Está en la página 1de 11

PROGRAMACIÓN ANUAL: 5º Y 6º DE PRIMARIA

Nº Unidad didáctica Nº
Sem Sesiones
1 9-10 SEPTIEMBRE UD 1: 2
EVALUACIÓN COMO SOMOS COMO FUNCIONAMOS Sesiones
INICIAL
2 13-17 SEPTIEMBRE UD 2:
ESQUEMA PREPARADOS, LISTOS, YA! 12
3 20-24 SEPTIEMBRE
CORPORAL Sesiones
4 27- SEP. - 1- OCTUB
5 4-8 OCTUBRE
6 13-15 OCTUBRE
7 18-22 OCTUBRE
8 25-29 OCTUBRE COORDINACIÓN UD 3: JUEGOS PREDEPORTIVOS 6
9 1-5 NOVIEMBRE Sesiones
Y EQUILIBRIO
10 8-12 NOBIEMBRE
11 15-19 NOVIEMBRE
12 22-26 NOBIEMBRE JUEGOS Y UD 4:
13 29-3 DICIEMBRE DEPORTES INICIACIÓN AL BALONCESTO 10
Sesiones
14 6-10 DICIEMBRE
15 13-17 DICIEMBRE
16 20-23 DICIEMBRE EVALUACIÓN FINAL

VACACIONES DE NAVIDAD
1 11-15 ENERO UD 5: 10
2 18-22 ENERO INICIACIÓN AL BALONMANO sesiones
3 25-29 ENERO
4 1-5 FEBRERO
5 8-12 FEBRERO JUEGOS Y
DEPORTES
6 15-19 FEBRERO UD 6: 12
7 22-26 FEBRERO INICIACIÓN AL BÉISBOL Sesiones
8 1-5 MARZO
9 8-12 MARZO
10 15-19 MARZO
11 22-26 MARZO EVALUACIÓN FINAL

VACACIONES SEMANA SANTA


1 12-16 ABRIL
2 19-23 ABRIL HABILIDADES Y UD 7: 12
3 26-30 ABRIL JUEGOS INICIACIÓN AL HOQUEY Sesiones
4 3-7 MAYO
5 10-14 MAYO
6 17-21 MAYO
7 24-28 MAYO UD 8: 6
8 31-MAYO -4- JUNIO INICIACIÓN AL VOLEYBOL Sesiones
9 7-11 JUNIO
10 14-18 JUNIO EVALUACIÓN FINAL
UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 1

TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: COMO SOMOS COMO FUNCIONAMOS

CICLO: 3º Nº DE SESIONES: 2 (1er Trimestre)


OBJETIVOS DIDÁCTICOS: RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS DE E. F. DE
- Conocer las reglas básicas de CICLO:
comportamiento 2. Apreciar la actividad física para el bienestar,
- Conocer y practicar los hábitos de manifestando una actitud responsable hacia uno mismo y
higiene las demás personas y reconociendo los efectos del
- Usar adecuadamente las ejercicio físico, de la higiene, de la alimentación y de los
instalaciones y materiales hábitos posturales sobre la salud.
- Realización de juegos con los 7. Participar en actividades físicas compartiendo
compañeros proyectos, estableciendo relaciones de cooperación para
- Tomar conciencia de las alcanzar objetivos comunes, resolviendo mediante el
posibilidades del cuerpo y sus diálogo los conflictos que pudieran surgir y evitando
posibilidades de acción discriminaciones por características personales, de
género, sociales y culturales.
CONTENIDOS

Conceptos:
- La clase de Educación Física
- Conocimiento del grupo, confianza y sentido del grupo
- Normas de trabajo
- Vestuario para las clases de educación física

Procedimientos:
- Presentación en aula
- Práctica de hábitos higiénicos
- Uso adecuado de los materiales y del espacio
- Realización de juegos de deshinibición y colaboración
Actitudes:
- Aceptación de las diferencias del grupo
- Actitud positiva en las diferencias de grupo y la relación con el grupo

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

- Conoce las reglas básicas de comportamiento


- Usa adecuadamente las instalaciones y el material
- Realiza los juegos
- Colabora con los compañeros
- Utiliza vestimenta adecuada

RELACIONADA CON LOS CRITERIOS:

3,4,5,8
UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 2
PREPARADOS , LISTOS , YA!!!

