Está en la página 1de 2

DOCENTE: JOSE DAVID HENRIQUEZ

ASIGNATURA: ECONOMIA

1. Define por que la producción alcanzable de un país en un año no es


ilimitada. Que factores determinan el límite y por que

El conjunto de los recursos y factores productivos de los que dispone un país


puede dedicarse a la producción de máquinas o de pan, a la producción de bienes
de capital o a la de bienes de consumo. Como la capacidad productiva es siempre
limitada, para aumentar la producción de bienes de capital será necesario
disminuir la cantidad producida de bienes de consumo y viceversa.
La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) se representa como una curva
cóncava hacia el origen porque se considera que los recursos de un país son
variados. Algunos recursos serán más eficaces si se le dedica a la producción de
bienes de consumo y otros serán más eficaces si se destinan a producir bienes de
capital. Si todos los recursos se destinan a un solo tipo de producción, su
resultado será menos eficaz que si la producción se diversifica. Es por eso que la
FPP presenta esa curvatura: cuando la producción es diversa, es decir, cuando se
están produciendo simultáneamente bienes de consumo y de capital, los recursos
pueden ser destinados a su uso más eficaz.

Crecimiento económico
significa expandir la FPP, es decir, aumentar la capacidad productiva. Y para ello
es necesario aumentar la producción de bienes de capital a costa de los de bienes
de consumo. Cuanto más alto se sitúe un país en su FPP, más rápido será su
ritmo de crecimiento. En esta figura se representa una situación inicial, en el año
2000, en la que tres países —P, M y R— comparten la misma frontera. Diez años
más tarde, en el 2010, los tres países han conseguido expandir sus FPP, pero el
país R que ha estado dedicando una parte mayor de su capacidad productiva a los
bienes de capital habrá conseguido expandir su frontera más lejos.

También podría gustarte