente
hasta el periodo entreguerras y la experiencia del fascismo, que fue cuando estos elementos
fueron puestos en práctica en el marco de una paralela corporativización de la sociedad. Este
modelo autoritario pronto fue desechado debido principalmente a la derrota militar de los
países fascistas en la segunda guerra mundial. Sin embargo, la idea de que la asociación entre
capitalismo y democracia política no era necesaria, tal como lo sostenía el pensamiento
anglosajón, y que en cambio era posible un capitalismo más radical bajo un régimen
autoritario, prendió en muchos espíritus, permaneciendo en estado de hibernación hasta que
circunstancias173 más propicias, decenios más tarde, lo hicieran cobrar nueva vida.”

Lo anterior, se da en parte porque el Estado no fue eficiente en la solución de los problemas


sociales, sumado a un raquitismo de las instituciones políticas, lo que no permitió cumplir
sus objetivos de índole social, unido al significado que tuvo la revolución cubana en el
continente como propuesta alternativa, a lo que se le adiciona el ascenso al poder de
gobiernos de izquierda en la región, esto último, reflejo de la politización y toma de
conciencia de las masas. Todo esto hace que se pierda gobernabilidad, y se abran las puertas
para que se cuestionen los regímenes democráticos y con ello la posibilidad para que
regímenes autoritarios entren en vigor.

Ahora bien, la década de sesenta, es el punto de partida de la puesta en escena de los golpes
militares en la región, capitulo que se abre el 31 de marzo de 1964, cuando se da el Golpe de
Estado en Brasil, contra el presidente João Goulart, con el apoyo del gobierno de los Estados
Unidos, esta acción militar es denominada como Revolución de 1964 o Contrarrevolución de
1964, donde los militares organizan un mando central a cargo de Costa e Silva y como

173
GRACIARENA Jorge, “Estado Periférico y Economía Capitalista: transiciones y crisis” en: “El Estado en América Latina Teoría y
Práctica” Pablo González Casanova (Coordinador), Editorial Siglo XXI editores, México, 1998. Pág. 48.

159
presidente nombran al general Castelo Branco, todo esto tutelado por Vernon Walters,
agregado militar de la embajada de Estados Unidos.

Ahora bien, hay que decir que la izquierda no tuvo respuesta a esta situación, lo que facilitó
a los militares empotrarse más fácilmente en el poder y contar con el tiempo necesario para
que llegara la ayuda económica de Estados Unidos, mediante créditos y ayuda militar,
permitiendo esto, solucionar las dificultades económicas del Brasil.

Esta dictadura militar que se prolonga desde 1964, hasta 1985, periodo en el cual los militares
fundan el partido Alianza Renovadora Nacional (ARENA), redactan una nueva constitución
(1967), mientras la izquierda se dio a la clandestinidad y el desarrollo de la lucha armada, sin
descontar que también se desarrollaron protestas callejeras, lo que llevo al cierre del congreso
el 13 de diciembre del 68 y a la implementación de prácticas sistemáticas de muertes y
desapariciones principalmente a partir de 1971.

Pese a lo anterior, en términos económicos el país experimento crecimiento, entre 1969 a


1973, “En el terreno de la economía los militares habían seguido un programa de sustitución
de importaciones y se embarcaron para ello en la contratación de préstamos en los mercados
mundiales de capital. El aumento de los intereses de la deuda después de 1980 llevó al fracaso
esta política, lo cual debilito a los militares, que decidieron retirarse a sus cuarteles, dejando
paso a la “nueva república” en 1985.”174

Otra dictadura de gran significado por el impacto en la región, es la que protagoniza el golpe
de Estado militar en Chile por parte del general Augusto Pinochet, el cual se llevó a cabo el
11 de septiembre de 1973, materializada por las Fuerzas Armadas de Chile (Armada,
Carabineros, Fuerza Aérea y Ejército chileno), para derrocar al gobierno de izquierda de la
Unidad Popular y al presidente socialista Salvador Allende.

La dictadura chilena es famosa no solo por el grado de intervencionismo norteamericano, por


medio de financiación de campañas en contra de Allende, amenazas contra su economía por
medio de un bloqueo, presión de las multinacionales norteamericanas en Chile, infiltración

174
FONTANA Josep, “Por el Bien del Imperio: una historia del mundo desde 1945” Editorial Pasado & presente, Barcelona. 2013, pág.
534.

160
de agentes de la CIA, sino además, por ser sangrienta, persiguiendo, desapareciendo y
matando a la izquierda y sus simpatizantes.

Lo anterior permite colegir que el golpe militar en Chile fue orquestado desde la Casa Blanca,
“kissinger justificó la actuación de los Estados Unidos en una reunión secreta en la Casa
Banca, el 17 de septiembre, diciendo: “Hemos de enfrentarnos en todo el mundo a amenazas
a las instituciones democráticas y necesitamos acciones encubiertas para enfrentarnos a
ellas”; Allende “era un enemigo de los Estados Unidos y uno se pregunta ¿por qué no
teníamos que combatirlo?”. En sus memorias escribió así el epitafio del presidente de cuya
muerte había sido investigador directo: “El mito de que Allende era un demócrata lo han
fomentado aquellos que solo condenan las violaciones de los derechos humanos por la
derecha”.175

En el terreno económico, Pinochet empieza a implementar desde el Estado políticas que se


mueven en las teorías de la escuela de Chicago, liderada por Milton Friedman y que a Chile
se trasladan por intermedio de un grupo que se originó en la Pontificia Universidad de Chile,
llamado los Chicago-boys, formado en la Universidad de Chicago.

Con el golpe militar, Chile se convierte en un escenario planificado por la fuerza, para
experimentar políticas económicas y sociales de corte neoliberal, despejando el camino de
opositores de manera brutal, poniendo al Estado al servicio de las privatizaciones, la apertura
comercial, la reducción del gasto público, la desnacionalización de riquezas, reformas
arancelarias entre otros, medidas que por decreto se impusieron en este país y que pese a sus
consecuencias catastróficas para la población, son legitimadas y sirven de ejemplo para ser
implementadas en otras latitudes.

Ahora bien, hay muchas personas que hablan del éxito chileno y lo ven como un camino a
seguir, pese a esto, “hay que recordar que el liberalismo pinochetista condujo a una sucesión
de quiebras, así como a la crisis de la estructura especulativa que se había montado en torno
a la dictadura, lo que llevo al desastre económico de 1982 y comienzos de 1983, con fracasos
como el de la Corporación General Financiera, una de las muchas empresas que, con un

175
FONTANA Josep, “Por el Bien del Imperio: una historia del mundo desde 1945” Editorial Pasado & presente, Barcelona. 2013, pág.
540.

161
capital mínimo, obtenían créditos bancarios enormes, con los que especulaban. Se descubrió
entonces que la economía chilena se encontraba agobiada por el endeudamiento, que el
desempleo era muy alto y que el salario real de los trabajadores había disminuido en
comparación con en el de las épocas de Frei y Allende. Pinochet optó entonces por deshacerse
de su equipo de asesores liberales y se vio obligado a devaluar la moneda, lo que agravó la
situación de las empresas endeudadas.”176

En 1988 Pinochet acepta un plebiscito, cuyo resultado lo obligo a permitir el paso hacia la
democracia, no sin antes asegurarse el cargo de senador vitalicio que le permitía gozar de
inmunidad y mantener impunes sus delitos, sin embargo, hubo intentos para enjuiciar al
dictador, el cual alego siempre a su favor problemas mentales, esquivando la ley hasta su
muerte en 2006.

Otra de las dictaduras que marco la historia de América Latina fue la de Argentina, la cual
se remonta al primer gobierno de Juan Domingo Perón en 1946, el cual triunfo gracias al
apoyo de los sindicatos y de la burguesía nacionalista, luego en 1955 fue derrocado,
siguiéndose un caos caracterizado por diferentes golpes militares, excluyendo al peronismo
del poder, esto llevo a que se generara una guerrilla urbana (los montoneros), que se
autoproclamaban peronistas, pero al momento en que Perón regreso al poder, demostró que
estaban equivocados, ya que no era el líder de izquierda que se pensaba.

Lo anterior se constata, cuando después de un periodo de ausencia, en 1973, con el triunfo


de Hugo Cámpola, el peronismo regreso al poder, luego Cámpola dimitió convocándose unas
nuevas elecciones donde Perón obtuvo la presidencia con un 60% de la votación, periodo
presidencial en el cual Perón persiguió, secuestro, torturo y asesino a los grupos de izquierda,
por medio de una organización llamada la triple A, “Alianza Anticomunista Argentina”,
quienes perpetuaron acciones contra las juventudes peronista y los montoneros
principalmente.

Luego del fallecimiento de Perón en 1974, asume el poder su segunda esposa Isabel (María
Estela), quien sume el país en un caos social y político, producto en parte por la crisis

176
FONTANA Josep, “Por el Bien del Imperio: una historia del mundo desde 1945” Editorial Pasado & presente, Barcelona. 2013, pág.
543.

162
internacional, lo que llevo al golpe militar en 1976, liderado por el general Videla, quien
continuo con la política genocida en Argentina.

Es importante resaltar que estos golpes militares en Latino América y sus acciones genocidas
se dan con el auspicio y beneplácito del gobierno norteamericano, con el agravante que en
Argentina, miembros de la iglesia también concursaron en estos delitos, prueba de ello están
los casos de los padres, Christian Von Wernich y Rubén Capitanio, el primero acusado de
colaborar con los torturadores y el segundo acepto que hubo crímenes que se materializaron
con complicidad de la iglesia.

Ahora bien, dentro de las prácticas genocidas en la región, se pudo comprobar que hacían
parte de una política sistemática, cuando se da a conocer el hallazgo de documentos en
Paraguay en 1992, los cuales sacan a flote la existencia de la Operación Cóndor, esta se
trataba de una alianza antisubversiva de tipo secreto, creada el 25 de noviembre de 1975 en
Santiago de Chile, cuyos miembros eran; Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y
Uruguay, con la que se trazaba un plan macabro para asesinar, torturar y desaparecer a los
opositores de las dictaduras.

La dictadura Argentina empezó a desfallecer con la guerra de las Malvinas en 1982, la cual
fue una cruzada militar para apagar las protestas y los descontentos populares, producto de
la crisis del país, donde se trató de recuperar la soberanía de las islas, encontrándose con una
respuesta bélica fuerte que definió la suerte rápidamente a favor de Inglaterra, esta última,
liderada por la primera ministra Margaret Thatcher, contando además con el beneplácito de
Ronald Reagan, presidente de Estados Unidos durante la Guerra, quien le dio la espalda a sus
aliados incondicionales de la junta militar y al TIAR, inclinándose por la OTAN.

“Para la Junta militar argentina, que había realizado una propaganda desmesurada de los
primeros éxitos militares de esta empresa, como el hundimiento del destructor británico
Sheffield, la derrota significó el descrédito final. Galtieri hubo de dimitir y el último de los
presidentes de la junta, Reynaldo Bignone, restableció los partidos y convoco elecciones. Las
primeras de esta nueva etapa democrática las gano el radical Raúl Alfonsín en octubre de
1983, rompiendo con largos años de dominación peronista. El intento de someter a la justicia
a los dirigentes de la dictadura militar fue frenado por una revuelta de los oficiales en abril

163
de 1987, que se saldó con leyes que garantizaban la impunidad.” 177 Alfonsín recibe un país
con una deuda externa alta (45.000 millones de dólares), desempleo, desindustrializado, con
una inflación creciente, lo que lleva a que regrese al poder el peronismo en la figura de Carlos
Menen.

Pero, estas no son las únicas dictaduras en América Latina en este periodo, a ellas se le suman
la del general Hugo Banzer en Bolivia (1971-1978), la del general Alfredo Stroessner
en Paraguay (1954-1989), la de Juan Velasco Alvarado en Perú (1968-1975), la de Guillermo
Rodríguez Lara en Ecuador (1972-1976), la del general Gustavo Rojas Pinilla en Colombia
(1953-1957) y la del dictador militar Anastasio Somoza García, en Nicaragua (1936-1956),
este último estableció una dinastía familiar hasta 1979, cuando el Frente Sandinista de
Liberación Nacional (FSLN), se toma el poder por la vía armada.

El balance general de estas dictaduras es que coadyuvaron en mayor o menor grado al


impulso desde el Estado a la fijación de reformas del mercado en la región, este proyecto se
propuso recuperar el crecimiento económico y el orden social, eliminando el populismo, la
democracia, violando los derechos humanos, en aras de vincular las economías de estos
países al nuevo orden mundial, optando por la apertura externa, promocionando
exportaciones, generando facilidad a las importaciones, disminuyendo aranceles aduaneros,
equiparando precios nacionales con los internacionales, incrementando la deuda externa y
estimulando las inversiones extranjeras, entre otros, deteriorando el desarrollo dirigido por
el Estado.

Lo anterior se sintetiza en la siguiente cita, “La prescindencia del Estado como productor y
regulador de la economía está contenida en la doctrina de la subsidiariedad del Estado, que
veda cualquier injerencia que pueda alterar el funcionamiento de las leyes del mercado.
Además, la misma doctrina preconiza la privatización de todas las empresas del sector
público que sean competitivas en el mercado y, por lo tanto, interesen al sector capitalista
privado. Aunque las evidencias indiquen que, al menos en la mayoría de los países del Cono
Sur, hubo una efectiva reducción del sector público, ello no significa en modo alguno que la
importancia del Estado haya disminuido. Sin traspasar el campo estrictamente económico, el

177
FONTANA Josep, “Por el Bien del Imperio: una historia del mundo desde 1945” Editorial Pasado & presente, Barcelona. 2013, pág.
549.

164
Estado subsidiario y prescindente bajo el régimen militar no asumió, como se pretendía, una
actitud neutral frente a la política y la economía: lo que se modifico fue el tipo de
participación estatal, ahora más tangencial pero no por eso menos gravitante. El gran capital
nacional e internacional gozó del privilegio de franquicias y cauciones inéditas (avales
crediticios, absorción de pasivos bancarios, paridades cambiarias favorables, estatización de
empresas en quiebra, excepciones legales). Todo fue posible bajo el signo del neoliberalismo
para proteger los procesos de acumulación y rentabilidad del capitalismo periférico
transnacionalizado.”178

Ahora bien, con lo que se ha planteado hasta aquí, se hace evidente que las dictaduras jugaron
un papel que va más allá de la represión social y política, ya que permiten instaurar reformas
que se fundamentan en un pequeño grupo de organizaciones garantes de un nuevo modelo
de acumulación, en un momento en que la mayoría de la sociedad civil apoyaba desde
procesos democráticos, el desarrollo planificado por el Estado, que de lo contrario, no se
hubiesen sido necesarios golpes militares en la región.

Este periodo de dictaduras militares termino en un fracaso como forma de gobierno, sin
embargo se cumple con un papel histórico en la región, que fue el de poner en práctica en los
países donde hubo desajustes políticos, sociales y económicos, las políticas de un modelo de
acumulación que ha sobrevivido hasta hoy, que se ha preocupado por redistribuir los réditos
del capital a favor de los más ricos, generando mayores asimetrías en la población, no solo
en la región sino a nivel global.

Las dictaduras significan entonces una transición hacia la economía de mercado en la región,
proceso que se vio acelerado por la crisis de la deuda externa, ya que la zona empezó a
experimentar con mayor rigor las presiones de organismos internacionales como el Fondo
Monetario Internacional y el Banco Mundial, lo que no quiere decir que sectores de los
poderes locales no concursaran en la implementación de las reformas que giran en torno al
mercado.

178
GRACIARENA Jorge, “Estado Periférico y Economía Capitalista: transiciones y crisis” en: “El Estado en América Latina Teoría y
Práctica” Pablo González Casanova (Coordinador), Editorial Siglo XXI editores, México, 1998. Pág. 63.

165
En América Latina, este proceso duro varias décadas, “En la década de los setenta más del
90% de la población de América Latina vivía bajo regímenes autoritarios y gobiernos
militares. En la década de los 80 se abrieron extraordinarias expectativas con los procesos
que dieron lugar a la apertura democrática, a tal punto que la siguiente década ya teníamos
más del 90% de la población cobijada bajo regímenes democráticos.”179 Esto significo el
restablecimiento de prácticas como el sufragio universal, el surgimiento de nuevos partidos
políticos en los países de la región, respeto por los derechos humanos, entre otros, con la
concepción neoliberal de democracia, a la democracia política se le suma la económica y
social.

Con la democratización de América Latina, se da la entrada, ya no de forma violenta como


ocurrió bajo las dictaduras, de un modelo económico regulado por el mercado, no solo por la
influencia de sectores domésticos, sino por la de sectores externos, que se vieron beneficiados
con el estallido de la crisis de la deuda externa para presionar en torno al desmonte de Estado
de bienestar, en favor de la privatización, la apertura comercial, el retiro de subsidios, entre
otros.

Este proceso se presenta en la región de manera gradual y heterogénea debido a las


condiciones particulares de los estados, por ejemplo la cantidad de deuda externa, lo que
indica que la presión y receptividad de cada país para implementar el modelo es diferente y
depende en gran medida de las instituciones. “Para entender las experiencias heterogéneas
de los países al lograr el “desarrollo” en un sentido amplio, será necesario apreciar más en su
totalidad el papel de las organizaciones y las instituciones… esto por cuanto, Las
instituciones son “las reglas de juego en sociedad o… las restricciones humanamente ideadas
que dan forma a la interacción humana” (North) no solo reglas formales (constituciones,
leyes y regulaciones), sino también restricciones informales (normas de comportamiento,
convenciones y códigos de conducta autoimpuestos). Ésta es una mezcla de reglas, normas y
características de exigibilidad que determinan el desempeño económico.” 180

179 CORREA Eugenia, DENIZ José y PALAZUELOS Antonio, “América Latina y Desarrollo Económico” Editorial Akal, Madrid,
2008. Pág. 269.
180
MEIER Gerald M y STIGLITZ Joseph, “Fronteras de la Economía del Desarrollo” Editorial Alfaomega, Banco Mundial, Colombia,
2002. Pág. 16-17.

166
Lo anterior, indica que si bien es cierto que el Estado se vio reducido en algunas de sus
funciones, especialmente en las de índole económica, el proceso de implementación y
fortalecimiento gradual de las políticas de una sociedad regida por las leyes del mercado se
da gracias a este, en ese sentido el aparato estatal se transforma para cumplir las exigencias
del nuevo paradigma económico dentro del modo de producción capitalista.

Pero si bien es cierto, los procesos de democratización permitieron cambiar el rumbo de los
proyectos dictatoriales en América Latina, hay que decir que las reformas de orientación
hacia el mercado, iniciadas en los años ochenta en toda la región, tuvieron consecuencias
sociales que no compaginaban con las expuestas por las teorías de desarrollo defensoras de
las reglas del mercado como mecanismo de organización social, debido a que el desarrollo
ha sido arisco, a lo que se le suman las asimetrías sociales en la región, en términos de ingreso
por ejemplo, lo que afecta el bienestar de la población y de paso se establecen las condiciones
para que surjan propuestas que cuestionan el modelo.

Lo anterior lleva a que en la región se presente un ascenso de fuerzas progresistas, las cuales
enarbolan banderas en contra del desempleo, la corrupción, el tímido desempeño económico
de los países de la región en las últimas décadas del pasado siglo, la pobreza, entre otros.

En ese escenario, “En el año 2006 se constata la presencia de gobiernos progresistas en siete
países de América del sur. En 1999, asume Hugo Chávez la presidencia de Venezuela; en el
año 2003 lo hacen Luis Inacio Lula da Silva en Brasil con el Partido de los Trabajadores y
Néstor Kirchner en Argentina, con rasgos de heterodoxia del ministro de Economía, Roberto
Lavagna; en el 2005 en Uruguay es elegido Tabaré Vázquez con el Frente Amplio; y en 2006
se reelige a Lula da Silva, obtiene la presidencia Michelle Bachelet, quien continúa el
gobierno de la Concertación de Chile desde el año 1990, llega al poder Evo Morales en
Bolivia y, recientemente, se elige a Rafael Correa en Ecuador.”181

Los gobiernos surgidos como una alternativa al modelo basado en las leyes del mercado,
denominados como el Socialismo del Siglo XXI, llegan al poder con discursos que se
caracterizan por contradecir tesis centrales para el neoliberalismo, ejemplo de ello es el que

181
CORREA Eugenia, DENIZ José y PALAZUELOS Antonio, “América Latina y Desarrollo Económico” Editorial Akal, Madrid, 2008. Pág.
275.

167
gira en torno a la nacionalización de recursos naturales y de industrias, los subsidios, el
régimen tributario, entre otros, acompañado de disertaciones en torna a la justicia social con
mayor equidad.

Otra característica en varios de estos países es el surgimiento de nuevas constituciones (nuevo


constitucionalismo Latinoamericano), donde la propuesta cambio constitucional surge del
poder constituyente, con un amplio sentido de respeto por el medio ambiente y los derechos
fundamentales, restando protagonismo a los derechos económicos, sin olvidar que los textos
finales son aprobados en referéndum por el poder constituyente, es decir, la propuesta surge
y el resultado final es avalado por el constituyente primario.

Así mismo, desarrollan propuestas que culminan generando nuevos organismos


internacionales, como La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado
de Comercio de los Pueblos (ALBA), que busca integrarse a la economía mundial y a las
lógicas del mercado de una manera equilibrada, buscando mecanismos para corregir las
asimetrías en los países, promoviendo la creación de un banco internacional, créditos,
subsidios, entre otros.

Ahora bien, los países del denominado Socialismo del Siglo XXI, se ubican a la izquierda
del llamado modelo neoliberal, por cuanto, su proyecto político desarrolla estrategias que
van en contra de los planteamientos centrales del neoliberalismo, en ese sentido, para estos
países la función del Estado en términos sociales, económicos y políticos es muy activa, así
mismo, promueven políticas nacionalistas en contra de la privatización, redistribuyen los
réditos del capital en favor de la población vulnerable, a través de programas sociales y
subsidios, entre otras.

Pero, a pesar de lo dicho, estos países no rompen las lógicas del modo de producción
capitalista, es decir, que estos proyectos políticos se encuentran anclados dentro del respeto
de la propiedad privada y a pesar de la nacionalización de algunas industrias extranjeras,
elementos medulares del capitalismo como la generación de plusvalía está a la orden del día,
entre otros, por tanto no siguen los postulados del marxismo clásico (ni siquiera beben de la
teoría marxista para la elaboración y materialización de su proyecto político) y con ello ese

168
ideal de socialismo, más bien lo que se pretende es un capitalismo de rostro más humano,
que mitigue las asimetrías generadas por el modelo actual de desarrollo.

Hay que advertir también, que el modelo de Estado benefactor en la actualidad, donde la
política de subsidios y el asistencialismo están vigentes, son criticados por cuanto no se
genera una política pública real para dar soluciones radicales a los problemas, unido al hecho
de que algunos de ellos viven de las rentas de la venta de productos primarios, principalmente
minerales, como el caso de Venezuela con el petróleo, donde no se sustituye con las rentas
de este activo que se agota por uno que produzca, es decir, no se genera industria.

Auge del capitalismo en los países del tercer mundo

En la época dorada del capitalismo (1950-1970), en los países del tercer mundo las políticas
de desarrollo están incididas por la teoría de la dependencia, de corte cepalino principalmente
y por el influjo de Estados Unidos, hasta mediados de la década del setenta, debido a la crisis
del patrón oro, el embargo petrolero, entre otros, lo que indica que las políticas están
diseñadas a partir de factores internacionales, pero no es prudente dejar de lado los aspectos
domésticos por cuanto el análisis quedaría insuficiente.
En la década del setenta el mundo vive una aguda crisis, “…en 1973, cuando todo el mundo
capitalista avanzado cayó en una larga y profunda recesión, combinando, por primera vez,
bajas tasas de crecimiento con altas tasas de inflación, todo cambio.”182 Lo que ocasiona un
giro en el modelo de desarrollo que se va caracterizar por las reformas estructurales en
América Latina con ello el establecimiento del modelo neoliberal.
El modelo neoliberal inicia su proceso de materialización en la década del setenta, es Chile
el país donde comienzan una serie de políticas que implicaban grandes cambios
institucionales, políticos y económicos, los cuales se extienden a lo largo y ancho del planeta
y no han cesado hasta hoy, pero no todos los países los han implementado de la misma forma,
ya que no es lo mismo estar en el centro como potencia y país desarrollado que estar en la

182
ANDERSON Perry, “El despliegue del Neoliberalismo y sus lecciones” en “Qué es el Neoliberalismo”. Editorial Tiempo Presente Ltda.
Colombia. 1998. Pág. 16.

169
periferia como país del tercer mundo, es más ni siquiera en los países que se encuentran en
las mismas condiciones se implementan las medidas de igual manera.

Ahora bien, para estudiar el periodo de la época dorada del capitalismo en Latinoamérica,
hay que tener presente que “Para permitir el paso del análisis económico o del análisis
sociológico usuales a una interpretación global del desarrollo es necesario estudiar desde el
inicio las conexiones entre el sistema económico y la organización social y política de las
sociedades subdesarrolladas, no sólo en ellas y entre ellas, sino también en relación con los
países desarrollados, pues la especificidad histórica de la situación de subdesarrollo nace
precisamente de la relación entre sociedades “periféricas” y “centrales”.” 183 Es decir, que se
debe ver lo regional, a la luz del contexto mundial.

América Latina en la posguerra 1950-1970

Antes de referirnos a las dos décadas que precedieron a la Segunda Guerra Mundial, es
pertinente hacer referencia a algunos elementos que van a incidir en este periodo,
denominado por algunos autores como la edad de oro del capitalismo mundial, debido a sus
estadísticas favorables en términos de elementos como el crecimiento poblacional, aumento
en la esperanza de vida, crecimiento económico, entre otros.
Se puede hacer referencia, entonces, a partir de la década del treinta, debido a que en esta
década se da un giro en el desarrollo de América Latina, producto de la Primera Guerra
Mundial y la gran depresión en 1929 e impacto de manera significativa a todo el mundo
capitalista, generando un revertimento de políticas liberales y un aumento de la intervención
del Estado en la planeación económica y reformas sociales, esto último en parte por el
ascenso del movimiento obrero.
Es de relevancia en la década del treinta en América Latina, para evidenciar el retroceso de
las políticas liberales, las consecuencias de la gran depresión, pues se implementaron
medidas proteccionistas, se presentó una caída en el comercio mundial y con la
desaceleración de la producción, bajaron los precios de los productos primarios, sin perder
de vista el desplome de la financiación internacional y el desequilibrio en las balanzas de

183
CARDOSO F, Henrique y FALETTO Enzo, “Dependencia y Desarrollo en América Latina” Editorial Siglo XXI, México. 1979. Pág.
22.

170
pagos, a todo esto es a lo que algunos autores como Ocampo y Bertola, denominan “el
colapso de la primera globalización”.
Lo anterior hace que, “de ahí surgiría en América Latina un nuevo patrón de desarrollo, que
denominaremos industrialización dirigida por el Estado, un concepto que resalta sus dos
características distintivas: el foco creciente en la industrialización como foco de desarrollo y
la ampliación significativa de las esferas de acción del Estado en la vida económica y social.
Un tercer elemento que lo caracterizó fue la orientación hacia el mercado interno, el aspecto
que tanto el concepto cepalino de “desarrollo hacia adentro” como el más utilizado a nivel
internacional de “industrialización por sustitución de importaciones”. Como veremos, sin
embargo, la sustitución de importaciones no fue ni el elemento más destacado a lo largo del
tiempo ni una característica que compartieron todos los países durante el medio siglo que
predomino esta estrategia de desarrollo…”184 con lo anterior, se presenta un debate sobre la
no pertinencia de denominar de manera univoca y homogénea, a la estrategia de desarrollo
en América Latina de “industrialización por sustitución de importaciones”, la cual es puesta
en práctica desde la década del treinta hasta finales de los ochenta, sin embargo, esta tipología
sigue siento usada por muchos autores.
Ahora bien, desde 1930 a 1950, el crecimiento del sector industrial de Latinoamérica se dio
más de manera espontánea y no como una política de planificación, lo que hace que se
desarrolle de manera asimétrica, en parte también, porque algunos países tenían mejores
condiciones para que se desarrollaran procesos de industrialización, por ejemplo Argentina,
Chile y Uruguay, habían fortalecido un mercado interno producto de su alto nivel de ingreso,
unido a una diversificación en la producción y una sociedad abierta al cambio, otros países
por su densidad poblacional y su desarrollo urbano, también logran construir mercados
internos como Méjico y Brasil, a estos dos se le suman países como Colombia, Perú y
Venezuela que también lograron niveles de industrialización y mercados internos, sin
embargo, hay que decir que las economías que se desarrollaron de forma más significativa
fue Brasil y Méjico.
Ahora bien, con las políticas proteccionistas del Estado, unido al deterioro de los términos
de intercambio, productos como el café en Brasil y Colombia se ven afectados, al igual que

184
OCAMPO José Antonio y BERTOLA Luis, “El Desarrollo Económico de América Latina Desde la Independencia” Editorial Fondo
de Cultura Económica. México, 2013. Pág. 170-171.

171
el azúcar cubano, este último afectado profundamente por el intervencionismo gringo, en
términos generales en Latinoamérica, “El quantum de exportaciones se redujo 28% entre
1929 y 1932 y, debido además a la fuerte caída de los términos de intercambio, el poder de
compra de las exportaciones disminuyó 48% hasta dicho año y 51% en su punto más bajo,
en 1933. La recuperación hasta 1937 fue importante, gracias a la reactivación de las
economías de industrializadas a partir de 1933 (Europa) y 1934 (los Estados Unidos). En
1937 el quantum de exportaciones ya superaba de hecho los niveles de 1929 en 16%. Sin
embargo, los términos de intercambio seguían deprimidos…de tal forma que el poder de
compra de las exportaciones seguía estando 21% por debajo de 1929. Con la nueva recesión
que se produjo en los Estados Unidos en 1937-1938, y la desaceleración de las economías
europeas que la acompaño, la recuperación de las exportaciones latinoamericanas se frenó y
los términos de intercambio volvieron a flaquear…”185
Lo anterior, se vio acompañado de una moratoria en el pago de la deuda externa, desde
1931por parte de Bolivia, que luego arropo a todo el continente, con excepción de Argentina
y Venezuela, así como también, algunos otros países que cumplieron con sus obligaciones
de forma parcial como Honduras, Nicaragua y República Dominicana, hay que aclarar que
la moratoria termina beneficiando a los países latinoamericanos porque estos países lograron
ahorrar dinero y con ello reactivar las importaciones en más de un 50% en promedio entre
1932 y 1937, esto, unido a la política del “buen vecino” propuesta por el gobierno del
presidente Franklin D, Roosevelt, presentada en la VII Conferencia
Panamericana de Montevideo en diciembre de 1933, que ayudo a recuperar las relaciones
comerciales con el continente, fueron significativos para la economía región.
Es importante, decir también, que el comercio internacional creció entre 1934 y 1937, pero
con la recesión experimentada en 1937 en Norteamérica, donde su producción cayó y el
desempleo creció de un 14,3 % en 1937 a un 19% en 1938, además que el comercio
internacional no se fortaleció de manera significativa, los países de Latinoamérica le dieron
impulso a la sustitución de importaciones como estrategia para la industrialización, liderada
por el Estado y a una política fiscal fuerte para los productos importados en aras de proteger
la producción nacional.

185
OCAMPO José Antonio y BERTOLA Luis, “El Desarrollo Económico de América Latina Desde la Independencia” Editorial Fondo
de Cultura Económica. México, 2013. Pág. 175. Ver además: ibíd. gráfica IV.1, pág. 176.

172
Lo anterior, demuestra que los desequilibrios económicos internacionales, con sus constantes
crisis hacen que se presenten recesiones y procesos inflacionarios, lo que impacta
negativamente en las finanzas de los países de Latinoamérica, en gran medida porque se
presenta un deterioro en los términos de intercambio entre los productos primarios y los
productos manufacturados, hecho que motiva de facto, la necesidad de desarrollar tecnología,
para elevar la producción y poder abastecer los mercados locales.
Es interesante traer a colación, el hecho de que entre 1930 y 1950, la producción
manufacturera de América Latina era con industrias que no requerían mayores avances
tecnológicos, pues lo que se producía era textiles, alimentos, bebidas, entre otros, además,
nunca dejaron de ser productores de minerales y agricultura, es decir no abandonaron el
sector primario, lo que indica que la división internacional del trabajo no experimento
cambios importantes.
La segunda fase de la industrialización dirigida por el Estado, se ubica desde los años
cincuenta, hasta los años ochenta cuando comenzó la crisis de la deuda externa en
Latinoamérica, en ese sentido este periodo coincide con el momento de auge del modelo
capitalista en todo el mundo, este modelo se caracteriza porque, “Si bien sigue un crecimiento
orientado “hacia dentro”, es decir, hacia el mercado interno, el modelo presenta cambios
sustantivos. En primer lugar, como lo apreció correctamente Tavares (1972), en esta etapa el
proceso meramente sustitutivo se ha eclipsado. Por tal motivo el chileno Pinto (1980) prefería
denominar a esta segunda etapa “industrialización difícil”, para subrayar que no se trataba
propiamente de una sustitución de importaciones. Los nuevos bienes industriales que
comienzan a producirse son, principalmente bienes de consumo duradero (electrodomésticos,
automóviles, etc.). Más que una sustitución de importaciones, era una descentralización de
actividades desde el centro hacia la periferia. Esto es así porque a diferencia de la etapa
anterior, en que el esfuerzo de industrialización descansó en capitales nativos, en esta
segunda etapa son las ETN (empresas transnacionales), sobre todo estadounidenses, las que
comandan el proceso de industrialización.” 186
Lo anterior implico que las transnacionales, se apoderaran de sectores dinámicos de la
economía, sin descontar que las decisiones fundamentales que estas tomaban, lo hacían desde

186
CORREA Eugenia, DENIZ José y PALAZUELOS Antonio, “América Latina y Desarrollo Económico” Editorial Akal, Madrid,
2008. Pág. 45.

173
sus casas matrices que estaban a kilómetros de donde iban a incidir, por lo tanto los gobiernos
estaban siendo limitados en sus decisiones y políticas económicas, además, se genera
entonces, una exacerbación de la dependencia tecnológica, con el agravante de que las
ganancias no se quedan en el país y no hay reinversión en el mismo.
Es de resaltar también, que mientras el crecimiento entre 1930 y 1950, de la región fue de
2.6% del PIB anual, es decir, el crecimiento no es de economías en auge, pero tampoco se
puede decir que hay crisis, más bien que es un crecimiento lento, mientras, entre 1950 y 1980,
el crecimiento promedio de la región es de 5.5% del PIB anual, lo que indica que en estos 30
años se da el promedio sostenido más alto de la historia, esto sin perder de vista que el
crecimiento económico de la región no es homogéneo.
Otro punto importante que hay que resaltar, es el hecho de que la economía mundial estaba
creciendo, principalmente la de los países industrializados, lo que trajo consigo, una mayor
demanda de materias primas principalmente, lo que favorece no solo las exportaciones, sino
que además, se ve una mejora en los términos de intercambio especialmente después de la
segunda mitad de la década del sesenta, haciendo que la balanza de pagos se vea favorable
para los países de la región, esencialmente para los exportadores de petróleo, a lo que se suma
el aumento en la capacidad de endeudamiento de los países y con ello, el aumento de la deuda
externa.
Ahora bien, con el aumento de crédito desde el exterior, los países también aumentaron sus
importaciones, principalmente en economías como la brasileña, pero en términos generales
en la década del setenta, en la región aumentaron más las importaciones que las
exportaciones, que unido al crecimiento de la deuda externa, causo desequilibrios
económicos que van a terminar con la moratoria en los años ochenta.
Un cambio significativo que se produce en la segunda posguerra, es a nivel institucional, “A
comienzos del período, los bancos centrales eran de creación relativamente reciente y no
todos los países contaban con tales instituciones, mientras que muy pocos habían establecido
bancos nacionales de fomento como Nacional Financiera de México o la Corporación de
Fomento de la producción en Chile. Durante ese período prácticamente todos los países
crearon sistemas de planificación, instituciones financieras de desarrollo, sistemas nacionales
de ahorro y préstamo, instituciones de desarrollo agrícola o de reforma agraria, servicios
públicos organizados eficientemente que permitieron mejorar la infraestructura en el campo

174
de los transportes y las comunicaciones, empresas nacionales de energía, instituciones
modernas de educación superior, sistemas nacionales de ciencia y tecnología y otros
organismos que indujeron un acelerado proceso de modernización en los países.”187
Con lo anterior los países latinoamericanos, modernizaron las instituciones del Estado, lo que
impacto positivamente en la planificación y uso de los recursos, se mejoró la prestación de
servicios sociales y se proyectaron obras públicas de infraestructura que ayudan al desarrollo
de la industria, esto gracias a la intervención estatal.
Un punto importante en este acápite, es el papel que juega la CEPAL en este periodo, no solo
porque plantea una postura regional autónoma, sino porque con su creación, se cuestionan
elementos de instituciones como la Organización de las Naciones Unidas, en primer lugar se
crea una organización regional sin limitaciones en el tiempo de funcionamiento, la cual es
aceptada por una organización de resorte mundial y en segundo lugar riñe un tanto con el
carácter significativo que tienen los problemas de seguridad internacional y paz mundial.
Lo anterior, hace que la CEPAL, reclame de una sólida fundamentación para su
reconocimiento y apoyo, la cual gira en torno a la asimetría entre los costos elevados de los
productos importados, mientras las materias primas vendidas por los países del continente a
los países industrializados eran a precios muy bajos, unido a esto, Latinoamérica, en el
periodo de la guerra vendía sus productos a bajos costos, debido a las restricciones y su apoyo
a los aliados, pero ahora en la posguerra, tenía que comprar caro los equipos en el libre
mercado, es decir la sustentación se basó en los términos de intercambio.
Ahora bien, la CEPAL, debe su existencia, además, a las condiciones políticas mundiales,
pues mientras la prioridad de Estados Unidos, como hegemon en ascenso eran luchar contra
la amenaza comunista, unido esto a la necesidad de reconstrucción de los países golpeados
por la guerra y la necesidad de activar la economía mundial, después de décadas de crisis,
los países latinoamericanos, requerían soluciones regionales que no estaban en la agenda de
la nueva potencia occidental. Es de aclarar, que si bien existían comisiones encaminadas a la
reconstrucción como la de Europa y el Medio Oriente su carácter era coyuntural, es ese
sentido eran transitorias.

187
IGLESIAS Enrique, “Reflexiones Sobre el Desarrollo Económico: Hacia un nuevo consenso latinoamericano” Editado Banco
Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C. 1992. Pág. 31.

175
En esa lógica, Estados Unidos promueve la creación de un organismo de defensa continental,
no solo para garantizar la reacción contra agresiones que proviniesen desde otras latitudes,
sino algún miembro de la comunidad con tendencias comunistas, de esta iniciativa nace el
Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), el cual se firma en Brasil (Rio de
Janeiro) en 1947, en ese sentido el TIAR, es un acuerdo de tipo militar y no de ayuda y
cooperación en temas relacionados con las necesidades económicas y sociales de la región.
Lo anterior, hace que se haga necesario que Latinoamérica desarrolle una postura regional,
para que Estados Unidos incluya dentro de su agenda, políticas que permitan el desarrollo
económico y social de la región, la CEPAL, entonces, cumple un papel protagónico, ya que
para una reunión que se programó para noviembre de 1954 en Quitandinha, Brasil, como
parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), esta última creada en 1948, en la
IX Conferencia Internacional Americana, llevada a cabo en Bogotá, la Comisión Económica
Para América Latina, lleva un informe, sobre las relaciones centro-periferia, a partir del cual
propone políticas de estabilización de precios de los productos que exporta la región, además
de la creación de un “fondo Interamericano de Desarrollo”, que posteriormente va a
constituirse como el origen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Asimismo, hay que advertir que la reunión de Quitandinha, es producto de la iniciativa de
algunos países latinoamericanos, los cuales se opusieron a la postura de Estados Unidos
frente a una intervención en Guatemala, ya que esta última permitió la participación de
comunistas en el gobierno de Jacobo Arbenz en 1954. Esto llevo a que se condicionara su
adhesión al TIAR por parte de algunos y se presionara una reunión, en la cual se discutiera
temas sobre el desarrollo económico de la región, sin embargo, los Estados Unidos en la
reunión en Brasil, mantiene su postura de no financiar proyectos de desarrollo en América
Latina ya que esto debería ser auspiciado por la inversión privada.
Este escenario, genera tensiones entre Estados Unidos y América Latina, las cuales a partir
de la gira del vicepresidente Richard Nixon en 1958, el cual encontró poca acogida, lo que
hizo que los Norteamericanos, se concientizan de los problemas sociales, económicos y
políticos de la región, lo que los llevo a que finalmente aprobaran un programa de
cooperación hacia los países de América Latina propuesto por Juscelino Kubitschek,
presidente de Brasil, denominado Operación Panamericana, en el cual se enfatizaba el
desarrollo y se dejaba de lado las confrontaciones bélicas producto de la guerra fría.

176
Otro elemento importante en este periodo, es la llegada al poder en Cuba188 del Movimiento
26 de Julio liderado por Fidel Castro Ruz, el 1 de enero de 1959, ya que este mismo año el
líder revolucionario participa en un reunión en Buenos Aires, realizada en el marco de la
Operación Panamericana, por un grupo denominado Comité de los 21, esta denominación
debido a que en ella participaban los representantes de los 21 países del sistema
interamericano. En esta reunión, Fidel se enfrenta a la postura Norte Americana, frente a que
la inestabilidad de la región obedece a la amenaza comunista, plantea que la inestabilidad es
producto del subdesarrollo, pero además, plantea que Latinoamérica no debe ser el campo de
batalla de las tensiones políticas, es decir que no están en disposición de asumir posturas en
el contexto de la Guerra Fría.
Asimismo, el líder cubano hace la propuesta de que Estados Unidos debe impulsar el
desarrollo Latinoamericano y que es fundamental que se comprometa económicamente con
un rubro de 30000 millones de dólares, cifra que los representantes norteamericanos
consideraron exagerada, sin embargo, es de advertir que dos años más tarde en el marco de
la Alianza Para el Progreso, el gobierno de este país aprobaría 20000 millones de dólares de
ayuda para América Latina.
Con ascenso al poder en 1961 de John F. Kennedy, quien en un discurso donde se dirigió a
los embajadores de América Latina, se comprometió a luchar por la solución de los
problemas de vivienda, desempleo, salud, educación y tierra de la región, a este compromiso
de diez puntos se le denomino Alianza para el progreso, “La llegada de Kennedy a la Casa
Blanca se tradujo en un giro sin precedentes a favor de nuestra región, convertida de la noche
a la mañana, en medio de la Guerra Fría, en una prioridad para la primera potencia del planeta.
El cambio de las políticas de Estados Unidos hacia América Latina se sintetizaba, en palabras
de Kennedy, en “la Alianza para el Progreso… en una alianza de naciones con un interés
común en la libertad y el avance económico, en un inmenso esfuerzo común para desarrollar
los recursos del hemisferio entero... para ayudar a los hombres libres y a los gobiernos libres

188
La revolución cubana, marca un giro en las relaciones entre USA y América Latina en este periodo, en ese escenario las propuestas de
la CEPAL toman fuerza y son reconocidas, “Todo esto cambió tras la revolución cubana, la elección del Presidente Kennedy y su audaz
iniciativa de la Alianza para el Progreso, que intentaba una completa renovación de las relaciones políticas y económicas de los Estados
Unidos con América Latina, sobre la base de los planteamientos de Prebisch y la CEPAL… Esta fue, por cierto, la base de la creación en
1962 del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), institución derivada de la CEPAL y
complementaria a ella,… El objetivo del ILPES era colaborar en los países de la región mediante la capacitación de los funcionarios
públicos encargados de la elaboración de planes de desarrollo globales y sectoriales, la formulación de proyectos de inversión y la
modernización de la función presupuestaria, entre otras.” SUNKEL Osvaldo, “Reflexiones Sobre la Vida y Obra de Raúl Prebisch” en:
“Homenaje a RAÚL PREBISCH (1901-1987)” Editado por Naciones Unidas, Chile, 2011. Pág. 28-29.

177
a librarse de las cadenas de la pobreza... Y esta es una alianza no simplemente contra el
comunismo, sino planteada para ayudar a nuestras hermanas repúblicas por su propio
bien”.”189
La Alianza para el Progreso fue aprobada por todos los países se América Latina, cuyos
compromisos fueron discutidos y firmados en Uruguay, en la Conferencia de Punta del Este,
llevada a cabo del 5 al 17 de agosto de 1961, el único país que se reusó a firmar los acuerdos,
fue Cuba representada por Ernesto Guevara, debido a que estos acuerdos representaban a la
lucha anticomunista en la región, en ese sentido era un proyecto contrarrevolucionario.
Los organismos encargados de manejar los recursos de la Alianza para el Progreso, fueron el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el Comité Interamericano de la Alianza para el
Progreso (CIAP), este último, hacia parte de la Organización de Estados Americanos (OEA),
recursos que fueron destinados a la solución de los problemas materiales de la población
regional, como la vivienda, la reforma agraria, el transporte, entre otros. Toda esta política,
entonces, representa un auge del multilateralismo y una armonización de las necesidades de
Estados Unidos y América Latina.
Ahora bien, la política de la Alianza para el Progreso, empezó a perder impulso tras el
asesinato del presidente Kennedy en 1963, luego con la llegada de Richard Nixon al poder
en 1969, quien coloca su interés en políticas globales y no regionales, se genera una
desarticulación del programa, sin perder de vista el hecho de que los nuevos gobiernos de
América Latina también habían cambiado sus concepciones hacia proyectos nacionalistas
que minaron la Alianza, además del hecho de que sus logros de la primera etapa, requerían
mayores demandas, las cuales no eran plenamente satisfechas.

Un buen ejemplo de la anterior, donde se muestra que el programa no cumplió con sus
expectativas, es el de la reducción de la pobreza y la desigualdad, “A principio de los años
setenta, una década después de haber lanzado la Alianza para el Progreso, un vasto programa
social patrocinado por Estados Unidos para mejorar las condiciones sociales en América
Latina, la distribución del ingreso no había mejorado. Al contrario, en muchos países la
desigualdad había crecido. El coeficiente Gini en Brasil era de 0,63 (superior a 0,57 que tenía

189
ESPINOSA FENWARTH Andrés, Portafolio.com,“Alianza para el progreso” Domino 23 de Agosto de 2015, en:
http://www.portafolio.co/columnistas/alianza-el-progreso (22/08/2015)

178
la década anterior); en Chile era de 0,47; en Colombia de 0,52; en Costa Rica de 0,44; y en
Venezuela de 0,49. Sólo en Argentina y Uruguay la distribución mantuvo su equidad con un
coeficiente de Gini de 0,42 y 0,33 respectivamente.”190
Lo anterior demuestra, que si el programa de la Alianza para el Progreso, tenía la intensión
de solucionar problemas como el de la pobreza o el acceso de los campesinos a la tierra, en
el marco de una política contrarrevolucionaria, no logro cumplir a cabalidad el objetivo de
quitar las reivindicaciones y banderas de lucha a la izquierda en Latinoamérica, sin embargo,
no se pueden negar avances en algunos sectores como la construcción de vivienda e
infraestructura, por ejemplo.
Ahora bien, en la década del setenta se presenta un nuevo periodo de crisis a nivel mundial,
pues se quiebra el sistema monetario internacional y se presenta la crisis petrolera, en
América Latina se empiezan a evidenciar falencias del modelo de desarrollo basado en la
industrialización dirigida por el Estado, ya que no basto con los avances en la producción de
bienes intermedios como la siderurgia, la industria petroquímica o la química, ni tampoco
fue suficiente la inversión extranjera directa, “Sin embargo, dichos avances fueron
insuficientes para crear una base endógena de acumulación de capital y un sistema productivo
más coherente e integrado. Las dificultades que estancaron los efectos hacia atrás de la
industrialización sustitutiva y la creación de un “núcleo crítico de dinamización
tecnológica”… estuvieron vinculadas a factores objetivos como el tamaño del mercado,
angostado por la alta concentración del ingreso, la restricción de divisas o la
transnacionalización de las decisiones. Sin embargo también obedecieron,… a errores de
política económica que desalentaron la marcha del proceso hacia atrás, entre los que se
destacaron la aplicación de políticas cambiarias que indujeron a la sobrevaluación de las
monedas, así como la insuficiente protección a la importación de insumos y bienes de capital
para alentar la producción nacional de los mismos. Resultaba claro que avanzar en la
dirección de construir un sistema productivo más articulado y coherente requería de la
participación activa del Estado, de la orientación de la política económica a ese fin y de una
buena dosis de programación económica.”191

190
EDWARDS Sebastián, “Populismo o Mercados: El dilema de América Latina” Editorial norma, Colombia, 2009. Pág. 55.
191
CORREA Eugenia, DENIZ José y PALAZUELOS Antonio, “América Latina y Desarrollo Económico” Editorial Akal, Madrid,
2008. Pág. 26-27.

179
Lo anterior da para que plantee, que la sustitución de importaciones permita un desarrollo
desequilibrado, no solo en las tasas de cambio, lo que golpeo las exportaciones, sino que
impidió el libre flujo de importación de algunos insumos necesarios para el desarrollo
industrial, creando una dependencia de la inversión extranjera, lo que es contradictorio para
el modelo.
Otro elemento de crítica, al modelo es el que deviene de la modernización de las instituciones,
lo que llevo al aumento de instituciones y con ello cargos y burocracia estatal, esto genera
ineficiencia e incluso la generación de políticas contradictorias que no estaban en función del
desarrollo industrial y el fomento de las exportaciones, sin descontar que también se
presentan fenómenos de corrupción por la falta de control del Estado.
A lo anterior se le suma, el desequilibrio entre el campo y la ciudad, no solo porque la ciudad
no fue capaz de absorber toda la mano de obra proveniente del campo, lo que genera
problemas sociales, sino porque se protegió y se dio énfasis a la industria en detrimento del
campo, sin descontar que el precio de los productos agrícolas eran bajos, lo que convenía a
las ciudades pero no al campo.
Asimismo, otra de las falencias del modelo de desarrollo basado en la industrialización
dirigida por el Estado, es la que se deriva del hecho de la reducción de las rentas provenientes
de la exportación de productos primarios, unido al no cumplimiento de las expectativas de
exportar manufacturas, lo que reduce las rentas del Estado, el cual, valga la pena recordarlo
aumento su burocracia, condición que reclama un sistema tributario más fuerte para los
ciudadanos.
En la década del setenta, algunos países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile y
Uruguay, presentaban déficit en las balanzas de pago, producto del bajo dinamismo de las
exportaciones, unido a un creciente proceso inflacionario, en ese escenario el FMI,
recomienda controlar el gasto, es decir una medida recesiva para un momento de crisis,
unificar las tasas de cambio, ambas medidas en contravía del modelo de desarrollo seguido
por América Latina, quienes planteaban un fortalecimiento de los procesos industriales y
ensanchar el mercado, lo que requería proyectos de integración regional, es decir estas
medidas chocaban con las recomendaciones del FMI.
Ahora bien, con las crisis de los años setenta, la región se ve seriamente afectada, no solo por
no haber consolidado una fuerte industria que le permitiera integrarse en el mercado

180
internacional en condiciones favorables, es decir que los países de la región, no aprovecharon
el proceso de crecimiento y expansión de la economía mundial de las décadas del cincuenta
y sesenta, sino que además, el crecimiento de la deuda externa y la falta de apoyo a la
agricultura, son problemas que terminan afectando el modelo significativamente.
Pese a todo esto y contra los análisis pesimistas, no se puede esconder el hecho de que entre
1950 y 1970, la región crece de manera significativa, pues su tasa de crecimiento anual esta
por el orden del 5,5%, superior al promedio mundial y al de los países desarrollados, la
población que en 1950 era de 158 millones, paso a 349 millones en 1980, creció a un ritmo
de 2,7% anual, la población urbana que en 1950 era del 42%, paso a un 64% en 1980 (según
datos de José A. Ocampo, en “El desarrollo económico de América Latina desde la
independencia” pág. 171 ), lo que significa que de todas formas, el modelo de desarrollo
basado en la industrialización dirigida por el Estado, representa un avance en el crecimiento
económico de la región y un aumento en la calidad de vida de la misma.

Dependencia y modelo neoliberal en América Latina durante la década del 70 y 80

En la década del setenta el periodo glorioso de acumulación capitalista entro en crisis, según
algunos historiadores económicos se da por el alza en los precios del petróleo, pero esta es
una razón insuficiente para explicar las razones de la crisis, por cuanto ocurrieron hechos que
empiezan a cambiar el accionar de los países frente a su desarrollo económico y que están
influidos por elementos diferentes al problema petrolero.

“Las causas que determinaron el fin del largo período de prosperidad de la posguerra son
muchas, y una de las principales es el desmoronamiento, en 1971, del estable sistema de
intercambio mundial que había prevalecido desde Bretton Woods, desmoronamiento debido
a la creciente competencia entre Estados Unidos y las otras potencias capitalistas. La
creciente inflación y la baja en los niveles de utilidades fueron causadas no sólo por el alza
del petróleo decretada por la OPEP, sino por la desviación de recursos para enfrentar los
niveles crecientes de incertidumbre en el sistema cambiario.” 192

192
RODDICK Jacqueline, “El Negocio de la Deuda Externa: América Latina y los bancos internacionales” El Áncora Editores, Bogotá,
1990. Pág. 52-53.

181
En 1971 la crisis económica Estado Unidense, llevo al presidente Nixon a tomar medidas que
resquebrajarían los principios del Bretton Woods. Se suprimió la posibilidad de cambiar
dólares por oro, producto de la crisis cambiaria, además el presidente decidió devaluar el
dólar, con el objeto de disminuir el precio de las exportaciones, decisión que se tomó sin
tener en cuenta al FMI.

Dicha política dio resultado para superar la crisis Norteamericana, el costo de esto fue la
crisis del sistema adoptado por el mundo de poseer una tasa de cambio estable. A partir de
esto el sistema económico mundial acogió las tasas de cambio flotantes, generando un
sistema financiero totalmente inestable y con grades posibilidades de acumulación para el
sector financiero.

En cuanto a la subida del precio del petróleo, se puede enunciar como una causa muy
importante, “hubo ciertamente un verdadero “impacto petrolero”. En efecto, el FMI calcula
que, debido al alza de los precios del petróleo, únicamente en 1974 los países productores
del llamado “oro negro” retiraron de la economía mundial 68 mil millones de dólares más de
los que podían gastar en importaciones. (Ver FMI, International Capital Markets,
Development and Prospects, 1982, tabla 15) Desde el punto de vista de los gobiernos
occidentales, este dinero debía ser utilizado para comprar bienes y servicios tangibles.”193

La crisis petrolera elevo el precio del petróleo y permitió que los países exportadores de este
producto tuvieran grandes excedentes de capital que fueron depositados en la banca de los
países occidentales, los cuales se preocuparon en ponerlos a circular para obtener ganancias
y de paso dinamizar el aparato económico, por eso se presenta la danza de los millones en el
Tercer Mundo, debido a que son los principales usuarios del préstamo.

Los países industrializados y la banca privada, inician una cruzada para encontrar países en
el Tercer Mundo a quien préstale los petrodólares, esto permite la circulación de la divisa,
genera inversión y consumo, evitando una crisis en los países desarrollados. “A principios de
la década, estos bancos empezaron a mirar hacia el mercado de prestatarios del Tercer
Mundo, en tanto que la recesión había sacado del mercado a sus clientes tradicionales. Esta
tendencia aumento después de la primera crisis petrolera. En los bancos más grandes, los

193
Ibíd. Pág. 54.

182
depósitos se elevaron ya que los gobiernos de la OPEP depositaron los excedentes de los
ingresos y los bancos a su vez, tuvieron que buscar prestatarios. Simultáneamente, los
importadores de petróleo del Tercer Mundo se preocuparon por encontrar recursos para
cumplir con sus grandes deudas petroleras, sin desmontar sus proyectos de desarrollo. Era
obvio que el interés era mutuo y el dinero comenzó a fluir libremente.” 194

Estos préstamos, que se promovieron durante la década del setenta, principalmente por
bancos privados, se caracterizaron por que no tenían grandes exigencias hacia sus clientes,
por cuanto el Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial no fueron prestamistas
representativos en esta década, lo que hace que no estén en las mejores condiciones para
imponer o sugerir políticas de ajuste a los países del Tercer Mundo.

Otra característica de la década del setenta es que con la gran afluencia de préstamos
provenientes de la banca privada, no solo se movió la economía con los petrodólares, sino
que los países del tercer mundo que tuvieron que importar petróleo, no sintieron los rigores
hasta la década de los ochenta cuando cambiaron las condiciones. Además, tampoco se sintió
asfixia por el pago de la deuda externa, pues todos tenían la posibilidad de recurrir a créditos
en el extranjero.

“En los 70, las variables políticas y económicas, a nivel internacional, hacia los países del
Tercer Mundo mostraron una tendencia permisiva. Las tasas de crecimiento internacionales
eran relativamente altas y las financias fluían libremente. El conflicto y la competencia entre
países industrializados, como también con el bloque socialista, significaban que ninguna
ortodoxia predominaba y, por lo tanto, no se podía imponer ninguna a los países más
débiles.”195

Lo anterior no quiere decir que en los países del tercer mundo no hubo cambios estructurales,
pues Chile es buen ejemplo de que si los hubo, pero estos no se dieron producto de presiones
del Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, ni tampoco por presiones de la banca
privada, es más una iniciativa de las fuerzas domésticas, incididas por grupos extranjeros,

194
STALLINGS Barbara, OP Cip. Pág. 81.
195
STALLINGS Barbara, OP Cip. Pág. 112.

183
que arman alianzas que llevan a proponer una serie de interés comunes y echan a andar una
reforma estructural.

El 11 de septiembre de 1973, con el apoyo de Estados Unidos el general Augusto Pinochet,


protagoniza un golpe militar en chile, derrocando al gobierno de Salvador Allende, “En chile,
el enemigo era la unión de una izquierda de socialistas, comunistas y otros progresistas, es
decir, lo que la tradición europea (y, en este caso, chilena) conocía como un <<frente
popular>>. Un frente de este tipo ya había ganado las elecciones en Chile en los años treinta,
cuando Washington estaba menos nervioso y Chile era un paradigma de constitucionalismo
civil. Su líder, el socialista Salvados Allende, fue elegido presidente en 1970, su gobierno
fue desestabilizado y, en 1973, derrocado por un golpe militar muy apoyado, puede que
incluso organizado, por los Estados Unidos, que trajo a Chile los rasgos característicos de los
regímenes militares de los años setenta: ejecuciones y matanzas, grupos represivos oficiales
o paraoficiales, tortura sistemática de prisioneros y exilio en masa de los opositores políticos.
Su caudillo militar, el general Pinochet, se mantuvo como máximo dirigente durante
diecisiete años, que empleó en imponer una política de ultraliberalismo económico en Chile,
demostrando así, entre otras cosas, que el liberalismo político y la democracia no son
compañeros naturales del liberalismo económico.”196

El golpe militar en Chile, genero las condiciones favorables para desarrollar políticas de
reestructuración del Estado, privatización, apertura económica y descentralización
administrativa. Esto se presenta por cuanto tecnócratas chilenos tienen relación académica
con la escuela de chicago, heredando los planteamientos de Milton Friedman principalmente.

Chile crea de esta forma vínculos con Estados Unidos, los cuales a partir de su política
irrestricta de ayudar a los países con gobiernos militares, por más represivos y reaccionarios
que fueran, promueven una lucha contra el desarrollo y fortalecimiento del socialismo,
apoyan los intereses de las multinacionales, por medio de alianzas entre grupos locales y la
administración gringa o grupos internacionales.

196
HOBSBAWM Eric, “Historia del Siglo XX” Editorial Crítica, Barcelona. 2010. Pág. 440-441.

184
“En muchos casos, los tecnócratas de alto nivel han estudiado en el exterior. El impacto de
la experiencia educativa no se relaciona solamente con el conocimiento general de un tipo de
vida en el exterior sino con un conocimiento específico, relevante a su profesión, en el marco
de los paradigmas aceptados en los países industrializados. El ejemplo típico es el de los
“Chicago Boys”: los economistas de Pinochet se capacitaron en la Universidad de Chicago
en un programa de intercambio con la Universidad Católica de Santiago. Sin embargo, este
proyecto identifica casos mucho menos extremos. Además, muchos tecnócratas trabajan para
organizaciones internacionales de los Estados Unidos o Europa, lo que hace que se
identifiquen aún más con las políticas internacionales que sostienen.”197

Aproximadamente una década después, a partir de la política chilena, la cual es un modelo a


seguir según los neoliberales, se inicia en el mundo la aplicación de las políticas neoliberales,
aplicando de forma ortodoxa toda su teoría. Es decir que se “constituye una corriente de
pensamiento estructurada alrededor de la reivindicación del individualismo, la propiedad
privada y el mercado. Estructura también un imaginario colectivo sobre la sociedad, cuyo eje
es la ampliación de las libertades del propietario privado, real o potencial, y la reducción de
la intervención del Estado o la colectividad en la vida social, política o económica. Como
corriente de pensamiento e imaginario colectivo, sirve de sustento ideológico para la
definición de las políticas públicas preponderantes dentro de una nueva fase de acumulación
del capital, caracterizada por la liberación de las fuerzas del mercado.” 198

Al entrar en la órbita neoliberal, las políticas chilenas generaron entonces un ambiente


amable hacia sus acreedores y los fondos y bancos de financiación internacional, pues
seguían las reglas que el sistema capitalista industrializado necesitaba, lo que merecía trato
preferencial, esto permitió al régimen dictatorial tener acceso a dinero para financiar sus
proyectos y políticas, bajo el manto autoritario de la represión que acababa con toda suerte
de levantamiento por parte de la clase proletaria o por otros actores emergentes en la escena
política.

197
STALLINGS Barbara, OP Cip. Pág. 74.
198
MÚNERA RUIZ Leopoldo, “Estado, política y democracia en el neoliberalismo” en “La Falacia Neoliberal, críticas y alternativas”
Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2003. pág. 44.