CICLO: 3º Nº DE SESIONES: 12 (1er Trimestre)


OBJETIVOS DIDÁCTICOS: RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS DE E. F. DE
- Dar a conocer de forma general el CICLO:
atletismo
- Conocer los conceptos de 1. Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como
resistencia, flexibilidad, velocidad y medio de exploración y disfrute de sus posibilidades
fuerza motrices, de relación con los demás y como recurso para
- Desarrollar la resistencia y la organizar el tiempo libre.
velocidad de reacción 8. Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas,
- Relacionar el concepto de resistencia lúdicas y deportivas como elementos culturales, mostrando
al sistema respiratorio y una actitud crítica tanto desde la perspectiva de participante
cardiovascular como de espectador. .
- Identificar la adaptación al 5. Regular y dosificar su esfuerzo, llegando a un nivel de
mecanismo cardiovascular autoexigencia acorde con sus posibilidades y la naturaleza
- Dosificar el esfuerzo en función de la de las tareas
intensidad y duración del ejercicio 3. Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y su
- Desarrollar la flexibilidad conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo
- Conocer los ejercicios correctos de para adaptar el movimiento a las circunstancias y
fuerza condiciones de cada situación.
CONTENIDOS

Conceptos:
Conceptuales.
- Funciones orgánicas básicas: Adaptación a la actividad física
- Capacidades físicas básicas

Procedimientos:
- Práctica de técnicas básicas: salidas, carreras, saltos, lanzamientos, etc.
- Realización de actividades de toma de pulsaciones
- Realización de actividades variadas para el desarrollo de la resistencia, flexibilidad, fuerza y
velocidad de reacción, a través del uso de
- habilidades básicas y juegos.
- Percepción de las manifestaciones observables del organismo durante y después del ejercicio
Actitudes:
- Asumir hábitos de higiene y conductas relacionadas con la clase de E.F.
- Prevención con una práctica responsable de los riesgos derivados de la actividad física

INDICADORES DE EVALUACIÓN:
• Realiza ejercicios de flexibilidad con autonomía
• Conoce conceptos de velocidad, fuerza y resistencia
• Identifica sus variaciones de su aparato cardiovascular
• Controla las pulsaciones
• Es capaz de dosificar su esfuerzo en función de la intensidad del ejercicio
• Colabora con sus compañeros
• Se asea después de la actividad física
• Respeta las normas que se proponen
• Cuida las instalaciones y el material
• Participa en clase

RELACIONADA CON LOS CRITERIOS:


1,9,11,12,13,16

UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 3

TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: JUEGOS PREDEPORTIVOS

CICLO: 3º Nº DE SESIONES: 6 (1er Trimestre)


OBJETIVOS DIDÁCTICOS: RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS DE E. F. DE
- Progresar en el conocimiento CICLO:
de las reglas del juego 1. Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como
- Conocer y utilizar las medio de exploración y disfrute de sus posibilidades
estrategias básicas de la motrices, de relación con los demás y como recurso para
cooperación-oposición organizar el tiempo libre.
- Reconocer las normas del 4. Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para resolver
juego problemas motores y actuar de forma eficaz y autónoma
- Potenciar habilidades y en la práctica de actividades físicas, deportivas y artístico-
destrezas pre deportivas expresivas.
- Aplicar y utilizar 7. Participar en actividades físicas compartiendo
correctamente desplazamientos y proyectos, estableciendo relaciones de cooperación para
saltos en situaciones de juego alcanzar objetivos comunes, resolviendo mediante el
- Aplicar y utilizar la diálogo los conflictos que pudieran surgir y evitando
manipulación de objetos y móviles en discriminaciones por características personales, de
situaciones de juego género, sociales y culturales.
CONTENIDOS
Conceptos:
- Cooperación- oposición
- Reglas más complicadas del juego
- Reglas adaptadas a la capacidad del grupo
- Las habilidades básicas
- Roles de participación en los juegos

