Principios de Los Cosmeticos

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

En los cosméticos : excipientes , emulsiones , sustancias activas y conversantes , etc

Piel seca: pierde humedad entonces al hacer una crema se le agrega ingredientes activos ; una
crema hidratante que cree una capa que proteja y evite que se pierda el agua de la piel.

Piel normal: esta en equilibrio (agua, elasticidad, tono , color) crema que contenga presnout….

Piel grasa: crema que quite el exceso de grasa

Control de calidad en los cosméticos:

Fisicoquímico: de q esta compuesto , cantidades , caduco,

Microbiológicamente: antibacterino para evitar que se contamine el cosmético.

FDA

COSMETICO: sustancia que se aplica en el cuerpo con fin de embellecer o alterar la pariencia
sin cambiar la estructura.

Los cosméticos esta destinado a higenizar el cuerpo .

CATEGORIAS:

Cremas

Emulsiones

Geles

Se componen de 3 partes: excipiente o vehículo, principios activos y aditivos.

el excipiente es el vehiculo donde se ponen los principios activos,

el vehiculo de la forma al cosmético define como se vera el cosmetico

principio activo es el corazón del cosméticos puede ser vegteal sintetico o animal; cumplen la
función particular que va a cumplir el cosmetico,

aditivos: sirven para conservan las propiedades de los cosméticos puede modificar ph dar color
olor evita que se oxiden, impedir que e contamine por bacterias u hongos etc.

EXCIPIENTE:

Se divide en texturas:

Base acuosa: agua termal(rica en minerales , no tonifican no hidratan , sus minerales ayudan a
bajar inflamación ) , tónicos(cosméticos con base acuosa , en la piel esta la microbiota que
mantiene a raya a las bacterias; soluciones hidroalcolicas ) , agua micela(cosmético por mucha
agua tiene tensoactivos en forma de micelas)r , ampollas y geles(tiene un gelificante como
carbuamel o goma chantan ; es decir hay agua y se ale agrega un gelificante).

Agua en aceite o aceite en agua: bifásicos(se usan para desmaquillar) emulsiones( une ambas
fases es la base de los geles)

Aceites vegetales : la mejor forma de extraer es por prensado y en frio otroa métodos por
calor o productos químicos por abaratar costos pero pierde sus propiedades.
Aceite de jojoba puro orgánico pero es difícil de sacar

Aceite con antioxidante se usan para ocluir se pone los productos desde el mas liviano hasta el
mas pesado.

Aceite esencial no se usan como base se usan en poca cantidad ; se obtiene por destilación al
vapory resulta como un liquido oleoso y se extrae de las flores tallos raíces y plantas ,
dependiendo de la planta tendrá propiedades y sobre todo tienen mucho perfume y son
usados para dar olor rico a una crema en reemplazo de una fragancia que sea rtificial , sin
embargo son irritantes , no se deben usar directo a la piel deben usar un vehicul con aceite
vegetal ; sus componentes son conocidos como irritantes en el IMSI esta registrado ,

Que principios activos hay?

Hidratantes(humectantes : glicerina propilenglicol, urea , etilenglicos , sorben30;


oclusivos:vaselina , petrolatum , cera de abeja , mateca , silicona, )

Emolientes(suaviza la piel; hidratantes(glicerina ) lipofílicos( cierra los espacios entre los


corneocitos y restaura las barreras de la piel ; ceramidas y acidos grasos linoleicos))

Antioxidantes (cede el electrol al radical mas usados: vitamina E, vitamina C, laniacinamida


acido ferúlicos es resveratrol y te ver etc)

Antiage

Despigmentante ( actúan sobre la ezima acido acelaico acido fitico , hidroquinona)

Exfoliantes

Descongestivos (aleo vera lantoina masarilla ,y amamelis)

Rearifmante y antiarrugas (retinoides , silicio , cetella asiativa , alfa hidroxiacidos)

ADITIVOS

CONSERVANTES: evita q se contamine con bacterias como los parabenos (son sumamente
seguros y efectivos se usan en reemplazo al fenoxihetanol) también se agrega antioxidantes el
topoferol vitamina E , sintéticos BHA BHT sulfito sodic: se mide ph de la oslucion y si es alcalino
se agrega se usa acido cítrico y si quieres mejor olor se agrega colorantes pigmentos .

También podría gustarte