Está en la página 1de 2

Importancia de la Tecnología en la comunicación.

Actualmente La comunicación y la tecnología se han desarrollado un binomio


importantísimo en este tiempo actual. Hoy en día nadie puede imaginar su vida
sin los periódicos, la radio, la televisión o Internet. Los medios de comunicación
en Ecuador son una herramienta importantísima ya que nos permiten tener una
perspectiva más real acerca de la realidad, además, gracias a estos medios la
publicidad y la manera en la cual día a día nos comunicamos ha cambiado.
Quiero Acotar un pequeño texto de este autor:

La sociedad del conocimiento ha convertido a los medios y, sobre todo a


la infor mación, en el catalizador de cualquier acontecimiento y en el
prescriptor de la realidad; pero por el otro lado, los recursos de la
práctica publicitaria han colonizado los diferentes soportes mediáticos
haciendo de ellos unos instrumentos explícitos para hacer publicidad y
espectáculo de la realidad que se transmite. [CITATION BEN04 \p 94-95 \l
12298 ]

Medios e información son fundamentales en la sociedad actual, hasta el punto


de ser considerados como un poder prioritario de tratar en las grandes masas.
En este sentido, Bordería afirma que “en esta sociedad nueva, los detentadores
del saber, esto es, del máximo de información, detentan por consiguiente el
poder” [CITATION BOR96 \p 414 \l 12298 ]. Para otros los medios son un contrapoder
que tiene que vigilar y controlar a los políticos. En cualquier caso, es indudable
la influencia de los medios en la sociedad. Castell dice que “debido a la
convergencia de la evolución histórica y el cambio tecnológico, hemos entrado
en un modelo puramente cultural de interacción y organizaciones
sociales”[CITATION GAR07 \p 102 \l 12298 ].

Para finalizar Quiero Acotar esta frase impulsado por Borderia:

El industrialismo necesita desarrollo tecnológico y comunicacional para


sobrevivir. Debido a ello, a lo largo de la pasada centuria, podemos
censar una treintena de descubrimientos tecnológicos importantes para
la consolidación de la comunicación de masas. [CITATION BOR96 \p 306 \l
12298 ].
Bibliografía

BENAVIDES DELGADO, J. (2004). La ética y los medios de comunicación en el


ámbito de la cultura publicitaria. Una aproximación conceptual. Zamora: Verbo
Divino.
BORDERIA ORTIZ, E., LAGUNA PLATERO, A., & MARTÍNEZ GALLEGO, F. (1996).
Historia de la comunicación social. Madrid: Sintesis.
GARCÍA JIMÉNEZ, L. (2007). Las teorías de la comunicación en España: un mapa.
Madrid: Tecnos.

También podría gustarte