Está en la página 1de 160

INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................

7
CONSTITUCIONAL...................................................................................................................................... 7
1. LA CONSTITUCIÓN:......................................................................................................................................7
a. Constitución económica:...................................................................................................................7
b. Constituyente:...................................................................................................................................7
 Primario:.....................................................................................................................................................7
 Secundario:.................................................................................................................................................7
c. Bloque de constitucionalidad:...........................................................................................................7
d. Reforma:...........................................................................................................................................7
 Acto legislativo:..........................................................................................................................................7
 Asamblea Nacional Constituyente:.............................................................................................................7
 :..................................................................................................................................................................7
2. LEY:..........................................................................................................................................................7
a. Orgánica:...........................................................................................................................................7
b. Estatutaria:.......................................................................................................................................7
c. Marco:...............................................................................................................................................7
d. Código:..............................................................................................................................................7
3. DECRETOS:................................................................................................................................................7
a. Decreto-ley:.......................................................................................................................................7
b. Decreto legislativo:...........................................................................................................................7
4. ACCIONES..................................................................................................................................................7
5. DERECHOS:................................................................................................................................................7
6. DEBERES:..................................................................................................................................................7
7. EL PODER PÚBLICO:.....................................................................................................................................7
a. Rama judicial:...................................................................................................................................7
b. Rama legislativa:...............................................................................................................................8
 Sistema electoral:.......................................................................................................................................8
c. Rama ejecutiva:................................................................................................................................8
8. ORGANISMOS DE CONTROL:..........................................................................................................................8
9. ESTADOS DE EXCEPCIÓN:..............................................................................................................................8
ADMINISTRATIVO..................................................................................................................................... 8
1. TEORÍAS:...................................................................................................................................................8
a. Función administrativa:....................................................................................................................8
b. Servicios públicos:.............................................................................................................................8
2. PARTE ESTÁTICA:.........................................................................................................................................8
a. Sistemas de organización:................................................................................................................8
 Centralización administrativa:....................................................................................................................8
 Descentralización administrativa:...............................................................................................................8
o Territorial:.............................................................................................................................................8
o Funcional:..............................................................................................................................................8
o Por servicios:.........................................................................................................................................8
o Por colaboración:..................................................................................................................................8
b. Desconcentración:.............................................................................................................................8
c. Delegación:.......................................................................................................................................8
d. Sector central:...................................................................................................................................8
 Presidencia:................................................................................................................................................8

1
 Vicepresidencia:.........................................................................................................................................8
 Consejos superiores de la administración:.................................................................................................8
 Ministerios:................................................................................................................................................8
 Departamentos administrativos:................................................................................................................8
 Superintendencias sin personería jurídica:.................................................................................................8
 Unidades administrativas especiales sin personería jurídica:.....................................................................8
e. Sector descentralizado:.....................................................................................................................9
 Establecimientos públicos:.........................................................................................................................9
 Empresas industriales y comerciales del Estado:........................................................................................9
 Superintendencias con personería jurídica:................................................................................................9
 Unidades administrativas especiales con personería jurídica:....................................................................9
o Agencias:...............................................................................................................................................9
 Empresas sociales del Estado:....................................................................................................................9
 Empresas oficiales de servicios públicos domiciliarios:...............................................................................9
 Institutos científicos y tecnológicos:...........................................................................................................9
 Sociedades públicas:...................................................................................................................................9
 Sociedades de economía mixta:.................................................................................................................9
3. PARTE DINÁMICA:.......................................................................................................................................9
a. Acto administrativo:..........................................................................................................................9
b. Hecho administrativo:.......................................................................................................................9
c. Operación administrativa:................................................................................................................9
4. ORDENAMIENTO TERRITORIAL:......................................................................................................................9
a. Nación:..............................................................................................................................................9
b. Departamentos:................................................................................................................................9
c. Municipios:........................................................................................................................................9
d. Distritos:............................................................................................................................................9
e. Territorios indígenas:........................................................................................................................9
f. Regiones:...........................................................................................................................................9
g. Provincias:.........................................................................................................................................9
5. PODER DE POLICÍA:.....................................................................................................................................9
6. CONTRATACIÓN ESTATAL:.............................................................................................................................9
7. RESPONSABILIDAD:......................................................................................................................................9
8. FUNCIÓN PÚBLICA:....................................................................................................................................10
9. DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO:...................................................................................................10
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO........................................................................................................ 10
1. INTRODUCCIÓN:........................................................................................................................................10
2. ORDEN POLÍTICO:......................................................................................................................................10
3. INSTITUCIONALISMO:.................................................................................................................................12
a. Elemental:.......................................................................................................................................13
b. Original:..........................................................................................................................................13
c. Funcional:........................................................................................................................................14
 Weber:......................................................................................................................................................14
 Charles Tilly:.............................................................................................................................................14
 Habermas:................................................................................................................................................14
 Keynes y Heller:........................................................................................................................................14
4. HISTORIA:................................................................................................................................................14
a. Grecia:.............................................................................................................................................14
 La «polis»:.................................................................................................................................................15
 La academia de Platón:.............................................................................................................................16

2
 Aristóteles:...............................................................................................................................................16
b. Roma:..............................................................................................................................................17
 Civitas:......................................................................................................................................................17
c. Ius cogens:.......................................................................................................................................20
d. Imperio árabe:.................................................................................................................................21
e. Reino español:.................................................................................................................................21
 El matrimonio:..........................................................................................................................................21
 La guerra:.................................................................................................................................................21
f. Reino Unido de la Gran Bretaña:....................................................................................................23
g. Estados Unidos de América:...........................................................................................................28
 Jhon M. Keynes. Guerras mundiales.........................................................................................................32
o Las finanzas:........................................................................................................................................35
o La moneda:..........................................................................................................................................35
o El comercio:.........................................................................................................................................35
5. DERECHO INTERNACIONAL DE DESARROLLO:..................................................................................................35
a. Introducción:...................................................................................................................................36
6. SUJETOS:.................................................................................................................................................37
a. Los estados:.....................................................................................................................................37
 Territorio:.................................................................................................................................................37
o Aérea:..................................................................................................................................................37
o Terrestre:............................................................................................................................................39
o Marítima:............................................................................................................................................39
b. Población:.......................................................................................................................................57
c. Gobierno.........................................................................................................................................57
 Autoridades propias:................................................................................................................................57
 Autoridades independientes:...................................................................................................................57
d. Sucesión de estados:.......................................................................................................................59
e. Organismos internacionales:..........................................................................................................62
 ONU:.........................................................................................................................................................63
o Prohibición de hacer o amenazar la guerra:........................................................................................63
o Solución pacífica de controversias internacionales:............................................................................64
o Medidas:.............................................................................................................................................65
o No injerencia:......................................................................................................................................65
o Libre determinación de los pueblos:...................................................................................................66
o Igualdad soberana:..............................................................................................................................66
 Consejo de Seguridad:..............................................................................................................................67
o Medidas diplomáticas:........................................................................................................................68
o Medidas económicas:..........................................................................................................................68
o Medidas militares:...............................................................................................................................69
 Asamblea General:...................................................................................................................................69
 Consejo Económico y Social (ECOSOC):....................................................................................................69
 Corte Internacional de Justicia:................................................................................................................70
o Los compromisos ocasionales:............................................................................................................71
o Forum prerrogatum:...........................................................................................................................71
o Cláusula facultativa de jurisdicción obligatoria:..................................................................................71
o La función contenciosa:.......................................................................................................................71
o Excepciones preliminares:...................................................................................................................72
o Sentencia de fondo:............................................................................................................................72
o Recurso de interpretación:..................................................................................................................72
o Recurso de revisión:............................................................................................................................72
o Sentencia de reparaciones:.................................................................................................................73

3
o Medidas cautelares:............................................................................................................................73
o Procedimiento:....................................................................................................................................73
o La función consultiva:..........................................................................................................................74
 Secretaría General:...................................................................................................................................74
 Consejo de Administración Fiduciaria:......................................................................................................75
f. Pueblos:...........................................................................................................................................75
 Movimientos de Liberación Nacional:......................................................................................................75
 Beligerantes:.............................................................................................................................................75
o Rebeldes:.............................................................................................................................................76
o Mercenarios:.......................................................................................................................................76
o Movimientos de Liberación Nacional..................................................................................................76
g. Individuo:........................................................................................................................................76
h. Alto Comisionado de la ONU:.........................................................................................................77
i. Corte Penal Internacional – CPI-:....................................................................................................78
 Evaluación preliminar:..............................................................................................................................78
7. OPERACIONES DE PAZ:...............................................................................................................................80
a. Modalidades:..................................................................................................................................81
 Mantenimiento (Peace keeping):.............................................................................................................81
 Consolidación de paz (Peace making):......................................................................................................81
 Imposición (Peace inforcement):..............................................................................................................81
 Construcción de paz:................................................................................................................................81
b. Componentes:.................................................................................................................................81
 Civil:.......................................................................................................................................................... 81
 Policial:.....................................................................................................................................................82
 Militar:......................................................................................................................................................82
8. ACTORES:................................................................................................................................................82
a. ONG’s:.............................................................................................................................................82
b. Sociedades transnacionales:...........................................................................................................82
9. OBLIGACIONES INTERNACIONALES:...............................................................................................................82
a. Fuentes del derecho internacional:.................................................................................................82
 Costumbre:...............................................................................................................................................83
 Los tratados:.............................................................................................................................................86
o Interpretación de los tratados:............................................................................................................90
o Métodos de interpretación:................................................................................................................90
o Validez:................................................................................................................................................92
o Nulidades:...........................................................................................................................................93
o Vicios del consentimiento:..................................................................................................................93
o Contradicción del derecho imperativo:...............................................................................................95
o Terminación:.......................................................................................................................................95
o Suspensión:.........................................................................................................................................98
o Modificación:......................................................................................................................................98
 Actos unilaterales:....................................................................................................................................98
o Acto unilateral propiamente dicho:.....................................................................................................99
o Promesa..............................................................................................................................................99
o Reconocimientos.................................................................................................................................99
o Declaraciones......................................................................................................................................99
 Aquiescencia:............................................................................................................................................99
 Estoppel:...................................................................................................................................................99
b. Principios generales:.....................................................................................................................100
c. Jurisprudencia:..............................................................................................................................101
 Sentencia de fondo:................................................................................................................................102

4
 Excepciones preliminares:......................................................................................................................102
 Sentencia de reparación:........................................................................................................................102
 Sentencia de medidas cautelares:..........................................................................................................102
d. Soft law:........................................................................................................................................104
e. La doctrina:...................................................................................................................................104
f. Derecho derivado:.........................................................................................................................105
10. DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS..............................................................................105
a. Referencia histórica:.....................................................................................................................106
 Creación de la ONU:...............................................................................................................................106
o Soberanía estatal:..............................................................................................................................107
o Protección de la dignidad humana:...................................................................................................108
 Declaración Universal de Derechos Humanos:.......................................................................................108
11. RELACIÓN DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO- DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS:............108
a. Características:.............................................................................................................................110
12. SISTEMA DE PROTECCIÓN:........................................................................................................................111
a. Sistema Universal de Protección – ONU –....................................................................................111
 Sistema de protección extra convencional:............................................................................................112
o Consejo de Derechos Humanos:........................................................................................................112
 Sistema de protección convencional:.....................................................................................................116
o Resolución de casos..........................................................................................................................117
o Visitas:...............................................................................................................................................117
o Supervisión:.......................................................................................................................................117
o Evaluación:........................................................................................................................................121
o Función de interpretación:................................................................................................................121
b. Sistemas Regionales de Protección:..............................................................................................123
 Sistema Americano:................................................................................................................................123
o Comisión Interamericana de Derechos Humanos.............................................................................124
o Corte Interamericana de Derechos Humanos:..................................................................................124
 Sistema Africano:....................................................................................................................................127
 Sistema Europeo:....................................................................................................................................127
 Sistema Asiático:....................................................................................................................................127
c. Situación de potencial protección en desigual:............................................................................127
13. DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL:...................................................................................................128
a. Introducción:.................................................................................................................................128
b. Fundamentos:...............................................................................................................................128
 Transformación de la soberanía:............................................................................................................128
 De la interdependencia a la globalización:.............................................................................................129
 Cooperación:..........................................................................................................................................129
c. Origen:..........................................................................................................................................129
 Homogeneización del comercio internacional:.......................................................................................130
 Heterogeneización del comercio:...........................................................................................................131
 La multidimensionalidad:.......................................................................................................................131
o Primera etapa:...................................................................................................................................132
o Segunda etapa:..................................................................................................................................132
d. Noción:..........................................................................................................................................132
 Teoría de la naturaleza autónoma:.........................................................................................................132
 Teoría lógica:..........................................................................................................................................132
e. Fuentes:.........................................................................................................................................133
 Costumbre:.............................................................................................................................................133
 Jurisprudencia:.......................................................................................................................................133
 Soft law:..................................................................................................................................................133

5
 Principios:...............................................................................................................................................134
o Prohibición de discriminación o igualdad:.........................................................................................134
o Previsibilidad:....................................................................................................................................135
f. Derecho de la OMC:......................................................................................................................136
 Obstáculos o barreas al comercio:..........................................................................................................136
o Aranceles:..........................................................................................................................................136
o Cuotas de importación:.....................................................................................................................137
o Licencias de importación:..................................................................................................................137
o Valoración en aduana de mercancías:...............................................................................................137
o Certificado de origen:........................................................................................................................138
o Obstáculos técnicos:..........................................................................................................................138
o Medidas sanitarias y fitosanitarias:...................................................................................................138
o Subvenciones:...................................................................................................................................138
o Dumping:...........................................................................................................................................139
 Servicios:................................................................................................................................................139
 Propiedad intelectual:............................................................................................................................140
o Licencias obligatorias:.......................................................................................................................141
o Importaciones paralelas:...................................................................................................................141
o Control de precios:............................................................................................................................141
g. Estructura de la OMC:...................................................................................................................142
 Control político:......................................................................................................................................143
 Control jurídico:......................................................................................................................................144
o Antecedentes:...................................................................................................................................144
o Características:..................................................................................................................................144
o Etapas:...............................................................................................................................................144
h. Integración regional:.....................................................................................................................146
 Regionalismo cerrado:............................................................................................................................146
 Regionalismo abierto:.............................................................................................................................147
 Etapas:....................................................................................................................................................147
o Zona preferencial de comercio:.........................................................................................................147
o Zona de libre comercio:.....................................................................................................................147
o Unión tarifaria:..................................................................................................................................148
o Unión Aduanera:...............................................................................................................................148
o Mercado Común:...............................................................................................................................148
o Unión económica monetaria:............................................................................................................148
o Unión plena:......................................................................................................................................148
 Dificultades:............................................................................................................................................148
o Jurídicas:............................................................................................................................................148
o Políticas:............................................................................................................................................149
o Económicas:......................................................................................................................................149
 Sistemas de integración regional:...........................................................................................................149
o De Asia:.............................................................................................................................................149
o De África:...........................................................................................................................................149
o Latinoamericano:..............................................................................................................................149
i. Tratados de Libre Comercio – TLC-:..............................................................................................149
 Requisitos formales:...............................................................................................................................150
 Requisitos materiales:............................................................................................................................150
j. Estrategias bilaterales EE. UU – Colombia:..................................................................................150
 Etapas.....................................................................................................................................................150
o Zonas de comercio preferencial:.......................................................................................................150
o Acuerdo de Libre Comercio para las Américas -ALCA-:......................................................................150

6
o País a país:.........................................................................................................................................151
 Efectos:...................................................................................................................................................151
o Acceso al mercado:...........................................................................................................................151
o Competencia:....................................................................................................................................151
o Inversión:..........................................................................................................................................152
o Previsibilidad o seguridad:.................................................................................................................152

INTRODUCCIÓN

CONSTITUCIONAL

1. La constitución:

a. Constitución económica:
b. Constituyente:
 Primario:
 Secundario:
c. Bloque de constitucionalidad:
d. Reforma:
 Acto legislativo:
 Asamblea Nacional Constituyente:
 :

2. Ley:

a. En sentido general:
b. Orgánica:

c. Estatutaria:

d. Marco:

e. Código:

3. Decretos:

a. Decreto-ley:

b. Decreto legislativo:

7
4. Acciones

5. Derechos:

6. Deberes:

7. El poder público:

a. Rama judicial:
b. Rama legislativa:
c. Rama ejecutiva:

8. El sistema electoral:

9. Organismos de control:

10. Estados de excepción:

ADMINISTRATIVO

Para estudiar el derecho administrativo es importante comprender la labor que ejerce el


gobierno en su acepción generalísima, es decir, aquella que propende por el cumplimiento
de determinados fines que, en nuestro caso, de mundo occidental pueden inferirse de su
estudio histórico.
Es así como en la sociedad primitiva se propendía por la defensa militar y la resolución de
conflictos internos, lo que posteriormente se convertiría en la administración de justicia. En
la antigüedad clásica se empieza a vislumbrar la injerencia de la religión en la economía,
arte y la vida de los asociados. Ante esta situación se da como reacción la disminución del
estado y se fortalece el individualismo.
Superada la edad media, donde corporaciones y asociaciones habían remplazado el rol del
estado, aparece el renacimiento con el objetivo de liderar nuevamente los aspectos
materiales y espirituales de la vida. El fortalecimiento de las monarquías lleva a que las
finalidades sean cumplidas única y exclusivamente por el rey.
Las represiones y la falta de acceso a bienes conllevan a un período revolucionario donde,
la revolución francesa surge como estandarte de la reorganización estatal, será el laissez

8
faire- laissez passer, la filosofía de la no intervención, el estado gendarme. Aquí la única
función del estado es vigilar.
A pesar de ser un clamo del liberalismo clásico, el estado propuesto fracasa por las
evidentes condiciones de desigualdad que genera, donde las clases más adineradas pueden
disponer de la ley a su antojo, como respuesta surge el estado benefactor.
Este estado interviene y no se limita a simplemente vigilar y controlar. Se empiezan a
prestar servicios necesarios para el bienestar de los asociados, participando incluso en la
creación de empresas e interviniendo en la economía.
A grandes rasgos, esa es la historia del estado y su evolución que, en su etapa final y actual,
llega al neoliberalismo, es decir, la liberalización de la economía y el mero aseguramiento
de prestación de servicios públicos, lo que puede ser traducido como la privatización.
Este breve análisis permite desde ya, inferir los fines del estado. Para efectos prácticos de
estudio se dividirán en fines esenciales y no esenciales. Los primeros son: i) la defensa
militar; ii) el mantenimiento del orden interno; iii) mantenimiento del orden jurídico y; iv)
mantenimiento del orden político.
Los fines no esenciales son todos aquellos en los que el estado puede llegar a tener algún
grado de injerencia frente a los asociados, por ejemplo, su rol intervencionista en la
economía.
Pero ¿es suficiente el rol del estado para justificar su estudio como rama separada? Bien
podría decirse que el derecho constitucional recopila y analiza las funciones de las ramas
del poder público, establece principios y traza un objeto de estudio propio por fuera de las
obligaciones particulares y sus reglas de juego.
Es el célebre fallo en blanco dictado por el Tribunal de Conflictos Francés en 1873, el que
establece por primera vez que las reglas bajo las cuales se encuentran los particulares son
diametralmente diferentes a las reglas por las cuales el estado podría involucrarse con
ocasión del daño.
El caso que puede resumirse bajo la prerrogativa del daño causado por la labor de los
trabajadores de una empresa tabacalera propiedad del departamento de Gironda determina
que los principios y reglas por las cuales un particular puede ser hallado responsable del
daño, no pueden ser los mismos por los cuales el estado responda. Esta consagración del
derecho administrativo como nueva rama jurídica, se ratifica en Francia con la existencia de
una jurisdicción especial encargada de resolver los litigios.
Este es el punto de partida del estudio del derecho de la administración, concepto que puede
y debe, ser dividido para su total entendimiento. La doctrina entiende la administración en
un sentido funcional, es decir la actividad dirigida al manejo de una entidad y, de manera
orgánica, que se refiere al conjunto de órganos o personas del Estado que ejercen de forma
principal la llamada función administrativa.

9
En nuestro sistema político, de conformidad con la división tripartita de poder público
consagrado en el artículo 113 de la Constitución, el ejercicio de esta actividad corresponde,
como regla general a la Rama Ejecutiva.
Como fue mencionado en acápites anteriores, las funciones del estado pueden clasificarse
de una manera amplia en las funciones que cumplen los órganos clásicos de la idea de
división del poder, en nuestro caso y bajo las enseñanzas de la filosofía liberal y
democrática planteada por Montesquieu, son tres los poderes.
Función legislativa Función judicial Función ejecutiva
Se ejerce de manera Por regla general se activa Es permanente incluso en
discontinua, es decir que cuando se presenta ausencia de sus máximos
puede ser suspendida en el controversia. representantes. El
tiempo. En nuestro sistema cumplimiento de las
se conoce como la obligaciones siempre
legislatura. encontrará remplazo dentro
Es mediata frente a los de la estructura
asociados, es decir que su administrativa.
exigencia frente a La función es inmediata. Su
particulares debe existir una cumplimiento se hace por
habilitación reglamentaria habilitación de la misma ley
pues no existe relación y la Constitución, sin
directa entre el legislativo y necesidad de existencia de
la actuación de los controversia.
asociados.

El derecho administrativo es por tanto, el conjunto de principios y reglas jurídicas que rigen
la actividad administrativa de las entidades públicas y de las personas privadas que
participan en esa actividad que son afectadas por ella.

1. Teorías:

a. Función administrativa:
Debe hacerse precisión en el tema de estudio al comprender que, si bien la rama ejecutiva
es el objeto de estudio del derecho administrativo, por su capacidad de intervenir en las
otras funciones del poder público, debe darse autonomía al concepto de función
administrativa.
Para ello, se debe hacer distinción de las funciones que cumple el Presidente de la
República según el artículo 188 Constitucional:
Jefe de Estado Jefe de Gobierno Suprema Autoridad
Administrativa
Son las decisiones políticas Es la potestad reglamentaria Podría decirse que es la
que comprometen el rumbo y las funciones con las que especie de la función
de los estados. se pretende ejecutar la ley ejecutiva.

10
Pero ¿qué es la función administrativa? La doctrina contribuye a su definición a través de la
identificación de criterios materiales y fundamentales.
b. Servicios públicos:

2. Parte estática:

a. Sistemas de organización:
 Centralización administrativa:
 Descentralización administrativa:
o Territorial:
o Funcional:
o Por servicios:
o Por colaboración:

e. Desconcentración:
f. Delegación:
g. Sector central:
 Presidencia:
 Vicepresidencia:
 Consejos superiores de la administración:
 Ministerios:
 Departamentos administrativos:
 Superintendencias sin personería jurídica:
 Unidades administrativas especiales sin personería jurídica:
h. Sector descentralizado:
 Establecimientos públicos:
 Empresas industriales y comerciales del Estado:
 Superintendencias con personería jurídica:
 Unidades administrativas especiales con personería jurídica:
o Agencias:

11
 Empresas sociales del Estado:
 Empresas oficiales de servicios públicos domiciliarios:
 Institutos científicos y tecnológicos:
 Sociedades públicas:
 Sociedades de economía mixta:

11. Parte dinámica:

a. Acto administrativo:
b. Hecho administrativo:
c. Operación administrativa:

12. Ordenamiento territorial:

a. Nación:
i. Departamentos:
j. Municipios:
k. Distritos:
l. Áreas metropolitanas:
m.Territorios indígenas:
n. Regiones:
o. Provincias:

13. Policía administrativa:

14. Contratación estatal:

15. Responsabilidad:

16. Función pública:

17. Derecho contencioso administrativo:

12
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

1. Introducción:

El Derecho Internacional Público es un conjunto de normas que regulan las relaciones entre
estados. En el derecho internacional, las normas no son solo escritas, pero su mayoría lo
son por la desconfianza. Comúnmente a estas normas se les llama «tratados
internacionales».
El referente del derecho internacional es moderno (modernidad). En la división de la
historia occidental encontramos: La antigüedad, en donde todas las sociedades tienen un
orden político, pero no un estado; la edad media y finalmente la modernidad.
La modernidad se caracteriza por la aparición del estado. El orden político es un género,
propio de todas las sociedades, con ello solo se quiere significar que el derecho
internacional nace cuando hay estados; se trata de una posición mayoritaria de los teóricos,
que aseguran, además, el estado es una invención moderna.
Aristóteles propone que siempre ha habido un orden político en toda sociedad, pues el ser
humano es distinto a los demás animales y por ser gregario desea vivir en sociedad. Vivir
en sociedad representa un problema: el conflicto, que se resuelve a través de normas.
Hay posiciones post- modernas que aseguran que el estado se está acabando por ser una
expresión natural de la modernidad. Primero veremos el derecho internacional clásico que,
a través de las transformaciones del estado se llega al derecho internacional
contemporáneo.

18. Orden político:

¿Cuándo nacen los estados? Podríamos acercarnos en el Renacimiento (S. XIV – XVI),
pero no sería del todo preciso. Las relaciones entre estos primeros estados dieron origen al
derecho internacional clásico. Maquiavelo es un primer referente histórico, pues propone la
creación del estado italiano y se lo imagina a través de la figura que cree debe hacerlo, en
su obra «El Príncipe».
Solo hasta 1863 nace Italia como estado por la unificación que hace Garibaldi.
Históricamente los primeros estados son Portugal, España, Francia e Inglaterra. La
configuración de la modernidad nace con el descubrimiento. Es aquí donde nace el estado,
antes solo se puede hablar de orden político.
La primera etapa en la evolución hacia el estado es el imperio. Los imperios conquistan el
resto del mundo y de ellos se desprende el colonialismo. Cuando el Imperio Español llega,
se encuentra con la expansión del Imperio Inca y su división entre los dos herederos,
situación de la cual se aprovechan y logran su objetivo de someter, rápidamente.
El orden político se basa en relaciones de poder que se transforman hasta llegar al estado.
En ese proceso, se institucionalizan las relaciones de poder, «constituye políticamente y se

13
institucionaliza jurídicamente». En todas las sociedades con orden político hay relaciones
de poder, donde alguien manda y alguien obedece.
Los juristas suelen creer que la realidad se ajusta a la institucionalización política. El
carácter de institucionalización es lo que da el carácter de asociados. En Europa, en la Edad
Media, la institucionalización se presentaba en el derecho a la guerra (ius ad bellum).
Luego se pasa al ius in bellum, con la carta de San Francisco, marcando así el nacimiento
de la ONU y el fin de la II Guerra Mundial, período comprendido de 1945 a 1948.
¿Cómo se resuelven los conflictos? Primero, por la fuerza, se trata de una relación de
dominación. Luego nace la esclavitud y se institucionaliza para luego abolirse, pero
permanece la discriminación.
El derecho internacional es ahora un conjunto de instituciones que no siempre corresponden
a la realidad. ¿Por qué el príncipe hereda al rey? Porque una institución establece
certidumbre y estabilidad. La institución monárquica establece la herencia y la
primogeneidad. Si hay más de un heredero o no hay ninguno ¿qué pasa? Hay caos, la ley
debe prever esas situaciones.
Los estados entran en relación con otros estados con relaciones de poder que
institucionalizan a través de tratados, p. ej. El matrimonio de príncipes herederos de un
reino y princesas de otro. Pero esto significa renunciar a cierta soberanía, el caso más
emblemático de oposición fue el de Isabel I.
Cada vez más, las relaciones de poder se vuelven simbólicas. Recordemos que Maquiavelo
propone la guerra como forma de unificación de Italia (la guerra es un derecho de los
estados), pero queremos llegar finalmente a relaciones de justicia. En Grecia, el orden
político es la Polis. Cuando asciende Roma, el orden político es el Civitas. En la Edad
Media hay un orden político Feudal.
¿Hacía a dónde queremos llegar con el objeto del derecho internacional? Partimos de un
concepto de fuerza, para seguir con la cooperación y finalmente llegar a la solidaridad, que
es lo que plantea la ONU.
Grecia va a derivar en el imperio helénico por la fuerza. Hoy en día los estados son la
excepción, pues hemos vivido más tiempo sin ellos. Hay otros estados que concentran tal
poder que se organizan como imperios, estos son los estados más antiguos. Debemos creer
en los pueblos para organizarse, no se trata de una cuestión de milagros. Y ¿cómo se
organizan los estados? Con conocimiento, que sirve para fortalecerse o generar solidaridad.
Todos los imperios, antiguos y modernos, tienen poder y saber. ¿Cómo emerge una
sociedad? Lo primero es devolverse a aquella etapa donde no hay sociedad, por ejemplo, en
las comunidades aborígenes en el Amazonas, donde tienen claro: 1) El cuidado de la
naturaleza; 2) Que sean nómadas y; 3) Las diferencias biológicas donde la mujer pare y el
hombre hace la guerra. Todo esto significó una primera regla: adaptarse a la naturaleza.

14
La vida humana está gobernada por la naturaleza; se descubre la semilla y nace la
agricultura, pasan de ser comunidades a sociedades, donde la gente se asienta y así, nacen
los asentamientos humanos. Miremos el caso de Israel ¿cómo nacen? A través de la guerra,
pero antes eran judíos errantes.
Las comunidades van y vienen por distintos estados, sin que estas puedan entender tales
conceptos; hoy un ejemplo claro son los gitanos que están acostumbrados de migrar de un
extremo a otro de Europa, hasta que un día determinado en la historia Francia aparece como
estado y prohíbe su circulación, alegando los límites, conceptos ridículos, pues resulta
imposible enseñar el concepto estatal a dichas comunidades.
En Roma nace la institución de los límites, cuando se imponen ante los Germanos. La ONU
ha creado doctrinas de la autonomía de las comunidades, consecuencia de ello es que hoy
enfrentamos problemas como Cataluña en el Reino Español o los escoceses en el Reino
Unido.
Max Weber es el primer sociólogo en definir los estados a partir de la fuerza. Los primeros
estados nacieron con la connotación de estado-nación en Europa Occidental: Alemania de
1870 a 1873 con Otto Von Bismarck, a través de la guerra ganada a Dinamarca, Austria y
Francia. Esto último significó la peor humillación puesto que la celebración de la victoria
alemana se llevó a cabo en el Palacio de Versalles, cosa por la que Francia juró vengarse.
¿Por qué Alemania recurrió a la guerra? En palabras de Bismarck «Alemania necesita
espacio vital» y ¿cómo se adquiere terreno si ya todo está conquistado por España,
Inglaterra y Portugal? A través de la guerra; la geografía cambia cada vez que aparece un
imperio.
Weber dice que todo estado nace de la fuerza y sí, excepto que hay un estado llamado India
que nació con Mahatma Gandhi a través de la filosofía budista y el pacifismo, que luego
habrán de replicar Martin Luther King y Nelson Mandela.
¿Cómo se relacionan los primeros estados-nación? A través del derecho internacional
clásico y con la institución del colonialismo.

19. Institucionalismo:

Cuanto más los estados se basen en la cooperación, más se acercarán a las instituciones. El
institucionalismo genera estabilidad, se asemeja a una relación de padre-hijo donde hay una
certidumbre para garantizar un grado de bienestar.
Hoy en día los estados se encuentran en un grandísimo grado de institucionalismo, pero
esto genera una crisis del derecho público: grandes actitudes de varios estados para regresar
a la fuerza. Pasarse de las instituciones es gobernar de manera arbitraria.
¿Qué hace el derecho constitucional y la política? Ver como avanzamos cada vez más a la
institucionalidad y menos a la fuerza ¿Cuántas de las relaciones del derecho internacional
se encuentran hoy en un grado avanzado de institucionalidad que los estados cumplen? Que

15
se constituya una institución no significa que se acabe la fuerza, lo que pasa es que se
legitima con estabilidad y certidumbre. Miremos el caso de la ONU que monopoliza la
fuerza internacional en el derecho internacional y aquí debe distinguirse entre legalidad y
justicia.
Y ¿qué busca un estado cuando firma un tratado? Busca beneficios para unos y para otros
no. Debemos pensar siempre en términos de subjetividad, pero deben así mismo, tomarse
decisiones y toda decisión tiene consecuencias. Lo mejor para tomar decisiones en ámbito
político es que esas decisiones tengan instituciones y se acerquen a la solidaridad. Detrás de
las intuiciones hay proceso social y cultural.
El fin de la UE es la paz a través del medio del mercado, pero para ello es necesario que los
estados crean en las instituciones que se van creando, fenómeno que no ocurre con la CAN,
pues los estados no cumplen muchas de las normas.
De la caída de la URSS, se trae el paradigma económico de la escasez, si hay muchas
personas que quieren mucho, será el estado el que define de quién son las cosas, a través de
las instituciones. Hoy el ejemplo más claro resulta ser la emisión del papel moneda que es
un acto soberano; igual resulta ser con la ley de ciudadanía y de extranjeros; los países de la
UE perdieron esa soberanía para manejar su economía, ahora solo existe la Banca Central
de la UE que está en Alemania. En cuanto a la ciudadanía también se pierde esa autonomía
y soberanía de los estados dado que existe un acuerdo que se firmó en la ciudad de
Schengen.
Uno de los principales partes de naciones unidades recién nacida fue luchar contra el
colonialismo que los países europeos no querían abandonar. El “neocolonialismo” es algo
económico.
Si en Colombia hay un acuerdo en la Habana, naciones unidas intervendría bajo una típica
operación de mantenimiento de la paz.
No hay territorio del planeta que no sea dominio de un estado y hay muchos miembros de
las naciones unidas, pero no todos tienen la misma capacidad, pero esa comunidad hay que
entenderla como estados iguales jurídicamente.
El estado tiene tres definiciones:
a. Elemental:
Recurre a los elementos del estado que son territorio, población, orden político y soberanía.
A Palestina no se le reconoce como estado porque no tiene territorio, ese territorio es de
Israel.
p. Original:
Los estados nacieron en la Europa occidental en el renacimiento, con original nos referimos
a los orígenes.
q. Funcional:

16
Nos referimos a lo que hace, el estado hace políticas públicas, el estado se va trasformando
en la medida que van aumentado las políticas públicas.
 Weber:
Dice que el estado es el monopolio de las fuerzas, entonces creara políticas públicas
relacionadas con eso.
 Charles Tilly:
Dice que un estado es procesos de acumulación capitalista entonces debe proteger el capital
y la propiedad.
 Habermas:
Termina diciendo que la tercera función del estado es establecer una identificación cultural.
 Keynes y Heller:
El cuarto elemento tiene que ver con la intervención del estado en la economía, se verá con
Entonces el estado va adquiriendo más políticas públicas. La política pública es lo que una
sociedad considera que debe tener tratamiento público, la sociedad define lo público y lo
privado.
El estado más poderoso es el que mejor financia sus políticas públicas. Si un estado invierte
en administración de justicia genera certeza, genera celeridad en las soluciones de
conflictos. Un estado que negocia bien en el contexto internacional le va mejor. Un estado
con un buen fisco es eficiente cobrando impuestos y con eso financia las políticas públicas.
Entonces el estado es lo que hace y la respuesta a eso la da la teoría inglesa de las políticas
públicas, las políticas públicas se hacen a través de instituciones, entonces, entre más
políticas públicas tenga un estado tendrá más estructura institucional. El derecho
internacional contemporáneo hace política publicas internacionales de seguridad,
económica y derechos humanos.

20. Historia:

a. Grecia:
De la historia ateniense salen dos conceptos de suma importancia para el derecho
internacional: 1) El idiota, que es aquel que pudiendo participar del proceso social no lo
hace por voluntad y, 2) La «polis» dio origen a una institución que solo se puede encontrar
referente en la literatura de Homero, se trata de la «anfictiona».
En la isla de Ítaca, se encuentra el rey Laertes y su hijo Odiseo. Laertes envía a éste a
restablecer el tratado de reyes que se ha venido rompiendo por la muerte de los mismos.
Hoy puede asemejarse dicho pacto a lo que sucede con la OTAN, cada rey se comprometía
a salir en defensa de sus aliados ante cualquier amenaza extrajera.

17
Odiseo en enviado a Esparta donde se propone la creación de la segunda anfictiona, donde
la idea es acogida. Luego de la aparición de Helena, todos los hombres se enamoran de ella
excepto Odiseo. Para determinar quién se quedará con ella, se establece que solo podrá ser
el hombre más fuerte; paralelamente Odiseo se enamora de la prima de Helena, Penélope.
Los principies son llamados a la guerra para desposar a Helena, pero Odiseo siempre
inteligente propone que Helena escoja a su pretendiente. Ante esta situación Helena desea
escoger a Odiseo, pero él le manifiesta que quiere es a su prima y, Helena enojada escoge
enfurecida por el rechazo a Agamenón.
Paris, príncipe de Troya captura a Helena y esto hace llamar a todos los príncipes de nuevo.
Reunidos en Esparta se propone la guerra contra Troya, pero Odiseo solicita hablar
diplomáticamente con Paris. Este intento falla, pues Odiseo descubre que Helena se marchó
voluntariamente.
Tras 10 años de guerra, se culmina con el caballo de Troya. Los príncipes triunfantes deben
regresas a sus Polis, donde se encuentran que sus tronos han sido tomados por impostores y
deberán tomarlos por la fuerza. Así es como finalmente Odiseo regresa a su casa después de
otros 10 años de aventura y retoma su trono.
¿Qué volvió a Grecia un imperio (como a todos los demás imperios)? La agricultura. La
siembra debe producirse en primavera que es una estación del tiempo, pero para ello
debemos estar ubicados en el espacio y en el tiempo. Para los griegos hay un algo antes, un
tiempo, un «cronos».
Los griegos construyeron la astronomía con el instrumento de las matemáticas y es a través
de ellas que se crea la agricultura y la navegación, con la cual se da la globalización, puesto
que comercian entrando en contacto con otros pueblos.
Gobernar en Atenas significa tomar decisiones que afectan intereses, para ello existen unos
representantes de los demos (las localidades de Atenas) que se sentaban en la plaza pública
(Ágora) y decidían en favor de todos. Luego apareció la votación y la decisión que se
tomaba era la de la mayoría, mientras que a la minoría le tocaba someterse, hoy diremos
que las minorías en los sistemas democráticos se encuentran en la oposición.
 La «polis»:
Grecia existía mucho antes en términos culturales, recordemos que los pueblos que hoy
conforman Grecia, antes se gobernaban por la ley del más fuerte; es la historia la que
esboza la importancia que tuvo la «polis» ateniense.
Sócrates, un viejo sabio hablaba en la calle y alrededor de él, reunía a varios jóvenes,
cambiando así el viejo modelo educativo de Atenas donde regía la escuela peripatética bajo
dos postulados: 1) La verdad existe; 2) el maestro sabe la verdad, los demás no. Se
evaluaba a través de la nemotécnica.

