Está en la página 1de 2

Entregable 1. Tema.

Obtención de la Matriz Ybus y el sistema matricial de un sistema de potencia

UNIVERSIDAD DEL VALLE


FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
SISTEMAS DE POTENCIA I

#Lista________NOMBRE: ____________________________________________Código_________

Objetivo. Al finalizar este taller el estudiante estará en capacidad de realizar la formulación de un sistema de potencia para
realizar un estudio de Flujo de Potencia.

Para el sistema de la Figura 1, sobre un sistema base de: 100MVA, 34.5kV en la barra 4. Para este entregable estarán fuera
del sistema, la línea 3 y el transformador T13 y T21.

115kV
L2

L4 34.5kV

L1

L3

Figura 1. Sistema de Potencia bajo estudio

Parte I. (20%)

1. Dibujar el diagrama de impedancias en valores P.U. En una sola hoja tamaño oficio sin cuadrícula.
2. Dibujar el diagrama de admitancias en valores P.U. En una sola hoja tamaño oficio sin cuadrícula.
3. Determine el vector de corrientes netas inyectadas especificando restricciones de potencia para cada corriente en cada barra.

Parte II. (50%)


4. Determine la Matriz Ybus de todo el sistema de potencia.

Parte III. (30%)


5. Presente en una sola hoja tamaño oficio sin cuadrícula el sistema matricial total de la forma: [Ybus] [V]=[I]
Página 1 de 2
Entregable 1. Tema. Obtención de la Matriz Ybus y el sistema matricial de un sistema de potencia

6. Presente la tabla 2 completamente diligenciada.

Tabla 1. Datos conocidos sobre algunos elementos del sistema de potencia de la Figura 1.

G1: Generador Sincrónico 13.8kV, Xd= Xq= X´d= X´´d=


X0=0.35 X1
polo saliente 2000MVA 1.3724Pu 1.4638pu 0.27448pu 0.1189pu
G4: Generador Sincrónico polo 34.5kV, Xd= Xq= X´d= X´´d= X0=
interior 1000MVA 0.73195pu 0.58556pu 0.29278pu 0.14639pu 0.4 X1
34.5 kV,
M7: Motor sincrónico polo 27.51 MVA, Xdm= Xqm= X´dm= X´´dm= X0=
interior fp=0.33ad 1.0pu 0.9pu 0.32pu 0.2pu 0.12pu
= 80%
M4: Motor de Inducción 34.5 kV 16000Hp Fp=0.8at 60Hz = 75%
T11, T12, T13: Transformador 34.5kV/115kV 60Hz 200MVA Zcc= 8%
T21, T22: Transformador 13.2kV/115kV 60Hz 200MVA Zcc= 6%
T3: Transformador 13.2kV/34.5kV 60Hz 200MVA Zcc= 8%
p s t Zps= 3.712% (160MVA,13.0kV)
Tridevanado 400MVA 180MVA 40MVA Zpt= 7.794% (40MVA,13.0kV)
13.2kV 34.5kV 4.16kV Zst= 7.104% (40MVA,34.0kV)

Tabla de datos de las líneas en unidades físicas

L1: 100km 0,00363 + 0,0115 / ; /2 = = 42,88 / (datos a 34.5kV)

Tabla de datos de las líneas sobre la base de 100MVA, 13.2kV


0,149219 + 0,045914 0,149219 + 0,045914 ;
L2=L4: 100km L3= 100km
/2 = 0 /2 = = 0.0281672

Datos de las cargas

= 80 + 60 !" 21 = 15 + 0.01 !" 22 = 2 + 4 !" 41 = 4,5 61 = 10 + 50 !"


72= − /$377 ' ;
62 = 0 − 2 !" 71 = $% + 377&' ; % = 20,52 ) & = 21,74 *
= 4.46 +

Tabla 2. Datos de cada nodo.


Generación Carga
Barra Tipo |!- | ∘
.- $ ' 0gi 1gi 0Li 1Li Alias
$kV' $MW' $MVAR' $MW' $MVAR'

1 13.80 5 80 60 SL
2 55 40.01 PQ
4 34.5 285 Pmred Qmred PV
5 10 50 PQ
6 9 -7 PQ
7

G4 G1
Límites Pgmin=0.3MW<Pg2<Pgmax=0.9GW Pgmin=0.3MW<Pg2<Pgmax=1.8GW
para las
Qgmin=0.3MVAR<Qg2<Qgmax=200MVAR Qgmin=0.3MVAR<Qg2<Qgmax=0.3GVAR
máquinas
M7
síncronas
Pgmin=3MW<Pg<Pgmax=180MW
Qgmin=0.18MVAR<Qg<Qgmax=180MVAR
El trabajo debe ser presentado a mano y con estas páginas como portadas debidamente marcadas. Resolverlo en hojas en blanco
tamaño oficio.
Página 2 de 2

También podría gustarte