185
Las políticas neoliberales implantadas en Chile y se puede hacer extensivo al resto de los
casos donde se implanto el modelo, tuvieron éxito en redistribuir la riqueza a favor de los
más ricos, aumentaron el desempleo, mantuvieron salarios199, intensificaron la explotación
de los trabajadores asalariados, diezmaron tremendamente el poder del sindicato, entre otros.
Todas estas implicaciones, difícilmente se pueden sostener en una sociedad que se rija por
los principios de la democracia, más en una década donde el sistema no está en crisis debido
al dinamismo económico producto de la llamada danza de los millones en la década del
setenta, se hace necesario entonces de gobiernos fuertes que puedan implementar medidas
económicas desde una perspectiva ortodoxa, es decir la dictadura se justifica para los
defensores del modelo neoliberal.

Si se miran los casos de implementación de las medidas neoliberales son coincidentes; “El
caso de Chile revela que estas políticas económicas ortodoxas tuvieron un efecto similar
sobre el nivel de vida de las masas, y tanto el gobierno como el mismísimo Milton Friedman
justificaron esas medidas argumentando que la “normalización” de la economía requiere de
la liberalización del mercado de todo tipo de intervención gubernamental. De esta manera las
empresas podrían obtener altas ganancias que incentivarían el acceso rápido de capitales, con
lo cual se aseguraría la aceleración del desarrollo capitalista. El resultado de esta secuencia
de raciocinios falaces no pudo ser más deplorable: de acuerdo con estadísticas oficiales la
remuneración al trabajo cayo, entre 1972 y 1974, del 62,3% al 42,2% del ingreso nacional,
al paso que los salarios reales (con base 100 en 1970) cayeron en los mismos años de 111,2
a 60. El caso de Brasil muestra una tendencia parecida, pero menos abrupta: los salarios
reales en San Paulo y Guanabara también cayeron luego del golpe de 1964: su declive fue
del orden del 25% en los tres primeros años, mientras que en la Argentina o Chile la caída
fue de un %0% tan solo en el primer año.”200

Pero el modelo neoliberal no encontró en los años setenta un clima propicio para imponerse
a nivel global, fue hasta la década del ochenta cuando nuevamente el fantasma de las crisis

199
“Una de las implicaciones de este complejo proceso de internacionalización del capital en las nuevas condiciones de acumulación
capitalista es el congelamiento de los salarios, siendo por la tanto la fuerza de trabajo la única mercancía cuyo bajo precio el Estado se
preocupa por mantener, mientras se deja librada al mercado la fijación de los precios de todas las demás (o interviniendo sólo puntualmente
para fijar los precios de algunos otros Bienes y servicios).” BORON Atilio, “Estado Capitalismo y Democracia en América Latina”
Producción Editorial CLACSO, Argentina 2004. Pág. 108.
200
BORON Atilio, “Estado Capitalismo y Democracia en América Latina” Producción Editorial CLACSO, Argentina 2004. Pág 108-109.

186
volvió a aparecer y las políticas intervencionistas se hicieron evidentes y entraron con mucha
más fuerza, ya que las condiciones cambiaron y los actores internacionales se vieron
obligados a implementar restricciones.

La década del ochenta marco el fin de los bajos intereses, se presentó una disminución amplia
de los préstamos de bancos privados, se recortaron los plazos de pago, la deuda externa
empezó a ser un problema debido a los atrasos y el no pago, se redujeron los préstamos, se
empezó a controlar la destinación de los préstamos, en fin, en esta década el sistema
capitalista entro en recesión y las políticas ortodoxas del neoliberalismo entraron en furor.

“En agosto de 1982, Jesús Silva Herzog, el ministro de Hacienda de México, llegó a los
Estados Unidos y anunció que su país no continuaría pagando la deuda externa. Como bien
se sabe, ese evento marcó una divisoria de aguas en la historia económica de América Latina;
la moratoria mexicana fue rápidamente imitada por muchos otros países del continente,
dando inicio a la crisis económica más seria de la región durante el siglo XX. Uno de los
aspectos fundamentales de la crisis fue la ruptura parcial de los vínculos comerciales y
financieros de América Latina con la economía mundial. Además del total cese en la
concesión de nuevos créditos por parte de los bancos privados extranjeros, el flujo de
inversiones de capital sufrió también una brusca interrupción (La única excepción a este
patrón fue la de Chile, donde su Gobierno militar continuó recibiendo nuevos créditos, a
pesar del descalabro de sus finanzas en 1982). En este último sentido se produjo, por tanto,
una reversión completa de las tendencias que habían predominado desde la década de 1950,
cuando las inversiones extranjeras en la industria manufacturera aumentaron
significativamente y se reorientaron a la producción para el mercado interno.” 201

Este hecho, protagonizado por los mexicanos marco el fin de la época del dinero fácil
producto de los préstamos sin restricciones de la década del setenta, lo que causo una recesión
a nivel mundial, que coincide o mejor se relaciona con otros hechos históricos. En primer
lugar las ganancias del petróleo crecieron de 1972 a 1977 de 23.000 a 140.000 millones de
dólares202, lo que explica la danza de los millones durante esa década, pero luego en 1978

201
CAVAROZZI Marcelo, “Más allá de las Transiciones a la Democracia en América Latina” en Revista de Estudios Políticos (Nueva
Época) Núm. 74. Octubre-Diciembre 1991. Pág 85-86.
202
Ver “La historia del petróleo” Daniel Yergin.

187
comenzó la segunda crisis petrolera, lo que elevó el precio del petróleo, esto debido a que los
iraníes dejaron de exportar petróleo, mas sin embargo Arabia Saudita, puso a producir sus
pozos a limite, lo que hace que se rompan los acuerdos de los países de la OPEP, esto permite
que no se presente una gran diferencia entre la oferta y la demanda, mas sin embargo el
pánico ocasiona un desabastecimiento.

El pánico, unido a la revolución Iraní y a los conflictos y políticas contradictorias de los


consumidores, generaron de nuevo grandes ganancias para los países exportadores de
petróleo y desde luego la posibilidad de continuar controlando los precios, sin descontar que
el estallido de la guerra Irán – Irak, causa un nuevo pánico en el 80, que va a empezar a
empeorar las condiciones energéticas de los países industrializados, generando una nueva
crisis, representada en más alzas, especulación y desabastecimiento del petróleo, finalmente
en 1981, se llega a un acuerdo de precios reunificándolos, por medio del control de la oferta
y la demanda, sacando del juego a los especuladores y tranquilizando a los consumidores.

Otro elemento que coincide con el inicio de la década de los 80 y con la recesión económica,
es la crisis política de los países más industrializados de la región, en México el régimen del
PRI, entra en crisis, que no solo tienen que ver con el problema de no pago de la deuda
externa, sino que además influyen factores domésticos unidos a elementos de orden
internacional que restaban posibilidades de acceder a dinero para financiar sus políticas y la
inseguridad que generan las crisis a los inversores internacionales.

Por otra parte, las dictaduras en Chile, Argentina, Uruguay y Brasil, también tenían unas
crisis políticas internas muy fuertes, producto en gran parte por la desfinanciación
internacional, los problemas domésticos y el autoritarismo, donde la solución fue la
militarización de la política, acabando con el respeto de las prácticas democráticas y el
sistema normativo, lo que de entrada no garantiza la estabilidad de estos países, más bien el
recrudecimiento de la violencia y con ello problemas como en desplazamiento, los refugiados
y los muertos.

Este escenario de la década de los ochenta, genera grandes problemas sociales y con ello la
posibilidad de la imposición de políticas económicas ortodoxas, con el auspicio de grupos
domésticos que ven en estas el cumplimiento de algunos de sus intereses, atentando contra

188
el interés general y que finalmente no consiguen superar la crisis económica y mucho menos,
atenuar las desigualdades sociales, por el contrario las aumentan.

“…Durante los años 70, la desigualdad aumentó en gran medida sólo en los países del Cono
Sur (es decir, Argentina, Chile y Uruguay).

Por el contrario, muchos países de América latina (las Bahamas, Colombia, México, Panamá,
Perú y República Bolivariana de Venezuela) experimentaron cambios hacia la igualación,
mientras que otros mostraron distribuciones estables. La década de los 80 fue una “década
perdida” en términos de distribución, así como en términos de crecimiento. La mayor parte
de los países sufrió fuertes incrementos en el nivel de desigualdad del ingreso…” 203

Con la crisis económica y la moratoria en el pago de la deuda por parte de algunos o la


política de no pago por parte de otros, se transforman las políticas para con el Tercer Mundo.
“…a finales de 1982, los mercados internacionales cambiaron de tal manera que las
restricciones a los países del tercer mundo se hicieron más rigurosas. Después de la segunda
crisis petrolera en 1979-1980, la reacción de los países industrializados fue diferente a la
primera. En particular, las tasas de interés se elevaron para combatir la inflación y como
resultado hubo recesión. Por lo tanto, los países del Tercer Mundo se vieron forzados a pagar
más intereses sobre su deuda al mismo tiempo que sus ingresos de exportación no petroleros
se estancaban o decaían. Dada esta situación, el viraje del acceso a los mercados financieros
fue un simple choque que hizo realidad la crisis latente.”204

En este momento el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, de la mano con los
Estados Unidos, entran a generar una estrategia para superar la crisis, “Por un tiempo, se
acabó la competencia entre acreedores y se empezó a divisar una estrategia básica para
manejar la crisis. Tuvo cuatro elementos: reestructuración de pagos, generalmente con un
periodo de gracia, flujo de dinero de los bancos privados, financiación adicional de las
instituciones internacionales y políticas por parte de los países deudores con el fin de cortar
los déficits presupuestales y producir excedentes de mercado.”205

203
DE FERRANTI David y otros, “Desigualdad en América Latina ¿Rompiendo con la Historia?” Editorial, Alfaomega, S.A. Bogotá,
2005. Pág. 40.
204
STALLINGS Barbara, OP Cip. Pág. 82.
205
STALLINGS Barbara, OP Cip. Pág. 83.

189
Estas políticas de superación de la crisis para los países del Tercer Mundo, se ven
acompañadas de elementos previos a cualquier negociación, esto se refleja en la exigencia
de tener convenios preparados con el FMI, lo que implicaba imposición de reglas y políticas
a desarrollar en el ámbito nacional, limitando las opciones de negociación principalmente
para los más débiles y endeudados.

Los países deudores además nunca hicieron una concertación para poder enfrentar el
problema de la deuda en grupo y los acreedores se preocuparon por mantenerlos divididos,
negociando individualmente con cada país, ofreciendo mejores garantías a algunos países
claves en los procesos de negociación y beneficiando a aquellos que actuaban en contra de
las posturas de grupo como es el caso de Chile, el cual se convierte en ejemplo para decir que
existen además vínculos entre fracciones domésticas y países acreedores.

La deuda externa de los países del Tercer Mundo se convirtió en un elemento de presión para
ajustar sus políticas, por cuanto el no pago significa no tener nuevos préstamos y la zozobra
de ser embargados los bienes que poseyeran los deudores en los países acreedores. En ese
contexto el FMI, se comprometió con la función de vigilar de cerca las políticas que debían
asumir los deudores, para cumplir con las exigencias y acuerdos.

En 1985 la unidad de los acreedores se empezó a deteriorar, debido a que la crisis económica
no cedía terreno y la solución no se vislumbraba, en ese momento se implementó El Plan
Brady, el cual reconocía la impagabilidad de la deuda y que la solución estaba en el
otorgamiento de nuevos préstamos, auspiciados por el FMI a los países atrasados, lo que
atentó contra la política de sanciones de los acreedores.

La prolongación de la crisis a mediados de los ochenta hizo que se exigiera a los países
cambios de corte estructural en América Latina, los cuales se hacen evidentes en los años
1988 y 1989, abandonando en gran medida la idea de estabilización, asumiendo posturas
monetaristas y fiscales que restringían la inversión social, a favor de la internacionalización
de la economía.

Ahora bien, hay que hacer referencia a la deuda y la estabilización por cuanto implican
diferencias en el accionar de los países principalmente antes y después del 85. “la
estabilización fue el área política en la que las variables domesticas económicas y políticas

190
jugaron un rol mayor. En este sentido, la deuda y la estabilización eran diferentes. El pago
del servicio de la deuda obligaba a sacar recursos del país. Sin embargo, el proceso no era
visible y por ende, era menos politizado, aunque existiera una oposición abierta al pago de la
deuda. Por el contrario, la estabilización implicaba políticas relativas al gasto gubernamental,
los créditos, los salarios y los precios bastante visibles y, por lo tanto, fue mucho más
controvertida políticamente. Los grupos de trabajadores, de comerciantes y otros grupos de
interés organizaron huelgas para protestar contra estas políticas, y campañas de presión tras
bambalinas.”206

Los cambios estructurales se implementaron en los dos últimos años de la década del ochenta,
puesto que hasta los mandatarios elegidos con plataformas políticas diferentes a la
privatización, la apertura de mercados y la reducción del Estado, pasando por procesos de
descentralización, se alinearon con estas políticas y con las reformas diseñadas por
tecnócratas y neoliberales.

Los países del Tercer Mundo, se alinearon en sus políticas con el proyecto emergente
neoliberal, lo que hace que se dé una presión económica, política e ideológica desde el
extranjero para su imposición, o de lo contrario no hubiese existido tal desbandada hacia las
políticas económicas ortodoxas, pues si no se pusieron de acuerdo para negociar la deuda,
mucho menos para aplicar una política que en muchos de los casos era lesiva para los
intereses domésticos, incluso de grupos con cierto poder económico a nivel nacional. Esto
bajo el pretexto de que Chile era el modelo a seguir y que el Estado cargaba gran
responsabilidad en los malos servicios, la corrupción, el atraso y las desigualdades sociales,
aunque, valga la pena decir, las medidas neoliberales son totalmente impopulares, así algunos
gobiernos las disfracen de progresistas, debido a que les dan un manejo ideológico.

“El nuevo interés en la reforma estructural no surgió a partir de los esfuerzos de los grupos
de interés domésticos. Aunque hubo grupos que estuvieron a favor de estas políticas
(probablemente los más fuertes de ellos en México), eran débiles y nunca tuvieron éxito al
defenderlas. Más bien, una panoplia de factores internacionales constituye la principal
justificación de este nuevo énfasis. Quizá lo más importante fue el punto de vista

206
STALLINGS Barbara, OP Cip. Pág. 100.

191
internacional negativo y los prospectos confusos de que hubiera un rápido avance. El acceso
a la financiación parecía depender, cada vez más, de la adherencia a las políticas económicas
ortodoxas, a corto y a largo plazo. Estos gobiernos y otros grupos que estaban a favor de la
heterodoxia se sintieron con las manos atadas al presenciar la decadencia de los países
socialistas, que les habían proporcionado asistencia para el desarrollo y soporte ideológico.
Finalmente, la mayoría de las naciones a las que les estaba yendo bien económicamente
habían adoptado estrategias ortodoxas, y las que se habían declarado heterodoxas terminaron
todas en tristes fracasos. La lección que se podía sacar de estas experiencias no es siempre
clara. No obstante, dichas experiencias tampoco son fáciles de descartar.” 207

Los países de América Latina, después de la segunda mitad de la década de los ochenta,
asumieron políticas económicas ortodoxas, por las presiones de orden internacional, que no
solo agobiaban a estos países, sino a todo al mundo. La justificación por parte de los
neoliberales era sencilla, los causantes de la crisis eran los sindicatos y se puede decir que el
movimiento obrero en general, los cuales tenían el poder de parar la producción y con ello la
posibilidad de negociar sus intereses en contra de las ganancias del empresario y la
acumulación privada de capital, la redistribución a favor de sectores “parasitarios” de la
sociedad, lo que elevaba los gastos de los Estados y requería por ende una mayor tributación
de los que producían el capital, elemento según los neoliberales totalmente injusto.

“El remedio, entonces, era claro: mantener un Estado fuerte, sí, en su capacidad de romper
el poder de los sindicatos y en el control del dinero, pero parco en todos los gastos sociales y
en las intervenciones económicas. La estabilidad monetaria debería ser la meta suprema de
cualquier gobierno. Para eso era necesaria una disciplina presupuestaria, con la contención
del gasto social y la restauración de una tasa "natural" de desempleo, o sea, la creación de un
ejército de reserva de trabajo para quebrar a los sindicatos. Además, eran imprescindibles
reformas fiscales para incentivar a los agentes económicos.”208

Aunque el laboratorio de desarrollo de las políticas neoliberales fue Chile, los países
desarrollados también adoptaron el modelo diseñado por Milton Friedman, Ludwing Von

207
STALLINGS Barbara, OP Cip. Pág. 103.
208
ANDERSON Perry, “El despliegue del Neoliberalismo y sus lecciones” en “Qué es el Neoliberalismo”. Editorial Tiempo Presente Ltda.
Colombia. 1998. Pág. 16-17.

192
Mises, Friedrich Hayek, entre otros. A partir del ascenso al poder de Thatcher en Inglaterra
en 1979, Reagan en 1980 en Estados Unidos, Kohl en Alemania en 1982, se da una
desbandada de reformas estructurales en los países desarrollados, que van a llevar a Europa
a asumir el modelo, algunos de manera más ortodoxa que otros, pero el caso es que termina
permeando a todos los gobiernos.

En América Latina, Bolivia en 1985 asumió el modelo neoliberal, país que no tenía el
problema de Chile, de un movimiento obrero fuerte, y la estrategia que se adopto fue la
herencia del populismo, lo que le da un carácter “progresista” al modelo, pero que finalmente
no se sale de sus líneas gruesas de privatización y abrirse al mercado internacional, entre
otras.

En 1988 es electo en México como presidente a Carlos Salinas de Gortari, quien es acusado
de ganar las elecciones de manera fraudulenta, en 1989 en Argentina es electo Carlos Menen,
en ese mismo año Carlos Andrés Pérez es electo en Venezuela, en 1990 en Perú es electo
Alberto Fujimori, los cuales en sus propuestas de gobierno no plantearon que iban a
desarrollar propuestas neoliberales, por el contrario en Venezuela y Perú la propuesta era
contraria a las medidas antipopulares que se adoptaron, todos implementan reformas
estructurales de corte neoliberal.

“En América Latina, muchos gobiernos, incluyendo México, Chile y Costa Rica,
promulgaron reformas estructurales durante la segunda mitad de los 80, como continuación
de las políticas de estabilización anteriores. En el caso de México, a pesar de las declaraciones
del presidente de la Madrid a comienzos de su gobierno en diciembre de 1982, la verdadera
decisión de llevar a cabo una reforma estructural se tomó en 1986. La crisis petrolera en
1985-86 fue quizá el factor clave en este cambio de enfoque. La crisis evidencio que México
debía diversificar sus exportaciones, que la estabilización macroeconómica sola no era
suficiente para resolver los problemas que enfrentaba el país. En 1986 la decisión de unirse
al GATT, significo un vuelco ya que los industriales que habían torpedeado, en la década
anterior, una propuesta similar, dejaron de oponerse.

Chile, en la segunda mitad de la década, retomo las políticas de privatización y liberalización


de la década anterior. La privatización simplemente tenía que ver con devolverle al sector

193
privado los bancos y empresas que se habían adquirido durante la crisis de 1982-83. Por lo
demás, las nuevas empresas que no estaban en la lista de la privatización se agregaron como
parte de una estrategia política dirigida a obtener apoyo para el gobierno de Pinochet y a
limitar las maniobras del nuevo gobierno que en cualquier momento podía llegar al poder.” 209

Es así como América Latina entra al desarrollo de políticas de privatización, disminución de


los aranceles y las barreras del mercado, baja inversión social, descentralización de la
estructura administrativa del Estado, es decir se inicia a consolidar la reforma estructural,
después de intentar políticas de estabilización que están presentes durante toda la década,
elementos que están estrechamente ligados al manejo de la deuda externa y naturalmente con
alguno vínculos entre grupos domésticos y grupos extranjeros.

Ahora bien, los procesos de privatización, apertura económica, baja inversión social,
reducción del Estado, que se presentan de forma generalizada en América Latina al final de
la década de los 80, dan fe de que los grupos externos estaban presionando de una u otra
manera en la imposición de estas políticas, lo que no niega la participación de grupos
domésticos que apoyaran la propuesta.

Lo anterior sin perder de vista que, el mercado internacional en los ochenta, incide en la
implementación del ajuste estructural que sufrieron los países de América Latina, unido a las
políticas del FMI en las que se destaca su papel en el pago de la deuda externa y las políticas
domésticas de estabilización, mientras el Banco Mundial, aporto en la medida en que
adjudico nuevos préstamos y coadyuvo con el ajuste estructural.

En síntesis se puede citar el siguiente pasaje que resume el contexto económico en esta última
década estudiada: en los años ochenta, al contrario que en los setenta, “las condiciones
internacionales, políticas y económicas, se hicieron más restrictivas. El mundo económico
aflojo el paso, las finanzas se agotaron y un consenso ideológico y organizacional se tejió en
torno a la utilización de los mecanismos de mercado como método apropiado para el
desarrollo. Cuando este consenso se fortaleció con respecto a un tema particular (la deuda a
comienzos de los 80, la reforma estructural a finales de los 80 y la estatización durante la
década), los países del Tercer Mundo se vieron enfrentados a grandes presiones para el acceso

209
STALLINGS Barbara, OP Cip. Pág. 107.

194
a los recursos.”210 Lo que llevo a que la influencia externa tuviera gran capacidad de actuar
e imponer sus políticas.

Estados Unidos en América Latina a partir de la Postguerra

La incidencia de los Estados Unidos en Latinoamérica se empieza a hacer evidente desde la


Doctrina Monroe en 1823, la cual se establece para que este hegemon, en ascenso, logre
ganar y preservar su poderío en la región en contraposición de las potencias europeas en
declive.
Ahora bien, las políticas Norteamericanas se pueden categorizar en dos grupos, aquellas
encaminadas a la ayuda, cooperación y desarrollo en la región, como la Alianza para el
Progreso en 1961, el Informe Rockefeller en 1969 y el Informe Kissinger 1974, y las
orientadas a la seguridad y el mantenimiento de la hegemonía en la zona, como La Doctrina
Monroe en 1823, el Plan Santafé I en 1980, Santafé II en 1990, Santafé IV en 2000, es de
aclarar, que estas estrategias, en su argumentación, lo hacen teniendo en cuenta tópicos de
índole social, económico y de un tiempo acá ambiental, sin desconocer, eso sí, el uso de la
fuerza física en algunos de ellos.
Como ya se enuncio, con la Doctrina Monroe se da inicio a una política explicita hacia el
exterior a nivel regional por parte de Estados Unidos, esto hace que en el marco de esta
doctrina, este país lleve a cabo intervenciones de índole político, económico y militar en la
región, a nombre del (según la doctrina) respeto de las nacientes naciones independizadas del
poderío europeo, en ese sentido, es un llamado a liderar la defensa de cualquier país
independiente del continente de la agresión de una potencia extranjera.
Lo anterior, permite establecer que el tema de la seguridad inicia a hacer carrera en el discurso
Norteamericano, permitiendo llevar a cabo incursiones y anexiones de territorios, como es el
caso de Méjico, o en otras ocasiones tomando actitudes pasivas como en el evento en que
Francia en 1830 bloquea el Rio de la Plata, o en la firma del acuerdo Clayton-Bolwer, donde
una potencia europea (Gran Bretaña), tenía derecho exclusivo sobre la zona del canal de
Panamá.

210
STALLINGS Barbara, OP Cip. Pág. 112.

195
Así mismo, con la máxima de “América para los Americanos” la doctrina Monroe,
establecida por John Quincy Adams y adjudicada a James Monroe, se establece como la
posibilidad de anexar colonias no independizadas al territorio Norteamericano, como es el
caso de la colonia española, Cuba, la cual esta geoestratégicamente muy bien situada, ya que
permite la presencia y el control del istmo de Centro América.

Al momento de terminar la Segunda Guerra mundial, los Estados Unidos se establecen como
primera potencia mundial y empieza a ratificar su poderío en el mundo, en un contexto de
Guerra Fría, con un discurso anticolonialista, de autonomía, libertario en contra de la
subversión y el comunismo, combinado con prácticas que privilegiaban el uso de la fuerza,
para doblegar a los que no compartían sus intereses.
Ahora bien, en América Latina los partidos comunistas se venían fortaleciendo desde la
década de 1920, influidos por el marxismo-leninismo soviético, sin perder en el horizonte las
características propias de la región y el influjo de los pensadores locales, anti-imperialistas y
nacionalistas, con amplia base campesina, sin desconocer el aporte de los estudiantes en
países como Perú, Cuba y México, entre otros.
Lo anterior, crea las condiciones que en la segunda postguerra van a justificar el discurso y
accionar norteamericano en el mundo, en ese sentido se puede decir que; la amenaza europea
en América era cada día más borrosa, pese a esto, irrumpía con fuerza a nivel mundial el
fantasma del comunismo y con ello la Guerra Fría, es decir que es un escenario en el cual se
enfrentan dos nuevos y poderosos hegemones, que se trenzan en disputas por zonas y
recursos, es de resaltar aquí, que como ya se enuncio en párrafos anteriores, el comunismo
hacia carrera en la región desde la década de los años veinte.

Ahora bien, para el periodo de la segunda posguerra, las políticas Norteamericanas se


empiezan a potenciar en el marco de la Guerra Fría, en este contexto se da inicio a una
doctrina de carácter mundial denominada “Doctrina Truman”, la cual surge a partir del hecho
de que Inglaterra retira el apoyo que estaba proporcionando al gobierno Griego, el cual no
solo tenía la presión de la guerrilla, sino que además, en algunos de los países vecinos era
fuerte la presencia del comunismo, ante la situación, mediante la Doctrina Truman, se
proclama como protectorado Norteamericano a Grecia y Turquía.

196
La situación griega, marca el inicio de la Guerra Fría, en la cual la Doctrina Truman, se
plantea como una política de carácter defensivo, pero a su vez se maneja como una alternativa
ofensiva, por ello se da la posibilidad latente de intervenir militar, política y económicamente
en cualquier lugar del mundo, bajo el estandarte de defensa a la libertad y la democracia, “El
tema de nuestro nuevo enfoque debe ser que la seguridad de los Estados Unidos depende de
la defensa a todos y cualquier gobierno democrático. Tomy Thompson dijo que deberíamos
incluir esto en la declaración presidencial. No vamos a apoyar a ningún país agredido, pero
vamos a ayudarlos a defenderse por su cuenta (...) Nuestra línea debe ser que la guerra contra
los soviéticos no es inevitable, pero que si el comunismo se propaga a todas las áreas críticas
que amenaza ahora, la guerra será inevitable. Esto debe ser presentado como una forma de
evitar la guerra”211

Para América Latina, los Estados Unidos hubieron de cambiar la postura unilateral encarnada
en la Doctrina Monroe, enfilándose a una política para brindar apoyo y ayuda a los países de
la región, como una forma de contrarrestar el comunismo y salvaguardar la seguridad, por
tal motivo se crea el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca TIAR, creando un
bloque continental de defensa, acompañado de un “Programa de Asistencia Militar (PAM)”,
la cual permitía el comercio de armas entre los gobiernos, préstamo de material bélico y
asesoramiento militar.

Ahora bien, es de agregar que bajo la vigencia de la Doctrina Truman, se inicia con las
prácticas de espionaje y operaciones encubiertas en América Latina, con el fin de controlar
el comunismo, política que se extendió por todo el planeta, incluso en territorio que estaban
bajo la influencia de un conflicto directo.
Así mismo, los Norteamericanos, en aras de cuidar y garantizar la seguridad de sus
inversiones y la de sus empresas privadas, del peligro de las expropiaciones y la inestabilidad
política de la región, firman el “Mutual Security Act” (Acta de Seguridad Mutua” en 1951,
esto liga los intereses económicos tanto del sector público, como privado, haciéndose
evidente que las políticas de gobierno, se alinean con las necesidades del capital industrial,
bancario y financiero.

211
Doctrina Truman, 1947, Truman presidential Museum & Library, en: América Latina y la Política Norteamericana: continuidades.
http://www.caei.com.ar/sites/default/files/historia13_0.pdf (26/02/2016)

197
Otro elemento a tener en cuenta, que no solo algunas zonas del continente americano, sino
del mundo, donde existen reservas y rutas para la explotación de petróleo, se convierten en
un tema de interés y entra a ser parte de la seguridad Norteamericana, llevando a estos lugares
la pugnacidad de la guerra, en su gran mayoría amparada en la defensa de la democracia y la
libertad.
Ahora bien, con el triunfo del movimiento 26 de julio, el 1 de enero de 1959 en Cuba, se
marca el inicio de una serie de intervenciones de índole militar, político y económico contra
la isla, en las que se enmarcan las políticas de la Alianza para el Progreso, la cual se establece
como una estrategia de solidaridad y cooperación con desarrollo social y económico, por
parte de Estados Unidos hacia América Latina. Dicha Alianza, se materializa en la
Conferencia de Punta del Este (Uruguay), llevada a cabo del 5 al 17 de agosto de 1961, de
allí sale un documento denominado Carta de Punta del Este.
La Alianza para el Progreso, está diseñada para un periodo de diez años, para lo cual se
destinaron recursos por un monto de 20.000 millones de dólares, los cuales se transfirieron
en gran medida a través del Banco Interamericano de Desarrollo y de una fundación privada
llamada Fundación Panamericana de Desarrollo, esto, en aras de lograr el desarrollo
económico de la región, mitigando los problemas sociales y con ello las causas de la
inestabilidad política en los países del continente.
Ahora bien, así la política de la Alianza para el Progreso, centrara sus esfuerzos en proyectos
que impactaban directamente los problemas sociales como la falta de vivienda, el acceso a la
tierra, entre otros, unido esto, a propuestas de industrialización, desarrollo agrícola, en aras
de ir mitigando las asimetrías entre el centro y la periferia. Los Estados Unidos mantenían
así en la Carta de Punta del Este, no una postura intervencionista y guerrerista, contra la
amenaza soviética. “En el preámbulo de dicha carta, se hace referencia al progreso
económico, la justicia social, la dignidad y libertad política. Las metas planteadas en el primer
capítulo proponían disminuir la brecha entre países industrializados y Latinoamérica,
redistribuir el ingreso, diversificar las economías, acelerar la industrialización, aumentar la
productividad agrícola, impulsar la reforma agraria, entre otras…” Es decir que la Alianza,
es una estrategia que busca, “lograr que los países latinoamericanos accedieran a gobiernos
“democráticos” y representativos, apoyados por economías viables capaces de participar en
la comunidad mundial, posicionándose del lado de las “democracias” occidentales en la lucha

198
de poder dada por la Guerra Fría.; que lograran satisfacer las necesidades de justicia y
bienestar de los pueblos; concientizar a los pueblos y gobiernos acerca de la “amenaza
comunista”, especialmente ejemplificada en Cuba y asegurar la capacidad y habilidad de
Estados Unidos para vencerla…”212
Pese a lo anterior, las intenciones de la Alianza Para el Progreso o mejor, la política
norteamericana, no apuntaban a una estrategia univoca, pues existía una agenda paralela
basada en políticas guerreristas, donde la línea entre los objetivos económicos y los políticos
y militares se hace difusa, “Asimismo, el gobierno norteamericano proponía reforzar la
solidaridad hemisférica mediante el liderazgo efectivo de Estados Unidos, respetando todos
los compromisos interamericanos establecidos, apoyando fuertemente a la Organización de
los Estados Americanos (OEA), consultando a los países del continente antes de llevar a cabo
acciones que pudieran afectarlos; fomentando acciones colectivas e individuales contra el
bloque comunista mediante el control de las actividades, el comercio y las representaciones
comunistas; buscando todos los medios posibles, incluyendo las medidas de la OEA. Estos
objetivos se complementaban con los de debilitar, aislar y lograr la caída del régimen de
Castro en Cuba y establecer acuerdos de seguridad especialmente en el área del Caribe para
vencer posibles intentos del régimen castrista destinados a subvertir los gobiernos del
área.”213
En ese escenario, el gobierno norteamericano apela al discurso de la amenaza comunista y la
necesidad de luchar contra los enemigos internos en el continente, en ese sentido es un
proyecto de seguridad, el cual es denominado Doctrina de Seguridad Interna, en este se
profesaba una estrategia contra el comunismo, en miras de evitar que movimientos armados
revolucionarios se hicieran con el poder en algún país de la región, lo que no solo significaba
un peligro para el libre mercado y el modo de producción capitalista, sino, de paso, para las
inversiones norteamericanas ante la expropiación.
Asimismo, la Doctrina de Seguridad Interna, propendía por la estabilidad en la región, porque
de ello dependían también el acceso a los mercados, inversiones y recursos naturales,

212 América Latina y la Política Norteamericana: continuidades. Pág. 17-18.en


http://www.caei.com.ar/sites/default/files/historia13_0.pdf (26/02/2016)
213 América Latina y la Política Norteamericana: continuidades. Pág. 18-19.en
http://www.caei.com.ar/sites/default/files/historia13_0.pdf (26/02/2016)

199
estratégicos todos ellos para la industria estadounidense, confluyendo una vez más el tema
de la seguridad, la política, la economía y la posibilidad de justificar el uso de la fuerza.
Ahora bien, pese a los esfuerzos por evitar el ascenso del comunismo en la región, los grupos
subversivos crecen y ganan presencia a nivel urbano en la región en la década del sesenta y
setenta, de ello da cuenta la Misión Rockefeller, el Informe Nixon y el Informe Kissinger,
donde se plantea la necesidad de reforzar la seguridad hemisférica, yendo más allá de la
asistencia militar, controlando la natalidad, pugnando por la estabilidad política y asegurando
el acceso a los recursos,
Los informes permitieron fomentar en la región el apoyo a golpes militares como los de Chile
y Uruguay, hechos que unidos a la crisis de los años setenta dan origen a al comité de Santa
Fe, quienes han desarrollado tres documentos Santa Fe I (1980), II (1988: año de
divulgación), IV (2000), los cuales proponen lineamientos de la política de seguridad de
Estados Unidos para América Latina.
Los documentos Santa Fe I y II, se enmarcan dentro de la Guerra Fría, lo que implica que su
principal objetivo era la lucha contra el comunismo, la teología de la liberación, los proyectos
nacionalistas de liberación, sin olvidar, lo que el Comité de Santa Fe denomino, las
“dictaduras nacionalistas de extrema izquierda” como la de Omar Torrijos en Panamá, lo
anterior en aras de lograr la estabilidad y gobernabilidad en América Latina por parte de los
Estados Unidos.
Ahora bien, con la caída del socialismo real, se pone fin a la Guerra Fría, lo que reclama de
la identificación de nuevos enemigos que permitan la presencia norteamericana en diferentes
zonas estratégicas de la región y del mundo, el cual debe representar una amenaza creíble,
no solo al interior, sino al exterior. Ese enemigo externo a USA, que amenaza la estabilidad,
democracia y libertad en América Latina, se sintetizo en el documento Santa Fe IV, con lo
que se denominó las nueve D, “defensa, drogas, demografía, deuda, democracia populista
posterior a la Guerra Fría, desestabilización, deforestación y declinación de Estados Unidos”.
En este escenario, entonces, el peligro no lo representan los Estados en términos generales,
sino las organizaciones del crimen organizado a nivel internacional, esto sin dejar de lado en
el horizonte a los países del llamado socialismo del siglo XXI.
Lo anterior, se ve claramente reflejado en la siguiente cita; “Aunque los días en que debimos
defender la independencia de las repúblicas de Sudamérica parecen haber pasado, aún

200
persiste el hecho que aquella seguridad y libertad, tanto de los Estados Unidos como de las
repúblicas sudamericanas están inextricablemente unidas. Como deja claramente expuesto
Santa Fe IV, la soberanía e integridad de un cierto número de países en el sur se hallan en
riesgo, no por otra nación sino por organizaciones criminales internacionales tan poderosas
que les están denegando a los pueblos de Sudamérica su herencia de libertad. La política de
la próxima administración deberá ser alinear juntos al Norte y al Sur, en una asociación que
deberá ser sobre bases igualitarias, sin infringir la soberanía de ninguna parte. La promesa y
cooperación extendida en los comienzos del siglo XIX por la Doctrina Monroe puede ser la
base de una nueva era de mutuo respeto y mutuos intereses.”214
Asimismo, a las políticas emanadas de los documentos Santa Fe, los norteamericanos las han
complementado con otros proyectos en la región en miras de hacer presencia como hegemon
y de paso, generar las condiciones para que las empresas transnacionales, entren al continente
con la garantía de que sus inversiones están seguras y la infraestructura adecuada a sus
necesidades.
Lo anterior, incidido por condiciones internacionales como el ascenso de China y la India,
países con gran densidad de población, el ejército laboral más grande del planeta, sumado
esto a un régimen de bajos salarios, escenario que hace que América Latina vea un buen
nicho para sus productos en Asia, mitigando la hegemonía de Estados Unidos en la región,
principalmente en el cono sur.
Los Estados Unidos, conscientes de la perdida de presencia en la región, principalmente por
la presencia China, como bien lo enuncian en el documento de Santa Fe IV, trazan proyectos
que permitan recuperar su presencia económica, comercial y militar en la región, entre otros,
“Semejante reto, de recuperación de la hegemonía económica y comercial de EE.UU., desde
América Latina, conllevó la formulación y puesta en ejecución de la lirsa (Iniciativa para la
integración de la infraestructura Sudamericana) y el Ppp, (Plan Puebla Panamá) como planes
indispensables para la construcción de la más descomunal infraestructura física, energética y
de telecomunicaciones del hemisferio que interconectará toda Suramérica y la región
mesoamericana y desde el pacífico colombiano-puerto alterno al de Panamá- con Asia.”215

214
DOCUMENTO SANTA FE IV: AMÉRICA LATINA FRENTE A LOS PLANES ANEXIONISTAS DE LOS ESTADOS UNIDOS,
en: http://www.offnews.info/downloads/santafe4.PDF (28/03/2016)
215
DUQUE G. Martha Alicia, “La Agenda Oculta Geoestratégica de la Integración USA” Documentos Desde
Abajo, Colombia 2008, pág. 15.

201
Ahora bien, estos proyectos (lirsa y Ppp), se llevan a cabo con la influencia no solo de USA
y el beneplácito de grupos domésticos en los países Latinoamericanos, sino que además, las
empresas transnacionales hacen lobby a los gobiernos, principalmente al norteamericano,
para que ajuste los tratados, legislaciones e infraestructura física, a sus intereses y de esta
manera aumentar sus réditos, no solo en los costos de producción, sino además, en los costos
de transacción.
Lo anterior implica entonces, que las políticas norteamericanas en la región, están diseñadas
de tal manera, que sirvan a los intereses de las grandes industrias principalmente y del mismo
EE.UU., haciendo que el desarrollo social, económico, científico, tecnológico y técnico de la
región sean de interés secundario, hecho que genera mayores asimetrías y con ello se
alimentan los conflictos y descontento en la región.

Propuestas integracionistas en América Latina desde mediados del siglo XX

Aunque en América Latina se encuentran propuestas integracionistas desde los tiempos de la


independencia, sin embargo, las condiciones históricas de la segunda posguerra, no solo por
el hecho de que las potencias estaban canalizando sus recursos y esfuerzos en la recuperación
de Europa, sino por los esfuerzos de desarrollo endógeno que se podían ver fortalecidos a
partir de la unidad económica, política y social, sin olvidar que se mejoraban las condiciones
de intercambio con las demás naciones.

Haciendo un poco de arqueología, las instituciones autónomas de unidad latinoamericana


se remonta según la Organización de Estados Americanos (OEA), y según sus orígenes al
Congreso de Panamá en 1826, a partir de la convocatoria de Simón Bolívar, los países libres
de América Latina se reúnen con el ánimo de generar unidad en la región a partir de los
antiguos virreinatos. “Sin embargo, recién en 1889 los Estados americanos decidieron
reunirse de manera periódica y comenzar a forjar un sistema común de normas e
instituciones. Entretanto, se celebraron conferencias y reuniones que intentaron dar origen
al sistema, pero fue una invitación del gobierno de Estados Unidos la que desencadenó el
proceso que ha continuado ininterrumpidamente hasta hoy día. La Primera Conferencia
Internacional Americana tuvo lugar en Washington, D.C., del 2 de octubre de 1889 al 19
de abril de 1890,… Dieciocho Estados americanos participaron de esta Conferencia, en la

202
que se acordó establecer una Unión Internacional de Repúblicas Americanas, con sede en
Washington, D.C., “por medio de la cual se pueda obtener la pronta y exacta publicación,
a costa y en provecho común, de datos comerciales importantes”. Posteriormente, la Unión
Internacional de Repúblicas Americanas se transformaría en la “Unión Panamericana” y,
por último, cuando se ampliaron sus funciones, en la Secretaría General de la Organización
de los Estados Americanos…”216

La Organización de Estados Americanos nace el 30 de abril de 1948 en Bogotá, con


la participación de 21 países, que a lo largo del tiempo se ha ampliado a 35, es de
aclarar que Cuba, país fundador fue suspendido en 1962, hecho que se presenta en el
marco de la Guerra Fría, elemento que compromete a este organismo con los intereses
estadounidenses.
Ahora bien, los propósitos de esta organización, consagrados en la carta fundacional,
pretenden “fortalecer la cooperación mutua en torno a los valores de la democracia,
defender los intereses comunes y debatir los grandes temas de la región y el mundo”,
sin dejar de lado otros problemas que van surgiendo en el devenir histórico como; el
respeto por los derechos humanos, la corrupción, las drogas, la pobreza, la extradición
y el terrorismo, entre otros como el arbitraje.
“La Novena Conferencia Internacional Americana, que reunió a 21 Estados en
Bogotá, Colombia, en 1948, adoptó la Carta de la Organización de los Estados
Americanos, el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (“Pacto de Bogotá) y la
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. En la misma
Conferencia, se aprobó el Convenio Económico de Bogotá, que se propuso fomentar
la cooperación económica entre los Estados americanos, pero que nunca entró en
vigencia.
De la misma manera que la Carta de la OEA, el Pacto de Bogotá obliga a las Altas
Partes Contratantes a resolver las controversias entre los Estados americanos por
medios pacíficos y enumera una lista de procedimientos a seguir: buenos oficios y
mediación, investigación y conciliación, y arbitraje. Si no se logra una solución
mediante el procedimiento de conciliación establecido, las partes tienen derecho a

216
Organización de los Estados Americanos, En; http://oas.org/es/acerca/nuestra_historia.asp (29/08/2015)

203
recurrir a la Corte Internacional de Justicia. De hecho, algunas controversias han
llegado hasta esta instancia. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes
del Hombre, adoptada meses antes de la Declaración Universal de Derechos
Humanos, subrayó el compromiso de la región con la protección internacional de los
derechos humanos y sentó las bases para la adopción de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica), que fue aprobada en
1969 y entró en vigencia en 1978.”217 Esto demuestra que los países de América
Latina, pese a la influencia de la Guerra Fría, estaban interesados en temas tan
relevantes como el de los derechos humanos y la pobreza, sacando un poco de la
órbita este-oeste las necesidades de la región.
Posterior a la creación de la OEA, bajo su tutela, se funda a partir del convenio constitutivo
firmado el 30 de diciembre de 1959 el Banco Interamericano de Desarrollo, el cual tiene
como objeto “contribuir a acelerar el proceso de desarrollo económico y social, individual y
colectivo, de los países miembros regionales en vías de desarrollo.” Para lograr dicho objeto
el Banco propone las siguientes funciones: “(a) Para el cumplimiento de su objeto el Banco
ejercerá las siguientes funciones: (i) Promover la inversión de capitales públicos y privados
para fines de desarrollo; (ii) Utilizar su propio capital, los fondos que obtenga en los
mercados financieros y los demás recursos de que disponga, para el financiamiento del
desarrollo de los países miembros, dando prioridad a los préstamos y operaciones de garantía
que contribuyan más eficazmente al crecimiento económico de dichos países; (iii) Estimular
las inversiones privadas en proyectos, empresas y actividades que contribuyan al desarrollo
económico y complementar las inversiones privadas cuando no hubiere capitales particulares
disponibles en términos y condiciones razonables; (iv) Cooperar con los países miembros a
orientar su política de desarrollo hacia una mejor utilización de sus recursos, en forma
compatible con los objetivos de una mayor complementación de sus economías y de la
promoción del crecimiento ordenado de su comercio exterior; y (v) Proveer asistencia técnica
para la preparación, financiamiento y ejecución de planes y proyectos de desarrollo,
incluyendo el estudio de prioridades y la formulación de propuestas sobre proyectos
específicos. (b) En el desempeño de sus funciones el Banco cooperará en la medida que sea

217
Organización de los Estados Americanos, En; http://oas.org/es/acerca/nuestra_historia.asp (29/08/2015)

204
posible, con los sectores privados que proveen capital de inversión y con instituciones
nacionales o internacionales.”218

Es importante advertir, que el BID, cumple funciones integracionistas en la región, pues con
el fin de velar por los intereses de los países miembros se crea en 1964, aunque oficialmente
inicia labores un año después, el Instituto para la Integración de América Latina (INTAL),
con sede en Buenos Aires Argentina, el cual concuerda con el objetivo del Banco de
"contribuir a acelerar el desarrollo económico, individual y colectivo de los países miembros"
en ese sentido este nuevo organismo, con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo
principalmente, cumple la función de orientar políticas para el desarrollo de la región, entre
las que se cuentan las de desarrollo humano por ejemplo.

Asimismo, el Instituto para la Integración de América Latina, como su nombre lo indica


estudia y propone proyectos de integración económica y política en la región, en ese sentido
debe buscar puntos de convergencia que convengan a los diferentes países y por lo tanto es
un instituto de investigación y asesoramiento en temas de integración y desarrollo.

Otra institución importante en procesos de integración fue la CEPAL, no solo por lo que
representa en sí misma, sino porque en 1956, por ejemplo, se crea bajo su tutela, el Comité
de Comercio, desde donde salió la Conferencia Económica Interamericana, llevada a cabo
en Argentina el año de 1957, allí se establece la necesidad de crear de manera gradual y
progresiva un mercado común latinoamericano, sus ideas centrales eran, “(mercado regional
abierto a todos los países latinoamericanos, inclusión de todas las mercancías, tarifa única
frente al resto del mundo, libre especialización industrial, regulación de la competencia,
sistema efectivo de créditos, etc.).219 Este proceso culmina con el tratado de Montevideo, con
el cual se da inicio el 18 de febrero de 1960 a la Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio (ALALC), organización que funciona entre 1960 y 1980, al ser sustituida por La
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

218
Banco Interamericano de Desarrollo, “Convenio Constitutivo del Banco Interamericano de Desarrollo” reimpreso 1996. En:
http://www.iadb.org/en/inter-american-development-bank,2837.html (30/09/2015)

219219
GRIEN Raúl, “La Integración Económica Como Alternativa Inédita Para América Latina” Editorial Fondo de Cultura Económica.
México, 1994. Pág. 191.

205
La ALALC, fue conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, quienes acordaron crear una zona de libre
comercio, la cual tenía como plazo para estar en funcionamiento en 1972, pero luego, para el
año 1969, se firma en caracas un acuerdo para ampliar el plazo hasta 1980, esto hizo que se
aumentara el comercio de bienes en la región, sin embargo, en el tema de servicios el
intercambio fue nulo, lo que indica que el tratado fue limitado desde su concepción.

Ahora bien, en 1980 este organismo fue remplazado por La Asociación Latinoamericana de
Integración (ALADI), sus miembros Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba,
Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, cuyo “marco jurídico
global constitutivo y regulador de ALADI, fue suscrito el 12 de agosto de 1980 estableciendo
los siguientes principios generales: pluralismo en materia política y económica; convergencia
progresiva de acciones parciales hacia la formación de un mercado común latinoamericano;
flexibilidad; tratamientos diferenciales en base al nivel de desarrollo de los países miembros;
y multiplicidad en las formas de concertación de instrumentos comerciales.

La ALADI propicia la creación de un área de preferencias económicas en la región, con el


objetivo final de lograr un mercado común latinoamericano, mediante tres mecanismos:
- Una preferencia arancelaria regional que se aplica a productos originarios de los países
miembros frente a los aranceles vigentes para terceros países.
- Acuerdos de alcance regional (comunes a la totalidad de los países miembros).
- Acuerdos de alcance parcial, con la participación de dos o más países del área.” 220

Como se aprecia en el texto, la ALADI es más amplia en términos comerciales y políticos


que su antecesora la ALALC, no solo porque en términos comerciales se incluyen servicios,
sino que en medio de la Guerra Fría se aceptan países como Cuba y Nicaragua, hecho que
permite vislumbrar una concepción pluralista en sus políticas y propuestas de integración,
sin perder de vista el carácter de independencia que muestra la organización.

220
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), “Acerca de ALADI” en:
http://www.aladi.org/sitioAladi/quienesSomos.html (6/10/2015)

206
Es importante advertir, que en este mismo periodo de tiempo se crea el Pacto Andino, el 26
de mayo de 1969, mediante el acuerdo de Cartagena, sus participantes Bolivia, Colombia,
Chile, Ecuador y Perú, a los que posteriormente se adhirió Venezuela (1973) y el año de
1976 se retiró Chile, acordaron mediante la integración, propender por el desarrollo de los
países miembros, en términos sociales, económicos, mejorando el nivel de vida de los
habitantes de esta subregión del continente.

Ahora bien, el desarrollo de este organismo no ha sido lineal, puesto que factores internos de
los países, unido a las coyunturas internacionales han hecho que se presenten altibajos en su
evolución, “Luego de un comienzo auspicioso, el proceso se estancó, en particular durante
los años ochenta cuando los países experimentaron graves dificultades en el sector externo
que llevaron al incumplimiento sistemático de los compromisos. No obstante, desde finales
de esa década y gracias al empujón político de los propios presidentes y sobre bases más
flexibles, la integración subregional andina cobró nuevo impulso y los países asumieron
compromisos tendientes a consolidar el espacio económico ampliado. Para ello, se ha
buscado perfeccionar inicialmente la zona andina de libre comercio mediante la aplicación
de un programa de liberación (reducción y eliminación de aranceles entre los países
miembros) y la adopción de un arancel externo común (el arancel que se cobra a mercancías
provenientes de terceros países) con el fin de constituir una unión aduanera. Igualmente, se
prevé un desmantelamiento progresivo de las listas de excepciones y una gradual
armonización de las políticas económicas.” 221

Después de las reformas hechas al acuerdo de Cartagena en 1997, se creó la Comunidad


Andina (CAN), organización que sustituyo el Pacto Andino, posteriormente en 2004, este
organismo propuso el Plan Integrado de Desarrollo Social, el cual incluye temas neurálgicos
como la lucha contra la pobreza y la desigualdad en la región, sin descuidar los temas de
seguridad regional.

Luego, en 2005 la CAN, se asocia como un miembro más del MERCOSUR, cuyos miembros,
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, gozan de los privilegios de los acuerdos regionales

221
Banco de la República, “Qué es el Pacto Andino” Colombia, en: http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-pacto-
andino (6/10/2015)

207
y se fortalece el comercio en la región, mediante la materialización en 2006 de la zona de
libre comercio andino, es de agregar que en ese mismo año la zona se reduce por el retiro de
Venezuela, sin embargo entra Chile como miembro asociado.

Igualmente, hay que resaltar que en agosto de 2006, la CAN aprueba una agenda ambiental,
la cual se desarrollaría hasta 2010, en ese sentido la organización se preocupa por aspectos
como el cambio climático, el uso de químicos, entre otros, yendo más allá de los acuerdos
comerciales y sociales, asumiendo también compromisos ambientales, étnicos, de genero e
incluso culturales.

Otro organismo multilateral en la región es el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), el


cual inicia labores en 1991ª raíz de la firma del tratado de Asunción el 26 de marzo, con la
participación de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, a los cuales se le suma Venezuela
en 2012, sin descontar que Bolivia está en proceso de adhesión, quien ya tiene voz a partir
de 2015 y próximamente voto, es decir será miembro pleno.

El MERCOSUR, tiene como “objetivo principal propiciar un espacio común que generara
oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las
economías nacionales al mercado internacional…ha promovido como pilares fundamentales
de la integración los principios de Democracia y de Desarrollo Económico, impulsando una
integración con rostro humano. En línea con estos principios, se han sumado diferentes
acuerdos en materia migratoria, laboral, cultural, social, entre tantos otros a destacar, los que
resultan de suma importancia para sus habitantes.”222

Es de resaltar el hecho de que para el MERCOSUR, es fundamental que sus miembros sean
democráticos, unido esto a que tiene en su política una visión de desarrollo que lucha contra
las asimetrías de los miembros que integran el acuerdo, para ello creo un fondo que cuenta
con aportes que lindan los 100 millones de dólares. A lo anterior, se le suma el potencial de
esta región en términos de recursos naturales, biodiversidad, poblacional, industrial y de
extensión geográfica entre otros.

222
MERCOSUR, “En Pocas Palabras” en: http://www.mercosur.int/innovaportal/v/3862/2/innova.front/en-pocas-palabras
(8/09/2015)

208
No se puede desconocer que este organismo regional, no solo se ha preocupado por potenciar
el comercio entre sus miembros, sino que además tiene intercambio comercial con países en
todas las latitudes del globo, entre los que sobresalen las economías emergentes.

Ahora bien, una organización de gran importancia en la región es La Unión de Naciones


Suramericanas (UNASUR), la cual tiene como génesis en 2004 con la creación de la
comunidad Suramericana de Naciones (CSN). La UNASUR, nace como una forma de
fusionar los países que conforman el MERCOSUR y el Pacto Andino, entre sus miembros se
cuentan, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú,
Suriname, Uruguay y Venezuela, los cuales van más allá de integración económica, pues,
además de ella, también buscan en lo social, político y cultural elementos integradores.

Esta organización (UNASUR), se constituye en 2008 en Brasilia, pero inicia oficialmente


labores el 11 de marzo de 2011, busca por medio de la unidad regional, y sin negar la
soberanía de sus miembros, erradicar las desigualdades sociales y económicas de los
habitantes de la región, incluyendo dentro de sus propuestas la participación de la sociedad
civil, ampliando de esta manera la democracia en esta zona del planeta.

Dentro de los proyectos más significativos de UNASUR, está la carretera interoceánica que
atravesará el continente pasando por Brasil, Perú y Bolivia, lo que daría salida a los dos
océanos a estos países, el anillo energético Suramericano que beneficia a Argentina, Brasil,
Chile, Paraguay y Uruguay, el gasoducto binacional entre Colombia y Venezuela, sin
descontar que esta la propuesta de exportar crudo Venezolano a través de Colombia hacia el
lejano oriente.

A lo anterior se le suman, propuestas de libre circulación de ciudadanos, derechos de


residencia, unificación de procesos de acreditación y de calidad educativa en todos los
niveles, proyectos de investigación conjuntos, mejorar las condiciones de seguridad,
mediante la cooperación y la lucha contra los problemas comunes que golpean a las naciones
Suramericanas, sin perder de vista la creación del banco del sur.

Otro organismo de gran cobertura en América Latina es la Comunidad de Estados


Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cuyos orígenes se remontan al Grupo de Río y a la

209
Cumbre de América Latina y del Caribe, esta última tiene por objeto el desarrollo y la
integración en la región, la CELAC se originó en 2010 bajo los acuerdos de la Cumbre de la
unidad de América Latina y el Caribe, en México, pero es oficialmente constituida en 2011
en la cumbre de Caracas.

Este organismo es el más grande de la región, ya que cuenta con 33 miembros 223, loa cuales
en la cumbre de 2015, acordaron una agenda bastante amplia, la cual coloca de manifiesto
problemas centrales en la región tales como la seguridad alimentaria, la erradicación del
hambre y la pobreza, el desarrollo rural, la agricultura familiar, erradicar el analfabetismo en
la región, cooperación para potenciar todos los niveles educativos, cooperación cultural,
apoyo a la formación de la fuerza laboral con el ánimo de potenciar la producción y la
industria, avanzar para lograr la movilidad de ciudadanos en la región, luchar
mancomunadamente contra las drogas, velar por la seguridad ciudadana, ampliar la
democracia, luchar contra la corrupción, empoderar la población femenina, luchar contra el
tráfico de armas, desarrollo de programas de ciencia, tecnología e innovación, preferencias
arancelarias para los países miembros, desarrollo de infraestructura, protección del medio
ambiente, la seguridad energética, integración subregional y el potenciamiento con socios
extra-regionales, entre otros.

Como se puede apreciar, este acuerdo asume la responsabilidad de luchar contra los
problemas más sensibles de la región, sobrepasando el ámbito económico, desligándose de
los requerimientos impulsados desde los países del centro, mostrando autonomía y soberanía,
sin despreciar la participación de estados por su forma de gobierno, pues en el conviven
regímenes que se reivindican de centro, izquierda y derecha, mostrando que los problemas
de la región independientemente de esto, deben ser trabajados de manera conjunta para su
superación.

223
Los 33 países miembros fundadores son: Antigua y Barbuda, Argentina, Mancomunidad de las Bahamas, Barbados,
Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Mancomunidad de Dominica, Ecuador,
Salvador, Granada, Guatemala, República Cooperativa de Guyana, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
Perú, Santa Lucía, Federación de San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago,
Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela.

210
Otra propuesta que se abre camino en la región es La Alianza Bolivariana para los Pueblos
de Nuestra América o Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA), creado por iniciativa de
Venezuela y Cuba en 2004, asocia países de América Latina y el Caribe (Antigua y Barbuda,
Bolivia, Cuba, Mancomunidad de Dominica, Ecuador, Granada, Nicaragua, Santa Lucía,
Federación de San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam y la República
Bolivariana de Venezuela), tiene como propósito luchar contra el hambre, la pobreza y la
exclusión social en los países miembros.
Esta organización de países bebe de los ideales de la izquierda y se crea con el propósito de
contrarrestar la incidencia del ALCA en la región, en ese sentido se sale de la órbita de
influencia norteamericana, buscando aprovechar las potencialidades de sus miembros en aras
de mitigar las asimetrías en los países miembros, ahora bien, con pérdida de presencia de
ALCA en la región, el ALBA se ve potencializado y representa una alternativa real para los
países de América Latina y el Caribe.

Dentro de sus propuestas, se encuentra la creación del Banco del ALBA, cuya función es la
de ofrecer créditos blandos a sus miembros, solución de diferencias económicas y la creación
de una moneda virtual (el sucre), asimismo, pretende desarrollar vías que conectan los países
miembros de la región (ruta de los libertadores), proyectos ecológicos y de aprovechamiento
de recursos naturales, lucha contra el analfabetismo, reducir la pobreza, acceso a la energía
eléctrica, apoyo deportivo, protección al patrimonio cultural, entre otras, todo esto
enmarcado dentro de proyectos gran-naciones.

A lo anterior, se le suma le creación de empresas propias de los países de la región,


denominadas “gran-nacionales”224 que giran en torno a diferentes sectores de la economía,

224
“El concepto de empresas grannacionales surge en oposición al de las empresas transnacionales, por tanto, su dinámica económica se
orientará a privilegiar la producción de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas garantizando su continuidad y
rompiendo con la lógica de la reproducción y acumulación del capital.
A los efectos de garantizar sus objetivos y la sostenibilidad de las empresas grannacionales la dinámica de comercialización de los bienes
y servicios generados por ellas se harán privilegiando esquemas mixtos o combinados de intercambio.
Las empresas grannacionales deben inscribirse en la nueva lógica de la unión y la integración del ALBA, acoplarse a los objetivos
estratégicos del proyecto unionista y convertirse en instrumentos económicos fundamentales para la creación de una amplia zona de
comercio justo en América Latina y el Caribe.
En su naturaleza constitutiva las empresas grannacionales deben obedecer a los siguientes parámetros:
• deben partir de la noción de integración productiva y tener en cuenta las necesidades de complementación económica entre la naciones
que la integran, en áreas fundamentales para el desarrollo económico – social. Esto supone utilizar al máximo las capacidades de cada país:
recursos energéticos, disponibilidad financiera, disposición de materias primas, recurso humano calificado, desarrollo científico y
tecnológico.
• La producción de estas empresas debe destinarse prioritariamente a satisfacer el consumo final o industrial del mercado intra-alba, a
objeto de conformar la zona de comercio justo. Sus excedentes podrán colocarse en el mercado internacional.
• Las empresas grannacionales deben basar su existencia en la eficiencia productiva, inscribiéndola en los principios del ALBA. Esta no es
una tarea fácil, pero tampoco imposible de lograr. Las empresas grannacionales tienen que ser autosostenibles.

211
desde minería, agricultura, energía, hasta la construcción de puertos, telecomunicaciones y
transporte, es de agregar que todos estos proyectos se desarrollan en aras de lograr desligarse
del intervencionismo extranjero, del capital financiero, para construir los pivotes del
socialismo.

En América Latina, las alianzas representan intereses de diferentes posturas, dos


organizaciones que simbolizan las lógicas del mercado son el ALCA y la Alianza Pacifico,
por cuanto se inscriben dentro de las lógicas del Consenso de Washington, en ese sentido son
asociadas a gobiernos de derecha y centro derecha en la región, que actúan bajo la tutela de
los Estados Unidos.

En cuanto al Área de Libre Comercio Para las Américas (ALCA), su historia se inscribe
desde 1994 en la cumbre de Miami, sin descontar que los Estados Unidos desde ya hacía
mucho tiempo venia impulsando la idea, luego se hicieron una serie de cumbres (Santiago
1998, Quebec 2001, Monterrey 2004 y Mar de Plata en 2005), en las cuales se promueve la
idea y se crean compromisos, de que el libre comercio en la región permitirá solucionar los
problemas sociales, ya que permitirá enfrentar la pobreza, generar empleo, democratizar la
región, participación activa de la sociedad civil, eliminar el hambre entre otras.