18
Sócrates planteó que la verdad no existe y por tanto no hay legitimidad para transmitirla;
existe la razón, que es la capacidad para pensar por sí mismo y que resulta un elemento
clave de la filosofía.
 La academia de Platón:
Platón funda la academia con un modelo distinto al de Sócrates: la verdad no existe, lo que
hace el maestro es guiar al estudiante a través de preguntas, que es el método de las
personas sabias. Por tanto, no debe verse lo obvio, debe preguntarse sabiamente: ¿Por qué
caen las cosas? Vs. ¿Qué ves cuando tiras una cosa hacia arriba? Pregunta de la cual parte
la teoría universal de la gravitación. Y esto es precisamente lo que se sigue haciendo, bajo
el mismo ejemplo vendrá Newton y luego Einstein, que propone que las verdades son
relativas y por tanto la teoría de la gravedad no puede ser universal. Todo el sistema que
realiza Platón parte de la idea de romper los paradigmas, que resulta siendo la estructura de
las revoluciones científicas.
La academia tiene tres reglas: 1) Hay derecho de opinar; 2) hay obligación de respetar la
opinión ajena y 3) hay un deber de sustentar racionalmente la opinión expresada. Eso era
así para favorecer el nacimiento de la filosofía.
Para Platón la base de todo conocimiento es la idea; Platón se caracterizaba por ser
monoteísta, con estas características en la academia, el ensayo siempre partía de una
pregunta y la pregunta de Platón fue si no había certeza de verdad absoluta ¿se genera
angustia? Hay angustia existencial (existencialismo) llamada tragedia, la tragedia en la
academia se centra en el uso del tiempo, hoy evolucionado en utilitarismo.
Si hay tragedia se puede vivir en ella, pero debe hacerse bien. Usualmente el protagonista
de una tragedia es un héroe; en la modernidad aparece el héroe como sello cultural de la
novela y luego vendrá la burla al héroe, i.e. El Quijote.
En la tragedia griega se da cuenta como uno es un juguete del destino hasta que aparece
Perseo desafiando a los dioses y lucha por forjar su propio destino. Pero veamos un ejemplo
más claro de tragedia: La 3ª anfictiona es formada en tiempos de Atenas ante la amenaza
persa. Filipo II solicita la unión de las islas griegas para afrontar dicha amenaza, sin
embargo, Filipo era bárbaro, entendido como extranjero, y por ello Atenas se cuestiona:
¿Deben unirse a Filipo? Desmósteles reúne a los atenienses y plantea la tragedia griega, que
se entiende que ante dos o más decisiones por tomar, todas llevaran a consecuencias
negativas: o se unen a Filipo y afrontan a los persas y permiten que Filipo gobierne Atenas
o pierden ante los persas.
 Aristóteles:
Para éste punto debemos tener de presente el paradigma. En el caso concreto de Aristóteles,
se planteó una crisis de los paradigmas políticos, pues al ser estudiante de Platón, su trabajo
cúspide para la academia consistió en observar las formas de gobernar en los pueblos
griegos y describirlos; primero lo hizo por el número de personas que gobernaban: Si
gobierna uno es llamado monarquía; si gobierna un grupo es llamado aristocracia;

19
finalmente donde gobiernan los pueblos que son los adultos varones, mayores, ricos y
letrados se llama democracia.
Luego de éste primer análisis, Aristóteles estudia la virtud de los que gobiernan y
propondrá una nueva división: Si la monarquía no tiene virtud es llamada tiranía; si la
aristocracia no tiene virtud es llamada oligarquía; y finalmente si la democracia carece de
virtud será llamada demagogia.
Recordando la tragedia griega en tiempos de Filipo, éste había asistido al matrimonio de su
hija Cleopatra y había sido asesinado allí mismo, con lo cual su hijo, Alejandro hereda el
trono. Antes de su muerte, Filipo había contratado a Aristóteles para educar a Alejandro,
dado que el primero había sido expulsado de la academia cuando el sobrino de Platón fue
nombrado director.
La madre de Alejandro, Olimpia era griega descendiente de Aquiles, y bajo la tradición
griega, la línea filial sigue a la línea materna y no a la paterna, con lo cual se resolvía el
problema de los atenienses de no querer ser gobernados por un bárbaro, pues Alejandro era
tan griego como su madre.
Con Alejandro nace el Imperio Helénico: Tras la derrota de Darío, líder persa a manos de
Alejandro, logra conquistar cuanto reino se le cruce hasta llegar a la frontera india. En
Egipto fundaría una de las capitales de su Imperio: Alejandría, con una Universidad y una
gran biblioteca. Todo bajo la escuela de los tolemaicos.
En el lecho de su muerte, Alejandro dispone que lo heredará el más digno de sus generales;
ante la dificultad de saber quién era, entran en una feroz batalla que dividirá el Imperio
Helénico y la provincia griega de Roma surgirá como la más fuerte ante las demás
provincias.
r. Roma:
 Civitas:
Roma es esencialmente griego; van a adoptar la agricultura y la navegación que, sumado al
comercio y sus reglas jurídicas, harán nacer un ius cogens.
Civitas es la civilización, el orden político. Roma crece con unas monarquías primitivas y
una fuerte influencia de Atenas de donde adoptan el estoicismo y decae el epicureísmo
(carpe diem). El estoicismo dará forma a la república. Tanto para Grecia como para Roma,
la gloria es la república, la democracia; mientras que el imperio es la decadencia, la
concentración del poder.
Por la misma influencia de Atenas se entra en conflicto por la forma de gobernar: no se
trata de algo privado, se habla del concepto de lo público.
La ciudad; la producción del derecho y su aplicación serán para los ciudadanos romanos.
En la medida que van ampliando sus límites, se encontrarán con pueblos que no conocen,
que denominarán bárbaros (incivilizados).

20
El derecho es el mayor aporte de Roma a la institucionalización. El derecho da certidumbre,
claridad, etc., hoy es la base de la UE que ha acabado con los límites para la construcción
de un mercado único a través de un proceso de institucionalización que busca la paz.
Roma va haciendo por la fuerza a todas las provincias alrededor suyo alcanzando lo que
alguna vez fue el Imperio Helénico y se reconstruye en términos de la cultura latina.
Durante los tiempos de paz existe el senado, mientras que en tiempos de guerra habrá una
figura conocida como el dictador, con un poder que se extiende por tres meses y al final
deberá rendir cuentas al senado.
La institución del ejército es pequeña pero poderosa, había una estratificación; los partes
familias (patricios); los esclavos; los burgos y finalmente, los guerreros, hoy llamados
caballeros. Los primeros límites de Roma son: Panicia, donde se cultiva el trigo; Danisio,
hoy los Balcanes; Hispania, la tierra de conejos; Lucitania, tierra de músicos; Britania y el
pueblo de los Celtas, donde existe una cultura matriarcal.
El sometimiento a Roma significa perder autonomía, pero a cambio se gana tecnología y
desarrollo. La dominación de los países costeros en el mediterráneo significa la dominancia
del Mar Mediterráneo y con ello ser dueño de la navegación.
El peor enemigo de Roma resulta ser Cartago, fuerte heredera del Imperio Helénico, al
mando se encontraba el General Aníbal quien arma un ejército de elefantes y lo traslada
desde lo que es hoy España, en Cartago (raíz etimológica de Cartagena).
Cuando llega a Roma, acontece el invierno y Aníbal será derrotado con facilidad junto con
sus enormes bestias. Tras ese intento de asedio, Roma ordena extinguir Cartago y se hará
dueño de todo el Mediterráneo, el Mare Nostum.
En este punto, el mundo pasará a ser de Roma, excepto los Galos, tierra de gallinas y
Egipto. ¿Qué pasa cuando Roma ofrece la adhesión a su Civitas? Se producirá la expansión
de la cultura romana y la construcción de las maravillas arquitectónicas, pues recordemos
que toda la cultura romana se basa en ella a través de puentes y acueductos.
El Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino) habla griego y son ortodoxos cristianos.
Después de 500 años de gloria de la República Romana, aparece Julio César, gran estratega
militar que conquista Egipto, que se encontraba dividido por la muerte de su rey; Julio
César trae a Cleopatra a Roma cargándose de gloria. El mismo César se desvía a los Galos
y conquista, cortándole la cabeza al rey.
Julio César rinde pleitesía al Senado, pero tras sus victorias, entra a Roma con su ejército
estando prohibido. Se genera la guerra civil a causa de la deshonra a las instituciones;
dividirá al Imperio en tres.
Los republicanos, promoverán una guerra civil en la cual es asesinado Julio César y será
nombrado su sobrino como emperador, César Augusto y proclamará que su poder viene de
los mismos dioses en contraposición a la teoría del poder populista de Grecia.

21
Todos los pueblos del mundo son en éste momento politeístas, excepto Judea (Palestina hoy
Israel) que resulta ser monoteísta. Roma necesita apropiarse de Judea para seguir
conquistando Egipto. Este pueblo nace a través del mito bíblico de Abraham, Ismael e Isaac
(Israel).
José, astrónomo y meteorólogo asesora al faraón egipcio para la siembra de trigo, siendo
confundido como un adivino. Después del fenómeno del niño y de la niña, el pueblo de
José es nómada y al regresar no es reconocido. Lo anterior ayuda para contar el ideal del
pueblo judío y es ser liberado. Cuando Roma conquista Egipto, Judea halla una posible
solución; cuando Roma cobra impuestos a las provincias, nace un hijo de un carpintero que
promulga el amor, se trata de Jesús. A la par, los judíos estaban esperando el nacimiento del
mesías y es por ello que Herodes manda a asesinar a todos los bebés, pues no puede
suponerse dos soberanos verdaderos.
Jesús fundará entonces una nueva religión, los judíos desean matarlo y es por ello que
Herodes ordena matarlo, sin embargo, existe el problema de lo que hoy se llama la
territorialidad de la ley penal, la ley judaica no tiene pena de muerte, pero como ya son una
provincia romana hay un delegado llamado Pilatos, que puede aplicar la ley romana de
muerte. El gesto de lavarse las manos es la base del derecho internacional, la libre
determinación de los pueblos, lo devuelve a Herodes quien hace un plebiscito a los judíos,
subiéndolo al monte calvario y lo asesinan. Cuando Jesús resucita funda el cristianismo que
va a crecer en Roma.
El cristianismo llega con el discípulo de Jesús, Santiago hasta lo que hoy se conoce como
Santiago de Compostela; María llego hasta lo que hoy se denomina Turquía; Marcos llegó a
Venecia… Occidente se va a cristianizar. Cristiandad católica.
Al oriente se le conoce como la cristiandad ortodoxa. Recordemos que Pablo no conoció a
Jesús él se vuelve cristiano por la presencia de dios, Pablo solo era un cobrador de
impuestos, es por ello que no escribe evangelios sino cartas.
En el año 33 A.C ocurre el deterioro de Roma a través del Imperio. Calígula heredero de
los César llegará al poder y sentirá tan poco respeto por las instituciones que nombrará a su
caballo como senador; lo que le importa es el ejército, pero no es capaz de mantener la
institución del limes, los límites para gente que no es romana pase a ser romana.
El centralismo creció y las ciudades se empezaron a empobrecer. Adriano es el gran
emperador, separa los pueblos de los Britanos y de los Celtas, es el llamado muro de
Adriano.
Al lado del río Támesis, los romanos fundan la ciudad de Londinium. ¿Qué pasara con
Britania cuando el Imperio Romano caiga? Los soldados que cuidaban el limes no podrán
regresar.
Cuando el ejército romano ya no soporta el limes, Constantino se bautiza como forma de
poder y volverá al cristianismo como la religión oficial. La mezcla de culturas es el

22
sincretismo, une la cultura griega, romana, judaica y cristiana. Como el cristianismo es
mayoría, empiezan a ser perseguidos por el ejército romano.
Después de que Constantino huye por la invasión bárbara, construye Constantinopla, durará
1000 años más el Imperio Romano de Oriente. El Imperio Romano de Occidente fue
invadido por los bárbaros.
El imperio romano de occidente bajo la edad media, habla latín, es católico y se estructura
con feudos. Los feudos son pequeños reinos gobernados por un señor en un intercambio
político donde yo construyó un castillo que brinda seguridad y la gente cultiva la tierra, en
economía se llama autarquía, es una economía fundada en la tierra.
¿Quién gobierna Roma durante su caída? El Papa o Alarico. Vendrá Agustín y se convertirá
al cristianismo, aquí ya no se habla de politeístas sino de paganos. La obra «La ciudad de
dios» resulta ser el paso a la conversión de Agustín, asesorando al Emperador de Milán.
Ésta obra es el orden político en la edad media, allí se plantea la solución de quién
gobierna, con la teoría de las dos espadas se plantea que al Papa se le da el autoritas por
dios, mientras que al príncipe se le da el potestas. Todo príncipe se somete al papa, es el
origen divino.
El cristianismo primitivo es pacifista, el cristianismo católico promulga la guerra justa, el
derecho a hacer la guerra porque «la defensa de mi teocracia es justa» (Ius Ad Bellum).
s. Ius cogens:
Los alemanes no hablan de derecho internacional sino de un derecho de gentes, de un ius
cogens debido a que los conceptos de estado y nación no son bien correspondidos. Por
ejemplo, España que resulta ser un estado abarca más de una nación, igual que Reino
Unido. Ese modelo absolutista de estado-nación resulta ser falso.
En Europa central los estados nacen mucho tiempo después que, en Europa Occidental, no
en un contexto de absolutismo sino en el renacimiento. Podemos ver la llamada
Confederación como Suiza donde no hay una lengua oficial dado que es una unión de
varias naciones.
En Europa Occidental la identidad nace a partir de la cultura (lengua y religión), es una
cultura que se impone; en la Europa Central la identidad nace a partir del concepto de
ciudadanía.
Para América llegó el modelo de Europa Occidental con la concepción de las grandes
capitales y el modelo económico capitalista. Otras teorías del estado parten del supuesto de
un estado plurinacional, como EE. UU.
Las relaciones internacionales se basan en el uso de la fuerza como construcción de todo
estado. En el camino de la institucionalización se ha permitido que la fuerza avance en los
niveles de cooperación y en algunos casos se llega a la solidaridad: la primera clasificación
de los derechos humanos, los llamados derechos humanos de primera generación que

23
contiene los derechos civiles y políticos, luego la segunda generación que tiene un carácter
más colectivo y finalmente una tercera generación con derechos humanos de carácter
solidario, por ejemplo, el derecho a un ambiente sano.
Solo alcanzaremos la tercera generación de derechos humanos cuando la sociedad alcance
los términos de la solidaridad.
t. Imperio árabe:
Precedió a la caída del Imperio Romano. Se trata de una superpotencia por ser dueños del
mar, dado que el no comerciar involucra el ensimismamiento en los pequeños feudos
católicos; lo que existe hasta este punto es la autarquía, el consumo de lo que sembramos.
Se condena al resto del mundo a un empobrecimiento económico.
Salvo Asturias, todo el resto es árabe. Son ocho siglos de dominio, fundando dos grandes
capitales: La Meca y Córdoba, la tierra de la luz, Andaluz, hoy Andalucía. El primer gran
problema es la división de éstas capitales, ¿quién gobernaría un imperio tan vasto?
La Alambra, hoy Granada, existe el primer aire acondicionado, haciendo pasar el agua por
las habitaciones, haciendo que el aire sea fresco.
La creación más importante de los árabes es el álgebra con el uso de números y letras,
trayendo de China el número 0. También traen la sanidad pública.
Llega entonces a la decadencia del imperio árabe, que nadie lo derrota, sino que serán sus
propias contradicciones que hacen que caiga. Emergen algunos países de Europa occidental
bajo el modelo político de estado.
u. Reino español:
Nace con la caída del imperio árabe y se desarrolla a través de la ciencia, astronomía y
navegación. En la Edad Media y su tránsito a la Modernidad, la lingua franca es el latín,
donde la mayoría de sus pueblos son católicos, organizados políticamente por feudos y
gobernados por un señor feudal. Hablamos de una economía fundada en la tierra.
Con la caída del imperio árabe, nacen dos instituciones públicas:
 El matrimonio:
Los feudos son gobernados por los príncipes bajo la autoridad del derecho divino (teoría de
las dos espadas). A través de la primogenitud, los feudos empiezan a unirse por el
matrimonio. Pero lo único católico en el Imperio Árabe es Asturias que va ganando poder,
cuando Fernando de Aragón se casa con Isabel de Castilla.
 La guerra:
El príncipe Fernando expulsará de Andalucía al último rey árabe en compañía del Cid. Los
árabes restantes serán expulsados al África. Con la conquista se requiere una nueva forma
de organización pública; se debe crear una nación unificada por cultura, religión y lengua,
no puede haber convivencia entre los musulmanes, judíos y católicos. Muchos se

24
convirtieron al catolicismo mientras que otros fueron perseguidos. Los expulsados irán a
América.
Con la enseñanza en geometría plana y el descubrimiento del nuevo mundo, el mito de la
iglesia católica va cayendo poco a poco. Pero ¿por qué España descubriría América?
Necesitaba ir al oriente para comerciar en la India, pero el imperio romano de oriente, ahora
Turco-Otomano gobernaba el mar mediterráneo.
Vasco Da Gama, propondría buscar nuevas rutas- El reino español coloca a un notario en
un barco que formula la teoría del avistamiento: Apropiarse de terrenos por quien primero
los vea, de ésta manera se crea el colonialismo y La Armada Invencible evitará que alguien
ponga en tela de juicio al señorío, sin embargo, el almirante Nelson del Reino Unido es
capaz de derrotar a ésta armada.
Muerto Vaso Da Gama a mano de unos caníbales en Filipinas, uno de sus aprendices más
culto nacido en Italia, ofrece su servicio a la corona española, cambiando su nombre para
obtener un favoritismo, al del espíritu santo en latín: Christophorus Columbus.
«Colón» propone ir al Oriente a través del occidente, retando la teoría de la tierra plana y
bautiza a las tierras encontradas como las Indias occidentales, se confirma aquí que la tierra
es redonda.
Tiempo después, un miembro de la misma logia de Vasco y Colón, hace una cartografía
rústica del nuevo continente y es bautizado en honor a su nombre como América: (Amerigo
Vespucci).
América nace como un colonialismo de la dominación a través de la lengua… Así nace el
derecho internacional clásico que se escribe en latín «uti possidetis iure», referido a los
límites, principio que se aplicó de nuevo en 1832 cuando se separó la Gran Colombia.
Los reyes católicos concibieron dos hijas: Juana de Castilla y Catalina de Aragón, quien
contrajo matrimonio con Enrique VIII de Reino Unido de Gran Bretaña. Juana por su parte
sería casada con Felipe el Hermoso en lo que hoy llamaríamos Bruselas, de allí concibieron
a Carlos I de España y V de Alemania. Cuando éste llega al trono aseguró que en su reino
no se ocultaba el sol por la vasta extensión, pues mientras en Europa anochecía en América
amanecía.
Aquí la arquitectura cambia y van apareciendo las primeras universidades del mundo como
lo son Universià di Bologna (Boloña) y la Universitas Studii Salmanticensis (Salamanca),
de éste modo Europa empezó a ser muy culta. Empiezan a aparecer los más grandes
humanistas como Santo Tomas Moro o Erasmo de Rotterdam. El humanismo cristiano
empieza a tener una postura crítica en contra la iglesia católica.
Francisco de Victoria que viene del País Vasco, se dirigió al norte de España y se establece
en Salamanca, siendo discípulo de la universidad de Salamanca y llego a ser su rector y va
a proponer el derecho a la guerra, el iure belli, donde todo pequeño príncipe gobierna su
feudo, pero lo gobierna a la luz del derecho divino.

25
Desde estas universidades se critica a la Iglesia Católica y se producirá el movimiento
conocido como La Reforma protestante. El Imperio Español tendrá un antecedente histórico
para su terminación con la firma del tratado de Westfalia y la culminación de la Guerra de
los Treinta Años.
El imperio español se unifica como nación cuando solo permite la lengua de castilla y la
religión católica, creándose la institución de la inquisición, que se basaba en la persecución
a través de la fe, en Colombia la inquisición fue abolida con la Constitución de 1821.
La Inquisición era un tribunal que ejecutaba penas a través del santo oficio, el problema con
estos juicios era que no había defensa y las pruebas eran ordalías.
¿Cómo decae el reino español? Por el modelo económico basado en la tierra y en busca de
proteger los intereses de una familia se va produciendo el incesto, aunado a esto el modelo
absolutista y el mercantilismo provocó que los ricos fuesen miembros de la corona bajo el
supuesto de lo que hace rico a una nación son los metales preciosos.
Aparece la crítica a Adam Smith al decir que lo que hace rica a una nación en tiempos
antiguos es la productividad, es por ello que Gran Bretaña crecería como un Imperio
gracias a la Revolución Industrial.
Un estado vive de tributos, excepto España que no cobra impuestos porque la gente es
pobre, en España es rica la corona, pero no la gente. Una de las rutas de riqueza de España
es Cartagena- Sevilla, la otra ruta es desde Argentina que sacaba todo del cerro Potosí que
antes estaba lleno de oro y plata por el rio de La Plata.
Esto recuerda a la leyenda del rey Midas, es la crisis en la que entraron los mercantilistas, el
rey decía «yo quiero que todo lo que toque se vuelva oro», entonces si el rey quería comer
¿Qué come si todo lo convierte en oro?
v. Reino Unido de la Gran Bretaña:
Cuando nace el Reino Unido de Inglaterra, la economía se basa en el capital y con ello se
da el desarrollo de la ciencia y la tecnología, creándose el valor agregado industrial,
principalmente.
El Reino Unido de Gran Bretaña se caracterizó por la dominación de los Tudor, Estuardo y
finalmente por Guillermo de Orange, con quien nace el constitucionalismo liberal, el
liberalismo político y luego económico. Todo fue enmarcado dentro del individualismo de
la ilustración.
Con la ilustración se concretiza la persona y por primera vez se hablarán de derechos
humanos de primera generación. La segunda revolución de los derechos será en el estado
social de derecho, en el contexto de los Estados Unidos y Alemania (II revolución
industrial).

26
Con el estado de derecho prevalecieron las ideas de Locke en el orden político, de Smith en
la teoría económica, y en el orden jurídico se presentó la división del poder y el
sometimiento al poder del derecho con la declaración del Bill of rights.
Todo lo anterior llevará a pasar de una economía basada en el capitalismo a una revolución
industrial que llevara a cabo la burguesía; el proceso descrito tomó aproximadamente 250
años, demostrando que Inglaterra es el estado que más rápido se desarrolló como estado de
derecho.
Coincide con la revolución burguesa, la reforma protestante. Será con Elizabeth, la segunda
hija de Enrique VIII que el imperio inglés se desarrollará en su máximo esplendor pues se
propondrá el common welth asumiendo formas liberales y libres cambistas, construyendo
un modelo colonial distinto al del reino español.
Los Tudor concentraron todo el poder cuando Enrique VIII gobernaba y estaba ad-portas
una revolución burguesa, que era el campesino que vivía cerca del burgo; éste poder se
manifestó en: 1) El comercio y 2) La industria (suma de la artesanía más comercio). El
capitalismo se basa en estos dos supuestos.
El protestantismo es cristiano que nace en la iglesia católica de Alemania a raíz de la
influencia de los Borgia (Lucrecia) en el papado que cobraba por las indulgencias. Martín
Luthero protesta contra la iglesia católica y es perseguido, para luego ser protegido por los
príncipes de Europa, formando así su cristianismo protestante.
En Ginebra, con Calvino se agrega la libertad y el carácter económico al protestantismo
bajo la primicia de «el tiempo es oro» en donde el ocio será pecado y, por tanto, no basta
con hacer las cosas, sino hacer las cosas bien, dando inicio a la metodología.
Existen varias versiones del protestantismo: El luteranismo, el calvinismo y el movimiento
radical. Estos últimos son tan cristianos que profesan ser pacifistas. Pero por supuesto la
clase social aristócrata de Inglaterra dese mantener el catolicismo ¿Qué puede pasar? Pues
ocurrirá que un nieto de un burgués cualquiera, no soporta el mal trato y decide
matricularse en la universidad, donde estudian los hijos de la aristocracia. Entonces saldrá
graduado de Oxford y le pide a su padre dinero, el cual empieza a prestar y a cobrar unos
intereses, práctica que es considerada como pecado por el cristianismo católico.
A través del préstamo se desarrollará la figura de la bancarrota cuando se ha defraudado la
confianza de los prestamistas. La puja será por la virtud del catolicismo, la contemplación
que significa el no cambiar la naturaleza; para el protestantismo la virtud será el trabajo.
La banca será la tercera manifestación de la burguesía. El rey ahora sí permitirá la libertad
de culto, cobrando impuestos a la burguesía. Dado que Enrique VIII quería separarse de
Catalina de Aragón y ante el conflicto entre burguesía y nobleza, crea una nueva religión: el
anglicanismo, rompiendo las relaciones con el papado. Esto se debió a que no podía apoyar
a uno u otro bando, porque la nobleza tenía el poder político y la burguesía el poder
económico.

27
Con esto algunos grupos de personas se volverían muy ricos y el estado inglés viviría del
fisco a través de los impuestos. La burguesía, que es protestante, busca la libertad para
ejercer sus derechos dado que el protestantismo promulga la igualdad en materia de
derechos.
Vendrá a nacer el derecho positivo en oposición al derecho natural. Los burgueses
tumbaron a María la Católica, hija de Enrique VIII del trono y subieron a Elizabeth, la otra
hija de Enrique que tuvo con Ana Bolegna, suponiendo esto el fin del poder de los Tudor y
vendrán a escena los jacobinos Estuardo.
Estos últimos mantienen el absolutismo hasta que llegue el protectorado de Grownwell
durante un período de diez años, hasta que el hijo de Grownwell hereda el poder y es
separado por los burgueses. Durante toda esa confusión de poder ocurre la restauración del
modelo absolutista por los Estuardo hacia 1688.
El líder intelectual de los burgueses, John Locke es desterrado a Países Bajos donde conoce
las de Guillermo d’Orange, contribuyendo sustancialmente a la revolución burguesa. Locke
estudioso de la sociedad inglesa propone que la monarquía es de agrado, pero su poder debe
ser limitado, siendo sus funciones de diplomacia y guerra; aquí nace el parlamento inglés,
donde la cámara alta es ocupada por la aristocracia (como un símbolo de poder) y la baja
que es donde se concentra el verdadero poder será ocupada por los burgueses.
El estado de derecho es hijo del liberalismo inglés, el liberalismo ingles se produce en la
revolución industrial que conlleva a la revolución burguesa, esa revolución burguesa está
guiada por John Locke con su obra: El segundo ensayo sobre el gobierno de las naciones.
Con Guillermo se funda el principio de sometimiento al poder del derecho: «Quien jura
sometimiento a la ley no puede cambiarla». Ahora, el monarca no tiene ni siquiera el
derecho a la guerra. El primer ministro será el jefe del partido que gana las elecciones
parlamentarias y será nombrado por el rey.
Es un reino que se consolida como poderoso y donde se van a encontrar uno de los
antecedentes del derecho comercial es el Commonwealth: un mercado común para sus
colonias.
Inglaterra hizo una revolución y ese liberalismo de Locke y el libre cambio de Smith le
permiten construir un modelo económico diferente, no mejor ni peor, porque colonialismo
siempre es explotación de recursos y explotación de gente, es terrible cualquier modelo
colonial, pero el modelo económico detrás del colonialismo inglés tiene un cambio, hay una
demanda de productos distinta.
Si piensas como mercantilista debes producir en tus colonias metales preciosos y si piensas
como un libre cambista ¿qué vas a demandar? recordemos que la revolución industrial halo
la gente del campo a la ciudad, el 60 % va para la ciudad, ¿quién les da de comer a los
obreros de la revolución industrial? no lo puedo hacer con el campo desocupado.

28
Con la revolución industrial y el desocupe de los campos, el comercio se centrará en las
colonias que ahora tienen vocación de hacer producir la tierra (materia prima). Con el
principio creado por Orange nace el estado social de derecho y nacerán las garantías
procesales penales, habrá división del poder, nacerá la presunción de inocencia y los jueces
deberán juzgar a partir del habeas corpus (ser dueño de tu cuerpo).
Los colonos ingleses no desean volver a su país, con ello nacerán los Quakers (los
temblorosos), quienes se encontrarán con los indios (que denominarán «pieles roja») y con
ellos firmarán un tratado donde se fundará la primera colonia inglesa en América a cargo de
William Penn (hoy Pensilvania). Sembrarán la avena y el tabaco rubio, lo que hoy se
conoce con las marcas de «Quaker» y la «Philip Morris».
La ilustración para Europa trae una transformación muy grande y aparece en la concreción
de la persona y por lo tanto por primera vez se van a hablar de derechos humanos, de la
primera generación de los derechos humanos.
Hay una teoría de los derechos humanos que es una teoría histórica, ya bastante revaluada,
pero dice que la primera generación de los derechos humanos es hija de la ilustración y del
individualismo, y habla de derechos individuales. Si uno quiere irse a la segunda
generación de derechos humanos debe irse a la revolución industrial, en el transito del siglo
XIX al XX, son los derechos colectivos.
Los derechos de la primera generación los ingleses los llamaron bills of rights, igual que
luego en la independencia de las trece colonias de Norteamérica también se va hablar de
bills of rigths o la declaración de derechos del buen pueblo de Virginia
Esto va a significar en el orden jurídico que va a existir un estado derecho con sus tres
pilares fundamentales: 1) División del poder; 2) Sometimiento del poder al derecho y; 3)
los bills  of rights. 
Otras fuentes que se estudian menos tienen que ver con las libertades económicas que son
la base de la formación del modelo capitalista: 1) Propiedad privada; 2)
Libertad de iniciativa privada y; 3) Libertad de empresa.
En cada una de las trece colonias inglesas hay un pequeño parlamento denominado
Ayuntamiento. La corona inglesa empezará a cobrar tributos en las colonias, que ante los
ojos de los colonos no está mal la figura monárquica excepto para Francisco de Miranda
quien partía de la idea de independencia y formar una república. Es el masón que más alto
grado alcanzó en América.
Miranda conquisto los Llanos y Caracas, hasta que un joven general que venía de estudiar
en las milicias europeas, que fue teniente en el ejército de Miranda, llamado Bolívar lo
entrego al ejército español a cambio de su libertad porque había caído preso del ejército
español y el pobre murió de hambre en un calabozo. Una vez que entregó a Miranda, huyó
a las Antillas y escribo la carta de Jamaica.

29
Estados Unidos se iba a llamar Estados Unidos de Columbia, por eso en Philadelphia hay
una estatua que recuerda a Cristóbal Columbus y Miranda alzo la mano y dijo que ese
nombre era para una tierra en el sur.
La primera ciudad después de la democracia en EE. UU es Alexandria, luego vendría
Washington, en honor al general que ganó la guerra. Esas ciudades del estado de Virginia
son el antecedente de la independencia, Alexandria además de tener la Corte Implacable
está el templo Mazón más grande.
Recordemos que el general Washington peleo contra el gran ejército del reino unido que era
potencia, no hay que endiosar a nadie, ni a Washington ni a Bolívar. Había muchos que
profesaban la libertad y tenían trescientos esclavos en sus haciendas. La historia la hace la
gente normal no los dioses.
En cada uno de los estados de la costa atlántica en tiempos coloniales ya existían procesos
democráticos pero incipientes, la ley de granos les permitió convertirse en estados que
producen mucha materia prima.
Inglaterra empieza a ver que desde otro lado del atlántico hay muy buena mano de obra,
entonces, empiezan a trasladarse las empresas. Luego se forman más colonias, los
protestantes desembarcan en el norte y es lo que hoy se llama Boston y se llamaba New
England, la colonia holandesa llamada York, esa isla de New York la compraron los
holandeses a los indios Dakota. La ópera tuvo orígenes en Venecia, pero acá se desarrolla
la ópera moderna, el camino de Broadway.
En cada uno de los ayuntamientos se va a tomar una decisión de elegir los representantes de
las colonias inglesas en Estados Unidos para representarlos en el parlamento en Londres,
hasta aquí nadie quiere independencia porque viven bien y son muy prósperos.
Buena parte de las industrias de los creadores de barcos se han venido trasladando desde
Manchester a Boston, por eso en Boston desde hace mucho tiempo hay industria, es decir
que hay burguesía y es una burguesía culta que va a la universidad y la cultura es leer a los
grandes autores ingleses. Este hecho no lo va a aceptar Inglaterra, sumado al aumento de
los impuestos a las colonias por parte del Parlamento, vendrá la independencia.
Viene el hundimiento de los barcos de té, en donde se escondieron los barcos hundiendo
únicamente unas cajas de té, esto representará un costo adicional a Inglaterra. Luego vendrá
la invasión a Libia por parte del Reino Unido apoyado por Francia, España e Italia por su
oro negro.
Washington declara la independencia e Inglaterra manda a su armada invencible, para
contrarrestarla, Washington usa la táctica de la guerra de guerrillas, se trata de una
emboscada, recordando a los celtas y el ejército romano, los celtas eran 2.000 y los
romanos 15.000 pero armados, los celtas no salieron al campo de batalla y se escondieron
en el bosque, los romanos tuvieron que entrar al bosque y eso rompe esquemas, esa es la
estrategia de la emboscada.

