Está en la página 1de 5

LA PSQUIATRIA

La industria de la Muerte

Análisis personal presentado a partir del documental:


La psiquiatría: la industria de la muerte

Trabajo Presentado Por:

SARA JOHANNA GARCÍA


ID 187122

Tutora:

ANA MARIA LOZANO


Neuropsicologa

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Psicología vI Semestre
Psicopatología
Guadalajara de Buga

Agosto de 2014
DESCUBRIENDO UNA REALIDAD OCULTA POR SIGLOS

LA PSQUIATRIA: La industria de la Muerte

Partiendo de la observación realizada al documental “La Psiquiatría: la


industria de la muerte”, el cual lleva a un fuerte análisis crítico y reflexivo sobre
el quehacer del Psiquiatra, del desarrollo y evolución de ésta (me atrevería a
decir) mal llamada “ciencia”, es interesante reflexionar en nuestra formación
como psicólogos, cómo la profesión de psiquiatría ha adquirido un estatus
dentro de la sociedad, ¿pero realmente el ser humano se preocupa por conocer
el trasfondo de las cosas? No, simplemente nos limitamos como sociedad a
validar muchos conocimientos e investigaciones que se nos muestran como
científicos y sólo hasta el momento que advertimos que no hay respuestas o
resultados positivos nos damos cuenta que algo anda mal.

Según lo anterior, es preciso hacer un andamiaje por todo el desarrollo de la


ésta rama partiendo de sus raíces, pues como ha sido siempre mi opinión para
validar cualquier disciplina profesional es necesario conocer sus orígenes y
cimientos. Desde el inicio de la historia humana muchos individuos han
manifestado enfermedades mentales con comportamientos complicados de
entender y de tratar, comportamientos que atentan no solo contra los mismos
individuos que la padecen sino también con todo aquel que este a su alrededor.

No obstante, en la difícil tarea de no saber cómo tratar estas enfermedades,


esto conlleva a que estas personas por su condiciones se les empieza a
relegar a instituciones que simplemente funcionaban como depósitos,
encerrados, encadenados y azotados por sus conductas agresivas, pero cada
vez el número de estos individuos aumentabas más y con ellos el interés y el
lucro que esto generaba, no pongo en duda que en un momento tuvo que
existir un desafío verdadero por encontrar como en toda ciencia, las causas de
estas enfermedades, pero al no encontrar una cura genuina y a cambio de ello
solo obtener crecientes fracasos, simplemente se asumieron métodos
“perversos” de controlar estas enfermedades, aun así el éxito financiero seguía
creciendo en grandes cantidades convirtiendo la psiquiatría en una de las más
confiables fuentes de dinero dentro de grupo cerrado personas.

Lo indignante del asunto es ver como a pesar de la indignación del público al


no obtener resultados con estos métodos la sociedad permite en medio de un
letargo que continúen dichas prácticas, nuevamente sale a relucir la pirámide
de jerarquías del conocimiento, la política, la religión y el estatus, donde sólo
son un cuantos los que tienen el poder y el discernimiento y el resto de la
sociedad se limita a creer y aceptar lo que oligarquía les proporciona. Pero ¿es
tanta la ignorancia del ser humano que aun por encima de la vida, de la
dignidad y la conservación de su cultura permite actos tan atroces y tanta
barbarie al punto de perpetuar la más miserable decadencia humana?, me
temo aceptar que la respuesta es que sí. La psiquiatría no solo se limitó a
maltratar a los enfermos mentales, sino que perpetuo, propicio y fue
responsable de una de las más grandes mortandades en la historia, e
irónicamente su poder en lugar de menguar crecía aún más y con él sus
víctimas.

De esta manera, la Pseudociencia en su afán de no perder el poder, el prestigio


y obviamente el lucro que hasta el momento había adquirido, llego al punto de
validar sus fundamentos con investigaciones que, personalmente, durante
muchos años he estudiado en el proceso de mi formación académica y las que
se habían ganado cierto respeto por quienes en ellas intervinieron, personajes
como Wundt Watson, y Skinner a quienes se les atribuye el carácter científico
de disciplinas como la educación, la psicología, la psiquiatría entre otras,
empiezan a cobrar un valor no confiable al reflexionar sobre ¿Qué
verdaderamente los motivo a desarrollar sus prácticas? Nuevamente no pongo
en duda que un momento si hubo el interés por descubrir y mostrar al mundo
una verdadera cura pero, ¿qué verdades ocultas existen verdaderamente en
todo esto?, ciertamente el mundo está lleno de engaños, se nos muestra sólo
lo que debemos saber para no entorpecer el beneficio de círculo cerrado al
que un día Marx critico fuertemente.

Finalmente, como estudiante de Psicología puedo decir que es lamentable


darse cuenta que a pesar que han transcurrido los siglos, y las primitivas
formas de tratar a los pacientes han cambiado o más bien se han disfrazado
irónicamente todo sigue igual o más bien peor, la sociedad solo seguirá
alimentado los intereses económicos de quienes se benefician acosta de la
salud mental de los miles de pacientes, la anhelo de sus familias por verlos
recuperados y las grandes empresas farmacéuticas no van a parar, cada vez
seguirán saliendo al mercado más medicamentos que a pesar de no resolver
el problema sino más bien dañar la salud y la integridad del ser humano.
Bibliografía

(s.f.). Obtenido de http://www.youtube.com/watch?v= 29QBDU2Qrq0

También podría gustarte