Procedimientos:
- Ejercitación de la cooperación con compañeros y la oposición con oponentes de forma
simultánea
- Adaptación de las habilidades básicas a entornos concretos, de dificultad creciente en un
contexto de juegos
- Aplicación de las habilidades básicas y específicas de los juegos habituales del entorno:
pase, lanzamientos, golpeo, desmarque, marcaje, interceptación, bote, conducción, tiro…
- Asunción de roles
- Realizar estrategias de grupo ofensivas y defensivas
- Aplicación de la normativa y reglamento básico de cada juego

Actitudes:
- Aceptar la victoria o derrota
- Respeto a la normativa y reglas del juego

INDICADORES DE EVALUACIÓN:
- Aplica las habilidades a las situaciones reales de la práctica, mejorando su rendimiento
- Respeta su posición en el grupo
- Aporta ideas al grupo
- Participa activamente en los distintos juegos

Relacionados con los indicadores de evaluación:


1,2,3,4,5,6,8

UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 4


TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: BALONCESTO
CICLO: 3º Nº DE SESIONES: 10 (1er Trimestre)
OBJETIVOS DIDÁCTICOS: RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS DE E. F. DE CICLO:
- Adaptar el movimiento a 1. Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de
cambios de velocidad en exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los
situaciones de juego demás y como recurso para organizar el tiempo libre.
- Aceptar el movimiento al 3. Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y su
de un objeto en conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para adaptar
situaciones de juego el movimiento a las circunstancias y condiciones de cada situación.
- Iniciar en la 4. Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para resolver problemas
manipulación de motores y actuar de forma eficaz y autónoma en la práctica de
instrumentos en los actividades físicas, deportivas y artístico-expresivas.
juegos deportivos 7. Participar en actividades físicas compartiendo proyectos,
- Combinar las diferentes estableciendo relaciones de cooperación para alcanzar objetivos
acciones técnicas comunes, resolviendo mediante el diálogo los conflictos que pudieran
- Conocer el reglamento surgir y evitando discriminaciones por características personales, de
básico género, sociales y culturales.
CONTENIDOS Conceptos:
- Agarre de balón
- Desplazamientos y paradas
- Bote: estático y en movimiento o dinámico
- Pase y recepción
- Tiro
- Táctica básica: defensa y ataque
- Reglas básicas

Procedimientos:

- Actividades de manejo y agarre de balón


- Experimentar las distintas posibilidades de botes existentes
- Juegos en los que se trabajen las distintas posibilidades de pases y recepciones
- Actividades en las que el objetivo sea progresar hacia la canasta con y sin balón
- Actividades en las que se trate de conseguir una canasta.

Actitudes:
- Respeto de las normas del juego y el espíritu deportivo
- Predisposición favorable hacia la colocación, cuidado y retirada del material
- Aceptación del rol que le corresponda a cada jugador

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

- Realiza pases con precisión


- Coordina el bote con el desplazamiento
- Decepciona correctamente la pelota lanzada por un compañero
- Coordina el pase con el desplazamiento
- Realiza correctamente el tiro a canasta
- Utiliza correctamente el espacio y el tiempo
- Respeta las normas del juego
- Aplica los elementos técnicos y tácticos aprendidos

RELACIONADA CON LOS CRITERIOS:


1,2,3,4,5,6,8

UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 5


TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: BALONMANO
CICLO: 3º Nº DE SESIONES: 10 (2º Trimestre)
OBJETIVOS DIDÁCTICOS: RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS DE E. F. DE CICLO:
- Conocer las normas de la práctica 1. Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio
deportiva de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de
- Conocer las distintas estrategias relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo
lúdicas presentes en el libre.
balonmano 3. Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y su
- Profundizar en los fundamentos conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para
del balonmano: pases, adaptar el movimiento a las circunstancias y condiciones de
recepciones, lanzamientos… cada situación.
- Coordinar el bote y el pase 4. Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para resolver
- Buscar pases con diferentes problemas motores y actuar de forma eficaz y autónoma en la
trayectorias práctica de actividades físicas, deportivas y artístico-expresivas.
- Ser capaz de participar en juegos 7. Participar en actividades físicas compartiendo proyectos,
y deportes colectivos estableciendo relaciones de cooperación para alcanzar
independientemente de su nivel objetivos comunes, resolviendo mediante el diálogo los
de destreza y el de los demás conflictos que pudieran surgir y evitando discriminaciones por
- Aceptar el propio rol en el equipo características personales, de género, sociales y culturales.
- Estimular el sentido de grupo
CONTENIDOS

Conceptos:
- Pequeña introducción a la historia de este deporte, comentando si se practica por la zona
- Introducción a las reglas de juego

Procedimientos:

- Práctica de técnicas básicas, pase, recepción, bote, lanzamiento, etc.