30
Cuando Napoleón quiso añadir toda Europa, esta estrategia de emboscada se llamó guerra
de las guerrillas. Napoleón quiso meterse a España, el ejército español se esconde, se arman
pequeños grupos de ejército españoles que le dan golpes de astucia y Napoleón furioso las
llamó guerra de guerrillas porque no son guerreros valientes que se enfrentan con uno. De
ahí en adelante se usó muchas veces esa práctica. Washington se esconde durante siete años
Se está creando un modelo político territorial con trece estados independientes, Jefferson
dice «independientes pero unidos con una unión federal» idea traída de la Confederación
Helvética, hoy Suiza. La unidad helvética no tiene que ver con la nación, en la
confederación helvética se impone una ciudadanía, los suizos trajeron esto de las
anfictionas.
Smith propone que cada uno este por su lado y Jefferson propone el federalismo. Si traemos
este conflicto a Colombia tendríamos Camilo Torres con el federalismo y Antonio Nariño
que es centralista. Jefferson va a cada parlamento de las trece colonias independientes y
democráticamente gana el federalismo.
En la nueva constitución el parlamento se llamará congreso y se crean dos cámaras, una
cámara baja que represente a la población y una cámara alta. El poder ejecutivo lo va a
tomar una especie de rey que se va a llamar presidente y será un ciudadano común que no
vivirá en un palacio sino en una “Casa Blanca”.
La historia va llegando a su fin. En la última década del siglo XIX nacerá los estados de
derecho y el derecho internacional contemporáneo.
w. Estados Unidos de América:
EE. UU nació en las 13 colonias inglesas que cuando se declaran independiente terminan
conformando un nuevo Estado que se va a proyectar en una potencia. Las trece colonias
originales fueron Delaware, Pennsylvania, New Jersey, Georgia, Connecticut,
Massachusetts Bay, Meryland, Charlotte (lo que hoy son Carolina del Sur y Carolina del
Norte), New Hampshire, Virgnia, New York y Rhode Island.
La primera constitución escrita es de EE. UU en 1776, que empieza a dar forma al
constitucionalismo liberal; compuesta por el «Bill of rights», una declaración de derechos
del buen pueblo de Virginia, unos asuntos territoriales que terminan conformando a Estados
Unidos con régimen federal y una tri-división de poderes de John Locke que es una
división del poder horizontal que se llama federalismo.
Los poderes públicos tienen autonomía y tienen un ejecutivo muy poderoso que llamaran
presidente y va a incorporar las dos funciones del ejecutivo en el parlamentario, es jefe de
estado y jefe de gobierno. El modelo electivo del presidente no podía hacerse de manera
directa, sino que tocaba hacerse a través de unos electores por los términos de grande,
geográficamente hablando.
Para contrarrestar ese poder del presidente se crea un congreso con la capacidad de
representar tanto la región geográficamente de los estados, llamada senado; y una cámara

31
baja que democráticamente va a representar a los habitantes sin importar de la región que
vienen.
Cuando Alexis De Tocqueville sale de Europa y va a Norteamérica afirma que la
democracia en EE. UU sí que es bella. Por primera vez ve una democracia, que en Europa
emerge de manera muy débil.
Se está en presencia de un mundo que tiene un desarrollo económico bueno, pero con una
esclavitud que va hasta finales del año 1860 de la gente negra; manteniéndose una fuerte
discriminación. Es un país donde los pueblos indios se encuentran prácticamente
extinguidos y los latinos-hispanos se aglomeran en el sur.
Estados Unidos ganó todas las guerras y apuestas diplomáticas; fue incorporando territorios
desde las trece colonias hasta ser cincuenta estados, se vuelve una potencia muy rápida: con
Francia ganará toda Luisiana, con Rusia toda Alaska, contra México se incorpora todo el
sur.
El ejército de EE. UU es una institución poderosísima y está representado por el general
Custer que se encargó de acabar con los indios apaches en la conquista del oeste. Detrás de
esto viene la segunda revolución industrial con el tren, invento que determinará un gran
cambio en el mundo pues se trata de una revolución de la energía eléctrica y de los
hidrocarburos.
La lucha contra los indígenas no resulta fácil, pues a pesar de pelear con arcos y flechas
habían logrado domesticar al caballo, sumado a ello, muchos indígenas fueron provistos de
armas por los blancos, lo que les daba una igualdad de medios.
Se persigue a los indios diseñando una política pública espantosa extinguiendo a los
bisontes, principal alimento de los apaches, por cazadores furtivos autorizados por el
Estado. En tiempos más recientes el parque Yellowstone se encargó de repoblar algunas
tierras norteamericanas de bisontes.
En Colombia también acabaron con los indios, no queda sino el 3 % de lo que encontraron
los españoles; en tiempos republicanos la Corte Suprema de Justicia sostuvo la tesis de que
los indios eran salvajes y el matarlos no era un delito tan grave como matar un ser humano
normal.
En Uruguay mataron al último indio en 1943. En Argentina hubo una persecución terrible,
en donde las elites manipulan a los gauchos para que exterminaran a los indios en la tierra
de la Patagonia, nombrada así por los indios patagones.
A un cura en tiempos coloniales se le ocurrió decir que los indios tienen alma, el Padre de
las Casas propicio algo que no buscaba, si los indios tienen alma también los negros y se
propicia toda la negociación de negros desde el África que habían sido repartidos por los
mercados de New Orleans, Cartagena y La Habana.
La migración de los negros llegó a Uruguay. A Chile llegaron muchos alemanes
favorecidos por las políticas estatales; a Brasil llegaron franceses e italianos; del mundo

32
árabe de Siria y el Líbano llegaron muchos a la costa Caribe colombiana (Colombia tiene el
mayor número de personas árabes después de EE. UU), a Venezuela llegaron personas de
Portugal; Argentina tiene el mayor número de personas judías después de los EE.UU.
Más allá del debate sobre si las migraciones son buena o malas, las mezclas son buenas en
los estados modernos, es por ello que los modelos de la Europa Occidental violentan los
procesos migratorios. EE. UU y Canadá hacen parte de procesos de conciencia de
migración de distintas naciones, dejando de imponer el concepto de estado-nación.
La educación de los EE. UU tuvo un problema gigante con sus universidades pues su base
social es la esclavitud y esto propició una guerra entre estados del norte y del sur. Para 1860
Estados Unidos sufre una guerra interna, el sur no quiere pertenecer a la unión federativa,
quiere separase; el presidente Abraham Lincoln abolió la esclavitud.
El sur de EE. UU es una economía agraria señorial que practica la servidumbre y la
esclavitud. Cuando se avanza en una economía fundada en el capital ya no se necesita de
campesinos ni de siervos, sino obreros que debe ser personas libres.
Los ingleses fueron trasladando a sus colonias procesos productivos e industriales con
fábricas de barcos y astilleros, así en el norte hay unos Estados Unidos industrializado y en
el sur uno esclavista.
La guerra de secesión en términos militares es la lucha entre el general Grand del norte
contra el general Gee del sur. El general Grand gana la guerra, se acaba la esclavitud como
institución, pero no la discriminación y el modelo que se propone es la industria que se
desarrolla con la educación a través de universidades.
Hoy, Boston tiene 73 universidades. La universidad de Harvard y el MIT ha fundado seis
empresas con un presupuesto mayor que Bolivia y lo van a invertir en becas de genta
inteligente, en laboratorios, etc.
De aquí viene Niklas Tesla, nacido en los Balcanes que se forma en Nueva York, quien,
tras el descubrimiento de una cascada de 220 metros, propone otorgar energía gratis para
todos. Erickson, quien termina siendo dueño de todos los inventos de Tesla dice que todo
debe ser facturado.
A parte de la energía eléctrica el otro elemento es el petróleo y la familia más rica son los
Rockefeller, celos de la Esso y de otras grandísimas compañías.
El derecho comercial gringo se inventó las patentes, momento donde se explica la
decadencia de Inglaterra y el ascenso de EE. UU y Alemania.
En las universidades se forman unas culturas secretas de blancos para controlar la admisión
a las mismas. Los negros llegan a la universidad porque se destacan mucho o por deportes.
La educación va a ser de la gente blanca que van a ser dueños de las grandes corporaciones
y eso va a generar producto interno bruto alto.

33
Superada la guerra, EE. UU se proyecta y para 1910 tienen la fábrica más grande del
mundo. Esas trece colonias inglesas en Norteamérica después de la independencia son una
potencia económica. Les falta ser potencia con poder y para ello tiene ejército, por ello se
meten a las guerras europeas.
Alemania no existe para este momento, es un estado que nace de manera muy tardía y
cuando nace hace muchas cosas bien con el capitalismo y esto los va a proyectar. Alemania
son unos valles que domina en Francia hasta Austria. Es con el gran unificador del reino
alemán Otto Von Bismarck, donde militarmente gana guerras y unifica un territorio,
fundamentalmente las guerras que le gana a Francia al mando de Napoleón III. Alemania se
apropia de Alsacia y Lorena que son territorios ricos en hierro y carbón que pueden ser
transformados en acero.
En términos educativos Alemania está igual que Estados Unidos, las universidades
estadounidenses mayoritariamente son privadas.
En Alemania hay una burguesía poderosa por unos procesos industriales que están
respaldados por un proceso educativo importante. Las ciudades industriales
estadounidenses y alemanas están en puertos de mar y rio.
Con las diferencias geográficas tan variantes del mar y el rio, donde se termina en un país
sin saberlo, el transporte de mercancías requiere el pago de divisas, cambio de monedas,
etc. Años después Ronald Coase premio nobel de economía, descubre que un bien en el
mercado no solo cuesta la suma de sus costos de producción sino también los costos de
transacción. Cuando Alemania se unifica derrumba todos los costos de transacción; también
su ciencia y tecnología baja costos de producción, al tener las dos cosas emerge una
economía floreciente.
Según Kant, Europa es el continente más violento del mundo y de 1945 en adelante los
europeos se preocupan por crear integración ¿Qué paso con el Derecho a la guerra de esos
estados? Se han civilizado, el derecho internacional tiene ese fundamento, solo en 1945 con
las Naciones Unidas se proscribe la guerra, un gesto que llegó muy tarde.
En Estados Unidos en 1910 empieza a aparecer un indicador raro de desempleo. En 1920
ese indicador llega a ser el 20 %, la gente con capacidad de trabajar y deseos de trabajar no
tiene empleo.
Alemania empieza a crecer con una economía impresionante y se va a volver la locomotora
de Europa.
La Primera y Segunda Guerra Mundial aparecen como un dato, la guerra mata soldados, es
espantoso pero normal, con la Primera Guerra Mundial el mayor número de muertos es
población civil; esos civiles en derecho humanitario son no combatientes y en el Convenio
de Ginebra la población civil son personas protegidas y nunca se debe dirigir ataques a
ellos. La guerra empobrece espiritual y económicamente; no se trata solo de una muerte, se
trata de costear un entierro. El derecho internacional solo puede hacer una verificación a los
conflictos internos que han crecido notablemente, no puede intervenir en ellos la ONU.

34
 Jhon M. Keynes. Guerras mundiales
Se va transformando el concepto de soberanía y empiezan a aparecer indicadores de
cooperación, en el mejor de los casos avanzamos hacia la integración donde empiezan a
aparecer organismos internacionales en el siglo XX.
Aparecen espacios de solidaridad donde cada vez las relaciones entre estados piensan más
en la humanidad que en ellos mismos como estados. En la cooperación hay amplias
cesiones de soberanía y en la solidaridad, los estados dejan de negociar en aras de su propio
interés para pasar a negociar en aras del interés de los seres humanos.
Alemania y Estados Unidos tienen una fuerza obrera poderosa, construyendo así el
sindicalismo; surgirá también el feminismo a causa de las guerras que hizo que los hombres
fueran a combatir y las mujeres trabajaran en las fábricas para los suministros de guerra.
La clase obrera abunda donde está la industria. Franklin D. Roosevelt soporta la crisis
económica de Estados Unidos en pleno siglo XX, pues en 1910 hay un indicador de
desempleo grandísimo; los campesinos llegan a la ciudad incrementando esta cifra. Resulta
paradójico pues en las universidades se enseñaba la teoría clásica del modelo económico de
generar riqueza y por tanto bienestar.
Roosevelt contrata a Keynes un economista y analista de las relaciones internacionales que
tuvo su primera aparición en la comisión económica de la Gran Bretaña para firmar el
Tratado de Versalles. En este tratado aparecen los ganadores de la Primer Guerra Mundial
que empieza en los Balcanes, a donde llega el Imperio Astro-húngaro y el Imperio Turco-
Otomano.
La Primera Guerra Mundial inicia cuando el archiduque de Hungría, Francisco es
asesinado, que resulta no ser más que un «Florero de Llorente» si se quiere, una excusa
para hacer la guerra, dado que el Imperio Turco tenía un pacto secreto de guerra con el
Imperio Ruso de los zares y con el Imperio Alemán. Esto fue visto como una ventaja por
parte del Imperio Astro-húngaro para poder iniciar el ataque en varios frentes contra el
Imperio Turco.
Pero el Imperio Ruso pasará a ser la URSS desentendiéndose así de la guerra y Alemania
aprovechará esto para declararle la guerra a su enemigo jurado: Francia. Sabe que, sin el
Imperio Ruso, podrá atacar antes de que Francia le ataque por la venganza jurada a finales
del siglo XIX, cuando Alemania les humilló en su propia tierra.
La motivación de EE. UU es consolidarse como un imperio y para ello debe participar en la
guerra, aunque lo haga solo al final de la misma, marcará el hito de la victoria para los
Aliados.
Los Aliados proponen un carácter político en el Tratado de Versalles que será la Sociedad
de las Naciones; también propondrán un carácter económico, con el interés de acabar a
Alemania, pero es el motor económico de Europa, entonces se le prohibirá tener un ejército

35
y su economía será manejada por los Aliados, le impondrán altísimas multas y lo someterán
a los intereses de los vencedores.
Keynes advertirá una segunda guerra por todas las sanciones impuestas a Alemania; al no
ser escuchado, renuncia a la comisión y escribe «Las consecuencias económicas de la paz»
donde advierte que la humillación política a Alemania hará que se alcen de nuevo en armas.
Con el arrasamiento de Europa por las guerras, EE. UU tendrá problemas económicos, pues
Europa era su principal socio y ahora no tienen como comprar. Llega la Gran Depresión
económica de EE. UU en 1929 con la caída de la Bolsa. Es aquí donde aparece la cultura
del comic ¿Quiénes son los primeros villanos de Superman? Ladrones de Wall Street.
Durante la crisis Keynes le dirá a Roosevelt que para que haya bienestar no solo basta
generar riqueza como la teoría clásica lo propone, sino que además se debe tener un
proceso adecuado de la distribución de dicha riqueza.
El modelo de producción de los EE. UU es el más exitoso del mundo, pero contiene una
paradoja: Debido al grado de tecnificación y aumento de producción se genera un
desempleo masivo; observando la ley de la oferta y de la demanda, se debe ver al trabajo
como un bien, si hay mucha gente dispuesta a trabajar, el precio de la mano de obra bajará
considerablemente y será bueno para los empresarios contratar, pero el subempleo
fracasará. Por lo anterior es necesaria una distribución.
¿Qué habrá que hacer? Adoptar un modelo socialista. La URSS iba ganando dado su poco
índice de desempleo sumado a su avance tecnológico que le permitiría unos años después
ganar la carrera espacial. Pero no se debe adoptar el modelo de la URSS pues trae políticas
en contra de libertad. Keynes propone entonces mejorar los problemas del capitalismo a
través del consumo. Hay distribución a partir del consumo.
Los países desarrollados se caracterizan por tener buenos salarios, esto es lo que los hace
exitosos en sus modelos económicos. Keynes dice que se debe generar empleo público a
través de obras públicas; debe además intervenirse obligando a los empleadores privados
que los salarios no deben ser fijados por condiciones de mercado sino por voluntad del
gobierno.
La historia que se suele contar para explicar esto es que Keynes le dice al presidente
Roosevelt que contrate a unas personas para que abra un hueco en la Casa Blanca; después
de ello les pagará y se irán. El presidente insistía en el siguiente paso a seguir y era
contratar otras personas para que taparan el hueco, les pagara y se fueran.
Con todo lo anterior se da salario, hay distribución y hay consumo; ahora sí se pueden
cobrar impuestos, con ellos es posible tapar el déficit. Tiene que haber economía de
producción no de guerra, puesto que la guerra solo genera gastos.
Heller, teórico alemán dice que el estado debe intervenir para generar derechos humanos de
segunda generación, donde figura el concepto de estado social de derecho. Estos estados
generan derecho internacional contemporáneo que genera a su vez: derecho internacional

36
económico, al cual le preocupa la paz porque si no, hay costos que deterioran la calidad de
vida.
El liberalismo debe tener límites que, aplicado a la teoría económica, nace el New Deal. El
escenario previo a este trato es la creencia de no intervenir en la economía; Smith no previó
que no existe la competencia perfecta y por lo tanto el estado debe tener instituciones que
intervengan en la economía para fortalecer el estado y regular el mercado. En Colombia se
puede ver el estado social de derecho con la revolución en marcha del presidente López
Pumarejo.
En este contexto, el derecho transformará las relaciones sociales y surgirá el derecho
internacional contemporáneo; con Keynes nacerá la creencia de que la guerra no es solo un
componente político sino también económico.
Tras la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial estalla, propiciada por
Alemania que deja de pagar las multas impuestas por el Tratado de Versalles. Con la
invasión nazi se empobrece espiritualmente Alemania, el partido Nacional Socialista nunca
gana las elecciones democráticas, por lo cual Hitler decide tomarse el poder.
El régimen nazi acoge un modelo totalitario traído de la Italia de los fascios, liderado por
Mussolini quien habiendo sido de izquierda toda su vida, cambia con el poder para ser de
derecha.
La Alemania nazi también toma el concepto de limitación de reproducción de los seres
humanos en una específica raza para mejorar la misma; esta es una figura traída de la
eugenesia griega: en Esparta, se arrojaba a los niños que nacían con malformaciones por un
despeñadero.
La eugenesia fue incluso aplicada en el derecho penal italiano con Lombroso al establecer
al criminal innato a través de características fisiológicas (racismo). Por supuesto, no existe
argumento alguno para que la superioridad de una raza o de un género pueda ser sostenido.
Tras la Segunda Guerra Mundial el primer ganador es Churchill, quien había enviado
mensajes cifrados a Alemania donde avisaba que la URSS se había unido en combate en
contra del régimen de Hitler; ante ésta situación, falsa por supuesto, Hitler decide abrir un
nuevo frente ruso.
La estrategia de combate rusa es curiosa, dado que lo que hacen es retroceder e ir
quemando sus propias ciudades para que el invasor no tenga como reabastecerse; cuando el
invasor avanza lo suficiente, cae el invierno, al cual ya el ejército ruso está acostumbrado.
El segundo ganador es EE. UU, quien buscando intervenir en la guerra encuentra la excusa
cuando Japón bombardea Pearl Harbor. Una vez finalizada la guerra, EE. UU reúne a los
ganadores en Bretton Woods.
Keynes reaparecerá proponiendo que los estados intervengan en la economía y aparecerá el
derecho internacional económico hacia mediados de 1944. Para Keynes hay varios
problemas que a su vez son los elementos del derecho internacional económico clásico:

37
o Las finanzas:
Con la concentración de grandes capitales debe haber dispersión a través de un Banco
Mundial y de Reconstrucción.
o La moneda:

Cuando la Banca Central Alemana empieza a emitir una gran cantidad de dinero para cubrir
los costos de guerra, se devalúa el dinero, convirtiéndose así en un impuesto regresivo y la
economía se encarece. Es a través de la impresión de éste dinero que se financiaban las
obras públicas; eso hubiese funcionado si la economía estaba en movimiento.
La devaluación alemana atraviesa fronteras, es lo que se llama la globalización de la
economía que ha estado desde siempre. Para controlar el problema de la sobre emisión se
necesita de un Fondo Monetario Internacional que preste créditos blandos sin descuidar
la deuda pública.
o El comercio:
El comercio es lo que enriquece a un país, y un país da valor agregado, a través de la
ciencia y la tecnología que lo tienen los países educados. Keynes propone entonces la
Organización Internacional del Comercio.
Keynes prevé que los países que entrarán en la economía mundial son los países
latinoamericanos y aquellos que se empiezan a descolonizar en el África. Luego estos
países son los que conformarán El Bloque Sur que se creará en plena Guerra Fría con el
Grupo de los No Alineados, proponiendo un nuevo orden económico internacional en
contra de los 44 países que habían establecido el antiguo orden. Estos 44 países generan
discordia entre el Grupo de los No Alineados para disolver el Bloque Sur y no ver afectos
sus intereses.
EE. UU aprobará los dos primeros puntos y el tercero solo derivará en el GATT y tras la
Ronda de Uruguay se convertirá en la Organización Mundial del Comercio que busca el
comercio libre sin poder compensatorio.

21. Derecho Internacional de Desarrollo:

¿Qué es desarrollo? Para el banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional dicen que el
desarrollo es PIB. Marcia Zen dice que el desarrollo es referido al desarrollo humano, que a
su vez genera un indicador de desarrollo humano.
Pero el desarrollo también tiene que ver con las instituciones nacionales y con el estado
social de derecho. En 1945 se da un sistema colectivo de seguridad internacional… La
reunión que tuvo lugar en San Francisco crea la Carta de San Francisco que constituye a la
ONU y se le asigna dos funciones principales: la paz y la seguridad, atribuida al Consejo de
Seguridad de la ONU. Existe también un Consejo de Economía de Seguridad, la Corte

38
Internacional de Justicia y la Secretaría General. Ésta dimensión de seguridad debe ser una
responsabilidad de proteger y una responsabilidad al proteger.
El Consejo de Seguridad: 1) Declara que un conflicto afecta la paz del mundo e; 2)
interviene en ese conflicto. Lo anterior remite al capítulo VI y VII de la Carta de las
Naciones Unidas y lo que la doctrina ha denominado como el capítulo VI ½.
El Capítulo VI establece que se deben usar medios diplomáticos; el capítulo VII traerá el
escenario en que dichos mecanismos diplomáticos fracasen, se deberá entonces recurrir a
mecanismos de coerción y en última instancia aplicar la fuerza. El problema fue que la
fuerza no se aprobó en la Carta de San Francisco; lo que existe hoy conocido como los
Cascos Azules de la ONU, son miembros de los ejércitos de los países que ganaron la
Segunda Guerra Mundial.
Existe adicionalmente 10 miembros no permanentes en el Consejo de Seguridad elegidos
cada dos años, pero las decisiones deben ser unánimes, comúnmente conocido como el veto
de las Naciones Unidas. De otro lado, los asuntos de trámite siguen reglas de mayorías.
Dag Hammarskjöld, segundo Secretario General de la ONU anunció que las intervenciones
que trae el capítulo VII son siempre bloqueadas por algunos de los miembros permanentes;
de esta manera dijo que cuando se interviniera en un conflicto por medio de la fuerza, se
haría en razón del capítulo VI, esto es lo que se denomina el capítulo VI ½, creándose así
las Operaciones de Mantenimiento de la Paz.
a. Introducción:
El derecho interno para los internacionalistas constituye apenas un hecho. El bagaje, la
historia y las nuevas relaciones internacionales han hecho que los estados se interrelacionen
cada vez más y se obliguen por medio de normas «recientes» que no permiten alegar el
derecho interno como una excepción a dichas obligaciones.
En el mundo de hoy, distintos estados intentan desligarse de estas obligaciones para regular
situaciones internas, por ejemplo, Francia y su interés de suspender el Tratado de Roma
para atender la situación terrorista.
El derecho internacional y su eficacia se encuentra en distintas ramas, esto ha generado la
crítica de la fragmentación y la ineficiencia de un sistema internacional, sin embargo, ello
de por sí no significa que si dos normas, una internacional y una nacional se interponen,
pierda validez el derecho internacional.
Lo primero a mencionar en éste módulo es la descentralización y la participación a través
del consenso en las normas del derecho internacional como regla general. Hay foros con
estados partícipes mas no un poder legislativo mundial. Estos foros sí atan a los estados a
través de tratados que ratifican voluntariamente; a nadie se le puede obligar a aceptar o
hacer aceptar a otros estados.
Segundo: la mala fe presente en las actitudes de los estados parece ser regla general, en
especial en Colombia. Hay estados forajidos que significa que no cumplen ni acatan las

39
normas internacionales. Lo anterior significa que el derecho internacional sobreentiende el
cumplimiento de las obligaciones internacionales al interior de los estados. Su aplicación es
de buena fe y no requiere una permanente vigilancia, es decir que no se impone por
soberanía.
Tercero, el poder judicial significa la ventilación de los conflictos internacionales en
relación con el cumplimiento de las obligaciones internacionales; aquí se resalta que no
existe un juez obligatorio ni juez coercitivo.

22. Sujetos:

Son aquellos que pueden contraer derechos y obligaciones. Son:


a. Los estados:
El derecho internacional fue creado por y para los estados. Es una persona jurídica. En el
derecho nacional se dice que es la suma de gobierno, territorio delimitado y población. Sin
embargo, estos son elementos constitutivos, pues para el derecho internacional se trata de
una presunción. Para el derecho internacional un estado será tal, con los tres elementos de
identificación más el reconocimiento internacional del mismo. Éste elemento del
reconocimiento tiene un carácter político.
 Territorio:
El territorio tiene tres dimensiones:
o Aérea:

Todos los estados la tienen, está integrada por espacio aéreo, espectro electromagnético y
una órbita geoestacionaria. El artículo 101 de la Constitución Política, inciso 3 y 4, hablan
de los elementos que integran el territorio nacional y se los atribuye al estado bajo la idea
de soberanía y aquí estaríamos hablando de propiedad. Tanto el espectro como la órbita en
el derecho internacional no le pueden pertenecer a ningún estado, son de uso exclusivo en
algunos casos. Sobre ellos no se puede reivindicar soberanía.
- El espacio aéreo:
Es la prolongación vertical del territorio. Empieza en la superficie de la tierra ¿hasta dónde?
Hay quienes dicen que son solo 35.000 KM contados desde la superficie, otros dicen que
hasta donde la tecnología lo permita utilizar. Otra teoría más acertada dice que el espacio
aéreo llega hasta donde termina la atmosfera y comienza la estratosfera entre los 38000 y
40000 KM. El estado allí puede imponer su soberanía.
Cualquier vehículo aéreo que sobrevuele el espacio aéreo de un estado debe tener permiso
tanto de la Aeronáutica Civil y del Ministerio de Defensa cuando no exhiba el pabellón
nacional (la exhibición de la nacionalidad, se sabe por el lugar donde se inscribió la
aeronave); después de dos avisos a quienes no exhiban el pabellón, se permite atacar
militarmente; el primer aviso es por radio que no tiene permiso para volar, el segundo

40
informan que si no explica las razones de su vuelo se tomaran medidas, el tercer aviso
informa que será atacado inmediatamente.
Quienes tengan el pabellón solo requerirán permiso de la autoridad competente es decir la
Aeronáutica Civil. En el tránsito aéreo internacional hay varias convenciones, la más
importante es la de Chicago sobre la navegación aérea comercial; permite que los estados
que la suscribieron autoricen el sobrevuelo de líneas comerciales sobre su suelo.
Todo lo que sea público requiere autorización, así si se desea atravesar por parte del
presidente en su jet privado hasta EE. UU y atraviesa varios estados centroamericanos
requiere permiso. Pero la convención de Chicago regula la materia para privados. Cualquier
cambio en el itinerario de un vuelo altera de manera grave el vuelo comercial internacional,
debido a que existe una regulación técnica inmensa.
Ésta dimensión tuvo importancia debido al desarrollo tecnológico de espionaje aéreo, aquí
no hay un interés económico sino netamente de seguridad nacional.
- El espectro electromagnético:
Es un conjunto de ondas longitudinales por el que circulan diferentes frecuencias. Es un
bien intangible, según el estado colombiano este espectro le pertenece al mismo y es
inalienable, pero esto genera unos inconvenientes.
Como es una longitud de ondas intangibles, en ellas circulan cualquier información. Los
estados buscan limitar el uso del espectro por temas de seguridad nacional. Si un estado
quiere limitarlo ¿Cómo lo hace sin afectar los derechos de los otros estados? Es muy difícil.
Cuando Colombia dice que es inalienable, surgen controversias con operadores del servicio
celular, pues estos lo usan todo el tiempo. Colombia Movile y Comcel firmaron contratos
de concesión para hacer uso de este espectro, cuando acabaron se habló de la
renegociación, Colombia sacó entonces la cláusula de reversión en dicho contrato.
Dicha cláusula en esos contratos implica que todas las torres son ahora de propiedad del
estado y la inversión de millones de dólares por parte de los operadores se perdió. Las
multinacionales no pueden regresar esa infraestructura, lo que pueden hacer es devolver el
espectro, pero la defensa de Colombia se basa en ese carácter inalienable del espectro y por
tanto nunca fue de las multinacionales.
ANDESCO demandó ante la Corte Constitucional, se instauraron tribunales de arbitraje y
se interpusieron las medidas contencioso pertinentes, Colombia ha perdido todos y cada
uno de los procesos.
- La órbita geoestacionaria:
Es más problemática aún. Ni siquiera hace parte del planeta. Según la resolución 2625 de
1970 de la ONU, los estados no pueden apropiarse de los bienes que están por fuera de la
tierra, tanto los planetas como cuerpos celestes y todo lo que lo rodea esta por fuera de la
soberanía de los estados. Es un espacio que esta alrededor de la tierra y es geoestacionaria

41
porque tiene dos características: 1) la dirección de rotación sideral es exactamente igual al
del planeta tierra y 2) es estacionaria en la medida que la velocidad sideral de dicha orbita
es la misma a la de la tierra. Parece que estuviera quieta en relación con la tierra. La
importancia es que allí se pueden colocar satélites.
Desde el punto de vista de la seguridad internacional los satélites tienen una gran
relevancia, por el espionaje, conducta que no está prohibida por el derecho internacional.
Los estados que reivindican la pertenencia de la órbita son aquellos que están sobre la línea
del ecuador porque la órbita se proyecta sobre dicha línea.
Los estados desarrollados que enviaron los primeros satélites (URSS y EEUU)
desestimularon el uso de la órbita geoestacionaria mostrando los costos de envío de un
satélite. Nosotros usamos los satélites de EEUU en virtud de los acuerdos de cooperación.
Si bien no se puede apropiar de la órbita, los estados de la línea ecuatorial tienen un
derecho privilegiado sobre todos los demás. Cuando puedan utilizarla deben tener
prevalencia sobre todos los demás estados. Esta tesis es la más aceptada en los países
latinoamericanos.
o Terrestre:

- Suelo:
Que puede ser continuo (dentro del territorio continental) o discontinuo (cuando tiene islas)
- Subsuelo:
Configurado como un cono invertido desde la superficie hasta el centro de la tierra.
Hoy en día podemos hablar de los estados sumergidos. Debido al calentamiento global han
empezado a desaparecer por la subida de las mareas (por ejemplo, las Maldivas); las islas
artificiales podrían ser elementos del territorio, sin embargo, la ONU ha dicho que no, todas
las islas artificiales no tienen lugar a constituir territorio.
o Marítima:

No les pertenece a todos los estados. No todos tienen derecho al mar porque es una
condición geográfica la que determina la obtención de los derechos. Solo aquellos que
tengan costa tienen la posibilidad de reivindicar soberanía o derechos exclusivos sobre las
aguas, los recursos naturales que se encuentren allí y en el subsuelo marítimo.
Parte del principio de adyacencia que se traduce en la frase de la tierra domina al mar. No
por tener tierra tengo derecho a tener todo el mar que se quiera. Si hay costas tengo derecho
al mar. La mayoría de controversias entre estados se encuentran en ésta dimensión debido a
que nunca se dejó en claro la forma de delimitar.
Jhon Seldem contradice la teoría de Hugo Grocio de libertad de mares. Los mares deben
limitarse y los estados europeos que predominaban en aquella época deciden hablar de los

42
derechos de los estados sobre el mar, por la riqueza de éstos y obtener la posibilidad de
navegación para establecer las reglas de juego.
El derecho internacional del mar es por excelencia consuetudinario, nació por costumbres.
Solo hay cinco tratados generales. Las cuatro Convenciones de Ginebra de 1958, de las
cuales Colombia ha ratificado dos y la Convención de Montego Bay, que tampoco hemos
ratificado Son normas consuetudinarias codificadas. Los estados decidieron dejarlas claras
en una norma escrita por razones probatorias.
Las normas internacionales pueden tener doble naturaleza: Puede ser consuetudinario,
porque nació por costumbre en las practicas que los estados desarrollaban. Luego se
globaliza y se codifica, norma convencional o dispositiva. Cuando una norma
consuetudinaria se codifica no pierde su carácter de costumbre. Nosotros determinamos
cuando aplicamos una y cuando aplicamos otra naturaleza. La costumbre es de aplicación
general a todos los miembros de la comunidad general, el tratado es de aplicación relativa.
Solo se aplica a los estados que lo ratificaron.
La Corte Internacional de Justicia cuando dice en el fallo de 2012 (103-131) que no puede
aplicar la Convención de Montego Bay porque Colombia no la ha ratificado, aunque
Nicaragua si lo ha hecho, sí puede hacer uso de la norma del artículo 76 Plataforma
continental es una norma consuetudinaria y por lo tanto es completamente aplicable.
Colombia dice que le están aplicando la convención, pero no. Solo se aplican las
definiciones por costumbre.
La triple naturaleza, es una circunstancia especial. Aquellas normas que son los pilares del
derecho internacional se les da carácter de derecho imperativo, (ius cogens), son las únicas
normas que en el derecho internacional tienen jerarquía. Nacen por costumbre, se han
codificado en los tratados más importantes y después han sido declaradas normas de
derecho imperativo.
El ius cogens es de aplicación general, es inderogable, cualquier norma que la contradiga
está viciada de nulidad absoluta y son de aplicación universal. En principio se le aplican a
toda la comunidad internacional salvo a los objetores persistentes.
Estas normas que regulan la dimensión marítima del estado, comparten la circunstancia de
doble naturaleza o triple naturaleza. Una cosa es el derecho internacional del mar (espacios
y derechos de los estados en el mar) y otra el derecho internacional marítimo (derecho
internacional privado en el mar, es decir los contratos con ocasión del trasporte marítimo).
Por la composición morfológica de la tierra, ningún límite puede ser recto. Por regla
general si no hay ningún estado cercano a las costas, los límites se pueden extender hasta el
máximo permitido en el derecho internacional. Lo primero será trazar las líneas de base que
son aquellas unidas por los puntos que se trazan en las partes sobresalidas de la geografía
nacional. Las líneas de base son rectas.

43
Las aguas interiores no son un límite marítimo, son de soberanía plena del estado,
entendido como una extensión del territorio en el mar. A partir de aquí es donde vamos a
empezar a contar los espacios marinos:
- El mar territorial:
Tiene una longitud de 12 millas náuticas por regla general desde la línea de base. Una milla
náutica son 1836 metros. Es la única zona marina que el estado puede reivindicar como una
zona de soberanía absoluta. Hay una sola obligación y es la de paso inocente, que consiste
en permitir que buques y naves que muestran el pabellón de otro estado puedan navegar por
allí siempre y cuando sea rápidamente, es decir que no implique paradas, y no signifique
una amenaza a la independencia política o la integridad territorial de un estado.
Quienes logren llegar a la milla 12, existe una obligación del estado de conducir a tierra,
como ocurre con los refugiados.
- Zona contigua:
Se extiende hasta 24 millas náuticas contadas desde las líneas de base. Es un espacio que se
le reconoce a los estados con el fin de que se tomen ciertas medidas para proteger su
soberanía. Ocupa las medidas sanitarias, fitosanitarias, aduaneras, arancelarias y de tipo
administrativo policías (control de guarda-costa). No es un espacio de soberanía plena, es
limitada.
Desde que comienza la milla 12 en adelante, las aguas son internacionales y son de libre
circulación. Nave es cualquier barco privado, buque es necesariamente una embarcación
estatal que tiene la posibilidad de ejercer la fuerza.
- Zona económica exclusiva:
Se extiende hasta 200 millas náuticas contadas desde las líneas de base. Le da derechos
exclusivos para la explotación económica de los recursos naturales que se encuentran
dentro de esa zona. Las aguas de allí son internacionales y son de libre tránsito.
Los estados tienen la obligación de permitir que se extiendan cables y tuberías submarinos.
Altamar (la zona) implica la libertad de mares en circulación, exploración y de pesca; ante
la piratería los estados están aplicando el uso de escoltas a sus barcos, creando una especie
de jurisdicción. Lo que no se puede hacer es explotar la zona y el fondo o lecho marino.
La zona y los fondos marinos son patrimonio de la humanidad y regulados por la Autoridad
Internacional de los Fondos marinos. Solo los estados tienen la posibilidad de postularse
para explotar la zona. Lo que hacen las multinacionales es asociarse con los estados.
Quienes vayan a explotar los fondos marinos están en la obligación de transferir la
tecnología y enseñar a los otros estados cómo hacerlo.
- Plataforma continental:

44
Es un límite submarino. Con Nicaragua peleamos el lecho marino. Es la extensión del
continente bajo el mar. Los estados tienen derecho a explotar la plataforma continental.
Existen tres posibilidades para su delimitación:
La regla general: Se puede extender máximo hasta 200 millas náuticas. Puede ocurrir que,
por la composición geomorfológica de la tierra, la profundidad marina caiga antes de
terminar esas 200 millas, este es el mar exterior de la plataforma continental, hasta ahí llegó
la plataforma.
Plataforma continental extendida: Cuando se verifican las circunstancias de que el mar
continental llega más allá de la milla 200 y que las profundidades son bajas en los inicios
de la plataforma, los estados pueden pedir que se les extiendan su plataforma continental
hasta 350 millas náuticas. Se puede pedir cuando los estados sean parte de la Convención
De derecho Internacional del Mar de 1982, previamente se debe haber acudido a la
Comisión Internacional de Delimitación de Plataforma Continental para que realice un
estudio técnico.
Veamos ahora el problema con Nicaragua y por qué la dimensión marítima es la que mayor
problema representa.