Pero, pese a lo anterior, el ALCA no reporto los efectos que esperaban los Estados Unidos
en la región, ya que este acuerdo choco con intereses de países como Brasil y en general con

• Las empresas grannacionales operarán bajo los principios de complementariedad, solidaridad, cooperación, reciprocidad y convivencia
armoniosa del hombre con la naturaleza explotando racionalmente los recursos naturales y ejecutando proyectos ambientalmente
sustentables, promoviendo condiciones de trabajo digno y redistribución equitativa de las riquezas
Las empresas grannacionales para ser exitosas requieren además:
• De la planificación grannacional: basada en la optimización de todos los recursos disponibles y obedeciendo a los conceptos de
encadenamiento y eficiencia productiva, satisfacción de necesidades y precio justo.
• Del control de las fuentes de materia prima: afortunadamente ésta es una ventaja real en nuestros países, en virtud de que el estado controla
dichas fuentes.
Las empresas grannacionales no se definen como tales por el ámbito donde se hayan constituido, ni por su composición accionaria, sino
por su naturaleza constitutiva. Esto quiere decir que podrán existir empresas grannacionales entre dos países (bilaterales), entre tres países
(trilaterales), entre cuatro países (multilaterales). De modo que una empresa entre Cuba y Venezuela (bilateral) para la producción y
comercialización de cemento, que exporte este producto a Bolivia o Nicaragua, es una empresa grannacional.
La modalidad de estas empresas puede ser binacionales, con una composición accionaria que garantice la soberanía de cada país. En el
caso de las empresas grannacionales entre varios o todos los estados miembros, los aportes se harán de acuerdo a las posibilidades de cada
parte. Las decisiones se tomarán siempre por consenso y los márgenes económicos que se obtengan se destinarán al crecimiento de la propia
empresa y/o al desarrollo de proyectos de carácter social.
Las empresas grannacionales serán de propiedad absoluta de los Estados y podrán asociarse con empresas del sector privado para el
desarrollo de determinadas actividades.
Estas empresas se conformarán a partir de las potencialidades objetivas, fondos monetarios, know-how y experiencias endógenas de los
países del ALBA y usarán en los casos que sea prudente la cooperación de fuentes exógenas dentro del marco de los principios rectores del
ALBA, sobre todo de países que comparten el espíritu y los principios del ALBA.
Así tenemos que empresas grannacionales serán aquellas empresas de los países del ALBA integradas productivamente, cuya producción
se destinará fundamentalmente al mercado intra-alba (zona de comercio justo), y cuya operación se realizará de forma eficiente.” Embajada
de la República de Cuba en la República Bolivariana de Venezuela, “Empresas Grannacionales” en:
www.embajadacuba.com.ve/alba/empresas-grannacionales/ (11/09/2015)

212
el MERCOSUR. Puntos como la liberalización arancelaria, política que golpearía a los
menos desarrollados, las políticas antidumping, el tema del acero brasileño, la propiedad
intelectual, el gasto estatal, entre otros, hacen que el Área de Libre Comercio Para las
Américas pierda fuerza, unido esto al ascenso de la unidad latinoamericana impulsada por
regímenes considerados de izquierda en la región.

Este acuerdo, es considerado como un proyecto de intromisión en la región del imperialismo,


al servicio de las multinacionales que no le aporta al desarrollo, más bien fortalece las
maquilas, la reprimarización y desindustrialización de los países subdesarrollados, “Como el
mandato de la Cumbre Presidencial de Miami se ha cumplido a cabalidad, cabe aseverar que,
más que un secreto, el Acuerdo se ha hecho en privado, lo cual, aunque sugiera la misma
idea, es bien diferente. Y la privatización del proceso, con ayuda de la burocracia de la OEA,
del BID y de los distintos ministerios nacionales, al final termina sirviendo de instrumento al
cartel de grupos financieros que controlan las multinacionales, para que estos gigantes, que
mientras más crecen más endebles son, no colapsen.”225

Otro acuerdo, considerado también como de nueva generación, es la Alianza Pacifico, el cual
nace en Perú, tras la firma en 2011 de la declaración de Lima, a partir de la iniciativa del
presidente peruano Alan García Pérez, con la participación de Chile, Colombia, México y
Panamá, a los que se le suman gran cantidad de países a nivel mundial en calidad de
observadores, dentro de sus objetivos se encuentran: “Construir, de manera participativa y
consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre
circulación de bienes, servicios, capitales y personas. Impulsar un mayor crecimiento,
desarrollo y competitividad de las economías de sus integrantes, con miras a lograr mayor
bienestar, superar la desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión social de sus
habitantes. Convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y
comercial, y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-Pacífico.”226

225
SUÁREZ MONTOYA Aurelio, “Crítica al ALCA: La recolonización” Editorial Aurora, Bogotá 2003. Pág. 11.
226
Alianza Pacifico, “¿Qué es la alianza? La Alianza Pacifico y sus Objetivos” en: https://alianzapacifico.net/que-es-la-
alianza/#la-alianza-del-pacifico-y-sus-objetivos (14/09/2015)

213
Es de resaltar, que la Alianza Pacifico es un proyecto integrador que se proyecta a diversas
latitudes del planeta, desafiando la capacidad integradora subregional, como la de UNASUR
y el ALBA, es decir, que se está ante la disputa geoestratégica de la región, contraponiendo
posturas que defienden los intereses de los países de la zona, contra los que le apuestan a los
intereses del primer mundo, en ese sentido América Latina, esta ante dos propuestas de cómo
avanzar en los procesos de integración a la economía mundial.

Consenso de Washington

Desde la década del setenta, la política económica de América Latina empezó a dar un giro
paulatino hacia el neoliberalismo, producto del ascenso de dictadores al poder y del
resquebrajamiento del Sistema Monetario Internacional, sin descontar, la crisis petrolera y la
influencia de las ideas neoliberales en los gobiernos de la región. Ahora bien, al entrar la
década de los años ochenta, la crisis de la deuda externa, hace que se den las condiciones
para que los organismos internacionales, FMI, BM, impongan reformas que se
fundamentaban en ajustes fiscales. Así mismo, en esta década el crecimiento del PIB en
América Latina es muy modesto, por lo que se le da el mote de década perdida, esto hace que
al final de la misma se propongan una serie de propuestas conocidas como el Consenso de
Washington.
Otro elemento importante a tener presente en la coyuntura internacional a finales de los
ochenta y principios de los noventa, es que se hace evidente y de manera indiscutible el
resquebrajamiento del bloque soviético, es decir, el desmoronamiento del socialismo real. Lo
anterior, debido a hechos como la coincidencia en el diseño del decálogo del Consenso de
Washington en 1989, con la caída del Muro de Berlín en este mismo año, en ese sentido, se
puede plantear que el modelo capitalista salía triunfante de la Guerra Fría y con ello, el
paradigma del capitalismo occidental, lo que hacía un buen escenario para dar curso a
políticas como las del Consenso de Washington.
Ahora bien, el Consenso de Washington, no es producto de la discusión y la llegada a
acuerdos por parte de gobiernos y la sociedad civil en su conjunto en América Latina o de
cualquier sociedad a nivel mundial, ya que, “…Se impone una propuesta de transformación,
la agenda del Consenso de Washington (CW), que no es resultado de un proyecto elaborado

214
en alguna oficina. Por el contrario, expresa los puntos de vista de diversos actores sociales
cuyo centro articulador está en Washington. Su preeminencia en la región denota el
predominio de los intereses de un reducido grupo de grandes empresas transnacionales, de
algunos pocos bancos e instituciones financieras del exterior aliados con un pequeño grupo
de empresarios, grandes colocadores de recursos en el sistema financiero y antiguos dueños
de compañías de los diversos países de la región que han decidido pasar a la condición de
socios. En conjunto este grupo adopta un comportamiento rentista que mina las condiciones
de crecimiento de la región.”227 Esto implica, entonces, que el Consenso de Washington, es
producto de los intereses de sectores de clase, que si bien es cierto pueden ser considerados
como sociedad civil, representan las necesidades de acumulación de capital por parte de la
burguesía.
En cuanto al contenido de la Agenda del Consenso de Washington, John Williamson en un
artículo publicado en 1990, plantea una serie de medidas económicas con el respaldo del
Tesoro de Estados Unidos y de instituciones internacionales con sede en Washington como
el FMI, el BM y el Banco Interamericano de Desarrollo, sin olvidar que obedece a las
necesidades de sectores específicos de la sociedad, donde se proponen diez políticas de
reforma económica, orientadas a garantizar el crecimiento económico sostenido y la
estabilidad en los países de América Latina.
Los diez puntos del Consenso de Washington228 expuestos por el economista inglés, miembro
del Banco Mundial, John Williamson son: Mantener déficit fiscales suficientemente bajos
para evitar su financiamiento con inflación, 2. Redirigir las políticas de gasto público de
aquellas políticamente sensibles (que reciben actualmente más recursos de los que se
justifican desde el punto de vista de su rentabilidad, a aquellas que posean una rentabilidad
económica mayor y han sido ignoradas), como educación, salud e infraestructura, 3.
Reformar las estructuras tributarias para ampliar las bases y reducir las tasas marginales 4.
Liberar el sistema financiero con el propósito de tener tasas de interés determinadas por el
mercado 5. Unificar los tipos de cambio a un nivel competitivo para estimular el crecimiento
de las exportaciones no tradicionales 6. Reducir los impuestos a las importaciones (10-20%)

227
VIDAL Gregorio, GUILLEN Arturo y DENIZ José, “Desarrollo y Transformación: opciones para América Latina”
Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1990. Pág. 61.
228 Ver: KUCZYNSKI Pedro Pablo y WILLIAMSON John (eds.), “Después del Consenso de Washington. Relanzando el

crecimiento y las reformas en América Latina”, Editado Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Lima, 2003. En:
file:///G:/concenso%20de%20washinton/despues_del_consenso_de_washington.pdf (3/08/ 2015)

215
y sustituir las cuotas por gravámenes generales 7. Abolir las barreras a la inversión extranjera
directa 8. Privatizar empresas estatales 9. Eliminar restricciones a la competencia que
impiden la entrada de nuevas firmas al mercado 10. Garantizar los derechos de propiedad,
especialmente en el sector informal.
En cuanto a la necesidad de mantener déficit fiscales suficientemente bajos para evitar su
financiamiento con inflación, hace énfasis en lograr un equilibrio entre gasto público y
recursos disponibles, ya que los desequilibrios fiscales llevan a problemas como la inflación,
desequilibrios en la balanza de pagos, entre otros, así mismo, según el consenso la disciplina
presupuestaria lleva a crecimiento y la eficiencia, además de poder contar con recursos para
soportar las épocas de crisis, sin perder de vista que es un punto esencial en la obtención de
préstamos en organismos como el FMI.
En lo relativo a los cambios en las prioridades del gasto público, esto hace referencia a
eliminar subsidios, redireccionándolos hacia áreas como la salud, la educación y la
infraestructura, es decir lo que se buscaba era llevar los recursos hacia áreas rentables, en
aras de poder conseguir una mejor redistribución del ingreso estatal.
El tercer tópico hace énfasis en una reforma fiscal, la cual se fundamenta en el hecho de que
América Latina necesita aumentar los ingresos por concepto de tributación, unido a una
política de reducción del gasto público, lo que se vería reflejado en la reducción del déficit
presupuestal, es decir que en el fondo, lo que se pensaba era que ampliando la base tributaria
se garantizaba el crecimiento.
El cuarto punto se refiere a las tipos de interés, “en la conferencia prevalecieron dos
principios generales relativos al nivel de los tipos de interés: uno es que los tipos de interés
deberían ser determinados por el mercado. El objetivo de esto es evitar la asignación
inadecuada de los recursos que se deriva de la restricción del crédito por parte de los
burócratas de acuerdo con criterios arbitrarios. El otro principio es que los tipos de interés
reales deberían ser positivos, a fin de disuadir la evasión de capitales y, según algunos, para
incrementar el ahorro. Por otro lado, Williamson opinaba que los tipos de interés deberían
ser positivos, pero moderados, con objeto de estimular la inversión productiva y evitar la
amenaza de una explosión de la deuda pública.”229 Hay que tener en cuenta, que los intereses

229
MARTÍNEZ RANGEL Rubí y REYES GARMENDIA Ernesto Soto, “El Consenso de Washington: la instauración de las políticas
neoliberales en América Latina” en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26723182003 pág. 47. (2/08/2015)

216
determinados por el mercado, suelen ser muy altos, por tanto es una medida recesiva y por
tanto contradictoria con el interés de crecimiento económico.
En cuanto a los tipos de cambio, es una medida para impulsar el comercio exterior, lo que
indica que un tipo de cambio competitivo, redundaría en inversión en la industria, aumento
en las exportaciones y por supuesto se verían los réditos en la recuperación y fortalecimiento
industrial en América Latina.
El punto anterior se ve complementado con la política de liberalización comercial, por ende
se deliberó en que proteger la industria nacional era contraproducente y acarrearía
penalizaciones, esto acompañado de una política que beneficie la importación de materias
primas y promueva las exportaciones, unido a una disminución arancelaria. Hay que decir
que se pensó además, en la protección de la industria naciente, por periodos de tiempo
limitados.
Como séptimo punto se planteó la necesidad de una política que motive la inversión
extranjera directa, para lo cual se debía permitir una liberalización financiera con libres flujos
de capital, lo que redundaría en aportes de capital hacia los países receptores, transferencias
y desarrollos tecnológicos y el acumulado productivo de industrias que lleguen al país, con
otras consecuencias benéficas en los países como la generación de empleo.
A lo anterior se le suman las políticas de privatización, basadas en argumentos como la
ineficiencia de las industrias estatales, con explicaciones que dan fe de todo lo que puede
hacer el Estado con los dineros recaudados producto de la venta de sus empresas a nivel
social, por ejemplo, aliviando el presupuesto gubernamental, mientras la empresa privada
tiene motivaciones propias para brindar servicios eficientes y maximizar los beneficios
propios y de la sociedad.
En cuanto a la política de eliminar restricciones a la competencia que impiden la entrada de
nuevas firmas al mercado, es una medida que garantiza el libre mercado y atrae la inversión
extranjera, asimismo aumenta la competencia, sin descontar que complementa las políticas
de privatización, pues hay empresas que van a llegar a comprar y hay que atraer clientes
potenciales, sin perder de vista que América Latina requiere el desmonte de las legislaciones
proteccionistas derivadas de políticas como la industrialización por sustitución de
importaciones.

217
Finalmente, se propone la necesidad de garantizar los derechos de propiedad, especialmente
en el sector informal, “con esta política el CW pretendía crear derechos de propiedad bien
asegurados, pues constituyen un pre-requisito básico para la operación eficiente de un sistema
capitalista. Además, se pretendía la creación de sistemas legales, de contabilidad y regulación
eficientes, para estimular el desarrollo de un sector privado eficiente” 230
Ahora bien, los diez puntos del Consenso de Washington, representan la segunda oleada de
los organismos internacionales, con aceptación de grupos domésticos, después se ser
instauradas en Chile a inicios de los años setenta, de las políticas neoliberales en América
Latina, lo que constituyó una profundización del modelo y con ello se presenta una
ampliación de la pobreza, con mayor concentración de riqueza de algunas elites, es decir se
incrementa las asimetrías sociales.
Durante la década del noventa y parte de la del dos mil, las políticas económicas de los países
de América Latina, se inscriben dentro de la línea de pensamiento del Consenso de
Washington, no solo por iniciativa de grupos domésticos, sino por la imposición de
instituciones y gobiernos extranjeros, “…En parte se encuentra presente en las
recomendaciones y condiciones que se establecían en las cartas de intención firmadas con el
FMI por los gobiernos de América Latina desde los años ochenta. También aparecen reglas
para acceder a los créditos del Banco Mundial, en este mismo periodo… las relaciones de los
gobiernos de la región con el tesoro de Estados Unidos incluyen propuestas, tareas que se
inscriben en la misma agenda…”231 esto implica, que el Consenso de Washington, no es el
resultado de la visión y necesidades reales de los países Latinoamericanos, lo que lleva a que
sus intereses estén direccionados al aumento del ingreso de grupos particulares, ni tampoco
sus políticas son nuevas y novedosas en el continente.
Ahora bien, las reformas del Consenso de Washington no se aplicaron de la misma manera
y con igual intensidad en todos los países de América Latina, pues en algunos países como
Chile, Argentina, Bolivia, Brasil y Perú, se ponen en práctica durante los años setenta y
ochenta principalmente, en ese sentido son los primeros países de la región en instaurar el

230
WILLIAMSON John, “Nuestra agenda y el Consenso de Washington” citado por: MARTÍNEZ RANGEL Rubí y REYES
GARMENDIA Ernesto Soto, “El Consenso de Washington: la instauración de las políticas neoliberales en América Latina” en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26723182003 (2/08/2015)
231
CORREA Eugenia, DENIZ José y PALAZUELOS Antonio, “América Latina y Desarrollo Económico” Editorial Akal, Madrid,
2008. Pág. 45.

218
modelo, mientras en Colombia, México, Costa Rica y en general en el resto de la región se
hace en la década de los noventa, con excepción de países como Cuba, el proyecto se
materializa en el continente, guardando las diferencias propias de cada país.
Lo anterior, indica que si en la década del setenta, las propuestas neoliberales se
implementaron en Estados donde se impusieron regímenes dictatoriales, en la década del
noventa se instauraron en regímenes democráticos, lo que implica complacencia en la
instauración de estas políticas, las cuales según autores como José Antonio Ocampo y Luis
Bertola, no se pueden considerar como neoliberales, pues en la mayoría de países el Estado
seguía interviniendo, elemento inaceptable para los ortodoxos neoliberales.
Estos dos autores (Ocampo y Bertola), plantean que en América Latina coinciden las
reformas del mercado, con las políticas de estabilidad macroeconómica, “Las reformas de
mercado propiamente dichas, orientadas a liberalizar los mercados y reducir el alcance del
sector público en la economía, coincidieron con las políticas de estabilización
macroeconómica adoptadas para corregir los déficit externos y fiscales y controlar la
explosión inflacionaria que la propia crisis de la deuda había generado. Esta coincidencia ha
introducido una gran confusión en el análisis de los procesos de reformas. Los reformadores
más agresivos introdujeron las medidas más importantes de liberalización conjuntamente con
planes de estabilización macroeconómica (Chile a mediados de los setenta, Bolivia a
mediados de los ochenta y Argentina y Perú a comienzos de los noventa), pero este patrón
dista mucho de ser general. La necesidad de diferenciar estos dos conjuntos de políticas es
esencial, ya que no hay una relación univoca entre ellas; es posible, en otras palabras, alcanzar
la estabilidad macroeconómica en economías con grados limitados de liberalización y, a su
vez, las economías liberalizadas pueden mantener importantes desequilibrios
macroeconómicos.”232 En ese sentido, las políticas de estabilidad macroeconómica son
aplicadas más hacia la contención de los problemas de la deuda que estalla en los ochenta,
mientras el Consenso de Washington marca la entrada a los noventa.
El consenso de Washington, hace que las reformas giren en torno a las políticas comerciales,
financieras, privatización y laboral, estas dos últimas con diferencias notables entre algunos
países, debido a la resistencia a su implementación por parte de algunos gobiernos como el

OCAMPO José Antonio y BERTOLA Luis, “El Desarrollo Económico de América Latina Desde la Independencia” Editorial Fondo de
232

Cultura Económica. México, 2013. Pág. 261.

219
mejicano, mientras que las dos primeras fueron mucho más extendidas en toda la región y
mucho más agresivas que las implementadas en los años setenta y ochenta por países como
Chile.
Es importante resaltar, que a pesar de que el Consenso de Washington logró posicionarse
como un recetario aplicado por los gobiernos de Latinoamérica, tuvo diferentes visiones, “Ha
habido, no obstante, otras formulaciones del Consenso de Washington. Fischer, comentando
a Williamson, habla, por ejemplo, de cuatro aspectos fundamentales: “marco
macroeconómico equilibrado (sound), gobierno de menores dimensiones y más eficiente,
sector privado eficiente y en expansión y políticas destinadas a la reducción de la pobreza”.
Krugman, por su parte, resume el Consenso en la “la virtud victoriana en política económica:
mercados libres y moneda sólida”. El mismo Willianson reformuló y matizó el Consenso
(“La democracia y el Consenso de Washington”, 1993), “distinguiendo tres tipos de medidas
de política económica: a) aquellas en las que se ha conseguido consenso; b) aquellas en las
que existe controversia técnica; c) aquellas en las que todavía queda controversia para años,
porque implica valores políticos, sobre todo problemas de equidad”.”233 Esto explica en parte,
porque el consenso no se aplica simétrica y mucho menos, es acogido en su totalidad en
América Latina, hecho que les da a sus defensores el argumento que se sustenta en que las
medidas no se aplicaron como se debía y por eso sus resultados tan adversos.
Ahora bien, no solo se dan reformulaciones al consenso, sino que además, se presentan
críticas por no tener presente políticas en torno a la superación de problemas sociales como
la pobreza, o la inequidad en el continente y mucho menos en temas referentes a la protección
y conservación del medio ambiente, esto hace que se empiece a hablar de un Consenso post-
Washington.
Este Consenso post-Washington, se plantea por parte del entonces economista jefe del Banco
Mundial, Joseph Stieglitz, quien plantea que las políticas del Consenso de Washington son
incompletas y algunas erróneas, diciendo, además, que se requiere algo más que bajar la
inflación, es necesario, entonces, regulación fiscal, políticas para la competencia, políticas
que permitan la trasferencia tecnológica, políticas de transparencia, entre otros.
Asimismo, Stieglitz plantea la necesidad de que las políticas y los objetivos del desarrollo
rebasen el crecimiento económico, ir más allá significa, promover el desarrollo sostenible, la

233
ESTRADA Álvarez Jairo “Construcción del Modelo Neoliberal en Colombia 1970 – 2004” Ediciones Aurora, Colombia.2004. pág. 42.

220
equidad y el desarrollo democrático, en ese sentido, se cuestiona el carácter de las reformas
por sobre estimar lo económico y sus intereses restringidos a sectores sociales específicos
como el bancario.
Es importante hacer referencia también, a lo que se conoce como Consenso de Santiago en
1998, en ese año James Wolfensohn, director del Banco Mundial, planteo la necesidad de
ampliar el decálogo del Consenso de Washington, los presidentes de los países
Latinoamericanos, reunidos en Chile decidieron acogerse al Consenso, complementándolo
con políticas sobre acceso a la educación, salud, infraestructura, justicia, lucha contra el
crimen y la droga, energía, entre otros.
Lo anterior, pone en evidencia la necesidad de reformar y complementar constantemente las
propuestas del Consenso de Washington, por sus consecuencias a favor de actores sociales
con peso en las relaciones de poder de los Estados y a nivel internacional, dentro de los que
se destacan industriales y banqueros, que hacen de sectores como la salud, la educación y los
servicios públicos una fuente de ganancias y no un servicio público con contenido social, en
resumen estas políticas están sometiendo al Estado y los intereses nacionales al capital
industrial y bancario.

Las Crisis del siglo XXI en América Latina

De acuerdo con lo planteado en el capítulo segundo, según algunos autores como Robert
Brenner, las crisis del siglo XXI se remontan a los años setenta, pues los países
Latinoamericanos mitigaron los efectos de la recesión mundial y del embargo petrolero, por
medio del aumento del crédito externo, esto último gracias a las condiciones particulares de
los mercados financieros inundados de petrodólares, que finalmente haría de la década de los
años ochenta un periodo catastrófico para el crecimiento económico de América Latina, pues
las consecuencias de la crisis afecto significativamente a esta región.
“Luego de una expansión del PIB cercana al 6% en los años setenta, en los años ochenta (la
“década perdida”) el crecimiento económico se redujo a un 2%, y en la década de 1990 se
situó en un 3%. La “década perdida” estuvo signada por bajas tasas de crecimiento e
inversión, vinculadas al enorme esfuerzo de pago de la deuda contraída en los años setenta.
A ello se sumó una aguda inestabilidad macroeconómica, en la que se destacaban niveles

221
muy elevados de inflación, que en algunos países llegaron a generar episodios de
hiperinflación, desestructurando fuertemente la economía y agravando los problemas de
pobreza e inequidad. En lo concerniente a la política económica, el objetivo primordial era
reducir los niveles de inflación, por lo que predominaron las preocupaciones de corto plazo
(cepal, 2002). Además, durante los años ochenta la región no solo enfrentó una marcada caída
de la tasa de crecimiento del producto, también se vio afectada en términos de las condiciones
sociales y experimentó un pronunciado rezago frente a una frontera tecnológica en rápido
movimiento. De este modo, América Latina y el Caribe llega a los años noventa más débil,
sin incremento de productividad, sin difusión de las innovaciones tecnológicas y sin
expansión de las capacidades productivas.”234
Ahora bien, la respuesta a la crisis fueron las políticas de ajuste, específicamente la
flexibilización, la privatización, la descentralización del Estado y la apertura comercial, con
todo lo que estas implican, sin embargo, estas medidas resultan insuficientes para mitigar los
problemas de la región, pues en este periodo (1970-1990), el crecimiento fue muy modesto,
se presentó el fenómeno de la desindustrialización, creció la desigualdad, entre otros, sin
descontar que la concentración de capital se radicalizo.
En los años noventa, incididos por el Plan Brady de 1989, se profundizan las políticas de
liberalización económica en la región, con el fin de lograr estabilizar la economía, mitigar la
inflación y recuperar el crecimiento, sin embargo, estas medidas, aunque dieron algunos
modestos resultados positivos, en términos de control de la inflación por ejemplo, no lograron
alejar el fantasma de las crisis en América Latina.
El Plan Brady, fue una estrategia de renegociación de la deuda externa, la cual, ante el
agobiante problema del pago del crédito externo de los países del tercer mundo, el Secretario
del Tesoro de los Estados Unidos Nicholas Brady, propone una solución al problema, “En
síntesis el Plan ofrecía a) reducción del capital principal adeudado, b) reducción de los
intereses y c) nuevos créditos para refinanciar lo restante…”235
El Plan Brady, se propone como una salida a la imposibilidad de pago de la deuda externa
del tercer mundo, donde los bancos reducirían los montos adeudados y recomprarían deudas,

BÁRCENA Alicia, “Restricciones estructurales del desarrollo en América Latina y el Caribe: una reflexión postcrisis” pág. 7-28 en:
234

REVISTA CEPAL 100 • ABRIL 2010, Chile 2010, pág. 9.


235
GARCIA Alan, “La Década Infame: Deuda externa 1990-1999” Editorial FICA, Colombia, 2000. Pág. 85.

222
esto en negociaciones individuales y con el compromiso de asumir paquetes de reformas
encaminadas a profundizar las medidas de corte neoliberal.
Este Plan, es producto de la situación de los países de América Latina, pues estos tenían que
pagar los intereses, lo que minaba en gran medida la inversión social y aumentaba la
fiscalidad, todo esto producto del aumento de la deuda, ya que esta entre 1979 y 1989 paso
de un 37% a un 47% en términos del PIB de la región, sin descontar que el precio de los
papeles de la deuda había caído y la deuda se estancó, es decir dejo de crecer producto de la
insolvencia económica de los países Latinoamericanos, es de agregar, también, que toda esta
situación hacia que las acciones de los bancos decayeran, lo que los convertía en actores
interesados en la propuesta de solución.
Ahora bien, con la implementación del Plan Brady, los países Latinoamericanos no vieron
una mejoría en la situación de sus finanzas, pues países como Méjico y Venezuela, los cuales
pagaron el total de los intereses y un porcentaje importante de la deuda, los montos de pago
no disminuyeron, es decir que estos países que lograron acuerdos de rebaja entre deuda e
intereses de entre un 20% y un 35%, los más significativos en la región, lo hicieron por medio
de nuevos préstamos que requerían nuevos pagos, además, de la emisión de bonos de deuda
pública, los cuales pagaban altos intereses, haciendo más agobiante la situación económica
de estos países.
Asimismo, el Plan estuvo acompañado de condicionamientos por parte de las instituciones
internacionales como el BM, FMI y el BID, las cuales llevaron a profundizar los procesos de
privatización, apertura comercial, ajustes fiscales, restricción del gasto público,
descentralización del Estado, entre otros, con lo cual se agudizan los problemas sociales de
la región.
En países como México, por ejemplo, se lleva a un agresivo plan de privatización, baja de
salarios, recorte en el gasto público, recorte en los gastos de salud y educación, ajustes
fiscales, entre otros, golpeando fuertemente a las clases media y baja, favoreciendo la
concentración de riqueza en un grupo minoritario, que se ve beneficiado gracias a la venta
de las empresas estatales a bajo costo, la especulación en la bolsa, la reducción de salarios,
reducción y excepción de impuestos a la inversión extranjera, etc.
La aplicación de estas políticas en México llevan a una crisis en 1994, conocida como el
efecto tequila, donde se hizo patente la inestabilidad producida por la inversión en cartera,

223
pues estos capitales puestos a interés, con la intensión de ganar réditos en corto tiempo y
luego volar hacia otro lugar, no reinvierten en el país produciendo una fuga de divisas, unido
a la práctica de los especuladores en la bolsa, que no generan empleo, ni fomentan la industria
y mucho menos producen empleo.
La crítica situación Mexicana, entonces, deja al país con unos índices de pobreza y
desigualdad elevados, pues el desempleo subió del 4 % al 6,5%, los salarios bajaron un 34%
en seis años, las empresas públicas pasaron de 1155 a 223 en 10 años y un déficit comercial
de 29.000 millones en 1994, lo que indica que aumentaron las importaciones y cayeron las
exportaciones y según datos del BID, una deuda externa de 166,779,90 millones de dólares
en 1995, es decir que el país se deshizo de su industria nacional, continuo con su deuda
externa y aumento las desigualdades sociales236.
Otro país afectado por las políticas del modelo de desarrollo de manera significativa fue
Brasil, no solo por factores domésticos, sino por elementos externos, en ese sentido la crisis
brasileña no se da solo por aplicar medidas como la privatización o la desregulación
financiera, sino que además, inciden factores externos como la crisis asiática.
Desde la década del ochenta, la economía brasileña se encontraba en un momento de alta
inestabilidad, producto del déficit fiscal, unido a una deuda interna e inflación en ascenso, lo
que lleva a que en 1986 se implemente un plan de estabilización denominado Plan Cruzado,
por medio del cual, se puso en circulación una nueva moneda (el cruzado), en aras de
controlar la inflación y poder estabilizar la economía, esto se complementó con medidas
como el congelamiento de salarios y de precios, pero todos los esfuerzos fueron infructuosos,
pues para principios de los noventa los problemas aún se mantenían. “El Plan Cruzado
(1986), puede considerarse como una combinación de políticas de combate contra la inflación
con crecimiento del PIB y redistribución del ingreso. Esa experiencia heterodoxa se basó en
la reforma monetaria, el congelamiento de precios y el tipo de cambio nominal, en vez de
basarse en políticas monetarias y fiscales contractivas. Sus resultados fueron muy buenos a
corto plazo: la tasa de inflación se redujo drásticamente y la tasa de crecimiento del PIB se
mantuvo en niveles bastante altos. Empero, la combinación de aumento de la demanda y
congelamiento de la oferta generó racionamiento en el mercado tanto en materia de productos
como monetario, provocando comportamientos especulativos de todo tipo que redundaría en

236
Ver: GARCIA Alan, “La Década Infame: Deuda externa 1990-1999” Editorial FICA, Colombia, 2000.

224
la erosión progresiva del superávit comercial. En pocos meses el gobierno abandonó la
política de fijación del tipo de cambio, lo que derivó en un retorno caótico de la inflación.
Durante el interregno de estabilidad artificial y auge del consumo la desigualdad disminuye
y como consecuencia la proporción de pobres alcanza su nivel más bajo de toda la serie:
17%.”237

Lo anterior, hace que para 1994 el ministro de hacienda, Fernando Henrique Cardoso, quien
posteriormente también seria presidente del país por dos periodos consecutivos,
comprendidos entre 1995 a 1999 y 1999 a 2002, ideo una nueva estrategia denominada Plan
Real, con el cual, al igual que el Plan Cruzado, implemento una nueva moneda (el real), la
cual mantenía paridad con el dólar, además de desarrollar políticas de apertura comercial y
financiera, estabilidad de precios y privatizaciones.
Lo anterior, hace que la economía brasileña creciera entre los años de 1994 y 1997, con una
significativa reducción de la inflación (43,1% en 1994 a 1,7% en 1995), además, se logró
estabilizar los precios, inversión extranjera a corto plazo y valorización de la moneda, es
decir que, “El Plan Real, la política de estabilización más exitosa de Brasil desde mediados
de los años sesenta, se benefició de las reformas estructurales introducidas previamente
(liberalización comercial y financiera, renegociación de la deuda externa e inicio de la
privatización). El plan incluyó una fase de transición con la adopción de un “superindexador”
(la Unidad Real de Valor –URV), en la cual deberían convertirse progresivamente todos los
contratos. Los primeros resultados de esta estrategia fueron la aceleración del crecimiento
del PIB y un rápido deterioro de la balanza comercial debido a un incremento exponencial
de las importaciones. Los indicadores de desigualdad sufren una rápida reversión de los
niveles récords registrados antes de la estabilización. La pobreza cae de casi un tercio a cerca
de un cuarto de la población en poco menos de dos años impulsada por el auge del consumo
post estabilización, el fuerte aumento de los ingresos reales, sobre todo en los sectores
informales y no comerciables y la abrupta recomposición del valor del salario mínimo en
mayo de 1995.”238

237
CORTES NERI, Marcelo y otros, “Brasil: PRINCIPALES TENDENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DESDE 1980” en:
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/8/4648/brasil.pdf pág. 171-172 (7/09/2015)

238
CORTES NERI, Marcelo y otros, “Brasil: PRINCIPALES TENDENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DESDE 1980” en:
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/8/4648/brasil.pdf pág. 173 (7/09/2015)

225
Ahora bien, en la crisis brasileña también inciden procesos externos de forma significativa,
esto hace que sea considerada como una crisis de proporciones mundiales, en primer lugar la
subida del dólar en 1995, empieza a hacer menos competitiva la economía brasileña debido
a la paridad, unido esto a factores externos como las crisis en otras latitudes, “La estabilidad
de precios y el crecimiento del producto se han visto amenazados últimamente por choques
de origen externo. En un comienzo, las entradas de capital disminuyeron drásticamente por
el efecto tequila (crisis mexicana) de comienzos de 1995, pero los indicadores sociales
todavía presentaban mejoras sustanciales mientras se desarrollaba este primer episodio. No
obstante, el nuevo riesgo dio un colapso del balance de pagos a partir de octubre de 1997 y
de agosto de 1998, sumado a la inestabilidad de los países del este asiático y Rusia,
respectivamente, obligó al gobierno a adoptar una política monetaria restrictiva, aumentar
algunas tasas arancelarias para disminuir el ritmo de crecimiento de las importaciones y
promulgar un paquete con aumentos impositivos. Como consecuencia, se redujo
sustancialmente el crecimiento del PIB y en particular la tasa de desempleo se aproxima en
1998 a los dos dígitos, un nivel inédito en la historia brasileña. Esto provoca la reversión del
movimiento de alivio de la pobreza posterior al Plan Real sumada a un claro deterioro de la
desigualdad del ingreso.”239

La crisis asiática y posteriormente la rusa, cambia el panorama de optimismo del crecimiento


sostenido de la emergente economía brasileña, pues los países de Asia desaceleraron el
consumo de minerales, combustibles fósiles, productos agrícolas y materias primas, a lo que
se le sumo la situación rusa, lo que causo la baja en los precios de estos reglones económicos,
que afectan la economía de la región.

En 1998, entonces, se produce la crisis brasilera, conocida como el “efecto samba”, la cual
se manifiesta en (según datos de la CEPAL), bajo crecimiento del PIB (0,2%), aumento del
desempleo (7,6%), con tendencia al aumento, disminución significativa de las reservas
internacionales (-35.000 millones de dólares), disminución de las exportaciones, salida de
divisas (600 millones de dólares), aumento significativo de las tasas de interés y una

239
CORTES NERI, Marcelo y otros, “Brasil: PRINCIPALES TENDENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DESDE 1980” en:
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/8/4648/brasil.pdf pág. 173. (7/09/2015)

226
devaluación que llego a superar el 6%, esto último afecto a sus socios comerciales
principalmente.

En este escenario, donde se presentan crisis en las dos economías más grandes de
Latinoamérica (Brasil y México), las cuales afectan el resto de países de la región. Entre las
economías más perturbadas se encuentran las del Mercado Común del Sur (MERCOSUR),
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, producto de la devaluación del real. “Con la caída
del valor del real, los problemas comenzaron a trasladarse al resto de países de la región, los
más afectados fueron los socios del MERCOSUR que tuvieron una progresiva pérdida de
valor en sus exportaciones. El principal afectado fue Paraguay, socio comercial con un 70%
de su comercio con Brasil y Argentina, cuyas exportaciones eran del orden del 30% a Brasil.
La caída de la economía brasileña y el encarecimiento de sus precios producto de la
devaluación del real, afectaron la economía Argentina, la que fue poco a poco sumando
problemas de balanza corriente y tuvo que hacer ajustes monetarios en su sistema de
convertibilidad.
El gráfico muestra el desempeño de la economía latinoamericana en el lapso de la crisis
brasileña.

GRÁFICO: CRECIMIENTO ECONÓMICO REAL DE LATINOAMÉRICA

FUENTE: CEPAL 2000

La economía latinoamericana tuvo una pronunciada caída del producto real a partir de 1997,
se juntaron los dos efectos, la crisis asiática y brasileña, de modo que la variación del PBI
fue negativa al cierre de 1999.”240

240
Biblioteca virtual eumed. Net, “Crisis Brasileña” en: http://www.eumed.net/cursecon/libreria/cl-mm-macro/723.htm (8/09/2015)

227
Lo anterior, da cuenta del peso de la economía brasileña en la región, ya que sus socios
comerciales no solo gozan del efecto multiplicador de las importaciones, sino que por su
cercanía geográfica y los acuerdos firmados, se disminuyen los costos de transacción, a lo
que se le suma, el hecho de que países como Argentina exportan gran cantidad de productos
al gigante suramericano, tanto así que se habla de la Brasil-dependencia.

A las crisis de las dos economías más poderosas de la región Brasil y México, se le suma la
de Argentina (efecto tango), tercera economía de la región, la cual tuvo una desaceleración
desde finales del año 1998 y principios de 1999, lo que impacto en el consumo interno de
vehículos a lo que se le sumo la demanda externa, que se vio reducida producto de la crisis
brasilera, esto genero una sobre oferta de carros, acumulando un stop muy alto y con ello se
empezó un proceso de despidos, todo esto unido al hecho de que el Estado no gestiono a
tiempo obras de infraestructura, lo que ocasiono, no solo afecciones en la producción del
país, sino que se redujo la posibilidad de generar un efecto multiplicador keynesiano por
inversión pública.

Lo anterior, genera una caída en el consumo de combustibles, segundo ítem en importancia


en la economía Argentina, pero, estos no son los únicos sectores que sufren el colapso, pues
el sector agrícola especialmente la producción de cereales se ve afectada, a esto se le suman
otros reglones económicos como la industria pesquera, química, maquinaria y aparatos, lo
que se va a ver reflejado en la balanza comercial, situación que se ve incidida por el hecho
de que muchos de estos productos son perecederos y permiten un lapso de tiempo suficiente
como para buscar otros mercados, ni siquiera bajando sus precios como se hizo con otros
productos.

Ahora bien, es de resaltar el hecho de que Argentina se veía beneficiado del mercado
regional, por cuanto este es menos exigente en términos de calidad por ejemplo, con costos
de producción muy elevados en algunos productos debido a la obsolescencia de los procesos
y la tecnología, además, de los problemas de comercialización y promoción de sus productos,
todo esto los limita para competir en mercados más exigentes.

Unido a la situación generada por la crisis brasileña, hay elementos domésticos que van a
agudizar el problema argentino, entre los que se destacan el déficit fiscal, la creciente deuda

228
externa, la caída de los depósitos bancarios, lo que impacta de forma negativa en los créditos
porque se contraen, a lo que se le suma una reforma fiscal dirigida principalmente a las
empresas y la reforma laboral, sin perder de vista que las devaluaciones de la moneda, afectan
la deuda externa, entre otros.

No se puede dejar de destacar el hecho de que en Argentina desde principios de la década del
noventa se estableció una política de apertura financiera y paridad del peso con el dólar, esto
produjo un aumento en las exportaciones, redujo la inflación y potencio la inversión
extranjera directa, esto último en gran medida por las privatizaciones, en este escenario, la
mayor parte de la inversión extranjera se hizo en el sector financiero debido a las tasas de
cambio e interés favorables, sin descontar que se invirtió mucho capital en compra de títulos
de deuda pública.

Los anterior, trajo consigo un aumento significativo de la deuda externa, la cual ascendió de
61.337 millones de dólares en 1991 a 141.371 millones de dólares 1998, un 51,1% del PIB
argentino, ahora bien, con la desaceleración económica de 1998, la economía de este país
entra en riesgo y con ello aumenta la posibilidad de suspensión o moratoria de pagos, el
gobierno decide entonces devaluar la moneda, lo que produce una estampida de capitales, lo
que llevo a la caída del sistema financiero y sendos programas de ajuste inspirados por el
Fondo Monetario Internacional, condicionados a través de créditos.

Esta caótica situación, hace que en 2001 el gobierno en un esfuerzo por detener la corrida
bancaria, se ve obligado a apropiarse del ahorro y los recursos de los argentinos, a esta
política se le conoció como “corralito”, la cual establecía la posibilidad de disponer de un
monto máximo de 1000 pesos y que las deudas solo podían pagarse con tarjetas de crédito o
cheques, es decir es una política recesiva por limitar la circulación de dinero y con ello el
consumo, principalmente el comercio informal.

En este mismo año 2001, se presenta la crisis punto.com en Estados Unidos hecho que va a
hacer más lenta la recuperación en la región, principalmente de aquellos países que tienen un
mayor flujo comercial con este país, sin embargo, pese a esto, la demanda de minerales por
parte de países como China e India, hacen que los precios de estos empiecen a subir y con
ello las rentas de los países mineros como Colombia, Venezuela, Chile y Perú, entre otros,

229
lo que les permite tener un crecimiento económico positivo, hasta la crisis que se evidencia
nuevamente en Estados Unidos en 2007.

Cabe agregar a lo anterior, que los Estados Unidos mitigo la crisis a partir de lo que se produjo
a partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que termino con una guerra en
Afganistán este mismo año y con la universalización de la lucha contra el terrorismo, sin
descontar la invasión a Irak en 2003, hechos que la permiten activar la economía a partir de
la activación del gasto militar a través del Estado, a lo que se le sumo el dinamismo que se
generó por medio del sector de la construcción, que finalmente termino generando una gran
crisis a nivel global en 2007.

Ahora bien, al inicio de la crisis en 2007-2008, “la mayoría de los gobiernos de la región, de
izquierda o de derecha, según se quiera calificar, negó su impacto en América Latina. Es
más, se planteaba la crisis como una crisis externa, como una crisis griega, española,
portuguesa, europea, incluso estadounidense. La imagen que ofrecía el crecimiento
económico de América Latina, por encima de la economía mundial, presentaba el argumento
ideológico con el que se hace política y se consigue consenso para la continuidad de
proyectos políticos, que no necesariamente apuntan a la perspectiva de la profundización del
cambio político y económico.”241

Lo anterior, permite ver que los gobiernos de Latinoamérica ven la crisis como un hecho
regional y aislado, que solo afecta a las economías centrales, negando el hecho de que los
procesos de auge o de crisis económicos en la región obedecen a políticas domésticas,
conjugadas con las políticas externas y con ello la dependencia de la región de las economías
fuertes a nivel mundial.

Es de anotar además, que el crecimiento de la región en los primeros años del siglo XXI
(2001-2007), no permitió mejorar las condiciones y problemas sociales, puesto que en
América Latina, aún hoy (2015), se vislumbran problemas graves de desigualdad social,
miseria, hambre, pobreza, entre otros, lo que indica que el simple crecimiento del PIB, no es

241
ESTRADA ALVAREZ, Jairo. Coordinador, “América Latina en Medio de la Crisis Mundial” Editado por: CLACSO y Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá 2014, pág. 90.

230
suficiente para solucionar los problemas materiales de la población, ni tampoco como único
indicador para medir el desarrollo.

Lo anterior, “nos lleva a discutir la ecuación entre el crecimiento y el decrecimiento, en la


que el primero remite a la ausencia de la crisis y el segundo a identificarse con justificar lo
que sucede internamente a partir de ella. Se interpreta que crecimiento económico es lo
contrario de la crisis y, por lo tanto, en la disputa del consenso político hay que mostrar que
se crece, sin discutir tanto si ese crecimiento se lo apropian vía rentabilidad las mineras
canadienses, estadounidenses o europeas en sus emprendimientos megamineros a cielo
abierto; sin importar si ese crecimiento se lo llevan las trasnacionales de la alimentación o la
biotecnología con la producción sojera, o de transgénicos; sin importar si el mismo implica
enormes transferencias de divisas producto de la rentabilidad del sector bancario nacional y
transnacional que hegemoniza los sistemas financieros de América Latina.”242

Es de anotar entonces, que el crecimiento de América Latina se da por el auge de consumo


de minerales como el oro o los combustibles, lo que no solo genera ganancias para las
multinacionales, sino que ha llevado a agudizar el proceso de desindustrialización y se han
reprimarizado las fuentes de ingreso de la economía de la región, un ejemplo de ello es
Argentina, donde solo existía pequeña y mediana minería, pero ahora hay megaminería a
cielo abierto, principalmente de oro, plata y cobre, en regiones como: Veladero (oro), San
Juan y San José (oro, plata y cobre), Pirquitas (plata, estaño), Manantial Espejo (plata, oro),
Gualcamayo (oro, plata) y Sierra Grande (hierro), Casposo (oro y plata), Pascua Lama (oro),
Potasio Rio Colorado (sales de potasio), Cerro Negro (plata), entre otros.

Ahora bien, si bien es cierto que el precio de los hidrocarburos ha impactado positivamente
el PIB, de los países exportadores de crudo en Latinoamérica, como México, Venezuela,
Colombia, Argentina entre otros, la desaceleración económica de Europa, USA y los países
emergentes, reducen la demanda a nivel mundial, unido al desarrollo de nuevas tecnologías
como la fracturación hidráulica (fracking), que hacen de algunas zonas de explotación
abandonadas nuevamente rentables y con ello se da la posibilidad de reducir los precios del
crudo como efectivamente pasa hoy en día, pues el precio ha disminuido en 2015 a niveles

242
ESTRADA ALVAREZ, Jairo. Coordinador, “América Latina en Medio de la Crisis Mundial” Editado por: CLACSO y Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá 2014, pág. 94.

231
de entre 40 y 50 dólares el barril, después de estar en sus mejores épocas por encima de los
120 dólares en 2008, lo anterior sin ignorar que los países de la OPEP, no han disminuido su
oferta lo que también impacta el precio hacia la baja.

Comentario final

Es importante iniciar este comentario resaltando como en América Latina, se construye un


discurso donde se plantea una visión autónoma de desarrollo, “Aún con sus deficiencias y
problemas, el avance de la modernidad en la postguerra es notable y muestra la continua
importancia cultural de las ideas racionalistas y desarrollistas europeas y norteamericanas.
Es en esta época que se consolida en América latina una conciencia general sobre la
necesidad del desarrollo. Sea en el pensamiento de la sociología de la modernización de
origen norteamericano, sea en el pensamiento contestatario autóctono que desarrollaron la
teoría de la dependencia y algunos intentos socialistas, o sea en el más reciente
neoliberalismo, la premisa básica continúa siendo el desarrollo y la modernización como
único medio para superar la pobreza. Sin embargo, en todas estas posiciones subsiste la
tendencia a pensar la modernidad como algo esencialmente europeo o norteamericano que
América latina debe adquirir. La importancia cultural de este hecho y su impacto sobre los
procesos de construcción de identidad no deben ser subestimados.”243
Con lo anterior, se puede evidenciar que se constituye una conciencia del desarrollo, la cual
se ve acompañada de una serie de prácticas dirigidas desde el aparato estatal, que permiten
implementar políticas autónomas en la región, esto no niega que algunos grupos domésticos,
junto con gobiernos y grupos extranjeros incidieran de manera directa e indirecta en las
políticas del Estado, hecho que hace que se vea como el aparato estatal, nunca llego a ser
autónomo totalmente, pese a sus logros significativos.
Asimismo, hay que reconocer que el discurso frente al desarrollo cambia en la década del
setenta, no por la emergencia de nuevos discursos, sino por las condiciones históricas, las
cuales cambian la correlación de fuerzas en el debate Estado versus Mercado, en ese sentido,
lo que se hace es actualizar el discurso en defensa del mercado, respaldándolo con hechos

243
LARRAÍN Jorge, Modernidad e Identidad en América Latina, en: http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2013/01/130115.pdf (01/04/2016)

232
históricos que permiten una coherencia argumentativa, capaz de ganar consenso en la
sociedad civil por medio de reivindicaciones que generan identidad.
Pese a lo anterior, estos discursos que reivindican que la lógica del mercado es la forma válida
para organizar la sociedad, no logran imponer sus propuestas políticas de manera inmediata
en América Latina, lo que hace que se presente un proceso de transición, atravesado por las
dictaduras militares, justificadas por la presencia de un enemigo universal, el comunismo,
creado conscientemente, para generar temor y así poder incidir de manera directa o indirecta
en el gobierno de los países simpatizantes de este tipo de regímenes.
Lo anterior, permite establecer que los discursos que giran en torno a la lógica del mercado
inician su puesta en escena en regímenes autoritarios, lo que implica que se institucionalizan
por la fuerza, lo que no niega la participación de intelectuales que lo adaptan a las condiciones
propias de cada país, haciendo que las prácticas que se desprenden de estos discursos sean
diferentes en cada Estado.
Pese al posicionamiento de un discurso que centra sus intereses en la redistribución del
capital en favor de los que más poseen riquezas, bajo la idea de que no existe otra lógica
diferente a la del capitalismo de mercado para organizar la sociedad, en América Latina
surgen discursos, que a pesar de sus contradictores, plantean posturas que han ganado
consensos en la región, las cuales controvierten algunas de las tesis centrales del modelo
neoliberal.
Ahora bien, lo anterior hace referencia a los países de América Latina, sin embargo, para
cada momento histórico se establecen discursos que echan mano de elementos coyunturales,
por parte de países hegemónicos, que se dan a la tarea de controlar la región por distintos
medios, para lo cual deben hacer intervenciones que se legitiman a través del discurso, en ese
sentido, construyen enemigos comunes, como el comunismo, el terrorismo, el narcotráfico,
entre otros.
Lo anterior, permite dividir el mundo entre buenos y malos, forzando muchas veces el
significado de los términos, en aras de descalificar a sus interlocutores, rotulándolos de tal
manera que se vean como enemigos comunes, dignos oponentes para ser acabados incluso
físicamente, de ello dan cuenta las operaciones encubiertas durante la Guerra Fría, por
ejemplo.

233
Otro elemento importante en este periodo, es que discursivamente se equipara el crecimiento
económico con bienestar social, proponiendo a través del lenguaje, que el beneficio de un
sector de la sociedad, redunda en el bienestar general, lo que en la práctica no se presenta,
puesto que índices como los de la pobreza o el desempleo, entre otros, dan mucho que pensar,
ya que el discurso es forzado para que corresponda a una realidad que finalmente lo
desmiente.
Es evidente entonces, como países hegemónicos como Estados Unidos, manejan posturas
ambiguas, o simplemente discursos paralelos, uno amplio, dirigido al público en general, que
revindica el desarrollo económico y social de la región y otro privado, solo para un sector de
su gobierno, de carácter secreto que prioriza las acciones de hecho de corte militar.
Pero, es de advertir que los discursos promulgados desde la institucionalidad Norte
Americana, siempre se dan a la tarea de hacer predominar sus opiniones sobre las de los
demás, buscando obtener adeptos para legitimar sus acciones, en ese sentido, su postura
argumentativa se muestra dominante ante los demás, soportada sobre valores preferibles al
conjunto de la sociedad, por tal razón polarizan la opinión entre lo justo y lo injusto, lo bueno
y lo malo, sesgando siempre el discurso en beneficio de sus intereses.

234
CAPITULO IV

MANIFESTACIONES DE CRISIS EN EL BLOQUE HISTORICO

En los capítulos anteriores, se ha hecho un recorrido historiográfico desde mediados del siglo
XX hasta nuestros días, en aras de visualizar las transformaciones económicas, sociales y
políticas, a nivel mundial y ver cómo estas responden a las necesidades de la estrategia de
desarrollo del modo de producción, además, permite observar el camino trazado por aparatos
como el Estado, esbozar el inicio y desenvolvimiento de los estados y organizaciones en las
crisis, entre otros, elementos fundamentales al momento de analizar las crisis enunciadas por
la sociedad que atraviesa hoy la humanidad (crisis del sistema mundo, económica, ambiental,
etc.), y evidenciar la profundidad de las mismas.
Así mismo, entonces, es evidente que hasta ahora, se ha analizado la estructura y la
superestructura, desde un punto de vista crítico, mostrando históricamente la relación
dialéctica que existe entre ellas, ahora bien, es necesario establecer si existen disrupciones en
dicha relación, esto en aras de establecer, si es posible que haya una pérdida de hegemonía
de la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico, para lograr este propósito
es necesario examinar el escenario teniendo presente todos los componentes del bloque
histórico, sin dar preponderancia a ninguno de ellos.
En este capítulo, se analizara el tema de las crisis de la estrategia de desarrollo basada en el
crecimiento económico en sus diferentes manifestaciones (hegemonía, Estado, económica,
ambiental…), la cual exigen de la reflexión en términos, tanto en la estructura como en la
superestructura de la estrategia de desarrollo del modo de producción capitalista, en ese
sentido, el análisis debe responder interrogantes como: ¿Hay una crisis del sistema mundo?,
¿En que se evidencia, si la hay?, ¿Existe alguna salida a la crisis?, ¿Existe hoy una crisis del
Estado?, ¿Qué caracteriza la crisis del Estado, si la hay?, ¿Cambia la concepción de Estado?,
¿Se puede decir que el mercado está en crisis?, ¿Cuáles son sus características?, ¿Cómo se
ha evidenciado?, ¿Cómo se podría organizar la sociedad?, ¿Es cierto que la crisis ambiental

235
es producto del modelo de desarrollo?, ¿Existe evidencia de esta relación?, ¿Cómo se puede
mitigar esta crisis?.
Ahora bien, es importante advertir al lector que el análisis que se desarrolla toma como
referente las teorías de Antonio Gramsci, específicamente un concepto central como es el del
bloque histórico, en ese sentido, se busca establecer la relación dialéctica que se constituye
entre la estructura socio-económica y la superestructura político-ideológica, esta última
conformada por la sociedad civil y la sociedad política, mostrando los posibles desequilibrios
que subyacen al interior del bloque histórico.
Lo anterior, reclama en primera instancia una aproximación al concepto de bloque histórico,
con la intención de constituir un pivote para examinar las diferentes presentaciones de las
crisis enunciadas por la comunidad mundial y que se manifiestan como desequilibrios que
pueden llegar a amenazar la estabilidad del modelo hegemónico.
Después de anclar el análisis con una aproximación al concepto de bloque histórico
Gramsciano, donde se desarrollan además los elementos constitutivos del mismo (estructura
y superestructura), se presentan consideraciones que giran en torno a la definición de crisis y
con ello, también, se hace referencia a la crisis de hegemonía, para de esta forma estudiar si
hay una crisis en el bloque histórico.
Luego de establecer una orilla epistemológica desde donde hacer el análisis, se procede a
estudiar las manifestaciones de las crisis en este momento histórico (ambiental, económica,
social, etc.), tomando como referente el recorrido historiográfico de los capítulos anteriores,
sin perder de vista, también, que algunas de las crisis son adaptaciones a las condiciones
históricas y al paradigma de desarrollo que se encuentra vigente hoy en día, más que crisis,
entonces, son ajustes a las necesidades establecidas por la estrategia de desarrollo en un
momento dado, lo que implica una revaloración de los hechos históricos que han llevado a
pensar en la crisis de aparatos como el Estado, solo por dar un ejemplo.
Teniendo en cuenta lo enunciado, después de estudiar los conceptos de bloque histórico,
crisis y hegemonía, en aras de sondear un poco el tema de la crisis del sistema capitalista, se
puede determinar si efectivamente lo que está colapsando es el sistema en su totalidad o
simplemente es una crisis parcial y transitoria de la estrategia de desarrollo o cual es el
fenómeno imbricado en este momento histórico y si esta reclama un cambio estructural
revolucionario del modo de producción.

236
Inicialmente, entonces, se hace una comprensión de la estructura socio-económica, ya que el
desarrollo de las fuerzas productivas es un referente fundamental en el entendimiento del
modelo de desarrollo y sus estrategias, pues de ellas depende la organización de la sociedad,
parafraseando a Marx es el escenario donde ocurren todos los acontecimientos de la vida
social.
Con lo inmediatamente anterior, se busca tener una visión de la estructura sin perder del
horizonte la relación dialéctica de esta con la superestructura y teniendo en cuenta que esta
última es el reflejo de la primera y además de que la superestructura, a su vez, es donde se
establece el conjunto de ideas que conforman una concepción de mundo y la conciencia de
la clase dominante que permea a toda la sociedad haciéndose hegemónica.
Es decir, que se hace un análisis de la estructura socio-económica, teniendo presente su
relación con la superestructura, esto en aras de no caer en el economicismo, tomando la base
socio-económica, la sociedad política y la sociedad civil como un conjunto donde se tejen
todas las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales del bloque histórico.
Otro elemento importante, es analizar el papel del Estado en la estrategia de desarrollo,
debido a que es recurrente la afirmación de que hay una “crisis del Estado”, en términos de
Gramsci crisis de la sociedad política, lo cual parece a primera vista no ser cierto, pues este
aparato sigue siendo un jugador importante en la palestra histórica mundial, ya que, si bien
es un hecho que los espacios que el Estado ha dejado vacíos han sido capturados por el
mercado principalmente, muchas de las decisiones en temas como los tratados de libre
comercio y su reglamentación, legislaciones laborales, reformas pensionales, entre otros,
dependen del Estado directamente, es él quien tiene la última palabra, independientemente
de lobby o presiones por parte de empresas o grupos económicos, por ejemplo.
Ahora bien, es importante, además, tener presente que las crisis, son producto de los logros
de la estrategia de acumulación, pues está demostrado por autores como; Thomas Piketty y
Joseph Stiglitz, que el modelo ha permitido a un modesto grupo de personas a nivel global la
posibilidad de acumular grandes sumas de capital en detrimento de las mayorías, lo que ha
redundado en el aumento de las asimetrías sociales, pobreza, hambre, miseria, entre otros, y
con ello también, se generan problemas como el de delincuencia e inseguridad, que reclaman
de la presencia activa del Estado, en términos de inversión, redistribución e incluso en el
mantenimiento del monopolio del uso de la fuerza.

237
Es evidente, que la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico, es un éxito
en términos de acumulación para una élite a nivel global, en ese sentido, se podría afirmar
que el modelo cumple con el objetivo trazado de redistribuir de los que menos tienen en
términos materiales hacia los que más tienen, pero, pese a esto, también se puede decir, desde
otra óptica, que el modelo no ha sido capaz de solucionar los problemas materiales de la
sociedad, pues, aún hoy, prevalecen problemas como el hambre, desnutrición infantil,
desempleo, pobreza extrema, enfermedades, falta de acceso al agua, entre otros, esto
independientemente de que las cifras muestren recuperación económica en Europa, Asia y
Estados Unidos, los problemas sociales no flaquean.
A lo anterior, se le suma el hecho de que ese afán desmesurado por acumular grandes sumas
de capital, producto de una estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico, ha
llevado a un desarrollo científico, tecnológico y técnico, inclemente con el uso racional de
los recursos naturales, trayendo consecuencias nefastas para con el medio ambiente y la
sociedad en general.
Finalmente, hay que hacer una última consideración, es el hecho de que el modo de
producción capitalista repite de manera incesante, episodios que traen a la memoria los
procesos históricos vividos en el periodo que Marx analiza en el capítulo XXIV del capital
“La Llamada Acumulación Originaria”, por cuanto es evidente que aún hoy hay conflictos
por el acceso a la tierra, a los recursos naturales, entre otros, lo que genera violencia, pobreza,
hambre, desplazamientos, refugiados, violación de derechos humanos, etc., a nivel mundial,
todo en miras de controlar recursos, rutas y demás posiciones geoestratégicas en el planeta.
Como una consideración más para los lectores, hay que advertir que la organización del
desarrollo de las temáticas en este texto, se da por cuestiones didácticas, ya que los análisis
de la estructura socio-económica en Gramsci no se puede ver aislado de lo ideológico,
político y cultural, teniendo en cuenta que ninguno de estos componentes tiene primacía en
el estudio del bloque histórico, lo que quiere decir que si se estudian por separado y con el
orden planteado es un recurso para su comprensión, porque en la práctica se establecen como
un solo tejido, discorde y complejo con contradicciones.

238
El bloque histórico

La categoría de bloque histórico, es un concepto central en los desarrollos teóricos de Antonio


Gramsci, fundamental para la comprensión de la concepción de crisis de hegemonía, por
cuanto en él se establecen las relaciones que se tejen entre la sociedad civil, la sociedad
política y la estructura socio-económica de la sociedad.
Ahora bien, Gramsci plantea que “La estructura y las superestructura forman un “bloque
histórico”, esto es, el conjunto complejo, contradictorio y discorde de las superestructuras es
el reflejo del conjunto de las relaciones sociales de producción. De esto se deduce: que sólo
un sistema de ideologías244 totalizador refleja racionalmente la contradicción de la estructura
y representa la existencia de las condiciones objetivas para la inversión de la praxis. Si se
forma un grupo social homogéneo al 100% en lo que a ideología se refiere, quiere decirse
que existen al 100% las premisas para esta inversión, esto es, que lo “racional” es real
operativa y actualmente. El razonamiento se basa en la reciprocidad necesaria entre estructura
y la superestructura (reciprocidad que constituye precisamente el proceso dialectico real).”245
Vale la pena, hacer referencia a algunos elementos sugerentes del bloque histórico, donde lo
primero sería precisamente resaltar su carácter histórico, hecho que indica que este es
dinámico y por lo tanto, se establece en un espacio y tiempo determinado, en condiciones
históricas concretas, en un periodo histórico determinado, donde la correlación de fuerzas
favorece a una concepción de mundo, sin pretender que esta se mantenga en equilibrio de
forma permanente a perpetuidad.
En cuanto a la composición del bloque histórico, está integrado por la estructura (socio-
económica), y la superestructura (político-ideológica), la articulación de estos componentes
constituye en un momento histórico determinado el bloque histórico, este tiene un carácter
cambiante, debido a que en él se recoge la concepción de mundo de la clase dominante, la
cual es temporal, por cuanto, es excluyente con las clases subordinadas, en ese sentido,

244
Gramsci distingue la ideología desde dos perspectivas, “las ideologías orgánicas y las ideologías arbitrarias”, las arbitrarias son definidas
por él, como “elucubraciones arbitrarias individuales”, pero es evidente que Gramsci, centra su atención en las ideologías orgánicas,
concibiéndola como: “un “sistema de ideas” especifico, o “una concepción del mundo que está implícitamente en el arte, en el derecho, en
la actividad económica y en todas las manifestaciones de la vida colectiva e individual”. Pero la ideología es más que una concepción de
mundo o un sistema de ideas; también tiene que ver con la capacidad para inspirar actitudes concretas y dar ciertas orientaciones para la
acción.” LARRAÍN Jorge, “El concepto de ideología” Volumen 2, Ediciones LOM, Chile, 2008. Pág. 108.
245
GRAMSCI Antonio, “Introducción a la filosofía de la praxis” Ediciones península, Barcelona, 1976. Pág. 67-68.

