Está en la página 1de 7

Integrantes: Andres David Bolivar Amaya

Michael alexander Sánchez acosta

Julián David Ramírez Carranza

Jeans Word

¿Quiénes somos?

Somos una empresa considerada pequeña empresa ya que tendremos más de 11 trabajadores,
pero menos de 49. La empresa es de actividad terciaria la cual ofrece un servicio y un producto
para satisfacer la necesidad del consumidor, brindaremos asesoría y venderemos nuestros
productos. Es de carácter privado ya que el estado no tendrá acciones con la empresa.

Visión: Para el año 2028 nos expandiremos en la ciudad y así tendremos más puntos de comercio,
aumentando nuestras ventas, también actualizaremos y compraremos maquinaria mejorando el
producto y el tiempo de comercialización. Haremos publica nuestra página web para facilitar su
comercialización.

Misión: Diseñar y crear al gusto del cliente el tipo de pantalón que este desee con los materiales y
colores que prefiera.

Objetivo General: Producir y diseñar toda clase de jeans en la ciudad, identificando el plan de
negocios de la empresa

Objetivos específicos:

-Diseñar el prototipo de los jeans propuestos

-Observar la opinión de los consumidores sobre la compra de los jeans

-Calcular los gastos que va a generar el proyecto


Nuestro Logo

Organigrama
Talleres

En los talleres tendremos todo lo necesario para la producción de os jeans vamos a tener:

Maquinaria:

1.Maquina plana de una aguja=

Es una de las máquinas más utilizadas ya que permite hacer costuras básicas en la


mayoría de prendas. Tiene como principal función la de entrelazar un hilo superior con
uno inferior a través de la tela haciendo una costura recta
2. Máquina fileteadora=

Este tipo de máquinas funciona con un mecanismo que permite entrelazar un hilo y dos
hilazas, un tipo de costura llamado sobrehilado que consiste en rematar el borde del tejido
para evitar que se deshilache

3. Máquina pretinadora=
Es una máquina específica para unir piezas que dan forma a la pretina, falda o cinturillas
del pantalón, y permite hacer hasta dos operaciones de forma simultánea. Se utiliza tanto
en tejido de punto como en tejido plano

4. Máquina cerradora de codo=

Son máquinas especialmente utilizadas para confeccionar el cerramiento de camisas,


mangas, chaquetas, jeans, entre otros. Utiliza 3 agujas y es capaz de hacer hasta 7.000
puntadas por minuto.

5. Máquina Flat Seamer. =

 Hace un tipo de costura de unión plana que usa 4 agujas y 3 garfios que trabajan al
mismo tiempo y de forma sincronizada, a la vez que utiliza un par de cuchillas que
funcionan de forma horizontal refilando la tela antes de unirla. Se utiliza principalmente en
tejidos de punto
Herramientas

-Agujas

-Tijeras

-Metros

-Lápices

-Hilos

Planos de la empresa

También podría gustarte