45
Nicaragua alega que éste tratado se firmó durante la ocupación de EE. UU y por lo tanto adolece de coacción. En éste tratado no se
reconocen límites, únicamente la soberanía sobre las islas por parte de Colombia.
Éste es el mapa de la situación en general antes del fallo definitivo:
Para quitarle competencia a la Corte, Colombia denunció el pacto de Bogotá, sin embargo, hay más normas y costumbres que
reconocen la competencia de la Corte para conocer del litigio entre dos estados. En éste caso no se puede aplicar el derecho
convencional porque Nicaragua firmó un tratado que Colombia no ratificó, por lo tanto debe aplicarse la costumbre así sea
exactamente igual a la norma.
Esta es la petición inicial de Colombia
En el derecho internacional existen delimitaciones en derecho con criterio de equidad mas no existen delimitaciones ex aequo et bono.
Lo que hizo la Corte en éste caso fue mirar la jurisprudencia constante (fallos anteriores) que no es ni precedente judicial ni línea
jurisprudencia; de allí miró que le servía para resolver la disputa: 1) Trazar una línea equidistante; 2) Ver las circunstancias pertinentes
y; 3) Hacer un Test de desproporcionalidad.
Costas Relevantes
Área Marítima Relevante
Criterios de Equidad
Fallo Final
x. Población:
Elemento humano del estado. Es de soberanía misma del estado decidir quiénes son sus
nacionales y quienes pueden permanecer en el estado. Bajo el artículo 96 de nuestra
constitución se encuentran las tres formas de adquirir la nacionalidad, a saber: ius
sanguinis, ius soli e ius domicili.
Son todas las personas en el territorio de un estado que debe estar determinada o debe ser
determinable, siendo una exigencia del derecho internacional. Son elementos que se
presumen y por tanto no son enteramente probados, realmente al derecho internacional no
le interesa si son nacionales o no, si son residentes o no.
Bajo la figura de la residencia se puede determinar quienes ingresan y quienes pueden
permanecer en el estado; éste tema representa un velo delicado en el DIDH debido a las
migraciones forzosas.
El pueblo es aquel sector de la población que tiene habilitado sus derechos políticos bajo
una perspectiva constitucional, para el derecho internacional son las sociedades pre-
estatales que tienen vocación de estado pero que por «x» o «y» razón no lo son; también
encuentra vigencia en su acepción segunda, que es la determinación de minorías étnicas.
y. Gobierno
Se presume. Supone autoridades independientes y propias, no se exige una forma de
gobierno particular, de lo contrario sería ir en contravía con el principio de no injerencia y
de libre determinación de los estados.
La democracia no es una obligación internacional; el repudio y las sanciones
internacionales por parte de la comunidad internacional son temas políticos; de ésta manera
los países que pasaron de tener una tiranía a una democracia, hoy tienen severos problemas
de gobernabilidad, p.ej. la primavera árabe.
Lo que sí resulta ser cierto es que una vez adquirido el carácter democrático hay una
prohibición de regresión por la materia de derechos humanos, que en caso de regresar a otro
sistema de gobierno sería catalogado como el incumplimiento de las obligaciones
internacionales.
En la Organización de Estados Americanos y el Sistema Europeo, por ejemplo, solo pueden
ingresar los estados democráticos, si dejan dicho sistema son expulsados. En la ONU no
ocurre igual.
 Autoridades propias:
Significa que el estado no se encuentra bajo la sujeción de otro estado. Hay adicionalmente,
organismos de representación que toman las decisiones.
 Autoridades independientes:
Toman decisiones del estado sin consultarle a autoridades extranjeras.
Los estados pueden participar en organizaciones de colaboración que pueden limitar dichas
autoridades, pero se trata de la cesión de una parte de la soberanía, no del total. La
organización internacional más grande es la Unión Europea, pues la cesión de soberanía de
cada uno de los estados individualmente considerados es inmensa, podríamos incluso
afirmar que se trata de un supra estado.
Con la UE se mantienen las autoridades internas, si no existiría un desgobierno que es la
ausencia del gobierno. El derecho internacional exige que el gobierno esté en capacidad de
hacer cumplir las obligaciones contraídas.
Cuando se habla de gobierno en el derecho internacional no se hace distinción de las
funciones (tripartición de poderes: ejecutivo, judicial y legislativo); normalmente el
gobierno de un estado es la representación internacional del mismo.
Quien ejerce la representación internacional en sede de gobierno es el jefe de gobierno, el
jefe de estado y el ministro de relaciones exteriores o su homólogo, todo esto bajo la
presunción que trae el artículo séptimo de la Convención de Viena de 1989. Éste
representante no necesita exhibir plenos poderes.
Existen de ésta manera unos representantes permanentes ante organizaciones
internacionales que se asemejan a los embajadores y que pueden comprometer a Colombia
o cualquier estado en cualquier momento respecto de dichas organizaciones.
También existen representantes del estado ante las conferencias diplomáticas, que son
reuniones en busca de distintos objetos, usualmente la aprobación de tratados. Dichas
conferencias son temporales y por lo tanto las personas allí presentes tienen un mandato
limitado en donde sí requieren presentar carta de plenos poderes.
Los estados aceptan que una nueva organización política y social tenga el mismo estatus
jurídico y político de estado para que haga parte de la comunidad internacional. El
reconocimiento internacional de un estado es un acto político no jurídico, discrecional y
deliberado del gobierno de un estado para reconocer a otro.
No hay una fórmula ni una ecuación para que un estado sea reconocido; después de esto,
todo lo demás se maneja a través de relaciones diplomáticas como el envío y el recibo de
agentes, permitir el paso de extranjeros, etc. Si se reconoce a un estado y no hay relaciones
diplomáticas, dicho acto carece de utilidad y podría ser clasificado como descortés.
El reconocimiento no otorga personalidad jurídica a un estado, el reconocimiento lo que
hace es reforzar dicha personalidad. Dicho reconocimiento puede ser expreso o tácito.
Colombia dijo que iba a reconocer a Palestina como estado, sin embargo, en la votación
dijo que no, por presión política de EE. UU. Hoy en día Palestina es un estado observador
en la ONU.
Los estados ya desaparecidos o un estado nuevo en la comunidad internacional y sus
ciudadanos pueden atravesar una situación de «apatria»; eso significa un problema para los
derechos humanos, sin embargo, el derecho a la nacionalidad pese a estar en la Declaración
Universal, no es ningún tratado y por tanto no obliga. El problema de los «apatriados»
podría hallar solución desde la perspectiva de la costumbre.
A lo largo de la historia ha habido distintas posturas frente al reconocimiento de los estados
y sus efectos jurídicos: Es constitutivo de personería jurídica, como cuando las dos
Alemanias no se reconocían, pero aun así firmaban tratados (escuela de Chicago promovida
por Hersch Lauterpacht); tiene efectos declarativos de algo que ya existe, no tiene mayor
utilidad (escuela de Chapentier); finalmente existe la teoría de la oponibilidad donde los
actos jurídicos celebrados se pueden oponer a terceros pero esto violaría el principio res
inter alios acta, que se trata de la contracara del principio pacta sum servanda, donde los
actos de los terceros no pueden afectar a otro estado.
z. Sucesión de estados:
Es una figura copiada del derecho civil. Aquí hablamos de personas jurídicas que son
soberanas y tienen un vínculo que se deriva por las personas nacionales, bienes y por otro
lado respecto al territorio mismo.
Está regulado en la Convención de Viena de Sucesión de estados de 1978 y la Convención
de Viena de Bienes, Archivos y Deudas de 1983. La primera convención se encuentra en
vigor para los estados tratantes, mientras que la segunda aún no está vigor para ningún
estado.
Colombia no ha querido ratificar el segundo tratado por una razón económica, ya que, si se
ratificará, el patrimonio sumergido en las costas del Caribe y algunos del Pacífico
(galeones), tocaría dividir por contribución histórica y por criterio de repetición.
Respecto de la primera convención, se rige por tres principios que se verán dentro de cada
una de las formas de sucesión, haciendo que los tratados internacionales se respeten como
las obligaciones internacionales.
Ésta figura responde a cómo se suceden los estados entre sí; se presenta entre dos estados o
más. El primero es el estado «antecesor» y el segundo es el estado «sucesor». Se trata
entonces de la sustitución de un estado antecesor por un estado sucesor en la
responsabilidad de las relaciones internacionales por un territorio.
Dichas obligaciones internacionales se vinculan al territorio y existe transmisión de
soberanía de un estado a otro. En las Convenciones de Viena hay cinco supuestos de
sucesión de estados identificables cuatro, pero en realidad son seis:
SUCESIÓN EXPLICACIÓN PRINCIPIO EJEMPLO
Parcial Supone que un estado pierde, le Principio de movilidad: Hay un movimiento de A limítrofe con B, en virtud de una
entrega o cede parte de su territorio ordenamientos jurídicos aplicables a esa porción sucesión de estados parcial, A le
a otro estado. de territorio entrega a B una parte de su
territorio; en dicha parte de
territorio se aplicaban los tratados
internacionales ratificados por A, lo
que pasa ahora es que se quitará la
vigencia de dichos tratados en ese
territorio y se empezará a aplicar
los tratados internacionales que
rigen en el estado B.

Descolonizació También llamada la sucesión de Principio de tabla rasa u hoja en blanco: Se Como la descolonización del África.
n estados de reciente independencia. quitan todos los tratados internacionales que
Supone que un pueblo que está aplicaban en ese territorio debido a que ese
subyugado por los efectos de la nuevo estado C no se le puede condenar a
conquista decide ejercer su derecho cumplir con los tratados internacionales que
de libre determinación y se firmó y ratificó el estado que lo tenía bajo
independiza. Si no hay libre dominación. No existe una obligación de tipo
determinación no se configura ésta convencional (de tratado internacional) que se
forma. aplique al nuevo estado, al menos no de manera
automática. Como nuevo estado, decidirá cuáles
tratados internacionales ratificar y por tanto
entrarán en vigencia.

Dicho principio solo aplica para tratados


internacionales; si hablamos de costumbres y
normas de derecho imperativo, se aplican
plenamente que rigen en el momento en que ese
estado adquirió su estatus de independencia.
Unificación Per se: Supone que dos o más A+B=C
estados deciden unirse y formar un Como la Nueva Granada.
nuevo estado. Las personalidades
jurídicas de los estados anteriores
desaparecen y aparece una nueva y
única personalidad
Sucesión por unificación por A y el estado B deciden unificarse
efectos de adhesión (Absorción) Principio de continuidad: Todos los tratados bajo el gobierno y todo el territorio
No aparece una nueva personalidad internacionales que le pertenezcan a «A» y «B» cedido a «A*»
jurídica y por tanto solo desaparece se aplicarán a «C» o a «A*». En el caso de Aquí ha desaparecido la personería
alguna de las personalidades disolución también todos los tratados aplicables a de B.
jurídicas de alguno de los estados. «A» le son aplicables a todos los estados que
nacieron del estado antecesor.
Disolución Per se: Que el estado antecesor Como por ejemplo la URSS que se
desaparezca completamente dando disolvió en varias repúblicas.
como resultado el origen de uno o
más estados sucesores
Secesión: Un estado antecesor Como por ejemplo Panamá que se
pierde parte de su territorio porque independizó de Colombia, no por
se declaró independiente sin hablar libre determinación.
de libre determinación.

En la disolución y su supuesto de secesión está prohibida por el principio de integridad territorial; otro de los principios de mayor
protección internacional es la independencia política. Realmente la disolución no se puede hacer por la fuerza, pero si se acuerda ya no
se puede hacer nada para revertirla.
El caso de las repúblicas Independientes de Colombia requeriría el reconocimiento de estado de beligerancia de las FARC para luego
ser reconocidas como estados sucesores. En la zona del Caguán existió dicho reconocimiento por parte de Venezuela y sus aliados; lo
que se hizo fue un esfuerzo interno e internacional para acabar con dicha zona para que el estado pudiese entrar con plenos poderes.
aa. Organismos internacionales:
Tienen un carácter universal, regional y transversal por su objeto. No se pueden estudiar
todas las organizaciones internacionales, es por ello que se estudiarán las más importantes y
se hará especial énfasis en la ONU.
Son asociaciones de estados que nacen en el Siglo XVIII para alcanzar ciertos fines,
creándose así entes supranacionales con facultades jurídicas y políticas. Buscan cualquier
objetivo común que no sea contrario al orden jurídico internacional de lo contrario sería un
fin viciado.
Sus elementos constitutivos son: 1) Asociación de estados: algunos entes de última
generación permiten la asociación de y con organizaciones internacionales, en el primer
caso estaremos ante una confederación; 2) Se crean a través de tratados internacionales
constitutivos de organizaciones internacionales. En inicio cualquier estado puede ratificar,
pero las capacidades no siempre se cumplen, como Colombia intentando entrar a la OCDE,
donde debe ceder soberanía y sujetarse a sus políticas internacionales; 3) Hay un objetivo
común; éste objetivo está regulado por el principio de especialidad del derecho
internacional. Supone que la forma y el marco en que se va a desenvolver una organización
será solo respecto de un tema y solo sobre él se pronunciará. El objeto de la ONU es
polifacético. Dicho principio determina la capacidad para celebrar tratados internacionales;
4) Tienen una estructura interna permanente. Hay algunas organizaciones que tienen
estructura temporal y allí estaremos en presencia de una conferencia. Deben tener: al menos
un organismo político que es la asamblea de los estados parte o miembro, un organismo
administrativo que usualmente es la secretaría, otros organismos técnicos y órganos de
solución de conflictos, bien sea judiciales, cuasi-judiciales o arbitrales; 5) No todas las
organizaciones internacionales tienen personería jurídica, dependerá de si el tratado de
constitución lo establece. Si no tiene no es independiente de los estados y por tanto obligará
a todos los estados parte.
No es obligatorio que se mencione la personería jurídica en el tratado de constitución, es
por ello que está el ejemplo de la ONU, donde se desprendió de una opinión consultiva de
la Corte Internacional de Justicia que, al tener presupuesto, independencia en la toma de
decisiones y capacidad de imposición de sus decisiones a nivel interno y externo, la ONU si
goza de personería jurídica.
¿Cuáles son las funciones? ¿Hasta dónde está facultada para obligarse? Todo se encuentra
en el tratado de constitución de la organización, luego veremos los estatutos y los
reglamentos internos de cada una. Si tampoco se encuentran allí, en inicio no habría
capacidad. Si se exceden de su capacidad, esas actuaciones adolecen de nulidad.
En el siglo XVIII y XIX, las relaciones internacionales eran mínimas y precarias, sin
embargo, existían organizaciones que hoy en día conservan su validez como la
Organización para la Navegación del Río Rim.
La OIT que nació en 1920 y por el cambio en la forma del trabajo, evoluciona
constantemente su normatividad, por ejemplo, con la aparición del Teletrabajo. Todo esto
es para ejemplificar la doctrina de las competencias implícitas: aunque no hay unas
competencias expresadas en los reglamentos o estatutos de aquellas organizaciones si se
puede, por una interpretación teleológica, permitírsele ciertas atribuciones a las
organizaciones por la relación estrecha con las funciones propias de la misma organización,
se trata de una suerte de interpretación por extensión.
De estas se reputa una responsabilidad internacional por: i) hecho lícito, que son las
actividades que no están prohibidas por el derecho internacional pero que tienen un cierto
grado de peligrosidad, por ejemplo, la explotación de recursos naturales. Se debe asegurar
la actividad y responder cuando se produzca el daño.
O, ii) por hecho ilícito. Aquí se debe tratar de un hecho intencionalmente ilícito que es la
violación de una obligación internacional (elemento objetivo) atribuible a un estado
(elemento subjetivo). A pesar de querer ver a una organización de estados con personería
jurídica, no le es atribuible responsabilidad; la responsabilidad solo se puede predicar de los
estados.
El único facultado para declarar la responsabilidad internacional es un órgano judicial
internacional, pero no hay ningún tribunal internacional que entre sus facultades tenga la
resolución de conflictos para organizaciones internacionales.
La doctrina ha dicho que debe interpretarse extensivamente la resolución 5682 de 2001 de
la ONU, entendiéndose que la responsabilidad debe ir a todos los estados de una
organización en el cometimiento de un hecho intencionalmente ilícito. Ésta propuesta se ha
dado por la vía diplomática mas no jurídica.
 ONU:
Creada por la Carta de San Francisco de 1945 que reúne a 193 estados plenos y dos
observadores que son Palestina y la Santa Sede, éste último estado no tiene población sino
unos «adeptos» por todo el mundo, sin embargo, sí tienen gobierno y territorio propio.
Los primeros artículos de la Carta establecen los objetivos de la organización: La
protección, ligada a los principios de independencia política e integridad territorial.
Utiliza los principios de:
o Prohibición de hacer o amenazar la guerra:

Se encuentra en el artículo 2,4 de la Carta. Algunos dicen que aplica para todos los estados,
mientras que otro sector de la doctrina dice que solo se aplica para los estados miembro o
parte. Esa prohibición general puede entenderse a partir de los últimos esfuerzos de
descolonización en África.
Antes de 1945 era permitido hacer la guerra. La Sociedad de las Naciones limitó la guerra
en el tiempo; recordemos que ésta sociedad nació con un tratado internacional que terminó
en otra gran guerra.
Con la Sociedad había dos soluciones si se presentaba la guerra: 1) Un pronunciamiento del
Consejo de Seguridad que resultaba obligatorio o; 2) Se podía acudir a un Tribunal, que era
la Corte Permanente de Justicia cuyo fallo también resultaba de obligatorio cumplimiento
dentro de los tres siguientes meses. La práctica demostró que los estados esperaban tres
meses y un día para hacer de nuevo la guerra.
o Solución pacífica de controversias internacionales:

- Vías diplomáticas:
Se encuentran los: 1) Los buenos oficios, donde un tercero acerca a las partes y las sienta a
negociar; 2) la negociación directa, cuando se notifica una controversia, se utiliza el
término del periodo de enfriamiento: como en ese momento no hay voluntad de
negociación, se pide un tiempo para reflexionar cómo solucionar dicho conflicto; 3) la
mediación, donde un tercero propone fórmulas de arreglo; 4) la conciliación que hoy en día
se encuentra institucionalizada, algunos centros de conciliación internacionales exigen que
las decisiones que allí se tomen tengan carácter vinculante o; 5) la comisión internacional
de encuesta o de investigación que busca el fundamento fáctico de la controversia. Lo que
se quiere es buscar el gen contencioso.
- Vías jurisdiccionales:
Puede ser tribunales internacionales que no son obligatorios, siempre se requiere aceptar la
competencia del mismo. No hay un tribunal que tenga jurisdicción universal; lo más
cercano puede ser la CIJ que puede conocer cualquier controversia internacional entre
estados, no entre estados y privados. El resto de tribunales tiene una competencia muy
limitada.
El arbitraje internacional ha tenido un gran desarrollo; tienen tres características que le
atraen a los estados y en especial a los inversionistas: 1) Posibilidad de escoger a los
árbitros (uno, tres, cinco, siete o nueve); 2) Se puede escoger el derecho aplicable por el
tribunal de arbitramento y; 3) Poder establecer cuáles son los límites del laudo.
El arbitraje ad hoc es más rápido y más costoso. El lugar del arbitraje determina si puede
ser o no ejecutable el fallo dependiendo de la ley que sea aplicable. El arbitraje
institucionalizado como el CIADI puede resultar ser una opción mucho más económica
pero sus adecuaciones técnicas pueden no ser las mejores.
De acuerdo con el artículo 33 de la Carta de San Francisco, se desprende una regla y un
principio de libre escogencia, salvo el uso de la fuerza. Estos mecanismos aquí
mencionados son únicamente los más utilizados, puede incluso crearse un nuevo híbrido o
el que los estados crean que es lo más útil.
o Medidas:
Cuando se produce una violación a una obligación internacional, lo primero a ejercer es la
protesta y luego se pueden tomar medidas. Las medidas tienen que ser proporcionales,
temporales, reversibles y no se pueden tomar en cualquier momento (como cuando
Venezuela expulsó a los colombianos y Colombia expulsó a los venezolanos).
- Medidas de retorsión:
Cuando se viola una obligación internacional, el estado reacciona con una actitud que
afecta los intereses del otro estado que no viola el derecho internacional, por ejemplo,
expulsión del cuerpo diplomático de un estado.
- Contramedidas:
También se conocen como medidas de autodefensa, represalias legítimas o medidas de
defensa comercial, salvaguardas, etc. No siempre son legítimas. Ante la violación de una
obligación internacional, el derecho internacional permite la violación de las obligaciones
internacionales que están en favor del estado incumplido.
- Represalias:
No están permitidas porque suponen el uso de la fuerza. Por ejemplo, la violación de una
obligación internacional es respondida con un bombardeo. No existen represalias legítimas.
o No injerencia:

Es un reconocimiento a la soberanía y a la igualdad soberana de todos los estados. Supone


que cada uno de los estados tiene la posibilidad de escoger cuál es su forma de estado,
modelo de gobierno, modelo económico, sistema cultural, sistema educativo, etc., sin tener
alguna intervención externa en la decisión, establecimiento y desarrollo de cualquiera de
esas decisiones.
No se puede exigir una democracia, lo que sí puede existir es que para la firma de ciertos
tratados haya una cláusula democrática. Si algún estado quiere intervenir en los asuntos
internos, deberá levantarse o excepcionar-se éste principio.
Hay nociones que escapan al concepto de soberanía como los derechos humanos. Es por
ello que a pesar de la configuración propia de cada estado no se pueden violar los derechos
humanos, pero esto presenta una gran falencia; a día de hoy muchos estados deciden
intervenir militarmente en otros bajo la idea de la intervención humanitaria (con ocasión
de un desastre natural se deja a una población en una situación de indefensión) o
intervención de humanidad (violaciones graves, sistemáticas y generales de los derechos
humanos o infracciones del DIH cometidas por el estado o en convivencia con el estado).
Casos como los de Ruanda, Somalia o Kosovo son ejemplos de una violación mayor de
derechos humanos bajo la fachada de una intervención de humanidad. Dichas
intervenciones han venido evolucionando y hoy en día se conocen como la
responsabilidad de proteger (R2P).
Bajo la premisa R2P supone que la soberanía no es un derecho sino una responsabilidad, y
por lo tanto existe la responsabilidad de proteger los derechos humanos en cabeza del
estado donde se cometen las graves violaciones a los DD. HH o al DIH. Ésta obligación ya
fue aplicada en el caso de Libia.
Existe una propuesta encabezada por Brasil para hablar de responsabilidad al proteger
que supone que la comunidad internacional no puede proteger de manera ilimitada, debe
hacerse una rendición de cuentas.
o Libre determinación de los pueblos:
Además de ser un principio es un derecho. Es la prohibición de todas aquellas
circunstancias de colonización, subyugación de un estado sobre otro. Solo se puede ejercer
una vez en la vida, pues una vez declarados independientes no es necesario volver a
hacerlo. Se extingue con su primer y único uso.
Una vez finalizado dicho ejercicio, hay un pueblo o un estado independiente. El pueblo
tiene la posibilidad de formar un nuevo estado o unirse a un estado que ya existe. Una vez
independientes se debe acompañar del principio de no injerencia.
Consagrado en la Carta de San Francisco en el año de 1945, no se entendió su finalidad,
pero cobró sentido en los años sesenta con la oleada de descolonización y se desarrolló en
las resoluciones 1514 y 1541 de 1960.
En la 1514 se establece que a un estado no se le puede negar la independencia con el
ejercicio de la libre determinación por el grado de educación que posea; esto fue así porque
antes estaba la creencia que aquellos estados que no eran occidentalizados eran estados no
civilizados.
Si cualquier entidad territorial decide hacer uso de éste derecho debe estar sometida a una
colonización de lo contrario se hablaría de una secesión, pero el caso de Kosovo muestra
como una minoría totalmente segregada que no ha sido colonizada también puede hacer uso
de dicha figura.
o Igualdad soberana:

Hay elementos que determinan la desigualdad entre los estados. No existe desde el punto de
vista económico, político ni militar. Quienes tengan fortalecidos estos tres aspectos están
llamados a ser potencias hegemónicas. La igualdad soberana se refiere a una igualdad
formal ante el derecho internacional.
La política antiterrorista de EE. UU si hace parte de una soberanía que se ha expandido a
otros estados, como en nuestro caso que tenemos una ley en la lucha en contra del
terrorismo y destinamos presupuesto para ello; esto resulta algo muy criticable. Realmente
éste principio no existe, el mundo se mueve por la política internacional no por el derecho
internacional.
Los principios anteriormente mencionados son también los principios del derecho
internacional, son por tanto normas de derecho imperativo.
La estructura de la ONU es de cerca de 1500 instituciones, sin embargo, aquí veremos las
más importantes y relevantes:
 Consejo de Seguridad:
Órgano encargado de la paz y seguridad internacional a nivel mundial. Para cumplir sus
funciones está integrado por 15 miembros, 5 permanentes (EE. UU; Reino Unido de la
Gran Bretaña en cabeza de Inglaterra; Francia; Rusia y China), y 10 no permanentes.
Los miembros permanentes tienen un mandato vitalicio. Antes de Rusia, su puesto estaba
en cabeza de la URSS. Rusia sucedió a la URSS porque las armas nucleares quedaron en
territorio ruso.
Los miembros no permanentes son elegidos por un período de dos años elegidos por la
Asamblea General de la Nación. Colombia fue elegida para el periodo 2010-2012. Aquí se
miran las circunstancias internas de cada estado para ver su aporte a la seguridad y paz
internacional.
Los miembros permanentes tienen un derecho de veto, esto quiere decir que todas las
decisiones necesitan el voto favorable de esos cinco miembros, si alguno de ellos vota en
contra, la decisión se cae.
¿La inasistencia a una reunión supone un voto en contra de la decisión? Con ocasión de la
guerra de Corea en los años cincuenta, la URSS decide no ir. La ONU debía decidir si
debía intervenir en dicha guerra. El Consejo de Seguridad estableció que la inasistencia no
significa ir en contra de la decisión, significa una inhibición de voto. La intervención se
llevó a cabo a pesar de que la URSS ejerció su derecho de veto un tiempo después.
El Consejo de Seguridad quedó sin ninguna posibilidad de decidir que iba a pasar con el
mandato que se le dio a la fuerza multinacional, la batuta la asumió la Asamblea General
que a través de la resolución 370 (Unión Pro-Paz), donde dictamina que una vez el Consejo
de Seguridad se bloquea, la competencia se radicará en cabeza de la Asamblea.
El Consejo decide qué es una amenaza a la paz y seguridad internacional, hace
recomendaciones a los estados y activa el mecanismo de seguridad colectiva: autorización a
los estados a usar la fuerza en una situación que amenaza la paz y la seguridad
internacional.
Está prohibido usar la fuerza en las relaciones internacionales, sin embargo, cuando se es
víctima de una agresión militar se puede usar como legítima defensa (artículo 51) a través
del uso de la fuerza militar.
La legítima defensa tiene unas condiciones de apertura: 1) Haber sido víctima de un ataque
o agresión armado. El hecho de que en la versión en inglés diga ataque y en español y
francés diga agresión tiene relevancia porque agresión es un concepto con un umbral de
gravedad mayor. 2) Que provenga de un estado. A raíz de los atentados del 11-S, se ha
cuestionado si se puede ejercer la legítima defensa por un ataque de un grupo terrorista. La
doctrina Bush que es guerrerista aboga que la legítima defensa se puede ejercer ante una
agresión provenga de quien provenga.
También debe haber unas condiciones de ejercicio: 1) Proporcionalidad, que significa una
equivalencia en los medios que se utilizan para la defensa y en la gravedad de las
consecuencias que se puedan perpetrar en contra del estado que se vayan a usar; 2)
Necesidad, solo puede haber defensa cuando sea necesario para la supervivencia del estado.
El Consejo de Seguridad tiene la función de recibir notificaciones del ejercicio de legítima
defensa, si no se da aviso la legítima defensa se vuelve nula, el ataque se vuelve un ataque
aislado que genera responsabilidad internacional (Nicaragua c. EE. UU).
La legítima defensa también puede ser colectiva por imposibilidad de medios. El estado
atacado debe pedir la ayuda a otros estados aliados. Si se llega a presentar el ataque sin
solicitud de ayuda, se genera responsabilidad internacional por parte del estado que atacó
con ocasión de la defensa colectiva.
La legítima defensa es una norma de derecho imperativo, pero en la resolución 5683 se dice
que nunca se puede alegar una causal de exclusión de responsabilidad contra una norma de
derecho imperativo como la prohibición de uso de fuerza. La legítima defensa es una causal
de exclusión de responsabilidad porque se deroga una norma de derecho imperativo con
otra norma de derecho imperativo en una circunstancia específica (artículo 53 de la
Convención de Viena). Resulta ser una norma sui generis.
Cuando se ataca, y se quiere hacer ejercicio de la legítima defensa, hay un tiempo
prudencial para planificar el contraataque. No es que haya inmediatez efectiva.
Las decisiones que toma en Consejo van orientadas a coaccionar al estado que afecta la paz
y la seguridad internacional parar que se vuelvan a honrar:
o Medidas diplomáticas:
Se le excluye al estado de determinados campos, a nivel interestatal también se toman
decisiones como la expulsión de cuerpos diplomáticos.
o Medidas económicas:

Normalmente son embargos de cuentas de un estado en un territorio extranjero. Son


bastante gravosas desde el punto de vista macroeconómico. Por ejemplo, Cuba que tras la
guerra fría se le impuso un embargo donde se le prohibió importar y exportar.
Estos embargos pueden generar el incumplimiento de otros acuerdos como los TLC,
tratados de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o en los Acuerdos
Internacionales de Inversión (AII). A Colombia no le importan las medidas diplomáticas ni
económicas, hoy en día hay medidas en la CAN con dos aranceles y lo que hace Colombia
es cobrar intereses a nivel nacional para solventarlos.
o Medidas militares:
Son autorizaciones que le da el Consejo a uno o varios estados para que use la fuerza en
contra del estado infractor. A cualquier estado se le puede dar autorización, usualmente se
da por coaliciones que suele ser la OTAN, que en su cabeza está EE. UU ¿Quién es el
ejército de la OTAN? Compuesto por los miembros de los diferentes países que lo integran,
pero Bangladesh que tiene una partida económica de interés, siempre participa como carne
de cañón.
 Asamblea General:
Es un órgano político, tiene un representante de cada estado (193) más dos observadores
que solo tienen voz. Su competencia se deja abierta; se pronuncia a través de resoluciones
identificadas así: AG/RES/#/Los últimos dos dígitos del año.
Tiene la función de ser garante de paz y seguridad internacional cuando el Consejo de
Seguridad se bloquea, esto lo hace a través de la resolución Unión Pro Paz.
Conformado por seis comisiones. La más importante es la sexta de asuntos jurídicos que
tiene a su vez una comisión de derecho internacional que se encarga de codificar el derecho
internacional, de la cristalización de costumbres y dar un desarrollo progresivo al derecho
internacional; todo a través de resoluciones y lo pasan a la Asamblea General en pleno para
que se debata y posteriormente se pueda volver un tratado. Las votaciones son por mayorías
simples excepto para la inclusión o expulsión de miembros, aprobaciones presupuestarias y
nombramiento de jueces de la Corte Internacional.
El representante del estado es el embajador ante la ONU, hay un titular y dos suplentes.
 Consejo Económico y Social (ECOSOC):
Es un órgano de tipo político y técnico integrado por 54 estados por dos años. Son elegidos
por la Asamblea General, estos miembros deben representar a todas las regiones a nivel
mundial.
Vela por el «desarrollo armónico». Promociona las circunstancias económicas, sociales,
humanitarias y culturales a través de foros, recomendaciones, fórmulas políticas que se
hacen a través de resoluciones no vinculantes. Nunca hay obligaciones en una resolución,
salvo en: 1) Aquellas hechas por el Consejo de Seguridad basado en el capítulo VII de la
Carta de San Francisco y; 2) Aquellas hechas por la Asamblea General, con las llamadas
resoluciones legiferantes que son resoluciones con vocación de obligación internacional
porque se repiten año tras año.
Debe haber un consenso de regular esa obligación contenida en la resolución legiferante
que se materializa en costumbres internacionales; el instrumento no obliga, lo que obliga es
el contenido. Al respecto de éste punto es necesario recordar la discusión de lege lata,
aquella intención y, lege ferenda que es la intención con práctica.
La decisión técnica se envía a la Asamblea General que determinará si la vuelve propia o
no, si es así, hay una posibilidad de que se vuelva tratado internacional. En el ECOSOC hay
nueve comisiones y cinco comisiones regionales.
Sobre estas comisiones regionales nos interesa el CEPAL que atiende los asuntos de
Latinoamérica y el Caribe, su ubicación es en Santiago de Chile. Ésta busca diseñar
políticas públicas para Latinoamérica para crear estándares de protección en materia
económica y que tenga repercusión en los derechos humanos. Estas recomendaciones no
son vinculantes, aunque si son de suma importancia.
 Corte Internacional de Justicia:
Es el órgano judicial principal de la ONU Es el único que resuelve controversias entre
estados respecto de cualquier tema internacional. Quien ratifica la Carta de San Francisco,
automáticamente ratifica los anexos entre los que se encuentran los estatutos de la Corte; no
caben reservas de anexos.
La norma de 1945 establece que la Corte es la sucesión de la Corte Permanente de Justicia
Internacional de 1920 junto con el pacto de la Sociedad de las Naciones, que sí se
ratificaban por aparte ambas. Al sucederse también se hereda el estatuto.
Con la ratificación se reconoce jurisdicción. Existen unos tribunales penales internacionales
ad hoc: 1) Ex Yugoslavia y; 2) Ruanda, creados por el Consejo de Seguridad.
Existe, además, un Tribunal Internacional del Derecho del Mar con sede en Alemania y
creado en la Convención Internacional del Mar de Montego Bay. Está la Corte Penal
Internacional que no es propia de la ONU, pero que establece una relación de cooperación
con la misma.
La Corte Internacional de Justicia está integrada por 15 jueces, todos de distinta
nacionalidad; puede haber jueces ad hoc para el litigio en particular, es decir cuando se
verifique el objeto de litigio y no haya jueces de la nacionalidad de alguno de los estados en
litigio, esto con el fin de esclarecer cuestiones del derecho nacional.
Los 15 jueces se eligen de manera conjunta por la Asamblea General y el Consejo de
Seguridad, se votan por los mismos nombres. Tiene que haber una mayoría en ambos
¿Quiénes pueden ser jueces? Abogados expertos en derecho internacional público con
amplia reputación internacional, que hayan ocupado el mayor cargo de judicatura en su
nacionalidad.
La Corte Permanente de arbitraje es una lista integrada por personas que los estados han
puesto (máximo cuatro) y de allí se sacan los candidatos para juez de la Corte Internacional.
Estos jueces son electos por nueve años reelegibles por una sola vez y con vocación
exclusiva de la Corte.
El Secretario de la Corte es quien administra el proceso en la Corte. Está acompañado de
secretarios adjuntos. ¿Cómo inicia el proceso? Lo primero que se debe hacer es mirar si hay
competencia de la Corte.
La competencia se determina por la cláusula compromisoria que es una disposición
incluida en un tratado internacional que establece que las controversias de ese tratado serán
resueltas por la Corte. Colombia por ejemplo denunció el Pacto de Bogotá y quitó la
cláusula compromisoria ante la Corte, pero solo respecto de esas obligaciones.
La denuncia significa terminación unilateral del tratado; además, si la competencia se fundó
cuando era obligatoria la cláusula y la decisión de la Corte se toma después de surtidos los
efectos de la denuncia, la decisión igualmente será obligatoria.
o Los compromisos ocasionales:
Estamos bajo el supuesto de que la controversia internacional ya nació, pero no se ha
reconocido competencia a la Corte. Entonces los estados circunscriben éste compromiso
como instrumento independiente.
o Forum prerrogatum:

Es una suerte de reconocimiento de competencia de la Corte por conducta concluyente,


como cuando el estado A que reconoció competencia demanda al estado B que no
reconoció, pero igualmente B contesta, interpone excepciones, etc. Aquí el foro se extiende
de «A» a «B».
o Cláusula facultativa de jurisdicción obligatoria:
Presente en el artículo 36 del estatuto. Una vez reconocida la competencia es obligatoria
para el estado. Se materializa a través de un acto unilateral del estado.
Se pueden incluir reservas en cuanto a estados, temáticas, temporales o se pueden mezclar,
pero la reserva está ligada al principio de reciprocidad; también es posible retirarse cuando
se desee, pero los efectos tienen vigencia un año después.
o La función contenciosa:

La Corte asume un rol de órgano de solución de controversias, pronunciándose de fondo


sobre un litigio que hay entre dos estados. Litigio, diferendo y controversia son lo mismo
para el derecho internacional.
Ésta función trae unos criterios de competencia:
- En razón de la persona:
La Corte solo conoce las controversias generadas entre estados, las organizaciones de
estados no pueden acudir a dicho Tribunal. Un estado no parte de la ONU o no reconocido
deberá solicitarle permiso al Consejo de Seguridad para acudir a la Corte. Así, Palestina
ratificó el Estatuto de Roma para demandar a los dirigentes de Israel ante la Corte Penal
Internacional dado que no podía acudir a la Corte Internacional de Justicia.
Tratándose de controversias entre privados de distintos estados se habla de la aplicación del
derecho interno que tiene vocación de extranjería.
- En razón de la materia:
La Corte solo conoce de controversias entre estados que deriven de obligaciones
consagradas en tratados, costumbres, principios generales, actos unilaterales y obligaciones
que surjan de la jurisprudencia.
- En razón del tiempo:
Como regla general se entiende que la Corte conoce de controversias de la forma y en el
tiempo que el estado reconoció la competencia de la misma. Sin embargo, debe hacerse un
análisis de las cuatro formas para reconocer la competencia, al respecto la más importante y
la de mayor controversia es la cláusula facultativa, pues allí se pueden hacer reservas en
cuanto al tiempo de reconocimiento.
Estas cláusulas se prestan para que haya ambigüedad y controvertir incluso las excepciones
preliminares o las traducciones hechas.
- En razón al lugar:
Las controversias entre estados no tienen locación, distinto a lo que ocurre con los contratos
internacionales que su locación es en donde este llamado a ejecutarse la obligación.
Este factor se analiza en tanto la sucesión de estados como en la posible violación de la
soberanía; ejemplo de ello son la ex Yugoslavia y los estados creados que son responsables,
es decir Serbia.
La función contenciosa se materializa a través de distintos tipos de pronunciamientos:
o Excepciones preliminares:
Definen si la Corte tiene o no competencia para conocer la controversia. La justicia
internacional está regida por el principio de competence-competence, es decir, que los
tribunales internacionales serán sus maestros de su misma competencia; si se controvierte
ésta decisión, será el mismo tribunal quien decida de su competencia.
El estado demandante tiene pretensiones, el estado demandado plantea excepciones.
o Sentencia de fondo:

Pone fin judicialmente a la controversia internacional.


o Recurso de interpretación:
Es un análisis objetivo para ver si a la luz del derecho internacional, la decisión está clara.
Se puede interponer sobre los argumentos y la parte dispositiva de la sentencia. No se
puede interponer sobre las calidades, es decir, donde se identifica a los estados partes, a los
abogados, a los peritos.
o Recurso de revisión:
Procede ante la aparición de un hecho nuevo que, de haber sido conocido por las partes, la
Corte hubiera proferido un fallo completamente diferente. Deben ser situaciones objetivas
que sean nuevas para el proceso, no para una de las partes.
Estos recursos cuentan con un año calendario desde que se produjo el fallo para que sean
resueltos.
o Sentencia de reparaciones:

Para la Corte, el catálogo de reparaciones se incluye en la sentencia de fondo. A diferencia


de otros tribunales internacionales, la Corte solo deja abierta la posibilidad en sus fallos, las
formas para cumplir la sentencia y no la reparación.
o Medidas cautelares:
Funcionan de la misma manera que en nuestra legislación: Son pedidas al Tribunal por una
de las partes para evitar un perjuicio irremediable en un caso urgente y grave.
Inicialmente la Corte decía que dichas medidas eran solo recomendaciones, pero con el
caso de los hermanos LaGrand, ciudadanos de Alemania, en contra de EE. UU, ello
cambió. Éste caso trató sobre la captura de los hermanos LaGrand que vivían en Arizona y
fueron capturados por robo, narcotráfico y homicidio. La pena que se les impuso fue de
muerte.
La Convención de Viena de tratados internacionales, establece que cuando se captura y se
procede a la judicialización de un nacional de otro estado, el estado que capturó debe
notificarle al otro estado para que brinde la protección consular, que es el apoyo
económico, judicial, etc. EE. UU no notificó a Alemania, sin embargo, el embajador de
Alemania se enteró y comunicó al Ministerio de Relaciones Exteriores que ejerció su
derecho de protesta.
Ante la inminencia de la ejecución, Alemania solicitó ante la Corte Internacional unas
medidas cautelares para evitar la ejecución, la Corte reconoce las medidas y dicta que EE.
UU no puede ejecutar a los presos hasta tanto no se les brinde garantías judiciales derivadas
de la protección consular. El estado de Arizona se defiende argumentando que dichas
medidas no son obligatorias, ejecutando a los prisioneros. Alemania continúo el proceso y
la Corte Internacional determina que las medidas cautelares siempre son obligatorias.
El procedimiento contencioso es sui generis. En cualquier momento se puede terminar por
otro mecanismo. Un estado presenta una especie de demanda; a través de la Secretaría de la
CIJ se comunica a los estados demandados y a todos los países miembros de la ONU, dado
que puede haber intereses de terceros.
No se puede iniciar un proceso diplomático y acabarlo en cualquier momento; una vez se
conoce de la demanda los estados demandados podrán interponer excepciones preliminares,
aquí no hay discusión de fondo.
o Procedimiento:

- Escrito:
De dos rondas. El estado que demanda presenta un memorial; el estado que es demandado
presenta un contra-memorial que no se asemeja a una contrademanda. En la segunda ronda
el estado demandante presenta una dúplica y el demandado una réplica. No se puede añadir
nuevas pretensiones allí pero sí se pueden ampliar.
- Oral:
Son las audiencias; se fijan fechas y horas específicas; un día al demandado y otro día para
el demandante. Se deben dejar los argumentos esbozados en la fase escrita.
- Decantación:
Se retira la Corte con contacto con los estados, el secretario toma atenta nota de las etapas
anteriores y decanta el objeto de la controversia. Sobre cada uno de los puntos se formulan
varias preguntas y se las pasa a los demás jueces para que presenten un escrito.
El secretario volverá a decantar; se cita a audiencia de solo jueces para que expliquen por
qué respondieron de la manera en la que lo hicieron; empieza hablando el juez de más
reciente incorporación hasta el más antiguo.
El secretario decanta, propone un fallo que reporta a los jueces para que opinen; se empieza
a votar el fallo hasta que haya mayoría. Luego de aceptado el fallo se cita a los estados para
audiencia de lectura de fallo.
Se lee el fallo en el idioma que se estableció cuando el secretario recibió la controversia.
Todo el cuerpo debe ir en dicho idioma. En la sentencia de fondo debe ir: las calidades; los
motivos y la parte dispositiva.
o La función consultiva:

Es una pregunta que se le hace a la Corte. Se materializa en una opinión consultiva que no
es vinculante. Ésta opinión es lo que considera el tribunal ante una pregunta general y
abstracta. Dicha pregunta no puede ser solicitada por los estados.
Sí pueden hacerlo: el Consejo de Seguridad y la Asamblea General sobre cualquier tema y,
las organizaciones internacionales adscritas a la ONU bajo la limitación de la especialidad.
 Secretaría General:
Hay que diferenciar al Secretario General que ejerce de Representante Legal de la
Organización, y cosa distinta es la Secretaría que envuelve más funcionarios a su alrededor
del mundo. La sede principal de la Secretaría está en Nueva York, Viena y Nairobi.
No está integrada por funcionarios que representen los estados, son funcionarios
internacionales, es decir personal contratado directamente por la organización para que
cumpla sus funciones única y exclusivamente en beneficio de la organización.
Sus funcionarios son de carácter administrativo. El Secretario es elegido por cinco años,
reelegible. Responde por las actuaciones del Consejo de Seguridad, las resoluciones hechas
por la Asamblea General, por hechos y omisiones en las Operaciones de Paz.
El Secretario tiene carga y responsabilidad política individualizada. Es el comandante
general de las Operaciones de Paz, es decir en el despliegue internacional de personal civil,
policial y militar en terreno de un estado que tiene un conflicto que amenaza la paz y la
seguridad mundial.
 Consejo de Administración Fiduciaria:
Es el Consejo administrador de los territorios en fideicomiso, anteriormente llamados
protectorados, que eran casi estados, pero necesitaban un acompañamiento. El último
territorio que estaba bajo dicha figura eran las Islas Palaos.
Éste Consejo se disolvió, pero nunca se eliminó, por tanto, no tiene funciones ¿Por qué no
se elimina? Para hacerlo habría que hacer una reforma a la Carta de San Francisco y eso
resulta ser un tema muy controversial; quienes abogan por dichas reformas son: BRICS y el
G4.
bb. Pueblos:
No tienen la denotación política de estado, pero tienen su vocación; les falta la libre
determinación y el reconocimiento internacional. Tiene un concepto con efectos
retroactivos. Son grupos sociales asentados en un territorio que es gobernado por
autoridades propias y que tienen una población identificada o identificable.
Tienen principio de libre determinación y una prohibición de hacer la guerra, requieren que
para que se produzca su efectivo ejercicio a la libre determinación, hayan sido sometidos,
subyugados o conquistados.
 Movimientos de Liberación Nacional:
Es exactamente el mismo pueblo que para poder ejercer su libre determinación necesita
iniciar un conflicto armado contra aquel que lo tiene conquistado, este uso de la fuerza es
legítimo a la luz del derecho internacional.
Al ejercer la libre determinación de los pueblos se genera un conflicto armado, en principio
interno pero el DIH lo considera internacional debido a que: 1) Es un estado reivindicando
su independencia respecto de otro y; 2) las normas que se aplican a conflictos armados
internacionales son mucho más amplias en protección que la normas que se aplican al
conflicto armado interno.
 Beligerantes:
No son un sujeto de derecho internacional a la luz del derecho internacional público
general, solo se analizan en momentos de conflictos y a la luz del derecho internacional
humanitario.
Son aquellos grupos de particulares que estando al margen de la ley, usan la fuerza con
ocasión de un conflicto armado. Son rebeldes que, por razones ideológicas, políticas,
culturales se declaran contradictores del sistema de un estado.
Nunca la actuación de un beligerante es válida o legítima a la luz del derecho internacional
porque el monopolio de la fuerza lo tienen los estados y por ende los particulares no tienen
por qué desarrollar actividades de guerra.
Para ser considerado beligerante, el DIH ha establecido que se debe cumplir con: 1) Tener
una cabeza de mando visible; 2) debe haber jerarquía al interior de la organización al
margen de la ley; 3) deben tener signos distintivos debido a la prohibición en el DIH de la
perfilia que consiste en engañar a la contraparte o al enemigo; 4) reconocer que tienen
control territorial y; 5) estar en capacidad de respetar el DIH.
Con la zona del Caguán prácticamente la guerrilla tenía todos los requisitos para ser
reconocidos como beligerantes, ello hubiese implicado tratar a la guerrilla como un estado
más y todas las actuaciones con ocasión del conflicto debían estar ceñidas por el DIH de lo
contrario se producirían indemnizaciones. Dicho control territorial otorga el estatus de
estado beligerante.
Existen varias clases de beligerantes, a saber:
o Rebeldes:
Por ejemplo, los paramilitares.
o Mercenarios:

Son ejércitos pagos que un estado trae a su territorio para que combata una causa nacional
porque no tienen como crear una fuerza propia, la característica es que son extranjeros.
El beligerante es el rebelde de facto y el beligerante en estado de beligerancia es el rebelde
que se le reconoce como combatiente.
o Movimientos de Liberación Nacional.
cc.Individuo:
Se presenta en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el Derecho
Internacional Humanitario y el Derecho Internacional Penal. Ocasionalmente se puede
presentar en otras ramas del sistema internacional, p.ej. cuando el individuo adquiere la
categoría de invasor.
Aquí se resaltan dos clases de individuos: 1) los beligerantes, el cual aplica y le es aplicable
el Derecho Internacional Humanitario, sin embargo, no crea tratados y; 2) los ejércitos de
liberación nacional, que es una categoría que se desprende de los beligerantes. Estos son los
ciudadanos que se toman las armas para declarar su independencia.
En el Derecho Internacional contemporáneo tras el nacimiento de la ONU y los primeros
tratados de protección del individuo, por razones del principio de dignidad humana pasa de
ser un objeto de protección a un sujeto de protección, con mecanismos específicos de
protección en los derechos humanos por violaciones por parte del estado.
Posteriormente el DIH también lo protege en casos de conflicto armado. Así se desarrollan
los sistemas regionales de protección de los derechos humanos y el sistema universal de la
ONU.
Es por tanto un sujeto activo en tanto tiene acciones ante el sistema internacional y, un
sujeto pasivo en tato se le reconocen derechos y se le imponen obligaciones en el Derecho
Internacional Penal (normas internacionales de carácter penal, distinto a hablar de derecho
penal internacional que son normas internas de carácter penal con alcance internacional).
Los individuos pasan a ser responsables de manera internacional por el estatuto de Roma en
los cometimientos de crímenes de lesa humanidad que son aquellas conductas que se
realizan con ocasión de ataques sistemáticos o generalizados contra la población civil, en el
desarrollo de una política de estado o grupo y hay un pleno conocimiento de lo que se está
haciendo y sus consecuencias.
Los crímenes de guerra; genocidio, que son diferentes conductas que se realizan para
destruir parcial o totalmente; a un grupo nacional, religioso, étnico o racial y; crimen de
agresión.
Cuando se ratifica el estatuto de Roma no hay reserva, pero por uso de su artículo 124,
Colombia se reservó por siete años los crímenes de guerra, es decir desde el 2009, la Corte
Penal Internacional conoce; esto por supuesto plantea problemas como ¿conocerá la Corte
solo a partir del 2009; puede conocer por crímenes anteriores al 2009 por el carácter de
imprescriptibilidad?
El estado colombiano antes de ratificar el Estatuto de Roma modifico la Constitución
Política en el artículo 93 y compatibilizo el estatuto de roma con la legislación colombiana,
el artículo 93 dice que Colombia le reconoce la competencia a la CPI, en términos del
estatuto, pero en el siguiente inciso dice que todas las normas del estatuto de roma, que
sean incompatibles con la constitución y tengan tratamiento diferencial en garantías, solo
tendrán competencia cuando sea la propia CPI quien ejerza la competencia, v.gr., en el
Estatuto de Roma existe la cadena perpetua o el estatuto no conoce ninguna inmunidad.
El Estatuto de Roma entró en vigor desde el 01 de julio de 2002. El carácter de
imprescriptibilidad del Estatuto está siendo usado como excusa para su aplicación
retroactiva.
La CPI solo puede entrar a regir en Colombia cuando el estado colombiano no quiera o no
pueda procesar y condenar a las personas que cometieron crímenes internacionales. Hay un
principio de subsidiaridad.
dd. Alto Comisionado de la ONU:
En 1994 se crea la oficina del Alto Comisionado de la ONU, que tiene un mandato de
apoyar y brindar asistencia a los estados para el cumplimiento de sus obligaciones. Su sede
principal está en Ginebra y algunas sedes en Nueva York. Pero posteriormente surgió la
necesidad de tener sedes en terreno y en 1966, se abre en Colombia su propia oficina.
ee.Corte Penal Internacional – CPI-:
La reflexión en Viena fue que el sistema de derechos humanos requiere un complemento,
que a nivel de Naciones Unidas no mire únicamente la responsabilidad de los estados por el
incumplimiento de obligaciones internacionales, sino que además mire la responsabilidad
de personas individualmente consideradas cuando realicen crímenes que afecten a la
humanidad que amerite una investigación por tribunales internacionales.
Juzga a los jefes de Estado por crímenes de agresión, es decir hacer la guerra; crímenes de
lesa humanidad que surgen con ocasión de la violación a los Derechos Humanos; el
genocidio y; crímenes de guerra que surgen en el contexto del Derecho Internacional
Humanitario. Estas competencias se encuentran en el artículo 5º del Estatuto de Roma de la
Corte Penal Internacional.
Debe aclararse que las graves violaciones de derechos humanos, no son necesariamente
competencia de la CIP; debe tratarse necesariamente de crímenes internacionales, ya sean
de lesa humanidad o de guerra.
La investigación que realiza la CIP es la falta de voluntad o de capacidad de los estados
para juzgar dichos crímenes internacionales. La competencia la pueden activar los estados,
el fiscal de la CIP y el Consejo de Seguridad.
Si bien las personas no pueden presentar una denuncia ante la CIP, suelen presentar
información.
 Evaluación preliminar:
La Corte se plantea tres preguntas de orden lógico antes de iniciar la investigación en
contra de alguien: 1) En ese país ¿hay crímenes de guerra o lesa humanidad competencia de
la CIP? Por ejemplo, en Venezuela, dicha pregunta fue respondida de manera negativa por
lo que se archivó la situación. Allí existe una situación grave que le corresponde a los
comités de derechos humanos entrar a decidir, pero no hay guerra ni crímenes de lesa
humanidad.
2) ¿Qué están haciendo los estados; tienen capacidad o voluntad? Si se responde
afirmativamente, se puede pasar al último paso; 3) Si la Corte abre una investigación ¿va en
pro del mejor interés de la justicia?
Si la respuesta a los anteriores cuestionamientos es positiva, se abrirá una situación que
entra a investigar todos los crímenes de guerra y de lesa humanidad que se hayan dejado de
investigar. La Corte no es un tribunal interno que posee una respuesta, es por ello que el
caso Galán o el del Palacio de Justicia, no corresponde a competencia de la Corte.
Colombia se encuentra en la primera etapa de evaluación preliminar, se contestó que si
había crímenes de competencia de la Corte: 1) Paramilitarismo; 2) desplazamiento forzado;
3) violencia sexual como crimen de guerra que puede ascender a crimen de lesa humanidad;
4) ejecuciones extrajudiciales y; 5) la compatibilidad del Marco Jurídico para la Paz con las
normas del Estatuto.
El tráfico de drogas por decisión política de los estados no quedo como crimen en el
estatuto de Roma. Estados Unidos quería que el narcotráfico fuera un crimen internacional
pero otros países no quisieron.
La Corte realiza informes periódicos a Colombia donde manifiesta su preocupación por el
cometimiento de estos hechos y la ausencia de responsabilidad. No importa si se investiga
con justicia transicional u ordinaria, lo importante es que se investigue, de lo contrario
entrará en competencia de la CIP.
Respecto del proceso de paz que está viviendo Colombia, la CIP podría conocer si se
presentaran casos de impunidad por la falta de capacidad o de voluntad del estado
colombiano. Debe esperarse a que se realice el segundo análisis, pues dicho acuerdo no ha
entrado en vigencia.
Se cree que se esperará entre cuatro a cinco años para ver si efectivamente se investigan o
no los hechos. La Corte va analizar el comportamiento de las instituciones, pero no una
deficiencia concreta; si una persona llega a ser juzgada por la CPI, en el contexto de esa
investigación si puede tener una investigación concreta.
El tema de si las FARC tienen o no plata para reparar no es asunto de la CPI porque no es
competencia de la Corte, el tema de reparación es competencia de los órganos de derechos
humanos. Por ejemplo, Comisión Contra la Tortura, en su observación general al interpretar
el artículo 14.1 de la Convención Contra la Tortura establece que los estados repararan a
todas las víctimas.
La Corte tiene su propio catálogo para tasar las penas, como es un tribunal penal, pero a la
vez está inscrito en una lógica de derechos humanos, no podría establecer la pena de
muerte. En esa lógica, la sanción más alta es la de cadena perpetua y el mínimo de prisión
es fijado en cada caso en concreta, bajo la misma lógica, entiende que una pena excesiva
podría llevar consigo un trato inhumano. Dichas penas no resultan vinculantes para los
estados sino para la Corte.
Respecto de las penas alternativas presentes en el acuerdo de paz, la Corte estará
observando detenidamente para determinar si en verdad son efectivas o no. En dado caso de
funcionar, la segunda pregunta lógica sería respondida de manera negativa y la Corte no
conocería de los casos de crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos con ocasión
del conflicto armado entre las FARC y el estado de Colombia.
Si la CPI considera que lo que se hizo con el acuerdo de paz no es serio, que en realidad va
a quedar todo en la impunidad, va a abrir la situación de Colombia. Es por ello que puede
considerarse como un estímulo para que el comportamiento de las partes en los acuerdos
sea de la mejor manera y conlleve seriedad.

23. Operaciones de Paz:

No están señaladas en la Carta de San Francisco, son el resultado de una invención a lo


largo de la Guerra Fría y la necesidad de intervenir en los conflictos internacionales. En el
Consejo de Seguridad había un veto de EE. UU o de la URSS; ante conflictos que podían
alcanzar la magnitud de la II Guerra Mundial se creó la doctrina del capítulo VI ½.
Estas operaciones se crearon en los años cincuenta por dos hechos: 1) El conflicto del canal
de Suez, donde Egipto decide monopolizar dicho canal y evitar así el tráfico marítimo.
Francia e Inglaterra buscan la forma de des-nacionalizar el canal por intereses económicos
allí envueltos. Preocupa dado que son dos potencias en contra de Egipto que para el
momento era enemigo del mundo.
Estados Unidos y la URSS preocupados porque no sabían qué iba a pasar en razón de la
intervención de las otras potencias, deciden llamar la atención de esos Estados para
encontrar una solución de carácter diplomático (capítulo VI); la intención de los otros
estados era una intervención militar autorizada por el Consejo de Seguridad (capítulo VII).
El secretario de estado de Canadá propone crear una fuerza neutral para que se parara en la
mitad de ambas partes. Esa fuerza multinacional tenía que ser neutral y darles garantía a las
partes en conflicto, para que no se entendiera que era una intervención armada, pero que
tampoco era de posesión de un mecanismo diplomático que ellos jamás habían querido
activar.
Ésta intervención fue autorizada y se desplegaron soldados canadienses que tuvieron un
efecto de desconfianza por la similitud de su uniforme con el de los soldados ingleses.
Retirados y puestos nuevamente en el terreno con una particularidad: usando cascos de un
contingente que quedó en Alemania tras la II Guerra Mundial. Estos cascos pertenecientes a
EE. UU fueron pintados con el color de la bandera de la ONU para evitar nuevas
confusiones y allí mismo usaron el símbolo de la ONU, naciendo así los cascos azules.
En el momento en que ésta nueva fuerza se para en el terreno, se logra un cese al fuego
indiscriminado y se empieza la gestión diplomática. A través de la fuerza se pudo
implementar un mecanismo diplomático, a partir de allí nace el concepto de diplomacia
coercitiva, donde prácticamente amenazando con el uso de la fuerza se lleva a la
negociación.
2) Al mismo tiempo, el conflicto entre los dos Coreas aumentó; el Consejo de Seguridad no
quería actuar debido a que existían intereses de EE. UU y la URSS que apoyaban a Corea
del Sur y Corea del Norte, respectivamente.
Recordemos que el representante de la URSS no asistió y aun así se aprobó la decisión de
intervenir en el conflicto coreano. A partir de estos antecedentes se consolida la teoría de
las operaciones de paz que se proliferan en África y Asia. En América, las operaciones de
paz aparecieron muchos años después de las primeras intervenciones, debido al carácter de
las guerras civiles internas con vocación de internacionalización.
Las Operaciones de Paz son creadas por el Consejo de Seguridad a través de la resolución
llamada mandato que es la ruta y modus operandi de la operación. El mandato es revocable
y modificable por medio de otra resolución.
Ésta nueva doctrina fue moldeando ciertos requisitos para la existencia de las operaciones
de paz: 1) Que exista un acuerdo del estado donde se va a intervenir; 2) las fuerzas
multinacionales deben ser neutrales; 3) la fuerza debe tener una conformación de
contingentes de diferentes estados; 4) dichas fuerzas solo requieren de un armamento ligero
y; 5) la fuerza solo está autorizada para usarse en legítima defensa.
Estos requisitos caracterizaron a las operaciones de paz de primera generación; hoy en día
existe hasta la cuarta generación que es la que se generará en Colombia con la observación
en el post conflicto.
Con el avance de las Operaciones se van eliminando e imponiendo distintos requisitos: en
el conflicto africano se elimina el armamento ligero y se impone un armamento pesado.
Con la trilogía funesta (Somalia, Ruanda y Serbia [Kosovo]) las fuerzas no mantienen la
neutralidad porque tenían un mandato de protección de los refugiados creando los
corredores humanitarios, es decir el rodeo a los refugiados para evitar el ataque de rebeldes.
a. Modalidades:
 Mantenimiento (Peace keeping):
Tiene por objeto evitar a toda cosa el reinicio de hostilidades a través de cualquier
generación de las operaciones.
 Consolidación de paz (Peace making):
Una vez verificado el cese de fuego, la operación empieza a establecer circunstancias para
reforzar la institucionalidad para que la paz sea duradera.
 Imposición (Peace inforcement):
Impone circunstancias de paz, de ser necesario, lo hará a través de la lucha. No es un
tercero neutral sino un tercero que domina.
 Construcción de paz:
Después de conflictos armados en los que se ha desestructurado el estado física e
institucionalmente. La operación se encarga de reconstruir, acompañando la construcción
democrática para asegurar una paz sostenible y duradera.
ff. Componentes:
 Civil:
Son observadores que verifican la situación y medidas con el uso de la figura de visita in
loco. No tienen una profesión en específico.
 Policial:
Tiene unos observadores que portan uniforme y patrullan con el objetivo de informar.
Tiene además unos policías que por concepto es un cuerpo civil que buscan el
mantenimiento del orden público al que se acordó llegar.
 Militar:
Lo primero a mencionar de estos es que no son personas protegidas por el DIH. Tiene unos
observadores que normalmente no usan la fuerza.
Tiene además unos soldados que son los cascos azules que utilizan armas. Las personas
protegidas por el DIH son los que no participan directamente de las hostilidades.

24. Actores:

Son los que pueden irrumpir en la escena internacional por ejercicio de sus derechos. Se
clasifican en:
a. ONG’s:
Es la unión de individuos; tienen voz preponderante. Busca proteger a los particulares
frente a situaciones que afecten sus derechos. El objeto de lucha son los derechos humanos.
Son sociedades civiles internacionalizadas. La más importante es el Comité Internacional
de la Cruz Roja (CICR).
Las ONG no pueden crear filiales. Son personas jurídicas de derecho privado constituidas
bajo la legislación de un estado que trabajan bajo un interés.
gg. Sociedades transnacionales:
Son personas jurídicas de derecho privado creadas bajo la normatividad de un estado, pero
que ejercen sus actividades comerciales e industriales por fuera de las fronteras de ese
estado.
A esto es lo que llaman Grupos Empresariales que tienen una Matriz y a partir de allí:
filiales, subsidiarias y/o sucursales. Esto constituye el Holding de dicho grupo.
25. Obligaciones internacionales:

a. Fuentes del derecho internacional:


Cuando uno habla de fuentes del derecho internacional, se habla del derecho internacional
continental. Si se habla de formas de creación de obligaciones internacionales, es lo mismo,
pero con la denominación el derecho anglosajón.
Cuando se habla de fuentes nos estamos refiriendo a una disposición particular del art 38
del estatuto de la CIJ, no es una norma muy nueva, data de 1920. En aquella época las
obligaciones internacionales no eran exactamente las mismas que las de hoy en día, ese
artículo señala cuales son los instrumentos que la CIJ puede utilizar para solucionar las
controversias. Menciona: 1) Tratados internacionales. 2) costumbres internacionales 3)
principios generales de las naciones civilizadas, interpretada de manera positiva. 4) la
jurisprudencia y la doctrina. 5) equidad ex aequo et bono.
En derecho anglosajón, se ha desarrollado nuevas teorías y se dice que las fuentes del
derecho internacional deberían llamarse formas de creación de obligaciones internacionales
y recalca que el artículo 38 es una norma desactualizada e incluye algunos instrumentos que
no pueden ser obligaciones, es decir la doctrina, hace una acotación de los principios
generales, etc.
Señala que efectivamente hay dos fenómenos o dos instrumentos que hoy en día se deben
tener en cuenta en las obligaciones internacionales: 1) Los actos unilaterales. Tanto de
estados como de organizaciones internacionales. 2) Derecho derivado.
Adicionalmente menciona que hay un tema que no está como tal mencionado en el art 38,
pero que se identifica con la doctrina y debe ser tenido en cuenta de forma paralela: el
derecho suave, blando, pre-derecho, derecho no vinculante, etc.
En el derecho internacional todo está descentralizado. Debido a que los tratados se crean
entre estados, o entre estados y organizaciones internacionales. Las costumbres entre
estados; los principios generales se materializan a través de la jurisprudencia. El punto a
observar es que siempre están presentes los estados, que son los que tienen vocación de
creación.
En el Derecho Internacional no se habla de jerarquía, todas las obligaciones internacionales
están en el plano horizontal, la única posibilidad de establecer jerarquía será el derecho
imperativo. El incumplimiento de cualquier obligación genera la misma responsabilidad
internacional.
Al estar todos en el mismo nivel, es posible encontrarse con derogaciones entre tratados y
costumbres, o una jurisprudencia que no aplique un tratado, etc.
 Costumbre:
El derecho internacional es de origen consuetudinario, es decir nacido de la costumbre, ello
se traduce en que es la fuente más importante del derecho internacional, contrario a lo que
se cree de que los tratados, es la fuente más importante.
Los tratados tienen como origen una costumbre, pero para efectos probatorios, los estados
deciden suscribirla como tratado. La costumbre en el derecho nacional es un criterio
residual. Las costumbres se incorporan de manera automática al ordenamiento jurídico
nacional. Es informal.
¿Qué son? Son prácticas generales y reiteradas. Que en el momento de su ejecución se
realizan bajo la conciencia de estar respetando el derecho internacional o se hacen con la
convicción de estar creando una nueva norma de derecho internacional.
Esa división, ha sido dividida en dos elementos por la doctrina: 1) objetivo: práctica general
y reiterada. Práctica es cualquier hecho activo u omisivo. No es acto, porque ello siempre
implica una acción, a través de cualquier instrumento de derecho nacional – la forma como
actúa el estado en derecho interno – La ley 10 de 1978 acepta todas las definiciones que
consuetudinariamente se fueron solidificando, y además las dimensiones de dichos
conceptos respecto de la extensión marítima; la generalidad, se quiere decir que dicha
práctica debe ser llevada a cabo por más de dos estados. En un principio se pensaba que
generalidad implicaba universalidad, sin embargo, ha sido atemperado por la jurisprudencia
de la CIJ, implica es pluralidad; pero sí hay practicas universales, tales como la prohibición
del uso de la fuerza; se pueden encontrar costumbres regionales (zona geográfica específica
del planeta) por ejemplo el libre comercio en Europa o el asilo diplomático en América
Latina; y por último hay costumbres bilaterales que según la jurisprudencia de la CIJ,
solamente observan las conductas de los estados «especialmente concernidos».
Reiteradas, que se repitan en el tiempo ¿Cuántas veces debe repetirse una práctica para que
se vuelva una costumbre? No existe una tarifa legal o un número indicativo, lo que se hace
es un análisis de la situación.
2) Subjetivo: La convicción o el sentimiento de estar conforme al derecho internacional o
estar creando una norma de derecho internacional. Se conoce como la opinio iuris. Es muy
criticado por el análisis de un elemento subjetivo de una persona jurídica, carente de una
psiquis, sin embargo, esas personas jurídicas actúan a través de sus representantes y vincula
a todos los agentes del estado.
Ese elemento subjetivo parece muchas veces más del juez internacional que de los estados.
En el momento en que se analiza una obligación internacional consuetudinaria, el juez
mirará esta metodología. Hay sentencia como el caso Ayala Torres (Perú vs. Colombia), la
CIJ determina que no existía ésta convicción. Por ello se decidió celebrar la Convención de
Caracas, para recoger la costumbre y se da una victoria diplomática.
La costumbre a diferencia de los tratados tiene un efecto general y no relativo. Al hablar de
tratado se asemeja a un contrato, por ello se habla del pacta sunt servanda. El efecto
general de la costumbre internacional es que se le aplica a toda la comunidad internacional.
El objetor persistente es aquel estado que se niega a aceptar la vinculatoriedad de esa
costumbre, de manera permanente. Uno solo puede objetar una costumbre cuando se está
cristalizando la norma consuetudinaria ¿Cómo se sabe eso? Los estados están inmersos en
sus parámetros de conducta, las costumbres llevan un proceso de desarrollo progresivo y en
un momento determinado (etapa) se cristaliza la costumbre. Ello supone que está
completamente claro que la práctica se volvió obligatoria para los estados.
Es en ese momento donde debe aparecer el objetor persistente, no antes, no después. Se
cristaliza cuando hay una declaración de existencia de la misma. Para ser objetor persistente
se debe probar que nunca se practicó la costumbre y se tuvo que haber expresado el rechazo
frente a la comunidad internacional, a través de cualquier instrumento nacional, pero es más
efectivo el usar un instrumento diplomático.
Si a los estados ya no les agradan las costumbres pueden firmar un tratado, por ejemplo,
para eliminar los efectos de esa costumbre, solo que el tratado tendrá un efecto relativo a
los estados firmantes.
Existen unas costumbres que tienen una importancia mayor y reciben el apelativo de ius
cogens, conocido también como derecho imperativo o normas de orden público
internacional. Ciertas costumbres se han constituido en pilares del derecho internacional.
La jurisprudencia internacional, dependiendo del tribunal, utiliza cualquiera de estos
términos.
Con la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, se nombra por primera vez
en un tratado internacional, las normas imperativas. Dicha Convención señala que las
normas imperativas son aquellos valores compartidos por la comunidad internacional, las
cuales son inderogables salvo que se vean reemplazadas por una norma de la misma
categoría y contradecirla, tiene como sanción la nulidad absoluta. Son las únicas que tienen
jerarquía en el derecho internacional.
Del caso de Barcelona Traction, se indica que dichas normas generan efectos erga omnes.
Por tanto, la violación de cualquier norma de derecho imperativo, le permite a cualquier
estado reclamar el cumplimiento de la norma. Esto es lo que se conoce como acción
popular a internacional. Ello no significa que quien haya hecho el reclamo tenga derecho a
la reparación, este último será para el directamente afectado.
No puede una norma auto-declararse como imperativa, ni tampoco el estado, solo lo puede
hacer un juez internacional.
El derecho imperativo emergente es aquel que regula una situación que ya estaba regulada
o prevista en una norma convencional. El derecho imperativo emergente no causa la
nulidad, sino que causa la terminación inmediata de la anterior norma. Debido al principio
de buena fe y dado que no existía incompatibilidad.
Al Comité Internacional de la Cruz Roja se le critica el hecho de haber promulgado un
«Derecho Internacional Humanitario Consuetudinario», debido a que ellos no ostentan la
calidad de jueces internacionales y por tanto no pueden declarar las costumbres.
El ingreso de las costumbres internacionales al derecho interno, está regido por unas
cláusulas, establecidas en el derecho internacional: 1) Cláusulas de recepción; 2) cláusulas
de apertura; 3) cláusulas de reenvío y 4) cláusulas de interpretación conforme.
Las de recepción establecen cual es el vehículo del derecho nacional que permite el
descenso de una obligación internacional al derecho colombiano. Es la institución del
derecho colombiano que se utiliza para que el derecho internacional se pueda aplicar en
Colombia.
La de apertura, es la que permite que el derecho internacional sea tenido en cuenta en el
derecho colombiano, por excelencia es el artículo 90 y 93 constitucional.
La de reenvío, es aquella norma del derecho nacional que solo puede entenderse bajo los
preceptos del derecho internacional. Por excelencia es el artículo 101 constitucional.
La de interpretación de conformidad, es aquella en la que el derecho nacional se
interpretará a la luz del derecho internacional. Artículo 93, inciso segundo. No hay cláusula
de recepción de las costumbres, sin embargo, la jurisprudencia de la Corte Constitucional
(C-574 de 1992), establece que las costumbres internacionales ingresan al ordenamiento
jurídico colombiano automáticamente.
La jerarquía de las costumbres, por regla general, es legal. Excepcionalmente, las
costumbres pueden tener rango constitucional cuando hayan sido integradas al bloque de
constitucionalidad (T-1319 de 2001).
Frente al derecho imperativo, la recepción es exactamente igual. La cláusula de recepción
puede ser la costumbre o la del tratado en el cual está inmersa. La jerarquía es debatida.
Hay dos sentencias que regulan de manera diferente: C-574 de 1992, aquí se dijo que las
normas de derecho imperativo consagradas en el Protocolo I Adicional, son normas que, al
ingresar al ordenamiento jurídico interno, son normas supra-constitucionales. Luego salió la
C-225 de 1995, respecto del Protocolo II Adicional a los Convenio de Ginebra, por el
artículo 4 constitucional; sin embargo, el artículo 4 debe interpretarse de conformidad con
el artículo 93, es decir que los tratados de derechos humanos prevalecen incluso por encima
de la constitución. La Corte decidió ahí, crear la teoría del Bloque de Constitucionalidad.
La C-269 de 2014 repitió que puede haber normas consuetudinarias del ius cogens que
pueden ser supraconstitucionales.
Existe una cláusula de armonización, que dice que cuando una norma de derecho
internacional debe armonizarse la normatividad nacional.
 Los tratados:
Lo que más hay, son tratados, desde la pretensión de formalizar la costumbre, debido al
tema probatorio. Es por ello que se dice que son la fuente más importante, desde el punto
de vista de cantidad de obligaciones internacionales.
Es un tema particular. Existen dos Convenciones de Viena sobre el derecho de los tratados,
pero los tratados son regímenes autónomos e independientes. Dichas convenciones, son de
aplicación supletoria, es decir si el tratado no regula alguno de sus aspectos.
En el artículo 2 de la Convención de Viena se trae a colación la definición de tratado: Es un
acuerdo de voluntades entre estados, entre estados y organizaciones internacionales, o entre
organizaciones internacionales.
Ningún otro sujeto o actor del derecho internacional, puede celebrar válidamente un tratado
internacional. En caso de que así sea, a la luz del derecho de los tratados, hay una falta de
capacidad y ello es causa de nulidad.
Las normas de los tratados se entienden como normas convencionales.
Otra característica es que son celebrados por escrito. Pero también son tratados
internacionales aquellos que hayan sido celebrados de manera oral, pero no estarán regidos
por las normas de la Convención de Viena.
Los tratados internacionales son regidos por el derecho internacional. Hay acuerdos de
voluntades, celebrados por los sujetos mencionados, que no son regidos por el derecho
internacional, son los llamados contratos internacionales. Son regidos por el derecho
nacional de algún estado y la característica internacional no deviene por la norma que se le
aplica sino por un elemento de extranjería.
La jurisprudencia de la CIJ ha dicho que un tratado internacional crea, modifica o extingue
obligaciones internacionales y dicho elemento es esencial de la definición.
Finalmente, sin importar cuál sea su denominación es un tratado internacional. Importa el
contenido mas no la forma. El género es tratado internacional y salen algunas especies
como: convenio, estatuto, carta, protocolo, etc.
No se suele llamar «declaración» puesto que, en derecho diplomático, supone solamente la
expresión de buenos propósitos y no la asunción de una obligación internacional. En
algunos escenarios se privilegian algunas expresiones, pero ello no significa una
importancia mayor.
Cuando el tratado crea normas sustanciales y procedimentales, normalmente se llama
estatuto. Cuando versa sobre derechos humanos, se suele llamar convención.
Cómo se crean:
Primero una negociación, antes habrá un acercamiento de las partes. Luego se crea una
conferencia (tratado multilateral) o reunión (acuerdo bilateral) diplomática. El artículo 7 de
la Convención de Viena trae una presunción bajo la cual se entiende que jefe de estado, jefe
de gobierno y ministro de relaciones exteriores o su homónimo, pueden representar
internacionalmente al estado en todo momento y frente a cualquier tema.
Esta presunción ha sido ampliada por la jurisprudencia de la CIJ. Dicho esto, se presume de
los representantes permanentes del estado ante una organización internacional. También un
funcionario delegado por el presidente o a través del ministerio de relaciones exteriores y
que exhiba una credencial con plenos poderes, como tal es un acto administrativo expedido
por el presidente o la cancillería.
En la negociación se parte de unas premisas básicas que se comunicaron a las partes con
antelación. Puede tener término si en el documento protocolario así se estableció. Una vez
finalizada la negociación, los acuerdos allegados se ponen en clave normativa (cuerpo
normativo).
Luego se pasa una segunda fase: La firma del tratado. Es la rúbrica, manuscrita del
representante del estado en esa negociación. El efecto de la firma es la autenticación del
contenido de dicho texto. La única obligación que nace con la firma, es la obligación de
buena fe, es decir la abstención de realización de conductas que busca impedir el
nacimiento de dicho tratado internacional.
Si en la negociación se acordó que desde el momento de la firma nacen las obligaciones
internacionales, se trata de una excepción a la regla general.
Pasamos a la tercera etapa: Trámite de derecho interno: incorporación del tratado al
derecho internacional. Esto se hace a través de una cláusula de recepción, que según el
artículo 15 constitucional y la ley 5 de 1992, ello se realiza a través de una ley, llamada ley
aprobatoria de tratado internacional.
Es una ley especial, aunque se puede parecer en algunos a una ley ordinaria o estatutaria.
Tiene unas características que la diferencian: La iniciativa legislativa, solo la tiene el
gobierno, el presidente directamente o a través del ministerio de relaciones exteriores que
puede incluso ser de iniciativa de otro ministerio debido a la materia. Esto es porque la
función de celebrar tratados solo está en cabeza del presidente según el artículo 189
constitucional.
El inicio de los debates, siempre van a iniciar en el Senado de la República, en la comisión
segunda, de asuntos internacionales, debido a que los tratados son de interés nacional y el
senado es de circunscripción nacional.
Los debates en el Congreso se deben adelantar bajo el principio de conveniencia nacional.
Luego de pasar por los 4 debates, se creará una comisión de conciliación y a partir de aquí
el trámite es igual al de una ley ordinaria. En la sanción presidencial no hay lugar a
objeciones. Dependiendo del número de artículos, el presidente estará obligado a enviarlo
en un número de días a la Corte Constitucional. Es decir que hay un control de
constitucionalidad especial: es previo, debido a que la ley aprobatoria del tratado
internacional no ha entrado en vigor, ni el mismo tratado internacional.
El control es automático. Según la Corte Constitucional, si el presidente de la República no
envía la ley aprobatoria a la Corte, la Corte de oficio puede asumir dicha función. Pero si la
Corte no quiere hacerlo de oficio, cualquier ciudadano puede presentar acción pública de
inconstitucionalidad en contra de dicha ley aprobatoria.
La Corte Constitucional solo puede declarar la inconstitucionalidad de aquellas normas que
sean evidentemente inconstitucionales, pero si hay una mínima duda de que aquello sea
inconstitucional, ello no puede ser declarado inconstitucional. Esto es muy difícil de
cumplir, debido a la pluralidad de materia en los tratados internacionales. Dicho efecto de
cosa juzgada es absoluto, salvo se presente la inconstitucionalidad sobreviniente, pero que
se acepta solo para los tratados ratificados antes de 1991 y que genera la incompatibilidad
con la Constitución de 1991.
Usualmente cuando la Corte Constitucional declara inconstitucional un tratado es por vicios
de forma y no de fondo. Una vez la ley aprobatoria esté lista, se pasará a la tercera fase a
nivel internacional: ratificación.
La ratificación o convalidación se puede hacer de 11 maneras distintas; la ratificación es la
convalidación de los compromisos con los demás estados. La ratificación hace nacer las
obligaciones mas no se hacen exigibles hasta tanto no se cumpla la cláusula de vigencia.
Todo depende del tipo de tratado: si son tratados bilaterales, la ratificación se hace a través
de un mecanismo denominado canje de notas, que es el intercambio de correo diplomático.
Si son tratados multilaterales, la ratificación se hace por medio del mismo mecanismo de
ratificación, es decir, el ejecutivo se va con un documento en el que avala el tratado
internacional y se lo entrega al depositario de las ratificaciones.
Si el tratado ya está en vigor y un nuevo estado quiere hacer parte de este, ese cuerpo
normativo, en ese caso como ya se hizo la negociación y todo y el tratado ya está andando,
el tratado no se ratifica, sino que el estado se adhiere al tratado.
A partir de éste momento se entran a analizar las herramientas que tienen cada uno de los
estados para armonizar el derecho nacional con el derecho internacional, y esto se hace a
través de las reservas.
Una reserva es una declaración unilateral de un estado que tienen uno o dos fines: 1)
extinguir o 2) modificar el efecto jurídico de una norma internacional. En el control político
u constitucional se pueden encontrar incompatibilidades con el ordenamiento nacional y allí
se formulan las reservas (exclusión de determinado articulado o la modificación de
determinadas obligaciones).
En principio lo puede hacer el Congreso o la Corte, pero no excluye que lo pueda hacer el
Gobierno que deberá comunicar a la Corte. Las reservas se formulan desde la firma del
tratado hasta la ratificación del mismo. Luego de ello no se pueden formular reservas.
Las reservas abren una suerte de «trámite incidental», por lo tanto, se realiza una nueva
negociación, que formalmente tiene un plazo: 12 meses. Si no hay pronunciación, se
entiende la aceptación.
Si se pronuncian aceptando las reservas, no hay problema y el tratado entra en vigencia. Si
no se aceptan, debe mirar qué tipo de reserva es: 1) Esencial o 2) No esencial.
Ésta última es una reserva minúscula que no afecta de manera directa las obligaciones
derivadas de ese tratado, es decir hablamos de obligaciones subsidiarias. Acá se puede
pedir la aceptación por parte del ejecutivo y deberá comunicarlo a quien formuló la reserva.
Si no se acepta sin dicha reserva deberá retirarse de la negociación. Si se trata de una
reserva esencial, y no se acepta, deberá retirarse de la negociación.
Si se acordó que las obligaciones nacían desde la firma del tratado y hay reservas, deberá
cumplirse las obligaciones hasta que se culmine la ejecución y si hay lugar, deberá
procederse a la indemnización de daños y perjuicios causados.
No se pueden formular reservas cuando están expresamente prohibidas por el tratado
internacional; cuando afecten el objeto y fin del tratado internacional; cuando el tratado
internacional traiga un catálogo de reservas autorizadas y no se encuentre taxativamente
señalado.
La práctica ha establecido que no existen reservas respecto de tratados bilaterales; de
tratados de derechos humanos y derecho internacional humanitario; tratados de
delimitación. Cuando ya entra en vigor un tratado y se desea deshacer de las disposiciones,
se puede hacer denuncia del tratado, pero ésta denuncia es total, nunca parcial, porque si no
se entendería como una reserva, y ya no es el término para formularla.
Finalmente vendrá el depósito del tratado. Desde la Sociedad de las Naciones hay una
política de diplomacia transparente y pública. El presidente Wilson crea ésta figura para
evitar las consecuencias de la diplomacia secreta. No depositarlo en la Sociedad de las
Naciones significaba la nulidad del mismo; sin embargo, en la ONU, la falta de depósito
solo supone la imposibilidad de traer a colación dicho tratado ante controversias jurídicas.
El tratado dirá quién es el organismo depositario, normalmente es la Secretaría General de
las Naciones Unidas.
o Interpretación de los tratados:
Los tratados son regímenes autónomos e independientes, cada tratado podrá tener sus
disposiciones propias de cómo se va a interpretar el tratado. Si no tiene disposiciones de
cómo interpretarlo, tendremos que acudir a las normas de la Convención de Viena: artículos
31, 32 y 33.
- Interpretación auténtica:
Es aquella que hacen los estados parte, al tratado internacional. Por ejemplo, está el tratado
andando, tienen algunos inconvenientes con los términos establecidos ahí y deciden
convocar una conferencia diplomática para solucionarlo. Los representantes del estado
directamente van a acudir a interpretar ese tratado.
- Interpretación autorizada:
En el mismo tratado, las normas de interpretación le otorgan esa facultad a algún organismo
que puede ser: judicial, cuasi judicial, político. Esa interpretación autorizada es importante
pues generalmente se entiende que esta forma parte integral del tratado. Por ejemplo,
cuando la Corte Interamericana interpreta cualquiera de los artículos de la Convención, esa
interpretación se vuelve parte del tratado, sin que modifique el texto. Acá el tribunal
autorizado está creando un nuevo estándar que debe tenerse en cuenta en el momento de la
aplicación de esa nueva norma.
o Métodos de interpretación:
Los tratados se interpretan de buena fe. Siempre debe hacerse la interpretación de buena fe,
es decir no privilegiando un interés particular de alguno de los estados que estarán en
controversia, puesto que normalmente si se necesita interpretar el tratado es porque hay
algún inconveniente respecto de las disposiciones del mismo.
- Literal:
Primero se va a mirar el sentido común de las palabras. si este sentido no logra aclarar la
oscuridad de las disposiciones del tratado internacional, se acude al teleológico.
- Teleológico:
Luego se va a interpretar el tratado de acuerdo con el objeto y fin del mismo. si el sentido
de las palabras, ni el objeto y fin del mismo no ayuda a resolver la duda, se acude al método
sistemático.
- Sistemático:
Se acude a los trabajos preparatorios del tratado y a los actos ulteriores del tratado
internacional. Los actos ulteriores son la práctica del tratado, es decir su forma de
aplicación desde que entró en vigor.
Normalmente se acude a los trabajos preparatorios para saber realmente cual era la
intención de las partes y después se mira como los estados realmente le han dado aplicación
al tratado internacional en sus relaciones entre ellos.
Se ha cuestionado mucho sobre si estas son etapas obligatorias cronológicamente hablando
para la interpretación del tratado. La CIJ dice que no, puesto que la Convención de Viena
propone ese orden pero que no necesariamente debe hacerse así; lo que si dice es que lo
único que definitivamente nunca podrá quitarse de los métodos de interpretación es el
teleológico,