239
aunque el modelo sea hegemónico lleva dentro de sí contradicciones de clase, que afloran
cuando hay cambios en la correlación de fuerzas.
En el análisis Gramsciano, sobre el bloque histórico, la estructura y superestructura se definen
teniendo en cuenta las bases materiales (socio-económico), y lo ideológico-político, donde
la estructura se establece a partir de las relaciones sociales de producción, es decir, se concibe
una sociedad de clases, y la superestructura, aquella donde se instituye una concepción de
mundo (ideológico-político), la relación que se da de manera armónica en ciertos momentos
históricos en este conjunto de elementos, se presenta gracias al papel que juegan los
intelectuales orgánicos246 de la sociedad, quienes proponen y materializan la concepción de
mundo de la clase dominante.
Lo anterior, le permite a Gramsci plantear, que los intelectuales orgánicos son los encargados
de presentar una concepción de mundo, capaz de anudar o construir un vínculo que armonice
a los sectores sociales alrededor de un proyecto de clase, en ese sentido, los intelectuales
cumplen funciones fundamentales en la superestructura de la sociedad, son los ideólogos del
proyecto político.
En cuanto a la superestructura, está compuesta de la sociedad civil y la sociedad política, en
donde la primera (sociedad civil), ocupa el mayor espacio de la superestructura, Gramsci, la
concibe como aquella que está constituida por organismos privados, los cuales mantienen la
dirección cultural y política de la sociedad, es de anotar, también, que este autor incluye a los
sindicatos y las asociaciones políticas, por lo cual, considera a la sociedad civil, como el
“contenido ético del Estado”.
La sociedad civil, por su amplitud y conformación, como parte de la superestructura, tiene el
rol de proponer la ideología de la clase en el poder, ya que de ella hacen parte los intelectuales
orgánicos, en ese sentido, propone, desarrolla y difunde su concepción de mundo, articulando
a las diferentes capas de la sociedad alrededor de un proyecto político, para lo cual, utiliza lo
que en palabras de Louis Althusser se denomina, aparatos ideológicos del Estado.
Se puede colegir, que la sociedad civil tiene la misión de asegurar la homogeneidad
ideológica del bloque histórico, en ese sentido, es la que garantiza la hegemonía de un

246
Gramsci plantea que los intelectuales orgánicos son aquellos que cumplen una función esencial en el espacio de la producción económica,
ya que, dentro de las clases sociales emergen intelectuales que generan homogeneidad ideológica, política y social, a partir de la base
económica, en ese sentido, surgen dirigentes de los procesos productivos, educadores, dirigentes sindicales, revolucionarios profesionales,
etc., asimismo, hay que advertir, que para él, todos los hombres son intelectuales no necesariamente orgánicos, pues propone que los
trabajadores materiales, en el desempeño de sus labores, por más repetitivas que sean, requieren algo de creatividad y ejercicio cerebral.
(ver: GRAMSCI Antonio, “la formación de los intelectuales” Capítulo I)

240
proyecto político, económico, cultural e ideológico de la clase dominante, para lo cual hace
uso de los aparatos ideológico del Estado.
En cuanto a la sociedad política, esta Gramsci la asocia con el Estado, en ese sentido, la
relaciona con la dominación directa, coercitiva, esto permite establecer que en momentos de
crisis está facultado legalmente para disciplinar la población, en términos de Max Weber está
autorizado para hacer uso legítimo de la fuerza. Sin perder de vista que la sociedad política,
tiene una función coercitiva, no necesariamente mediante el uso de la fuerza física sino por
medios jurídicos, ya que la fuerza física solo es válida en momentos de desequilibrios en la
correlación de fuerzas. El hecho de cumplir funciones coercitivas hace que el Estado cumpla
una función en la superestructura llevándolo a ser una extensión de la sociedad civil.
Ahora bien, el hecho de que la sociedad política sea una extensión de la sociedad civil, se da
porque el Estado es la concreción de una concepción de mundo que unifica la sociedad, la
sociedad civil concibe el proyecto político, económico, cultural e ideológico de la clase en el
poder, el cual se materializa a través del Estado, que hace que este último, no tenga el rol
protagónico en la superestructura del sistema hegemónico, es decir, que el modelo
hegemónico es concebido en la sociedad civil y se extiende a la sociedad política.
El Estado entonces, representa la necesidad permanente de la clase dominante por mantener
el orden establecido, con él se cristaliza un determinado momento del desarrollo socio-
económico, donde se materializa un proyecto político de una clase dominante que coloca
todos los recursos a su servicio.
Es de advertir, que según Gramsci el Estado no cumple o por lo menos no las considera,
funciones de manera directa en el terreno de lo económico y lo ideológico, lo que hace que
para este momento haya que extender o llevar a la sociedad política a estos terrenos,
necesarios para el análisis de la concepción de Estado hoy en día y las pretensiones de este
trabajo.
Lo referente a la estructura socio-económica del bloque histórico, Gramsci hace referencia
al espacio de la producción y al conjunto de las fuerzas productivas, en ese escenario,
dependiendo del desarrollo de dichas fuerzas y del papel que se juegue frente a estas se
determinan las clases sociales y su respectiva conciencia de clase.
La estructura socio-económica es el espacio donde tienen cabida los eventos sociales, es el
escenario donde se viven y se tejen las relaciones sociales, sin ser la estructura un espacio

241
que se superpone a la superestructura, lo que no desconoce que el desarrollo de esta última
está limitado por la estructura, de ahí que la ideología cumpla funciones en torno a la
organización de la sociedad en grupos de acuerdo a las condiciones socio-económicas del
momento histórico.
Ahora bien, en la concepción gramsciana de bloque histórico, la estructura y la
superestructura tienen el mismo valor, su relación es dialéctica, esto en virtud de que es la
estructura el pivote donde se ancla la superestructura, en ese sentido es un arquetipo de la
estructura, pero, pese a lo anterior, “En función de esta base, el momento político juega sin
embargo un rol motor, en tanto desarrolla la conciencia de clase de los grupos sociales, la
organiza política e ideológicamente; lo esencial del movimiento histórico se desarrolla por
lo tanto en el seno de la superestructura y la estructura se convierte en un instrumento de la
actividad superestructural. La debilidad o importancia de esta última puede incluso limitar la
evolución de la estructura, sea manteniendo el antiguo bloque histórico o bien sin sobrepasar
el nivel tradeunionista de las relaciones de fuerza.”247
Como se aprecia en la cita anterior, al interior del bloque histórico, se tejen relaciones que
generan interdependencia entre la estructura y la superestructura, donde los intelectuales
orgánicos, si el proyecto es hegemónico, forjan la concepción de mundo que homogeniza y
organiza la sociedad en el terreno económico, político y social, monopolizando la
superestructura, unidos a la clase que mantiene el poder, esto, sin perder de vista, que la
concepción de mundo está ligada a las condiciones materiales, es decir a la estructura.
Es importante, después de este corto recorrido por la concepción Gramsciana de bloque
histórico, traer aquí también a colación, algunas ideas acerca del concepto de hegemonía:
“Por hegemonía, Gramsci entendía la penetración a través de la sociedad civil –incluyendo
una serie completa de estructuras y actividades como los sindicatos, las escuelas, la iglesia y
la familia- de todo un sistema de valores, actitudes, creencias, moralidad, etc., que de una u
otra manera contribuyen a sostener el orden establecido y los intereses de la clase dominante.
En este sentido la hegemonía podría ser definida como un “principio organizador” o visión
del mundo (o una combinación de visiones de mundo similares), difundidos por agencias de
control ideológico y socialización en cada área de la vida cotidiana. A medida que esta
conciencia prevaleciente es internalizada por las grandes masas, se hace parte del “sentido

247
PORTELLI Hugues, “Gramsci y el Bloque Histórico” Editorial: Siglo XXI editores, México, 2003. Pág. 59.

242
común”; y puesto que todas las elites gobernantes buscan perpetuar su poder, riqueza y status,
necesariamente, de popularizar sus propias filosofías, cultura, moralidad, etc., y de hacer de
ellas algo inconfrontable, parte del orden natural de las cosas…”248
Para Gramsci entonces, el concepto de hegemonía implica una armonía entre las condiciones
materiales objetivas y las políticas, ideológicas y culturales, estas últimas instituidas bajo la
concepción de una clase dominante, esto permite pensar en que el grupo hegemónico es
conciente de su proyecto político que ha logrado hacer carrera desde la sociedad civil,
alcanzando consenso en la misma, permeando a la sociedad política, sin perder de vista que
este proyecto político es el reflejo de una concepción de mundo que es un arquetipo de la
estructura.
Es importante advertir también, que para llevar a cabo una revolución no es suficiente con
que las contradicciones en las relaciones sociales de producción emerjan, puesto que las
revoluciones no se dan por naturaleza, es decir que la evolución de las condiciones
estructurales no son suficientes, sino están acompañadas de un proyecto ideológico, político
y cultural, que genere consensos y por ende cambios en la correlación de fuerzas en la
superestructura, es decir que se presente una crisis en el bloque histórico.
Lo anterior, parte del hecho de que Gramsci plantea que la superestructura, cuando no es
producto de meditaciones individuales, sino de reflexiones de los hombres, es el espacio
donde los grupos sociales se hacen concientes de sus intereses de clase, los cuales les
permiten vislumbrar sus propios objetivos ideológicos, diseñar su propia concepción de
mundo, es decir, se establece una conciencia de clase.
Ahora bien, “Se puede decir que ningún movimiento real adquiere conciencia repentina de
su carácter de totalidad, sino solo a través de su experiencia sucesiva, o sea cuando toma
conciencia, gracias a los hechos, de que nada de lo que existe es natural (en el sentido
inusitado de la palabra) sino que existe porque se dan ciertas condiciones, cuya desaparición
no puede dejar de tener consecuencias. Es así como el movimiento se perfecciona, pierde los
caracteres de arbitrariedad, de (simbiosis), se transforma en verdaderamente independiente,
en el sentido que para lograr determinadas consecuencias crea las premisas necesarias,
empeñando en dicha creación todas las fuerzas”249, en ese sentido, es un momento histórico

248
BOGGS Carl, “El Marxismo de Gramsci” Editorial; Premia editora de libros S.A. México, 1978. Pág. 37-38.
GRAMSCI Antonio, “Notas sobre Maquiavelo” Citado por: HERRERA ZGAIB Miguel Ángel, “Antonio Gramsci y la Crisis de
249

Hegemonía” Editorial: Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 2013. Pág. 122.

243
donde afloran de manera conciente en el individuo las contradicciones del modelo, a partir
del conocimiento de las condiciones objetivas.
El momento en que se pasa de la estructura a la superestructura, es precisamente un momento
de “catarsis” según Antonio Gramsci, un momento, entonces, donde el individuo rompe con
la alienación y se convierte en sujeto político, generando cambios en la correlación de fuerzas
en la escena política, emerge dentro de las entrañas de la sociedad civil un período
revolucionario.
Ahora bien, hay que tener presente entonces, que para analizar el bloque histórico, se deben
tener en cuenta sus diferentes componentes y sus estadios de desarrollo de cada uno de ellos,
es decir, que es obligatorio analizar el grado de desarrollo de las fuerzas productivas, el nivel
de conciencia de los grupos sociales y un tercer momento donde se constituyen los
fundamentos ideológicos y filosóficos de un nuevo proyecto político.
Para lo anterior, hay que entender que para el análisis de la estructura se hace con ayuda de
las ciencias naturales, con sus técnicas, leyes y procedimientos, mientras que en el estudio de
la superestructura se hace con ayuda de las ciencias sociales y humanas, lo anterior sin limitar
estudios interdisciplinarios en cualquiera de los componentes del bloque histórico.

Manifestaciones de la Crisis en el Bloque Histórico

Hoy en día las teorías del desarrollo centran su atención en el crecimiento económico
principalmente, el problema radica en que este paradigma es objeto de constantes críticas,
por cuanto no se han solucionado los problemas sociales, como el hambre, la pobreza, el
acceso a los recursos, las enfermedades prevenibles, los medioambientales, entre otros.
Lo anterior, producto de la concepción de un modelo basado en procesos de explotación de
la naturaleza y desarrollo industrial indiscriminados, que lo único que pretende es mantener
la tasa de acumulación de capital, generando cada vez más asimetría en la distribución de la
riqueza y dejando por fuera de sus prioridades los problemas estructurales que aquejan a la
población mundial.
De lo anterior, se desprende la posibilidad de sustentar teóricamente la hipótesis de que el
paradigma de desarrollo basado en el crecimiento económico presenta hoy una posible
pérdida de hegemonía, esto debió al hecho de que es insuficiente para solucionar los

244
problemas sociales, por cuanto el modelo está diseñado para redistribuir la renta no en favor
de la mayoría de la sociedad, sino de un grupo minoritario, lo que ha traído como
consecuencia que intelectuales de la sociedad civil promuevan posturas desde orillas teóricas
que difieren de este modelo de desarrollo, generando una serie de cuestionamientos que
reclaman repensarlo, tanto a nivel social, económico, político e ideológico.

Algunos elementos sobre el significado de crisis

En el mundo de hoy, es común encontrar disertaciones que platean que el modelo de


desarrollo está en crisis, la pregunta que surge inmediatamente es: ¿qué significa la palabra
crisis?, tan usada en los últimos tiempos para referirse al estado de la sociedad, la economía,
el medio ambiente, la educación, el Estado, entre otros. Veamos entonces lo que puede
encerrar este concepto, en aras de tener un sustrato teórico para analizar la teoría del modelo
de desarrollo basado en el crecimiento económico y su posible crisis de hegemonía.
Según autores como Jürgen Habermas, la palabra crisis es traída de la medicina: “Del
lenguaje usual de la medicina hemos tomado el término «crisis» en su acepción precientífica.
Mentamos con él la fase de un proceso de enfermedad en que se decide si las fuerzas de
recuperación del organismo conseguirán la salud. El proceso crítico, la enfermedad, aparece
como algo objetivo.”250 Según Habermas, la crisis está por fuera del control del individuo
que la padece, ya que este apenas influye en su proceso de enfermedad, sin embargo es el
paciente el que padece y la concibe desde su subjetividad. “La crisis es inseparable de la
percepción interior de quien la padece: el paciente experimenta su impotencia respecto de la
enfermedad objetiva sólo por el hecho de que es un sujeto condenado a la pasividad, privado
temporariamente de la posibilidad de estar, como sujeto, en la plena posesión de sus
fuerzas.”251
Lo anterior, lleva a Habermas a plantear que la crisis arrebata parte de la soberanía al sujeto,
hecho que indica que pierde capacidad de decisión, debido a que la crisis no es externa al
sujeto, ni permanece fuera de él, en ese sentido sufre con impotencia la intensidad de la crisis
que convive en él, sin tener capacidad de respuesta soberana hacia ella, amenazando con

250
HABERMAS Jürgen, “Problemas de legitimación en el capitalismo tardío” Editorial Cátedra, Madrid 1999, pág. 19. En:
http://www.bioeticanet.info/habermas/prolegcata.pdf
251
HABERMAS Jürgen, ibíd., pág. 20.

245
llevar a quien la padece a un proceso fatal, lo que indica el colapso de todo el sistema, por lo
tanto superar la crisis implica la liberación del individuo restableciendo su estado de salud.
El concepto de crisis entonces, surge en la medicina y permea las ciencias sociales y
humanas. Nicos Poulantzas, en su texto “La crisis del Estado” se acerca al concepto de crisis
a partir de las que se presentan al interior del sistema capitalista, para ello inicia con una
crítica a la concepción económica y burguesa de la crisis: “La concepción de la economía y
de la sociología burguesas de la crisis, que corre actualmente por la calle, a saber, en suma:
la crisis como momento o instante <<disfuncional>> que rompe, de forma repentina o por
un golpe del destino, el funcionamiento por otra parte armonioso del <<sistema>>, momento
forzosamente siempre pasajero (un mal momento que ha de pasar) hasta el resquebrajamiento
necesario del <<equilibrio>>. Concepción estrechamente solidaria de una visión que oculta
las contradicciones y las luchas de clases inherentes a la reproducción misma del sistema del
capitalismo, y ve así en la crisis una ruptura radical del equilibrio casi natural de un sistema
por otro lado <<integrado>> y que, en las condiciones <<normales>> (de no-crisis), marcha,
de alguna manera, completamente solo, mediante una autorregulación debida a las <<leyes>>
económicas.”252 Como bien se puede ver, se muestra el carácter contradictorio del sistema
capitalista, contradicciones que de una u otra manera permanecen en la actualidad, por la
distribución tan asimétrica de la riqueza, pero, también hay que decir, que no todas las crisis
permiten la caída del sistema, pues lo que hacen es ofrecer cíclicamente una suerte de purga,
en el momento en que se coloca en evidencia una caída en la tasa creciente de ganancia.
Es de anotar, que así un sistema tenga la facultad de recomponerse, no quiere decir que el
sistema capitalista este condenado a sobrevivir por toda la eternidad, así este casi siempre en
capacidad de reabsorber y reorganizarse para superar sus crisis, pues estas pueden llegar al
punto de tomar dimensiones que hagan colapsar el sistema, hecho que significaría que la
crisis se generaliza y está presente de manera continua, llevando al sistema a su final o a
transformaciones estructurales en su constitución.
Asimismo, Poulantzas habla de crisis política, la cual se refiere al igual que la crisis
económica para la burguesía de un momento disfuncional, donde se resquebrajan la armonía
natural del sistema político, concepción que esconde las contradicciones de “la lucha de
clases, en provecho de la concepción de una sociedad integrada, de pluralismo de

252
POULANTZAS Nicos, “La Crisis del Estado” Editorial Fontanella, S.A. Barcelona 1977. Pág. 34-35.

246
<<poderes>> y de <<contrapoderes>>, de <<institucionalización de los conflictos
sociales>>, etc.”253 Lo que significa que la crisis se camufla con una explicación ideológica,
bajo una retórica sustentada en los desenvolvimientos propios de la democracia.
Poulantzas, plantea que la postura burguesa de crisis, se reduce al plano de las ideas y las
opiniones, haciendo de esta una crisis de legitimación, mientras por el contrario las crisis
políticas subyacen en el seno de la lucha de clases y en ese sentido están en el centro de poder
político, es un problema entonces, de la reproducción de las condiciones políticas de
dominación y una crisis de los aparatos ideológicos del Estado.254
Se puede colegir entonces, que la crisis política se evidencia en el momento en que los
discursos que subyacen desde el proyecto político estatal, no encuentran eco en la sociedad
civil, diezmando sus posibilidades de dominación, entrando en detrimento el discurso
hegemónico y los espacios privilegiados para su uso como la prensa, radio, escuela, entre
otros, es decir el proyecto político se deslegitima.
Ahora bien, las crisis políticas no son permanentes en el sistema capitalista, en ese sentido
hay momentos en que las contradicciones propias del sistema se encuentran en un estado de
adormecimiento, lo que implica que no en todos los momentos históricos existen las
condiciones para llevar a cabo revoluciones o cambios estructurales al interior del modelo.
Con lo anterior se colige según Poulantzas que; “… es necesario reservar el concepto de crisis
política el campo particular de condensación de las contradicciones, y esto vale igualmente
para la fase actual del capitalismo, incluso si estas crisis apuntan aquí en un contexto general
y permanente de inestabilidad particular (acentuación, propia a la fase actual, de los
elementos de crisis política). En pocas palabras, la crisis política consiste en una serie de
rasgos particulares, que resultan de esta condensación de contradicciones en el dominio
político, y que afecta tanto a las relaciones de lucha de política como a los aparatos del
Estado.” 255
Así mismo, Poulantzas expone una aproximación a la crisis ideológica, la cual en primera
instancia articula con la crisis política, en ese sentido es constitutiva de esta última, puesto
que la ideología está presente en las relaciones de dominación y de reproducción del proyecto

POULANTZAS Nicos, “La Crisis del Estado” Editorial Fontanella, S.A. Barcelona 1977. Pág. 39.
253

Esta postura se puede corroborar en: ALTHUSSER Louis, “Los Aparatos Ideológicos de Estado” en: “La Filosofía Como Arma de la
254

Revolución” Editorial siglo XXI, México.


255
POULANTZAS Nicos, “La Crisis del Estado” Editorial Fontanella, S.A. Barcelona 1977. Pág. 39.

247
político dominante, además, sirve como elemento de convergencia del pensamiento de la
clase dominante, en ese sentido ofrece la posibilidad de que se asuman posturas de clase o de
grupo social.
Lo anterior permite pensar que la ideología juega un papel en la correlación de fuerzas en el
Estado, permitiendo legitimar un proyecto político, lo cual se lleva a cabo por medio de los
aparatos ideológicos de Estado, donde se tiene acceso privilegiado al discurso, como la
iglesia, la escuela, los medios de comunicación, entre otros, generando formas de pensar y
de actuar de acuerdo al orden establecido, tratando siempre de perpetuarlo.
En conclusión, la ideología es un eje articulador de la sociedad en torno a una clase
dominante, que legitima un proyecto político y le permite el uso legítimo de sus aparatos
represivos, la cual al entrar en crisis, además de hacer parte de la crisis política, genera una
crisis de Estado, haciendo poner en desequilibrio las instituciones.
Ahora bien, según Pablo González Casanova, “Toda crisis implica una agudización de luchas
y un reacomodo de fuerzas. Dicho de otro modo, toda crisis supone una «concentración de
contradicciones», nacionales y de clase, políticas y económicas, ideológicas y represivas. Por
lo general, concluye en fenómenos de conquista y liberación de territorios, en nuevas formas
de participación y poder de unas clases o facciones a expensas de otras, en la instauración de
sistemas políticos más democráticos o más autoritarios, más populares o más oligárquicos,
más proletarios o más burgueses; en fenómenos de expropiación, nacionalización y
socialización de capitales o de mayor concentración del capital monopólico; en el
surgimiento de nuevas formas hegemónicas de gobierno y persuasión de las masas, o en la
aplicación de medidas sistemáticas represivas con «estados de excepción» permanentes.” 256
La crisis entonces, emerge en momentos de desequilibrios sociales, políticos, ideológicos o
económicos, entre otros, que traen consigo cambios transitorios o permanentes, que se
establecen y legitiman a través de consensos ideológicos que se articulan alrededor de un
proyecto político, para lo cual, este último, debe contar con intelectuales capaces de articular
sus intereses a los del conjunto de la sociedad civil.
En Gramsci la crisis se establece como crisis orgánica, haciendo referencia al bloque
histórico, “La crisis orgánica es una ruptura entre la estructura y la superestructura, es el

256
GONZALEZ CASANOVA Pablo, “La Crisis del Estado y la Lucha por la Democracia en América Latina” Revista; Nueva Sociedad
N° 104 Noviembre-Diciembre 1989, pp 95-104. En; http://nuso.org/media/articles/downloads/1818_1.pdf (27/04/2016)

248
resultado de contradicciones que se han agravado como consecuencia de la evolución
paralela de la superestructura: “La crisis consiste precisamente en que muere lo viejo sin que
pueda nacer lo nuevo””257 esto significa entonces, que emerge una nueva concepción de
mundo que se opone al régimen establecido, pero sin una correlación de fuerzas totalmente
favorable para imponerse.
La crisis se presenta cuando la clase en el poder pierde la capacidad de liderar el aparato
productivo y por ende, éste deja de satisfacer las necesidades materiales de la sociedad,
agudizando las contradicciones, en ese sentido sus cuadros de dirección son incapaces de
generar avances significativos en el campo productivo y cultural que permitan ampliar y
evolucionar la estructura económica.
Asimismo, la cohesión ideológica y la conducción política de la sociedad civil se
resquebrajan sin que los intelectuales orgánicos de la clase dirigente sean capaces de
promover una concepción de mundo que aglutine a las masas, para mantener su hegemonía,
todo esto implica según Gramsci, que “ninguna sociedad desaparece y puede ser sustituida
si antes no desarrolló todas las formas de vida que están implícitas en sus relaciones, de esto
no se deriva una desaparición catastrófica de esa sociedad una vez cumplida su función. La
desaparición del antiguo bloque histórico sólo se produce si la crisis de estructura acarrea
una crisis orgánica o crisis de hegemonía.”258 Con lo anterior, queda dicho que las
revoluciones no se dan por naturaleza, es decir, por el desarrollo de la estructura económica,
sino que debe desarrollarse, además de las condiciones estructurales, una nueva concepción
de mundo capaz de lograr ser hegemónica en la sociedad civil y materializarse a través de un
nuevo Estado.
A lo anterior es a lo que Gramsci define como crisis de hegemonía, aquella que se presenta
en el plano ideológico, ya que él establece dos tipos de control en lo político, la dominación,
que corresponde a la “coerción física directa” y la “hegemonía o dirección”, la cual se da por
“consentimiento, control ideológico”, dejando en oposición la dominación y la hegemonía,
donde según él, la “coerción física directa” no es suficiente para mantener el orden
establecido, en ese sentido la legitimidad es un componente fundamental para el
mantenimiento de la sociedad política.

257
PORTELLI Hugues, “Gramsci y el Bloque Histórico” Editorial: Siglo XXI editores, México, 2003. Pág. 121.
258
PORTELLI Hugues, “Gramsci y el Bloque Histórico” Editorial: Siglo XXI editores, México, 2003. Pág. 122.

249
Ahora bien, como ya se enuncio, el carácter dinámico y transitorio del bloque histórico hace
que su principio organizador o visión de mundo también lo sean, “Gramsci nunca consideró
el funcionamiento de la hegemonía como algo total o estático: su campo de acción y sus
formas, y por ende su impacto político, variaban mucho de sociedad en sociedad, y de tal
manera las proporciones del impacto eran inciertas. Así, la interpretación de Gramsci de la
conciencia representa una dimensión histórica dinámica…” 259 en ese sentido la hegemonía
en Gramsci es relativa y depende de la correlación de fuerzas, del equilibrio o
correspondencia entre la sociedad civil y la sociedad política, entre la instituciones políticas
y la concepción de mundo de las clases populares.
El mantenimiento de la hegemonía entonces, pone a prueba la capacidad de las clases
dominantes para controlar las formas de pensar y de actuar de los dominados, generando
actitudes, valores, discursos y una cultura que la permitan mantener el statu quo, todo ello
por medio de la escuela, la iglesia, los medios masivos de comunicación, entre otros, esto
lleva a pensar que toda crisis de hegemonía, que pueda ocasionar una revolución, se da
porque en las entrañas de la sociedad civil se establecen nuevas formas de ver el mundo que
irrumpen y se difuminan por toda ella, tratando de tomar el control de la sociedad política,
“el Estado representa todos los intentos de cristalizar permanentemente una determinada fase
de desarrollo, una determinada situación…”260
Otro elemento relacionado con el Estado que tiene que ver con la nota anterior, es el carácter
cambiante de este, pues la sociedad política es transformada para que se adapte a los
requerimientos políticos-ideológicos y al desarrollo de las fuerzas productivas, en un
determinado momento histórico, en ese sentido, las crisis de la sociedad política, no todas
son crisis hegemónicas realmente, sino que son adaptaciones que exige una nueva fase del
desarrollo.
Hasta ahora, se han planteado algunos elementos sobre la crisis de orden ideológico y
político, es decir lo referente a la hegemonía, sin embargo, pese a lo anterior, hay que hacer
referencia a las crisis económicas, aquellas que ocurren en la estructura, pues hay que
contemplar todos los elementos del bloque histórico.

259
BOGGS Carl, “El Marxismo de Gramsci” Editorial; Premia editora de libros S.A. México, 1978. Pág. 37-38.
260
GRAMSCI Antonio, “La política y el Estado Moderno” Editorial Planeta-De Agostini, Colombia 1985. Pág. 158.

250
Lo primero que se debe tener en cuenta es que cuando la clase dirigente deja de liderar los
procesos económicos, estos dejan de suplir las necesidades materiales de la sociedad civil, se
crea el terreno para que los excluidos del poder o clases subordinadas tomen conciencia de
los conflictos que se tejen en la estructura, pero es de aclarar que esto ocurre en la esfera de
lo ideológico, en términos de Gramsci se presenta una “catarsis”.
Lo anterior, permite ratificar la relación dialéctica entre estructura y superestructura, pues
como queda dicho (a pesar de que Gramsci hace énfasis en el análisis y el papel de las
disputas ideológicas, es decir de la superestructura), a la luz del pensamiento Gramsciano, él
no le da un papel preponderante a ninguna de las dos, así la estructura cumpla un papel
decisivo, “…pero no es menos evidente que, en todo movimiento histórico, las
contradicciones nacidas en la base se expresan y se resuelven en el nivel de las actividades
superestructurales…”261
Ahora bien, es pertinente advertir también, que las crisis económicas no siempre ocasionan
crisis en el bloque histórico que lleven a cambios revolucionarios, pues no todas permiten
agudizar las contradicciones de tal manera que pueda llevar a las clases o grupos excluidos a
tomar conciencia de su papel histórico en la transformación de la sociedad a partir de una
nueva concepción de mundo. “…Puede excluirse que, por sí mismas, las crisis económicas
inmediatas produzcan acontecimientos fundamentales; sólo pueden crear un terreno más
favorable para la difusión de ciertos modos de pensar, de plantear y resolver las cuestiones
que complican todo el desarrollo ulterior de la vida estatal. Por lo demás, todas las
afirmaciones relativas a los periodos de crisis o de prosperidad pueden dar lugar a juicios
unilaterales.”262
Lo anterior indica, según Gramsci, que las crisis económicas en un momento histórico
determinado, juegan un papel parcial en la transformación de la correlación de fuerzas, lo
que no niega que no se puedan producir cambios en la misma, producto de la posibilidad de
degradación del bienestar o porque las condiciones se vuelven intolerables sin que el grupo
hegemónico tenga la capacidad de respuesta para mitigar el descontento y recuperar la
estabilidad y el control de la sociedad.

261
PORTELLI Hugues, “Gramsci y el Bloque Histórico” Editorial: Siglo XXI editores, México, 2003. Pág. 59.
262
GRAMSCI Antonio, “La política y el Estado Moderno” Editorial Planeta-De Agostini, Colombia 1985. Pág. 115.

251
Todo esto permite colegir, a partir de Gramsci, que para que se dé un cambio revolucionario,
deben madurarse las condiciones en la estructura (socio-económica), además de surgir, una
nueva concepción de mundo (superestructura ideológica-política), de lo contrario, la clase
instaurada en el poder se puede mantener por la vía armada, diezmando sus opositores o que
este estado de caos interno genere la necesidad de la intervención de un tercero.
Gramsci, denomina entonces, al proceso de la crisis como un fenómeno donde una clase
social irrumpe en la palestra histórica, guiada por una elite intelectual que permea a toda la
sociedad civil con una nueva propuesta ideológica-política, con posibilidades de ser
cristalizada de manera permanente a través de un nuevo Estado y de una estrategia de
desarrollo diferente, crisis orgánica, la cual equivale a una crisis en el bloque histórico.

Crisis en los elementos del bloque histórico

Hasta ahora, en este capítulo se han hecho desarrollos teóricos y metodológicos a partir de
las teorías de Antonio Gramsci, estos avances teórico-metodológicos sirven como base para
los análisis subsiguientes, teniendo presente que por cuestiones metodológicas se presentan
en el orden establecido (a. Crisis del proyecto socio-económico, b. Crisis de la sociedad
política (Estado), c. Crisis de la sociedad civil, d. Crisis del proyecto político e ideológico e.
Crisis ambiental), así mismo, es pertinente recordar que dicho análisis debe permitir dar
respuesta a los interrogantes ya planteados (¿Hay una crisis del sistema mundo?, ¿En que se
evidencia, si la hay?, ¿Existe alguna salida a la crisis?, ¿Existe hoy una crisis del Estado?,
¿Qué caracteriza la crisis del Estado, si la hay?, ¿Cambia la concepción de Estado?, ¿Se
puede decir que el mercado está en crisis?, ¿Cuáles son sus características?, ¿Cómo se ha
evidenciado?, ¿Cómo se podría organizar la sociedad?, ¿Es cierto que la crisis ambiental es
producto del modelo de desarrollo?, ¿Existe evidencia de esta relación?, ¿Cómo se puede
mitigar esta crisis?.).
Otro elemento importante en este análisis, es la referencia a la historiografía y referencias
teóricas desarrolladas en los capítulos anteriores, pues en estos se procura mostrar las bases
epistemológicas de las concepciones de mundo en los momentos históricos desde la segunda
mitad del siglo XX principalmente, lo que no niega que se establezcan algunos momentos

252
históricos de la primera mitad del siglo XX, ya que tienen repercusiones significativas hasta
finales de siglo como es el caso de la revolución Rusa, solo por dar un ejemplo.

Crisis del proyecto socio-económico

El modo de producción capitalista, se plantea en la actualidad como estrategia de desarrollo


el neoliberalismo, caracterizado teóricamente en el capítulo I, mientras su entrada en escena
o puesta en práctica se establece en los capítulos subsiguientes, donde se muestra que dicha
estrategia ha presentado diversas crisis que han llevado a plantear por parte de teóricos como
Immanuel Wallerstein entre otros, que hay una crisis del sistema mundo.
Ahora bien, las crisis del capitalismo desde la puesta en práctica de la estrategia de desarrollo
neoliberal en la década del setenta, ha mostrado que en el mundo de hoy han aumentado las
asimetrías sociales, producto de la concentración de riqueza en pocas manos, como lo
muestra Thomas Piketty en su texto “El Capital en el Siglo XXI”, esto lleva a que cada día
se agudicen problemas como el hambre, la pobreza, etc., lo que indica que este modelo no ha
sido capaz de solucionar los problemas materiales de la sociedad, elemento generador de
violencia e inseguridad.
Lo anterior, permite pensar que la vieja contradicción capital trabajo está vigente, es decir
que aún persiste el hecho de que son muchos los que trabajas y pocos los que ganan, en ese
sentido, las contradicciones del modo de producción capitalista continúan estando presentes,
incluso en momentos en que ha habido mayor equidad como en los periodos posteriormente
inmediatos a las dos guerras mundiales.
La pregunta que surge entonces es ¿Qué ha ocasionado la agudización de las asimetrías socio-
económicas?, la respuesta es policausal y se pueden referir a simple vista algunas de ellas; la
denominada tercera revolución industrial, los procesos de redistribución de capital, la
distribución de alimentos y recursos, entre otros, los cuales deben ser producto de este
análisis.
En cuanto a la tercera revolución industrial, representa el desarrollo de las fuerzas
productivas, en términos de Gramsci la estructura socio-económica de la sociedad. Ahora
bien, esta revolución se caracteriza por los cambios presentados en la estructura estatal, los
procesos del trabajo, las relaciones internacionales, la búsqueda de nuevas fuentes que sirvan

253
de base energética, el desarrollo de la biotecnología, la microelectrónica, la búsqueda y
desarrollo de nuevos materiales y los cambios en las relaciones sociales.
Este escenario de cambios es el objeto de este análisis, iniciando por lo que tiene que ver con
las transformaciones tecnológicas y su impacto sobre la sociedad, para ello se tomara en
cuenta los desarrollos sobre; microelectrónica, nuevas fuentes de energía, nuevos materiales,
nanotecnología y biotecnología, haciendo énfasis en la forma en que afectan o benefician
estos adelantos a la sociedad.
Para dar cuenta de ello, se deben responder preguntas como: ¿Cuáles son los principales
elementos de las transformaciones tecnológicas? ¿Qué problemas se presentan con estos
desarrollos tecnológicos? ¿Cuáles pueden ser los impactos sociales?, entre otras. Preguntas
sugerentes, debido a que los desarrollos tecnológicos parecen ser los causantes de muchos de
los problemas de la sociedad, lo que parece contradictorio, ya que la intensión inicial de los
desarrollos científicos, tecnológicos y técnicos, es mejorar la calidad de vida de las personas.
Con la crisis del modelo de acumulación capitalista en la década del setenta, se empiezan a
potenciar una serie de transformaciones tecnológicas que venían haciendo carrera desde
mediados del siglo XX a nivel mundial, las cuales apuntan hacia la superación de algunos de
los problemas materiales de la sociedad y el restablecimiento de la dinámica de acumulación
creciente del sistema capitalista, pero estas transformaciones van a impactar las relaciones
sociales, económicas y culturales, de tal forma que la estrategia de desarrollo neoliberal tenga
que replantearse constantemente sus prácticas, para poder superar nuevas y crecientes crisis,
lo que indica que los desarrollos tecnológicos no han sido una respuesta eficaz contra
problemas como la pobreza, el hambre o el desempleo, entre otros.
Dentro de las transformaciones tecnológicas que coadyuvan a crear las condiciones
materiales e ideológicas para que la estrategia de desarrollo se materialice, se encuentran, la
microelectrónica, la biotecnología, los nuevos materiales de donde se deriva el desarrollo de
la nanotecnología y las nuevas fuentes de energía. Estas grandes transformaciones
tecnológicas, permiten al modelo diseñar alternativas para “solucionar” los problemas que se
presentan en el Estado de bienestar, es decir, que, según los teóricos del neoliberalismo,
solucionan el problema del sindicato, la dependencia de los países desarrollados con respecto
a materias primas y las fuentes de energía fósil, entre otras.

254
Microelectrónica

Tanto la microelectrónica como la nanotecnología, se desarrollan por la necesidad de hacer


todo más pequeño, para ahorrar materiales y energía, pero también, porque en un mundo
lleno de conflictos, se necesita desarrollar artefactos cada vez menos perceptibles y más
letales, que permitan controlar los recursos energéticos, materias primas, rutas de transporte,
etc., que garanticen el funcionamiento de las industrias y el crecimiento económico, sin
descontar el mantenimiento o la caída de algunos regímenes políticos.
Pero, pese a lo anterior, no son las únicas funciones que cumplen, puesto que también
obedece a un principio de control del proceso productivo, este fenómeno es producto de la
incapacidad del modelo fordista de mantener la tasa creciente de ganancia, lo que hace que
se piensen nuevas estrategias de producción para aumentar la rentabilidad. Lo anterior en
virtud de que en el modelo fordista, el obrero controla en gran medida el proceso productivo,
ya que en este se requerían obreros especializados, los cuales operaban las maquinas
adquiriendo gran destreza al repetir el proceso una y otra vez, pero con el desarrollo de los
controladores y la automatización, el trabajador es desterrado cada vez más del proceso
productivo, donde la maquina reemplaza la fuerza de trabajo, hecho que de entrada acrecienta
el desempleo y baja los salarios por la ley de oferta y demanda, ya que crece el ejército de
reserva, llevando como consecuencia lógica, el aumento de los niveles de explotación y el
deterioro de la calidad de vida.
Lo anterior, implica que el trabajador material entra en crisis, aquel que está en contacto
directo con la transformación de materias primas, dando paso a obreros más cualificados, ya
que el modelo exige trabajo intelectual, puesto que las transformaciones tecnológicas
permiten a las maquinas sustituir en grandes proporciones el trabajo humano de orden
material, aumentando así el capital fijo en la industria, disminuyendo el capital variable.
“Como resultado del agotamiento del fordismo, desde la década de 1970 se ha venido
configurando otra forma de organización productiva que fusiona e integra la administración,
la producción y la comercialización. Los productos o servicios que genera este nuevo tipo de
unidad empresarial, de tipo flexible, son intensivos en información. En esas condiciones el

255
sector electrónico y la informática serán las ramas motrices de crecimiento en el régimen de
acumulación flexible.
Este modelo de la microelectrónica fue posible por una serie de transformaciones
tecnológicas ocurridas después de la Segunda Guerra Mundial, entre las que sobresalieron la
creación del transistor en 1948, el descubrimiento de los semiconductores en la década de
1950, la construcción de chips de silicio en los primeros años del sesenta y de la memoria
basada en circuitos de integración amplia en 1971. Estos últimos crearon una base técnica
común para ramas anteriormente separadas, como la de telecomunicaciones, informática y
automatización y posibilitaron su uso generalizado. Por ejemplo, la IBM, que en principio
producía exclusivamente máquinas de escribir, opera en todos los sectores de la
microelectrónica, desde la producción de satélites hasta la de semiconductores. Esta
integración ha constituido lo que hoy se denomina el “complejo electrónico”. El desarrollo
de la microelectrónica impulsó otras ramas de la producción hasta ese momento inexistentes
o estancadas, tal como sucedió con la óptica, las telecomunicaciones y la mecánica de
presión, ramas que no se habrían podido consolidar de no ser por la aparición de los
semiconductores.”263
Pero, los avances de la microelectrónica también permiten el desarrollo de industria militar,
los cuales se han dado a la tarea de desarrollar armas cada vez más letales, con mayor
exactitud de blanco, mayor capacidad de alcance, compuestas por dispositivos electrónicos
capaces de buscar objetivos específicos, esquivar obstáculos, eliminar la vida sin causar
daños en los objetos materiales, entre otros, es decir, se coloca toda la ciencia y la tecnología
al servicio de la guerra.
Otra motivación fundamental para el desarrollo de la microelectrónica, es la carrera por
apoderarse del espacio exterior, lo que se ha denominado “la conquista del espacio”, para
ello se han desarrollado las telecomunicaciones, la informática, la industria aeroespacial y
satelital, sin dejar de lado los grandes avances alrededor de la robótica.
Estos desarrollos tan importantes y grandiosos para el modelo neoliberal, generan una serie
de implicaciones en la sociedad, ya que con los cambios en los procesos productivos,
cambian también el tipo de obrero exigido por el mercado laboral. Así mismo, el desarrollo

263
VEGA CANTOR Renán, “¿…”Fin de la Historia o Desorden Mundial?”. Editorial Antropos. Santa fe de Bogotá. 1997. Pág. 168

256
de los computadores no solo genera cambios a nivel laboral, sino que además afecta la cultura
y con ello la mayoría de la relaciones sociales.
Las aplicaciones de la microelectrónica permite el avance de la informática, ya que permite
el desarrollo y perfeccionamiento de los computadores, “lo importante radica en que el
computador se convierte en el “ordenador del capital” y se inscribe en el contexto de
transformación del régimen de acumulación fordista, para dar paso a uno nuevo flexible.
Dentro de esa transformación, encontramos que el computador implica una nueva sujeción
del trabajo al capital, novedosos mecanismos de explotación y una inédita forma de
organización productiva en el interior de la antigua unidad fabril. Como efecto de una forma
específica de apropiación de plusvalor por medio del uso del computador asistimos, en el
contexto laboral y productivo, a una modificación de la relación básica del mundo capitalista
(entre capital y trabajo) que en su conjunto está transformando la división internacional del
trabajo, las relaciones entre trabajo productivo e improductivo y la organización sindical;
pero ese impacto transciende lo puramente laboral para influir en la vida cotidiana y
familiar.”264
Es decir, que el desarrollo de la microelectrónica y la informática, permite controlar de forma
remota los procesos productivos, hecho que hace que los obreros ahora con mayor nivel
intelectual, puedan laborar desde sus casas, convirtiendo sus hogares en oficinas de las
industrias para las que trabajan, sin que estas últimas tengan ninguna responsabilidad, ni
gastos en equipos o servicios, en ese sentido parte del costo del capital fijo se traslada al
obrero mismo, sin desconocer los impactos sobre la vida familiar, ya que este tipo de obrero
puede estar y está en la fábrica las 24 horas del día durante siete días a la semana.
Así mismo, el desarrollo de la microelectrónica y la informática, le dan paso al diseño y
construcción de robots, es decir, trabajadores de hojalata que continúan con el proceso de
remplazar los obreros de carne y hueso, invirtiendo la relación entre capital fijo y capital
variable que tenía el modelo fordista.
Con el desarrollo de la robótica. Se abre paso también a lo que hoy se conoce como
“inteligencia artificial”, ya que los robots pueden no solo remplazar a las personas, sino que
pueden realizar varias funciones dentro de la empresa, haciendo realidad el sueño de la

264
Ibíd., pág. 172.

257
construcción de empresas automatizadas, casi libres de seres humanos y con ello de los
problemas del sindicato, solo por dar un ejemplo.
Con estos avances, los capitalistas tienen el “control total” de sus industrias, puesto que por
medio de microcontroladores, pueden manejar el ritmo de producción, sin el temor de que
se vea alterado por las reivindicaciones del obrero, ya que las maquinas tienen la capacidad
de detectar daños, programar mantenimientos e incluso hacer trabajos de reparación y
optimizar los procesos industriales.
En la medida en que el costo de los de los robots disminuya, estos van a ser cada vez más
populares, invadirán paulatinamente todas las ramas de la producción, generalizando así el
desempleo, radicalizando de esta manera la crisis laboral y lo que ella conlleva. Es decir que
se genera otra contradicción al interior del capitalismo, por cuanto se frena el ciclo del capital,
pues son los obreros los consumidores. Sin empleo estos quedan eliminados de la posibilidad
de demanda de productos, el capitalista pierde clientes potenciales y la circulación del capital
se reduce ocasionando pérdidas para los capitalistas.
Con lo anterior, también hay un cambio en la naturaleza de la demanda agregada. Ahora con
los nuevos modos de contratación el ingreso se fracciona y se hace inestable, pero a la vez se
incorpora una mayor masa de trabajadores a diversos modos de producir como los
trabajadores ocasionales, los informales, entre otros. Por eso la oferta debe adaptarse a nuevas
formas de consumo que de allí se desprenden.
Hasta ahora, se han planteado elementos concernientes a la microelectrónica, la informática
y la robótica, lo que transforma el mundo del trabajo, ya que surgen nuevas formas de
organizar la producción, como una forma de hacer más efectivo el proceso de explotación y
de alienación de los obreros.
Todos estos avances impactan el mundo del trabajo, desde el perfil del trabajador requerido,
hasta la forma en que se organizan las empresas y sus prioridades en investigación e
innovación, sin perder del horizonte la necesidad del surgimiento de nuevas líneas de
producción, es decir, los ríos de capital deben avanzar por los nuevos senderos para poder
alcanzar sus propios retos.
En cuanto a esa nueva organización de la producción, Benjamín Coriat, lo expresa por medio
de tres historias, “La primera de esas historias es, por encima de todo, la de la forma, la del

258
empleo y la de la disciplina industrial tal como se expresa y se entabla en las técnicas de
organización del trabajo.
La electrónica toma aquí un relevo, el del taylorismo, cuya legitimidad está quebrantada y
que, desde fines de la década de los sesenta, comienza a aparecer como una inmensa máquina
consumidora de tiempos muertos. El concepto simple y rústico de la división y de la
hiperfragmentación del trabajo, hasta entonces totalmente hegemónico, se ve sustituido por
el florecimiento de una práctica y muy pronto de conceptos nuevos en materia de
organización del trabajo.
La segunda historia se alimenta de la primera, pero la rebasa, y en parte la determina. Es la
de los comportamientos y las estrategias de valoración de los capitales seguidas y
desarrolladas por las empresas, es decir también de las formas de competencia que se forman
y se deshacen en este enfrentamiento permanente que constituye la economía llamada “libre
empresa”. Tras una larga fase de mercados crecientes y solicitantes de productos
estandarizados, el periodo posterior a 1945-1975 va a marcar la entrada en la era de los
crecimientos más lentos y de la diferenciación. La era de la competencia por la calidad, la
era de los productos especificados y de la fabricación por lotes. También aquí la electrónica,
la flexibilidad en el uso de equipos que ésta hace posible, encontrarán un espacio para
desplegarse a gran escala.
Finalmente, la tercera historia de orden científico y técnico. Es la historia conjunta de la
computadora y del autómata industrial llegado de los confines de lo imaginario, y de lo más
vivo de las preocupaciones humanas, desde el momento en que, por lo menos, el factor en
juego es la reducción de la dificultad y del esfuerzo. La guerra, el florecimiento de
innovaciones a las que da origen, el matrimonio de la electrónica y la mecánica –“la
mecatrónica”, dicen los japoneses-, así como los desarrollos de la informática de producción,
van a converger para que se asegure el desarrollo de un potencial técnico sin precedente,
utilizable en combinaciones productivas y formas de organización nuevas.” 265
Lo anterior obedece a que gracias a la ingeniería organizacional, se ingenian formas cada vez
más óptimas para aumentar la producción, unido al hecho de que la electrónica, se pone al
servicio de dichos avances que hoy se conocen como postaylorismo, y que:
“Descansa sobre tres principios independientes:

265
CORIAT Benjamín, “El Taller y el Robot” Editorial Siglo XXI, México. 1996. Pág., 18

259
Distribuir el trabajo, ya no en puestos individuales y tareas fragmentadas, sino en “islotes”
de trabajadores, en pequeños grupos que administran un conjunto homogéneo de tareas;
Romper el carácter unidimensional de las líneas de montaje y de fabricación, para concebir
el taller como una red de minilíneas entre las cuales circula el producto siguiendo trayectorias
que se han vuelto complejas;
Finalmente, remplazar la banda transportadoras de ritmo fijo por carretillas que se desplazan
por la red con ritmos flexibles, y capaces de elegir –gracias a un sistema guiado por cables-
en todo lo concerniente a tareas estándar, el aislamiento hacia las líneas correspondientes, o
en lo tocante a tareas específicas, de encaminarse hacia las partes de la red especialmente
concebidas para ellas. En pocas palabras, pasamos de líneas unidimensionales de ritmo rígido
a organizaciones multidimensionales, en red y a ritmos flexibles.”266
Lo anterior, se ve complementado con aportes de otros modelos, “Hoy, llegado el tiempo del
“modelo japonés”, la que opera es la revolución del “justo a tiempo” y de las organizaciones
“de flujos tensos” modificando lo que aún quedaba de los credos clásicos de la escuela
estadunidense tayloriana y fordiana.”267
Todos estos avances en la organización de la industria permiten ahorrar tiempo, el cual se ve
reflejado en el aumento de la producción de plusvalor, y con ello de los índices de
explotación, elementos que conllevan dentro de sí, nuevas formas de competencia y con ello
la inserción indiscriminada de nuevas tecnologías.
Los orientales aportan al desarrollo y perfeccionamiento de la producción empresarial,
mediante sistemas de producción como el Toyota, donde se establecen nuevos elementos
como: just in time o justo a tiempo, el sistema kanban, el autocontrol y los círculos de calidad
entre otros.
“el sistema Toyota de producción, desarrollado y promovido por Toyota Motor Corporation,
ha sido adoptado, tras la crisis petrolífera de 1973, por numerosas compañías japonesas.
Aunque su principal propósito es la reducción de costes, el sistema ayuda además a mejorar
el ratio de rotación del capital (cifra total de ventas sobre total de activos) y a incrementar la
productividad global de la empresa.

266
Ibíd. Pág. 22
267
Ibíd. Pág. 23

260
El sistema Toyota de producción resulta ventajoso incluso en períodos de bajo crecimiento,
reduciendo los costes al eliminar totalmente el personal y las existencias innecesarias. No
resultaría probablemente exagerado afirmar que se trata de un nuevo sistema revolucionario
de gestión de la producción, tras los sistemas de Taylor (gestión científica) y de Ford (cadena
de montaje en serie).”268
Hoy en día el mundo del trabajo, ha desarrollado modelos de industrias totalmente
automatizas, mediante el perfeccionamiento de los sistemas administrativos y el desarrollo
de la automatización, la robótica y la informática, que para el caso del toyotismo, se trata de
producir la cantidad exacta de productos en el tiempo preciso, lo que implica tener bajo
control todos los procesos y tiempos al interior de la cadena productiva. Para lograr dicho
cometido, la Toyota implementa el sistema Kanban, en el cual se trabaja en el sentido
contrario, debido a que; “el personal que interviene en un proceso dado habrá de acudir al
proceso anterior para recoger las unidades necesarias en la cantidad y en el momento
adecuados, en tanto que dicho proceso anterior producirá sólo unidades en cantidad suficiente
para reemplazar a las que haya entregado.” 269
Esta forma de interrelacionar el proceso productivo es a lo que se denomina Kanban, ya que
“El tipo y cantidad de unidades necesarias se anotan en una ficha denominada Kanban, que
se envía desde el proceso anterior al personal anterior, de modo que en cada planta de
fabricación se conectan entre sí numerosos procesos, lo que permite mejorar el control de las
cantidades necesarias de los diferentes productos.”270
Estos avances en el mundo laboral, gracias al desarrollo de la microelectrónica, la robótica y
la informática, permiten evidenciar ya algunos elementos del tipo de obreros que debe formar
el sistema educativo para saciar los requerimientos del mercado, lo cual se desarrollara más
adelante en este texto, porque en este momento, no se puede concluir este análisis sin
desarrollar algunos elementos sobre las telecomunicaciones, las cuales también son resultado
de los avances de la microelectrónica.
En cuanto a las telecomunicaciones, éstas comprenden diversos sistemas y medios de
comunicación, dentro de ellos podemos enunciar desde la televisión satelital, la digital, los
sistemas de telefonía, los medios de comunicación informáticos, los satélites, entre otros, los

268
MONDEN Yasuhiro, “El Sistema de Producción Toyota” Editorial CDN S.A. Madrid, 1988. Pág. 1
269
Ibíd. Pág. 4.
270
Ibíd. Pág. 5.

261
cuales dan paso a lo que algunos han denominado la sociedad de la información y la
comunicación, elemento bastante controvertible, ya que se pierde el espacio material, es decir
esa sociedad virtual se olvidó del planeta y sus habitantes (tal como lo percibió la
modernidad).
Las telecomunicaciones a partir de sus avances revolucionan muchos espacios, ya que con el
teléfono móvil, la televisión271, la radio, el internet, se empiezan a vislumbrar cambios en;
transporte, educación, las empresas y hasta el espacio social, sin descontar que se desarrollan
artefactos como las USB y que cada día son más pequeñas y permiten el almacenamiento y
transporte de grandes cantidades de información.
Con el desarrollo de las telecomunicaciones se impactan diversos elementos y espacios
sociales como la educación, debido a que ahora se promueven modelos de educación virtual,
los cuales pueden llegar a cualquier parte del globo y que homogenizan los perfiles y el tipo
de obrero que forman, ya que un solo curso puede ser ofrecido para estudiantes de todo el
mundo sin cambiarle una coma, apoderándose de esta forma del papel ideológico y político
de la educación, cursos y proyectos emanados desde un solo lugar del mundo, bien sea por
parte de las transnacionales o por iniciativa de alguna nación.
Así mismo, estos desarrollos tecnológicos permiten a las industrias la posibilidad que los
obreros produzcan desde sus propias casas, durante las 24 horas del día, lo que trae como
consecuencia natural el ahorro para las empresas de servicios públicos, espacios físicos,
seguridad, mantenimiento, entre otros, es decir aumentan los gastos para el obrero y
disminuyen para el empresario, lo que de entrada reduce el salario del trabajador, es decir se
aumenta la explotación y se produce más plusvalía.
En cuanto al mercado, todo se puede vender o comprar en la red, práctica que exige que los
que ingresan en este tipo de comercio deban tener ciertos conocimientos en el manejo de
programas y ambientes virtuales, lo que hace que deban tener niveles educativos mínimos y
la capacidad para adaptarse a los nuevos requerimientos que día a día surgen en la red.
Unido a lo anterior, se encuentran sociedades en la red, es decir, las relaciones sociales y la
interacción humana ahora se puede lograr virtualmente, prueba de ello se encuentra en las
“redes sociales virtuales” como: facebook, sónico, hi5, los correos electrónicos, las páginas

271
Ver: SARTORI Giovanni, 1998. “Homo Videns: la sociedad teledirigida” Editorial Taurus, España.

262
web, twitter, entre otros, redes que impactan en la cultura y las formas tradicionales de
comunicación, generando individuos aislados y asociales.
Como consecuencia natural de este proceso es el hecho de que habrá un mundo
interconectado y otro en el subsuelo, alejado, por la incapacidad de adquirir estas grandiosas
tecnologías, “Ciertamente, las telecomunicaciones ahondarán más la brecha entre el mundo
pobre y el rico. Lo paradójico es que, aunque por primera vez esté interconectado el mundo
y sus habitantes sean bombardeados minuto a minuto por mensajes audiovisuales, solamente
una minoría está en capacidad y en condiciones de satisfacer las necesidades de consumo
que, artificialmente, crean los medios de comunicación.”272
En un escenario como el anteriormente descrito, donde cambian en gran medida todas las
relaciones sociales, donde el mundo laboral exige obreros con cierto nivel de educación, el
cual hace equivalente la llamada formación integral a la formación hacia el logro del éxito
laboral de los individuos, los cuales totalmente enajenados de su vida social, gracias a la
magia del internet y demás avances de las telecomunicaciones, únicamente responden a las
necesidades de su entorno laboral, que en muchos de los casos están insertos en su vida
familiar.
En resumen, las personas están siendo formadas únicamente para que asuman su vida laboral,
no hay un espacio muy claro para la vida en sociedad, pues en algunos casos los puestos de
trabajo están en las casa de los obreros, allí mismo la red les permite educarse, socializar, es
decir, están interconectados y a la vez aislados del mundo exterior, ya que su computadora
les permite hacer “todo” desde su escritorio, dejado de lado a todos aquellos que no tienen
punto de red, los cuales para la sociedad de la “información y la comunicación” no existen,
el problema es que estos últimos son la mayoría.
Así mismo, estos desarrollos traerán más desempleo, hambre, crisis social, entre otras,
aumentando los índices de pauperización en el mundo, manteniendo en el anonimato a las
mayorías, ya que no tienen acceso a los desarrollos tecnológicos, dejándolos fuera las
ventajas de los avances de la ciencia y la tecnología.
También vale la pena señalar que esos desarrollos tecnológicos, presentan ventajas a las
acciones conspirativas para los que se plantean luchas por la emancipación, así como
también, las posibilidades de resistencias globales, la perspectiva inédita de la masificación

272
VEGA CANTOR Renán, 1997. “¿…”Fin de la Historia o Desorden Mundial?”. Editorial Antropos. Santa fe de Bogotá. Pág. 184

263
de conocimientos que antes solo estaban al acceso de los intelectuales de la élite, etc. sin
perder de vista las limitaciones ya enunciadas.
En cuanto a los requerimientos a nivel educativo, se exige que los egresados tengan un buen
manejo de las herramientas computacionales, lo que requiere a su vez del manejo de diversos
lenguajes, así como el manejo de una segunda lengua, preferiblemente el inglés, ya que
algunos programas y paquetes solo están en ese idioma.
Lo anterior tiene que ser complementado con una formación que no privilegie el uso de la
memoria, sino la formación basada en la creatividad, adaptabilidad, propositividad, análisis,
es decir, se rompe con el obrero mecanizado del fordismo, para ser remplazado por el obrero
capaz de adaptarse a cualquier situación y que solucione los problemas de la empresa.
Ahora bien, con la flexibilización del trabajo a partir de los desarrollos de la microelectrónica,
también se proponen cambios en el tipo de trabajador que requiere este nuevo esquema,
puesto que debe ser un individuo “integral” capaz de asumir los nuevos retos del desarrollo
científico y tecnológico, con una alta facilidad de comunicación que le permita dimensionar
su capacidad de integrar el conocimiento teórico con los requerimientos de su puesto de
trabajo, así como la capacidad de seguir ordenes de manera precisa, dar órdenes a obreros
menos calificados y disposición para trabajar en equipo, sin descontar el hecho que el manejo
del lenguaje incide en la docilidad de los obreros, esto último se presenta por la carga
ideológica del discurso.
Además de lo anterior, es importante resaltar el hecho de que el desarrollo de la
microelectrónica y la informática, permiten la creación y desarrollo de nuevos y novedosos
recursos didácticas, que permiten potenciar las practicas pedagógicas y exigen a los maestros
el manejo de estas nuevas herramientas de trabajo e información.
Finalmente, es importante advertir que estos desarrollos tecnológicos, no son ni “buenos”, ni
“malos” en sí mismos, el problema radica en el uso que los seres humanos están haciendo de
los mismos, atentando contra la misma especie, llevándola a altos niveles de degradación.