- Práctica de juegos que impliquen la utilización de la táctica colectiva referente al balonmano
- Organización de mini competiciones entre los equipos, donde se valora aspectos cualitativos
de este deporte
Actitudes:

- Inculcar el valor educativo de los deportes de equipo


- Control de la agresividad ante situaciones de contacto que se dan en este tipo de deportes
- Participación activa asumiendo el papel que le toque realizar en cada momento, valorando la
colaboración con los compañeros para conseguir un objetivo.

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

- Realiza pases con precisión


- Coordina el bote con el desplazamiento
- Recepciona correctamente la pelota lanzada por un compañero
- Coordina el pase con el desplazamiento
- Realiza correctamente el tiro a portería
- Utiliza correctamente el espacio y el tiempo
- Respeta las normas del juego
- Se coloca de forma adecuada en el área de portería

RELACIONADA CON LOS CRITERIOS:


1,2,3,4,5,6,8

UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 6


TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: INICIACIÓN AL BÉISBOL

CICLO: 3º Nº DE SESIONES: 12 (2º Trimestre)


OBJETIVOS DIDÁCTICOS: RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS DE E. F. DE CICLO:
- Conocer las normas de la 1. Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio
práctica deportiva de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de
- Conocer las distintas relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo
estrategias lúdicas presentes en libre.
el Béisbol 3. Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y su
- Profundizar en los fundamentos conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para
del béisbol adaptar el movimiento a las circunstancias y condiciones de cada
- Percepción del espacio-tiempo situación.
a la hora de hacer una carrera 4. Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para resolver
- Ser capaz de participar en problemas motores y actuar de forma eficaz y autónoma en la
juegos y deportes colectivos práctica de actividades físicas, deportivas y artístico-expresivas.
independientemente de su nivel 7. Participar en actividades físicas compartiendo proyectos,
de destreza y el de los demás estableciendo relaciones de cooperación para alcanzar objetivos
- Aceptar el propio rol en el comunes, resolviendo mediante el diálogo los conflictos que
equipo pudieran surgir y evitando discriminaciones por características
- Estimular el sentido de grupo personales, de género, sociales y culturales.
CONTENIDOS

Conceptos:
- Normas de la práctica deportiva
- Estrategias lúdicas presentes en el béisbol

Procedimientos:

- Utilización de las reglas para la organización del juego


- Utilización de las estrategias básicas
- Práctica de técnicas más elementales
- Utilización correcta en el espacio

Actitudes:

- Respeto de las normas del juego y el espíritu deportivo


- Predisposición favorable hacia la colocación, cuidado y retirada del material
- Aceptación del rol que le corresponda como jugador de un equipo

NDICADORES DE EVALUACIÓN:
- Realizar lanzamientos con precisión
- Coordinación óculo-mano
- Recepciona correctamente la pelota lanzada por un compañero
- Utiliza correctamente el espacio y el tiempo
- Respeta las normas del juego

RELACIONADA CON LOS CRITERIOS:


1,2,3,4,5,6,8
UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 7
TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: INICIACIÓN AL HOQUEY
CICLO: 3º Nº DE SESIONES: 12 (3er Trimestre)
OBJETIVOS DIDÁCTICOS: RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS DE E. F. DE CICLO:
- Conocer las normas de la 1. Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio
práctica deportiva de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de
- Conocer las distintas relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo
estrategias lúdicas libre.
- Profundizar en los fundamentos 3. Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y su
del hoquey: pases, recepciones, conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para
lanzamientos… adaptar el movimiento a las circunstancias y condiciones de
- Coordinar el pase con los cada situación.
desplazamientos 4. Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para resolver
- Ser capaz de participar en problemas motores y actuar de forma eficaz y autónoma en la
juegos y deportes colectivos práctica de actividades físicas, deportivas y artístico-expresivas.
independientemente de su nivel 7. Participar en actividades físicas compartiendo proyectos,
de destreza y el de los demás estableciendo relaciones de cooperación para alcanzar
- Aceptar el propio rol en el objetivos comunes, resolviendo mediante el diálogo los
equipo conflictos que pudieran surgir y evitando discriminaciones por
- Estimular el sentido de grupo características personales, de género, sociales y culturales.
CONTENIDOS

