Está en la página 1de 2

Examen primer parcial viernes, 26 de marzo de 2021

1.Contabilidad administrativa y objetivos

La contabilidad administrativa es una forma de contabilidad centrada únicamente en la


utilidad de su información.
Facilitar a gerencia información básica sobre indicadores fundamentales para el
desarrollo del negocio, centrados básicamente en el coste de los servicios, productos,
equipos, etc.

2. Factores competitivos que afectan las utilidades

• Amenaza de entrada de nuevos competidores


• La rivalidad entre los competidores
• Poder de negociación de los proveedores

3. ¿Qué es diferenciación?
La diferenciación de producto es una estrategia competitiva que tiene como
objetivo que el consumidor perciba de forma diferente el bien o servicio ofrecido por una
empresa, con respecto a los de la competencia.

¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre la contabilidad financiera y contabilidad


administrativa?
Diferencias
Contabilidad administrativa:

• Ayuda a los agentes a tomar decisiones para la planificación y logro de


objetivos
• Área gerencial de la organización
• Orientada hacia el futuro (elaboración de presupuestos, planificación de
objetivos)
• Medidas internas elaborados para las necesidades de los gerentes
• Varia de pendiendo las necesidades de la información
• Influye en el comportamiento de los gerentes y el resto de empleado
Contabilidad financiera:

• Comunica la situación de salud financiera a los agentes externos como bancos,


gobierno, inversionistas, etc.
• Usuarios externos como proveedores, reguladores, bancos
• Orientado hacia el pasado
• Se deben preparar con base a las normativas internacionales NIC y NIF
• Reportes financieros anuales sobre la compañía en su conjunto
• Influye en la toma de decisiones principalmente de los agentes externos

Documento elaborado por: AXEL ESAZEL ESTRADA JIMÉNEZ


Examen primer parcial viernes, 26 de marzo de 2021

Similitudes

• Ambas forman parte de un sistema de datos de la empresa, es decir, brindan


información numérica sobre el estado de la organización.
• Los dos tipos de contabilidad se refieren a los estados financieros, es decir,
ambos hacen uso de las cuentas del Balance General y Estado de Resultados
principalmente.
• Ambas requieren de algún sistema de datos que permita preparar las cuentas,
así como presentar informes; es por ello, que es importante contar con un
sistema que pueda trabajar con las dos.
• El parámetro de medición, valoración de las cuentas y determinación de los
costos son los mismos, debido a que ambas deben reflejar el estado real de la
empresa.
• Las dos sirven para facilitar la toma de decisiones de diferentes agentes con
respecto a la empresa.

5. Concepto de contabilidad estratégica


es la disciplina que provee la información necesaria para formular y llevar a cabo
estrategias para alcanzar una ventaja competitiva.

Documento elaborado por: AXEL ESAZEL ESTRADA JIMÉNEZ

También podría gustarte