264
Nuevas Fuentes de Energía

La segunda revolución industrial tiene como una de sus principales características el petróleo
como base energética por excelencia, hecho que genera grandes problemas ya que aún hoy
en día se continua dependiendo de este combustible fósil, por lo que sus reservas son cada
día más escasas, y con el surgimiento de la Organización de Países Explotadores de Petróleo
OPEP, el precio del crudo empezó a elevarse, sin desconocer el hecho de que las principales
reservas se encuentran en el tercer mundo, trayendo como consecuencia lógica, grandes
disputas entre países desarrollados por el control y acceso a las zonas petroleras y las rutas
por donde se transporta el crudo.
En ese escenario, se empieza a hablar de la necesidad de desarrollar nuevas fuentes de
energía, sin que hasta el momento se haya encontrado una que sea capaz de sustituir el
petróleo y libere a los países industrializados de esta dependencia, dejándolos siempre a la
expectativa por conseguir apoderarse de áreas geoestratégicas que les permitan tener el
control de las fuentes o sus pasos de comercialización, e incluso aquellas que les permiten el
control por la fuerza las zonas donde están los recursos energéticos.
Más, sin embargo, no se puede decir que, con los desarrollos de la física y los avances a partir
de esta, no se ha llegado a avances significativos. Con la creación de la bomba atómica, se
abrió la esperanza de que la energía nuclear fuera la llamada a sustituir el petróleo, hoy en
día, no podemos negar sus aportes como fuente energética, pero también, hay que reconocer
su fracaso como fuente sustitutiva del petróleo. Fracaso que se debe a que la energía nuclear,
genera grandes problemas de seguridad, ya que hoy en día no existen las medidas suficientes
para controlar su manipulación o sus efectos nocivos y peligros, prueba de ello, está el hecho
de que ningún país tiene procedimientos seguros y eficientes para el tratamiento de los
residuos que se generan. Sin perder de vista hechos como el desastre en Chernóbil, el 26 de
abril de 1986, donde los resultados son catastróficos cuando estalla uno de los reactores de
la planta nuclear, o cuando se presentan desastres naturales, como el terremoto en Japón en
2011, aparte de que también, se presentan otros grandes y graves peligros, ya que su uso
militar es altamente destructivo, unido al hecho de que la radiación genera niveles de
contaminación altísimos, que pueden durar décadas en esfumarse o poder ser removidos, lo
que hace que este tipo de energía esté lejos de ser una nueva fuente energética para la

265
humanidad, así se diga que un gramo de uranio, podría sustituir la energía producida por un
tonelada de petróleo.
Con el fracaso del uso de la energía nuclear, se inicia a trabajar fuertemente entorno a las
energías alternativas. Para el caso de la producción de electricidad, se potencian dos
elementos que se utilizan principalmente en la actualidad para su generación, el agua y el
carbón, es decir, en el caso de la primera, se continua con la utilización de esta como fuente
energética, hecho que ya se venía haciendo desde las sociedades antiguas, pues en
civilizaciones como: China, India, Mesopotamia y Egipto, se tienen pruebas de sus avances
en ingeniería, no solo por utilizarla en la agricultura, sino que además, producir movimiento
a partir de su fuerza, es decir energía, por tal razón los historiadores se refieren a sociedades
hidráulicas, razón por la cual se puede afirmar que la generación hidráulica no hace parte de
las nuevas fuentes de energía.
En la actualidad, la producción de energía hidráulica, tiene que hacer uso de grandes
extensiones de terreno para la construcción de represas, los cuales al ser inundados generan
impactos nocivos sobre el equilibrio del medio ambiente, no solo por cuanto se desplaza a
las comunidades, sino porque se presenta un crimen ecológico al destruir flora y fauna, así
se diga que se reforestan otras zonas, de lo cual también hay que aclarar que en la mayoría
de los casos no se hace con especies nativas, sino con coníferas y otras especies que generan
los llamados desiertos verdes.
Así mismo, al destruir las especies vegetales propias de una zona, se disminuye la capacidad
de absorción de CO2, esto hace que se aporte a la contaminación por gases efecto invernadero
y se pierda control sobre los mismos, es decir, que tales prácticas no solo afectan la salud del
medio ambiente, sino también la vida humana.
En cuanto a la producción de energía a partir del carbón, se sabe que es altamente
contaminante, pues las termoeléctricas generan a partir de la quema del material fósil, hecho
que emana grandes cantidades de partículas pesadas a la atmosfera, generando efecto
invernadero y destrucción de la capa de ozono, coadyuvando así al calentamiento global.
Lo anterior, no implica que no se tenga en cuenta el hecho de que hay tecnologías de
gasificación y filtración de partículas pesadas en la generación de energía antes de ser
descargadas a la atmósfera (Ciclo combinado con gasificación integrada (IGCC), Lecho

266
fluidizado atmosférico (AFBC), Lecho fluidizado presurizado (PFBC)), las cuales mitigan
los niveles de contaminación, pero están lejos de eliminarlos.
Pero, si hablamos de otras fuentes de energía, como las ofrecidas por los biocombustibles,
también son problemáticas, estas no solo están por debajo del rendimiento obtenido por el
petróleo, sino que también afectan el medio ambiente y son una variable de la causa de la
crisis alimentaria mundial, ya que están convirtiendo comida en combustible.
Casos como el de la caña de azúcar y el maíz, usados para producir etanol, aunque su uso
mitiga los niveles de contaminación, porque se reducen la emisión de gases efecto
invernadero, sin embargo, en el caso de la caña estos gases se aumentan cuando se quema el
bagazo para la producción energética, además la caña de azúcar genera otros grandes
problemas, como el de los monocultivos, caso específico el de Brasil, donde con el
consentimiento del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, en algunas zonas de este país se
está acabando con la biodiversidad, sin descontar la contaminación que generan estos
cultivos, cuando por controlar la acidez del suelo se les hecha cal, acabando con ciertas
especies y contaminando el suelo y las fuentes de agua.
Así mismo, otros biocombustibles como el maíz, producido en grandes cantidades por los
Estados Unidos, el mayor contaminador del planeta con más de la tercera parte de emisión
de gases efecto invernadero a nivel mundial, están generando hambrunas no solo por
convertir alimento en combustible, sino porque el maíz en los últimos tiempos en países como
México casi triplico su precio.
No hay que olvidar que los proyectos más grandes del mundo en producción de energía a
partir de caña de azúcar y maíz los tienen Estados Unidos y Brasil, pero, “Por una parte, la
medida anual de emisión de gases efecto invernadero por habitante alcanza un nivel
inaceptable (4,1 toneladas de CO2). Algunos países del sur se acercan rápidamente – en
espacial China (2,8 toneladas), Brasil (1.8) y la India (1,1) – a pesar de estar muy por debajo
de los Estados Unidos (20 toneladas) o de la media de 12,4 toneladas de los países del Norte.
Y por otra parte, las medias indias ocultan diferencias enormes entre el consumo de
supervivencia de la mayoría (y niveles de emisiones de gas extremadamente bajos), y el alto
consumo glotón – sobre el modelo occidental – de la élite, aproximadamente una décima
parte de la población. Esta minoría elitista compra el millón de autos actualmente producidos,

267
en comparación con solo medio millón en 2001-2002 y menos de un cuarto de millón hace
diez años.”273
Otro elemento a tener en cuenta en la contaminación por efecto de los gases efecto
invernadero, es que desde la década del 50 del siglo pasado se impulsa la revolución verde,
donde se debía tecnificar el campo y capacitar a los campesinos para aumentar la producción,
entre la que se encuentran productos como la caña y el maíz, dicho proyecto acarrea el
aumento de la frontera agrícola y con ello grades cantidades de zonas deforestadas, haciendo
que en estos momentos, aproximadamente el 70% de los gases efecto invernadero están
asociados a esta causa (la deforestación).
Otros proyectos de producción energética como la madera, son bastante útiles para personas
pobres, en países como la india, pero esto aumenta los niveles de deforestación. “Muchos
seres humanos no tienen a su alcance otra forma energética más que la biomasa, tanto leña
como residuos. En este último caso las cocinas y otros consumos domésticos en China y la
India alimentados por biogás con una referencia de lo que quiero decir. Igual que la recogida
de leña en muchos lugares del planeta.
El consumo excesivo de leña supone una disminución de la capacidad de captación de CO2
por lo que se contribuye negativamente al control de los gases de efecto invernadero. Pero
los habitantes del primer mundo no somos quienes para limitar este escaso consumo
energético a los seres humanos más desfavorecidos del planeta.”274
La energía solar, como la mayoría de las energías alternativas no tiene muchos problemas de
contaminación en cuanto a su generación, ya que es bastante limpia según algunos expertos,
el problema radica en que se necesita mucho espacio para la ubicación de los paneles, pero
este es un problema menor, pues la tecnología se encarga de solucionarlo, el inconveniente
más significativo estriba en que para la producción de estos paneles se usa silicio, material
altamente contaminante. Dichos paneles después de 20 a 25 años de uso se convierten en
basura, y es cuando el silicio se convierte en un peligro para la salud humana y la vida en
general.
Otro problema, se presenta cuando para limpiar microcircuitos de algunos aparatos
electrónicos, entre ellos los paneles solares extraplanos, se usa trifluoruro de nitrógeno (NF3),

273
BIDWAI Praful, y otros, “El Clima, Cambios, Peligros y Perspectivas” Editorial Popular, España 2008, pág. 64.
274
RUÍZ Valeriano, “El Reto Energético” Editorial Almuzara, España 2006, pág., 166.

268
elemento que emite gases efecto invernadero, es importante aclarar que frente al tema aún no
se han desarrollado grandes investigaciones, pero lo que se vislumbra hasta ahora es el hecho
de que sí contamina, no se tiene precisión de cuánto.
La energía solar entonces, tiene mucho camino por recorrer y problemas que solucionar para
poder colocarse como sustituta del petróleo, el carbón o la energía hidráulica, sin contar con
el hecho de que esta energía alternativa no genera la suficiente potencia como para atender
grades demandas energéticas, elemento que la hace una posibilidad aún muy débil, aunque
en pequeñas zonas o con poca demanda energética, se puede usar.
La energía eólica por su parte, presenta los mismos problemas de satisfacción de la demanda
que la energía solar, unido a esto se produce el hecho de que genera problemas de
contaminación visual y en algunas zonas se produce por la tecnología usada contaminación
auditiva, así mismo, esta fuente energética depende del viento el cual no sopla igual en todas
partes, lo que hace que en algunas zonas no sea muy recomendable, mas sin embargo es una
posibilidad interesante, pero aún con muchos inconvenientes para convertirse en una
alternativa real hacia la solución del problema de crisis energética del mundo.
En cuanto a la energía producida a partir de gas natural, es una alternativa interesante, pero
se está ante un recurso “no renovable”, con el agravante de que presenta problemas para su
transporte, “Por lo que se refiere al gas natural tampoco la situación es simple, tanto desde el
punto de vista geográfico y político, como por el hecho de ser un combustible que empieza
a ser muy apetecido por todos cuando en un pasado no muy lejano se despreciaba y se tiraba
a la atmosfera cuando venía acompañado al petróleo en algunos pozos. A esto hay que añadir
que el gas natural es algo más difícil de transportar que el petróleo. Para transportarlo en
barco hay que licuarlo, a altas presiones y bajas temperaturas o hacerlo circular por una
tubería – gasoducto – con las pérdidas consiguientes.
Un aspecto fundamental que condiciona al gas natural es su “indexación” con el petróleo, es
decir, la relación entre los precios de ambos combustibles fósiles.”275
En cuanto a la energía basada en las mareas o mareomotriz, la cual se ha iniciado a desarrollar
en algunas playas principalmente de viejo continente, presenta no solo problemas de

275
RUÍZ Valeriano, “El Reto Energético” Editorial Almuzara, España 2006, pág., 164.

269
eficiencia, sino que tiene impactos sobre otros sectores de la economía como el turismo, sin
descontar la contaminación visual que genera.
Para terminar este pequeño recorrido sobre las nuevas fuentes de energía que se investigan y
algunas tradicionales, se debe hablar necesariamente del Hidrógeno, ya que es considerado
por los expertos como el combustible más limpio posible, este elemento tiene la ventaja de
que se encuentra en una cantidad considerable en la naturaleza y que reacciona con el
oxígeno, liberando energía, la cual puede ser usada en motores, estas ventajas son
significativas, debido a que si se encuentra en toda la naturaleza se evitaran en gran medida
conflictos políticos y militares, ya que solo dependería de los desarrollos tecnológicos, más
sin embargo, esta fuente energética también presenta algunos inconvenientes.
“El hidrógeno no se encuentra directamente en la naturaleza como H2, que es el combustible,
pero se puede obtener de diversas maneras, por ejemplo del agua mediante electrólisis (un
proceso que consume energía), de reforma de combustibles fósiles, en cuyo caso no se
elimina totalmente la emisión de gases invernadero, pues se transfiere del consumo final a la
producción inicial. El H2 cumple un papel semejante a la electricidad como transportador de
energía.
La aplicación de esta tecnología requiere un sistema de producción, red de distribución y un
sistema de almacenamiento. En todos estos componentes se requiere seguridad, confiabilidad
y economía. Para ilustrar el estado actual de desarrollo unas cifras bastan. El costo más bajo
de producción de hidrógeno es cuatro veces superior al costo de la gasolina con igual poder
energético (a partir de metano). El almacenamiento en tanques presurizados se utiliza hace
rato, pero para hacerlo práctico para vehículos requiere aumentar su densidad. Las celdas de
combustible existente, aunque funcionales son todavía costosas, 3000 dólares por KW
instalado contra 30 para motores a gasolina. La producción en masa puede reducir estos
costos en un factor de diez, pero todavía queda un camino por recorrer para la viabilidad
comercial.”276
Como se puede apreciar a lo largo de este subtitulo, el problema energético del planeta es
aterrador, no solo por la crisis a causa de su escasez, sino porque las investigaciones y

MESA SÁNCHEZ, Óscar José, “¿Adónde Va a Caer Este Globo? Editorial Universidad Nacional de Colombia,
276

Medellín. 2007, Pág. 153.

270
desarrollos acerca de las diferentes fuentes de energía son muy precarios y aún queda mucho
camino por recorrer.
Así mismo, no se puede olvidar el problema ambiental que se genera en los procesos de
producción de energía, no solo por la tala de bosques, sino por los gases de efecto invernadero
que las múltiples prácticas que existen alrededor de dicha producción se generan, atentando
incluso contra la vida humana.
El problema energético es un problema principalmente para las multinacionales, pues son
ellas, las que tienen un alto consumo. Esto acarrea como consecuencia lógica la necesidad de
controlar rutas de transporte y fuentes energéticas por parte de los países desarrollados,
además del control de las fuentes de materias primas, lo que hace que el afán por investigar
en nuevas fuentes de energía y nuevos materiales sea un problema principalmente del primer
mundo, especialmente de los Estados Unidos y la Unión Europea y ahora también países
emergentes como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), más sin embargo, en el
tercer mundo todos los países hacen sus mejores esfuerzos, generando investigación,
carreras, cátedras y destinando presupuestos para coadyuvar a la solución del problema
energético.
Lo anterior no implica que se debe olvidar este problema en el tercer mundo, por el contrario
se debe tomar conciencia y sentar posición ante la comunidad internacional, tanto científica,
como académica, política y hasta cultural, frente al problema energético mundial, pues no se
puede olvidar el hecho de en países del tercer mundo y los BRICS, el problema es crítico
“Hay 300 millones de indios que no tiene acceso a la electricidad y 650 millones a ningún
combustible de cocción moderna”277, ejemplo que se hace aún más problemático si se tiene
en cuenta que este es un país considerado emergente.
Pero el mundo de hoy no solo tiene una crisis a nivel energético, sino que además tiene el
problema de que algunos elementos se hacen cada día más escasos en la superficie terrestre,
lo que encarece sus costos, haciendo que se deba pensar en materiales alternativos, esto no
solo para dejar de depender de algunos materiales que empiezan a escasear, sino además de
romper con la dependencia del lugar geográfico donde se ubican dichas fuentes, las cuales
en muchos casos están en el tercer mundo. A continuación se desarrollan algunos elementos
referentes al tema.

277
BIDWAI Praful, y otros, “El Clima, Cambios, Peligros y Perspectivas” Editorial Popular, España 2008, Pág. 64.

271
Nuevos Materiales y Nanotecnología

Con la crisis petrolera que se inicia en la década del setenta, el mundo capitalista se percata
de que se están acabando las fuentes de energía, pero así mismo, se dan cuenta que además
se están agotando otros materiales fundamentales para la producción y que estos deben ser
reemplazados, razón por la cual se proponen producir en laboratorios materiales sustitutivos
o a buscar otros de origen natural. Especialmente aquellos de los cuales tienen dependencia,
ya que se extraen de zonas del tercer mundo, o simplemente materiales que son escasos o se
están acabando en la naturaleza.
Es así como se ponen de moda los materiales inteligentes o adaptativos, los cuales tienen
propiedades como; recuperar su forma original por medio de calor o impulsos eléctricos,
usados en medicina, industria automotriz, etc., y para el futuro se planean usos en prendas de
vestir que se ajustan al cuerpo, sistemas nerviosos para robots, entre otros.
Además de estos usos, reales y posibles, se tiene que el uso de materiales ferrofluidos o
magnetorreológicos, los cuales funcionan con magnetismo, utilizados como amortiguadores
en caso de movimientos sísmicos en los puentes, en los carros de fórmula uno. Esto no solo
por sus propiedades “inteligentes”, sino porque además tienen una capacidad de trabajo
elevado.
Dentro de estos nuevos materiales también se encuentra el aerogel, creado por Samuel
Stephens Kistler en 1931, sustancia coloidal parecida al gel, dentro de sus propiedades se
encuentran que es altamente aislante térmico. Su composición esta entre un 90 a un 99%,
compuesto de aire, es mil veces menos denso que el vidrio y tres más que el aire, esto hace
que sea semitransparente.
Un elemento importante es que el aerogel puede ser producido a partir de sílice, alúmina,
óxido de cromo, estaño y carbono, lo que lo hace menos dependiente que otros nuevos
materiales, pero también permite pensar que en su producción se puedan generar algún tipo
de contaminación, hecho que se ve contrarrestado con otra propiedad de los aerogeles, ya
que algunos de ellos ayudan a descontaminar.

272
El aerogel, por sus propiedades se puede usar como aislante térmico o en estructuras aéreas,
las cuales por las características de los aerogeles podrían flotar indefinidamente, incluso se
podrían construir globos y dirigibles que también estarían en posibilidad de flotar de manera
indefinida.
Dentro de los materiales más novedosos, además del aerogel, están los materiales invisibles,
los cuales tienen la propiedad de que si recubrimos un objeto con él, no es detectable por el
ojo humano, se están adelantando investigaciones con resultados prometedores, sobre otras
propiedades de estos materiales, como la imperceptibilidad a los radares y al sonido. Esto
debido a que alteran la reflexión, lo que los hace solo visibles ante el microscopio electrónico,
hay que aclarar que hasta ahora se trabaja a escala manométrica.
Pero, algunos de estos avances empiezan a ser muy contradictorios para el futuro de la
especie humana, debido a que sus usos bélicos son múltiples y letales, sin descontar que
algunos de ellos son muy costosos y que la tecnología existente no permite que se produzcan
de forma segura y algunos de ellos todavía dependen de materiales escasos en la naturaleza.
Otro material considerado nuevo es la cerámica, este es el primer material creado por el ser
humano, muy importante por sus cualidades aislantes, es considerado superconductor,
resistente al calor y no se oxida, el problema con este material es que es muy rígido y se
rompe fácilmente, más sin embargo, es usado para hacer prótesis, circonas para motores de
propulsión y en la industria de la microelectrónica.
A propósito de lo anterior, Renán Vega plantea; “Los primeros materiales sintéticos, plásticos
y gomas, se produjeron a partir del petróleo. Rápidamente esos elementos han sustituido el
zinc, el estaño y el cobre. Otro tipo de materiales de gran importancia son las cerámicas,
usadas en la industria electrónica por su gran resistencia a altas temperaturas y por su
facilidad para transportar energía. Entre los materiales de cerámica más destacados están las
fibras ópticas, necesarias para la transmisión de información y energía y los silicatos de
silicio, material que ha servido para diseñar los chips que han revolucionado la
microelectrónica. Un tercer grupo en los nuevos materiales hasta ahora poco utilizados en la
industria (cobalto, níquel) que producen elementos menos pesados, lo que aligera el peso de
los automóviles o los aviones. Un cuarto grupo lo forman los nuevos metales (zirconio,
berilio, niobio y hafnio) que son, por su resistencia a la corrosión y a las altas temperaturas,
utilizados en ingeniería nuclear. Hay otros metales (vanadio, molibdeno, tungsteno, tantalio)

273
que son empleados en la producción de aceros especiales, en la industria química y en la
electrónica. Otro tipo de metales (silicio, germanio, selenio y galio) han sido claves en el
desarrollo de la industria electrónica.” 278

A partir de lo expuesto, no se puede negar que el mundo desarrollado está haciendo


importantes avances en nuevos materiales, saliendo poco a poco de la dependencia de
materias primas, pero aun así, estas soluciones están lejos de su cometido, pues aún no se han
estudiado las consecuencias de todos estos nuevos materiales, pues hasta ahora solo se
conocen unos pocos avances y es un poco prematuro para hacer conjeturas a profundidad.
Sería un acto de total insensibilidad, no hablar en este subíndice de la problemática que se
genera con los nuevos materiales, equiparable a la guerra por el petróleo, o por el control de
zonas con elementos radioactivos, en ese sentido hay que comentar, la problemática en torno
al coltán, elemento del cual se extrae el tantalio, el cual se caracteriza por su conductividad
y su resistencia al calor, de gran importancia en la producción de artefactos como teléfonos
móviles, naves espaciales, ordenadores portátiles y videoconsolas, entre otros.
Este extraño material, es una de las causas de la guerra entre hutus y tutsis en el Congo, país
que en su territorio posee el 80% de la reserva mundial de coltán, por eso países como
Ruanda, financian guerrillas dirigidas por los tutsi en el Congo, las cuales a su vez son
financiadas por el imperio Británico principalmente, tras estos actores, principales y
secundarios, se encuentran las multinacionales, financiando ejércitos, ya que no solo el coltán
es su objetivo, pues el Congo, también tiene importantes reservas de cobre, cobalto, estaño,
uranio, casiterita, wolframita, oro y diamantes.
En esta guerra, ya se sobrepasaron los muertos que se produjeron en la segunda guerra
mundial. Ante esto, el ejercito de las Naciones Unidas, permanece inmóvil, siendo cómplice
de las atrocidades y el magnicidio cometido contra la población del Congo, principalmente
contra niñas y niños los cuales son los más afectados, no solo por la violencia, sino porque
trabajan como esclavos en las minas, ya que son los únicos que caben en algunos socavones,
elemento que hace que mueran de hambre, desnutrición, cansancio físico, sepultados por
derrumbes en los socavones o de alguna enfermedad contagiosa como; sida, tuberculosis o

278
VEGA CANTOR Renán, “¿…”Fin de la Historia o Desorden Mundial?”. Editorial Antropos. Santa fe de
Bogotá. 1997. Pág. 201-202

274
malaria, otros son reclutados como soldados y obligados a atentar contra su propio pueblo,
es decir, que en este conflicto se está exterminando físicamente a un pueblo, para
simplemente cubrir las necesidades de las transnacionales.
El ejemplo del Congo y la explotación de coltán hace ver ridícula la tesis de que el nuevo
orden mundial y sus transformaciones tecnológicas necesiten obreros altamente calificados
para producir en laboratorios o de investigadores avezados que unan sus talentos y den
nuevos usos a materiales hasta hoy poco utilizados. Así mismo, se pone en evidencia que en
el mundo de hoy se necesitan hombres sensitivos capaces de comprender las consecuencias
de sus descubrimientos, sensibles ante la inclemencia del desarrollo tecnológico, pero ante
todo capaces de entender que el problema no es de desarrollo tecnológico, el problema es
ante todo social, de justicia redistributiva hacia los más desprotegidos y desprovistos de
riqueza.
Con este análisis, se termina pensando, entonces, en formar individuos con fuertes bases
éticas, los cuales pongan siempre por encima el beneficio social antes que el personal,
capaces de vislumbrar los impactos de sus descubrimientos, que entiendan que lo que
beneficia a los grandes capitales, no es benéfico para toda la sociedad, que si los capitalistas
obtienen grandes ganancias es producto del trabajo de los obreros, única fuente de riqueza.
Pero también, hay que pensar en que los individuos deben ser formados con la capacidad de
analizar las políticas que se establecen en sus áreas de trabajo, es decir que si un obrero
trabaja en el sector energético, este debe de ser capaz de pensar críticamente las políticas
establecidas para el mismo, pero estos elementos de formación que exigen en la formación
los nuevos materiales es solo una parte, pues ahora se habla de la nanotecnología como parte
de estos y es importante ver de qué se trata.
Los avances de la microelectrónica, la química, la física, la óptica y los desarrollos de la
informática, sin descontar el trabajo que se ha venido desarrollado en la consecución y
desarrollo de nuevos materiales, le abren paso a la nanotecnología, esta nueva área de
investigación, según algunos expertos será la causa de la próxima revolución industrial.
Este gran cambio, que camina de la mano con la microelectrónica, ya que maneja la lógica
de la reducción al máximo de tamaño, hace parte no solo de la necesidad de ahorro de
materiales y energía, también entra en la lógica de producir artefactos con nuevos materiales,
que para el caso de la nanotecnología se sustenta en las fibras de carbono.

275
Las fibras de carbono, poseen propiedades como: alta resistencia, gran flexibilidad, baja
densidad, resistente y más liviano que numerosos metales, buen aislante térmico, resistente
a numerosos agentes corrosivo, posee propiedades ignifugas (protege del fuego), todas estas
características permiten que estas fibras puedan ser utilizadas en muchos campos y
reemplazar muchos artefactos usados actualmente.
La nanotecnología, aserción usada para nominar todo lo que se puede producir a nano escala,
es decir, todo aquello que se encuentra en un rango de 5 a 100 átomos, según los expertos, se
puede denominar nanotecnología, en términos más precisos, nano es 10 elevado a la -9, en
ese sentido 1 nanómetro sería igual a 0,000000001 metro, es la mil millonésima parte de un
metro, o también se puede expresar que 1 milímetro equivale a 1.000.000 nanómetros.
Con estas referencias, se puede hacer a una idea de las micro magnitudes que se empiezan a
manejar, a las cuales se les atribuye como padre, al premio nobel de física Richard Feynman,
quien en 1959, propuso en una de sus conferencias producir elementos a partir del
reordenamiento de átomos y moléculas. Pero, esto solo se logra cuando en Suiza a principios
de los ochenta se inventa un microscopio capaz de visualizar átomos, además del hecho de
que en esta misma década se diseñan artefactos capaces de manipular elementos de estas
dimensiones.
Con estos avances, las investigaciones en nanotecnología incursionan en todos los campos
de la ciencia, desde la construcción de artefactos para la industria, hasta la producción de
elementos para curar el cáncer, pasando por la ingeniería civil, la arquitectura con nanotubos,
informática, medicina y la exploración espacial, abriendo así grandes campos para la
investigación.
Así mismo, la nanotecnología irrumpe en la industria militar, la cual empieza a pensarse de
tal forma que las guerras permitan acabar solo con la vida humana, dejando libre de peligro
los recursos físicos, es decir la producción de armas capaces de acabar con un pueblo dejando
en pie todas las construcciones e intactos todos los recursos naturales.
Uno de los constructos de la nanotecnología son los nanotubos, los cuales a pesar de sus
dimensiones microscópicas, son más resistentes que el acero y son muy buenos conductores
eléctricos, superando al cobre, material tradicionalmente usado en la industria eléctrica, sin
descontar el hecho de que estos elementos pueden recuperar su forma después de ser

276
doblados, es decir pueden ser muy resistentes a los desastres naturales, no solo por su
capacidad de recuperación, sino porque también son muy elásticos.
Los desarrollos de la nanotecnología, impactan todos los sectores de la producción y abren
la posibilidad de remplazar no solo los materiales tradicionalmente usados, sino que permiten
también la construcción de artefactos cada vez más colosales, capaces de aumentar la
producción, disminuyendo la mano de obra y consumiendo menos energía, es decir, se está
a las puertas de revolucionar nuevamente los procesos productivos.
Pero estas nuevas tecnologías, generan también una serie de preocupaciones por las
consecuencias que a simple vista pueden ocasionar, problemas como el monopolio de la
producción de elementos con nanotecnología, esto de entrada afecta los precios ya que se
genera inflación, de lo que se desprende el hecho de que solo algunas sociedades puedan
tener acceso a dicha tecnología.
Así mismo, si se desarrollan artefactos capaces de cumplir funciones mucho más atrevidas,
como explorar y extraer recursos de nuestro planeta o fuera de él, de una manera más rápida
y en lugares donde el hombre no ha tenido acceso, no solo se depredan de una forma más
salvaje los recursos naturales, generando desequilibrios, sino que se generan niveles de
desempleo nunca antes vistos en la escala mundial.
No se puede desconocer el hecho, que con el desarrollo de nanotecnología, se van a
desarrollar armas mucho más letales que las hasta ahora conocidas, las cuales podrían acabar
con la totalidad de la especie. Esto a partir de que estas tienen ventajas asombrosas como la
de ser transportadas en una sola valija, ya que su tamaño y peso así lo permitirían.
Así mismo, manos criminales podrían hacer atentados, mucho más letales para la sociedad,
no solo por el tamaño y potencia de las armas, sino porque estas podrían activarse desde
lugares muy lejanos utilizando la red, lo anterior en virtud de que los países no han
desarrollado sistemas de seguridad para este tipo de ataques y les va a quedar muy difícil
controlarlos o contrarrestarlos
Con estos problemas se puede dar como consecuencia una sociedad súper vigilada, lo cual
también se lograría a través de la nanotecnología, esto atentaría contra los derechos humanos,
pues se podría vigilar todas las personas hasta en sus espacios más íntimos, ya que los costos
de producción de la nanotecnología y los requerimientos de producción solo se lo permiten

277
a algunos países, lo que haría que las potencias en su paranoia vigilaran a todos los seres
humanos.
Con la nanotecnología entonces, se está a las puertas de un nuevo campo de la investigación,
que impacta todas las disciplinas, ampliando sus objetos de conocimiento, pero a la vez,
poniéndolas a reflexionar si la ciencia está aportando al mejoramiento del nivel de vida de la
humanidad o es la causante de la más grande crisis de la especie humana, es posible que el
nivel de vida se encuentre en otros espacios diferentes al de la ciencia y sus desenfrenados
desarrollos, no será que ya es hora de preguntarnos si lo que se denomina desarrollo no es
más que el camino a la extinción.

Biotecnología

La biotecnología es uno de los desarrollos más colosales de lo que se considera como la


tercera revolución industrial, no solo por sus avances, sino por las proyecciones que se hacen
en términos de la vida en el planeta, por lo tanto, se deben analizar los elementos positivos y
negativos de los avances y las perspectivas en esta área.
La biotecnología, se desarrolla gracias a los avances de la microelectrónica, la biología, la
química, la informática, es decir, que es el producto de los adelantos de la ingeniería y las
ciencias de la vida, en ese sentido, “Por biotecnología se suelen entender dos cosas
íntimamente relacionadas: un conjunto de principios científicos e ingenieriles (apoyados
principalmente en las llamadas ciencias de la vida) que tienen como objetivo su aplicación a
procesos de producción material a través de agentes biológicos, para conseguir determinados
bienes y servicios; y una serie de técnicas que manipulan sustancias vivas o parte de ellas
con el fin de modificar un producto (una planta, un animal, o parte de ellos) u obtener un
servicio.”279

Así mismo, la biotecnología es el cumplimiento de otro gran sueño del espíritu humano, ya
que con sus avances, se inicia una etapa de desprendimiento con la madre naturaleza, parte
de ello es el hecho de que hoy se pueden producir alimentos en laboratorio (proyecto que se

279
VEGA CANTOR Renán, “¿…”Fin de la Historia o Desorden Mundial?”. Editorial Antropos. Santa fe de
Bogotá. 1997. Pág. 190

278
trata de materializar con la denominada “revolución verde” la cual lleva dos versiones,
aunque ya se está hablando de una tercera), es decir se trata de romper con la madre tierra,
pero este en solo uno de los campos de la biotecnología, ya que esta es diseñada para impactar
sobre todos los seres vivos que existen sobre el planeta, pero paradójicamente aun hoy se
sigue contando con la tierra para producir.
Lo anterior, se puede apreciar en la siguiente cita: “Para llegar a ese punto, históricamente
respecto a la subordinación de la industria a la agricultura, el capitalismo a conocido varias
fases: al principio fue una penetración tímida, de negociación y de concesiones a los
terratenientes, para convertir a los campesinos en trabajadores asalariados sin transformar las
condiciones técnicas y sociales del campo o afectándolas tangencialmente; en un segundo
momento, se inició el proceso de modernización del agro con la introducción de maquinaria
especializada (destacándose el uso de tractores) para hacer más productiva la tierra; una
tercera fase más reciente, conocida como “revolución verde o revolución de las semillas”
significó la penetración acelerada del capitalismo al campo, mediante el uso de productos
químicos y biológicos encargados de acelerar el ciclo de las cosechas, facilitar el tratamiento
técnico del suelo, crear sistemas artificiales para acelerar el tiempo de crecimiento de las
plantas y aumentar los niveles de producción (tales como regadío, fumigación aérea, controlo
técnico). Esta penetración capitalista propició la introducción de paquetes tecnológicos
sofisticados que aumentaron la producción agrícola y, ante el uso indiscriminado de
fungicidas y pesticidas, contaminaron el medio ambiente.”280

Con el nombre de “revolución verde” se conoció inicialmente a los desarrollos hechos en


México, a partir de irrigación controlada, en el cultivo de trigo, donde hubo un aumento
significativo en la producción, luego se insertaron fertilizantes artificiales, plaguicidas y
pesticidas, el éxito fue tan grandioso que aproximadamente el 40% de las semillas usadas por
los campesinos para 1990, principalmente en Asia y América Latina, fueran producto de
dicha revolución. Esto dio pie para que organismos como las Naciones Unidas y el Banco
Mundial asumieran la llamada “revolución verde” como programa bandera en la erradicación
del hambre en el mundo.

280
Ibíd., Pág., 191.

279
La “revolución verde” entonces, es una estrategia para acabar el hambre en el mundo,
aumentando la producción agrícola, generando de esta manera mayor ganancia para los
campesinos, disminuyendo de esta manera la pobreza en el campo y el hambre en el mundo.
Es así como mediante el uso de fertilizantes, plaguicidas, pesticidas y con el mejoramiento
genético de las razas de animales y las semillas transgénicas, como elemento central del
engrandecimiento productivo, a lo que se le suma el uso del espacio físico y el agua como
elementos fundamentales en la producción agraria, se lanza el mundo capitalista a luchar
contra los problemas sociales más sentidos, el hambre y la pobreza.
Con la “revolución verde” se logra aumentar la productividad en el campo, en América
Latina, por ejemplo, en las últimas dos décadas la producción percápita aumenta en un 8%,
mientras en el sur este de Asia, aumenta en un 9%, y en general a nivel mundial aumenta en
11%, lo que demuestra un gran logro. Así mismo, de 942 millones de hambrientos en el
mundo a mediados de la década del 70, para 1990 había 786 millones. Pero, para el año 2009,
la cifra nuevamente aumenta, rompiendo todos los records hasta ahora vistos en la historia
de la humanidad, pues el número de hambrientos en el mundo alcanzo la impresionante cifra
de 1.020 millones y según la directora del Programa Mundial de Alimentos Josette Sheeran,
seguirá en aumento, estas estadísticas ponen en entredicho los logros tanto de la primera
como de la segunda “revolución verde”.
Pero hay que ser prudentes con estas cifras, tan alentadoras para las multinacionales, porque
el hambre en el mundo no se ha erradicado y por el contrario cada día mueren más mujeres
y niños de física hambre, lo que ocurre es que en América Latina la producción agrícola
aumento un 8%, pero la desnutrición en un 19%, en el sur este de Asia la producción a del
agro creció en un 9% y la desnutrición un 9%, es decir, se mantuvo equilibrado, y si miramos
a nivel mundial ese 11% es gratificante, pero si sacamos a la China del análisis, la cifra es
preocupante, porque sin contar a este último, en el resto del mundo de 536 millones de
hambrientos, paso a 597 mil millones, mientras en China de 406 millones paso a 189 millones
y no se puede perder de vista el hecho de que en el 2012, según cifras de la Naciones Unidas,
hoy en el mundo hay todavía 925.000.000 de hambrientos alrededor del mundo, lo que indica
según esta misma fuente que el hambre mata más que el sida, la malaria y la tuberculosis
juntos, también indica que cada día una de cada siete personas ira a la cama con hambre y

280
que uno de cada cuatro niños tiene bajo peso, es decir que tienen razón los que dicen que fue
más efectiva y tuvo mejores logros la revolución China, que la “revolución verde”.
Una de las tesis que sustenta el éxito chino en la disminución de los niveles de hambre, es
precisamente porque esta revolución permite que los campesinos tengan acceso a la tierra y
a las fuentes de agua. Esto se logra a partir de la expropiación de los terratenientes y los
medios sociales de producción, dicho de otra manera se redistribuye la riqueza. Claro que no
se puede tampoco desconocer el costo en vidas humanas que tuvo la revolución China, lo
cual es reprochable y es lo que sirve de argumento para minimizar sus logros.
La moraleja que deja este corto análisis es que los problemas de la “revolución verde” se
deben a que esta solo tuvo en cuenta el aumento de la producción y no la redistribución de la
riqueza, tanto el acceso a la tierra, como a la ganancia y mucho menos a los medios sociales
de producción, tal y como fue diseñada dicha revolución, los pequeños campesinos no tienen
capacidad para adquirir los nuevos productos (fungicidas, pesticidas, plaguicidas, semillas,
maquinaria), debido al costo de estos, sin contar que tampoco tienen acceso a la tierra y al
agua, lo que los margina de tan mentada revolución.
Otro problema de la “revolución verde” es el que se presenta cuando en sus objetivos se traza
el mejoramiento de razas y semillas, lo que trae como consecuencia la perdida de especies
tradicionales, afectando la biodiversidad, sin descontar que el uso de pesticidas no solo está
afectando el medio ambiente, sino que además, se está afectando la salud pública.
En cuanto a los pesticidas también generan problemas, pues cada día las plagas se hacen más
resistentes a ellos, haciendo que se deban aumentar las cantidades de químicos utilizadas en
el control de las mismas. Así mismo, el uso de fertilizantes afecta la fertilidad natural del
suelo, elemento que también es nocivo ya que se deben aumentar aún más el uso de químicos,
aumentando de esta manera la producción no del suelo, sino de las multinacionales que
producen pesticidas, fertilizantes, fungicidas, entre otros. Esto hace que se eleven más los
precios de estos productos, tanto así que la proporción es mucho más acelerada que la de los
productos agrícolas.
No hay que olvidar que gran cantidad de los productos, fruto de la “revolución verde” para
el control de plagas y fertilizantes, son derivados del petróleo, hecho que hace que esta
demande gran cantidad de energía, sin descontar que parte de la tecnificación, como es el
caso de los tractores, también dependen del recurso fósil.

281
La “revolución verde” entonces, ha ayudado a la concentración del capital, ya que las
multinacionales ahora son las dueñas de las tierras más productivas del planeta, elemento que
hace que los pequeños campesinos no tengan acceso al poder de la propiedad y a los recursos,
pues las tecnologías están únicamente al servicio de los tienen el musculo económico para
adquirirlas, y para colmo de males, también los excedentes de producción, haciendo aumentar
el hambre en el mundo, generando crisis alimentaria.
Siguiendo los avances de la “revolución verde”, se puede colegir que dicha revolución no es
tan revolucionaria, ni tampoco es tan verde, pues no logra sus principales objetivos y genera
grandes problemas de contaminación en el planeta, atenta contra la biodiversidad, aumenta
la deforestación, es decir, envés de coadyuvar a la conservación de la vida y el planeta, atenta
contra ellos con su forma desaforada de explotar los recursos.
Hoy en día ya se está hablando de una segunda y hasta de la tercera “revolución verde”, la
cual también se centra en la biotecnología, continuando con la idea de trasladar la producción
del campo a los laboratorios, pues es en este último donde se alteran especies, tanto animales
como vegetales, por medio de manipulación genética, lo que ha dado como resultado la
aparición de productos sintéticos y transgénicos, lo que les permite continuar soñando en el
rompimiento con la naturaleza, librándose de sus inclemencias y de sus ciclos, es decir, la
biotecnología está llevando al ser humano a controlar los ciclos de vida de especies naturales
y artificiales.
Pero, esto no quiere decir que la biotecnología en la segunda “revolución verde” haya
abandonado totalmente el campo, pues todavía, así el presupuesto sea otro, siguen
dependiendo de las tierras fértiles y el agua de nuestro planeta, pues hoy las multinacionales
se disputan con los campesinos cada vez más diezmados, zonas en todo el planeta, entre ellas
encontramos: Centro América, Sur América, Asia, África, lo que explica las condiciones de:
violencia generalizada en todo el mundo, creación de bases militares principalmente Norte
Americanas, construcción de muros, financiación de grupos paramilitares, financiación de
campañas políticas por parte de los gringos o las multinacionales, derrocamiento de
presidentes elegidos democráticamente, bloqueos económicos y militares, desplazamientos
forzados, masacres sistemáticas, eventos comunes en todas partes del planeta, que
demuestran que el problema no es tecnológico sino social.

282
En cuanto a los logros de la biotecnología, tal vez el más representativo es el logrado en
medicina, entre los que se pueden nombrar la reprogramación de células humanas a través de
manipulación de ADN, y que permiten la “terapia genética”. Otro gran avance en esta área
se encuentra la detección precoz de enfermedades genéticas, así mismo, el proyecto genoma
humano, abre múltiples posibilidades en el tratamiento de enfermedades (también a partir de
la manipulación de cadenas de ADN), de origen congénito y que pueden ser erradicadas a
partir de los avances en biomedicina y genética.
Pero así como las posibilidades aumentan en cuanto al fortalecimiento y conservación de la
vida humana en el planeta, también se presentan grades debates por los peligros para la
misma con el desarrollo de estas tecnologías, en primer lugar, se manifiesta que estos
experimentos y desarrollos no están totalmente controlados, lo cual no permite establecer las
consecuencias totales de tales manipulaciones, así mismo, la posibilidad de clonar seres
humanos es altamente escandalosa, no solo por el hecho de negar la reproducción natural,
sino por la posibilidad de crear individuos genéticamente modificados, los cuales se pueden
manipular como máquinas de guerra o de trabajo, otro elemento preocupante, es la
posibilidad de crear enfermedades altamente destructivas, las cuales pueden ser diseñadas
para afecten determinadas características raciales como el color de piel.
Otro elemento a tener en cuenta es el hecho de que los costos de las investigaciones en
biotecnología humana son demasiado altos, lo que hace que no todos los países y sociedades
puedan tener acceso a estos avances, elemento que genera una desproporción en los avances
a nivel mundial, sin descontar que los que patrocinan investigaciones sobre el tema, son las
industrias o estados que son condicionados por el poder y el capital financiero, lo que hace
que los objetivos de estas prácticas sean económicos y no sociales.
En cuanto a la manipulación genética de animales, la segunda “revolución verde”, también
se han hecho avances muy significativos, desde razas mejoradas en ganadería, por ejemplo,
donde se pueden evidenciar elementos como el logro de vacas manipuladas genéticamente,
las cuales con el mismo consumo de agua y alimento, producen una mayor cantidad de leche.
A esto último, los críticos hablan de la salud animal y del hecho de que esto no es válido
cuando en algunos países hay sobre producción de leche, la cual se Bota en algunos casos.
Así mismo, en animales, la clonación está a la orden del día, pues firmas como BioArts,
quienes clonaron a un perro llamado Trakr, héroe el 11 de septiembre, por solo 150.000

283
dólares, sin descontar el caso de la oveja dolly, hechos que ponen la reproducción artificial
de mamíferos, esto hace susceptibles que estas técnicas puedan ser usadas en seres humanos.
Pero no solo se trata de clonación de animales, sino de transgénicos, ya que se han logrado
obtener razas resistentes a algunas enfermedades, con características especiales de
reproducción y rendimiento, así como también, mayor resistencia a ciertos climas, es de
aclarar que cuando se habla de transgénicos, son especies mejoradas genéticamente, bien sea
de animales o vegetales.
Todo esto genera grandes debates en el ámbito de la sociedad, pues estos proyectos tienden
a la extinción de razas tradicionales, alteración del medio ambiente y el fin de la
biodiversidad, así mismo, aún no se contempla que estos productos entran en el medio
ambiente y se cruzas con especies no modificadas, lo que hace que estos nuevos productos
no se tenga certeza sobre cuáles son sus características.
Lo anterior, se ve complementado con productos como el salmón, genéticamente modificado,
el cual crece mucho más rápido, tiene mayor tolerancia al estrés, al hacinamiento, elemento
que constituye grandes riesgos para el medio ambiente, pues pueden ocurrir casos parecidos
al de la rana toro en Colombia, la cual causo un desequilibrio ambiental enorme en
departamentos como el Valle, pues altero el ecosistema, rompiendo la cadena alimenticia
causando desequilibrios ambientales, ya que las especies nativas no tienen la capacidad de
competir con la invasora, lo que hace que dicha rana sea considerada por los biólogos una de
las especies introducidas más bravas del mundo.
En cuanto a la producción de especies vegetales, la segunda “revolución verde” continua con
la producción de semillas mejoradas, las cuales aumentan la producción, son resistentes a
algunas enfermedades y plagas, así como también a las inclemencias del clima y a los
herbicidas, dentro de las que se pueden enunciar el maíz, trigo, arroz, soja, patatas, tomates,
naranjas, uvas y en países como Colombia, el café.
“Las plantas resistentes a herbicidas han sido modificadas genéticamente para resistir o
tolerar herbicidas químicos que normalmente las atacarían. De esta forma, la planta sobrevive
mientras otras semillas y plantas a su alrededor (competidores) sucumben a la acción de los
herbicidas. Actualmente se desarrollan investigaciones en unas 30 especies de plantas de
cultivo, modificadas para soportar dosis de herbicidas que de otro modo serían letales o
nocivas. Las semillas de plantas resistentes a herbicidas figuran entre los primeros productos

284
de nueva biotecnología que se utiliza en la agricultura. Se han planteado una serie de dudas
y posibles riesgos que producen estas plantas modificadas que incluyen los siguientes puntos:
Los genes que proporcionan resistencia contra los herbicidas pueden transferirse, a través de
polinización, a otras plantas, con la consiguiente dificultad para controlar la propagación de
plantas alteradas accidentalmente.
La introducción de nuevas plantas resistentes a herbicidas puede dar lugar a un mayor uso de
herbicidas perjudiciales para el medio ambiente.
Existe incertidumbre acerca de los riesgos para la salud humana pues no se han despejado
todas las dudas.”281
Lo anterior, implica que la biotecnología tiene la capacidad de manipular cualquier
espécimen vivo, existente sobre nuestro planeta, desde organismos como bacterias hasta
animales, implica también el desarrollo a gran escala de áreas del conocimiento como:
biología, química, genética, informática entre otras, y tecnologías de punta que permitan tan
colosales empresas.
Lastimosamente con esta gran gama de posibilidades y potencialidades no se puede hablar
de “un mundo feliz” pues los principios que le dan el espíritu a tales investigaciones no son
los valores y bienestar social, los grandes desarrollos están siendo agendados por las
multinacionales, las cuales tienen el control de los laboratorios, semillas, plaguicidas, tierras
y el agua, elementos necesarios y apropiados para poner en funcionamiento la producción,
todo esto inspirado en la lógica del capital, es decir, lo que prima es la tasa creciente de
ganancia y no el bien común.
Prueba de lo anterior, se puede ver como las empresas que mantienen el monopolio de la
producción de semillas y plaguicidas, como es el caso de la multinacional Monsanto, la cual
acelera mediante alteraciones genéticas el ciclo de las cosechas, haciéndolos más cortos,
acelera de paso el ciclo del capital y con ello los procesos de acumulación y de la generación
de plusvalor.
Así mismo, las multinacionales, apelando al argumento de confidencialidad no dan a conocer
los detalles de sus investigaciones, amparadas además en razones de competencia comercial,
lo que hace que las investigaciones que se adelantan en las industrias sean difíciles de regular,

281
LEMKOW, Luis, “La Sociedad Ante los Riesgos Biotecnológicos” en http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1983438.
(Agosto 18 de 2009). Pág. 34.

285
lo que genera prácticas poco transparentes al desarrollar actividades ocultas y de difícil
control por parte de los Estados y la sociedad.
No se puede dejar de decir que esta poca regulación por parte de los Estados, está amparada
en la tesis de que la desregulación y la flexibilización son la clave del desarrollo económico
y con ello del progreso social, es decir, la libre competencia trae como resultado mayor
calidad en los productos y mejores precios, pero está demostrado que en la práctica no ocurre
así, pues lo que se dio fue una monopolización de los mercados y en términos ambientales la
cuestión es mucho más crítica, pues a nombre de la libre competencia y la desregulación del
mercado se ha ido depredando el planeta, de tal suerte que los recursos se han ido agotando
y lo más crítico, con la expansión de la frontera agrícola para lograr mayor producción y la
generación de gases efecto invernadero, el “desarrollo” es insostenible, ya que el globo no
soporta tanta libre competencia y clama a gritos de fuertes medidas de regulación y control.
Después de estudiar las transformaciones tecnológicas del planeta y teniendo en cuenta que
a partir de estas hay una clara pauperización de algunos países, mientras otros ponen a su
servicio; ejércitos, tecnologías y capitales, para apoderarse de las riquezas, haciendo que la
brecha entre ricos y pobres sea cada día más grande, no se puede dejar de comentar que la
tierra no es plana, que ese artificio creado de una manera muy bien organizada por Thomas
Friedman, en su texto “La Tierra es Plana”282, no es más que un análisis de una zona industrial
de la india, un país donde solo un 10% de la población tiene acceso al consumismo del mundo
capitalista. Esto último porque un pequeño grupo de pobladores tienen la posibilidad
económica para llegar a altos niveles de consumo, pero en este país asiático hay 300 millones
de habitantes que no tiene acceso a la electricidad y otros 650 millones a ningún tipo de
energía283, lo que demuestra que aún hoy en la India, a pesar de los logros no deja de tener
grandes problemas de pobreza y desigualdad social. Por lo tanto, lo que tenemos son una
diminutas islas de opulencia y consumismo, en un mar de pobreza y que el mundo está lejos

282
FRIEDMAN Thomas, 2006, “La Tierra es Plana: Breve Historia del Mundo Globalizado del Siglo XXI”
Editorial Martínez Roca, España.
283
Para ampliar la información sobre el consumo energético Chino y analizar los datos de dependencia con el medio oriente y occidente
se puede consultar la siguiente bibliografía: “El Reto Energético” de Valeriano Ruiz, “El Clima: cambios, peligros y perspectivas” de Jean
Pascal Van y otros, “¿A Dónde va a Caer Este Globo?” de Óscar Mesa y naturalmente la estadísticas de la OPEP: OPEP, “Annual Statistical
Bulletin”, Edition: 2010/2011 en http://www.opec.org/opec_web/static_files_project/media/downloads/publications/ASB2010_2011.pdf
(1/07/2012). Se pueden consultar más estadísticas en; BP STATISTICAL REVIEW, “BP Energy Outlook 2030”, London, January 2011
en http://www.ideinvestiga.com/ide/documentos/compartido/gen--004110.pdf (1/07/2012).

286
de ser un horizonte totalmente plano, pues para lograrlo hay que redistribuir la riqueza y las
ganancias.
Es falso además, que todo el mundo este interconectado, pues son más los habitantes del
planeta que no tienen acceso a la red, que los que sí la tienen, no más se puede tomar como
ejemplo el hecho de que en la India, país emergente, hay todavía mucha gente que ni siquiera
tiene acceso a la electricidad mucho menos a una computadora o a otros desarrollos
tecnológicos, más sin embargo los apologetas del sistema hablan de un mundo interconectado
y de una sociedad del conocimiento.
Así mismo, también es falso que los individuos del tercer mundo hayan adquirido un poder
para competir con el primero, por el contrario cada día pierden más terreno, ejemplo de ello
es que ya algunas economías del tercer mundo empiezan a ser más frágiles, porque ya las
materias primas que producían (cobre por ejemplo), están perdiendo interés en la gran
industria por el uso de nuevos materiales como fibras ópticas, tantalio, cobalto, cromo,
manganeso, platino y polímeros desarrollados en laboratorio, entre otros.
Así mismo, los países del subdesarrollo no tienen acceso a tecnologías de punta, no solo
porque los países desarrollados no transfieren sus últimos avances tecnológicos y científicos,
esto porque necesitan mantener sus ventajas científicas y tecnológicas, además del hecho de
que también los países del tercer mundo, no han adelantado propuestas y programas para su
propio desarrollo, siempre están a la sombra de las imposiciones de las transnacionales, a
través del capital financiero, manejado por el Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional.
Además que, lo que Thomas Friedman llama tercera globalización, donde la tierra se aplana
gracias al acceso de mucha gente a la red, al aumento de las posibilidades de grandes y
pequeñas industrias, a la capacidad del individuo de actuar a escala global, es falso tal como
lo demuestran los ejemplos anteriores, tal vez Friedman al Igual que Colon, nunca sepan que
lo que descubrieron son cosas que ellos simplemente desconocían y que los deslumbraron
haciéndolos pensar en elementos que no corresponden a la realidad tal cual es, el uno un
continente que nunca había visitado, conclusión por demás lógica teniendo en cuenta las
concepciones del mundo imperantes para 1492, mientras Friedman, se dejó deslumbrar por
las nuevas formas de explotación. Pero sí hay algo que se comparte, la equivocación, mucho
más colosal en Friedman que en Colon.

287
Ahora bien, lo expuesto hasta aquí en este capítulo, muestra el desarrollo de las fuerzas
productivas y algunos de sus impactos en la sociedad, ese escenario de condiciones objetivas
permite dar algunas razones significativas acerca de las asimetrías sociales en el mundo de
hoy, pues es un hecho que con los avances de la Tercera Revolución Industrial se disminuye
la utilización de mano de obra humana, se explotan de forma indiscriminada los recursos
naturales, se afecta la naturaleza, se está lejos de la erradicación del hambre y la pobreza,
entre otros.

Con los desarrollos de la Tercera Revolución Industrial en áreas como la informática y la


microelectrónica, se da como consecuencia inmediata el desempleo producto de la
automatización y de la adaptación de los modelos administrativos a las nuevas condiciones
de trabajo, es decir, que los desarrollos tecnológicos y los cambios administrativos
transforman el mundo del trabajo, generando de paso grandes consecuencias sociales.
“En efecto, al igual que las innovaciones tecnológicas, las innovaciones organizacionales –
ya sea que recurra a ellas como complemento necesario de los cambios técnicos, o que nazcan
de una serie de determinaciones propias y autónomas de las elecciones técnicas- conducen a
mutaciones a menudo drásticas del uso y modalidades del consumo de trabajo vivo…” 284
Ahora bien, esta disminución del trabajo, se presenta en el trabajo directo, es decir, aquel que
se da en relación al contacto manual directo con las herramientas, en la transformación de
materias primas.
A lo anterior, se le suma el hecho que los trabajos que más son susceptibles de ser
automatizados, son aquellos cuya labor es sencilla y repetitiva, lo que hace que los puestos
que más desaparecen o se transforman son los que requieren de mano de obra menos
calificada, por lo tanto, el desempleo aumenta en los sectores más bajos de la sociedad.
Sin embargo, pese a lo anterior, el trabajo no desaparece, pues los puestos de trabajo indirecto
se mantienen, aquellos encargados de labores como el mantenimiento, programación, ajuste,
diagnostico, control de calidad, entre otros, juegan roles importantes en el proceso
productivo, sin dejar de advertir que estas áreas de producción no requieren el suficiente

284
CORIAT Benjamín, 1996, “El Taller y el Robot” Editorial Siglo XXI, México. Pág. 179.

288
trabajo vivo como para absorber la cantidad de desempleados que han dejado los procesos
de automatización.
En este escenario, es un hecho que los obreros pierden el control del proceso productivo,
pues los ritmos de trabajo se hacen ajenos al trabajo vivo, ya que ahora son controladas por
herramientas automatizadas y por sistemas de producción flexible, cuyos procesos son
programados y controlados por intelectuales orgánicos.
Pero estos cambios tecnológicos, han dado pie para que desde la sociedad política (Estado),
se lleven a cabo reformas que inciden en la vida laboral, política, económica, ideológica y
cultural de los obreros y sus organizaciones, ya que los estados han generado políticas de
reforma laboral caracterizadas por los contratos a término definido, salario integral,
eliminación de subsidios, entre otras.
Ahora bien, estas reformas no solo afectan el salario de los obreros (medida recesiva por
demás, ya que el obrero pierde poder adquisitivo al tener que asumir gastos extras), al tener
que asumir gastos como la seguridad social en su totalidad, sino que además, afecta la
posibilidad de afiliarse a organizaciones como el sindicato, pues un obrero que este
contratado por horas o por días e incluso por meses pierde capacidad de asociación por su
inestabilidad laboral y su permanencia contingente en la empresa, lo que hace que la
organización sindical se debilite y por consiguiente su capacidad de negociación.
Pero, pese a todo lo dicho hasta aquí, es de suma importancia hacer algunos comentarios de
procesos paralelos que se presentan a la par de las transformaciones tecnológicas, es decir,
fenómenos como los asociados a la tasa creciente de ganancia, pues es evidente el traslado
de empresas de países desarrollados a zonas de la periferia, en busca de materias primas y
mano de obra barata, lo cual está acompañado de la complacencia de los Estados y grupos
domésticos de los países receptores, reflejado en legislaciones que benefician la entrada de
multinacionales por medio de excepciones tributarias y la reducción de costos de transacción
por ejemplo.
Habría que decir también en este punto, que esta migración de tecnología por parte de las
empresas (hay casos donde la transferencia es nula como en algunos sectores de la minería,
solo por dar un ejemplo), no produce desarrollo alguno en los países receptores, pues el
avance científico y tecnológico de tecnologías de punta continua siendo monopolizado por

289
los países del primer mundo, es decir, se da un proceso de transferencia tecnológica sin
desarrollo.
Otro fenómeno paralelo y que también está asociado a fenómenos que tienen que ver con la
tasa creciente de ganancia, es el hecho de que se traslada el origen de la acumulación de
capital, ya que esta se basaba en el trabajo vivo a través de la plusvalía, es decir, que la
acumulación de riqueza tenía su escenario principal en la industria, pero a partir de la década
del setenta, entra en vigor el capital financiero y sus consabidos procesos de especulación,
en ese sentido, hay que decir que es mucho más rentable un dólar en el sector financiero que
en el industrial.
Según Alain Touraine, “Este desequilibrio hizo recaer la economía, ya no en la tecnología y
los métodos de producción y en la difusión de productos nuevos o mejorados, sino en el logro
de las operaciones; el ejemplo más famoso de esto fue la devaluación de la libra inglesa con
los ataques de George Soros. En algunos casos incluso hay que hablar de robo o
malversación. Después de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes de las industrias se
inscribieron en proyectos nacionales y sociales de reconstrucción; durante los últimos
decenios, por el contrario, los capitales se volcaron prioritariamente hacia la especulación.
La distancia en incremento entre el mundo de los asalariados y el de los dirigentes ya no
corresponde a un enfrentamiento entre clases opuestas. La internacionalización separó más
bien a aquellos que lograron comprometerse con ella y a los que no pudieron llegar a ella.
Paralelamente, las empresas de producción tuvieron que reconocer que los beneficios
asociados con la producción eran cada vez más bajos comparados con los que obtenían los
traders que trabajaban para grandes grupos financieros.”285
Lo anterior, no implica que la contradicción fundamental del capitalismo desaparece, pues a
pesar de este escenario, aun hoy el sector industrial continua haciendo presencia en el PIB de
los países, lo que significa que la producción industrial sigue siendo necesaria para solventar
las necesidades materiales de la sociedad, en ese sentido, así las condiciones materiales
impacten negativamente a la clase obrera, su condición de explotados no varía y por el
contrario toma vigor con los avances tecnológicos y las nuevas formas de administración.
Algo que hay que advertir aquí, es que con la pérdida de protagonismo de la producción
industrial como fuente principal de acumulación de riqueza, se presenta un fenómeno

285
TOURAINE Alain, “Después de la Crisis” Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 2013. Pág. 33.

290
paralelo de reprimarización a nivel mundial, ya que el mundo desarrollado merma su
fabricación de productos elaborados, pues como ya se enuncio, muchas de sus industrias
migran hacia zonas más rentables por los costos de mano de obra y facilidad de acceso a
materias primas, amparadas con legislaciones permisivas que garantizan el lucro de las
multinacionales y promueven la inversión extranjera directa, y por otro lado, una periferia
que abre sus puertas al libre comercio sin tener capacidad para competir con productos como
los chinos, lo que hace que la industria nacional se vea fuertemente afectada, causando
quiebras o reducciones de empresas locales, a esto se le suma el hecho de que con la
privatización las multinacionales absorben parte de la industria nacional.
Los desarrollos tecnológicos de la Tercera Revolución Industrial, los avances en los procesos
administrativos, el traslado de las tasas de ganancia del sector industrial al financiero, los
procesos de desindustrialización, la reprimarización, la apertura comercial y la privatización,
entre otros, son elementos de vital importancia para comprender fenómenos como los del
desempleo y la pobreza a nivel mundial, es decir, que se explican parte de las asimetrías
sociales.
Ahora bien, a estos fenómenos se les suma el hecho de que el sector financiero en su afán
por generar crecimiento económico genera grandes crisis a nivel mundial, como la que se
presenta en 2008 (ver capítulos II y III), al promover un sistema créditos riesgosos en el
sector inmobiliario, que causan recesión económica a nivel global, disminución en la
demanda, desempleo, entre otras, que agravan las condiciones sociales.
Pero, las condiciones sociales no solo se empeoran por la crisis económica, sino por las
medidas que toman los Estados para superarla, ya que son medidas recesivas como la
reducción del gasto público, reformas tributarias, entre otras, que unidas a las medidas de
salvamento de los gobiernos al sector financiero286, promueven procesos redistributivos de

286
“Escribió recientemente el economista James K. Galbraith: “La primera regla de la banca central es que cuando el barco empieza a
hundirse, los banqueros centrales deben correr ‘para salvarse’; y en respuesta a una crisis financiera como la actual, de magnitudes no vistas
desde la gran depresión, los bancos de la Reserva Federal y otros, apoyados en sus departamentos del tesoro, a partir del colapso de los
fondos financieros del Bear Stearns en julio de 2007, que habían especulado intensamente con papel hipotecario, la junta de la Reserva
Federal y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, apoyaron al sector financiero con centenares de billones de dólares y prometieron
agregar trillones, de ser necesario, operando a nueva y mayor escala y con un instrumental sin precedentes.” John Bellamy Foster y Fred
Magdoff, “Financial Implosion and Stagnation. Back to the Real Economy”, Monthly Review, vol. 60, núm. 7, diciembre de 2008. P. 1-2.
Citado por: AGUILAR MONTEVERDE Alonso, “En Torno a la Crisis Actual” pág. 13. En: AGUILAR MONTEVERDE Alonso y otros,
“La Crisis Actual del Capitalismo” Editorial siglo XXI, México. 2011.
“Las cifras comprometidas en los planes de rescate son pequeñas en relación con el tamaño gigantesco que alcanzó la masa de productos
financieros moviéndose por el mercado financiero globalizado. Según algunos autores esa masa alcanza los 600 billones y otros la estiman
en hasta mil billones y la pregunta sin respuesta es cuánto de esas fabulosas cifras representan valores “tóxicos”, carentes de respaldo real,
incobrables. Y la capacidad de los gobiernos de Estados Unidos, Europa y Japón para continuar expandiendo su gasto en nuevos planes de
rescate ni es infinita, ni es inofensiva para esos países.