Conceptos:
- Normas de la práctica deportiva
- Estrategias lúdicas presentes en el hoquey
- Elementos materiales del hoquey

Procedimientos:

- Utilización de las reglas para la organización del juego


- Utilización de las estrategias básicas
- Práctica de técnicas más elementales
- Utilización correcta en el espacio y del material

Actitudes:

- Respeto de las normas del juego y el espíritu deportivo


- Predisposición favorable hacia la colocación, cuidado y retirada del material
- Aceptación del rol que le corresponda como jugador de un equipo

NDICADORES DE EVALUACIÓN:
- Realizar lanzamientos con precisión
- Coordinación óculo-mano con objetos
- Utiliza correctamente el espacio y el tiempo
- Respeta las normas del juego

RELACIONADA CON LOS CRITERIOS:


1,2,3,4,5,6,8
UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 8
TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: INICIACIÓN AL VOLEIBOL
CICLO: 3º Nº DE SESIONES: 6 (3er Trimestre)
OBJETIVOS DIDÁCTICOS: RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS DE E. F. DE
- Conocer las normas de la práctica CICLO:
deportiva 1. Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como
- Adaptar el movimiento a cambios de medio de exploración y disfrute de sus posibilidades
velocidad de objetos en situaciones motrices, de relación con los demás y como recurso para
de juego organizar el tiempo libre.
- Apreciar la velocidad entre objetos y 3. Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y
adaptar el movimiento a ellos su conocimiento de la estructura y funcionamiento del
- Iniciar en los desplazamientos, con o cuerpo para adaptar el movimiento a las circunstancias y
sin móviles, en los juegos deportivos condiciones de cada situación.
- Iniciar en el control de golpeo de 4. Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para resolver
móviles problemas motores y actuar de forma eficaz y autónoma
- Iniciar en las técnicas de en la práctica de actividades físicas, deportivas y artístico-
lanzamientos básicos del voleibol expresivas.
- Adaptar las habilidades básicas a las 7. Participar en actividades físicas compartiendo
condiciones de cada juego deportivo proyectos, estableciendo relaciones de cooperación para
- Seleccionar las respuestas alcanzar objetivos comunes, resolviendo mediante el
adecuadas en situaciones de juego diálogo los conflictos que pudieran surgir y evitando
discriminaciones por características personales, de
género, sociales y culturales.
CONTENIDOS

Conceptos:
- Pequeña introducción a la historia de este deporte
- Las normas de la práctica deportiva
- Gestos técnicos del voleibol

Procedimientos:
- Utilización de las reglas para la organización del juego
- Desarrollo de situaciones jugadas donde se trabajen los desplazamientos, las paradas y la
posición fundamental
- Realización de actividades donde se trabajen el toque de dedos y de antebrazos y la recepción
- Iniciación al saque de abajo y a la recepción del mismo
- Realización de situaciones jugadas donde la finalidad sea realizar dos o tres pases entre
compañeros del mismo equipo
- Desarrollo de juegos donde se combinen todos los gestos técnicos y reglamento básico
Actitudes:

- Respeto de las normas del juego y el espíritu deportivo


- Predisposición favorable hacia la colocación, cuidado y retirada del material
- Aceptación del rol que le corresponda como jugador de un equipo

NDICADORES DE EVALUACIÓN:
- Realiza correctamente el toque de dedos
- Realiza correctamente el toque de antebrazos
- Decepciona correctamente una pelota lanzada por un compañero
- Realiza el saque correctamente
- Decepciona el saque contrario
- Combina las acciones técnicas en el terreno de juego
- Respeta las normas del juego

RELACIONADA CON LOS CRITERIOS:


1,2,3,4,5,6,8

También podría gustarte