291
capital de abajo hacia arriba, que hacen que los grandes sectores sociales de la población
pobre cargue con el peso de la crisis sin haberla ocasionado, es decir, son doblemente
víctimas, no solo al perder sus empleos o los beneficios del Estado, por ejemplo, sino por
tener que pagar a través del régimen tributario la misma.
La crisis del capitalismo de 2008 ha permitido, entonces, a partir de sus planes de rescate, no
solo aumentar el hambre, la pobreza, el desempleo y la inseguridad en el mundo, sino que ha
consentido el flujo de dineros públicos a manos privadas, agudizando el problema de la
concentración de capital en pocas manos, aumentando las asimetrías sociales a través de las
ayudas dadas a los causantes de la crisis.
Así mismo, en este escenario, aun hoy se presentan conflictos por los recursos naturales y
sus rutas de transporte (ver capítulos II y III), lo que se denominan áreas geoestratégicas,
pues no es un secreto que las multinacionales y los Estados hegemónicos en el mundo desatan
cruentos conflictos en países del tercer mundo, generando episodios que bien pueden
asemejarse a los de la llamada acumulación originaria de capital (Ver: Carlos Marx, El
Capital, capítulo XXIV, Tomo I), pues se ven casos de expropiación violenta de recursos,
desplazamientos forzados, genocidios, bombardeos y toda suerte de violación a todo tipo de
derechos, en un mundo que observa inanimado, gracias a que las justificaciones ideológicas
lo han dividido entre buenos y malos.
Con todo y lo anterior, hay que decir también, que las trasformaciones tecnológicas fueron
planteadas para solucionar problemas como el hambre en el mundo, lo que en la actualidad
no se ha logrado287, pese a los desarrollos de la biotecnología y sus revoluciones verdes, lo
paradójico de esto es que según algunos se está produciendo suficiente alimento como para
mantener la población mundial, la pregunta, entonces, es; ¿por qué en algunas zonas de
África, América y Asia, aún hoy continúan muriendo personas de hambre?.
El problema, entonces, es que existen inconvenientes para el acceso, falta de recursos
económicos, distribución equitativa a todos los habitantes del planeta, desperdicio, usos que

Los planes de rescate planteados antes de la cumbre del G-20 en Londres se caracterizaron por inyectar liquidez a los bancos e instituciones
financieras golpeadas por la crisis, para restablecer el crédito, pero en la práctica, lo que se hizo fue utilizar el dinero público para mejorar
sus estados financieros, para repartir escandalosas regalías a ejecutivos en pago por su fracaso o en comprar y absorber otros bancos en
situación más precaria aun, pero el crédito no se restableció.” AGUILAR MONTEVERDE Alonso y otros, “La Crisis Actual del
Capitalismo” Editorial siglo XXI, México. 2011. Pág. 43.
287
El hambre en el mundo es un problema que sigue latente, prueba de ello son Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde el primero
es el fin de la pobreza y el segundo hambre cero, “Necesitamos una profunda reforma del sistema mundial de agricultura y alimentación si
queremos nutrir a los 925 millones de hambrientos que existen actualmente y los dos mil millones adicionales de personas que vivirán en
el año 2050” Objetivos de Desarrollo Sostenible en: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/hunger/ (31/10/2016)

292
se dan a esos recursos, como por ejemplo para la producción de energía, entre otros, marcan
el contexto del objetivo a lograr que es hambre cero.
Ahora bien, hasta aquí lo que se ha hecho es un análisis de la estructura y algunas de sus
problemáticas, donde se evidencia que existen contradicciones internas de los procesos
incesantes de acumulación, lo que ha dado crisis como resultado, en ese sentido, lo que
evidencia este estudio, es que las condiciones materiales que están presentes hoy en la
estructura socio-económica de la sociedad, están agudizando las contradicciones a tal punto
que se empiezan a dar procesos de catarsis en grupos sociales que cuestionan la estrategia de
desarrollo basada en el crecimiento económico.
Se puede colegir, a partir de lo anterior, que los procesos de acumulación son infinitamente
expansionistas por lo tanto la propensión hacia el equilibrio no existe, lo que genera una
necesidad incesante de crear capital, por ende, las condiciones materiales de la mayoría de
los seres humanos está empeorando y con ello se crean las condiciones objetivas para que los
intelectuales orgánicos de grupos excluidos del poder y los réditos del capitalismo, generen
propuestas de emancipación.
La pregunta que surge es, si efectivamente hay una crisis de la estructura socio-económica y
con ella una crisis de la hegemonía de la teoría del desarrollo como crecimiento económico,
lo cual significaría que: en este momento histórico están aflorando las contradicciones
necesarias como para que teóricos desde diversas orillas epistemológicas elaboren propuestas
para su replanteamiento, además, cabe preguntarnos sí estas propuestas permiten que se
presenten cambios en la correlación de fuerzas a partir de la irrupción de concepciones de
mundo emergentes que den cabida a cambios estructurales, si eso es así, se está asistiendo a
momento revolucionario.

Pese a lo anterior, existen otras posturas frente al tema, las cuales plantean que el modo de
producción capitalista no está en crisis, puesto que no ha surgido una propuesta política que
proyecte un cambio estructural al sistema capitalista, que impacte de manera significativa la
correlación de fuerzas al interior de la sociedad civil, sin perder de vista, además, el hecho
de que las posturas emergentes que se podrían ubicar a la izquierda del modelo neoliberal,
comparten algunos elementos de sus mismas lógicas, un ejemplo de ello, es el socialismo del
siglo XXI (ver capitulo III), donde se generan acuerdos para crear organismos de comercio

293
internacional, bancos, tratados comerciales, existe propiedad privada, entre otros, elementos
que lo inscriben dentro del capitalismo y que envés de crear las condiciones materiales e
ideológicas para que sucedan cambios revolucionarios, por el contrario perpetúan el sistema,
sin que por esto dejen de ser alternativas progresistas o una visión de un capitalismo
humanista.
En este escenario, donde los análisis suceden desde diferentes orillas, Alain Touraine plantea
que alrededor de las crisis económicas se pueden identificar dos hipótesis; “Una de las
posibles hipótesis es que la crisis financiera y monetaria no son en sí mismas insuperables,
pues ya otras han sido superadas, con la condición de que los Estados crean en la necesidad
de su propia intervención. Pero otra hipótesis es que no se trata nada más de una crisis, es
decir, de un hecho coyuntural, sino de cambios que van más allá de acontecimientos
económicos visibles. Hechos así de graves no podrían poner en duda sólo la gestión de la
economía: atañe a toda la organización de nuestra sociedad.”288
Sin embargo, cabe advertir al lector, que la intervención del Estado durante las crisis del siglo
XXI, ha sido mediante medidas recesivas como la reducción del gasto público y la
implementación de reformas fiscales, entre otras, prácticas que traen como consecuencia la
agudización de los problemas sociales y con ello, surge la necesidad de una mayor presencia
del Estado, en temas como la seguridad por ejemplo.

La sociedad civil en los momentos de crisis

A partir de la reunión de Mont Pelerin (Monte Peregrino en Suiza), se funda La Sociedad de


Mont Pelerin, bajo el liderato de Friedrich Hayek en 1947, la cual se plantea como propósito
hacer una cruzada ideológica para influir en el ámbito económico, social y político, con las
ideas que promueven el libre mercado, en contra de los modelos de desarrollo dirigidos desde
el Estado (ver capítulos I, II y III), es decir que se traza como meta convertirse en la ideología
orgánica del bloque histórico.
En ese sentido, La Sociedad de Mont Pelerin, se convierte en el grupo de intelectuales
orgánicos, encargados de pensar, escribir y divulgar la ideología orgánica del neoliberalismo
en aras de materializarla en un proyecto político legitimado a través de un modelo de Estado

288
TOURAINE Alain, “Después de la Crisis” Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 2013. Pág. 19.

294
garante de sus intereses (Estado neoliberal), con la lógica de organizar la sociedad bajo los
preceptos del mercado.
Ahora bien, el pensamiento de La Sociedad de Mont Pelerin, nace en una coyuntura histórica
poco favorable para poner en marcha su proyecto político, pues como ya se evidencio en los
capítulos anteriores, el modelo capitalista entre 1950 y 1970 tiene un éxito sin precedentes,
lo que hace que los preceptos de la estrategia de desarrollo dirigida desde el Estado, se
muestren como una posibilidad válida para organizar la sociedad, en ese momento histórico.
Pero, la estrategia de desarrollo bajo la dirección del Estado, entra en crisis en la década del
setenta y con ello se da la irrupción de discursos y propuestas de intelectuales orgánicos que
venían haciendo carrera en la academia y la política, y que ahora permeaban los demás
espacios de uso privilegiado del discurso como la radio y la televisión, entre otros, buscando
y logrando consensos en la sociedad civil a nivel global.
Es de advertir que en los primeros momentos de la implementación de políticas neoliberales,
se hace por medio de dictaduras primordialmente (ver capitulo III), y que son precisamente
los regímenes de excepción, los que permiten levantar un discurso sobre gran parte de los
logros obtenidos a través de la implementación del modelo, pero que hoy en día en la práctica
queda demostrado según estadísticas e investigaciones de autores como Thomas Piketty y
Joseph E. Stiglitz, que el éxito de unos, es la desgracia de muchos.
Ahora bien, a partir de los años setenta se genera un giro en el pensamiento de la sociedad
capitalista, a partir de la crisis en la estructura socio-económica, que sin perder la esencia del
modo de producción capitalista, se instaura amparado en los desarrollos tecnológicos y
organizacionales una estrategia de desarrollo diferente, basada en discursos sobre la libertad,
las oportunidades, la competencia, la calidad, entre otros.
Ahora bien, el proyecto del denominado neoliberalismo ha tenido que lidiar desde sus inicios
con las consecuencias de sus éxitos, pues con sus procesos inconmensurables de acumulación
ha generado la agudización de los problemas sociales (hambre, desempleo, pobreza,
inseguridad, entre otros), que permiten la irrupción de movimientos que si bien no son
totalmente reacios al capitalismo, si se ubican a la izquierda de las políticas del
neoliberalismo, como es el caso de las propuestas del socialismo del siglo XXI.
Aquí vale la pena agregar, que pese a lo anterior, hay hechos históricos que han jugado a
favor de la sostenibilidad del modelo, específicamente se hace referencia a la denominada

295
caída del socialismo real y la unificación alemana, entre otros, ya que permiten desarrollar y
universalizar un discurso sobre el fracaso del comunismo y con ello de la infructuosa lucha
de los movimientos Marxistas-Leninistas a nivel mundial, socavando de esta manera en la
sociedad civil la idea de la revolución, dejando la idea de que el modo de producción
capitalista y sus estrategias son un modelo único y vigoroso, descartando cualquier otra
posibilidad.
La cuestión que surge aquí es sobre; ¿cómo inciden las lógicas de los intelectuales orgánicos
del neoliberalismo en la sociedad civil, para que no ocurran grandes cambios en la correlación
de fuerzas desde la década de los años setenta? y ¿cómo es que se mantienen hoy en día el
modelo, con una estrategia de desarrollo que se ha caracterizado por tener un poder
inigualable para acumular recursos, en medio de los problemas y resistencias que ella misma
genera y que se mantienen en un rango tolerable, ya que no hay procesos de emancipación
que demuestren lo contrario?.
Lo primero que hay que decir es que los intelectuales orgánicos, cultores del neoliberalismo
promueven un discurso que reivindica las bondades del mercado y cuestiona la intervención
estatal en la economía, amparado en la crisis del capitalismo en los años setenta, perorata que
busca el origen de todos los males en las políticas de desarrollo trazadas por el Estado,
permeando los círculos más influyentes de la sociedad civil, sin desconocer que a sus dardos
alocutivos tampoco escapan las críticas a las economías planificadas del socialismo real.
De lo anterior, se puede colegir que se ha levantado un discurso que traza una línea sobre lo
que es bueno y lo que es malo para la sociedad, haciendo de las políticas y prácticas que
benefician a unos pocos, un triunfo para las mayorías, es decir que se convence a la sociedad
civil para que asuma formas de actuar y de pensar contrarios a sus intereses de clase y por
esta vía asegurar su adhesión a la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento
económico.
Es entonces, a través de un discurso anclado en los preceptos y bondades del mercado, que
los intelectuales orgánicos de la burguesía universalizan formas de pensar y de actuar, que
por medio de los aparatos ideológicos del Estado, permean a toda la sociedad civil y se
materializa a través del Estado. Ahora bien, este proceso goza de coyunturas históricas que
han sido hábilmente utilizadas para fortalecer los discursos que sustentan las lógicas del
mercado, es decir, que son los hechos históricos en la estructura, los que permiten darle vida

296
y vigor a los argumentos que permiten materializar el modelo, empezando por las crisis de
los años setenta, pasando por la caída del socialismo real y cerrando con las crisis económicas
del siglo XXI.
En segundo lugar, hay que decir que en la sociedad civil el proletariado ha visto diezmada su
capacidad de lucha y sus reivindicaciones orgánicas, por cambios en la estructura socio-
económica como la automatización y algunos hechos históricos tales como; la caída del
socialismo real que da pie para que se muestre a la sociedad civil del mundo el proyecto
socialista como algo obsoleto y sin futuro, las reformas legislativas que generan cambios en
las formas de contratación haciendo de la inestabilidad laboral una poderosa arma de control
sindical, la crisis del poder sindical a nivel mundial producto de su desarticulación y perdida
de su capacidad de negociación.
Unido a lo anterior, se encuentra un declive de la socialdemocracia, manifestada en que ya
su base social no son los obreros y su política reformista que busca la transformación del
Estado con miras a la construcción del socialismo, para ello buscaba profundizar la
redistribución a través del Estado, en ese sentido la crisis se da por cuanto la socialdemocracia
hoy a perdido del horizonte su espíritu clásico reformista, esto, en parte porque el modelo de
desarrollo no ha dado espacio para reformarse, por el contrario se profundiza, adicional a
esto, la social democracia se ha alineado con el modelo, abandonando la responsabilidad
histórica de plantear un proyecto político alternativo.
Además de lo anterior, otro fenómeno vigente en el escenario de la sociedad civil es el de la
perdida de vigor de las reivindicaciones orgánicas de la clase obrera, ya que las pretensiones
del proletariado se diluyen en luchas de grupos sociales que no tienen la fuerza coercitiva de
un proyecto político de clase, en ese sentido, la luchas sociales centran su atención en temas
diversos como el racismo, la violencia de género, el calentamiento global, entre otros, que
sin dejar de ser importantes, no se articulan en un proyecto orgánico de clase capaz de generar
cambios estructurales revolucionarios.
Ahora bien, no se puede dejar fuera de estas líneas, las implicaciones que causan los ataques
a las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001 para las luchas de izquierda, pues este hecho
permita construir un enemigo común, el terrorismo, dividir el mundo entre “buenos” y
“malos”, donde los grupos de izquierda que pretendían tomarse el poder por la fuerza fueron

297
catalogados como terroristas, quitándoles su estatus político, lo mismo ocurre con algunos
gobiernos al ser tildados de apoyar el terrorismo.
El conjunto de hechos históricos (crisis de los años setenta, caída del socialismo real, crisis
económicas del siglo XXI, ataques a las torres gemelas,…), y el empoderamiento de un
discurso, sustentado y legitimado a la luz de interpretaciones soportadas con bases teóricas
desde el proyecto neoliberal, la estrategia de desarrollo se mantiene como válida en grandes
sectores de la sociedad civil.
Es de advertir, entonces, que la denominada crisis de la sociedad civil se presenta en el
sentido que no ha emergido un proyecto político que comprometa cambios estructurales
revolucionarios, capaz de causar desequilibrios en la correlación de fuerzas al interior de la
sociedad civil, en favor de la propuesta emergente.

Crisis de la sociedad política (Estado)

Históricamente el Estado no siempre ha hecho presencia en la palestra, hecho que ha


permitido pensar que este aparato de carácter histórico pueda ser minimizado, suprimido o
remplazado, de acuerdo a las necesidades históricas de la sociedad civil y al desarrollo de las
fuerzas productivas, en ese sentido, se ve que el Estado no es imprescindible para la sociedad,
incluida la sociedad capitalista.
Sin embargo, pese a lo anterior, hoy en día “La acumulación de capital mediante las
operaciones de mercado y el mecanismo de los precios se desarrolla mejor en el marco de
ciertas estructuras institucionales (leyes, propiedad privada, contratos y seguridad monetaria,
esto es, de la forma dinero). Un Estado fuerte armado con fuerzas policiales y el monopolio
sobre los instrumentos de violencia puede garantizar ese marco institucional y proporcionarle
dispositivos constitucionales bien definidos. La organización del Estado y el surgimiento de
la constitucionalidad burguesa han sido, pues, características cruciales de la larga geografía
histórica del capitalismo.”289 Esto permite establecer que el Estado es un medio que se coloca
al servicio de los fines de la clase que este en el poder.
Así mismo, se puede evidenciar en la historiografía que el Estado desde sus orígenes no ha
cesado de ser un aparato de vital importancia en la organización social, incluso en las

289
HARVEY David, “El Nuevo Imperialismo” Editorial AKAL, Madrid 2004. Pág. 81.

298
sociedades que se rigen por las leyes del mercado, en ese sentido, la clase social en el poder
lo que hace es adaptar al Estado, para que cumpla las funciones propias del momento
histórico, si eso es así, “la crisis del Estado”, se reduce a la tipología del mismo, que se
concibe obsoleta en comparación con el desarrollo de las fuerzas productivas y la concepción
de mundo del grupo dominante.
Ahora bien, el “Estado como aparato de clase”, representa la necesidad inalterable de la clase
dirigente por mantener su statu quo, con él se materializa un determinado momento del
desarrollo socio-económico, ahí se consuma un proyecto político del grupo dominante que
orienta todos los recursos del Estado al cumplimiento de sus intereses, puesto que, “el Estado
representa todos los intentos de cristalizar permanentemente una determinada fase de
desarrollo, una determinada situación.”290
A manera de síntesis, se puede decir que la sociedad política, entonces, cumple funciones de
acuerdo al momento histórico trazadas por la estrategia de desarrollo, lo que implica, no la
crisis del “Estado como aparato de clase” ya que su vigencia sigue intacta, más bien, según
lo enunciado, lo que entra en crisis son las tipologías de Estado que han caducado porque sus
funciones ya no representan los intereses del grupo en el poder o los representa parcialmente,
producto de transformaciones en la estructura y al desarrollo de nuevos proyectos ideológicos
y políticos.
Lo anterior, lleva a colegir que estamos asistiendo a partir de la crisis de los años setenta, a
una transformación del Estado, hecho que reclama un análisis que evidencie el vigor histórico
de su existencia en la coyuntura actual, para ello es prudente hacer referencia a lo que se
conoce como Estado de bienestar o en otras latitudes Estado benefactor, haciendo la
advertencia de que solo se trabajaran aspectos generales.
En primer lugar, es importante resaltar que los orígenes del Estado de bienestar se remontan
a las luchas obreras de finales del siglo XIX, cuando se da un ascenso en las protestas de la
clase obrera por mejorar sus condiciones materiales de subsistencia, en ese sentido, se
reivindica la vida misma, a través de mejores salarios, jornadas de trabajo adecuadas,
prohibición del trabajo infantil, entre otras.
Con lo anterior, se puede colegir que se estaba exigiendo un sistema redistributivo más justo,
el cual se materializa a través del Estado de bienestar con la implementación de un sistema

290
GRAMSCI Antonio, “La política y el Estado Moderno” Editorial Planeta-De Agostini, Colombia 1985. Pág. 158.

299
de protección social, garantizado por un conjunto institucional, sin perder de vista que los
sistemas de protección social son más robusto en unos estados que en otros.
En segundo lugar, hay que decir que el Estado de Bienestar es un espacio donde se lleva a
cabo la pugna redistributiva de las clases sociales, es el escenario en el cual se manifiesta y
se concreta el grado de redistribución de la sociedad, producto de las luchas obreras, es el
producto del ascenso del proletariado como sujeto político, en ese sentido, la profundización
del mismo (grado de fortalecimiento del Estado de Bienestar), depende del grado de
desarrollo de las clases sociales, lo cual va a garantizar la capacidad de negociación y
concreción en el pacto político.
Ahora bien, históricamente el Estado de Bienestar se institucionaliza a partir de la crisis del
1929 y logra su plenitud durante el periodo de 1950 a 1970, ya que la crisis de los años setenta
marca el inicio de transformaciones, tanto políticas como económicas, al interior de este tipo
de Estados, las cuales apuntan a su desmonte, esto sin pasar por alto, que economistas como
Hayek, cuestionan al Estado de Bienestar desde antes de la década del setenta.
Lo anterior (la crisis del Estado de Bienestar), se puede explicar, entonces, a partir de un giro
en la lógica redistributiva y a cambios en las condiciones materiales de producción,
específicamente, acceso a materias primas, costos de las mismas, unido esto a una caída en
la tasa creciente de ganancia del sector industrial y procesos de desindustrialización.
En cuanto a la lógica redistributiva, hay que decir que se invierte de forma gradual a partir
de los años setenta, es decir, que el modelo que se había caracterizado por llevar a la
población que participaba de una forma modesta de los réditos del capital, recursos desde los
sectores que participan de mayor ganancia, mediante subsidios, prestaciones sociales y
sistemas sanitarios, entre otros, en ese orden de ideas, hay una redistribución de arriba hacia
abajo a través del Estado.
Otro tópico que sitúa el origen de la crisis del Estado de Bienestar en la década del setenta,
es el que tiene relación con el costo de las materias primas, especialmente el precio del
petróleo, no solo porque se produce inflación, sino porque, además, hay una caída de la tasa
creciente de ganancia, lo que unido al desempleo, hacen más difícil el sostenimiento de los
sistemas de protección social y con ello de los Estados de Bienestar.
Sin embargo, pese a lo anterior, no es tan evidente que la imposibilidad del sostenimiento del
Estado de Bienestar sea producto del costo de las materias primas o de la caída de la tasa

300
creciente de ganancia, es decir, que el petróleo barato y el crecimiento sostenido hacen
posible este tipo de Estado, lo que hay que decir es; que si el Estado de Bienestar es el espacio
donde se lleva a cabo la lucha redistributiva, no depende de la cantidad de recursos ni de sus
precios, así como tampoco de la tasa de crecimiento, dependen de las estrategias políticas y
económicas para redistribuir, lo que se presenta, entonces, en la década de los setenta, es un
giro en el nivel de participación en la ganancia por parte de las clases trabajadoras,
precisamente porque las políticas de ajuste invierten las lógicas redistributivas de abajo hacia
arriba, mediante reformas que se materializan a través del Estado Neoliberal.
Ahora bien, como se muestra en los capítulos anteriores (2 y 3) y en este mismo, los países a
nivel mundial, han venido entrando en procesos de desindustrialización, lo que se evidencia
en elementos como la participación del sector industrial en el PIB y explica parte del creciente
desempleo, producto de la migración de recursos de la industria a sectores más rentables,
como lo es el sector financiero, han contribuido, para que junto a las nuevas legislaciones
laborales que privilegian la inestabilidad, mediante contratos a término definido u órdenes de
prestación de servicios, solo por dar algunos ejemplos, han hecho que el movimiento obrero
se vea diezmado y pierda capacidad de negociación y de lucha, dejando en la orfandad
algunas reivindicaciones ya institucionalizadas en el Estado de Bienestar, como el derecho a
la salud y la pensión, entre otros, que ahora son servicios que prestan empresas privadas.
Otro momento a tener en cuenta en la evolución de la crisis del Estado de Bienestar, es la
caída del socialismo real, este hecho histórico hace que un modelo considerado como un
proyecto alternativo al modo de producción capitalista, se esfume, muere el fantasma del
comunismo que había logrado iniciar su cristalización en los países socialistas, con ello se
erige el proyecto capitalista como único sistema en el mundo, acorralando a la clase obrera
y sus reivindicaciones, hay un golpe bajo a los proyectos revolucionarios, ya que el fracaso
del socialismo real, es visto como si las luchas producto de las contradicciones de clase
hubieran perdido vigencia, dejando sin piso político a la izquierda tradicional a nivel global.
El desmonte del Estado Benefactor, permite la entrada gradual del Estado Neoliberal, en
donde se suceden cambios que van a impactar de manera estructural la pugna redistributiva,
entre los que encontramos; la descentralización administrativa, la apertura comercial, la
privatización, el desmonte de subsidios, reducción del gasto público, entre otros, con la tesis
de que el Estado no debe intervenir la economía, se plante la idea de reducir el aparato estatal.

301
Cambios como la descentralización administrativa, evidencian que “El poder del Estado debe
ser disperso. Si el Estado ha de ejercer el poder, es mejor que lo haga en la división
subprovincial y no en la provincia, mejor que lo haga en la provincia y no en la capital
central.”291
Ahora bien, con la descentralización el Estado delega funciones y responsabilidades al
gobierno local, con argumentos de orden económico, político, social y administrativos, en lo
económico se busca reducir el Estado, reducir el gasto público en funcionamiento, reducir el
déficit fiscal y potenciar el mercado, esto significo la eliminación gradual de las trasferencias
del gobierno nacional al local, subida de impuestos y aparición de unos nuevos de carácter
local, privatización de empresas locales, entre otros.
En términos de lo político, social y administrativos, lo que se busca es ampliar el espectro
democrático mediante la participación ciudadana, por medio de políticas públicas donde se
permita la participación pública y privada, además, se plantea que los ciudadanos participan
más, identificando y coadyuvando en la solución de sus problemáticas, sin desprenderse del
hecho de que también, los ciudadanos cumplen la función de veedores colaborando así en
mitigar problemas como el de la corrupción, en ese sentido, el modelo teórico, va más allá
de la participación en las urnas, pues este comprende desde la formulación de políticas
públicas, hasta su inspección y vigilancia.
Pese a lo anterior, problemas como los de la corrupción aun campean en el mundo, donde no
solo se ve inmiscuido el sector público, sino el sector privado y por otro lado, las políticas
públicas no has sido una respuesta efectiva para solucionar los problemas más sentidos de
las comunidades, pues hoy en día persisten problemas como el acceso al agua potable,
desnutrición, inseguridad, desempleo, entre otros.
En términos de la apertura comercial, el modelo neoliberal amparado en tesis como; la
apertura comercial y el libre mercado, traen como consecuencia lógica mayor calidad y
mejores precios, además de un mercado más amplio lo que redundaría en el crecimiento del
espectro de clientes potenciales, aumentando la demanda de bienes y servicios, generado
dinamismo y crecimiento económico, lanzan desde el Estado paquetes de reformas que
apuntan a la reducción de costos de transacción como la disminución de barreras arancelarias,

291
ESTRADA ALVAREZ, Jairo. OP Cip. Pág. 46

302
por ejemplo, impulso a la inversión extranjera, desprotección de las industrias nacionales,
entre otras.
Pero, estas reformas han generado consecuencias contrarias a las enunciadas por los
ideólogos de la sociedad política, pues muchas industrias locales no estaban en condiciones
de competir con los costos de producción de las multinacionales, generando cierre de
empresas y desempleo, unido a esto, se presenta fenómenos asociados a la reducción de
costos de transacción, ya que el Estado deja de percibir dinero producto de aranceles,
excepciones tributarias a la inversión extranjera, entre otros, lo que acarrea la necesidad de
nuevos impuestos que gravan al consumidor final, es decir, a la sociedad en general, como
es el caso del IVA, que aumenta el costo de los productos y resta poder adquisitivo a los
consumidores.
Otro efecto contrario, es el asociado a la estrategia de competencia adoptada en la mayoría
de países en el tercer mundo y que permea al primero gradualmente, la cual gira en torno a
los salarios bajos y legislaciones laborales que promueven los contratos a término fijo, pago
de seguridad social por parte del empleado, eliminación de subsidios, lo que hace que
aumenten los niveles de pobreza y crezcan las asimetrías sociales.
En cuanto al fenómeno de privatización, este se sustenta en la deficiencia en la prestación de
los servicios públicos, necesidad de erradicar la corrupción en las empresas estatales,
necesidad de mejorar los servicios, alivianar la carga presupuestal del Estado, acabar con la
visión del Estado como patrón, en últimas, los argumentos apuntan a la reducción del Estado
para mejorar su eficiencia en el cumplimiento de sus funciones y dicho sea de paso mejorar
la calidad de los servicios públicos ahora bajo la responsabilidad e iniciativa privada.
Con lo anterior, se abre la puerta para que no solo se privaticen las empresas estatales
dedicadas a la producción industrial, sino además, las que venden servicios e incluso se
privatizan la seguridad social y la educación, dejando así, en manos de la iniciativa privada
elementos fundamentales en el desarrollo de los países y el bienestar de la sociedad.
Pero, así como las reformas enunciadas traen consecuencias nocivas para la mayoría de la
sociedad, la lógica del desarrollo basada en el crecimiento económico y su estrategia de
privatización, también las traen, pues estas generan políticas recesivas, por cuanto, reformas
como las propiciadas en la salud, que a ser privatizada paso a ser asumida por el trabajador,
afectando su salario diezmando su capacidad adquisitiva, igual es el caso de la pensión, sin

303
perder de foco el caso de la educación que con la privatización no solo se elevan sus costos,
sino que además, desaparecen subsidios y el Estado deja en manos de la iniciativa privada
abandonando funciones que paulatinamente han venido siendo copadas por el mercado.
Ahora bien, los Estados han privatizado industrias estratégicas que arrojaban beneficios
económicos para los países, con el argumento de recoger recursos para mitigar huecos
fiscales, hacer inversión, reducir la corrupción, reducir gastos, etc., dejando en manos
privadas los activos que producen réditos y con ello a mediano y largo plazo se abre la
necesidad de reponer las entradas de dinero al Estado, al cual solo le queda la vía tributaria
o los préstamos en el extranjero.
Lo anterior, permite pensar que la privatización no solo se están transfiriendo recursos y
bienes públicos al sector privado, al vender las empresas públicas a precios por debajo de su
valor real, sino que además, es la mayoría de la sociedad civil la que debe asumir las
consecuencias, pues al reducirse las entradas del Estado por concepto de su producción
industrial, llega la necesidad de hacer reforma tributaria, sin perder de vista que se pasa a una
suerte de Estado rentista.
Los procesos de transformación del Estado, han llevado a una reducción de sus finanzas, sin
embargo, el modelo también ha planteado medidas que apuntan en tal dirección, políticas en
torno a la austeridad, vista como un recorte en los presupuestos de políticas públicas de
bienestar social, eliminación de subsidios, reformas tributarias y una reducción del gasto
público, pero, estas políticas sustentadas en la austeridad, el ahorro y una suerte de justicia
redistributiva que afecta a los más pobres, ha diezmado la capacidad del Estado para
dinamizar la economía, aumentando fenómenos como el aumento del paro en todo el mundo.
Ahora bien, es innegable que todas las reformas y políticas que permiten cambios
estructurales en el Estado, se dan precisamente con el auspicio del mismo Estado, en ese
sentido, es la sociedad política la encargada de materializar el proyecto política del
neoliberalismo, en tal sentido, el Estado como aparato de clase sigue vigente en la escena
pública, mutando para cumplir con los requerimientos del grupo en el poder y su estrategia
de acumulación.
Lo anterior, se hace patente en el hecho de que las reformas dirigidas desde el Estado giran
en torno del beneficio de sectores de clase como el financiero, por medio de desregulaciones
o en otros casos privatizando sectores como la salud y las pensiones, sin descontar que se

304
coloca el aparato legislativo al servicio de la lógica de acumulación, por medio de reformas
o nuevas legislaciones a nivel laboral, pensional, educativa y de salud, entre otras.
Pero, el Estado no solo se adapta hacia el interior, sino que también, lo hace para articularse
al escenario internacional, no solo por medio de legislaciones que promueven y benefician la
inversión extranjera directa, sino que además, el Estado en un actor de primera línea en los
tratados de libre comercio y comunidades internacionales.
Casos que ratifican la existencia y pertinencia del Estado en el escenario global son
recurrentes, ejemplos como el liderato de Venezuela en La Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América o las reacciones que causa la salida de Inglaterra de la
Comunidad Europea, sin dejar de pensar en las políticas nacionalistas del recién electo
Donald Trump, a la presidencia de la primera economía a nivel mundial.
El Estado como aparato de clase, entonces, continúa teniendo gran vigor histórico, pues
representa la materialización de la clase en el poder de mantener el orden establecido de una
determinada situación, por tal motivo, no es de extrañar que ante situaciones de crisis como
la del 2007 el aparato estatal coloque todos sus recursos al servicio de sectores de la
burguesía, por eso, cuando “Las pérdidas ligadas a las hipotecas basura (subprime) alcanzan
más de un billón de euros. En sus diferentes planes de rescate de bancos, cajas de ahorros y
oficinas de seguros, las autoridades estadounidenses ya han inyectado más de billón y medio
de dólares (equivalente al doble de lo que ha costado, desde 2001, las guerras de Afganistán
y de Irak). Y los grandes bancos del mundo aún necesitan muchos miles de millones de
dólares… Lo cual les conduce a restringir el crédito a las empresas y a los particulares. Con
las consecuencias muy negativas que eso está teniendo en la economía real. En España, por
ejemplo, se registró, en enero de 2012, el mayor aumento de desempleo de la historia. El
número de españoles sin trabajo sobrepasa ya los 5,3 millones…”292
Lo anterior, evidencia que fenómenos como el de las crisis económicas reivindican hoy la
existencia del Estado, ya que, continua estando en centro de la lucha redistributiva, ahora
bajo las políticas del neoliberalismo, caracterizadas por las transferencias de bienes y dineros
públicos a manos privadas, legislaciones que legalizan la acumulación por desposesión y
medidas recesivas incluso en momentos de crisis, todo bajo la tutela del Estado.

292
RAMONET Ignacio, “La Crisis del Siglo” Editado por: Le Monde Diplomatique, Colombia, 2012. Pág. 8.

305
Comentario final

Después de este recorrido por lo que Gramsci denomino bloque histórico, es importante hacer
algunos comentarios frente al tema de la posible pérdida de hegemonía de la estrategia de
desarrollo basada en el crecimiento económico, teniendo presente que está perdida de
hegemonía, según este autor, se muestra cuando hay cambios en la correlación de fuerzas,
producto de la irrupción en el seno de la sociedad civil de un proyecto político, económico,
social y cultural que atiende a las necesidades de los grupos excluidos del poder y tiene la
capacidad de permear y legitimarse tanto en la sociedad civil como en la sociedad política.

Ahora bien, como se evidencia a lo largo de este capítulo, los avances técnicos, tecnológicos
y científicos, en la estructura socio-económica de la sociedad, posibilitan cambios en las
formas de pensar y de actuar de la misma, amparados en un conjunto de ideas que privilegian
la acumulación de capital de una pequeña elite, la cual, respaldada en los desarrollos teóricos
e ideológicos de intelectuales orgánicos de la burguesía impactan generando
transformaciones estructurales en la sociedad política e incluso ocasionando cambios que
coadyuvan a trasformar la estructura socio-económica.

Lo anterior, quiere decir entonces, que la relación que se teje entre estructura y
superestructura es dialéctica, tal y como lo plantea Gramsci, en ese sentido, mientras en la
estructura socio-económica se generan las condiciones materiales objetivas para que los
intelectuales orgánicos de todos los grupos sociales de la sociedad civil promuevan
concepciones de mundo de acuerdo a sus intereses, estas concepciones de mundo a su vez
permiten organizar y desarrollar el mundo social, cultural y productivo en la estructura.

Un comentario adicional, se desprende del hecho de que la situación del contexto


internacional incide en el desarrollo de las políticas nacionales, para ilustrar al lector de una
manera más clara, se trae a colación el hecho de que el proyecto burgués lleva dentro de sí
una propuesta universal, en ese sentido, la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento
económico (neoliberalismo), es un proyecto global, lo que indica que efectivamente los
proyectos políticos, económicos, sociales y culturales, son de orden nacional, pero su
perspectiva es internacional, este fenómeno, implica además, que la relación entre lo nacional
y lo internacional es dialéctica, pues los proyectos son nacionales en su forma e
306
internacionales en su contenido, lo que indica que desborda las fronteras de lo nacional,
incidiendo en otras latitudes, permeando proyectos políticos a escala planetaria, causando un
escenario que evoluciona de manera dialéctica.

Lo anterior, además implica que la estrategia de desarrollo al ser global, incide en los
proyectos políticos, económicos, sociales y culturales a nivel doméstico, lo que implica una
alianza entre la burguesía internacional y sectores domésticos de la burguesía, en ese sentido
se refuerza la idea de que esta relación es dialéctica, es decir que va y viene, de lo nacional a
lo internacional y viceversa.

En este escenario, el actor principal es el Estado, pues así se encuentren otros participantes
dentro del escenario, como; las multinacionales, las ONG’s, los tratados de libre comercio,
los acuerdos multilaterales, entre otros, la mayoría de hechos pasan por la tutela del Estado,
un ejemplo de ello son las legislaciones, los TLC, etc.

Hechas estas consideraciones iniciales, es procedente comentar si hay una posible pérdida de
hegemonía de la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico, esto sin la
pretensión de cerrar el debate frente a este interrogante, más bien es un ejercicio de
provocación y aporte a la discusión.

Inicialmente se puede plantear que desde los grupos excluidos del poder no ha emergido una
propuesta de clase capaz de generar cambios en la correlación de fuerzas en la sociedad civil,
lo anterior, en parte porque las necesidades de la sociedad actual desbordan las
reivindicaciones del marxismo clásico, es decir, que se reclama un proyecto que vaya más
allá del escenario de la producción, lo que implica que sin desconocerlo, vincule
reivindicaciones, como las ambientales, de género, de violencia hacia la mujer, entre otras,
en ese sentido, lo que se buscaría en palabras de Gramsci, es una mezcla entre
reivindicaciones de tipo orgánico con otros que no lo son, sin permitir que estas últimas le
disminuyan el sello de clase al nuevo proyecto político.

Ahora bien, con ese vacío que se da por falta de propuestas que se ubiquen fuera de la órbita
del modo de producción capitalista, el capitalismo y su estrategia de desarrollo, denominada
modelo neoliberal, se erige como opción única para la sociedad civil, producto de la
universalización de un discurso que se ha legitimado a través de consensos logrados gracias

307
a los aparatos ideológicos de Estado y al desarrollo de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación.

Otro elemento que surge para referir algunas ideas sobre la posible pérdida de hegemonía de
la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico, es el hecho de que bajo el
proyecto neoliberal, los conflictos que emergen y que cada día son más numerosos, se
mantienen siempre en los límites tolerables y controlables para la sociedad política, tanto es
así que en los momentos de crisis como se evidencia en los capítulos de este texto, se plantean
soluciones desde la lógica del modelo en su mayoría recesivas que aumentan las asimetrías
sociales.

A lo anterior, se le suma el hecho de que las asimetrías sociales, cada día más marcadas, son
producto del éxito del modelo y su lógica perversa de acumulación incesante, la cual marcha
a todo vapor replicando la historia trágica de la desposesión por apropiación que hace carrera
desde los orígenes del capitalismo, muchas veces por la fuerza, otras por medio de la
explotación y otras a través de instituciones como el Estado capitalista, de los grupos
condenados momentáneamente al ostracismo del poder.

Asimismo, es de advertir que, como se evidencia a lo largo del recorrido historiográfico de


este texto, la figura del Estado juega un papel central de manera ininterrumpida en la historia
del capitalismo, transformándose una y otra vez para adaptarse a las necesidades y desarrollos
tanto de la estructura como de la superestructura capitalista, convirtiéndose en un poderoso
aparato de dominación de la clase en el poder.

Lo anterior, implica, que la figura del Estado, cumpla un papel de trascendencia histórica en
el modelo capitalista, ya que las transformaciones hechas en el mundo del trabajo, de la
sociedad y la cultura, muchas de ellas están amparadas bajo la tutela del Estado, lo que indica
que, sin este aparato, el proyecto político tendría muchas restricciones para materializarse tal
vez sería una misión imposible.

Con todo lo dicho hasta este momento no se puede afirmar que el modelo capitalista este
presentando una crisis de hegemonía, más sin embargo, no hay que perder de vista que las
constantes e incesantes crisis de la estrategia de acumulación capitalista basada en el
crecimiento económico, por su lógica, ha permitido crear las condiciones materiales objetivas

308
para que se levanten movimientos que sin tener gran impacto a nivel de la sociedad civil, si
hay que tenerlos presentes, pues son opciones que pueden llegar a cristalizarse como un
nuevo proyecto político capaz de permear la superestructura ideológico-político.

Ahora bien, es evidente entonces, que no hay hoy una disrupción entre la estructura socio-
económica y la superestructura político-ideológica que ponga en cuestión el sistema
capitalista, sin embargo y pese a esto, hay que decir que de todas formas se están fraguando
las condiciones materiales que exigen una readaptación de la estrategia de desarrollo o de lo
contrario, esas mismas condiciones materiales, harán que emerjan nuevas concepciones de
mundo que albergan en sus entrañas propuestas revolucionarias.

309
CAPITULO V

A MANERA DE CIERRE Y CONCLUSIÓN

Después de hacer este recorrido historiográfico y analizar algunos elementos generales del
escenario económico, social, político e ideológico en el mundo actual, se hace necesario
cerrar este trabajo planteando algunos elementos que se pueden colegir del periodo analizado,
proponiendo algunas ideas que pueden coadyuvar a mitigar los problemas del sistema
capitalista, para ello hay que tener presente que el modo de producción capitalista ha tenido
la virtud de adaptarse a las condiciones históricas y superar o mantenerse en medio de sus
crisis, esto, sin pretender decir que por ello sea un proyecto condenado a perpetuarse
históricamente hasta el infinito, pues en el subyacen contradicciones que lo pueden llevar a
su colapso.

Además de lo anterior, en este trabajo se desarrollan análisis a la luz de los elementos teóricos
de Antonio Gramsci principalmente, en ese sentido, los comentarios que se proponen en este
capítulo tienen que ver con sus posturas epistémicas, en ese orden de ideas, hay que tener
presente, que como ya se enuncio, para analizar el bloque histórico, se deben tener en cuenta
sus diferentes componentes y los estadios de desarrollo de cada uno de ellos, es decir, que es
obligatorio a partir de los análisis planteados a lo largo de este texto, proponer algunos
debates, presentar algunas ideas que pueden coadyuvar a plantear soluciones y elaborar
algunas conclusiones, teniendo presente, ya que partimos de Gramsci, tres aspectos
fundamentales: 1) el grado de desarrollo de las fuerzas productivas, 2) el nivel de
organización y conciencia de los grupos sociales y 3) el momento donde se constituyen los
fundamentos ideológicos y filosóficos de un nuevo proyecto político.
1)En cuanto al grado de desarrollo de las fuerzas productivas, es evidente que el modo de
producción capitalista, guarda dentro de sí contradicciones históricas de clase, que aunque
son traslapadas con otras, que no necesariamente se enmarcan en la lucha de clases, siguen
estando presentes en la palestra histórica, esperando por una concepción de mundo que las
visibilice y las haga emerger en un momento de “catarsis”, ya que son contradicciones

310
orgánicas, según la visión teórica de Antonio Gramsci, para que con ello se presente un
momento de crisis orgánica, que genere una nueva correlación de fuerzas en la sociedad civil,
la cual permita la irrupción de una nueva sociedad política, que sea garante de un proyecto
político que represente una nueva ideología y permita la participación de los grupos que hasta
ahora han sido excluidos del poder.

Así mismo, teniendo en cuenta el recorrido historiográfico llevado a cabo en los capítulos
precedentes, en los cuales se analiza desde mediados del siglo pasado hasta hoy, se puede
plantear que la estrategia de desarrollo cuyo objetivo se centra en el crecimiento económico
(modelo neoliberal), ha sido tan exitosa en términos de redistribución y acumulación, que ha
logrado que una pequeña elite disfrute de una acumulación desaforada, mientras las
condiciones de la mayoría de la sociedad, principalmente la pequeño burguesía han
desmejorado notablemente, generando grandes asimetrías sociales y con ello se están
fraguando las condiciones materiales para que se acrecenté un clima de violencia social
generalizada, es decir, que gran parte de los problemas sociales del mundo hoy, tienen sus
orígenes en los éxitos que se ha trazado en sus objetivos la estrategia de desarrollo basada en
el crecimiento económico.

Ahora bien, con los comentarios anteriores se evidencia que un problema central de la
estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico, radica en la forma tan dispar
como participan de las ganancias producidas por el sistema los diferentes sectores de la
sociedad civil, pues es evidente que, (teniendo en cuenta que las asimetrías sociales han
aumentado significativamente a nivel global), la población accede de forma desigual a los
réditos del capital. Como ejemplo de ello, se puede hacer referencia, al hecho de que los
obreros participan de las ganancias por medio del salario. Pero, de acuerdo con la lógica
neoliberal, una forma de competir en el mercado es bajando costos, tanto de producción como
de transacción, en ese sentido, se trazan políticas que apunten a ello, una de ellas se
materializa precisamente a través de los bajos salarios, como estrategia para mitigar costos
y competir en el mercado.

Como consecuencia de las estrategias para competir en el mercado, específicamente lo


concerniente a salarios, se evidencia que esta medida afecta el nivel de vida de la población
trabajadora y con ello, lo que esto implica; por ejemplo, el obrero ve disminuidos sus ingresos

311
y con esta medida, se deteriora su capacidad adquisitiva, lo que dicho sea de paso, afecta a la
economía en su conjunto, ya que se disminuye el consumo, lógicamente se presenta una
tendencia a la baja en la demanda y naturalmente con esto se afecta la producción, lo que
hace que se desacelere el ciclo productivo, generándose de este modo, una política que en la
práctica es recesiva, la cual aporta elementos importantes en la generación de crisis
económica.

Hechas las consideraciones anteriores, se puede soportar dicha postura en los informes de la
Organización Internacional del Trabajo OIT, “En los últimos años se ha reconocido cada
vez más la necesidad de controlar las tendencias de los salarios y de aplicar políticas salariales
sostenibles, que atajen el estancamiento de estos, aumenten los niveles de remuneración de
los millones de trabajadores y trabajadoras pobres del mundo, aseguren una distribución
justa, reduzcan las excesivas desigualdades de los salarios y de la renta, y refuercen el
consumo como pilar fundamental de una economía sostenible… La parte I del Informe
Mundial sobre Salarios de este año muestra que tras la crisis financiera del periodo 2008-
2009, el crecimiento del salario real mundial comenzó a recuperarse en 2010, pero se
desaceleró a partir de 2012, para caer en 2015 del 2,5 por ciento al 1,7 por ciento, su nivel
mínimo en cuatro años. Al excluir a China, donde el crecimiento salarial fue más rápido que
en ninguna otra parte, el crecimiento salarial real ha caído del 1,6 por ciento en 2012 al
0,9 por ciento en 2015.”293

A lo anterior, se le suma el aumento del paro involuntario, en otras palabras, el aumento del
“ejército de reserva”, producto del desarrollo e implementación de elementos que aumentan
la producción y disminuyen la cantidad y calidad del trabajo vivo, dentro de estos elementos
se encuentran la automatización de procesos y la aparición de nuevas estrategias de
organización de los sitios de trabajo, entre otros.

Así mismo, a lo antepuesto se le adicionan otros fenómenos que coadyuvan a agudizar el


problema del desempleo y propicia el deterioro del trabajo digno. Dentro de estos, es válido
hacer referencia al fenómeno de la desindustrialización a nivel planetario, migración de los

293
Organización Internacional del Trabajo (OIT), “Informe Mundial sobre Salarios 2016/2017 Resumen ejecutivo: La desigualdad salarial
en el lugar de trabajo”, Ginebra, 2016. En: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---
publ/documents/publication/wcms_537989.pdf (22/07/2017)

312
centros productivos hacia latitudes con mayores condiciones para la acumulación de capital,
unido a la progresión de estrategias que giran en torno a la prestación de bienes y servicios,
sin ignorar el fenómeno de reprimarización de las economías en los países periféricos, todo
esto sobre la base de que en el modelo se reivindica el crecimiento económico principalmente
(De ahí que su principal indicador es el Producto Interno Bruto PIB), como variable central
para medir el desarrollo.

Lo anterior, hace que en este escenario se promueven prácticas donde la economía se somete
a la generación de ganancia producto de la especulación, es decir, que en un modelo donde
la tasa de beneficio proveniente de la industria se ha venido agotando, aquella que depende
del libre comercio, el extractivismo y la producción, ya que no cumple con el crecimiento
esperado, se ha venido trasladando el beneficio a la especulación producida en el sector
financiero, donde las economías fuertes absorben a las débiles, lo que hace que unos ganen
y muchos pierdan, coadyuvando junto con los elementos que se han venido esgrimiendo en
párrafos anteriores a destruir el tejido productivo y con ello, la generación de empleo del
sector de la industria, además de sus rentas, en una estrategia que agota gradualmente todas
sus posibilidades de desarrollo.

Ahora bien, al mismo tiempo que los obreros participan cada día de una manera más modesta
de la pugna redistributiva, con un problema del paro involuntario que se agudiza a nivel
mundial, se fortalecen los dificultades sociales a lo largo y ancho del planeta, ya en el
campean a través del tiempo con más fuerza problemas como, desempleo, pobreza que trae
consigo hambre y miseria, acceso al agua potable, entre otros, encontrándose las condiciones
materiales ideales para que se incube en la sociedad inseguridad y violencia y con ello,
emerge la necesidad de un mediador entre la sociedad civil y el mercado, que interceda en la
pugna redistributiva en aras de lograr una mayor equidad, es decir, que la sociedad política
tiene la misión histórica de liderar la superación de las causas de las asimetrías sociales y la
violencia que estas generan.

Con todo y lo anterior, se visualizan transformaciones que tienen que ver con un tópico ya
enunciado, la pugna redistributiva, es decir, que las transformaciones apuntan a estrategias
que giran en torno del mantenimiento de la taza de acumulación de capital del modelo, esto
sin olvidar, que todas estas transformaciones, están acompañadas de legislaciones que

313
adaptan los estados tanto en su interior, como hacia el exterior, para que todo su engranaje
esté al servicio de la rentabilidad del capital, con lo que queda en evidencia el Estado como
aparato de clase, y la ciencia y la tecnología, a la gracia de intereses particulares.

Algo más para añadir, es la problemática que emerge con la implementación de políticas que
alteran la responsabilidad del Estado en términos sociales, ya que, la estrategia de desarrollo
basada en el crecimiento económico, también tiene impactos sobre el sistema de protección
social, por cuanto, con sus destrezas, el modelo de desarrollo ha hecho que sectores como el
de las pensiones, la salud y la educación sean un negocio rentable para el capital privado, en
virtud de que pasan de ser un derecho atendido directamente por el Estado principalmente, a
manos de la empresa privada quien vende servicios de salud, educación o administran
pensiones.

Lo anterior significa, el deterioro de las condiciones de vida, pues cuando el sujeto de


derechos no tienen las herramientas para garantizar derechos tan elementales como:
educación, pensión y salud, se atenta incluso contra el derecho a la vida, lo que implica, que
es un problema de supervivencia y de lucha por defender la vida misma, en ese sentido, el
sistema de protección social necesariamente debe ser una defensa a la reproducción social y
por tanto, el derecho a la vida.

Como si fuera poco, añádase a este escenario, el problema del medio ambiente, producto de
la explotación irrestricta de los recursos naturales que generan deforestación, contaminación
de las fuentes de agua, destrucción y/o alteración de ecosistemas, entre otros, esto, unido a
otras fuentes de contaminación y destrucción del medio ambiente, producto también del
desarrollo, con esto se hace referencia a la contaminación que producen los artefactos fruto
de los avances de la ciencia y la tecnología, los cuales se unen a la producción de gases efecto
invernadero, generación de desechos, entre otros.

Lo expuesto en los párrafos anteriores, permite pensar que la postura que reza que el
desarrollo de la ciencia y la tecnología va a ser la solución de los problemas del medio
ambiente, y que en ese sentido, por medio del conocimiento se puede controlar y mitigar el
efecto de la intervención humana sobre la naturaleza es problemática. Según lo estudiado en
los capítulos anteriores esto parece ser, más una postura optimista, la cual no tiene en cuenta

314
la realidad que dicta la contingencia incontrolable de avances como los de la biotecnología,
solo por dar un ejemplo, donde se manipulan especies vivas en laboratorio, que al tener
contacto con especies fuera del laboratorio, se mezclan sin el control con otras especies sin
que la mano del científico pueda controlar las variables y con ello sus consecuencias que
obviamente se vuelven incontrolables. Ahora bien, este es solo un ejemplo, porque según
los análisis en el capítulo IV, se visualiza que se pueden mostrar casos en todas las áreas de
desarrollo científico y tecnológico de la denominada tercera revolución industrial.

Algo más para agregar y que complementa la postura del párrafo anterior, es la que plantea
que la ciencia y la tecnología tienen la capacidad histórica de dar solución a los problemas
sociales, postura por demás también problemática, pues se pueden citar ejemplos concretos
donde avances como los de la automatización de procesos han hecho que se requiera menos
trabajo vivo, cuya consecuencia lógica es el aumento del desempleo y con ello de la pobreza,
entre otros, y este de igual forma es solo un ejemplo, por no mencionar temas como el del
impacto que presentan los avances científicos y tecnológicos en la producción de material
bélico, todo esto permite colegir que la tecnología no es la solución a todos los problemas, ni
ambientales, ni sociales, por el contrario ha generado nuevos y complejos problemas, que
imponen nuevos retos a la sociedad.

Al enunciar esta problemática que recoge algunos conflictos centrales del desarrollo hoy,
emergen posturas sobre la no sostenibilidad de la estrategia de desarrollo basada en el
crecimiento económico, sustentado esto en que los recursos naturales son limitados y cada
día son más escasos y por ende con la tendencia a ser más costosos y de otro lado, la realidad
expuesta a lo largo de este texto, coloca en entre dicho la afirmación que propone que el
crecimiento económico es ilimitado, es decir que el potencial de crecimiento es cada día más
modesto, lo que hace que los intelectuales orgánicos cultores de la estrategia de desarrollo se
vean obligados a diseñar estrategias para seguir sobreviviendo.

Es de anotar también, que los desarrollos tecnológicos a lo largo de la historia, le han


permitido a los hombres tener cada día “un control mayor sobre la naturaleza” hecho que se
ve reflejado en el aumento progresivo de la producción y el consumo a nivel mundial, pero
al mismo tiempo, también establece un dominio del hombre sobre el hombre, generando

315
procesos de dependencia y con ello la posibilidad de prolongar la explotación y el capitalismo
a nivel mundial.

Ahora bien, los desarrollos tecnológicos, son comúnmente considerados como; adelantos
para hacer mucho más cómoda y fácil la vida del ser humano, lo que hay que preguntarse
es; ¿si esto es así o no?, por otra parte se piensa que también ayudan a desprenderse de la
dependencia de la naturaleza, pero vuelve a surgir la misma pregunta; ¿si esto es así o no?,
lo que indica que hay que tratar de reflexionar sobre el tema y ver si la tecnología ayuda o no
al hombre a hacer la vida más fácil o no, pues tal vez es tan solo el perfeccionamiento de la
explotación y la barbarie.

Si tomamos como punto de partida el capítulo anterior, la respuesta a la comodidad y el


confort que brinda la tecnología es un elemento problemático, esto se presenta porque la
tecnología no está pensada para el beneficio social, sino más bien de un grupo de personas
que tienen las condiciones para gozar de sus beneficios, bien sean representados en ganancias
económicas, sociales, culturales, entre otras.

Procesos como el de la automatización y el control de los procesos productivos, ha generado


grandes masas de desempleados a nivel mundial, unido a un proceso de sobreexplotación e
inestabilidad laboral de grandes proporciones, lo que lleva a pensar que estos avances son
importantes para los intereses de cierta clase social, pero para otras es bastante nocivo.

El problema que se genera es: que si se ve, a simple vista, no se discute el desarrollo
tecnológico, es decir que en el mundo, los discursos salen a la defensa de la tecnología,
debido a que han intelectualizado sus avances, dándoles una argumentación de orden
racional, colocando a los detractores en el ámbito del atraso y la barbarie. Pero a esto se le
oponen análisis que giran precisamente sobre la racionalidad.

“«Racionalización» significa en primer lugar la ampliación de los ámbitos sociales que


quedan sometidos a los criterios de la decisión racional. Paralelamente a esto corre, en
segundo lugar, la industrialización del trabajo social, con la consecuencia de que criterios de

316
la acción instrumental penetran también en otros ámbitos de la vida (urbanización de las
formas de existencia, tecnificación del trafico social y de la comunicación)….."294

Con lo enunciado en los párrafos anteriores, se puede colegir que la racionalización de la


sociedad depende en gran medida de los avances de la ciencia y la tecnología, ya que estos
penetran todos los ámbitos sociales, transformando las relaciones sociales e incluso la
estructura del Estado, generando nuevos elementos de dominación ideológica e incluso
física. Esto se ve reflejado en la aparición y perfeccionamiento de medios masivos de
comunicación e información, acompañados de discursos que privilegian puntos de vista
acordes con el statu quo del grupo social imperante, donde se legitima desde el uso y abuso
del poder y la fuerza física.

La tecnología, entonces, permite a los seres humanos, desarrollar formas de dominación


calculadas, poniendo a su servicio todo el desarrollo científico, lo que implica un cálculo de
orden ideológico en la construcción y perfeccionamiento de aparatos y teorías sobre los
avances tecnológicos de la sociedad.

Es así como se puede proponer que la tecnología no solo tiene un propósito de dominación
material, sino que además ella permite, la dominación mental, acompañada claro de un
discurso con una visión de la realidad proclive al que lo usa. En este segundo sentido, hay
que agregar, también, que cabe la posibilidad de que no siempre la visión de la realidad que
circula por la sociedad, gracias a los avances tecnológicos, son proclives al que posibilito
dichos avances, lo que hace de la tecnología en determinado momento una herramienta
susceptible de ser usada en procesos de liberación295, todo depende, entonces, de la visión de

294 HABERMAS Jürgen, “Ciencia y técnica como «ideología “Editorial Tecnos, Madrid, 1986. Pág. 53.

295
A lo largo de la década de los ‘90 surgen los grandes movimientos internacionales. El antecedente más destacado del activismo en
Internet es el movimiento mexicano “zapatista” (EZLN) que en 1996 coloca el conflicto en el ciberespacio obteniendo apoyo internacional
para su lucha (Encuentro itergaláctico). Lowy (2001) señala que para luchar de manera eficaz contra el “sistema” es preciso actuar
simultáneamente en tres niveles: local, nacional y mundial. Para este autor, el EZLN es un buen ejemplo de ésta dialéctica: enraizado en
las comunidades indígenas de Chiapas, en lucha al mismo tiempo contra la dominación sobre la nación mexicana y contra la hegemonía
del neoliberalismo (Conferencia Intercontinental por la Humanidad y contra el neoliberalismo en Chiapas, 1996). Otro ejemplo es el
Movimiento de los Sin Tierra (MST) brasilero que tiene su base social en las movilizaciones y ocupaciones locales pero participa
fuertemente en la red regional CLOC (Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo) y en la internacional “Vía
Campesina”. Otras redes de gran importancia son los movimientos coordinados por la Acción Global de los Pueblos (AGP), ATTAC
(Asociación por una Tasa a las Transacciones financieras especulativas para Ayuda a los Ciudadanos/as), la Marcha Mundial de las Mujeres,
la Campaña Continental contra el ALCA , Focus on the Global South, entre otros.

Posteriormente, lo que se dio en llamar la “batalla de Seattle”, el 30 de noviembre de 1999, marca el comienzo simbólico de las sucesivas
movilizaciones de carácter global, denominadas por sus actores “contra-cumbres”. La protesta en la ciudad de Seattle (EUA) en contra de
la Organización Mundial del Comercio (OMC), se constituyó en la primera de sucesivas movilizaciones que le dieron a la protesta una

317
mundo del grupo de intelectuales que estén detrás de los avances científicos y tecnológicos
o tengan acceso a ellos.

Así mismo, si se piensa en quienes pueden tener acceso a los productos del desarrollo
tecnológico que brindan confort, son realmente pocos, en la india por ejemplo, que es uno de
los países más poblado del mundo, solo el 10% de la población tiene acceso a los avances
tecnológicos, ya que el 90% viven en diferentes niveles de pobreza, es decir que en el mundo
de hoy dominado por el modelo neoliberal, donde la brecha entre ricos y pobres se ha
ensanchado enormemente, donde hay más de mil millones de individuos muriendo de
hambre, es muy difícil que grandes masas de población tengan acceso a los desarrollos
tecnológicos.

Como la tecnología, aparte de la producción, es un elemento de competencia, dominación y


discriminación social, tiene la capacidad de generar divisiones sociales de producción que
para el mundo capitalista, datan desde la Primera Revolución Industrial hasta hoy, a lo que
se le suman como elementos de competencia, según la lógica del mercado, el ahorro de costos
de producción en términos de mano de obra barata y al acceso económico, fácil y seguro a
materias primas, sin descontar, que si esto se encuentra cerca de un gran mercado se dan las
condiciones ideales, que generan una redistribución de la industria a nivel mundial y con ello
de las fuentes de trabajo.

Según algunos autores, “Históricamente los flujos internacionales de capital, mercancías y


tecnología han tenido lugar por tres vías. En primer lugar, a través de conquistas coloniales
e imperialistas; en segundo lugar, por medio del comercio de inversiones entre países

impronta mundial (Lago:2006). Con la consigna “que nuestra resistencia sea tan trasnacional como el capital! Un día de acción global,
resistencia, manifestaciones y carnaval contra el sistema capitalista global”, se presentó como un enfrentamiento directo contra la
globalización neoliberal y consistió en acciones de protesta simultáneas a la cumbre como resultado de alianzas entre movimientos diversos
y heterogéneos (Wallerstein: 2004).

Las contra cumbres se expresan como la confluencia de movimientos opositores a las políticas neoliberales que rechazan los acuerdos
comerciales y las instituciones que los regulan; la OMC, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el G8 (grupo de los ocho
países más poderosos) y diversos acuerdos regionales. Se concentran en objetivos diversos y las prioridades no siempre son las mismas:
planes de ajuste estructural del FMI, peso de la deuda pública o del endeudamiento privado, aplicación de acuerdos internacionales como
el Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (AMI) , OMC, intercambios desiguales Norte-Sur, etc. Se dan cita en el lugar donde se desarrollan
las reuniones de estas instituciones, como fueron los acontecimientos de Seattle, Washington, París, Praga, Génova, Gotemburgo, y muchos
otros. LAGO Silvia y MAROTIAS Ana, “ Los Movimientos Sociales en la Era de Internet” En: RAZÓN Y PALABRA: Primera revista
electrónica en América Latina especializada en comunicación” Número 54: En:
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n54/lagomarotias.html (17/11/2017)

318
capitalistas avanzados; y, en tercer lugar, a través de intercambio entre países del Tercer
Mundo. Cada una de estas vías encarna diferentes relaciones y ha tenido distintas
consecuencias. Los flujos de capital imperio-colonial condujeron a una acumulación desigual
y a una división del trabajo en la cual la diversificación económica y la industrialización en
el imperio central estuvieron acompañadas por especialización y vulnerabilidad a las
fluctuaciones de las materias primas en regiones colonizadas. La segunda vía de flujos
internacionales entre centros imperiales avanzados fue “mutuamente compatible”, en cuanto
a que el capital extranjero fue regulado para complementar el desarrollo capitalista endógeno.
La tercera vía hacia la globalización entre países del tercer mundo estuvo limitada por la
instrucción de los poderes imperiales y por la articulación entre sus economías y las del
Tercer Mundo. Los principales periodos de intercambio dentro del Tercer Mundo ocurrieron
antes que fueran colonizados y en la fase de industrialización poscolonial.”296

Lo anterior, implica que en esta época estamos asistiendo a la prolongación de las relaciones
del modelo de acumulación capitalista, tan solo que ahora no solo se profundiza la
explotación y la desigualdad entre las clases sociales, además de que también se expanden
los procesos de acumulación de capital a sectores hasta ahora poco trabajados como medio
de acumulación, entre los que encontramos la salud y la educación, entre otros, los cuales
eran antes atendidos por el Estado principalmente, lo que hace que el capital financiero allane
los espacios abandonados por el Estado, convirtiéndolos en negocios altamente lucrativos,
atentando contra los derechos fundamentales de la sociedad.

En últimas, estos procesos han impuesto para cada momento histórico, divisiones
internacionales del trabajo que les han permitido a los países desarrollados mantener el
control de la producción y con ello el acceso a la acumulación de capital, la pregunta es cómo
se manifiesta este fenómeno en este momento en el mundo y qué papel juegan los países
subdesarrollados en este juego, no sin antes hacer la siguiente aclaración.

Hoy en día, se dice que los capitales a simple vista no tienen un país de origen y que las
relaciones de subordinación no se dan solo entre países, sino que existen redes del dinero,
redes comunicativas, redes de la guerra que están controladas por poderes que no se asientan,

296
PETRAS James, “Imperialismo y Barbarie Global” Editorial Pensamiento Crítico, Santafé de Bogotá, 2001. Pág. 17-18

319
ni se reclaman de un país determinado, mas sin embargo, hay que tener cuidado con estas
posturas, por cuanto si examinamos el origen de estos capitales, se encuentra que si
pertenecen a ciertos países, ejemplo de ello es que según la revista FORBES 297, dentro de las
100 empresas más grandes del mundo para el año 2006, se encuentra que: 31 empresas son
de capital de Estados Unidos, seguidos por; Reino Unido, Francia, Alemania, cada uno con
8 empresas, luego Japón con 7, Holanda y Suiza con 6 cada una, China 5, Italia 4, España 3,
Canadá y Bélgica 2 cada una, cerrando el grupo países como Brasil, Rusia, Corea del sur,
entre otros con tan solo una empresa, datos que demuestran que no es tan cierto que los
capitales y sus redes no tengan país de origen.

“El elemento central de la vulgata globalística lo constituye el supuesto de que hoy los
Estados ya no tienen importancia o que están en vías de desaparición y que ahora el agente
activo en la economía mundial son sectores privados, entre los que sobresalen las
multinacionales. Además, se sostiene que esas empresas ya no mantienen nexos
significativos con sus respectivos Estados y han construido por si solas una economía
mundial que produce beneficios para todo el planeta. El proclamado eclipse del Estado y la
emergencia de unas multinacionales independientes del poder político no resiste el contraste
con los datos de la realidad, mediante los cuales se demuestra que de las 500 empresas más
grandes del mundo, más del 90 por ciento corresponde a los países de la triada (Estados
Unidos, Japón, Unión Europea) y existen muy pocas empresas cuyos propietarios
pertenezcan a más de un país.”298
Ahora, para responder la pregunta hay que decir que es un hecho que los países del primer
mundo mantienen la conducción del sistema a nivel mundial, “en el sistema económico
capitalista concurren para efectos de la llamada división internacional del trabajo, dos
grandes grupos de países: los centrales o metrópolis quienes tienen a su cargo la conducción
del capitalismo económico en la medida en que este conjunto de países determinan las pautas
de producción, circulación, distribución y consumo de todos los bienes y servicios; y por otra
parte, los países periféricos o dependientes de los primeros, cuya función relegada en el

297
Ver C:\Documents and settings\Gloria\Escritorio\Las 100 empresas más grandes del mundo << El niño yuntero.htm
(15/02/2010)
298 BERGESEN Albert y FERNANDEZ Roberto, “¿Quién posee las 500 empresas Líderes Mencionadas por Fortune? Un

Análisis Sistémico de la Competencia Económica Global, 1956-1989”, en VEGA CANTOR RENÁN, “Un Mundo Incierto,
Un Mundo Para Aprender y Enseñar” Volumen 1, Editorial, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, 2007. Pág. 54.

320
propio sistema económico capitalista los obliga a producir materias primas o bienes de
consumo con escaso nivel tecnológico”299
Con lo anterior, se pueden hacer algunas consideraciones que permiten explicar la lógica del
sistema y las razones del porque con esta lógica nunca la periferia lograra alcanzar el
desarrollo de los países del primer mundo, a no ser que decida replantear su sistema
económico, político e ideológico, desarrollado al interior de los Estados y el orden
establecido hasta ahora imperante, por un sistema que genere dinámicas productivas,
políticas e ideológicas mucho más autónomas y progresistas.

La división del trabajo hoy se caracteriza porque a partir de la crisis del modelo de
acumulación capitalista en la década del sesenta, setenta, se generan nuevas formas de
explotación a nivel mundial y con ello formas más atroces para explotar al tercer mundo,
dándoles otros roles dentro de la dinámica económica mundial.

Los capitalistas han optado hoy por fragmentar la producción, es decir, que colocan algunos
procesos productivos para la obtención de un producto en los países del tercer mundo, lo que
les permite a partir de los avances significativos de los transportes y las comunicaciones,
hacer uso de la mano de obra barata y materias primas lo que les permite generar dinámicas
de súper explotación en la periferia, con algunas contadas excepciones como; China y la
India, los cuales han logrado entrar en los países desarrollados, pero habría que evaluar los
costos sociales de estos desarrollos.

Esta nueva estrategia capitalista, donde los procesos de producción se parcializan y se


desarrollan en diferentes partes del mundo, tienen en cuenta el desempleo en el tercer mundo,
lo que garantiza el bajo costo de la fuerza de trabajo y con aumentos salariales anuales
modestos, unido al hecho de que este ejército de reserva cada día crece más con la crisis
económica mundial, es decir un alto nivel de paro involuntario y con el desarrollo de la
automatización de los procesos productivos, el desempleo se potencializa, es decir que,
algunos puntos centrales en las estrategias del mercado para competir por la participación de
la ganancia de la producción capitalista, son los bajos salarios, nuevas estrategias de

299
GONZÁLEZ TENORIO, Ernesto, “La Nueva División Internacional del Trabajo: Contexto Económico Capitalista” En:
http://polacasacatlan.googlepages.com/lanuevadivisi%C3%B3ninternacionaldeltrabajo:c (26/08/2009)

321
administración, la automatización de procesos industriales, el desempleo y la
descentralización de la producción industrial300.

Ahora bien, con el proceso de transnacionalización de la producción se supone se ve


beneficiado el tercer mundo, al recibir a las industrias en sus territorios, las cuales trasladan
“tecnologías de punta”, permitiéndoles a los países anfitriones obtener cierto desarrollo, pero,
pese a la afirmación anterior, esto no es tan cierto, pues la realidad demuestra otra cosa,
veamos porque.

En primer lugar ningún país desarrollado va a deshacerse de la ventaja que tienen a nivel de
desarrollo industrial y de la posibilidad de obtener grandes ganancias explotando al tercer
mundo, entonces, lo que trasladan son empresas maquiladoras, las cuales no poseen mucha
complejidad tecnológica e industrial, elemento que no permite desarrollos significativos en
el país receptor, práctica que hace que en muchos casos se acabe con la poca industria
nacional y se debiliten los procesos de desarrollo interno, ya que los países receptores se
conforman con las tecnologías obsoletas transferidas desde el primer mundo, es decir, que
hay transferencia tecnológica sin desarrollo.

Estas prácticas de los países desarrollados, para con el subdesarrollo, es parte de la lógica del
capitalismo, pues ellos no van a permitir el desarrollo endógeno de los países pobres y mucho

300
“Durante la mayor parte del periodo posterior a la crisis, el crecimiento salarial mundial se debió en buena medida al relativamente
fuerte crecimiento salarial en los países emergentes y en desarrollo de Asia y el Pacífico, sobre todo, en China, pero también al de otros
países y regiones en desarrollo. Más recientemente, esta tendencia ha perdido fuerza o se ha revertido. Entre los países emergentes y en
desarrollo del G-20, el crecimiento del salario real cayó del 6,6 por ciento en 2012 al 2,5 por ciento en 2015. Al analizar el crecimiento
salarial regional, el informe indica que en 2015 el crecimiento del salario real permaneció en un nivel relativamente firme del 4,0 por
ciento en Asia, se redujo al 3,4 por ciento en Asia Central y Occidental, y tuvo un valor estimativo del 2,1 por ciento en el caso de los
Estados Árabes, y del 2,0 por ciento en África. En 2015, el salario real se contrajo un 1,3 por ciento en América Latina y el Caribe (en gran
medida debido al descenso de los salarios en el Brasil), y un 5,2 por ciento en Europa Oriental (causado principalmente por la caída de
los salarios en la Federación de Rusia y Ucrania)…. En cambio, en los países desarrollados el crecimiento salarial ascendió. Entre los países
desarrollados del G-20, el crecimiento salarial real trepó del 0,2 por ciento en 2012 al 1,7 por ciento en 2015, la tasa más elevada en el
último decenio. En 2015, el crecimiento salarial real escaló al 2,2 por ciento en los Estados Unidos, al 1,5 por ciento en Europa
Septentrional, Meridional y Occidental, y al 1,9 por ciento en los países de la Unión Europea (UE). Buena parte de estas tendencias se
explica por el crecimiento salarial más acelerado en los Estados Unidos y Alemania. Todavía no está claro si dicho crecimiento se
mantendrá en el futuro, o si en los países En cambio, en los países desarrollados el crecimiento salarial ascendió. Entre los países
desarrollados del G-20, el crecimiento salarial real trepó del 0,2 por ciento en 2012 al 1,7 por ciento en 2015, la tasa más elevada en el
último decenio. En 2015, el crecimiento salarial real escaló al 2,2 por ciento en los Estados Unidos, al 1,5 por ciento en Europa
Septentrional, Meridional y Occidental, y al 1,9 por ciento en los países de la Unión Europea (UE). Buena parte de estas tendencias se
explica por el crecimiento salarial más acelerado en los Estados Unidos y Alemania. Todavía no está claro si dicho crecimiento se
mantendrá en el futuro, o si en los países desarrollados se repetirá el patrón anterior de estancamiento de los salarios. En un clima
económico en el que el riesgo de deflación ha aumentado en muchos países, el propio declive de los salarios podría convertirse en un
importante factor de riesgo y llegar a provocar una espiral salarial deflacionaria.” Organización Internacional del Trabajo (OIT), “Informe
Mundial sobre Salarios 2016/2017 Resumen ejecutivo: La desigualdad salarial en el lugar de trabajo”, Ginebra, 2016. En:
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_537989.pdf (22/07/2017)

322
menos van a transferir tecnologías de punta, y mucho menos los espacios de creación
científica y tecnológica, porque esto les haría perder las ventajas comparativas que les
permiten ser potencias e imponer la lógica capitalista en el mundo.

Así mismo, hay que enunciar aquí que los países imperialistas se valen de la guerra como
estrategia para mantener el subdesarrollo, bajo el supuesto paranoico de que estos países,
desarrollan programas nucleares o armas biológicas, capaces de destruir la humanidad,
teniendo que actuar so pretexto de darle un velo ético y preventivo al desarrollo, como los
salvadores del planeta, haciendo intervenciones militares conjuntas, donde incluso participan
ejércitos de países subdesarrollados, es decir, es una estrategia tan exitosa que hasta el mismo
subdesarrollo actúa en contra suya.

Lo anterior, se puede ver controvertido con lo que está ocurriendo en países como China,
India, Rusia y Brasil, los cuales han logrado cierto nivel de desarrollo endógeno, “El número
exacto de estos nuevos jugadores emergentes con impacto global está en debate. Además de
Brasil y Rusia, que figuran junto a China e india en los BRICs, México, Turquía o Suráfrica
son también serios candidatos para incorporarse a este selecto grupo.”301

Sin embargo, de los países enunciados en el párrafo anterior, la que ha logrado mayor
influencia a escala planetaria ha sido China, a partir de conducción única del Partido
Comunista Chino (PCCH), el cual tiene dentro de sus políticas la privación de las libertades
a los ciudadanos, lo que acompaña con medidas de corte económico como una apertura
gradual, combinando las inversiones de capitales públicos con privados, estas medidas
políticas y económicas se complementan con una gran ofensiva diplomática y económica en
África y América Latina, la cual no revuelve la economía con la política, es decir, que a los
chinos no les interesa el tipo de régimen político del país socio para comerciar con él.

A lo anterior, se le suma su gran extensión territorial, su densidad poblacional y una política


de préstamos y financiación a países pobres, con bajos intereses los cuales en algunos de los
casos van con dedicación exclusiva, y tienen que ser ejecutados por empresas chinas, lo que
les permite posicionar sus empresas en el extranjero.

301
SANTISO Jav er, “Realismo Mágico? China e India en América Latina y África” en http://oecd.org/dataoecd/37/55/38447180.pdf.
pág. 60i

323
La India por su parte, acompaña su gran densidad poblacional, con una política de
participación ciudadana y de afianzamiento de la democracia y la libertad, este país, sustenta
su desarrollo en tres ventajas, el aumento consumo privado, lo que implica una consolidación
de la clase media, aumento de la población económicamente activa y el auge de los préstamos
de consumo.

Asimismo, la India hace grandes inversiones en educación, no solo a nivel nacional, sino
permitiendo la formación de sus ciudadanos en el exterior con apoyo estatal, formando
grandes masas de obreros calificados, sin olvidarse de la protección de la propiedad
intelectual. Lo que le ha permitido aumentar su capacidad industrial, brindando servicios
principalmente tecnológicos y mercancías con un valor agregado significativo.

Pero, estos países aún tienen grandes problemas de pobreza en su interior, en la India por
ejemplo, solo el 10% de la población, tiene acceso a una vida digna, mientras en la China, la
libertad y la democracia, no dejan de ser elementos aplastados por el régimen autoritario del
partido comunista. Con estos ejemplos, no se puede decir que todos los países
subdesarrollados estén caminando hacia la industrialización y la independencia, lo que hay
es que aun en el modelo neoliberal hay esperanzas para lograr niveles significativos en el
tercer mundo de desarrollo, no sin tener cuidado del hecho que pueden ser estos nuevos países
los encargados de explotar y dominar el mundo subdesarrollado, condenando a estos últimos
quien sabe cuánto tiempo más a la explotación, teniendo entonces unos nuevos amos, que no
permiten que cambien fácilmente las relaciones internacionales de producción, lo que no
quiere decir que transgredirlas sea imposible.

Lo que se tiene entonces, es que las industrias transnacionales, según las condiciones del
mercado mundial, subordinan y dictan las pautas de; qué, cómo y cuánto deben producir las
empresas del subdesarrollo, es decir son ellas las que imprimen la lógica de producción a
nivel planetario, y con ello controlan la distribución de la riqueza producto de la producción
industrial a nivel mundial. Con esto se puede colegir que las grandes industrias no permiten
el desarrollo industrial en el tercer mundo, ya que controlan las tecnologías, la producción,
la organización, el mercado y los capitales para la producción a escala planetaria, así se
presenten casos excepcionales como los ya mencionados (China e India).

324
Lo anterior, entonces, hace que los países del subdesarrollo carezcan de una infraestructura
industrial propia, con la cual desarrollar proyectos alternativos e independientes de
producción y comercialización de productos con tecnologías de punta, así mismo adolecen
de políticas propias de desarrollo tecnológico y social, lo que los lleva a la saga y teniendo
que aceptar las políticas y procesos impuestos desde el primer mundo, elemento que se ve
agravado con el hecho que no tiene un mercado interior fuerte, el reparto de la riqueza es
demasiado inequitativo, un buen número de sus habitantes no tienen acceso a servicios
básicos, salud, educación, servicios públicos, entre otros.

En conclusión, esta dinámica de los países desarrollados, a partir de su capacidad para


controlar las diferentes variables a nivel económico, político y social en el mundo, es lo que
permite esta nueva división internacional del trabajo302, eso sí sin olvidar que aún se
mantienen vigentes los elementos que en algún momento Marx expuso para la división
internacional del trabajo, los cuales resaltan el papel que tienen algunos países como
proveedores de productos agrícolas y materias primas como minerales y aquellos que
proveen productos elaborados.

302
A propósito, de la división internacional del trabajo, Daniel libreros plantea que: “El papel secundario de nuestras regiones en la cadena
productiva internacional tiene costos, el hecho de que sólo representemos el 20% del comercio mundial se manifiesta en la inevitable
dependencia de los capitales financieros. Igualmente, se manifiesta en dependencia política. La “apertura económica” fue una imposición
política; los desmontes arancelarios obligaron, en el Sur, al consumo de los excedentes productivos del Norte; mientras tanto, ese mismo
Norte continúa subsidiando la producción agrícola (cerca del 50% de los gastos de la Unión Europea lo constituyen los subsidios a la
agricultura). Obviamente que esta apertura aumenta la desindustrialización y la crisis agrícola en las regiones subdesarrolladas. A cambio,
nos están dejando las maquilas. La reorganización espacial de la producción, la disminución del tamaño de las empresas transnacionales,
como resultado de la separación entre el proceso de ensamblaje y el proceso de piezas, viene transformando la geografía industrial. El
capital, hoy día, tiene la capacidad a escala planetaria, de fragmentar la producción sacando al exterior de la fábrica convencional la
producción de piezas hacia las regiones en donde el costo del trabajo es menor. Las maquilas hacen parte de la transición hacia una nueva
división internacional del trabajo, que degradará aún más la calidad de vida de las poblaciones en el Tercer Mundo. El ejemplo de
Monterrey-México es significativo, convertido en zona clave de maquilas del capital norteamericano, en donde se garantiza desregulación
estatal, flexibilidad laboral sin límites y ausencia de tributación, ha terminado por conocer casos de niños que nacen sin la parte superior
del cerebro a causa de la polución. Este camino ya lo hemos iniciado aquí en Colombia, en el área del norte del Cauca, definida para ese
propósito por la ley Páez. Los pactos de integración regional también incluyen el tema de las maquilas. La propuesta del ALCA extiende a
la región lo definido por el TLC para el caso México con relación a Canadá y Estados Unidos: garantizar “zonas libres” al capital imperial.
Igualmente incluye, implícitamente, propuestas de “reprimarización de la economía”, ofertas de negociar las “ventajas comparativas” de
nuestros países en recursos naturales y biodiversidad, obviamente sobre la base de que como no tenemos la capacidad técnica-investigativa
para explotarlos, debemos venderlos baratos. Éste es otro aspecto del papel al cual estamos siendo relegados en la nueva división
internacional del trabajo.
La desindustrialización termina reflejándose en las balanzas cambiarias, aparece como déficit comercial, obligando a un mayor
endeudamiento para compensar en la cuenta de capitales ese déficit, resultado de la caída de las exportaciones. Esta manifestación en lo
local de la separación entre finanzas y producción termina en “burbujas especulativas”, burbujas que se desinflan cuando el achatamiento
de la demanda interna es de tal magnitud que interrumpe la línea de continuidad de transferencia de valor; entonces los “capitales
golondrina” salen, buscando refugios más seguros. Ello obliga a devaluaciones masivas que aumentan las deudas. Y de nuevo, el FMI entra
en escena para imponer un coloniaje más abierto y exigir mayores ajustes, ahora, pretextando esos aumentos. Esto es lo que explica los
“colapsos económicos” de México en 1994, el del sudeste asiático en 1997 y los que se presenciaron en Rusia y Brasil durante 1998. Debe
resaltarse el hecho de que estos colapsos se están presentando en las economías más importantes del Tercer Mundo, lo cual aumenta las
LIBREROS CAICEDO Daniel, “Transnacionalización y Capital Financiero” en
dificultades del comercio internacional.
http://www.espaciocritico.com/articulos/mrxvv/mrxvv1a13p205a219.pdf (4/09/2009)

325
Según lo ya anotado, se puede colegir entonces, que también se presentan, unido a las viejas
prácticas del imperialismo, inscritas en la dominación y la dependencia, un proceso de
desindustrialización en todo el mundo, desagriculturización y tercerización, acorde con las
nuevas tendencias del capital internacional.

Con lo anterior, se ve que los países del tercer mundo caminan hacia un “desarrollo”
dependiente, donde es muy precario el desarrollo industrial propio y se excluyen los procesos
de avance tecnológico y científico al interior de estos países, lo que trae como consecuencia
la despreocupación por políticas nacionales que propicien la capacidad creadora de sus
científicos, lo que limita la capacitación de talento humano, haciendo que la escuela asuma
una función pasiva, únicamente para la formación de obreros de bajo costo para las
multinacionales y con poca posibilidad de revertir el orden establecido.

Otro tópico a estudiar, es el que gira en torno a la tesis de que hoy en día hay una
desmaterialización del trabajo vivo en la industria, afirmación por demás, problemática que
reclama ser analizada y matizada, ya que, si bien es cierto que como ya se enuncio en esté
texto, los procesos de automatización eliminan puestos de trabajo, también es un hecho que
en países como China e India, cuentan con una alta demanda de trabajo vivo, producto de
procesos de desarrollo industrial.

Ahora bien, con el traslado y creación de industrias a latitudes del mundo diferentes a los
países desarrollados, bien sea en busca de mayores tasas de plusvalía o de materias primas a
bajos precios, disminuyendo costos de producción principalmente, pero, también costos de
transacción en el sentido de que se eliminan costos de transporte, por ejemplo, se presenta,
entonces, una transformación en la geopolítica del trabajo.

Transformación geopolítica del trabajo que se plantea como una estrategia del modelo para
evitar que se agoten sus formas de vida, es decir, que los intelectuales orgánicos al servicio
de la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico, aún siguen encontrando
nichos que proveen tasas de beneficio que oxigenan de una u otra forma el modelo.

326
Lo anterior, hace que el trabajo vivo en los países desarrollados se vea diezmado y con esto
se generan impactos sobre el aumento en las tasas de desempleo en el primer mundo 303,
contando con modestos repuntes, esto trae consecuencias sobre el salario por ejemplo, este
último afectado no solo porque se acentúa el ejercito de reserva, lo que por ley de oferta y
demanda hace que el salario baje, sino que además, la política de privatización, afecta el
sistema de protección social, ya que este empieza a ser prestado como un servicio en manos
de capitalistas privados, para quienes debe de ser lucrativo y cuyo costo no es asumido por
los patronos sino totalmente por los obreros, causando por este medio más gastos al salario
y con ello causando perdida de la capacidad de consumo del asalariado.

Como ya se enuncio, hay en el mundo una transformación en la geopolítica del trabajo,


producto de la migración de capitales e industrias, acompañado esto de la posibilidad real de
acceso a materias primas baratas y legislaciones laborales que permiten bajos salarios,
políticas tributarias beneficiosas para el capital extranjero e inestabilidad laboral, entre otros,

303
En 2016, el crecimiento del PIB mundial registró su nivel más bajo en los últimos seis años: 3,1 por ciento, una cifra muy inferior a la
tasa proyectada el año anterior. Se espera que el crecimiento econó- mico repunte moderadamente en 2017 (3,4 por ciento) y 2018 (3,6 por
ciento). Sin embargo, como se recalca en el presente informe, las proyecciones de crecimiento para 2017 han sido continuamente objeto de
revisiones a la baja a lo largo de los años (mientras que las proyecciones de 2012 rebasaban el 4,6 por ciento, en 2016 se redujeron al
3,4 por ciento). Asimismo, persiste una elevada incertidumbre sobre la economía mundial. Tanto el decepcionante rendimiento económico
registrado en 2016 como las perspectivas por debajo de la tendencia para 2017 generan preocupación sobre la capacidad de la economía
de: i) crear una cantidad suficiente de empleos; ii) mejorar la calidad del empleo en el caso de quienes ya tienen un trabajo; y iii) garantizar
que los beneficios del crecimiento sean compartidos de manera inclusiva. En todo el mundo, los países afrontan el doble desafío de reparar
los daños provocados por la crisis y de crear oportunidades de empleo de calidad para los nuevos participantes en el mercado de trabajo….
Se prevé que los niveles y tasas de desempleo mundial se mantengan elevados a corto plazo, pues la mano de obra mundial sigue creciendo.
En particular, se espera que la tasa de desempleo mundial registre un modesto incremento y pase del 5,7 por ciento en 2016 al 5,8 por ciento
en 2017. Este aumento supone 3,4 millones más de personas desempleadas en todo el mundo, con lo cual el desempleo total superaría los
201 millones en 2017. Si bien se proyecta que la tasa de desempleo mundial se mantendrá relativamente estable en 2018, el ritmo de
crecimiento de la mano de obra (es decir, de aquellos que buscan empleo) rebasará la creación de empleo, por lo cual 2,7 millones de
personas más estarán en situación de desempleo en todo el mundo. El incremento de los niveles y tasas de desempleo en 2017 tendrá origen
en el deterioro de las condiciones del mercado de trabajo en los países emergentes: los efectos de varias recesiones profundas que tuvieron
lugar en 2016 seguirán afectando a los mercados de trabajo en 2017. De hecho, se prevé que en los países emergentes 3,6 millones más de
personas estarán en situación de desempleo entre 2016 y 2017. Se espera que en el mismo periodo la tasa de desempleo en estos países
pase del 5,6 al 5,7 por ciento. La situación en América Latina y el Caribe genera particular preocupación, pues se proyecta que la tasa de
desempleo aumentará 0,3 puntos porcentuales en 2017 hasta alcanzar el 8,4 por ciento (sobre todo, debido al incremento del desempleo en
el Brasil). Por el contrario, se prevé que en los países desarrollados el desempleo se reduzca en 2017 (670000 personas menos) y que la
tasa pase del 6,3 por ciento (2016) al 6,2 por ciento. Según las proyecciones, en Europa, sobre todo en Europa Septentrional, Meridional y
Occidental, los niveles y las tasas de desempleo seguirán disminuyendo. Sin embargo, se espera que el ritmo de esta mejora se reduzca, y
hay señales de que el desempleo estructural está empeorando. Lo mismo puede decirse del Canadá y los Estados Unidos. Por ejemplo, tanto
en Europa como en América del Norte se siguen registrando elevados niveles de desempleo de larga duración en comparación con los
niveles observados antes de la crisis. En el caso de Europa, este indicador aumentó recientemente, pese a la disminución de la tasa de
desempleo. De hecho, en la UE-28, la proporción de personas en situación de desempleo que buscan empleo desde hace doce meses o más
alcanzó el 47,8 por ciento durante el segundo trimestre de 2016, mientras que en el mismo trimestre de 2012 este indicador se situaba en el
44,5 por ciento. Además, en el segundo trimestre de 2016, más de dos tercios de este grupo (en total, 6 millones de personas) estaban en
situación de desempleo desde hacía más de dos años. Se espera que en los países en desarrollo los niveles de desempleo también se
incrementen en 2017 (450000 personas más) y que las tasas de desempleo ronden el 5,5 por ciento en 2017 y 2018. Sin embargo, en muchos
países emergentes y en desarrollo predomina el empleo de poca calidad crónico, es decir, elevadas proporciones de trabajadores por cuenta
propia y trabajadores familiares no remunerados (ambas categorías se consideran formas vulnerables de empleo) y de trabajadores
pobres.Organización Internacional del Trabajo (OIT), “Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo – Tendencias 2017”, Ginebra,
2016. En: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_540901.pdf
(22/07/2017)

327
es decir, que el mundo se está transformando en aras de mantener la tasa creciente de
ganancia.

Ahora bien, teniendo en cuenta que en los últimos tiempos los estudios de la geopolítica han
desbordado el problema de los recursos naturales, la actividad militar de los hegemones y el
poder en las relaciones internacionales principalmente, ahora emergen estudios que giran en
torno al ser humano,304 en ese sentido, en este texto se hace referencia a una geopolítica del
trabajo, al hacer referencia a la migración de los centros de producción y con ello la
reconfiguración del mapa global industrial.

Habría que decir aquí, que en términos del trabajo la geopolítica tiene algunas variables que
la inciden, por ejemplo: la cantidad de población del país, la cantidad de recursos naturales,
la extensión territorial del país, la posición geográfica, la estabilidad política, la legislación
ambiental, la legislación tributaria, la legislación laboral, el régimen salarial, la solvencia
económica y naturalmente el musculo industrial, con todo lo que implica en términos de
investigación e inversión, lo que incide en la configuración del mapa laboral del mundo
actual, es decir, que la zona del mundo que reúna más condiciones que favorezcan una tasa
de acumulación mayor, tendrá más oferta de trabajo por presentar mejores condiciones para
el desarrollo capitalista.

Estas variables hacen que unas economías tengan mayores posibilidades de desarrollo que
otras, esto, por cuanto a la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico, no
le es significativo si las industrias se ubican en los países industrializados o no, sino que lo
que realmente interesa es la tasa de ganancia, es decir, que las condiciones geográficas,
políticas, económicas y culturales que más favorezcan la ganancia priman sobre las demás.

Al entrar en la lógica del desarrollo como crecimiento económico, los países y sus industrias
empiezan a competir en aras de fortalecer indicadores como el PIB, pero los países del tercer
mundo no cuentan con el musculo económico, industrial o la protección estatal para los
productos nacionales e incluso su propia empresa, para entrar a competir en igualdad de
condiciones con industrias extranjeras, lo que como ya se enuncio, acarea consecuencias
desastrosas en el tercer mundo principalmente, por un lado hay cierres y quiebra de fábricas

304
Ver: AGNEW John, “Geopolítica: Una Re-Visión de la Política Mundial” Editorial Trama, Madrid, 2005.

328
diezmando la industria nacional, y por otro, se deja de lado el desarrollo de la industria
nacional, apuntando mejor a la Inversión Extranjera Directa y con ello aumentando la
dependencia, esto trae como consecuencia lógica que las rentas de la producción no se queden
en el país, sino que vayan a parar a los países de origen de las empresas y que pierda
importancia si las industrias son nacionales o extranjeras, más bien lo que gana importancia
es que el país receptor cuente con unan legislación que permita los bajos salarios, contratos
que validan la inestabilidad laboral y que hagan que el pago de la protección social lo asuma
el empleado, entre otros, así mismo, los países receptores presentan regímenes tributarios
beneficiosos a la industria, legislaciones ambientales laxas o susceptibles de ser ignoradas,
entre otras, lo que hace que la estrategia de desarrollo lleve dentro de sí contradicciones
estructurales que generan crisis cada vez más largas y profundas.

Como ya se enuncio, se presenta con la lógica de la estrategia de desarrollo una nueva


distribución geográfica de las industrias y con ello de la oferta de trabajo, es decir, que hay
una nueva geopolítica del trabajo, que tiene que ver con países como China e India, ya que
tienen condiciones excepcionales que les permiten posicionarse como nuevos jugadores
importantes en el escenario mundial.

Este escenario, se presenta, producto de la necesidad incesante de generar ganancias y de


mantener la tasa de crecimiento constante que tiene la estrategia de desarrollo capitalista
basada en el crecimiento económico, se despliega la necesidad de trasladar los centros
productivos a zonas más rentables económicamente, “Dado que el núcleo de la dificultad
reside en la ausencia de oportunidades rentables de inversión, el problema económico clave
(a diferencia del social y el político) tiene que ver con el capital. Para evitar la devaluación
hay que encontrar formas rentables de absorber el exceso de capital. La expansión geográfica
y la reorganización espacial ofrecen esa posibilidad, que no se puede separar empero de
dilaciones temporales en las que el exceso de capital se invierte en proyectos a largo plazo
que tardan muchos años en devolver su valor a la circulación mediante la actividad
productiva que promueven. La expansión geográfica supone con frecuencia inversiones en
infraestructuras materiales y sociales de larga duración (en redes de transporte y
comunicaciones o en enseñanza e investigación, por ejemplo) y, por ende, la producción y la

329
reconfiguración de las relaciones espaciales proporcionan una potente palanca para mitigar,
si no resolver, la tendencia a la aparición de crisis en el capitalismo.”305

Lo anterior, lleva nuevamente a reflexionar sobre los dos de los países más poblados de la
tierra, iniciando por la China, un país con una superficie de 9.596.961 Km2 y una población
aproximada de 1.389.464.198 y un producto interior bruto que en 2016 creció un 6,7%
comparado con el 2015. Esto hace que tenga una tasa 2 décimas menor que la de dicho año,
cuando fue del 6,9%, datos que de entrada permiten evidenciar que existen condiciones
materiales para crear un mercado interno fuerte, pues con ese espacio es sencillo ubicar
grandes plantas de producción, unido esto al hecho de que hay una gran maza de
consumidores, sin esquivar que con ello, también, se tiene una gran cantidad de mano de obra
a bajo costo y recursos naturales. Ahora bien, hay que decir que el desarrollo de países como
la China es asimétrico en su interior, puesto que por su extensión y condiciones geográficas
dificultan un desarrollo armónico, esto producto, también, de los costos y de la tasa de retorno
de la ganancia, elementos poco atractivos en este momento para el mercado, como bien lo
propone David Harvey en la cita inmediatamente anterior.

Otro gran país, la India, con condiciones (por su densidad poblacional 1.344.727.630 y su
extensión territorial de 3.287.590 km², con un producto interior bruto que en 2016 creció un
7,9% respecto al año anterior, lo que indica una tasa 4 décimas mayor que la de 2015, que
fue del 7,5%.), para crear un dinámico mercado interno, competir con costos de producción
con mano de obra barata y un crecimiento económico significativo y estable, sin embargo,
pese a lo anterior, la india presenta aun hoy tasas de pobreza absoluta significativas,
diferencias considerables en el desarrollo de las diferentes zonas, en decir, que tanto la China
como la India tienen un desarrollo asimétrico en su interior, conservando aún grandes niveles
de pobreza, producto de los bajos salarios, la falta de acceso a recursos como el agua, el paro
involuntario, entre otros.

En síntesis, lo anterior demuestra un cambio a nivel global de la industria geográficamente,


pues países como China y la India, dejan de ser proveedores de recurso para convertirse en
proveedores de servicios y productos elaborados, se da entonces una migración de las

305
HARVEY David, “El Nuevo Imperialismo” Editorial: Akal S. A., Madrid, 2007. Pág. 80.

330
industrias y con ello migra también el trabajo, todo esto en aras de lograr una redistribución
de costos, con el objeto de mantener en alza la tasa creciente de ganancia, en ese sentido, se
da un proceso de sobre-explotación en los países del tercer mundo, pues en ellos aumenta la
plusvalía a partir de los bajos salarios y los avances tecnológicos que permiten sustituir
maquinas por seres humanos, manteniendo por esta vía las tasas de acumulación.

Así mismo, hay que decir que de todas maneras los países desarrollados siguen manteniendo
gran parte del desarrollo científico, tecnológico y técnico, para producir tecnología de punta,
de la cual alguna es trasferida a los países del tercer mundo, generando procesos de
trasferencia tecnológica, pero que en la mayoría de los casos sin desarrollo, manteniendo
procesos de dominación y dejando a los países subdesarrollados como proveedores de
recursos, con el compromiso tácito pero imperativo de vender sus recursos a bajos costos, lo
que reduce costos a las multinacionales que asume el subdesarrollo.

Lo anterior, es una muestra que la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento


económico aún no ha agotado todas sus posibilidades de acumulación, pues trata de
mantenerlas por medio de los avances de la tercera revolución industrial, unido a una
redistribución mundial de la industria, del trabajo que dicho sea de paso sigue siendo
fundamental en las relaciones capitalistas hoy, pero con la característica de que se pagan
bajos salario y ha disminuido la calidad del trabajo.

Es de anotar, además de lo anterior, que parte de la estrategia de mantener la tasa de ganancia,


dentro de las cuales algunas de ellas se ven como alternativa a la estrategia de desarrollo, se
basa en producir para la demanda a partir de la mediana y pequeña industria, o en buques
factoría, las dos primeras son inestables por cuanto el mercado no les permite a muchas de
ellas permanecer en el tiempo, mientras la última se utiliza para disminuir tanto costos de
producción, en bienes inmuebles, por ejemplo y además costos de transacción, en aranceles.

Ahora bien, en algunas zonas del mundo hay países o grupos de países, que financian sus
propios proyectos a través de entidades como; Banco Asiático, Banco Chino, Banco del Alba,
buscando estrategias de desarrollo e integración al mercado mundial, de una forma
equilibrada, pero, no obstante lo anterior, no se transgrede radicalmente la lógica de la
globalización, incluso, hay algunos de los nuevos jugadores en el escenario mundial, que

331
fungen como líderes en la cadena de desarrollo imperialista, como es el caso de la China,
Alemania y Rusia.

También es un hecho que los países imperialistas disminuyen gastos en organismos


multilaterales, como es el caso de USA en la OTAN o el caso de USA en la ONU, este último
preocupa mucho a la comunidad mundial, “Donald Trump podría recortar hasta 50% las
aportaciones de Estados Unidos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante
lo que el organismo internacional ha descrito como la peor crisis humanitaria y de
desplazados desde la Segunda Guerra Mundial.

El presupuesto presentado por el mandatario este jueves establece que el gobierno


de EU reduciría en miles de millones los fondos para las operaciones de mantenimiento de
paz de la ONU, y en un monto aún no determinado, los recursos que destina al
funcionamiento cotidiano de este organismo.

Los recortes, parte de un presupuesto que aún debe ser aprobado por el Congreso de Estados
Unidos, fueron propuestos como parte de un aumento masivo en el gasto militar.

Este presupuesto “envía un mensaje inquietante sobre el compromiso del gobierno de Trump
con los derechos humanos a nivel global”, expresó el director del organismo civil Human
Rights Watch para la ONU, Louis Charbonneau.

Indicó que los recortes amenazan a las instituciones que componen el sistema de la ONU, así
como la promoción de los derechos humanos, la protección de civiles en conflictos
armados y la asistencia a millones de personas empobrecidas.”306 Este recorte presupuestal
traslada los gastos generados a raíz de los problemas sociales de un país imperialista como
es el caso de Estados Unidos, a los países donde se materializan los mismos, es decir, que
cambia o se elimina el esquema de ayuda, trasladando los gastos a la periferia, haciendo que
haya una transformación en la pugna redistributiva de los recursos a nivel mundial de la
periferia hacia el centro.

306
ARISTEGUI NOTICIAS, “Trump quiere recortar hasta 50% de aportaciones a la ONU” Viernes 22 de septiembre de 2017, en:
http://aristeguinoticias.com/1603/mundo/trump-quiere-recortar-hasta-50-de-aportaciones-a-la-onu/ (22/09/2017)

332
Lo anterior hace que se agudice la crisis social a nivel global, ya que los presupuestos
destinados a mitigar problemas como el hambre, la miseria, el desempleo, la inseguridad,
sean cada vez más restringidos, con el agravante que estos tienen la tendencia a agudizarse
con los avances de la ciencia y la tecnología, lo que permite colegir que en gran medida la
crisis social producto de las asimetrías que causa el modelo.

En este escenario, la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico, propone


ampliar el gasto social sin tocar los grandes capitales, por ello el régimen fiscal no solo
amplió la base tributaria, sino que además, los sectores de la sociedad civil más afectados
con los gravámenes son los sectores de menores ingresos.

Un elemento significativo que ha incidido en la estructura del sistema capitalista es el hecho


de que en el mundo de hoy es más rentable el capital bancario que el capital industrial, lo que
genera en términos prácticos la migración de capitales de la industria hacia el sector
financiero, causando procesos de desindustrialización y reprimarización a escala global,
lanzando a los países periféricos a vivir de las rentas principalmente, haciendo más vigorosa
la especulación financiera, generando crisis económicas cada vez más frecuentes y
profundas.

2) El nivel de conciencia de los grupos sociales y 3) el momento donde se constituyen los


fundamentos ideológicos y filosóficos de un nuevo proyecto político: después de este corto
recorrido por los problemas estructurales de la estrategia de desarrollo basada en el
crecimiento económico, producto del grado de desarrollo de las fuerzas productivas, queda
la pregunta ¿Cuáles son los límites de esta estrategia?, hay que recordar entonces, que para
que un sistema colapse no es suficiente con que exista crisis económica y que esta afecte de
forma significativa las condiciones materiales de la sociedad civil, más en un sistema que ha
sabido llevar al límite los problemas sociales manteniendo el control de las protestas y la
organización y politización de la sociedad civil.

Lo anterior reclama entonces, algunos comentarios en torno, ya no a lo concerniente al nivel


de desarrollo de las fuerzas productivas, sino con lo referente a la superestructura político-
ideológica de la sociedad, en ese sentido, en las páginas siguientes se propondrán análisis en
torno a dos temas el nivel de conciencia de los grupos sociales y el proceso de elaboración

333
de los fundamentos ideológicos y filosóficos de un proyecto político, que genere una
correlación de fuerzas favorable en el seno de la sociedad civil y construya un proyecto
hegemónico.

Antes de iniciar cualquier análisis, hay que recordar y traer a colación una cita del capítulo
anterior, donde se propone que la estructura y la superestructura tienen el mismo valor al
interior del Bloque Histórico, su relación es dialéctica, esto en virtud de que es la estructura
el apoyo donde se ancla la superestructura, en ese sentido es un arquetipo de la estructura,
pero, pese a lo anterior, “En función de esta base, el momento político juega sin embargo un
rol motor, en tanto desarrolla la conciencia de clase de los grupos sociales, la organiza política
e ideológicamente; lo esencial del movimiento histórico se desarrolla por lo tanto en el seno
de la superestructura y la estructura se convierte en un instrumento de la actividad
superestructural. La debilidad o importancia de esta última puede incluso limitar la evolución
de la estructura, sea manteniendo el antiguo bloque histórico o bien sin sobrepasar el nivel
tradeunionista de las relaciones de fuerza.” 307

Ahora bien, los problemas que afectan las condiciones materiales de la sociedad civil que
tienen su origen en la estructura socio-económica, deben ser superadas a partir de propuestas
que atiendan a reformas estructurales que transformen el statu quo de los marginados, las
cuales deben ser de carácter orgánico y llevar el sello de las clases excluidas del poder, todo
esto, si lo que se pretende es generar cambios radicales revolucionarios en la sociedad.

Pero, pese a lo anterior, también existe la posibilidad de adaptar el sistema para mitigar los
problemas materiales de la sociedad, lo que al igual que el caso anterior se haría según la
extracción y conciencia de clase de los intelectuales orgánicos que las elaboren, teniendo en
cuenta que el origen de las contradicciones se encuentra en la asimetría como se distribuyen
los réditos del capital, asimetría que se agudizo desde el momento en que empezaron a
materializarse a través del Estado, reformas estructurales concebidas desde la lógica del
crecimiento económico como sustento de la estrategia de desarrollo.

Hasta ahora, se han enunciado las asimetrías sociales presentes en la estructura socio-
económica, pero hay que advertir también que en términos del poder, este también, está

307
PORTELLI Hugues, “Gramsci y el Bloque Histórico” Editorial: Siglo XXI editores, México, 2003. Pág. 59.

334
distribuido de forma asimétrica por lo tanto, ni las negociaciones ni las confrontaciones se
dan entre iguales, lo que indica que las decisiones rara vez las toman los afectados.

Otro elemento a tener presente es; que si analizamos el contexto actual, la crisis de todas
maneras obliga a que los intelectuales orgánicos de todos los sectores de la sociedad civil a
proponer posibles soluciones y se generan formas de organización y cualificación política de
los sectores afectados, lo que no quiere decir, que con ello se den cambios sustanciales en la
correlación de fuerzas, en ese sentido, no todas las propuestas superan el tradeunionismo o
reformismo pequeño burgués.

A partir de lo anterior, se pueden elaborar propuestas desde la izquierda clásica, la derecha


defensora de la estrategia actual, la derecha progresista y los defensores del socialismo del
siglo XXI, es decir, que ante las crisis económicas, los representantes de las diferentes
concepciones de mundo tienen el compromiso histórico de enfrentar la caída mundial de la
taza creciente de ganancia, proponiendo cambios que permitan reactivar la economía.

Ahora bien, si de lo que se trata es de pensar en cómo equilibrar la pugna redistributiva, las
soluciones deben incorporar una figura nueva o vieja que sea garante de la materialización
de las políticas que se propongan, en ese sentido, las propuestas deben estar atravesadas por
la presencia del Estado o un aparato que cumpla la función de redistribuir los réditos del
capital de forma más simétrica de tal forma que por lo menos mitigue crisis y los problemas
sociales, ambientales y económicos generados por la estrategia de desarrollo basada en el
crecimiento económico.

Es de anotar, que algunas propuestas ya han sido puestas en práctica desde diversas lógicas,
incluso, están las que se sumergen y se alinean con el modelo actual de desarrollo, las cuales
no han sido capaces de dar solución a las crisis en sus diferentes manifestaciones (económica,
social, ambiental), que por el contrario se han agudizado, pero que pese a esto, esas crisis han
permitido acumular a una elite, que se lucra a partir de la transferencia de dineros públicos a
manos privadas.

En ese escenario, las soluciones que se toman desde la estrategia de desarrollo basada en el
crecimiento económico, las medidas anticrisis, son medidas recesivas, por ejemplo, en países
como Grecia, Portugal, Irlanda y España, entre otros, que se declaran en quiebra, las

335
directrices que se dan por parte de la Comunidad Europea liderada por Alemania, son
reducción del gasto público, eliminación de subsidios, reducción de salarios, reformas
fiscales, saneamiento bancario, entre otras, “Las políticas económicas aplicadas de acuerdo
con las recetas neoliberales por los gobiernos nacionales y mantenidas a pesar de sus
resultados, han abandonado sus objetivos, a saber, estimular la actividad productiva y el
pleno empleo, empeñándose en reducir la demanda interna en nombre de la lucha contra la
inflación y la reducción de los déficits de las balanzas comerciales. Estas políticas,
cualificadas de ineludibles en los discursos oficiales, y aplicadas de hecho para responder a
exigencias externas, fueron recesivas en forma deliberada, en particular, cuando buscaban
reducir los salarios, la cantidad de dinero en circulación y el equilibrio fiscal y presupuestario.
Al abandonar a su vez las enseñanzas de la doctrina Ford, según la cual el aumento de las
ganancias provenía sobretodo del aumento del volumen de producción, las grandes empresas
se han puesto a buscar beneficios financieros, absorbiendo las empresas y mercados
competidores.”308

A estas medidas se le suman los planes de salvamento que se han hecho desde el Estado al
sector financiero y a algunas empresas, los cuales se basan en la transferencia de dineros
públicos a sectores privados de la economía, por ejemplo; “La más grande operación de
“rescate” ha sido la emprendida por Estados Unidos. Pasando por encima de los dogmas del
libre mercado, el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal han adquirido compromisos
de “rescate” por 8,8 billones de dólares, de los cuales ya se han gastado 2,1, que corresponde
al 15% del PIB. Intervienen en inversiones directas en instituciones financieras, en compras
de deuda corporativa y de hipotecas respaldadas por Fannie Mae, Freddie Mac y Ginnie Mae,
en una significativa expansión de los préstamos tradicionales a los bancos, con extensión de
términos hasta 90 días, y en el aseguramiento de deuda de instituciones financieras con
garantías insuficientes, los llamados “activos tóxicos”. Las fuentes de esos recursos son la
emisión monetaria –proscrita por el neoliberalismo– que en el último semestre creció 25% y
un endeudamiento público que ya llega casi al 80% del PIB.

308
FONDATION CHARLES LÉOPOLD MAYER POUR LE PROGRÈS DE L'HOMME: Alianza por un mundo responsable, plural y
solidario Polo de Socio-Economía Solidaria: Cuaderno de propuestas Para el siglo XXI, “Políticas Económicas, Ideologías y Dimensión
Geocultural” Noviembre 2001, Coordinado por Jaerson Lucas Bezerra Sitio: http://ecopol.socioeco.org/ En:
http://www.alliance21.org/2003/IMG/pdf/final_ecopol_es.pdf (01 / 10 / 2017)

336
Tanto en el paquete de “salvamento” aprobado en la administración Bush, como en el
propuesto por el gobierno de Obama, el objetivo ha sido la oxigenación del capital financiero.
De cada 100 dólares destinados a atender la crisis, 92 han ido a parar a los bancos, usados
para sanear sus balances lejos de los circuitos de producción. El Nobel de economía Paul
Krugman ha calificado este tipo de intervención como “socialismo amargo: los
contribuyentes pagan la factura si las cosas salen mal, pero los accionistas y los ejecutivos
reciben los beneficios si las cosas salen bien”. Y con respecto al plan del nuevo gobierno,
acotó: “Por el momento, la respuesta del Gobierno de Obama a la crisis económica recuerda
mucho la respuesta de Japón en la década de 1990: una ampliación presupuestaria
suficientemente amplia para evitar lo peor, pero no lo suficiente como para que la
recuperación arranque; apoyo al sistema bancario, pero con reservas a la hora de obligar a
los bancos a afrontar sus pérdidas”.”309

Lo anterior, muestra como la estrategia de desarrollo coloca al dentro de las prioridades del
Estado la intervención en favor del salvamento que beneficia a sectores de la burguesía,
generando procesos de acumulación de ganancia, incluso en momentos agudos de crisis para
sectores de clase como el bancario, con medidas recesivas, no solo porque con ello disminuye
la acción del Estado en la construcción de obras públicas por ejemplo, sino que además, se
afecta la generación de empleo, disminuye el dinero circulante y finalmente, los que terminan
asumiendo los costos de la crisis son los excluidos del poder, es decir la mayoría de la
sociedad civil, quienes pagan los tributos, no reciben ayuda por parte del Estado o de los
bancos como retribución de haber perdido sus casas, sus ahorros o su empleo, en ese orden
de ideas los grandes perdedores de la crisis son la clase pequeñoburguesa y proletaria.

Con lo anterior, se ve como la salida propuesta desde la estrategia de desarrollo basada en el


crecimiento económico son recesivas y antes de proponer medidas que permitan dar un giro
a la estrategia de desarrollo, lo que hacen es profundizar las políticas del modelo y promueven
con más vigor reformas de corte neoliberal, agudizando las crisis y con ello aumentando las
asimetrías sociales.

309 TRIBUNA ROJA Nº 107, febrero 19 de 2009 “Frente A La Crisis Económica: Estados Unidos, “Rescate Financiero”; Colombia,
Derrumbe Productivo”, EN: HTTP://TRIBUNAROJA.MOIR.ORG.CO/FRENTE-A-LA-CRISIS-ECONOMICA.HTML (01 /10 / 2017)

337
Dado que las medidas que se han propuesto para dar solución a las crisis económicas son
recesivas, se puede colegir, entonces, que la estrategia de desarrollo no pierde del horizonte
el paradigma de que el desarrollo se mide de forma mono-causal, es decir, del crecimiento
económico, donde el Estado asume un papel “pasivo” frente a la economía y transfiere costos
al grueso de la sociedad civil para favorecer una elite, costos que van desde la salud y las
pensiones, hasta la educación, el transporte y los servicios públicos, entre otros, en favor de
los poseedores de la riqueza, elementos que indican claramente que en el modelo, el Estado
sigue siendo protagonista en la pugna redistributiva y es agenciador de políticas que resultan
muy precarias e incluso nocivas para el grueso de la sociedad civil, hecho que genera al
Estado el aumento de gastos en temas como; seguridad, pobreza, salud, etc.

Finalmente, hay que decir que con el firme propósito que se propone la estrategia de
desarrollo, que es el crecimiento económico, no se tienen en cuenta temas tan sensibles como
el cambio climático y la protección del medio ambiente, pues las grandes multinacionales y
los grupos domésticos que se sirven del Estado, no les interesa sino mantener de manera
exponencial la ganancia, por lo tanto, el Estado es quien debe apropiarse de temas como los
medio ambientales, garantizando recursos suficientes para las generaciones venideras.

Ahora bien, otras soluciones a las crecientes crisis que se presentan en la estrategia de
desarrollo basada en el crecimiento económico, son las que se ubican dentro de las posturas
de derecha, ya que no afectan el statu quo del modo de producción capitalista, pero que pese
a esto, sus propuestas si afectan la estrategia de desarrollo actual, ya que algunas de ellas
impactan políticas como las de privatización, apertura económica y la ausencia del activismo
estatal.

Lo anterior, permite pensar que estas propuestas se ubican a la izquierda de la estrategia de


desarrollo basado en el crecimiento económico, mas no representan una alternativa al modo
de producción capitalista, con esto se hace referencia a las medidas de corte keynesiano que
promueven el activismo estatal, por medio de la construcción de obras públicas, subsidios,
entre otras, sin embargo, pese a lo anterior, la mayoría de ellos mantienen rasgos de la política
neoliberal, en lo referente al libre comercio, por ejemplo, no se protege la industria nacional,
se eliminan costos de transacción, etc., todo indica, que se presencia la incursión de modelos
mixtos, por cuanto tratan de mantener el equilibrio entre el Estado y el mercado.

338
Los países nórdicos por ejemplo, (Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia), son países ricos
y con buenos niveles de eficiencia, con una redistribución de la ganancia bastante simétrica,
lo que repercute en altos grados de equidad en el reparto de la renta, la distribución de la
riqueza, los derechos y las oportunidades, ya que estas últimas, no se ven limitadas por el
factor económico, así mismo, estas sociedades mantienen bajos niveles de desempleo y una
mano de obra con niveles altos de capacitación y educación, todo esto repercute para que en
estos países haya bajos índices de criminalidad y marginalidad, ahorrándole al Estado gastos
en seguridad. Ahora bien, a lo anterior se le suma una cultura con niveles casi nulos de
corrupción.

En Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia, el Estado es bastante activo, manteniendo


buenos niveles de bienestar, con un sistema de protección social público y un régimen
tributario que exime a los más pobres, además, cuenta con subsidios, al desempleo, por
ejemplo, y un sistema educativo gratuito, en ese orden de ideas, se puede colegir que en estos
países se mantienen en gran medida los rasgos del Estado de bienestar.

Ahora bien, la forma en que financian estos países las obras públicas y su activa participación
en la pugna redistributiva en favor de las mayorías, es a través del régimen tributario eficiente
y del sistema de regalías, principalmente del petróleo y gas, cuya estrategia ha consistido en
cambiar un activo que se agota como el gas y el petróleo, por un activo que produce, que para
el caso de los países nórdicos es el desarrollo del sector industrial.

Otro elemento fundamental en este modelo es la ausencia o casi nula corrupción, de ahí
depende parte de su éxito, unido a un desarrollo industrial que mitiga significativamente el
desempleo y un Estado comprometido con el bienestar social, sin desprenderse del hecho, de
que los países nórdicos cuentan con un aparato educativo gratuito y poderoso, esto último ha
permitido desarrollos las fuerzas productivas, así como también, consolidar una cultura en
toda la sociedad de anticorrupción.

A partir de lo anterior, se deduce que en estos países invierten mucho dinero en la solución
de los problemas sociales, prácticas que se ven beneficiadas con el hecho de que los países
nórdicos mantienen un PIB muy alto, acompañado de medidas ya esbozadas en los párrafos
anteriores. Esta afirmación se soporta diciendo que Suecia destina para este propósito el

339
30.5% de su PIB. Mientras en Finlandia se invierte el 31.2% y finalmente Dinamarca el
25.9%.

Pese a todo lo enunciado, Dinamarca por ejemplo, goza de una notable libertad económica,
es el noveno país de 185 en libertad económica superando a USA, según el: Índice de
Libertad Económica de Heritage Foundation, “La economía de Dinamarca funciona
notablemente bien en eficiencia regulatoria. Las políticas de mercado abierto mantienen la
flexibilidad, la competitividad y los grandes flujos de comercio e inversión, y el entorno legal
y regulatorio transparente y eficiente estimula una sólida actividad empresarial. Las
regulaciones bancarias son sensatas, y las prácticas de préstamos han sido prudentes. La
estabilidad monetaria está bien mantenida, y el sistema judicial proporciona una fuerte
protección para los derechos de propiedad.

El gasto público ha sido expansivo, y el régimen fiscal general necesario para financiar el
alcance cada vez mayor del gobierno se ha vuelto más gravoso y complejo. Sin embargo,
tales activos institucionales como altos grados de eficiencia empresarial y flexibilidad
regulatoria han contrarrestado algunas de las deficiencias del fuerte gasto social….

El comercio es extremadamente importante para la economía de Dinamarca; El valor de las


exportaciones y las importaciones en su conjunto equivale al 100 por ciento del PIB. La tasa
arancelaria promedio aplicada es del 1,5 por ciento, y existen pocas barreras al comercio
exterior y la inversión. El sistema financiero es competitivo y resistente. El sector bancario,
caracterizado por préstamos relativamente prudentes en un marco regulatorio sólido, ha
recuperado su estabilidad luego de un período de incertidumbre.”310

Con lo anterior se evidencia que la forma gradual como se implementan las reformas
neoliberales en el mundo, da para que subsistan regímenes con características mixtas, que
para el caso de Dinamarca, los gobiernos socialdemócratas y una sociedad politizada, no han
permitido que se implementen reformas estructurales de forma radical, elemento
fundamental para decir que con las características de estas sociedades, (respeto a los derechos
de propiedad, Niveles mínimos de corrupción, Dinamarca es el país menos corrupto del

310
2017 INDEX OF ECONOMIC FREEDOM, “Clasificación de Países” en: http://www.heritage.org/index/country/denmark,
(12/10/2017)

340
mundo, Facilidades para emprender negocios, Flexibilidad del mercado laboral, Estabilidad
monetaria, Libertad de comercio, Apertura a la inversión exterior y una baja deuda pública),
la crisis social, producto de la participación asimétrica de los réditos del capital es inexistente,
pues el modelo permite la miseria, el hambre, la pobreza, entre otros, fuera de la sociedad,
así mismo, con los niveles de corrupción tan bajos, un sistema tributario eficiente y una
industria fuerte, la crisis económica no es significativa para estas sociedades, lo que no quiere
decir que no afecte de una u otra forma, como por ejemplo, aumentando el número de
migrantes.

Otra propuesta que se abrió paso dentro de la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento
económico, es la del Socialismo del Siglo XXI, está por su parte es de corte regional, ya que
se presenta en América Latina y se puede afirmar que se ubica a la izquierda del modelo
neoliberal, en el sentido de que coloca al Estado en el centro de la organización social y la
planificación económica, es decir que es el Estado el que jalona el desarrollo y mitiga las
asimetrías sociales a través de estrategias redistributivas tales como los subsidios, la
tributación, prestamos con baja tasa de interés y las regalías, entre otros, a lo que se le suman
políticas públicas que promueven la salud, la erradicación del analfabetismo, en ese sentido,
se aproximan al Estado de bienestar.

Además de lo anterior, se establecen programas para la protección del medio ambiente,


colocando dentro de sus constituciones los mecanismos legales para su defensa, lo que indica
que esta labor no es liderada, por lo menos en teoría, por la industria privada sino por el
Estado, ya que a las empresas no les interesa el tema, siendo ellas las que más afectan el
medio ambiente, ya que la lógica del sistema neoliberal centra su atención en el crecimiento
económico y no en los problemas de la sociedad.

Pero el Socialismo del Siglo XXI, propone algunas políticas que se acercan a las
desarrolladas en la órbita del neoliberalismo, en este punto hay que referirse a procesos de
integración de un bloque de países de la región denominada La Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América o Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA), cuyo propósito
es luchar contra el hambre, la pobreza y la exclusión social de los países miembros, con una
clara tendencia nacionalista y antimperialista, promueven relaciones simétricas entre los
países miembros, fundan su propio banco para financiar sus proyectos, crean una moneda

341
virtual, en aras de generar desarrollo y equidad en la población de sus miembros, sin olvidar
la propuesta de crear industrias gran-nacionales como contrapeso a las transnacionales, todo
esto bajo la tutela y planificación del Estado.

Como bien se aprecia, se está ante una propuesta alternativa de integrarse al mundo
globalizado, es decir que compartes algunos de los postulados de la economía de mercado
pero con fines diferentes, similitudes en el sentido de que existe una disminución en los
costos de transacción, por ejemplo, a través de la disminución de aranceles aduaneros,
establecen apertura comercial, es decir, se promueve el libre comercio, pero, pese a esto, la
forma de integrarse es más equitativa, se hace de forma gradual y tiene en cuenta las
necesidades materiales de la región, todo esto se ve reforzado con el hecho de que de las
ganancias participa un mayor número de personas, a través de programas que mitigan los
problemas sociales y ambientales de la sociedad moderna.

Con lo expuesto hasta ahora del Socialismo del Siglo XXI, se puede colegir que no es una
propuesta elaborada desde el marxismo clásico, es más un proyecto liberal, que quiere darle
un rostro humano al Modo de Producción Capitalista, cuyas soluciones están inmersas en la
necesidad de reformar el sistema, generando condiciones para prolongarlo, evitando que se
agoten todas sus posibilidades de desarrollo, en términos del marxismo-leninismo, es un
proyecto contrarrevolucionario, en el sentido que evita la consolidación de las condiciones
materiales objetivas y con ello procesos de “catarsis” que generen cambios en la correlación
de fuerzas que lleven a transformaciones radicales en la estructura socio-económica de la
sociedad capitalista, en síntesis, son formas más equitativas de integrarse al mercado
mundial, desde las mismas lógicas del modo de producción capitalista.

Pese a lo anterior, hay que reconocer que el Socialismo del Siglo XXI, es
contrarrevolucionario, en el sentido ya enunciado, pero, al igual que fenómenos como el
esclavismo en la época colonial en América, que permitió, que una u otra forma, se
desarrollaran las fuerzas productivas promoviendo el avance hacia una sociedad capitalista,
esta alternativa Latinoamericana (Socialismo del Siglo XXI), también impulsa en los países,
por lo menos desde sus presupuestos teóricos, el desarrollo de las fuerzas productivas,
condición sine qua non, desde el punto de vista del marxismo clásico, para generar las
condiciones objetivas para aproximarse cada día más al agotamiento de las posibilidades de

342
desarrollo de la estrategia de acumulación del modo de producción capitalista, en este
segundo sentido, sería una propuesta que en alguna medida es revolucionaria.

En cuanto, a las propuestas que se formulen desde la concepción de mundo del Marxismo
clásico (hay que tener en cuenta que; en estos momentos no hay a nivel global desde esta
postura ninguna propuesta que se esté tratando de consolidar en términos prácticos), el
mundo de hoy, reclama que se debe desbordar la teoría marxista, no porque se hayan acabado
las contradicciones de clase, caracterizadas porque son muy pocos los que ganan y muchos
los que trabajan, es decir, que las asimetrías producto de la contradicción capital trabajo, se
mantienen vigentes en la sociedad actual, sino porque, en la coyuntura actual, han emergido
nuevos retos que reclaman un proyecto político que rebase las contradicciones orgánicas del
modo de producción, sin negarlas y que aporte a la solución de problemas como los medio
ambientales, por ejemplo.

Ahora bien, lo que ocurre es que en la sociedad actual han emergido nuevos problemas que
no tienen el sello de clase y que por ser propios de la actualidad, el momento histórico en el
que Marx vivió no le permitió hacer un análisis de ellos y por ende vincularlos a su propuesta,
esto sin perder del horizonte que hoy en día hay problemas que son transversales a la sociedad
civil en su conjunto y que desbordan la teoría de las contradicciones de clase, como por
ejemplo, el caso del cambio climático.

La pregunta que surge entonces de la afirmación anterior es; ¿por qué hay que desbordar el
marxismo y cuáles son esos nuevos problemas sociales?, en primera instancia hay que tener
presente que la propuesta de Marx es prevista para los países desarrollados de la segunda
mitad del siglo XIX, específicamente para el caso de Alemania, por lo tanto, la propuesta
marxista tiene dentro de sí un análisis del desarrollo de las fuerzas productivas y del nivel de
conciencia y organización de la clase obrera, en ese momento histórico determinado, lo que
implica de entrada repensar al marxismo desde la actualidad.

A lo anterior, se le suma el hecho de que; hoy en día hay que tener presente que los
intelectuales orgánicos deben, a partir de las condiciones en la estructura, construir una
propuesta política que permita que emerjan las condiciones subjetivas para que ocurran
cambios radicales en la sociedad, con ello se está diciendo que los cambios revolucionarios

343
no se dan por naturaleza como bien lo aprecia Marx y Lenin, sino que dependen de la
construcción y consolidación de las condiciones objetivas y subjetivas en el seno del conjunto
de la sociedad, lo cual, valga la pena repetirlo, es una deuda por pagar de los intelectuales
orgánicos de la sociedad actual.

Así mismo, hay que entender que no es suficiente con elaborar un proyecto político
alternativo, esto es tan solo el primer paso, el cual no sirve de nada, si éste no se tiene la
capacidad para abrirse paso en el conjunto de la sociedad civil, haciendo que ésta se apropie
de la nueva concepción de mundo en un proceso vinculante que altere la correlación de
fuerzas imperante en el seno de la misma, precisamente ahí radica la fortaleza de una
propuesta, de su capacidad de generar una crisis de hegemonía, a partir de las condiciones
objetivas y hacer que muera todo lo que está maduro para morir, dando paso a todo lo nuevo.

Hechos estos comentarios algunos al margen de la pregunta ¿por qué hay que desbordar el
marxismo y cuáles son esos nuevos problemas sociales?, es importante resaltar la distancia
histórica, social, cultural y política de la sociedad en que vivió Marx y la actual, ya que el
desarrollo capitalista coloca nuevos retos, los cuales deben ser considerados desde dos
perspectivas, aquellos que tienen su origen en la lucha de clases y los que se extienden a toda
la sociedad pero no tienen un carácter orgánico, es decir, que son transversales, por que
atienden a problemas como los del cambio climático.

En primer lugar, es evidente que el desarrollo de las fuerzas productivas, específicamente lo


referente a la tercera revolución industrial, genera problemas organizativos a la clase obrera,
en el sentido que organizaciones como el sindicato se ven duramente golpeadas por múltiples
razones, inicialmente se hace evidente que los procesos productivos, ahora automatizados,
han eliminado parte del trabajo vivo en la fábrica, disminuyendo el número potencial de
obreros en las plantas de producción, en otras palabras, los procesos de automatización, junto
a nuevos modelos administrativos, eliminan puestos de trabajo, lo que trae como
consecuencia lógica la reducción de la militancia sindical, a lo que se le suma el hecho de
que el Estado ha propuesto y llevado a la práctica políticas que no permiten la sindicalización
de los obreros, pues con la modalidad de contratos a corto plazo y termino definido, hacen
que el paso de estos por la empresa es demasiado breve, generando una suerte de
trashumancia laboral, que evita que éstos obreros se afilien al sindicato.

344
En ese contexto, las condiciones objetivas de los obreros hacen más complicado que se den
procesos de politización de la clase obrera, pues si el espacio de formación de los obreros por
excelencia se deteriora, la formación de la clase proletaria también, dificultando la toma de
conciencia del papel histórico de la clase obrera y se dificulte un gran cambio. En ese sentido,
no se da el paso de lo objetivo a lo subjetivo, por cuanto no hay procesos que generen
momentos de “catarsis”. En ese orden de ideas, para que el movimiento obrero adquiera
conciencia de clase, la cual sea punto de partida para la concepción de un nuevo proyecto
político, hay que desarrollar nuevas formas organizativas o transformar las ya existentes,
como es el caso de los sindicatos, de tal forma que su accionar y reivindicaciones sean
vinculantes a esos obreros flotantes entre las industrias e incluso para los parados y demás
ciudadanos que hacen parte de los subcontratados o desarrollan actividades que no
representan la formalidad.

Pero además de lo anterior, el esfuerzo debe ir más allá de un conjunto de reivindicaciones


vinculantes para esos obreros flotantes entre las industrias, parados, etc., debe además, incluir
los ya organizados, pero lo fundamental, es construir un proyecto político lo suficientemente
significativo como para sumar a todos los sectores de la sociedad civil excluidos del poder,
esto reclama la generación de espacios amplios de masas donde se de una politización y toma
de conciencia, los cuales son prioritarios, alrededor de una visión de mundo que permita una
“catarsis” en la sociedad civil de tal forma que cambie la correlación de fuerzas.

Pero, a pesar de lo anterior, los intelectuales orgánicos del marxismo deben inclinar sus
banderas hacia problemas que se desprenden de la concepción de desarrollo que tiene la
estrategia basada en el crecimiento económico y que se agudizan con los desarrollos de la
tercera revolución industrial, en primer lugar los que se desprenden del hecho de que en
modelo se privilegia la tasa creciente de la ganancia y segundo los impactos que el desarrollo
científico, tecnológico y técnico trae dentro de sí.

En cuanto a la necesidad que tiene el sistema de mantener la tasa creciente de ganancia, hay
que decir, que, esto hace que en la mayoría de países del mundo capitalista se privilegien los
derechos económicos sobre los ambientales y sociales, lo anterior, en virtud de que cuando
hay un proyecto donde estén comprometidos todos los derechos, el Estado neoliberal tiende

345
a inclinarse por los derechos económicos, ya que estos garantizan el crecimiento y con ello
se promueve según la lógica del modelo, el desarrollo.

Ahora bien, con lo anterior se puede decir que bajo el amparo del Estado se pasa, entonces,
por encima de los derechos ambientales y sociales, prueba de esta afirmación, se puede citar
como ejemplo: el caso de la explotación minera de carbón en el departamento de la Guajira
en Colombia, donde se encuentra una de las minas más grandes a cielo abierto a nivel
mundial, la producción de carbón en esta región, genera impactos nocivos no solo para el
medio ambiente, sino que también, a la población que habita en el área de influencia de la
explotación carbonífera y su transporte.

En cuanto a los impactos, en la región de la Guajira donde se ubica la mina, se hace evidente
la presencia de partículas en la atmosfera derivadas del proceso de explotación del carbón, lo
que afecta la salud de los seres vivos tanto animales como vegetales, entre ellos al hombre,
así mismo, las técnicas de explotación causan desequilibrios en el ecosistema, dentro de los
que se pueden enunciar, daños en los manglares, contaminación oceánica, degradación del
agua de los ríos, pérdida total de la capa vegetal de las zonas de explotación, desplazamiento
de grupos humanos, entre otros. Razones suficientes como para prohibir el funcionamiento
de esta forma de hacer minería no solo en esta región, sino a nivel global.

Pero ante la posibilidad enunciada anteriormente de prohibir este tipo de explotación minera,
se le oponen algunos argumentos. En un primer lugar, hay que decir, que acabar con la
explotación minera a cielo abierto va en contravía de los tratados que países como Colombia
ya han firmado y de incumplirlos, se hacen efectivas sanciones y restricciones comerciales,
esto debido a que las legislaciones amparan a las industrias extranjeras y cada día se blindan
más para explotar los recursos naturales de forma rápida, segura y barata, es decir, que la
reprimarización de las economías es cada día, mucho más rentable para las multinacionales
que para los Estados receptores de inversión extranjera directa.

Lo anterior indica además, que como el sector minero le aporta dividendos al PIB de los
países que desarrollan la minería, lo que incide en la principal variable del desarrollo como
crecimiento económico, se sustrae de preocuparse por los problemas materiales de la
sociedad, así como también, del deterioro del medio ambiente, este último transversal a la

346
sociedad mundial, lo que coloca en el centro de las discusiones de todos los intelectuales
orgánicos el tema del medio ambiente como una necesidad que reclama ser tenida en cuenta
en cualquier proyecto político.

Para los intelectuales orgánicos del marxismo, existe entonces la necesidad de articular las
reivindicaciones orgánicas con las exigencias que crean los desarrollos científicos,
tecnológicos y técnicos, no solo a nivel social, sino a nivel ambienta y cultural, lo que implica
que se deben plantear propuestas que recojan las contradicciones históricas del modo de
producción capitalista, además, de las que emergen producto del desarrollo de las fuerzas
productivas y las que se crean a partir de la puesta en marcha de la estrategia de desarrollo
basada en el crecimiento económico.

Propuestas que deben ir desde la disminución de la jornada laboral, no solo para mitigar en
gran medida el fenómeno de la plusvalía, permitiendo al obrero participar de la ganancia de
forma equitativa, es decir promover una justicia distributiva, sino que además, esta medida
cumpliría el firme propósito de generar una política de pleno empleo, medidas que deben
llegar hasta un régimen tributario que grabe fuertemente a los que acceden de forma más
amplia a las ganancias, es decir que, una es un complemento de la otra, en el sentido, de que
ambas giran en torno de la lógica redistributiva, donde, valga la pena decirlo, el Estado
cumple un papel central, todo esto sin desprenderse del hecho que se mejora la calidad de
vida y de paso, se mitiga en parte, las consecuencias de la tercera revolución industrial, en el
sentido de que con procesos como la automatización generan desempleo.

Así mismo, la producción industrial debe dar un giro de la elaboración de productos


diseñados para promover el consumismo a la fabricación de productos con gran durabilidad
y calidad, con gran valor agregado y mucho valor de uso, lo que implica el fortalecimiento
de la industria y con ello se da como consecuencia la ampliación del trabajo material. En ese
orden de ideas, hay que golpear la lógica del consumismo en aras de la conservación del
medio ambiente y los recursos naturales.

Además hace parte de la tarea, repensar el paradigma científico, tecnológico y técnico, pensar
incluso en una nueva ciencia, a partir de una concepción de mundo que articule valores que
permitan una cultura del respeto por la humanidad y su habitad, que tenga la capacidad de

347
controlar la economía para que no rebase los límites, aquellos que de una forma suicida
agreden inclementemente el medio ambiente, en el sentido de que acabamos con el planeta y
muchas de sus formas de vida, una cultura que además, no promueva el consumismo como
ya se evidencio, en ese sentido, se cuestiona el paradigma actual que se preocupa por
aumentar el consumo, cuyo fin es en la mayoría de los casos, es una medida para evitar la
crisis.

Ahora bien, es evidente que si consumimos menos ahorramos recursos, el mundo tendrá la
posibilidad de mantenerse durante más tiempo, incluso cabe la posibilidad de regenerarse,
parte de la salida seria, entonces, no aumentar el consumo, por el contrario disminuirlo,
promover formas más sencillas de vivir, todo en aras de consumir menos recursos, lo que
implica un mundo con menos artículos de lujo, con menos niveles de compulsión para estar
cambiando los artículos (carro, moto, lavadora, computadora, entre muchos otros,…), del
hogar, por ejemplo, a cada rato.

Así mismo, mientras se plantea que la salida a las crisis no necesariamente debe ser aumentar
el consumo, se debe seguir paralelo a estas políticas, el ejemplo de países como Noruega,
donde los niveles de corrupción son muy cercanos a cero, en ese sentido, la propuesta debe
contener una nueva forma de pensar la participación burocrática, tanto en el sector público,
como en el privado, reclama una nueva cultura, la cual permitiría ahorrar grandes flujos de
dinero, hoy capturado por la corrupción, aumentando la posibilidad de inversión.

Es evidente, que el Estado burgués, en todos los momentos históricos del modo de
producción capitalista ha jugado un papel definitivo, incluso en las épocas del
neoliberalismo, donde se le atribuye una crisis, la cual es más un proceso adaptativo que una
crisis del aparato estatal, ahora bien, como se enuncio en los capítulos anteriores, en los países
del socialismo real, también el Estado es decisivo, en ese sentido, con los problemas del
mundo de hoy, se hace necesario repensar el papel del Estado, para que sea garante de las
transformaciones sociales y de la solución de las necesidades materiales de la sociedad actual.

Ahora bien, teniendo presente los comentarios anteriores, hay que decir que si se quiere
plantear una propuesta realmente novedosa desde el marxismo, a partir de los problemas y
contradicciones del mundo de hoy, es necesario repensar la estructura socio-económica, en

348
el sentido, de la forma en como el ser humano se apropia de la naturaleza, es decir qué; como
el marxismo está montado sobre la base estructural del capitalismo, utiliza la misma lógica
de apropiación y control sobre la naturaleza, no ha ido más allá, pero, el mundo de hoy
reclama a gritos el pago de la deuda teórica y práctica que tienen los intelectuales orgánicos
marxistas, para cubrir el vacío que se crea con la ausencia de una estrategia de desarrollo que
distribuya los recursos de forma equitativa y cree nuevas y amigables maneras de relacionase
con la naturaleza.

Hasta ahora, se han planteado algunos elementos que más que pretender cerrar y poner punto
final a las discusiones, son un acto de provocación y aporte al debate académico, en tal
sentido se han propuesto cuestionamientos en torno al desarrollo de las fuerzas productivas
y las problemáticas que giran en torno a estas, así mismo, en este capítulo de cierre, se han
desarrollado algunas posturas frente al tema de las salidas que se han planteado a las crisis
de la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico.

Finalmente se hace necesario evidenciar algunas propuestas organizativas de grupos


humanos a nivel global, las cuales no necesariamente se enmarcan dentro del conflicto de
clases de manera directa, más bien, sus intereses giran en torno a tópicos muy específicos
algunos y otros transversales a toda la sociedad, entre ellos se encuentran organizaciones de
derechos humanos, medio ambiente, derecho al acceso a la tierra, minorías étnicas, igualdad
de género, derecho al acceso al agua potable, entre otros, los cuales no han generado formas
organizativas que generen cambios en la correlación de fuerzas que puedan generar crisis
hegemónicas en la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico, precisamente
por tener un carácter fragmentario e inorgánico.

A pesar de lo anterior, hay que tener presente que aunque los movimientos a nivel global,
tengan reivindicaciones particulares, se han convertido en espacios de reflexión que han
permitido a los participantes ganar en la formación política y hacer procesos de “catarsis”
frente a temas específicos, haciendo de las organizaciones de la sociedad civil espacios
significativos, es último, en el sentido de que el sujeto político se hace conciente de la
importancia organizativa para luchar contra los problemas que genera el sistema.

349
El problema entonces, no radica en el hecho de que no hay formas organizativas, sino en el
hecho que no hay una propuesta política, económica y cultural, que recoja las
reivindicaciones de orden particular de la sociedad civil y las articule con un proyecto político
de clase que logre consensos, cambie la correlación de fuerzas y acceda a transformaciones
radicales en la superestructura, es decir, que los intelectuales orgánicos de la sociedad civil
no han hecho “catarsis” sobre el papel histórico de los trabajadores en las reivindicaciones
orgánicas, dedicándose a otros problemas que disipan el hecho de que la contradicción
fundamental del modo de producción capitalista es distributivo.

Ahora bien, con lo anterior se hace evidente que existe una estrecha relación entre la lucha o
praxis y la concientización y politización de la sociedad civil, es al calor de la protesta que
se facilita la movilización de saberes que dan paso de lo objetivo a lo subjetivo, de lo
meramente estructural a lo superestructural, en términos de Gramsci; el momento de
“catarsis”, así mismo, a lo anterior se le suma el hecho de que las propuestas que emerjan en
ese escenario de lucha, deben contener las reivindicaciones propias del momento histórico,
sin desprenderse de la reivindicaciones orgánicas, pues es imperativo que si el proyecto
político tiene la intención de ser hegemónico, debe llevar en sus entrañas el pegamento que
permita la consolidación de un bloque histórico, es decir que, ese pegamento está compuesto
por los problemas estructurales (las desigualdades sociales, la pobreza, el hambre, la
miseria….), producto de las contradicciones del sistema capitalista, los cuales deben ser
acompasados con las reivindicaciones propias del momento histórico, sabiendo que estas
últimas, existen dentro del proyecto político de forma transitoria y que estas reivindicaciones
no orgánicas no alteran significativamente la correlación de fuerzas como para convertirse
en un movimiento revolucionario, lo que no les resta importancia ni hace que no sean tenidas
en cuenta.

Añádase en este escenario, el hecho de que algunos grupos de oposición al régimen


establecido, son formas organizativas lideradas por la extrema derecha, en ese sentido, es una
oposición que no se opone a las reformas estructurales signadas por la estrategia neoliberal
de desarrollo, por el contrario, casos como el de Enrique Capriles en Venezuela o el del
expresidente Álvaro Uribe en Colombia, promueven políticas que se mueven dentro de la

350
lógica de la privatización, la apertura comercial y la descentralización administrativa entre
otras, propias de la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico.

Lo anterior, hace que estas formas organizativas no deben ser tenidas en cuenta dentro de los
proyectos políticos que son emanados de la sociedad civil que buscan y construyen las
condiciones objetivas y subjetivas en aras de acceder al poder, por el contrario, hacen parte
de los sectores más conservadores de la estrategia de desarrollo, en ese sentido, se alinean
con las propuestas y políticas del consenso de Washington, solo por dar un ejemplo.

Es de anotar también, que en el mundo hay un ascenso de los grupos sociales, producto del
desmejoramiento de las condiciones materiales de la sociedad, estos, así se planteen
reivindicaciones no orgánicas, que atienden a necesidades coyunturales, si reclaman la
participación de los organismos de control y represión del Estado, fenómeno que le genera
la necesidad de aumentar el gasto público en temas como la seguridad, además de
potencializar, la posibilidad del surgimiento de regímenes autoritarios.

Finalmente, hay que reconocer que en el mundo de hoy la izquierda se enfrenta a una crisis
bastante profunda, lo anterior, en virtud, inicialmente, de que no hubo una respuesta
contundente a la caída del socialismo real, por cuanto, si bien es cierto que en los países
socialistas, se vivieron fenómenos de represión, corrupción, burocratización, entre otros, la
izquierda no opuso un discurso fuerte que analizara, explicara y propusiera frente a este
fenómeno. Salvo algunas excepciones, como Eduardo Galeano, no se preocuparon por
demostrar que la propuesta de Marx sólo se había podido aplicar parcialmente, producto de
que, desde el inicio, países como la URSS, no tenían un desarrollo significativo de las fuerzas
productivas, salvo algunas pequeñas excepciones regionales, fenómeno al que se le une, que
muchos de los países de la cortina de hierro no fueron el producto de la lucha revolucionaria,
sino son el producto de una coyuntura histórica, que permite una invasión la cual impone el
modelo, sin que medie ningún proceso de negociación, mucho menos, se da un espacio para
que la sociedad civil haga “catarsis” y asuma como sujeto político el proyecto político en
cuestión, en ese sentido, se da una imposición y luego una dominación, que permiten la
materialización del socialismo real en algunos países.

351
Con la caída del socialismo real, la alternativa objetiva al modo de producción capitalista se
esfuma, el discurso neoliberal se apodera del escenario histórico, generando un planeta con
una concepción de mundo única que fundamenta las teorías del mercado, que se hace
hegemónica por la caída de sus contradictores mas no por sus bondades, este nuevo aire que
recibe el modelo neoliberal, le permite a los organismos internacionales, los Estados y
algunos grupos domésticos, profundizar la implementación de reformas estructurales,
llevando la estrategia de desarrollo basada en el crecimiento económico a su implementación
máxima.

Pero estos hechos enunciados como la caída del socialismo real, generan giros en algunos
grupos considerados de izquierda, hacia el reformismo y reivindicaciones que no afectan la
estrategia de desarrollo, es decir, son capturados por el proyecto hegemónico, como es el
caso de la socialdemocracia europea o de los grupos insurgentes que se desmovilizan y
entregan armas en Colombia en los primeros años de la década del noventa, esto implica un
cambio de mentalidad de sus intelectuales orgánicos.

El fenómeno anterior, se ve acompañado de un discurso que niega las contradicciones


fundamentales del capitalismo y la lucha de clases, lo que lleva de inmediato a la negación
de la vigencia de la lucha armada, en ese sentido, las organizaciones político-militares
pierden vigencia ante la sociedad civil, pasando a ser denominados como terroristas, esto
último, para, dicho sea de paso, deslegitimar la lucha revolucionaria.

En el escenario mundial, la lucha armada revolucionaria de liberación, empieza a ceder


terreno ante la fortaleza de la divulgación y profundización de las políticas neoliberales, la
izquierda pierde gradualmente la posibilidad de tomarse el poder por la vía armada, lo que
hace que la izquierda, empiece a abandonar el accionar bélico y se plegue a las propuestas
que hacen parte de la política y la democracia burguesa.

Así mismo, se puede ver actualmente como en Europa por ejemplo, hay un ascenso de la
extrema derecha, producto del populismo, las migraciones, los refugiados, el nacionalismo,
y la crisis de la izquierda, entre otros, en países como Hungría (liderado por Víktor Orbán),
Polonia (liderado por el Partido Ley y Justicia al mando de Andrzej Duda), Austria (Partido
de la Libertad), Bélgica (Nueva Alianza Flamenca), Francia (Frente Nacional), la extrema

352
derecha participa significativamente con sus partidos del poder, con las políticas y
reivindicaciones, que giran en torno a los elementos que tienen que ver con su ascenso.

Lo anterior, permite enunciar como la social democracia pierde terreno frente al ascenso de
la extrema derecha en cuanto a su participación en el poder, fenómeno que tiene que ver con
el hecho de que la social democracia se ha dejado permear por el discurso y los presupuestos
ideológicos de la extrema derecha, lo que los ha llevado a integrar a su itinerario elementos
como las políticas anti-migratoria, políticas populistas, etc., a lo que se suma el vacío que
deja la izquierda al no tener un proyecto político que recoja integralmente los problemas de
la sociedad civil, proponiendo soluciones reales que las legitime la sociedad en su conjunto.

Por último, cabe recordar que la propuesta que se levante en aras de dar solución a los
problemas estructurales de la sociedad civil, reclama unos procesos de “catarsis” donde se
concientice la sociedad civil, para que los intelectuales orgánicos se comprometan con la
formulación de un proyecto político. Formulación que debe llevar una propuesta de Estado
con nuevas perspectivas, es decir que hay repensar el Estado, lo propio hay que hacer con el
mercado, erradicar el consumismo, además hay que replantear la lógica redistributiva, pensar
una nueva ciencia, la cual permita cambiar la lógica tecnológica de la estrategia de desarrollo
basada en el crecimiento económico, entre otros.

Como se puede apreciar a lo largo de este texto, no se visualiza una propuesta alternativa que
rompa el control de forma significativa de las formas de pensar y de actuar de los dominados,
generando actitudes, valores, discursos y una cultura que la permitan alterar el statu quo, de
tal forma que cause una crisis orgánica al interior del bloque histórico, de tal forma que
genere una ruptura entre la estructura y la superestructura, producto de contradicciones que
se profundizan como consecuencia del desarrollo paralelo de la superestructura, esto significa
entonces, que no ha emergido una nueva concepción de mundo que se oponga al régimen
establecido y cambie la correlación de fuerzas haciéndola totalmente favorable para
imponerse.

Lo anterior, permite colegir que hasta ahora se están fraguando las condiciones objetivas y
subjetivas para que se presente una crisis de hegemonía en el bloque histórico, en el sentido
de que; hasta ahora se empieza a poner a prueba de forma significativa la capacidad de las

353
clases dominantes para controlar el ascenso de grupos que luchan de forma fragmentada a
nivel global, en gran medida con reivindicaciones no orgánicas. Ahora bien, es de advertir
que han logrado mantener en el cauce dichas luchas por medio del uso de aparatos
ideológicos como: la escuela, la iglesia, los medios masivos de comunicación, entre otros,
luchas que tienen la limitante que no se han articulado a un proyecto político que las canalice,
ya que toda crisis de hegemonía, que pueda generar procesos revolucionarios, se da porque
en las entrañas de la sociedad civil se establecen nuevas formas de ver el mundo que irrumpen
y se difuminan por toda ella, tratando de tomar el control de la sociedad política, “el Estado
representa todos los intentos de cristalizar permanentemente una determinada fase de
desarrollo, una determinada situación…”311
Se puede colegir entonces, que en términos de lo político-ideológico no hay la suficiente
madures como para acceder al control del poder, lo que no niega la existencia de propuestas
que pueden evolucionar al calor de la confrontación hacia un nuevo proyecto político,
económico, social y cultural, sobre la base de una ideología que permita el establecimiento
de nuevas relaciones sociales de producción y tenga además, la capacidad de materializar
nuevas formas de relacionarse con el entorno natural y social.

Con lo anterior, se puede decir entonces, que la crisis política se evidencia cuando los
discursos que subyacen desde el proyecto político estatal, dejan de tener eco en la sociedad
civil, minando los procesos de dominación, lo que hace que entre en detrimento el discurso
hegemónico y los espacios privilegiados para su uso como la prensa, radio, escuela, entre
otros, es decir el proyecto político se deslegitima. Es de advertir al lector que las crisis
políticas no son permanentes en el sistema capitalista, en ese sentido hay momentos en que
las contradicciones propias del sistema se encuentran en un estado de adormecimiento, lo
que implica que no en todos los momentos históricos existen las condiciones para llevar a
cabo revoluciones o cambios estructurales al interior del modelo.
A la luz de este último comentario, es pertinente plantear que es de admirarle a los
intelectuales orgánicos defensores de la propuesta neoliberal, la capacidad que han tenido
para llevar su discurso al mundo como la única ruta para superar los problemas sociales, lo
que implica que la propuesta de desarrollo, inspirada en el ideario neoliberal continua

311
GRAMSCI Antonio, “La política y el Estado Moderno” Editorial Planeta-De Agostini, Colombia 1985. Pág. 158.

354
teniendo aceptación dentro de una porción significativa de la sociedad civil, haciendo que
este proyecto a nivel político-ideológico continúe manteniendo su hegemonía en buena
medida, con muchos cuestionamientos eso sí, pero que en ausencia de un proyecto político,
económico, social y cultural que se le oponga e integre las contradicciones viejas y nuevas,
este seguirá manteniéndose en el escenario histórico.
Ahora bien, en cuanto a las relaciones que se tejen en la estructura socio-económica, hay que
decir que con la entrada en acción de la tercera revolución industrial, se preveía la solución
de los problemas de la sociedad, como se planteó en el capítulo inmediatamente anterior, sin
embargo, pese a lo anterior, la sociedad sigue enfrentando problemas como la pobreza, el
hambre, la miseria, la falta de acceso al agua potable, entre otras, lo que indica que para la
solución de los problemas materiales de la sociedad no es suficiente con el desarrollo
tecnológico, se necesita de políticas que acompañen el proceso, sin dejar de pensar que el
desarrollo tecnológico a solucionado algunos problemas, pero ha generado otros.

Es de anotar, que con el desarrollo de las fuerzas productivas, producto de la denominada


Tercera Revolución Industrial, sumado a nuevas y novedosas teorías administrativas y sin
perder de vista que todo ello ocurre dentro de la lógica de la estrategia de desarrollo basada
en el crecimiento económico, se crean las condiciones objetivas para que haya un ascenso de
los conflictos y luchas sociales, generando procesos de cualificación política de las masas,
con esto último se genera procesos de reacomodo de las fuerzas.

Estos fenómenos son una respuesta a la crisis que se presenta cuando la clase en el poder
pierde la capacidad de liderar el aparato productivo y por ende, éste deja de satisfacer las
necesidades materiales de la sociedad y se da una caída de la tasa creciente de ganancia,
agudizándose las contradicciones, en ese sentido, los cuadros de dirección de los grupos en
el poder, son incapaces de generar avances significativos en el campo productivo y cultural
que permitan ampliar y evolucionar la estructura económica.

Ahora bien, en las crisis económicas de la sociedad actual, en la de 2008, por ejemplo, la
respuesta ideada desde el poder fue la transferencia de dineros públicos a manos privadas, a
través de planes de salvamento desde el Estado, sacrificando la inversión y dejando por fuera
de los auxilios a miles de familias que habían perdido sus casas, el empleo, incluso los ahorros
de toda su vida, lo que genero un aumento en la pauperización de la sociedad, así como

355
también, se presentan procesos de concientización y con ello, aumentan las protestas sociales,
lo que empieza a generar fenómenos donde la cohesión ideológica y la conducción política
de la sociedad civil se resquebrajan poco a poco, sin que los intelectuales orgánicos de la
clase dirigente sean capaces de promover una concepción de mundo diferente que aglutine
nuevamente a las masas, para mantener intacta su hegemonía.

Por el contrario, han seguido aplicando medidas que profundizan la aplicación del modelo,
las cuales impulsan el ahorro y la reducción del gasto público, lo que las hace recesivas y
hacen que las crisis se profundice y por ende, se da un aumento en los problemas sociales,
sin embargo, pese a lo anterior, hay que recordar que ninguna estrategia de desarrollo
desaparece si no hay una crisis de hegemonía o crisis orgánica.

A partir de la teoría de Gramsci, se puede colegir que la estrategia de desarrollo basada en el


crecimiento económico, no tiene en este momento histórico en sus entrañas una crisis
orgánica significativa, es decir que no hay un crisis de hegemonía propiamente dicha, pues
los grupos domésticos en el poder, han sabido sacar adelante y sortear las crisis y los
problemas sociales, en el sentido de que han continuado acumulando capital y se lo han
permitido también al capital internacional, todo esto en medio de los problemas
medioambientales y sociales que aquejan el mundo, pero, que la crisis no sea significativa,
no quiere decir que no exista, es evidente que existe y que además, propicia espacios de
cualificación política y de “catarsis” en la sociedad civil.

Es de advertir al lector, que Gramsci define la crisis de hegemonía, como aquella que se
presenta en el plano ideológico, ya que él establece dos tipos de control en lo político, la
dominación, que corresponde a la “coerción física directa” y la “hegemonía o dirección”, la
cual se da por “consentimiento, control ideológico”, dejando en oposición la dominación y
la hegemonía, donde según él, la “coerción física directa” no es suficiente para mantener el
orden establecido, en ese sentido la legitimidad es un componente fundamental para el
mantenimiento de la sociedad política.
Lo anterior, permite dejar claro que la crisis de hegemonía está en el orden ideológico y
político, sin embargo, pese a lo anterior, hay que hacer referencia a las crisis económicas,
aquellas que ocurren en la estructura. Las crisis económicas en un momento histórico
determinado, juegan un papel parcial en la transformación de la correlación de fuerzas, lo

356
que no niega que no se puedan producir cambios en la misma, producto de la posibilidad de
degradación del bienestar o porque las condiciones se vuelven intolerables sin que el grupo
hegemónico tenga la capacidad de respuesta para mitigar el descontento y recuperar la
estabilidad y el control de la sociedad.

Finalmente, se puede plantear a partir de lo desarrollado en los diferentes capítulos de este


texto, que las condiciones materiales de la sociedad civil, son cada día más adversas, hecho
que genera las condiciones objetivas para que los intelectuales orgánicos de los grupos
excluidos del poder generen propuestas que traslapen los problemas orgánicos y no
orgánicos. Propuestas que en este momento se están haciendo bajo los preceptos de la
sociedad capitalista, como es el caso del socialismo del siglo XXI o las elaboradas por los
socialdemócratas en países como Noruega y Dinamarca, esto en vista de que la crisis de la
izquierda a nivel global, no le ha permitido formular un discurso que promueva el desarrollo
un proyecto político que se oponga al que propone el neoliberalismo y mucho menos al modo
de producción capitalista, un discurso que además, tenga la potencia para superar los
contradictores que se documentan y fundamentan sus críticas en hechos históricos como la
caída del muro de Berlín y la perestroika, es decir, en la caída del socialismo real.

Con lo anterior, queda claro que la izquierda a nivel mundial adolece de un proyecto político
revolucionario, que tenga el talante para organizar la sociedad alrededor de los problemas
orgánicos del modo de producción capitalista, sin olvidar que la humanidad hoy tiene nuevos
y complejos problemas, los cuales deben ser articulados a un proyecto ideológico, político,
económico y cultural.

Así mismo, a lo largo de este texto se evidencia que el modo de producción capitalista no
presenta una crisis de hegemonía, pues los problemas que se plantean en la superestructura
no atienden a cuestionamientos del sistema en su conjunto, estos atienden a la estrategia de
desarrollo basada en el crecimiento económico, ahora bien, hay que decir también, que las
soluciones que se plantean, están inmersas dentro de lo lógica del sistema, no generan una
disrupción entre la estructura y la superestructura del modo de producción, cosa que no ocurre
con la estrategia de desarrollo, pues esta si empieza a dar señales de agotamiento, no solo por
la crisis económica, social y ambiental, entre otras, sino por las propuestas y debates políticos
e ideológicos que se le oponen.

357
BIBLIOGRAFIA

AGNEW John, “Geopolítica: Una Re-Visión de la Política Mundial” Editorial Trama,


Madrid, 2005.
AGUILAR MONTEVERDE Alonso y otros, “La Crisis Actual del Capitalismo” Editorial
siglo XXI, México. 2011.
ALBIÑANA Antonio (editor), “Geopolítica del Caos” Le Monde Diplomatique, Editorial
Debate, S.A. Madrid 1999.
ALTHUSSER Louis, “Los Aparatos Ideológicos de Estado” en: “La Filosofía Como Arma
de la Revolución” Editorial siglo XXI, México. 2008.
ALTIMIR Oscar y DEVLIN Robert, “Moratoria de la Deuda en América Latina” Editorial
Fondo de Cultura Económica. Argentina. 1994.
ANDERSON Perry, “El despliegue del Neoliberalismo y sus lecciones” en “Qué es el
Neoliberalismo”. Editorial Tiempo Presente Ltda. Colombia. 1998.
ANGELOPOULOS Angelos, “Desarrollo Internacional” Editorial Fondo de Cultura
Económica, México, 1976.
ANTUNES Ricardo, “¿Adiós al Trabajo?: ensayo sobre las metamorfosis y el rol central del
mundo del trabajo” Editorial Pensamiento Crítico, Santafé de Bogotá, 2000.
ARRUBLA Mario y otros, 1981, “Colombia, Hoy” Siglo XXI Editores, Colombia.
ASTARITA Rolando, 2009, “Keynes, Poskeynesianos y Keynesianos Neoclasicos” Editado
Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires.
BAKUNIN Miguel, “La Libertad” Editorial Grijalbo, S.A. México, 1972.
BANCO MUNDIAL, Convenio constitutivo del BIRD: Artículo I, CONVENIO
CONSTITUTIVO, (Con sus modificaciones en vigor al 16 de febrero de 1989, en
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/QUIENESSOMOS/
0,,contentMDK:20443416~menuPK:950571~pagePK:64057863~piPK:242674~theSitePK:
263702~isCURL:Y,00.html (5/10/2013)
BANCO MUNDIAL, “El Grupo del Banco Mundial”,
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/QUIENESSOMOS/

358
0,,contentMDK:23075583~menuPK:8379023~pagePK:64057863~piPK:242674~theSiteP
K:263702,00.html, (5/10/2013)
BANCO MUNDIAL, International Finance Corporation, The World Bank,
http://www.ifc.org/wps/wcm/connect/Multilingual_Ext_Content/IFC_External_Corporate_
Site/Home_ES (5/10/2013)
BANCO MUNDIAL, “Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA)”
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,
contentMDK:20551208~pagePK:64257043~piPK:437376~theSitePK:1074568,00.html
(5/10/2013)
BERGESEN Albert y FERNANDEZ Roberto, “¿Quién posee las 500 empresas Líderes
Mencionadas por Fortune? Un Análisis Sistémico de la Competencia Económica Global,
1956-1989”, en VEGA CANTOR RENÁN, “Un Mundo Incierto, Un Mundo Para Aprender
y Enseñar” Volumen 1, Editorial, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, 2007.
BIDWAI Praful, y otros, “El Clima, Cambios, Peligros y Perspectivas” Editorial Popular,
España, 2008.
BLOMSTRÖM MAGNUS Y HETTNE BJÖRN, “La Teoría del Desarrollo en Transición”
Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1990.
BOGGS Carl, “El Marxismo de Gramsci” Editorial; Premia editora de libros S.A. México,
1978.
BORON Atilio, “Estado Capitalismo y Democracia en América Latina” Producción Editorial
CLACSO, Argentina 2004.
BOURDIEU, Pierre, 2002, “Las estructuras sociales de la economía” Editorial Manantial
SRL, Buenos Aires, Argentina.
BOUGHTON James M, “El FMI a los 60: Reflexiones sobre la reforma del FMI y las
exigencias de una economía mundial en evolución” Finanzas y Desarrollo septiembre de
2004 En: https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2004/09/pdf/boughton.pdf
(21/10/2014)
BP STATISTICAL REVIEW, “BP Energy Outlook 2030”, London, January 2011 en
http://www.ideinvestiga.com/ide/documentos/compartido/gen--004110.pdf (1/07/2012)

359
BRENNER Robert, “Un Análisis Histórico -Económico Clásico de la Actual Crisis” en:
“Crisis Capitalista Economía, Política y Movimiento” Editorial Espacio Crítico, Bogotá,
2009. pág. 19-36.
BRUNER. Jerome, “El lenguaje de la educación”. En: Acción, pensamiento y lenguaje.
Editorial Alianza. Madrid, 1989.
BUCHANAS M. James. “Consecuencias Económicas del Estado Benefactor” Revista
Libertas: 8 (mayo 1988) Instituto Universitario ESEADE en
http://www.eseade.edu.ar/servicios/Libertas/43_1_Buchanan.pdf
CALCAGNO Alfredo, “Ajuste estructural, costo social y modalidades de desarrollo en
América Latina en “El ajuste Estructural en América Latina. Costos Sociales y Alternativas”
Editado por CLACSO, Buenos Aires 2001.
CAMPODONICO Humberto, “Renta Minera y petrolera en Países Seleccionados en
América Latina” Editado por la CEPAL, Chile, 2008.
------------------------------------, “Gestión de la Industria Petrolera en Periodo de Altos Precios
del Petróleo en Países Seleccionados de América Latina” Editado por la CEPAL, Chile, 2010.
------------------------------------, “Reformas e Inversión en la Industria de Hidrocarburos de
América Latina. Editado por la CEPAL, Chile, 2004.
CARDOSO Fernando Henrique y FALETTO Enzo, “Dependencia y Desarrollo en América
Latina” Editorial Siglo XXI, México, 1979.
CAVAROZZI Marcelo, “Más allá de las Transiciones a la Democracia en América Latina”
en Revista de Estudios Políticos (Nueva Época) Núm. 74. Octubre-Diciembre 1991.
CAZADERO Manuel, “Las Revoluciones Industriales” Editorial Fondo de Cultura
Económica. México, 1995.
CÉLÉRIER Pierre, “Geopolítica y Geoestratégica” Ediciones Pleamar, Buenos Aires. 1965.
CEPAL, “Cincuenta Años de Pensamiento Económico” Editorial Fondo de Cultura
Económica y Comisión Económica Para América Latina y el Caribe. Chile. 1998. (Tomo I,
II)
CHALITA Roberto, “Antecedentes de la Contratación Petrolera de Colombia” Editado por
la Universidad del Atlántico, Colombia, 2008.
CHALMERS Johnson, “Las amenazas del imperio”. Editorial: Critica, Barcelona 2004.

360
CHANG Ha-Joon, 2012, “23 Cosas Que No Te Cuentan Sobre El Capitalismo” Editorial
Debate, Colombia.
------------------------, 2004. “Retirar la Escalera: la estrategia del desarrollo en perspectiva
histórica” Editorial Catarata, España.
CHALMERS Johnson, 2004, “Las amenazas del imperio”. Editorial: Critica, Barcelona.
CONCHA Álvaro, “La Concesión Barco” El Ancora Editores, Bogotá, 1981.
CONVENIO CIADI, REGLAMENTO Y REGLAS, Centro Internacional de Arreglo de
Diferencias Relativas a Inversiones, en:
https://icsid.worldbank.org/ICSID/StaticFiles/basicdoc-spa/CRR_Spanish-
final.pdf(5/10/2013)
CORREA Eugenia, DENIZ José y PALAZUELOS Antonio, “América Latina y Desarrollo
Económico” Editorial Akal, Madrid, 2008.
CORIAT Benjamín, 1996, “El Taller y el Robot” Editorial Siglo XXI, México.
DE FERRANTI David y otros, “Desigualdad en América Latina ¿Rompiendo con la
Historia?” Editorial, Alfaomega, S.A. Bogotá, 2005.
DOBB Maurice, “Economía Política y Capitalismo” editorial Fondo de Cultura Económica,
México 1974.
ECURED, “Movimiento de Países No Alineados (NOAL o MPNA)” en
http://www.ecured.cu/index.php/Movimiento_de_Pa%C3%ADses_No_Alineados#Principi
os_de_Bandung (3/11/2014)
EL ESPECTADOR, “Las medidas de EE.UU. contra la crisis” ECONOMÍA 19 SEP 2008 -
1:39 PM, EN: http://www.elespectador.com/articulo-medidas-de-eeuu-contra-crisis
(7/07/2015)
ESPINOSA FENWARTH Andrés, Portafolio.co, “Alianza para el progreso” Domingo 23
de Agosto 2015, en: http://www.portafolio.co/columnistas/alianza-el-progreso (22/08/2015)
ESTRADA Álvarez Jairo “Construcción del Modelo Neoliberal en Colombia 1970 – 2004”
Ediciones Aurora, Colombia.2004.
---------------------------------, “Dimensiones Básicas del Neoliberalismo Económico”. En
“Rompiendo la Corriente”. Editorial: Colombia Nueva. Bogotá 1992.
-----------------------------------, Compilador, 2009, “Crisis Capitalista: economía, política y
movimiento” Ediciones Espacio Crítico, Colombia.

361
FAZIO VENGOA Hugo, “¿Qué es la Globalización?” Editado por Universidad de los Andes,
Colombia, 2011.
FONTANA Josep, “Por el Bien del Imperio: una historia del mundo desde 1945” Editorial
Pasado & presente, Barcelona. 2013.
FRIEDEN Jeffry A. “Capitalismo Global” Editorial Crítica. Barcelona, 2013.
FRIEDMAN Milton y Rose, “Libertad de Elegir” Ediciones ORBIS, S.A. Barcelona, 1983.
FRIEDMAN Thomas, 2006, “La Tierra es Plana: Breve Historia del Mundo Globalizado del
Siglo XXI” Editorial Martínez Roca, España.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, “Fondo Monetario Internacional; Datos
Básicos” en: http://www.imf.org/external/spanish/ (7/10/2013)
GARAY Luis Jorge, “Descentralización; bonanza Petrolera y Estabilización” Editorial Cerec
y FESCOL, Colombia, 1994.
GÖRAN Therborn, “From the Universal to the Global”, en International Sociology, Vol. 15,
núm 2, junio de 2000.
GONZÁLEZ POSSO Camilo, “Renta Minera, Petrolera y comunidades” editado por
IDEPAZ, Colombia, 2011.
GONZÁLEZ TENORIO, Ernesto, “La Nueva División Internacional del Trabajo: Contexto
Económico Capitalista” 2009. En:
http://polacasacatlan.googlepages.com/lanuevadivisi%C3%B3ninternacionaldeltrabajo:c
(26/08/2009)
GRAMSCI Antonio, “Notas sobre Maquiavelo” Citado por: HERRERA ZGAIB Miguel
Ángel, “Antonio Gramsci y la Crisis de Hegemonía” Editorial: Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá 2013.
GRAMSCI Antonio, “La Formación de los Intelectuales” Editorial Grijalbo, S.A. México,
1967.
GRAMSCI Antonio, “Introducción a la Filosofía de la Praxis” Editorial Península, Barcelona
1976.
GRAMSCI Antonio, “La Política y el Estado Moderno” Editorial Planeta De Agostini,
Colombia 1985.
GRAMSCI Antonio, 1958, “El Materialismo Histórico y la Filosofía de Benedetto Croce”
Editorial Lautaro, Argentina.

362
HABERMAS Jürgen, “Problemas de legitimación en el capitalismo tardío” Editorial
Cátedra, Madrid 1999, pág. 19. En: http://www.bioeticanet.info/habermas/prolegcata.pdf
HABERMAS Jürgen, 1986, “Ciencia y técnica como «ideología»” Editorial Tecnos, Madrid.
HARVEY David, “El Nuevo Imperialismo” Editorial AKAL, Madrid 2007.
HAYEK Friedrich A. “Camino de Servidumbre”. Editorial Alianza. Madrid, 2005.
HERNANDEZ R. Luis H, “Colombia: Petróleo y Política” Ediciones desde abajo y LE
MONDE diplomatique, Colombia, 2005.
HOBSBAWM Eric, “Historia del Siglo XX” Editorial Crítica, Barcelona. 2010.
-----------------------, 2000, “En Torno a los Orígenes de la Revolución Industrial” Editorial
Siglo XXI, México.

-----------------------, 1997, “La Era de la Revolución, 1789-1848” Editorial Crítica, España.

HOBBES Thomas, “Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y


civil” editorial Fondo de Cultura Económica. México, 2006.

IGLESIAS Enrique, “Reflexiones Sobre el Desarrollo Económico: Hacia un nuevo consenso


latinoamericano” Editado Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C. 1992.

JARAMILLO V, Rubén, “Algunas Consideraciones Sobre el Asunto de Marx Hoy”, en Ideas


Y Valores N° 108, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1998.

KALMANOVITZ Salomón, “Las Teorías del Desarrollo y la Planeación” en “Nueva


Historia Económica de Colombia” Editorial Taurus, Colombia, 2010.
KENNEDY Paul, “El Parlamento de la Humanidad -la historia de las Naciones Unidas-”,
Editorial Debate, Colombia. 2007.
KLARE Michael, “Petropolitica Global: Implicaciones del plan energético de Bush en el
extranjero” en USA la aurora negra. Editorial: Fica, Bogotá 2002.
KONSTANTINOV F. V. “Fundamentos de la Filosofía Marxista” Editorial Grijalbo, S.A.
México, D.F. 1981.
KRUGMAN Paul, OBSTFELD Maurice y MELITZ Marc. “Economía Internacional: Teoría
y política” Editorial PEARSON, Madrid, 2012
------------------------. “Crítica del neoliberalismo: ¿Quién era Milton Friedman?” CIENCIAS
SOCIALES HOY – Weblog en:

363
https://aquevedo.wordpress.com/2008/11/29/%C2%BFquien-era-milton-friedman-por-p-
krugman/ (23//04/2015)
KUCZYNSKI Pedro Pablo y WILLIAMSON John (eds.), “Después del Consenso de
Washington. Relanzando el crecimiento y las reformas en América Latina”, Editado
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Lima, 2003. En:
file:///G:/concenso%20de%20washinton/despues_del_consenso_de_washington.pdf (3/08/
2015)
KUNIBERT Raffer, “Las Instituciones De Bretton Woods y las Crisis Monetarias y
Financieras: Crisis Monetarias y Financieras Internacionales”, Julio-Agosto 2004. N. º 816
ICE en http://homepage.univie.ac.at/kunibert.raffer/ICE8160108.pdf (5/10/2013)
LAGO Silvia y MAROTIAS Ana, “ Los Movimientos Sociales en la Era de Internet” En:
RAZÓN Y PALABRA: Primera revista electrónica en América Latina especializada en
comunicación” Número 54: En:
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n54/lagomarotias.html (17/11/2017)
LARRAÍN Jorge, 2008, “El concepto de ideología” Volumen 2, Ediciones LOM, Chil.
LEKACHMAN Robert, “La era Keynes” Editorial Alianza, Madrid, 1970.
LENIN, “El Imperialismo, Fase Superior del Capitalismo” Editorial Progreso, Moscú. 1989.
LIBREROS CAICEDO Daniel, 2009, “Transnacionalización y Capital Financiero” en
http://www.espaciocritico.com/articulos/mrxvv/mrxvv1a13p205a219.pdf (4/09/2009)
MARCO Joaquín, (Director editorial), “El Sistema Monetario Internacional” Editorial
SALVAT, Barcelona, 1973.
MARTÍNEZ RANGEL Rubí y REYES GARMENDIA Ernesto Soto, “El Consenso de
Washington: la instauración de las políticas neoliberales en América Latina” en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26723182003 (2/08/2015)
MARX Carlos, 1976, “El Capital”, editorial Fondo de Cultura Económica, México.
MARX Carlos, 1969, “Trabajo Asalariado y Capital” en Obras Escogidas, Editorial
Progreso, Moscú.
------------------, 1969, “Tesis sobre Feuerbach” en Obras Escogidas, Editorial Progreso,
Moscú.
MEDELLÍN TORRES Pedro, 2006, “La Política y las Política Públicas en Regímenes de
“Obediencias Endebles”, en Rolando Franco y Jorge Lanzaro (coordinadores), “Política y

364
Políticas Públicas en los Procesos de Reforma de América Latina” Buenos Aires: Miño y
Dávila, srl.
MEIER Gerald M y STIGLITZ Joseph, “Fronteras de la Economía del Desarrollo” Editorial
Alfaomega, Banco Mundial, Colombia, 2002.
MEJIA VERGNAUD Andrés, 2009. “El Destino Trágico de Venezuela” Editorial: Tierra
Firme editores S.A. Colombia.
MESA SÁNCHEZ, Óscar José, “¿Adónde Va a Caer Este Globo? Editorial Universidad
Nacional de Colombia, Medellín. 2007.
MNOAL, “Declaración de la 16ª Cumbre del Movimiento de Países No Alineados:
Declaración de Teherán” en: http://www.voltairenet.org/article175760.html
MONCAYO JIMÉNEZ Édgar, “Crecimiento y (des)industrialización en América Latina”
Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 2013.
MONTENEGRO Armando y KIGUEL Miguel, 1994, “Cusiana un Reto de Política
Económica” Editorial Tercer Mundo, Colombia.
MÚNERA RUIZ Leopoldo, “Estado, política y democracia en el neoliberalismo” en “La
Falacia Neoliberal, criticas y alternativas” Editorial Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá, 2003.
MUÑOZ CIDAD Cándido, “La Economía del Desarrollo y la Convergencia de las Ideas”
Universidad Complutense de Madrid, (Tendencias y Nuevos Desarrollos de la Teoría
Económica Enero-Febrero 2011. N. º 858) en:
http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_858_57-
70__E7847A84FAF5D9DA7C574E1E7BC8FAB2.pdf (07/05/2014)
NACIONES UNIDAS, “Las Naciones Unidas Hoy” Editado por el Departamento de la
Asamblea y de Gestión de Conferencias de Naciones Unidas” Nueva York, 2009.
------------------------------- “Carta de las Naciones Unidas” en: http://www.un.org/es/
(29/10/2014)
NEMIÑA Pablo, “Los planes White y Keynes de creación del FMI bajo la mirada de
Prebisch” en: KAIROS. Revista de Temas Sociales. ISSN 1514-9331. URL:
http://www.revistakairos.org Proyecto Culturas Juveniles Urbanas, Publicación de la
Universidad Nacional de San Luís, Año 14. Nº 25. Junio de 2010. (5/10/2013)

365
NORTH Douglass, “Instituciones, Cambio Institucional y desempeño Económico” editorial
Fondo de Cultura Económica. México. 2006.
NOZICK Robert, “Anarquía, Estado y Utopía” Editorial Fondo de Cultura Económica.
México, 1973.
OCAMPO José Antonio y BERTOLA Luis, “El Desarrollo Económico de América Latina
Desde la Independencia” Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 2013.
OPEP, “Annual Statistical Bulletin”, Edition: 2010/2011 en:
http://www.opec.org/opec_web/static_files_project/media/downloads/publications/ASB201
0_2011.pdf (1/07/2012)
OSORIO Jaime, 2004. “El Estado en el Centro de la Mundialización” editorial Fondo de
Cultura Económica. México.
PEDRAJA TOMÁN René de la, 1993, “Petróleo, Electricidad, Carbón y Política en
Colombia” Editorial El Áncora Editores. Colombia.
------------------------------------------,1985, “Historia de la Energia en Colombia” Editorial El
Áncora Editores, Colombia.
PERRY Guillermo y OLIVERA Mauricio, 2012, “Petróleo y Minería, ¿Bendición o
maldición? Editorial; la imprenta editores S.A. Colombia.
PERRY RUBIO Guillermo, 1992, “Política Petrolera: Economía y Medio Ambiente”
Editorial Cerec y FESCOL, Colombia.
PETRAS James, 2001, “Imperialismo y Barbarie Global” Editorial Pensamiento Crítico,
Santafé de Bogotá.
PETRAS James y VELTMEYER Henry, “El Sistema en Crisis: Dinámica del capitalismo de
libre mercado” Editorial Popular, España, 2003.
PIKETTY Thomas, “El Capital en el Siglo XXI” editorial Fondo de Cultura Económica.
México. 2014.
POLANYI Karl, “La Gran Transformación” editorial Fondo de Cultura Económica. México.
2011.
PONCE MURIEL Álvaro, 2012, “¿Cuál Locomotora? El desalentador panorama de la
minería en Colombia” Editorial Random House Mondadori, SAS. Colombia.
PORTELLI Hugues, “Gramsci y el Bloque Histórico” Editorial Siglo XXI, México, 2003.
POULANTZAS Nicos, “La Crisis del Estado” Editorial Fontanella, S.A. Barcelona 1977.

366
----------------------------, “Fascismo y Dictadura”, Editorial Siglo XXI, México. 1986.

PUYANA Alicia y THORP Rosemary, 1998, “Colombia Economía de las Expectativas


Petroleras”. Editorial Tercer Mundo, México.
RAMONET Ignacio, 2012, “La Crisis del Siglo” Editado Le Monde Diplomatique,
Colombia.
RAFFER KUNIBERT, “Las Instituciones de Bretton Woods y las Crisis Monetarias y
Financieras” Crisis Monetarias Y Financieras Internacionales, Julio-Agosto 2004. N. º 816
ICE en http://homepage.univie.ac.at/kunibert.raffer/ICE8160108.pdf (5/10/2013)
RENNER Michael, “La nueva Geopolítica del Petróleo”, en
http://www.ceipaz.org/images/contenido/6-renner.pdf (14/06/2012)
RESICO Marcelo F, “Crisis en la Nueva Economía”
Revista Valores en la Sociedad Industrial, año XIX • Nº 55 • Diciembre 2002, pág. 10. En:
http://www.academia.edu/4508268/Crisis_en_la_Nueva_Econom%C3%ADa (30/06/2015)

RODDICK Jacqueline, “El Negocio de la Deuda Externa: América Latina y los bancos
internacionales” El Áncora Editores, Bogotá, 1990.
RODRÍGUEZ SALAZAR, Óscar, “Estado y Mercado en la Economía Clásica” Colección
pretextos Nº 13, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2001.
ROUSSEAU Isabelle, (Compiladora), “América Latina y Petróleo” Editado por el Colegio
de México, México D.F. 2010.
ROSENBERG Justin, 2004, “Contra la Retórica de la Globalización” El Áncora Editores,
Bogotá.
RUIZ-CARO Ariela, “El papel de la OPEP en el comportamiento del mercado petrolero
internacional” en “CEPAL - SERIE Recursos naturales e infraestructura”, Impreso en
Naciones Unidas, Santiago de Chile 2001.
RUÍZ Valeriano, 2006, “El Reto Energético” Editorial Almuzara, España.
SANAHUJA José Antonio, “Sesenta Años Sin Democracia: Hegemonía y poder en las
instituciones de Bretton Woods” ANUARI2005. 29/06/2007, 14:17 pag 99-100. En:
http://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/Anuario%20CIP/SANAHUJA,%20Jos%C3
%A9%20Antonio,%20Sesenta%20a%C3%B1os%20sin%20democracia,%20Anuario%20C
IP%202005.pdf (20/10/2014)

367
SANTISO Javier, “Realismo Mágico? China e India en América Latina y África”, 2009, En:
http://oecd.org/dataoecd/37/55/38447180.pdf (26/08/2009)
SAXE-FERNÁNDEZ John, “Petróleo y Estrategia” Editorial Siglo XXI, México. 1980.
SCHUMPETER Joseph A. “Historia del Análisis Económico” Editorial Ariel, España, 1982.
SEN Amartya, “Desarrollo y Libertad” Editorial Planeta, Colombia 2011.
SMITH Adam, “Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones”.
Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1958.
SOLIMANO Andrés y otros, 2008, “Las termitas del Estado” Editorial Fondo de Cultura
Económica, Chile.
STALLINGS Barbara, “Influencia Internacional en las Políticas Económicas: Deuda,
Estabilización y Reforma Estructural” en HAGGARD, Stephan y KAUFMAN, Robert R.
“La política de ajuste económico: las restricciones internacionales, los conflictos
distributivos y el estado” Cerec, Colombia, 1994.
STIGLITZ Joseph E, “El Precio de la Desigualdad” Editorial Taurus, Colombia, 2012.
SUNKEL Osvaldo, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo” Editorial
Siglo XXI, México, 1981.
TAMAMES RAMÓN, “Estructura Económica Internacional” Editorial Alianza, Madrid
1982.
TEUN A, Van Dijk. “Discurso y dominación”. En Grandes Conferencias en la Facultad de
Ciencias Humanas No. 4, febrero de 2004. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.
THÉRET Bruno. “La monnaieauprisme de ses crises d´hier et d´ajourd´hui”, en Théret
Bruno. La monnaiedévoilée par ses crises. Volemen I. Crises monétairesd´hier et
dájourd´hui. Paris Editions de L´Ecole des hautes etudes en Sciences Sociales. 2007.
Third World Network, “Aggiornar Bretton Woods para recuperar el desarrollo” En:
http://www.socialwatch.org/sites/default/files/pdf/es/aggiornarbrettonwoods2006_esp.pdf
TORO PERÉZ Catalina y otros, 2012, “Minería, Territorio y Conflicto en Colombia”
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
TORIBIO DÁVILA José, “Las Instituciones de Bretton Woods: 60 Años de Cambios”
revista ICE Diciembre 2005. N.º 827 en:
http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_827_17-
24__01B50204EBAC368AB094AD82C24909F8.pdf (15/10/2014)

368
Unión Europea, “La historia de la Unión Europea” en http://europa.eu/about-eu/eu-
history/index_es.htm (10/03/2015)
TOURAINE Alain, “Después de la Crisis” Editorial Fondo de Cultura Económica, México,
2013.
VAN DIJK Teun, 2004. “Discurso y Dominación” en “Grandes conferencias en la Facultad
de Ciencias Humanas”. Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
VEGA CANTOR Renán, 1997, “¿…”Fin de la Historia o Desorden Mundial?”. Editorial
Antropos. Santa fe de Bogotá.
--------------------------------, 2007, “Un Mundo Incierto, un Mundo Para Aprender y Enseñar
(Tomo I y II)” Editorial Nomos, UPN. Colombia.
-------------------------------, 2005. “Los Economistas Neoliberales: Nuevos Criminales de
Guerra” República Bolivariana de Venezuela, Centro Bolivariano.
VELA ORBEGOZO, Bernardo, “El Declive de los Fundamentos Económicos de la Paz”
Editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2005.
VIDAL Gregorio, GUILLEN Arturo y DENIZ José, “Desarrollo y Transformación: opciones
para América Latina” Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1990.
VILLEGAS Jorge, 1985, “Petróleo Colombiano, Ganancia Gringa” El Ancora Editores,
Bogotá.
------------------------, 1982, “Petróleo Oligarquía e Imperio” El Ancora Editores, Bogotá.
VON MISES Ludwing, 1996, “Sobre Liberalismo y Capitalismo I” Editorial Folio,
Barcelona.

-------------------------------, 2004, “La Acción Humana” Editorial Unión, Madrid.

WEBER MAX, “Economía y Sociedad” Editorial Fondo de Cultura Económica. México,


2012.
YERGIN Daniel, “Historia del Petróleo” Editorial Vergara, Argentina, 1992.
Zurita González Jesús, Martínez Pérez Juan Froilán y Rodríguez Montoya Francisco, “La
Crisis Financiera y Económica del 2008. Origen y consecuencias en los Estados Unidos y
México” El Cotidiano, núm. 157, septiembre-octubre, 2009, pp. 17-27, Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, Distrito Federal, México. En:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32512739003

369

También podría gustarte