La interpretación teleológica es una norma de derecho imperativo, si se pacta en contrario,


se tiene la cláusula como nula.
¿Podría vincularse otro tipo de métodos de interpretación como la interpretación extensiva
o la interpretación analógica? No está prohibido, pero por lo general la interpretación
analógica no se utiliza en derecho internacional; la interpretación extensiva sí. Sin embargo,
los estados son muy reticentes a permitir que en los tratados se deje una clausula
completamente abierta de interpretación porque se pueden utilizar para otros fines.
Bajo la jurisprudencia de la CIJ, se ha ido afianzando una idea de un método «evolutivo».
Por ejemplo, si se mira el caso del rio San Juan, hay una interpretación evolutiva en el
sentido de que se analizó lo que significaba «explotación económica» del rio.

Para la explotación de ese rio había un tratado de 1920 en el que se entendía que la
explotación económica era solo transporte de mercancías, particularmente de madera. Sin
embargo, Costa Rica dice que «explotación económica» es también turismo en ese rio que
es zona fronteriza de dos estados, hoy puede servir para muchas más actividades.

La Corte dijo que sí, que efectivamente que si bien la única forma de explotación
mancomunada o bilateral del rio era el transporte de madera, hoy día no se podía negar que
la explotación del turismo por el rio también era parte de esas obligaciones a las que los
estados se había vinculado en el tratado del rio San Juan y desarrolló este método evolutivo
de interpretación.

Lo desarrolló a partir de una escuela de derecho, que es la escuela de Eugenio Derlick que
dice que no puede haber un derecho que sea completamente anacrónico, sino que tiene que
ser sincrónico. Establece que las normas de los tratados internacionales deben ser
dinámicas y se deben aplicar de acuerdo a las realidades internacionales de los estados que
ratifican el tratado.
o Validez:

- Capacidad:
Para que un tratado sea válido, tiene que ser celebrado por aquellos que dentro de la
comunidad internacional están autorizados para realizar este tipo de normas, es decir,
solamente los estados y las organizaciones internacionales pueden celebrar tratados.
La capacidad se mira respecto del sujeto que se obliga, es decir a partir del sujeto que
representa al estado u organización internacional.
Cuando el tratado no se celebra por uno de esos sujetos o representantes de los mismo, se
habla de la falta de competencia. Por regla general no es una causal de nulidad, sin
embargo, la falta de competencia puede llegar a ser una causal de nulidad si cae dentro de
la situación descrita en el artículo 46 de la Convención de Viena: habrá nulidad cuando
haya sido violada una norma sustancial del derecho nacional en materia de celebración de
tratados y esa violación sea manifiesta.
Solo existe un caso sobre al respecto: Camerún vs Nigeria, que celebraron un tratado por
medio de su presidente, pero en Camerún su constitución establecía que los tratados en
materia territorial solo podían ser celebrados por el presidente previa autorización de una
comisión de alto nivel militar.
Allí ocurre que había falta de competencia porque existía esa norma constitucional. La
Corte se preguntó respecto de si es normal que a un presidente la constitución le limite la
posibilidad de celebrar tratados previa autorización de un organismo militar y eso en la
práctica no es normal; pues la presunción que hay en la Convención de Viena es que el
presidente puede comprometer al estado en cualquier momento y frente a cualquier tema.
Para ser manifiesto Nigeria tendría que haber conocido las normas sustanciales internas en
materia de celebración de tratados de Camerún, y esa obligación no la puede asumir el otro
estado contratante.
- Orden público internacional:
Respecto a la licitud, los tratados internacionales deben contener un objeto lícito a los ojos
del derecho internacional; no quiere decir que, a los ojos de los derechos internos de cada
estado dentro del tratado, puesto que el tratado no va a entrar a analizar el derecho nacional
de los estados parte.
Se pide que el tratado internacional no vaya en contra de las normas de derecho imperativo.
Después de haber mirado estos dos requisitos, el tratado gozara de una presunción de
validez, sin embargo, esa presunción puede desvirtuarse si caemos en alguna de las
causales de nulidad de los tratados.

Cuando entramos a mirar la nulidad, es porque si bien en un inicio el tratado estaba


cobijado con la presunción de ser acorde al derecho internacional, fue en el momento de su
aplicación que la comunidad internacional se da cuenta que existe un vicio de nulidad.
o Nulidades:

- Referidas a la capacidad:
La causal de nulidad por capacidad no aplica de manera general, solo aplica para los
tratados en que alguna de las partes es una organización internacional. Esto porque los
estados son siempre plenamente capaces, nunca será un incapaz relativo por su tamaño, por
su pobreza o carencia de ejército.
En materia de estados observadores de Naciones Unidas, es decir aquellos estados que no
han sido reconocidos por la comunidad internacional aun, estos igual de todas maneras
pueden celebrar tratados internacionales pues son plenamente capaces.
La capacidad de un estado que no ha sido reconocido está en sus tres elementos de
identificación, donde realmente está la constitución de la personalidad jurídica. A contrario
sensu, el reconocimiento internacional no es constitutivo de personalidad jurídica, ese
reconocimiento es declarativo de acuerdo con la escuela de Cambridge.
No pasa así con las organizaciones internacionales que están sometidas al principio de
especialidad. Cuando una organización internacional celebra un tratado por fuera de esa
especialidad prevista en sus estatutos, el tratado es nulo por falta de capacidad.

Cosa diferente es que un estado no tenga la capacidad para hacer parte de un tratado a la luz
de ese mismo, es decir que hay tratados que exigen unas características mínimas para ser
parte. Por ejemplo, si se trata de un tratado económico exigirá una economía de
determinado perfil; si el estado no la tiene, se le dirá que no cumple con los requisitos
esenciales para ser parte de ese tratado.
o Vicios del consentimiento:

- Error:
En el derecho internacional, el error es un vicio del consentimiento que supone una
distorsión de la realidad. El estado estaba convencido de una situación, pero lo que estaba
en el tratado es una situación diferente a la que se estaba imaginando. El error solo puede
ser de hecho, no de derecho. No distinguimos entre error vencible ni error invencible;
normalmente el error genera una nulidad, pero es una nulidad relativa, es posible sanearla.
- Dolo:
Se entiende como una circunstancia fraudulenta en la que un estado induce en un error a
otro estado en la celebración de un tratado internacional. Genera nulidad absoluta del
tratado internacional.
- Coacción:
De dos tipos:
 Sobre el estado:
La coacción es el uso de la fuerza, pero no de cualquier fuerza, sino de la fuerza militar en
contra del estado para celebrar el tratado, a través de una amenaza para constreñir al otro a
la asunción de una obligación internacional.
 Sobre el agente negociador:
Es cuando se amenaza al agente negociador del estado o la familia de esta persona. Hay
muchos tratados celebrados de ese modo entre estados europeos y africanos después de la
ola de descolonización.
Hoy en día la coacción es solo militar, pero se está tramitando una reforma a la Convención
de Viena para que se entienda por esta no solo la fuerza militar sino también la fuerza
económica, política, etc.
Solo se admite la coacción militar en la medida que esta es una violación al principio de
prohibición del uso de la fuerza o de la amenaza en las relaciones internacionales. Esa
reforma fue promovida por los estados latinoamericanos, pero no ha tenido eco pues los
tratados en materia económica ya celebrados prácticamente se caerían en su mayoría y sería
difícil probar la vinculación de otros estados por medio de la fuerza económica.
Hay tratados que requieren de coacción para ser firmados como los tratados de paz,
normalmente es porque un estado logro ganarle la guerra al otro. En ese caso se podría
decir que hay un uso de la fuerza legítima para la celebración de ese tratado: fuerza legítima
entendida cuando hay una defensa de un estado que previamente fue atacado; o ataco con
previa autorización del consejo de seguridad de la ONU.
- Corrupción:
Hace referencia a que el agente del estado que negocia el tratado no lo hace atendiendo al
principio de conveniencia nacional, sino que lo hace por intereses propios o de terceros. Por
ejemplo, el tratado de libre comercio de la Unión Europea tiene unas condiciones
insospechadas como que algunos de los agentes tienen hoy en día residencia europea y
vivían en Colombia.
La prueba reina de la corrupción es que se haya declarado en el derecho interno ese acto de
corrupción en un proceso penal y se haya demostrado que estos agentes se beneficiaron de
la negociación del tratado de manera particular y no atendieron al interés general o
conveniencia nacional.
o Contradicción del derecho imperativo:
Hay cláusulas que se miran y que en principio no se ve su contradicción con el derecho
imperativo en su celebración, sino que se hace visible en el momento de su aplicación. Una
norma existente de orden público es contrariada por una disposición convencional que está
incluida en un tratado internacional. El estado que determine que existe una nulidad por
violación del derecho imperativo iniciara el procedimiento que el tratado dicte para la
declaración de nulidad.
El estado que alega la nulidad tiene que notificarles a todos y cada uno de los estados parte,
empezando por el depositante. Esa notificación debe ir acompañada por la identificación de
la norma y los argumentos de porque la norma está viciada de nulidad.
Allí una vez ocurrida la notificación se tiene un término de 12 meses para que los estados
miembros se pronuncien sobre si están de acuerdo o no sobre los argumentos esbozados por
el estado que alega la nulidad; y al igual que en las reservas, si en los 12 meses no dicen
nada, se entiende que aceptan la nulidad, pero por el contrario si no están de acuerdo, se
tendrá que iniciar un proceso de negociación respecto a eso.
Generalmente cuando hay un encuentro de posiciones de derecho se puede suponer el
nacimiento de una controversia internacional por ese simple hecho y ahí se aplica el
artículo 2.2 de la Carta de Naciones Unidas, es decir, solución pacífica de la controversia
internacional. Si no se soluciona de manera diplomática, los estados tendrán que acudir a un
mecanismo de solución jurisdiccional.
Los estados generalmente privilegian la solución diplomática toda vez que en esta tienen
control absoluto de toda la controversia; mientras que en un mecanismo de resolución de
controversias jurisdiccional se le entrega el control de la controversia a un tribunal o a una
persona, tratándose de un súper árbitro.
La solución diplomática puede darle los distintos efectos a la nulidad, puede declararse la
nulidad relativa o la nulidad absoluta; puede declarar la nulidad relativa o la nulidad
absoluta respecto de todos los estados miembro o solo de uno de los estados.
o Terminación:
La terminación es la cesación de los efectos jurídicos de una norma convencional. la norma
no podrá volver a surtir efectos a futuros. La terminación tiene efectos a futuro; en tanto
que la nulidad tiene efectos retroactivos.

La terminación puede ser por causas subjetivas o por causas objetivas, esto es en caso de
que el tratado no haya dispuesto un catálogo de causales de terminación del mismo, por
tanto, son normas supletorias:
- Por causales subjetivas:
 Terminación conjunta:
Sucede cuando todos los estados miembros del tratado deciden la terminación del mismo, y
eso se hace a través de tres vías:
Incluyendo una cláusula de vigencia al tratado; celebrar un tratado en la misma materia que
derogue el anterior y; por un compromiso, todos los estados parte de un tratado deciden
acordar en un documento la terminación de ese tratado.
 Terminación unilateral:
Es la denuncia del tratado. para desvincularse de las obligaciones internacionales
contenidas en un cuerpo convencional. Dependiendo el tratado, puede existir un
procedimiento especial para la denuncia; si no se ha dicho nada, la Convención de Viena ha
dicho que no existe ninguna condición, exigencia o requisito para la denuncia de un tratado.
La denuncia surte efectos por regla consuetudinaria un año después de la notificación. En el
caso de Colombia vs Nicaragua que el 17 de marzo se formularon las excepciones
preliminares sobre temas que fueron tocados en las dos sentencias, era que se había
denunciado el pacto de Bogotá el 27 de noviembre de 2012, entonces ya no se tiene
competencia porque la denuncia surtía efecto inmediatamente.
Ahí hay un problema y es que el pacto de Bogotá dice que la denuncia solo surte efecto un
año después de la notificación y Colombia dijo que era de manera inmediata y nadie dijo
nada por lo que hay una aquiescencia, pero el problema es que expresamente el tratado dice
que 365 días después de la notificación por lo que los otros estados no deben recordarle la
existencia de la cláusula pues el contenido obligacional está ahí.
No hay que argumentar las razones por las cuales se denuncia el tratado, esa es una
decisión netamente soberana. Quien denuncia debe asumir las consecuencias.
Cuando se denuncia el tratado, es necesario mirar su contenido obligacional. si las
obligaciones son instantáneas, estas se extinguen una vez se cumple con el acto; pero si las
obligaciones son de tracto sucesivo, se tiene que llegar a un acuerdo con el otro estado para
terminar la obligación en ese momento e indemnizar los daños y perjuicios generados, o
negociar hasta cuándo puede cumplirse con la obligación, e indemnizar los perjuicios
generados si hay lugar a ello.
La denuncia es total, no puede existir denuncia parcial. Si se admitiera la teoría de la
denuncia parcial, eso se asemejaría a una reserva posterior, las cuales están prohibidas. Se
hace parte de todo el tratado o se desvincula de su integridad.
Si uno solo quiere hacer una denuncia de una porción del tratado, excluyendo algunas de
las obligaciones se debe renegociar, si es que existe la posibilidad de renegociación por
cuanto el mismo tratado puede decir que no hay lugar a renegociación de ninguna de sus
cláusulas o que solo se pueden negociar algunas.
- Por causales objetivas:
Quiere decir que están por fuera de la voluntad de los estados, son externas a las conductas
de los estados:
 Imposibilidad de ejecución:
Supone que el objeto y fin del tratado ya no se puede cumplir porque materialmente es
imposible. Por ejemplo, el tratado internacional para la explotación de las aguas
internacionales de Colombia, pero las perdimos con Nicaragua; entonces ya no podemos
cumplir con las obligaciones asumidas con el otro estado, porque ya no son nuestras.
La imposibilidad de ejecución supone que por situaciones exteriores a los estados existe
una imposibilidad material de cumplir con el objeto y fin del tratado, luego es necesario
terminarlo.
 Excepción de inejecución:
Uno de los estados pacta el tratado e incumple de manera sustancial las obligaciones que
derivan de esa norma convencional. Para determinar el incumplimiento sustancial habrá
que mirar el tipo de tratado y las obligaciones pactadas y catalogadas como principales.
Dándose ese supuesto, otro estado puede solicitar por esa razón la terminación unilateral
del tratado. Es a lo que se asemeja en el derecho civil como la excepción de contrato no
cumplido.
Debe tratarse de un incumplimiento que sea ajeno a la voluntad del o de los estados que dan
por terminado el tratado de forma unilateral, esto es, que su voluntad no haya influido para
que el otro estado incumpliera con sus obligaciones sustanciales.
 Cambio fundamental de circunstancias:
Ésta es la teoría de la imprevisión. El cambio sustancial de circunstancias supone que por
circunstancias ajenas a la voluntad de los estados parte, supone una modificación esencial
en el porte de las obligaciones a cargo de los estados. Esa situación no podía ser prevista
por las partes al momento de la celebración del tratado.
Esa modificación sustancial que se da al porte de las obligaciones hacen que estás se
vuelvan más onerosas a lo que las partes habían imaginado al momento de la celebración
del tratado.
El estado que quiera alegar alguna de las causales de terminación del tratado, deberá
notificárselo a todos los demás estados parte, quienes tendrán un término de 12 meses para
pronunciarse (salvo en la denuncia). Si en 12 meses no han dicho nada, se entiende que
aceptan. pero si proponen excepciones a la pretensión de terminación, habrá que mirar
cómo solucionar la controversia.

Un tratado desueto es aquel que no se ha aplicado durante mucho tiempo nunca será una
causal de terminación del mismo.
o Suspensión:
Es la interrupción temporal del cumplimiento de las obligaciones convencionales pactadas
por los estados parte. Salvo la denuncia, la suspensión puede tener las mismas causales:
pueden existir causales subjetivas, donde los estados de manera conjunta llegan a un
acuerdo sobre la suspensión de un tratado y no necesitaran de un nuevo tratado, sino que lo
harán a través de un documento donde manifiesten su voluntad de interrumpir las
obligaciones nacidas del tratado, si eso se pacta verbalmente pueden surgir problemas.

Unilateralmente no se puede llegar a la suspensión de un tratado, se puede proponer, pero


ahí será necesario llegar a una suspensión acordada. Respecto de las causales objetivas
tenemos las mismas que en la terminación, solo que de manera temporal.

El trámite, también es el mismo. Si el tratado establece un trámite especial para la nulidad,


terminación o suspensión del mismo, habrá que acudir en primer lugar a este, pero si no hay
ninguno seguiremos la regla general de procedimiento establecido en la Convención de
Viena.
o Modificación:

La regla general en la Convención de Viena es que se deben mirar si hay cláusulas de


modificación o renegociación dentro de un tratado, pero si no hay, para modificarlo la única
exigencia es la voluntad de las partes.
Tratándose de un tratado bilateral es muy sencillo; pero se complica en un tratado
multilateral, porque habrá que mirar si puede haber modificación parcial del tratado, pero
ello no hace referencia a si se pueden modificar parcialmente algunas disposiciones sino
sobre si la modificación recae sobre los algunos de los estados parte.
Eso trae como consecuencia de que se empiezan a crear regímenes y sub regímenes en el
tratado y eso trae tratamientos diferenciales entre los diferentes estados y lo que suele
ocurrir es que alguno de los que no está de acuerdo pide que todos lo estén y eso lleva a
proponer la terminación del tratado.
Frente a los términos de la modificación y su trámite, si el tratado no dice nada, la
Convención de Viena tampoco lo hace, entonces la invitación será que los estados
establezcan un protocolo de acción para la renegociación de esos tratados.
 Actos unilaterales:
Son bastantes criticados desde el derecho nacional debido a su contraposición con el
principio del consensualismo. Estos actos aparecieron de la práctica internacional y por la
jurisprudencia. Hay dos casos principales: CIJ, delimitación de Groenlandia Oriental y, CIJ,
sobre ensayos nucleares en la Polinesia Sur. La Corte Interamericana a su vez trabaja ésta
fuente de la obligación bajo la denominación del Principio de Estoppel.
Estos actos son conductas autónomas e independientes de los estados, que generan
obligaciones internacionales en cabeza de quien los ejecute. Los estados pueden, por tanto,
crear obligaciones de manera independiente y autónoma, no requieren autorización de
nadie.
Estos actos han sido clasificados en tres categorías:
o Acto unilateral propiamente dicho:

Tiene que ser emitido por un funcionario competente, pero no nos referimos a quien puede
comprometer al estado, sino a aquel funcionario que acorde al derecho nacional, cumple
una tarea. El acto unilateral debe ser expreso, es decir con una manifestación material del
estado. Debe ser claro y preciso. Hay un requisito discutido y es que deba ser público, sin
embargo, puede haber reuniones diplomáticas que son cerradas que generan actos
unilaterales.
No ingresan como tal al derecho nacional, debido a que es un acto de cada estado, sin
embargo, Colombia es particular y ha hecho ingresar observaciones como obligatorias a
través de los pronunciamientos de la Corte Constitucional, como lo es ahora la observación
general No. 14 en materia de derecho a la salud.
Dependiendo a través de qué acto fue creado el acto unilateral, se determinará su jerarquía
en el derecho nacional.
o Promesa.
Al respecto leer el caso de la Polinesia Sur.
o Reconocimientos.
o Declaraciones.

 Aquiescencia:
Se puede asimilar a la conducta concluyente. Cuando a un estado le afectan un derecho o
un interés, tiene que reaccionar que se realiza a través de mecanismos diplomáticos,
usualmente bajo la figura de la protesta.
Si no se protesta, se entiende que se acepta la conducta. Cuando se tiene un tratado nulo y
no se alega, solo hasta cuando pasado un tiempo prudencial (el tiempo que un estado se
toma para tomar una decisión respecto de cierta materia y envergadura) y se presenta un
problema, se genera una aquiescencia y no se puede alegar la nulidad.
 Estoppel:
Es la materialización en las relaciones internacionales del principio de respeto por el acto
propio. A los estados se les pide coherencia en el desarrollo de sus relaciones jurídico
internacionales. Parte de tres momentos: 1) el estado realiza una conducta (activa o pasiva);
2) en virtud de esa conducta, se empiezan a generar expectativas para terceros de buena fe
y; 3) el estado que generó el acto unilateral, se retracta.
hh. Principios generales:
Dependiendo de la fuente que se utilice (anglosajón o continental) se puede establecer una
diferencia; la doctrina francesa diferencia los principios de derecho internacional y los
principios generales del derecho internacional. En nuestra concepción, dicha diferenciación
no tiene mayor importancia, dado que les damos el mismo valor a todos los principios del
derecho internacional, bien sea que hayan nacido del derecho nacional y se hayan
extrapolado – principios de derecho internacional – como el principio de retroactividad,
mientras que, los principios nacidos necesariamente de las relaciones jurídico
internacionales de los estados son los principios del derecho internacional, por ejemplo la
solución pacífica de controversias internacionales.
Los principios pueden ser o no una obligación internacional. Para algunos, los principios
son aquellas máximas y aquellos valores compartidos por el derecho internacional. Son
fundamentos teóricos y prácticos que cimientan el ordenamiento jurídico y que en razón de
su importancia reciben el apelativo de principio.
Realmente no son una obligación por sí mismos, los principios normalmente son o normas
consuetudinarias o normas convencionales. No existe una manera particular de crear
principios en el derecho internacional. El principio no es una fuente autónoma del derecho
internacional.
Dado que no son una fuente autónoma, sin embargo, tienen una jerarquía particular debido
a la práctica que los considera que tienen una mayor importancia, jerárquicamente deben
tener una relevancia mayor, los principios generales casi siempre se asemejan a lo que
denominamos derecho imperativo, por ejemplo, la resolución 2625 dado que declara el
derecho imperativo.
Hay algunos instrumentos internacionales denominados «declaración de principios» en
determinadas materias, pero con la declaración entendemos que solo hay buenos
propósitos, es decir un mandato de optimización a donde se debe dirigir el derecho
internacional. Este es un instrumento de derecho blando.
El artículo 9no constitucional trae consigo una cláusula de apertura: «[…] los principios
reconocidos por Colombia […]» Sin embargo, los principios no se reconocen, están y ya.
Bajo la anterior afirmación, los principios que ingresan a nuestro ordenamiento jurídico son
los que han entrado por la Corte Constitucional o el legislador.
Lo anterior desconoce la naturaleza de los principios del derecho internacional, pues la
mayoría son normas de derecho imperativo. Ello supondría que, si un principio es
incorporado por ley, se le da el valor de ley y no dentro del bloque de constitucionalidad,
por lo tanto, supone un principio infraconstitucional.
La cláusula de apertura de nuestra constitución debe interpretarse de manera sistemática
con los pronunciamientos de la Corte Constitucional respecto de los tratados y las
costumbres, pues los tratados ingresan a través de una ley aprobatoria. Si se trata de una
costumbre internacional, el principio general, normalmente entra de manera automática.
Todos los principios del derecho internacional público general, son costumbre y están
codificados, por lo tanto, todos ingresan de manera automática. Por ello el artículo 9no
constitucional es un contrasentido.
La sentencia C-400/98, es la sentencia que analiza la constitucionalidad de la Convención
de Viena sobre el derecho de los Tratados. Allí se menciona que se privilegia el principio
de buena fe y el principio de pacta sunt servanda; pero luego nombra que dichos principios
chocan con la libre determinación de los pueblos y a través de una interpretación
sistemática del artículo 9no constitucional, éste principio debe primar incluso por encima
de la buena fe y del pacta sunt servanda. El principio de la libre determinación de los
pueblos va de la mano de la no injerencia en los asuntos internos, por tanto, Colombia
puede escoger su forma de organización.
En principio esto puede sonar absurdo, pero Colombia hizo reserva respecto del artículo 27
de la Convención, donde se decía que salvo lo que pronuncie la Corte Constitucional, pero
se hizo privilegiar allí una norma de carácter nacional y ya se sabe que ello no puede ser
invocado para evitar una obligación internacional.
En el derecho internacional no hay antinomias para resolver el choque de principios, porque
sencillamente no chocan dado que cada uno regula aspectos totalmente distintos, el
problema nace cuando se incorpora, es el llamado bipolaridad del derecho internacional.
Hay algunos principios del derecho internacional que resultan transversales a más de una
materia en derecho internacional, sin embargo, la fragmentación del derecho internacional
ha llevado a que los principios en distintas materias, choquen. Por ejemplo, en el derecho
internacional de inversión y los derechos humanos.
ii. Jurisprudencia:
Son las decisiones de órganos de solución de controversias de carácter judicial, o de
carácter jurisdiccional para incluir las decisiones de los árbitros, sin embargo, hay
organismos de solución de controversias que son de carácter cuasi-judiciales, que son un
panel de expertos que tienen una influencia política en la toma o en los efectos de la
decisión.
También se entiende por jurisprudencia, la opinión consultiva, la cual es un criterio de
autoridad que un tribunal internacional emite sobre una pregunta que se le hace, la cual
debe ser general, impersonal y abstracta. La pregunta que se le hace al tribunal no puede ser
sobre un caso que se le va allegar a su función contenciosa.
No hay una regla general sobre quien puede presentarlas, todo depende del tribunal y no
son obligatorias. Aunque no son formalmente vinculantes, es una interpretación con
autoridad de un tribunal internacional.
Ante la CIJ, las preguntas pueden ser planteadas por: 1) El consejo de seguridad; 2) La
Asamblea General en todos los temas y; 3) Las organizaciones internacionales autorizadas
para ello.
Ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los estados sí pueden presentar las
preguntas.
 Sentencia de fondo:
Son aquellas que resuelven de fondo judicialmente la controversia, es decir que el tribunal
internacional se pronuncia sobre lo que se llama «el gen contencioso de la controversia», es
decir la razón del porque existe una controversia, contraposición de interés o de
contraposición de opiniones, sea de hecho o de derecho, entre estados o cualquier otro actor
internacional con un estado.
Si los estados no están de acuerdo con la sentencia de fondo de un tribunal internacional y
si de manera bilateral o multilateral cuando hay más de dos partes, y todos acuerdan dar
una solución diferente a la controversia, pueden apartarse de la sentencia de fondo, podrán
firmar un tratado internacional y este tratado no debe vincular a terceros ni incumplir
obligaciones internacionales.
Los recursos que se dan sobre la sentencia de fondo depende del tribunal: por regla general
siempre va a ver recursos de revisión, corrección y recurso de interpretación; lo que si no es
tan común es el recurso de apelación, todo depende del estatuto del tribunal en particular.
 Excepciones preliminares:
Son los argumentos que tiene el estado que es demandado o requerido en busca de
cuestionar la competencia del tribunal internacional al que se sometió la controversia; es
obligatoria.
 Sentencia de reparación:
Una vez que el tribunal internacional condena internacionalmente a uno o varios estados
responsables, puede en el mismo texto dictar las medidas de reparación o a través de una
sentencia posterior que necesariamente establecerá la sentencia de fondo.
 Sentencia de medidas cautelares:
Dependiendo del tribunal sea judicial o arbitral, estas medidas serán o no obligatorias, por
regla general lo son.
Hay una tesis que dice que la jurisprudencia no crea obligaciones internacionales, dado que
declara el cumplimiento o incumplimiento de una obligación internacional previamente
aceptada.
El efecto de la jurisprudencia es declarativo, sin embargo, la tesis de ésta clase es que la
jurisprudencia es constitutiva de nuevas obligaciones internaciones y pueden ser de manera
relativa o de manera general
Se refiere de manera relativa, cuando se va a la parte dispositiva del fallo y se encuentran
las obligaciones de cesación, reparación, garantía o no repetición. Lo que importa es que
haya una reparación integral, entendida como la construcción de la situación que debería
existir de no haber mediado la situación ilícita internacional; son obligaciones relativas
porque el dispositivo solo hace referencia a aquellos estados o aquellos sujetos que estaban
en controversia.
Hacemos referencia a las obligaciones generales cuando hay una interpretación autorizada,
es decir, aquella que los estados colocan en un tratado entregando la facultad de interpretar
dicha convención a un órgano especializado; normalmente cuando el tribunal internacional
que tiene la facultad de interpretar autorizadamente un tratado lo hace en un caso en
concreto, esa interpretación hace aparte integral del tratado y por eso las obligaciones ya no
solo será el del articulado sino que también, será lo que el tribunal internacional interpreto o
el estándar de interpretación que estableció.
Un ejemplo de la interpretación autorizada se da con el caso de las sanciones disciplinarias
interpuestas por el procurador, aquí tenemos un hecho ilícito complejo dado que es la
violación de una misma obligación internacional por varios agentes del estado en distintos
momentos. Veamos:
Colombia ratificó la convención en la década de 1970, se supone que con la constitución de
1991 debería de estar de acuerdo con la Convención Americana, es decir encontramos un
hecho de un agente del estado que es el constituyente primario.
Después el legislador reguló la función a través del Código Disciplinario Único, donde el
procurador puede destituir y sancionar a un funcionario público independientemente si es
elegido popularmente o no; el segundo hecho es del legislador que es contrario a la
convención.
El tercer momento es cuando el procurador utiliza su función constitucional y legal,
expidiendo un acto administrativo sancionando a un funcionario, el cual es contrario a la
convención.
La Corte Interamericana se había pronunciado en el caso de Leopoldo López cuando fue
destituido. La corte dice que se debe interpretar el artículo 23 de la Convención Americana
pues menciona que solo se puede restringir los derechos políticos cuando haya una
sentencia proferida por un juez de carácter penal.
La interpretación de la Corte, se ve como la creación de un nuevo estándar de protección, a
través de una interpretación autorizada, por lo tanto, la jurisprudencia crea nuevas
obligaciones porque cambia los estándares de protección del tratado.
Las opiniones disidentes o separadas ya no son jurisprudencia ni interpretación autorizada,
esto va a caber dentro del derecho blando y de manera más restringida dentro de la
doctrina.
jj. Soft law:
Es lo que se llamaría como el «derecho vivo» en tiempos modernos. Éste derecho no
vincula, se analiza es por el efecto. Se puede decir que es la democratización del derecho
internacional, toda vez que este se crea por organizaciones internacionales, organizaciones
especializadas u organizaciones no gubernamentales; se dice que en el derecho blando
también está contenido en los manuales de buenas conductas de empresas multinacionales
cuando realizan inversiones extranjeras.
Cumple con tres funciones: 1) Interpreta el derecho internacional; 2) cubre las lagunas del
derecho internacional y; 3) al ser joven e incompleto, sirve para que el derecho
internacional evolucione, empujando para que las naciones tomen decisiones al respecto de
la creación de costumbre o tratados.
En materia de derechos humanos, el derecho blando interpreta de manera más clara el
articulado confuso que se suele presentar. Todos los instrumentos internacionales que se
encuentre que no son tratados son derecho blando.
En cuanto el ingreso del derecho blando al derecho nacional hay dos teorías: Una dice que
el derecho blando debe entrar de manera automática, por ejemplo, cuando el estado está
vinculado a una organización internacional.
La Corte Constitucional ha dicho que es vinculante cuando sirve para fundamentar una
decisión de un tribunal nacional en concreto la de la misma Corte o el Consejo de Estado,
aunque se ha visto como la Corte Suprema de Justicia ha fundamentado decisiones en
contra de la impunidad y en la ley de víctimas y restitución de tierras, que ha acogido
resoluciones de organismos internacional al definir que es reparación, verdad, justicia y
garantías de no reparación; conceptos presentes en los informes de los relatores especiales
de las Naciones Unidas contra la impunidad y para la reparación de las víctimas.
Bajo el artículo 94 constitucional, se llamarán derechos innominados dado que ratificamos
tratados internacionales que tienen derechos establecidos; pero bajo la legislación serán
derechos emergentes, algunos dicen que ingresan a través de una sentencia o una ley.
kk. La doctrina:
Hace parte del derecho blando. Solo hay dos organismos que se han declarado como
doctrina autorizada, que es una asociación privada que se llama el Instituto de Derecho
Internacional Bélgica, de carácter público es decir que cualquiera puede entrar siempre y
cuando cumpla los requisitos; la segunda es la Comisión de Derecho Internacional que hace
parte de la sexta Comisión de la Asamblea General; son expertos que contrata Naciones
Unidas para que coordine y estudie distintos temas para determinar las costumbres y los
tratados que se deben firmar en el seno de Naciones Unidas; se puede destacar en su labor
en el artículo 79 de la Convención de Viena y la resolución 4353.
ll. Derecho derivado:
Es derecho creado por organizaciones internacionales y este puede tener carácter vinculante
cuando en el estatuto, el reglamento o en el tratado constitutivo de esa organización
internacional, se establezca que va a ser vinculante, de lo contrario será derecho blando.
En Colombia el único derecho derivado que tiene algún efecto es el derecho andino de
acuerdo a lo establecido en el acuerdo de Cartagena de 1969; es un derecho que tiene
aplicación inmediata y aplicación preferente, inmediato dice que no es necesario que se
cree una ley o una decisión judicial para aplicarla, simplemente coge la decisión y la aplica
directamente, y de aplicación preferente, esta es una cláusula de jerarquía, es decir que se
va aplicar siempre el derecho andino en detrimento del derecho nacional, como ocurre con
los derechos de autor.

26. Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Bajo la mirada clásica del derecho internacional, los asuntos internos no deben ser
intervenidos por otros estados en razón del principio de soberanía y autodeterminación. En
1948 se da la declaración universal de los derechos humanos con la Carta de París. Luego
vendrá en 1949 los Cuatro Convenios de Ginebra, promocionados por el Comité
Internacional de la Cruz Roja (CICR).
La sumatoria de Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (que rige en
tiempos de guerra) es lo que se denomina el Derecho Internacional de los Derechos
Humanos. No se le puede pedir a países de América Latina o a África, países que llevan
sesenta años apenas, que sean estados de derecho o estados sociales de derecho, esto genera
una injusticia con los calificativos, llamándolos “estados fallidos “o “estados corruptos”.
En Colombia el estudio del derecho internacional se hizo a través de los Derechos
Humanos. El primer antecedente es el derecho aplicable a los responsables del Holocausto
del Palacio de Justicia y la responsabilidad penal de los delitos políticos. Se halló respuesta
en el artículo 3º común de los Convenios de Ginebra, donde se establecen las reglas para
los conflictos no internacionales.
Estos artículos permiten hallar responsabilidad internacional por los conflictos no
internacionales que se presenten pues como lo ha dicho el Consejo de Seguridad de la
ONU, sí representan una perturbación a la paz del mundo.
Pero aquí surge un primer interrogante bajo el supuesto que los tratados de derechos
humanos firmados por los estados, solo obliga a esos estados por tanto ¿Quién viola los
derechos humanos? El estado a través de sus agentes ¿Los guerrilleros son agentes del
estado? Claramente no.
La responsabilidad internacional es objetiva sobre los estados, donde luego puede haber
acción de repetición que persigue una responsabilidad subjetiva, cumpliendo así la regla de
que los ciudadanos comunes responden ante el sistema jurídico interno. Sin embargo, hay
una excepción: en Colombia, los guerrilleros son particulares, pero responden ante el
sistema internacional en aplicación del Protocolo II Adicional a los Convenios de Ginebra,
pues se trata de una organización militarmente organizada. Por eso se debe hacer la
siguiente precisión terminológica: 1) Los agentes del estado VIOLAN los derechos
humanos; 2) los particulares COMETEN crímenes y; 3) algunos particulares bajo ciertas
condiciones INFRINGEN el Derecho Internacional Humanitario.
a. Referencia histórica:
Los derechos humanos surgen como una reacción frente a la Segunda Guerra Mundial,
debido a la cantidad de hechos de violencia y la violación de unos derechos, que no eran
catalogados como derechos humanos, pero que hacían parte de la colectividad y se llegaban
incluso a considerar inherentes.
Debido a la situación de barbarie, los estados debieron tomar decisiones fundamentales: 1)
La creación de la ONU en 1945 y 2) La declaración Universal de los Derechos Humanos.
 Creación de la ONU:
En 1945, los estados decidieron la creación de una organización, de la cual ya habían tenido
un breve antecedente, que era la Sociedad de las Naciones, con un origen similar, pero tras
la Primera Guerra Mundial, donde se determinó que no podía seguir existiendo la situación
de barbarie, sin embargo, éste experimento no tuvo éxito, pues no logró evitar una Segunda
Guerra.
Después de creada la ONU, surge la pregunta respecto de ¿cuáles son los derechos
humanos que se van a proteger? Debido a la ausencia de un texto que los estableciera, los
estados se dieron a la tarea de crear y adoptar una Declaración Universal.
El principal propósito de la creación de la ONU es evitar una gran guerra o una guerra de
escala similar a la Segunda Guerra Mundial, es por ello que, hasta dicho momento
histórico, la guerra entre los estados era una manera lícita de relación; con la Carta de
Naciones Unidas se prohíbe la guerra y los estados deberán evitarla, declarando como
objetivo la reafirmación de la dignidad humana y la igualdad.
Estos valores no existían antes de la proclamación de la carta de Naciones Unidas, los
estados eran entes soberanos y tomaban todas aquellas decisiones dentro de su territorio: el
comercio, la guerra, los seres humanos, etc.
Con la expedición de los valores de la dignidad humana y la igualdad, se coloca al ser
humano en el centro de la acción estatal. De ésta manera, el artículo Segundo de la Carta de
la ONU establece tres propósitos: 1) Mantener la paz y la seguridad; 2) Fomentar las
relaciones de amistad entre los estados y la solución pacífica de controversias y; 3)
Establecer mecanismos de cooperación internacional.
La cooperación internacional se debe principalmente a que los estados se encuentran en
diferentes niveles políticos, económicos y militares, por lo tanto, existen estados en mejores
condiciones que otros. Ésta organización es símbolo de civilización y respeto a los derechos
humanos, pese a que existen actitudes contrarias por parte de algunos estados, el pacto
político de pertenencia a la ONU sigue vigente.
o Soberanía estatal:
Con la creación de la ONU y la Declaración Universal de Derechos Humanos, se limita la
noción de soberanía de los estados sin que signifique la inexistencia o el desaparecimiento
de la misma. La soberanía de los estados puede manifestarse con actos como el cierre o
apertura de fronteras, la voluntad de ratificar un tratado o no. A día de hoy, uno de los
tratados más ratificados es el Estatuto de Roma, que no cuenta con la ratificación de los
Estados Unidos.
La soberanía es uno de los principios fundamentales de la ONU, sin embargo, la historia ha
demostrado que en aras de la búsqueda de una protección mayor deben limitarse ciertas
actuaciones de los estados.
La limitación de la soberanía se da a través de distintas etapas:
- Declaraciones de principios y aspiraciones:
Todos los seres humanos son dignos a los que se les atribuyen algunos derechos. Debido a
la que la Declaración Universal de Derechos Humanos, carece de sanciones y no resulta
vinculante, los estados siguen vulnerando los derechos de las personas.
- Adopción de tratados que crean obligaciones:
Los tratados de derechos humanos tienen una estructura diferente de obligación, no se trata
de una declaración; existen verdaderas obligaciones y se crean a la par con instituciones
con la función de supervisar a los estados para el cumplimiento de dichas obligaciones.
En América, existe la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos;
instituciones a las cuales pueden acudir los sujetos por la vulneración de sus derechos; ésta
oportunidad de que los casos nacionales puedan ser revisados por instituciones
internacionales parte de una decisión soberana, es decir, se trata de limitaciones auto
impuestas por los estados.
- Creación de la Corte Penal Internacional:
La Corte Penal Internacional analiza la responsabilidad de los estados y decide en última
palabra respecto de la responsabilidad penal de los individuos, removiendo dicha capacidad
a los máximos tribunales nacionales.
A pesar de los esfuerzos de protección de los individuos, la discusión de soberanía vs.,
persona sigue en permanente tensión, al respecto debe recordarse el caso de los 43
estudiantes desaparecidos en México y la negativa del comandante de la Fuerzas Militares
mexicanas, para que un grupo especial creado por la Comisión Interamericana pudiese
investigar y escuchar a la brigada que participó en la misión.
Ésta tensión existe en todos los campos de acción y de organización de los estados, como la
destitución del ex alcalde Gustavo Petro, y la protección que le otorgó la Corte
Interamericana, debido a la cesión de soberanía que hizo Colombia al firmar un tratado
internacional que establecía de manera clara y expresa que los derechos políticos solo
pueden ser suspendidos por orden de un juez penal y no uno disciplinario.
Debido a la limitación de la soberanía de los estados, empiezan los esfuerzos de los estados
para crear instituciones que aseguren que los objetivos de la carta de la ONU sean
cumplidos. Dichas instituciones son creadas a través de la protección extra convencional,
es decir, órganos creados en la carta de la ONU y, la protección convencional, aquellos
órganos creados con posterioridad a la carta de la ONU.
o Protección de la dignidad humana:
Debido al pacto establecido en 1945, los estados adoptaron obligaciones en razón de la
protección del ser humano. En razón del principio de pacta sunt servanda, los tratados de
derechos humanos son de derecho internacional y de obligatorio cumplimiento una vez
ratificados.
 Declaración Universal de Derechos Humanos:

27. Relación Derecho Internacional Público- Derecho Internacional de


los Derechos Humanos:

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos desea volverse más autónomo, sin
embargo, su naturaleza lo ubica dentro del Derecho Internacional Público. Ello se puede
evidenciar en el conflicto surgido a partir de la Opinión Consultiva de la Corte
Interamericana, que le realizó Panamá al cuestionarle ¿si el artículo segundo de la
Convención Americana al establecer que toda persona es ser humano, se hace referencia
únicamente a personas naturales o también cabe la acepción de persona jurídica?
La Corte Interamericana resuelve dicho cuestionamiento a través de los criterios de
interpretación del derecho internacional que están en la Convención de Viena sobre
Tratados. En el voto concurrente del juez Pérez, se afirma que, ante dicho cuestionamiento,
la respuesta no se puede dar desde el derecho internacional público, sino desde los
principios de los derechos internacionales, pues la función de la Corte Interamericana es la
de protección de los derechos humanos y no tiene las mismas funciones que un tribunal de
derecho internacional.
La concepción de obligación en materia de derechos humanos, es exactamente igual que en
el derecho internacional público. La Corte Internacional de Justicia como único intérprete
autorizado del derecho internacional ha empezado a utilizar en sus fallos, costumbres que
se encuentran en proyectos de codificación que definen los hechos internacionalmente
ilícitos que generan obligaciones, sin embargo, dichos proyectos de codificaciones siempre
remiten a un concepto de incumplimiento, que varía según el tratado específico.
La doctrina ha organizado las obligaciones en distintas clases: 1) Las obligaciones de
respetar, tiene que ver con la omisión, la no interferencia y la abstención. Por ejemplo, la
no censura en la libertad de expresión; 2) Las obligaciones de garantizar, que se hacen a
través de la normatividad de un país e implican actuar y; 3) las obligaciones de debida
diligencia en la investigación, que consiste en una obligación de garantía o protección.
La anterior clasificación tiene importancia en cuanto se puede establecer el hecho por el
cual un estado debe responder, i.e., si un estado adopta un tratado con la obligación de
prohibición de tortura a través de la tipificación, y se produce la tortura, no importan
quienes la hayan ejecutado, lo importante es ver que se desatendió una obligación
internacional de tipificar dicha conducta. Es por ello que la responsabilidad también debe
verse respecto de cada tratado.
Veamos la aplicación práctica a través de dos casos:
En el año 2015, el Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC),
conoció un caso en contra de España. En dicho caso, se inicia un banco inicia un proceso
ejecutivo en contra de una señora que no había pagado sus obligaciones. La notificación se
hace de acuerdo al código civil español, a través de un edicto que se envía, pero no se
comprueba si la señora lo recibió.
La Corte española analiza el caso sin mirar la protección del derecho de vivienda presente
en el artículo 11 de los DESC y la Observación General No. 7 sobre el derecho a la
vivienda adecuada. Al enterarse la señora de dicho proceso, interpone una nulidad ante el
Tribunal Constitucional Español, que no prospera. Debido a que su casa iba a ser rematada
acude al Comité, quien analiza primero si existe acción u omisión y si ella es atribuible al
estado.
Aquí debe entenderse que los tratados no se pueden leer de manera aislada, deben ser
entendidos en conjunto con lo dicho por la comisión que vigila dicho tratado, ello genera el
parámetro de convencionalidad.
En éste caso, el Comité dictamina que España incumplió la obligación de proteger la
vivienda adecuada, así:
«El derecho humano a una vivienda adecuada es un derecho fundamental que
constituye la base para el disfrute de todos los derechos sociales, económicos y
culturales y está vinculado en su integridad a otros derechos humanos, incluyendo
aquellos establecidos en el pacto internacional de derechos civiles y políticos […]
El comité considera que esa notificación inadecuada viola el derecho a la vivienda,
que no fue remediada por el estado parte ulteriormente, porque a la autora se le
negó la reposición como el recurso de amparo».
En otro caso contra Kazajistán, una profesora llevaba trabajando diez años en una escuela
donde se presentó un cambio de director el cual la acusa sexualmente para garantizarle la
continuidad de su contrato, de ello hay testigos y una grabación; como la peticionaria no
accede, le es exigida una suma de dinero.
La peticionaria se niega e inicia una un proceso previo donde se toma la decisión de no
iniciar o no la acción penal; no toman en cuenta la grabación que ella aporta, su declaración
ni la de los testigos; cuando el director recibe la notificación de la denuncia penal, el
director interpone una acción debido a la calumnia que sí prospera. Cuando la maestra es
despedida no hay pronunciamiento alguno.
El Comité no analiza la responsabilidad individual del director sino bajo la convención de
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer que tiene una extensa
normatividad.
Le correspondía a la autoridad estatal iniciar la investigación, aun tratándose de colegios
privados, pues la aceptación de la eliminación de la discriminación contra la mujer se hizo
de manera pública y privada. El hecho imputable al estado es por omisión, por la falta de
cumplimiento en la obligación de investigar esa denuncia por discriminación.
a. Características:
En 1948 las declaraciones no tenían ninguna clasificación de derechos, no se hablaba de
derechos civiles o económicos o culturales. Los primeros requerían protección judicial, en
tanto que los otros no lo requerían.
En la segunda etapa de evolución, los primeros intentos para codificar el derecho
internacional de los derechos humanos, presentaron varias dificultades debido a la Guerra
Fría.
Después de la segunda guerra surgieron dos modelos de estado: 1) El estado liberal, que
sugería que el estado solo debía preocuparse de derecho políticos y civiles, pero los temas
económicos y de salud eran asignados por el mercado. 2) El estado de corte socialista, que
afirma que el rol del estado es asegurar unas condiciones mínimas de existencia básica, que
las personas tenga acceso a una vivienda digna de educación y salud; si no está garantizado
no es posible hablar de dignidad humana.
En 1966 se trató de hacer un solo documento y se llegó a la conclusión que si se redactaba
un solo pacto que crearía un solo comité y por ello no se iba a obtener la ratificación de los
estados del otro bloque. Entonces, para garantizar una ratificación amplia se hicieron dos
pactos.
Dada la división, se empiezan a codificar los tratados que sí tienen una fuerza vinculante
por los estados que los ratifican y se crean a su vez, comisiones de cada uno de esos
tratados que expiden recomendaciones con una función cuasi jurisdiccional, esto es lo que
se conoce como el soft law.
El Comité de derechos sociales, económicos y culturales es el órgano encargado de
garantizar que los estados cumplan las obligaciones del pacto de los DESC y tramita casos,
comportándose como una corte de derechos humanos y tiene la función de adjudicar la
responsabilidad del estado.
Con el pasar del tiempo, en 1993, en la Conferencia Mundial de Viena, que si bien tiene
carácter declarativo, es una reformulación de la declaración de los estados de 1948, donde
reafirman los principios que motivaron la creación de la ONU.
La idea del estado liberal de proteger los derechos civiles y políticos que no costaban, fue
fuertemente cuestionada desde la filosofía política y la teoría económica al afirmar, que la
distinción de derechos es falsa y es claro que los derechos civiles y políticos sí cuestan.
Debe además analizarse la interdependencia e interrelación entre ambos grupos de
derechos. Lo que se había concluido era que la realidad no demostraba la certeza que el
ideal de dignidad humana se realizara mediante las libertades políticas, era necesario ambas
dimensiones de derechos.
Todo lo anterior llevo a que en la Conferencia de Viena se hiciera una declaración muy
importante en su artículo quinto: los derechos son indivisibles, universales e inter
dependientes y están relacionados entre sí.
Allí mismo se crea la obligación a cargo de los estados de garantizar los derechos, con
independencia del régimen político y económico. En relación con eso se creó un nuevo
derecho, una nueva, el desarrollo económico social como un componente de los derechos
humanos, como sustento para las personas.
En la Conferencia Mundial de Viena los estados llaman la atención sobre categorías de
personas que requiere atención distinta como: mujeres, niños, personas discapacitadas,
indígenas, ancianos, etc. Esa conferencia mundial es un llamado a los estados mismos para
tomar conciencia de las diferencias y traducirlas a políticas públicas.
El desarrollo económico se ha reformulado varias veces, con los famosos Objetivos del
Milenio que buscan realzar la dignidad humana, que la promesa de «todos los derechos
para todos» sea una realidad mediante la existencia de sistemas que tengan en cuenta el
desarrollo económico y social. Estas características reflejan el carácter progresivo de los
derechos humanos.

28. Sistema de protección:


La Declaración Universal de Derechos Humanos es hoy entendida como un punto de
referencia para la estructuración de los sistemas internacionales de protección de derechos
humanos.
a. Sistema Universal de Protección – ONU –
En el tema de derechos humanos, la terminología de Naciones Unidas ha establecido dos
sistemas:
 Sistema de protección extra convencional:
Además de los órganos ya explicados hasta el momento, en relación con los derechos
humanos, debe resaltarse la creación de un órgano especial:
o Consejo de Derechos Humanos:

Creado no por la carta de la ONU, sino con posterioridad bajo la nomenclatura de la


Comisión de Derechos Humanos, fue reformada en 2006 (resolución 5.1.1 de 2007). El
Consejo de Derechos Humanos está compuesto por 48 estados, se reemplazan
periódicamente, por cinco años. Tiene a su vez dos grandes procedimientos de protección
de derechos humanos:
La evaluación periódica universal (EPU), mecanismo creado en conjunto con instituciones
que tienen como objetivo supervisar los derechos humanos a nivel universal, con una fuerte
referencia a la Declaración Universal y en algunas ocasiones al resto de tratados, cuando el
estado que va a ser supervisado hace parte de dichos tratados.
Procedimientos especiales, conocido también como el sistema de los mandatos temáticos.
Del Consejo de Derechos Humanos, hoy dependen 36 relatores o grupos de trabajo que
tienen el mandato de ocuparse de un tema específico, asignados por resolución y
supervisado en la práctica por el Secretario General de las Naciones Unidas.
La Relatoría de Verdad, Justicia y Reparación está a cargo de un colombiano.
Estos mandatos se revisan cada tres años y se asignan nuevas tareas o se reiteran nuevas
tareas. La labor de los mandatos temáticos, tiene un énfasis en los viajes y el contacto con
la realidad: después de su viaje emiten un informe con conclusiones.
En 2006 los estados llegaron a la conclusión de que esas evaluaciones eran selectivas, pues
los países poderosos económicamente nunca eran evaluados. Para poner fin al vicio de
selectividad, uno de los acuerdos que se consideró en el EPU fue hacer evaluaciones
universales y periódicas porque son ciclos de cinco años donde los 196 estados que
pertenecen a la ONU deben haber sido evaluados. Se evalúa con base a los derechos y
también de los compromisos adquiridos por el estado.
Otra crítica que se ha hecho es que la evaluación se hace entre pares, esa evaluación puede
ser más suave que la realizada por un órgano conformado de independientes a ese estado.
Los que conducen esa evaluación son tres estados de regiones diferentes. A ese grupo de
países se le conoce como la troika.
Cuando dicen que a Colombia le toca EPU, debe hacer un informe auto evaluándose. Si es
otro país que conforma la troika, debe mirarse todos los informes de los comités, de las
ONG, de los relatores, etc.
Hoy en día existen 34 mandatos temáticos que tienen que ver con los temas de
preocupación del consejo de derechos humanos, integrados por personas expertas en esos
temas, elegidos por la Secretaria General con una labor universal, porque no dependen de
los estados si han ratificado un tratado, únicamente si han ratificado la Declaración
Universal de Derechos Humano.
Si un estado no ha ratifico ninguno de los diez tratados, entonces harán su trabajo con base
a la declaración universal, adicionalmente también tendrá en cuenta los compromisos
unilaterales que el estado haya asumido públicamente en las instancias de Naciones Unidas.
La reforma que se hizo en el 2006 que creo el EPU se basa o estas inspirado en el lenguaje
de la Convención de Viena al establecer que ese ejercicio busca promover los derechos
universales, interdependientes e interrelacionados.
El mecanismo es que todos los estados serán objeto de supervisión por parte de sus colegas
del Consejo de Derechos Humanos, donde los 48 estados diseñan esa evaluación con base
de igualdad, universidad, participación de los propios estados, transparencia y el compartir
buenas practicas.
Evaluación Periódica Universal de Paraguay:
« [...] Para la república de Paraguay es un honor participar por segunda vez del examen
periódico universal, con el objetivo de presentar de manera abierta, los logros y avances
de las recomendaciones hechas anteriormente.
[…]
Paraguay siempre ha colaborado con el sistema de protección de derechos humanos de las
Naciones Unidas. [En cinco relatorías]: Libertad de religión, extrema pobreza, pueblos
indígenas, salud y discapacidad. Paraguay se encuentra al día de todos los informes
periódicos a los nueve órganos de los tratados y han autorizado el documento básico
común.
[…]
Paraguay destaca la implementación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones
Internacionales de Derechos Humanos (SIMORE) […] Paraguay ha compartido con la
comunidad internacional el funcionamiento del SIMORE.
[…] Iniciaron un programa de cooperación bilateral para los países que quieran
implementar sus propios sistemas de seguimiento usando la experiencia de SIMORE de
Paraguay, comenzado con Uruguay.
[…] Ésta iniciativa redobla el compromiso del estado paraguayo con el mecanismo del
EPU y permite mejorar el monitoreo de las recomendaciones y monitorea a las
instituciones paraguayas.
En Paraguay se ha venido construyendo y consolidando una cultura democrática que se
manifiesta en la alternancia política del gobierno, vigencia plena de libertades políticas,
profundización de las normas institucionalidad para asegurar el pleno goce y respeto de
los derechos humanos. Esos avances en gobernabilidad democrática y derechos humanos
han logrado materias importantes en disminución de la pobreza y desarrollos que
favorecen a la inclusión y a superar la igualdad. Con este avance de la democracia en el
desarrollo económico y social […] El gobierno paraguayo ha iniciado una lucha contra la
corrupción.
La administración del presidente está iniciando una serie de medidas para combatir ese
fenómeno de la corrupción que es uno de los principales obstáculos para el ejercicio de los
derechos. La corrupción genera daños irremediables por eso la administración del
presidente creó la Secretaria Nacional Contra la Corrupción. Además, el gobierno creo la
ley de trasparencia que habilita el acceso a la información pública, datos oficiales de
recursos públicos, contratación pública y temas salariales.
Paraguay fue el primer país en establecer un protocolo acorde con el pacto en contra de la
tortura […] Tiene la ley de lactancia materna y la ley de protección de tierras ancestrales,
dando cumplimiento a una sentencia de la Corte Interamericana.
La Corte Suprema de Justicia ha fortalecido temas fundamentales en materia de derechos
humanos. La Corte elaboró los indicadores sobre derecho a un poder judicial justo sobre
la base de la metodología recomendada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas.
En materia de derechos de los pueblos indígenas impulsó iniciativas como la guía para
armonizar la justicia estatal e indígena en el fuero penal […] Se aprobaron los principios
y compromisos de justicia juvenil restaurativa y se discute sobre el funcionamiento de
justicia penal adolescente que involucra el poder judicial y al Ministerio Público y al
Ministerio de la Defensa Publica para ofrecer una defensa integra.
El Ministerio de la Defensa Pública se ha fortalecido en materia de representación, en
juicios a personas en situación de vulnerabilidad a través de sus defensores públicos […]
En lo que respecta al Ministerio Público se han designado agentes fiscales en casos
especiales para adolescentes y se han emitido directrices a los fiscales cuando sean
personas en vulnerabilidad.
[…]
Paraguay no puede finalizar la intervención sin volver a reiterar la importancia del
Sistema Nacional de Promoción y Protección de Derechos Humanos, en ese sentido
valoramos el trabajo de la oficina del Alto Comisionado e instamos a los estados a
continuar colaborando con éste proceso, nuestro país ha apoyado de manera activa la
implementación y seguimiento de las recomendaciones recibidas».
Intervención de la delegación de Argentina:
« Se destacan los esfuerzos con razón de las personas con discapacidad y recomiendan
mejorar las medidas respectos del acceso a la educación de las personas con discapacidad
y la lucha contra la discriminación de identidades de género».
Intervención de la delegación de Venezuela:
« Se da la bienvenida, les complace los esfuerzos de su gobierno, el atacamiento de las
recomendaciones del EPU, la disminución de la pobreza y en especial de la pobreza
extrema, se ofrece asesoramiento a la mujer y recomienda que siga con sus programas de
protección social».
Intervención de la delegación de Chile:
« Destaca los avances desde el primer ciclo del EPU y del SIMORE y la adopción de leyes
para proteger los derechos de las personas con discapacidad, quisiera recomendar a la
aprobación de una ley general de prohibición de toda forma de discriminación incluyendo
la orientación sexual e identidad de género y todo tipo de discriminación en esfera pública
y privada.
[…]
Dos, fortalecer el acceso a al sistema educativo nacional de niños con discapacidad; tres,
ley que prohíba que los niños trabajen siendo menores de 14 años y las formas de trabajo
[…]».
Intervención de la delegación de Colombia:
« Destaca su compromiso por acatar las recomendaciones recibidas en el primer ciclo del
EPU, recomienda eliminar toda disposición de población LGBTI y mejorar las condiciones
laborales, minimizar los índices de mortalidad materna, minimizar la pobreza en personas
con discapacidad, Colombia invita a trabajar conjuntamente para enfrentar la trata de
personas».
Intervención de la delegación de Costa Rica.
« Felicito proceso de consulta con los pueblos indígenas, creación de un mecanismo de
prohibición de la tortura y el sistema de monitoreo de las recomendaciones. Le preocupa
casos de violencia y homicidios y violaciones de derechos humanos, la tortura y malos
tratos de personas privadas de la libertad, la poca investigación y discriminación a las
mujeres, recomiendan política para garantizar, tomar medidas sobre las sentencias de la
Corte Interamericana de los pueblos indígenas e implementar medias para la protección
de las mujeres».
En términos generales, el informe del estado muestra cuales han sido las medidas que ha
tomado el estado en materia de derechos humanos, avances y desafíos o retos. La ventaja
del EPU es que invita a los estados a mostrar que hace bien un estado para mostrarlo como
buena práctica para que los otros estados lo conozcan, de ésta manera se invita a copiar el
SIMORE. El principal problema de Paraguay es la corrupción y la titulación de la tierra de
indígenas, pero la muestra como un avance, debido a la restitución que ha efectuado.
En ésta primera parte, los estados están en un salón donde se encuentran presentes los
embajadores ante la ONU de todos los estados, a pesar de ser una evaluación entre estados
también es rendir cuentas de manera voluntaria dado que el estado escoge los temas.
Después de la intervención del país que es sometido al EPU, los estados tienen la palabra
para hacer algunas observaciones. El presidente pasa la palabra y dice a cada delegación
que harán sus intervenciones en 1:34 minutos. Normalmente se hace una felicitación y
luego una recomendación.
El derecho internacional no se basa en el principio de reciprocidad, un estado no puede
decir que no cumple con la libertad de expresión por la situación de Venezuela, esto está
inspirado en la lógica que todos los estados tienen problemas de derechos humanos y de
discriminación, tratándose de una cooperación entre todos.
Pueden no realizarse recomendaciones, basado en el principio de igualdad entre los estados,
los estados pueden pedir la palabra si quieres únicamente para aplaudir. Dependiendo del
estado a evaluar, hay consulta con la cancillería directamente, consulta con capital, es decir
que el embajador consulta sobre las recomendaciones hechas a potencias, por ejemplo a
Estados Unidos le recomiendan mucho la situación de Guantánamo.
Después de que hablan todos los demás estados, toma la palabra el embajador del país al
que se le realizó la EPU y realiza una reflexión donde agradece a la comunidad
internacional por los comentarios, recomendaciones y el trabajo adelantado.
Vienen los ministros en respuesta a los temas abordados. Después de esas respuestas el
estado que rinde la EPU, comunica cuales temas acepta y cuáles no. Es un compromiso
multilateral con todos los estados, es un compromiso a trabajar en eso de cara al siguiente
ciclo, cada cinco años. Es un compromiso unilateral y voluntario pensado a largo plazo.
La voluntad política juega un papel fundamental, debido a que representa para un
embajador de un país el afán de que las cosas se realicen de manera correcta y obtengan el
apoyo de la comunidad internacional.
Finalmente habla el jefe de la comisión y cierra la sesión.
 Sistema de protección convencional:
Se llama convencional porque está basado en convenciones y tratados, son: el pacto
internacional de derechos civiles y políticos; pacto internacional de derechos económicos,
sociales y culturales; pacto de eliminación de discriminación racial; convención contra la
tortura; convención para la protección de los niños 1989; convenciones de 2006;
convención contra la desaparición forzada; convención para la protección de personas con
discapacidad y; la convención para los trabajadores migratorios.
Hasta 1985 se tuvo que esperar a que el ECOSOC creara el comité de los derechos
económicos y que en el 2008 se adoptara un protocolo facultativo y en el 2013 empezará a
mirar casos. Mientras que en los derechos civiles y políticos empezó en 1971. Hoy ambos
tipos de derechos tienen un comité que supervisa el cumplimiento del tratado y que tramita
casos.
Los comités: 1) Resuelven casos; 2) realizan visitas; 3) son los interpretes autorizados del
tratado a través de recomendaciones que son comentarios generales; 4) supervisan que los
estados cumplan con las obligaciones de esos tratados mediante informes estatales, donde
se hacen recomendaciones al estado. Veamos cada una:
o Resolución de casos.
o Visitas:

Parte de que el estado haya aceptado la competencia del comité y la competencia para las
visitas; cuando el comité reciba información fidedigna que le permita pensar que en el
estado parte hay una situación grave, mas no generalizada, de vulneración de un derecho
podrá hacer una visita al país.
La información fidedigna es proporcionada por ONG’s, informes de autoridades del estado
(como un informe de la defensoría del pueblo o la policía). Como es un mecanismo que
funcionan con base en las buenas relaciones con el estado, el comité lo primero que hace es
pedir la aquiescencia del estado.
El estado puede decir que si o que no: 1) Si el estado dice que no, la visita no se hace
porque se requiere el consentimiento del estado; 2) en el caso de que haya aceptación, el
comité designa a algunos de sus integrantes, y hace una delegación de personas de tres o
cinco que viaja a tomar contacto directo con la situación.
En esa visita los miembros del comité se reúnen con personas de sociedad civil, de la
prensa, del gobierno, de universidades y con todas las personas del estado que estén
involucradas en términos funcionales de todos los niveles; posteriormente emite un informe
con recomendaciones que le envían al estado para superar la situación problemática.
Si un estado le niega la visita a un comité políticamente está mandado un mensaje de no
colaboración con los comités y el no cumplimiento con lo que se firmó. Por ejemplo,
Venezuela les ha dicho a Naciones Unidas y al Sistema Interamericano que no son
bienvenidos.
Ese informe de visita una vez se adopta es público, en la etapa previa es confidencial. Antes
de aprobar el informe final de la visita, el comité le da una oportunidad al estado para que
se pronuncie sobre las conclusiones para ver si el comité las incorpora o no.
o Supervisión:
Apenas un estado ratifica un tratado cualquiera, inmediatamente por ese solo hecho surge la
obligación o el deber de presentar un informe, de hecho, la expresión en ingles traducida al
español es «proceso de presentación de informes».
En el derecho internacional la naturaleza jurídica de estos comités es cuasi judicial,
significa que cumple funciones como juez en algunos casos, es decir, aplicando
estrictamente el derecho en plazos y formas, pero en otros casos su labor es más política -
diplomática, siempre regido por el derecho internacional.
En este mecanismo de supervisión los comités tienen una actitud más de dialogo, buscar el
avance de una manera progresiva en un dialogo sostenido con un lenguaje facultativo e
instar al estado a partir de un problema a que se resuelva esa situación.
Hay unas reglas elaboradas por la secretaria de la ONU donde le dicen a los estados cómo
hacer dichos informes. No pueden ser con contenido político y tienen que ir puntualmente
para cada una de las obligaciones del estado del tratado firmado y debe mencionar los
avances y obstáculos. Debe traducirse a los idiomas oficiales, ese informe no puede tener
más de treinta páginas, si tiene más de treinta no se traduce.
Una vez el comité recibe ese informe, lo analiza, aprueba la lista de cuestiones, donde el
comité en un máximo de veinticinco o treinta paginas le escribe al estado sobre aquello que
le surja duda, el comité le envía un documento que el estado debe contestar el cual debe
realizar una respuesta. Una vez pasa todo eso inicia el dialogo constructivo. Dicho diálogo
es una sesión en ginebra de los representantes del estado y del comité. En paralelo las
personas interesadas pueden presentar informes de organizaciones de derechos humanos o
de otros estados.
Normalmente estos diálogos duran dos días, en la mañana el comité reúne a las otras
oficinas de la ONU que tienen algo que decir y a las ONG’s, después viene el diálogo entre
el comité y el estado, es un dialogo que toma un día entero porque no es como las
audiencias, aquí se mira el cumplimiento de los objetivos del tratado.
Por ejemplo, la Convención Contra la Desaparición Forzada tiene como obligación que los
estados tipifiquen como delito la desaparición forzada de dos maneras, tanto como delito
autónomo de una persona y también como crimen de lesa humanidad; en el segundo caso
debe mostrarse el tema de sistematicidad, pero muchos estados han tipificado solo la
desaparición forzada sistemáticamente.
Al final de las jornadas, el comité delibera y le envía al estado un borrador de
observaciones finales para que opine, el estado solo puede opinar sobre errores de hecho y
tiene 48 horas para presentar observaciones. Si el estado no dice nada de las observaciones
finales se aprueba el borrador.
Después el comité aprueba la observación final que es el instrumento mediante el cual el
comité cumple su labor de observación. Normalmente que hay sesiones del comité, hay dos
o tres países para supervisar el cumplimiento de sus obligaciones.
El comité puede evaluar a un estado que no ha presentado su informe, en la práctica hay un
procedimiento muy largo que se agota con notas diplomáticas: lo primero que hace el
comité es recordarle de manera muy respetuosa que se ha vencido el termino para presentar
el informe y lo insta de manera diplomática para que por favor envíe el informe
correspondiente para el cumplimiento de su obligación.
Esa obligación tiene unos plazos que son dos o tres años (dependiendo del tratado) de
notificación.
Si el estado omite nuevamente el informe, se le envían otras notas diplomáticas, En la
práctica después de que hay tres notas diplomáticas se busca una reunión con el embajador
de ese país ante las Naciones Unidas para expresar su preocupación.
Normalmente cuando llega al punto de reunión con la embajada surte efecto, pero si no, el
comité puede evaluar al estado con base a la información que tenga disponible de la oficina
del alto comisionado y la información de la sociedad civil u ONG’s.
Los tribunales ad hoc de Ruanda y Yugoslavia fueron creados por el Consejo de Seguridad,
para una situación ya constituida.
Los órganos regionales alimentan con información a los comités convencionales. Por
ejemplo, Colombia está siendo evaluada por el comité de personas con discapacidades, la
comisión le ha enviado los informes a Colombia, esos informes tienen unos diagnósticos
generales. Ahora que en octubre Colombia va a ser evaluada por el Comité contra la
Desaparición Forzada, hay una cooperación mucha más cercana y la Comisión
Interamericana le va a enviar formalmente al Comité contra la Desaparición, los informes o
casos que haya dado lugar a la desaparición forzada en relación con Colombia.
Las personas pueden denunciar ante un comité, pero su país debe haber ratificado el
tratado, se tiene que hacer uso de la cláusula facultativa de aceptación de competencia,
adicionalmente el estado tiene que decir que acepta.
En el momento que un estado ratifica el tratado, quedan automáticamente aceptadas las
funciones de supervisión e interpretación del comité. Pero para las funciones de resolución
de casos y vistas tiene que haber aceptado la cláusula facultativa de aceptación de
competencia.
El seguimiento funciona de dos maneras: 1) una para los comités antiguos, los del pacto y
las convenciones y; 2) una instaurada por la comisión de desaparición forzada.
Los anteriores comités tenían una periodicidad automática, al cabo de un tiempo después de
ese informe los estados tenían que presentar otro informe.
Con el comité de la desaparición forzada, la convención le dio una clausula distinta, lo dejó
a su criterio cuando considere conveniente volver a pedirle información a ese estado, esto
tiene su razón de ser: en países donde no hay una preocupación seria o importante por la
desaparición forzada, no tiene sentido que vuelva a presentar informes si no hay
preocupación.
Esa supervisión se hace con informes escritos, normalmente los comités establecen un
plazo para que los estados presenten la información sobre las obligaciones
correspondientes. Otra práctica que se ha generalizado es privilegiar dos o tres
recomendaciones para que, en relación con ellas, realicen una supervisión más inmediata en
un plazo menor.
Informe de México:
Como se trata de un diálogo y no de una sanción, el comité respectivo resalta primero los
aspectos positivos de las acciones que el estado ha puesto en marcha y su evolución. En el
caso mexicano se recalcó que la presentación de los informes era de por sí un aspecto
positivo sumado a su asistencia a Ginebra, cuando fue requerido por el comité.
En igual sentido, celebra que el estado mexicano haya ratificado los instrumentos
internacionales de la ONU, los protocolos adicionales y las medidas que creó acorde a la
convención, como la elevación a derechos fundamentales.
A pesar de lo anterior, el comité dictaminó que, en México, la desaparición forzada era
cometida con carácter generalizado, por lo que, en el plazo de 48 horas, el estado mexicano
planteó la disputa por la conclusión de práctica generalizada, que a través de medios
diplomáticos insistió en cambiar.
El comité evaluó y concluyó que no cambiaría sus conclusiones debido a razones
sustantivas, como la evidencia presentada y por una razón procedimental, y es que el plazo
de 48 horas otorgado para realizar observaciones, debe ceñirse a los parámetros, esto es,
que sean observaciones de hecho, como la equivocación en cifras o refutar la competencia,
pero no razones de fondo, pues ello restaría autonomía al comité.
En relación con la búsqueda, el comité dictaminó que:
« El comité toma nota de la información acerca de las medidas adoptadas con miras a
buscar y localizar a las personas desparecidas e identificar sus restos cuando hubieren
fallecido, así como el margen normativo de la materia […] así mismo observa con
beneplácito que el grupo especializado de búsqueda se puso en marcha en la procuraduría
general del estado, sin embargo, observa con preocupación los numerosos informes que
dan cuenta de las serias dificultades que existen en la práctica en materia de personas
desaparecidas e identificación de sus restos, al comité le preocupa en particular los
informes de que la búsqueda de personas desaparecidas no siempre se inician de forma
inmediata
A la luz del artículo 24 de la convención, el estado parte debería redoblar sus esfuerzos
con miras a la búsqueda y localización de personas desaparecidas, y en caso de
fallecimiento para la búsqueda y localización de los restos. En particular el comité
considera que el estado debería garantizar que cuando se tenga una noticia de
desaparición se inicie la búsqueda de oficio y sin ninguna dilación, fortalecer la base de
datos de gente desaparecida y asegurar que esté plenamente operativa, garantizar que sea
completada, fortalecer la base de datos genéticos y otros temas en relación con la
búsqueda».
Como se puede observar el primer párrafo corresponde a una lógica argumentativa de
diálogo, mientras que en el segundo párrafo realiza una recomendación para evitar el
incumplimiento de las obligaciones contraídas.
El problema mexicano consiste en la cantidad de migrantes que proceden de Centro
América con destino a los Estados Unidos, y en el tránsito, desaparecen. Por ello, el comité
instó a México a crear un mecanismo transicional que solucionara dicha problemática.
En el último parágrafo del informe, se solicita al estado que a más tardar en febrero de 2018
le brinde información sobre la aplicación de las recomendaciones. Se fijó el 13 de febrero
de 2016 para informar sobre estas tres medidas que privilegió. México ya cumplió con esa
tarea ya presento su informe sobre esas tres medias y ahora en las sesiones de octubre del
comité se va a evaluar el cumplimiento.
o Evaluación:
Los comités tienen una evaluación parecida a un modelo colegial: 1) Si ha cumplido se le
pone calificación «A»; 2) si incumplió parcialmente se le pone calificación «B» y; 3) si no
cumplió se le pone calificación «C».
Es un sistema muy formalizado donde el comité valora con esas letras si el estado está
atendiendo o no sus recomendaciones. Esa evaluación se hace al final de la etapa de
seguimiento.
Esto da lugar a su vez a otra etapa de supervisión y evaluación, y ese proceso tiene la lógica
de solo terminar hasta que la situación se supere totalmente. A partir de ese informe el
comité va hacer otras recomendaciones.
o Función de interpretación:

Veamos casos prácticos para entender mejor la función de interpretación:


Las referencias cruzadas: Cuando un comité tiene un acumulado de casos que ha
producido, en el Comité Contra la Tortura y Comité de Derechos Civiles y Políticos, se
hace referencia a casos que han fallado dichos comités respecto de un mismo país, ahí
existe un cruce respecto de las observaciones finales donde el comité puede retomar algo
que le haya dicho a un estado en casos anteriores.
Por ejemplo, el comité contra la tortura tiene una cláusula que ha generado muchos casos,
al consagrarse un principio que reza que un estado está obligado a abstenerse de enviar a
una persona donde se considere que tiene riesgo de ser torturado.
Muchos ciudadanos del norte de África, cuando han sido detenidos por países europeos,
solicitan que no los deporten a su país pues allá los van a tortura. Muchos de esos estados,
no obstante, de esas alegaciones, toman la decisión de expulsarlas o deportarlas y esas
personas a llegar a sus países de origen son torturadas para que después presenten casos
contra estos países europeos.
Dinamarca, Canadá y Suecia no torturan, sino que incumplen ésta obligación. Cuando el
comité está haciendo la supervisión del informe presentado por un estado de estos, es muy
probable que le preocupe debido al recibimiento de numerosos casos contra esos estados,
donde le ha recomendado abstenerse de esa práctica y se insta a que cese dicha práctica.
En una observación del Comité Contra la Tortura, se trató el principio de no devolución;
como el comité observo que en los estados que vigila, en muchos existía esa práctica, hizo
una interpretación de lo que significa esa prohibición y estableció unas reglas: 1) el estado
debe mirar los órganos de Naciones Unidas, dado que, si en el país al que se va a enviar a
una persona, se practica la tortura, ello funcionaría como un indicador de prohibición; 2) el
estado debe mirar los informes de organizaciones de derechos humanos reconocidas, en el
caso concreto, tiene que comprobar si las manifestaciones que da el otro estado de que una
persona no va a ser torturada son creíbles y si puede ofrecer garantías concretas.
Esos son casos de uso del sistema de casos para el informe de observaciones finales como
ejemplo de referencias cruzadas y forma de interpretación.
El comité retoma sus observaciones, no solamente con casos sino también al analizar el
cumplimiento de los estados de sus obligaciones.
En un caso, Suiza que deportó un reconocido terrorista a Senegal, tomó todas las medidas
diligentes para evitar la tortura que se conocía en el estado de Senegal, al punto que el
mismo Canciller suizo estableció comunicaciones directas con la cancillería de Senegal y se
verificaron las garantías de no tortura, sin embargo, al llegar a Senegal el terrorista, fue
torturado.
Un sector del comité dijo que el estado desplegó una labor de debida diligencia para evitar
eso, tomo todas las garantías con la cancillería de Senegal, otro sector del comité considera
que Senegal debía ser declarado responsable, no obstante, la gestión del estado suizo no
impidió que la persona fuera torturada.
Construcción interpretativa: Debe recordarse de España, en donde el comité de los
DESC dictaminó a través del artículo 11 del pacto de los DESC y la Observación General
No. 7, lo que significa el derecho a una vivienda adecuada. Aquí, uso un derecho creado
por el mismo comité como parte de su función interpretativa.
Ésta función concluye con un documento que se llama observaciones generales pues no
están dirigidas a un estado en especial sino a todos los estados que hacen parte del tratado.
Aquí de manera general y abstracta el comité se está pronunciando sobre el contenido del
derecho.
La corte constitucional colombiana cuando ha definido el contenido de derechos
económicos como educación y salud, al preguntarse ¿qué significa que una persona tenga
derecho a la salud y educación? ha utilizado esa observación del DESC para darle
contenido a esos derechos, por ejemplo, en educación el comité ha dicho que los estados
tienen la obligación de garantizar el acceso a primaria y en salud se ha referido a la
disponibilidad del derecho y a la accesibilidad.
Esto en el lenguaje del derecho constitucional no es una novedad, esa es una herramienta
con la cual la Corte Constitucional acude a interpretaciones que son entendidas como una
interpretación autorizada.
Interpretación sustantiva y procesal:
Miremos el artículo 14 de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles,
Inhumanos o Degradantes:
Artículo 14
1. Todo Estado Parte velará por que su legislación garantice a la víctima de un acto de
tortura la reparación y el derecho a una indemnización justa y adecuada, incluidos los
medios para su rehabilitación lo más completa posible. En caso de muerte de la víctima
como resultado de un acto de tortura, las personas a su cargo tendrán derecho a
indemnización.
2. Nada de lo dispuesto en el presente artículo afectará a cualquier derecho de la víctima o
de otra persona a indemnización que pueda existir con arreglo a las leyes nacionales.
Este artículo consagra una obligación legislativa donde todos los estados deben tener en sus
legislaciones una ley que permita la reparación de las personas víctima de tortura, mediante
una indemnización justa y adecuada y el contenido de rehabilitación.
Desde el año 2012 el Comité Contra la Tortura estableció que la interpretación de ese
artículo debía efectuarse con relación a otros desarrollos de las Naciones Unidas, como los
principios para la protección de las víctimas al interponer recursos y obtener reparaciones,
adoptado por Naciones Unidas en 2006.
Las víctimas tienen un derecho sustantivo a la reparación y un derecho procesal a la
reparación. El derecho sustantivo dice que además de derecho a la indemnización y
rehabilitación tienen derecho a la restitución y a la satisfacción y la verdad. El derecho
procesal supone que hay una ley que consagre estos contenidos, que haya un acceso a la
justicia real y que se eliminen los obstáculos para acceder a la justicia.
Hay unos principios nuevos, entonces, el comité le está agregando dimensiones de
reparación que el tratado no tenia, y sí lo está haciendo con base a un documento que es un
instrumento.
Uno de los aspectos procesales debe ser que las torturas deben ser investigadas, aquí el
comité hace una recomendación a los penalistas cuando se refiere a los obstáculos, como la
no existencia de normas de prescripción.
mm. Sistemas Regionales de Protección:
A imagen de lo que ocurrió con la creación de la ONU y adopción de la Declaración
Universal, surgieron en otras partes, sistemas regionales que coinciden con la división
geográfica del mundo.
 Sistema Americano:
La Organización de Estado Americanos, está regida por un esquema normativo que se
presenta a continuación: 1) Carta de la OEA; 2) Declaración Americana de Derechos
Humanos; 3) Convención Americana de Derechos Humanos con su Protocolo adicional; 3)
Una serie de tratados temáticos.
El sistema de protección está compuesto también por los estados que lo crean, por los
órganos de la OEA dentro de los cuales está la Secretaria General, Asamblea General,
Consejo Permanente (sentido amplio) y los órganos en estricto sentido son la Comisión y la
Corte.
La Comisión y la Corte aplican la teoría de la responsabilidad internacional del estado. La
teoría de responsabilidad internacional que se vio como proyecto de código, es la
responsabilidad que aplican todos los órganos y tribunales que adjudican derecho
internacional, obviamente con unas particularidades: Una cosa son los órganos que
resuelven controversias entre estados y otra cosa son los órganos que resuelven
controversias entre estados y una persona. Las causales de exclusión de la responsabilidad
pueden no tener cabida en los distintos órganos, debido al principio del pacta sunt
servanda, y es por ello que las causales internas no sirven como justificación en ningún
caso.
Una situación de calamidad general podría generar un incumplimiento donde la Corte
podría decir que hay un estado fallido, igual no dice nada, por ejemplo, con el terremoto
ocurrido con Haití.
No ha pasado que se aplique el rebus sic stantibus en contraposición al pacta sunt
servanda, se requeriría que en el momento de ratificar el tratado, el estado hiciera esa
reserva. En teoría, se podría alegar una imprevisibilidad, sin embargo ello conlleva un tema
más que todo contractual.
La responsabilidad en el sistema interamericano se concreta con las obligaciones de
respeto, garantía, adecuar el derecho interno y reparar, en ese sentido para que una persona
le pueda exigir esas obligaciones a su estado no tiene que comportarse bien, es decir no se
pueden aplicar discriminaciones.
o Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Tiene una función que es llevar los casos ante la Corte. En los artículos 44 a 51 en la
Convención está el procedimiento del derecho interamericano por el cual se tramita la
petición y casos, primero pasa a la Comisión para poder pasar a la Corte.
o Corte Interamericana de Derechos Humanos:
Al llevar un caso a la Corte es porque hay una violación de derechos humanos y ésta nos
lleva a unas personas y usuarios del sistema u organizaciones de la sociedad civil que usan
el sistema.
En teoría, toda persona que encuentre que su estado no le protegió o reparo un derecho
puede acudir a la Corte Interamericana; esto no es real porque la corte recibe 1500
peticiones al año y resuelve 15, entonces, ese sistema no tiene la capacidad de tramitar
como no lo hace ningún sistema.
El procedimiento ante la Corte se compone de dos etapas:
Admisibilidad y fondo. En la primera se hace una pregunta de la complementariedad o
subsidiaridad: ¿este caso debe venir al sistema o debe ser resuelto por el estado? ¿El estado
hace todo para resolverlo? Para contestar esa pregunta hay dos preguntas concretas, una en
específico sobe admisibilidad y otra sobre competencia.
El artículo 46 de la Carta Americana dice que un caso es admisible cuando se hayan
agotado los recursos internos; la figura de los recursos internos es una figura en la que se
concreta el principio de que los sistemas internacionales de protección son subsidiarios.
En Colombia es muy complicado, porque tiene uno de los sistemas más complejos
institucionalmente, es difícil pensar que no haya un derecho que no tenga una acción para
ser protegida.
Tampoco está cumplido, si al interponer el recurso la persona, hay amenaza o hay una
situación económica que se lo impide en el caso de que la justicia cueste y no haya algún
recurso de amparo o si hay barreras geográficas. El retardo injustificado también se cuenta
como incumplimiento.
Se puede sintetizar que la competencia de la Corte está dada en razón de: 1) la persona; 2)
la materia; 3) tiempo y; 4) lugar.
¿La Corte es competente para conocer casos después de que el estado ratificó la Carta? Eso
tiene una complejidad. Es más claro cuando se trata de un delito continuado, como la
desaparición.
En razón de la persona que se trate de una persona natural y no una persona jurídica, donde
haya una víctima de una relación. Ha habido muchos casos donde la Corte dice que es
contraria una ley a la Convención, pero porque tuvo aplicación en el caso concreto que se
está resolviendo, pues a la sola incompatibilidad abstracta no da competencia. Si es
violación de incompatibilidad jurídica tampoco hay competencia.
En razón de la materia tiene que ver con el derecho internacional en cuestión, con el tratado
internacional en debate; tiene que ver con los métodos de interpretación de la Corte.
Respecto al tema de fondo la pregunta es si ¿el estado incumplió sus obligaciones y violo
los derechos de alguien? El punto resolutivo de todas las sentencias tiene ese lenguaje, el
estado no solo es responsable por la violación de derecho de alguien, tiene que hablar en
concreto del incumplimiento de una obligación concreta.
El DIDDHH, aunque tiene una fuente clara en derecho internacional, respecto de
responsabilidad y una obligación es igual, ahora es cierto que la Corte Interamericana por
alguna razón no expresa ni utiliza ese el lenguaje, directamente se va a sus coligaciones que
le da el tratado. Solo en casos recientes como en el caso Duque, aborda el ilícito del
derecho internacional.
Miremos el lenguaje que utiliza la Corte en una sentencia cualquiera:
«DECLARA, por unanimidad, que,
[…]
3. No puede atribuir al Estado responsabilidad internacional por violaciones a los
derechos sustantivos consagrados en los artículos 4 (Derecho a la Vida), 5 (Derecho a la
Integridad Personal) y 7 (Derecho a la Libertad Personal) de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos, derivadas del incumplimiento de la obligación de respeto
contenido en el artículo 1.1 de la misma, de conformidad con los párrafos 238a 242 de
esta Sentencia.
4. El Estado violó los derechos a la vida, integridad personal y libertad personal
reconocidos en los artículos 4.1, 5.1, 5.2 y 7.1 de la Convención Americana, en relación
con la obligación general de garantía contemplada en el artículo 1.1 y la obligación de
adoptar disposiciones de derecho interno contemplada en el artículo 2 de la misma, así
como con las obligaciones contempladas en el artículo 7.b y 7.c de la Convención Belém
do Pará, en perjuicio de Claudia Ivette González, Laura Berenice Ramos Monárrez y
Esmeralda Herrera Monreal, en los términos de los párrafos 243 a 286 de la presente
Sentencia».
Aquí se aplica la convención interamericana, que está compuesta así:
Capitulo primero: Obligaciones del estado
Capitulo segundo: De los derechos
Capítulo tercero: Mecanismos de protección.
Capitulo cuarto: Disposiciones transitorias que hacen que ese instrumento sea un tratado.
En este caso dice que al incumplir su obligación de derecho y de garantía, debe responder y
adecuar el derecho interno. El deber de adecuación exige dos obligaciones: 1) negativa, si
un estado tiene una ley contraria a la convención americana la tiene que derogar y; 2)
positiva, donde si por ejemplo, se consagra como delito la desaparición forzada y no se
hace, se tiene que adecuar el código penal de acuerdo con los requisitos de la Corte.
En ese lenguaje la Corte está utilizando el lenguaje de la responsabilidad internacional, es
decir por acción u omisión atribuible al estado y ello ya está demostrado por no tomar
medidas para evitar la discriminación contra las mujeres que está en el artículo séptimo de
la Convención Belém Do Pará.
Lo primero fue que en relación a la denuncia de desaparición con las mujeres no se realizó
ninguna actuación y segundo, cuando se encontraron muertas no se hizo una investigación,
la policía supo que había una situación de riesgo y omitieron proteger a esas mujeres, la
razón es que omitió su deber de garantizar en su dimensión de protección e investigar:
como se evidencia, México fue condenado por no proteger a unas personas freten a unas
amenazas en su vida e integridad, luego se concretaron esas amenazas por no investigar, y
finalmente por no reparar a las víctimas. Esas obligaciones de prevención, garantía y
protección siempre están presentes.
La obligación que está en un tratado en el nivel interamericano está fácilmente definido en
la Convención Americana y en obligaciones desarrolladas jurisprudencialmente por la
Corte.
Una obligación en la que han discutido mucho los estados es la obligación de investigar,
que no es de resultado sino de medio, es una obligación calificada donde tiene que aceptar
un deber de diligencia muy alto y tiene que cumplir unos requisitos.
En el parágrafo 166 de la sentencia Velázquez -Rodríguez donde la Corte dice que los
estados que ratifican la Convención, se comprometen a organizar su aparato estatal y todas
las instancias mediante las cuales se ejerce el poder político para que estén en capacidad de
proteger y respetar todos los derechos de sus habitantes. Es decir, se compromete para que
su aparato estatal funcione de manera que la protección de derechos sea una realidad.
La Corte Interamericana en casos de Colombia como el caso Ituango, la particular situación
de dificultad de un estado que atraviesa un conflicto armado no es excusa para el
incumplimiento de sus obligaciones y viene del principio del pacta sunt servanda.
En La Rochela, los litigantes le dijeron a la Corte Interamericana que la ley de justicia y paz
es una ley de impunidad contraria al sistema interamericano. La Corte dijo que no, dado
que es una ley que prevé un sistema de investigación y sanción, que puede tener críticas,
pero hubo juicios y sentencias, al final le hizo unas recomendaciones al estado colombiano.
 Sistema Africano:
 Sistema Europeo:
 Sistema Asiático:
nn. Situación de potencial protección en desigual:
El principio de soberanía puede implicar que un estado decida no ratificar una o varias
convenciones, significando esto que sus ciudadanos van a estar en una posición de
potencial protección en desigual.
En un segundo paso, si ese estado decide ratificar todo como Colombia, pero no ha
aceptado la competencia, estaría en desventaja un ciudadano colombiano y un ciudadano de
otro estado ante un mismo hecho, por ejemplo, de tortura.
Si pensamos al ser humano sin nacionalidad o ciudadanía, es tan grave el hecho de una
tortura en cualquier país, pero ¿por qué una persona va a tener menor protección por una
decisión soberana y legitima de un estado? Esto es una falta de universalización.
El único estado que ha firmado y aceptado todo es Argentina. La idea de la Convención de
Viena es todos los derechos para todos, pero para eso todos los estados tienen que ratificar
todos los instrumentos y aceptar todas las competencias contenciosas de todas las
comisiones.

29. Derecho económico internacional:

a. Introducción:
En el mundo jurídico, cada día se hace más evidente la relación del derecho internacional
sobre disposiciones del derecho nacional, piénsese en las inversiones que empresas
extranjeras hacen sobre derechos-servicios públicos en Colombia, tal como sucede en la
salud, servicios públicos domiciliarios, entre otros. Incluso, ámbitos privados han
empezado a regularse, es el caso por ejemplo de los contratos de franquicia y agencia
comercial, supeditados a las reglas establecidas en el Tratado de Libre Comercio con
Estados Unidos.
oo. Fundamentos:
 Transformación de la soberanía:
La soberanía tradicionalmente se ha entendido como la facultad de los estados para decidir
libremente, tanto en materia policía como económica. Hoy, se habla de una concepción
internacional de la soberanía donde se contraen obligaciones de manera voluntaria y
soberana, siendo reconocidas dichas decisiones por otros estados.
Este cambio de percepción pone de presente el problema de la imposibilidad fáctica de
tener bajo control todas las decisiones dentro de un estado por parte del gobierno. Piénsese
por ejemplo en las Operaciones de Paz que afectan directamente la función de seguridad y
defensa o la competencia de tribunales ad-hoc que merman el monopolio de justicia en
cabeza del estado.
Todo esto demuestra que la soberanía ha dejado de ser absoluta y ya no se entiende
únicamente en su sentido clásico. Es, la soberanía, por tanto, un concepto flexible, mutable
de acuerdo con el contexto tempo-espacial.
Existen casos, donde dicho concepto ha sido menoscabado casi en su totalidad, el caso de
los estados fallidos, por ejemplo, Sierra Leona o Liberia, donde las compañías
multinacionales proveen servicios, empleo, controlan al gobierno y demás.
Es así que, la soberanía en el derecho económico internacional, hace alusión a las
competencias inherentes de los estado que en ocasiones a tribuye a terceros de manera
voluntaria o involuntaria.
Incluso, se puede hablar que los principios de autodeterminación e igualdad entre los
estados, es relativo, por ejemplo, la situación de cierre ante la inversión extranjera, presente
en la década de 1960 en la mayor parte de América Latina, y obligada a cambiar su modelo
económico por la latente amenaza de sanciones por parte de Estados Unidos, principal
colaborador económico.
 De la interdependencia a la globalización:
Al igual que ocurre con los estados, los mercados han sido objeto de una flexibilización
mayor. Como fue reseñado en páginas anteriores, es difícil imaginar un estado que sea
completamente independiente de otros estados en cuanto a sus relaciones. No puede decirse
que hay un mercado único que solo sirve para cierto país, en mayor o menor medida
siempre ha existido el intercambio.
Este proceso empieza con la dependencia de los productores con los comerciantes para la
venta de productos o servicios, llamado el tercero, agente o simplemente disipador. Es el
caso de los imperios Romano, Egipcio y Griego, todos conectados por rutas de comercio.
Esta dependencia se estrecharía aún más con la llegada de la Revolución Industrial y la
producción en masa de bienes. Se empieza a interdepender en tres ámbitos: el comercio de
bienes, servicios y la propiedad intelectual; la inversión de capitales y; la mano de obra.
Sería a finales del siglo XIX que el estado regularía dichas relaciones. Con quienes
comerciar, cómo comerciar, qué bienes y servicios comerciar, todo dependía en última
instancia del estado.
Esta suerte de monopolio descrito empieza su declive con la revolución tecnológica en la
década de 1970. Se empieza a globalizar la economía, terceros empiezan a competir con el
mismo o mayor poder al estado, el internet permitió que desaparecieran las fronteras en las
operaciones bancarias e incluso que desapareciera la intermediación institucional.
Junto a esta desaparición de fronteras, se genera la inmediatez en la toma de decisiones,
haciendo que el estado pierda control sobre dichas operaciones. Finalmente, la
globalización permitió que entraran en escena nuevos agentes económicos fuera de las
empresas multinacionales, estas nuevas compañías pueden ni siquiera tener un
establecimiento de comercio o sede, simplemente existen en la red.
 Cooperación:
Esta es el resultado de los fenómenos presentados anteriormente. Al perder liderazgo, el
estado decide cooperar y sumar esfuerzos con otros estados para la creación de entidades
supra nacionales para la obtención de respuestas a problemas de los nuevos mercados.
pp. Origen:
Antes de la proscripción de la guerra, el derecho económico internacional nace en 1919 tras
la revolución Bolchevique y el ambiente de la postguerra. Con la entrada en
funcionamiento de la OIT, se empieza a regular uno de los aspectos más importantes de la
economía: la mano de obra.
En 1930, se crea el Banco de Pagos Internacional permitiendo la internacionalización de las
operaciones económicas con sustento legal para los aliados. Entonces, en el mundo
ocurriría una serie de medidas económicas proteccionistas con el objetivo de menguar los
efectos de la guerra; se limitaban las cuotas de importaciones, se fijaban altas de aranceles y
se subvencionaban las empresas nacionales.
En 1934, bajo el New Deal se crea la ley de Acuerdos Internacionales Recíprocos en EE.
UU, permitiéndoles celebrar TLCs con mercados estratégicos. Esto se traduciría más tarde
en las reuniones periódicas de los estados miembros para negociar medidas arancelarias,
conocido como General Agreement on Tariffs and Trade (GATT) creadas por la
Conferencia de la Habana en 1947.
Finalizada la Segunda Guerra Mundial, puede hablarse de un origen en sentido estricto del
Derecho Económico Internacional con la celebración de la Conferencia en Bretton Woods y
la firma de la Carta del Atlántico.
Se crea posteriormente el Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional para la
Reconstrucción y el Fomento, hoy órgano de composición del Banco Mundial. Bajo la
Convención de la Habana se regularon los primeros temas de propiedad intelectual que
complementarían los tratados de París y Berna de finales del siglo XIX.
El fracaso del GATT se debió al retiro de Estados Unidos por falta de competencia del
ejecutivo y la firma de tan solo 23 miembros, la mayoría países europeos. En 1948 nace la
Organización Europea para la Cooperación Económica.
Para poder avanzar en la negociación, se llevaron a cabo nueve rondas que comenzaron en
Ginebra, divididas en tres etapas:
 Homogeneización del comercio internacional:
Los 23 países que iniciaron esta idea tenían un comercio colonial simétrico. Eran países
europeos tratando de reconstruir su economía tras la II Guerra Mundial. Se usó una
negociación producto a producto y país a país, es decir, cada país expresaba sus
necesidades, aranceles y productos disponibles, tras la negociación se acordaba reducir los
aranceles.
En la década de 1960, tras la reconstrucción de Europa bajo el Plan Marshall, se trazan las
primeras estrategias de regulación de las actividades económicas que a la postre se
convertiría en la OCDE.
Con el fenómeno de la descolonización, nuevos países entran en la escena internacional a
participar en los mercados emergentes. Las reglas empiezan a ser cada vez más complejas
por la asimetría de los estados.
Es a partir de este momento que aquellos estados exigen un trato diferente, creándose como
subprincipio de la igualdad de trato. Al sumarse al GATT se crea un sistema de
preferencias comerciales denominada cláusula de habilitación.
A mediados de la década de 1970 y hasta su finalización se presenta la crisis de la deuda
externad de los países en vía de desarrollo. En este período se cambia de patrón oro a un
tipo cambiario flexible bajo las reglas del mercado.
 Heterogeneización del comercio:
Abarca desde la ronda de Kennedy hasta la ronda de Tokio en 1979. Aparece la
descolonización y entran nuevos mercados independientes. El GATT pasa de 26 a 102
países.
Empiezan a crearse técnicas diferentes para negociar, dividiendo el GATT en bloques: de
los países industrializados y de aquellas que empiezan a salir del subdesarrollo. Brasil,
Sudáfrica y la India generan un gran contrapeso en el comercio internacional y llevan a la
creación de los países alineados que hoy, asciende a 169 países.
La negociación empieza a ser en línea, bloque y sectores. Ya no era el producto trigo, era el
sector agrícola al que le corresponde un arancel promedio, de común acuerdo. Se suma a
estos cambios la adopción de ideas socialistas provenientes de la URSS, tal como lo era la
reivindicación de economías débiles.
Con el ingreso de América Latina al GATT y la creación del CEPAL, temas como el
subdesarrollo, dependencia y pobreza son centrales en las negociaciones. Se plantean
nuevos obstáculos para el comercio, no solo los aranceles, sino también los subsidios.
Con la plurilateralidad imperante, se desarrollan los códigos del GATT, donde se plasman
las obligaciones en sectores particulares de la economía, llegando a crearse la doctrina del
GATT a la carta. Cada país decide entonces qué obligación acoger y suscribir.
Esta doctrina traería consigo la fragmentación del derecho económico internacional, siendo
completamente ineficaz la solución de controversias. En Colombia, la idea de una
dependencia económica vertida hacia los Estados Unidos traería consigo las ideas de
progreso del gobierno de Carlos Lleras.
 La multidimensionalidad:
Tras dos décadas de conflictos internacionales por la fragmentación del derecho, se logran
concesos. Se proliferan los Tratados de Libre Comercio y los Acuerdos de Inversión. Con
la celebración del North American Free Trade Agreement o el Tratado de Libre Comercio
entre México, EE. UU y Canadá, se establecen procesos de integración económica
diferenciados, esto debido a que los estados no funcionan por intereses económicos iguales
sino realidades particulares contrapuestas.
Con la caída del muro de Berlín se plantean nuevas formas de entender las relaciones
económicas, se homogenizan los procesos, dejando de lado las ideas capitalistas o
comunistas, para simplemente hablar de globalización.
El trasfondo ideológico de la OMC es el neoliberalismo, es decir la reinterpretación de las
políticas monetarias tras las graves crisis de deuda externa presentadas. Hoy, el artículo 334
de la Constitución Política establece la sostenibilidad fiscal, es decir el presupuesto
equilibrado y la no aceptación de gastos innecesarios.
Los estados que acogieron esta ideología priorizan a su vez los gastos y se da paso al
surgimiento de nuevos derechos como los sociales y culturales. En este punto, la propiedad
intelectual empieza a repuntar, otorgándose concesiones a países emergente para avanzar en
su desarrollo.
La manera de homogeneizar es a través de organizaciones internacionales, en este caso la
Organización Mundial del Comercio, negociada entre 1986 y 1994 en la ronda de Uruguay.
Se distinguen dos etapas en la liberalización de bienes y servicios al interior de la OMC:
o Primera etapa:
Desde 1994 hasta 2007 se encuentra el estancamiento de las negociaciones. No se logran
profundizaciones debido a las circunstancias globales como el crecimiento en desigualdad,
la pérdida de liderazgo de EE. UU y el poco interés de los países industrializados.
o Segunda etapa:

Con la llegada del año 2008, los miembros de la OMC caen en cuenta que al no mejorar los
mecanismos y profundizar sus obligaciones, se volverían ineficientes para suplir el papel
protagónico de los retos venideros.
En 2011, con la Conferencia Ministerial de Bali y su última reunión en Nairobi en 2015, se
avanza sobre los mercados más débiles a llegar a acuerdos sobre materia agrícola y
servicios en general.
Para tratar a los mercados débiles, el desarrollo juega un rol fundamental como conciliador
entre los intereses de las economías fuertes y débiles. Este concepto genera una serie de
mecanismos para equilibrar asimetrías en la economía, referido ahora como comercio justo.
qq. Noción:
 Teoría de la naturaleza autónoma:
Algunos autores señalan que las relaciones económicas son un ámbito separado del derecho
internacional público porque tienen su propio sistema de principios, objeto y reglas. Se
parte de la noción de coherencia entre los diferentes ámbitos de la regulación del sistema
económico internacional, es decir las finanzas y el comercio.
Otros autores añaden más ámbitos como el desarrollo, medio ambiente, trabajadores y
empresa. De cualquier manera, los ámbitos que se escojan se relacionan entre ellos y actúan
de manera coherente, permitiendo hablar de sistema propio.
Esta teoría encuentra sustento, además, en la organización institucional que existe, es así
que si un estado desea pertenecer al Banco Mundial debe primero aceptar los estatutos del
FMI, igual ocurre si quiere pertenecer a la OMC. Si un estado firma un TLC debe tener en
cuenta los pronunciamientos de la OIT.
 Teoría lógica:
El derecho internacional se entiende como un único sistema, las relaciones económicas son
por tanto un subsistema del derecho internacional público que se fundamenta en sus fuentes
y sujetos.
El derecho económico internacional regula relaciones de contenido macroeconómico entre
estados y entre estados y organizaciones internacionales. Hace parte de este estudio las
instituciones de relaciones económicas internacionales, es decir, aquellas que en materia de
comercio y de finanzas, se crean entre estados u organizaciones internacionales.
Como fuere, el derecho económico internacional introduce un nuevo sujeto, las empresas,
bien sean estatales o privadas. En cuanto a actores internacionales, se incluyen las
organizaciones de administración o regulación económica, estas son las bolsas, las agencias
calificadoras de riesgos y la Agencia Internacional de Competencia.
Finalmente, las agrupaciones de estados para alianzas estratégicas económicas, como el G7,
se discute si son actos o sujetos, pues no hay tratado alguno de su creación, simplemente se
reúnen de manera más o menos continúa según lo decidan.
rr.Fuentes:
Son las mismas que el derecho internacional público, sin embargo, en materia económica,
las formalidades y la previsión son importantes pues permiten plantear un negocio. Los
tratados internacionales pierden protagonismo pues sus obligaciones son pétreas, mientras
que la economía y el comercio son dinámicos. Así, un tratado de derechos humanos es
universal y sin excepciones y los tratados económicos son progresivos, particulares y
sujetos a muchas reservas.
 Costumbre:
En materia económica el ius cogens no existe, lo más cercano que hay es el debate respecto
de la aplicación de la norma imperativa por especialidad y no jerarquía. La costumbre
internacional, sin embargo, crea obligaciones como la lex mercatoria que impacta las
relaciones comerciales entre particulares.
 Jurisprudencia:
El sistema internacional económico se resuelve ante la OMC, pero su sistema de protección
al inversor se encuentra fragmentado como la Comunidad Andina de Naciones o Mercosur.
Es por tanto posible acudir a varios mecanismos internacionales por la misma controversia.
Para evitar caer en la inseguridad jurídica se ha hecho uso de la cortesía judicial, es decir
que el juez que conoce el caso y advirtiendo que ya se había juzgado, remite el caso al
órgano que conoció en un principio.
 Soft law:
La mayoría de las obligaciones en el derecho económico internacional, se plasman a través
del soft law. Por ejemplo, en Colombia a través del proceso de comisión de la OCDE se
han creado los métodos de calificación, las propuestas de reforma fiscal y los parámetros de
óptima competencia comercial.
 Principios:
Son reinterpretaciones de los principios del derecho internacional público. En un contexto
de tensión entre liberalización o cierre de los mercados, se pueden predicar principios
universales:
o Prohibición de discriminación o igualdad:

Se predica de los agentes que entran al mercado. Su proceso se divide en ingreso,


permanencia y retiro. Esta igualdad contiene una doble dimensión: i) formal, donde todo
agente tiene la misma regulación y en caso de existir una discriminación favorable, deberá
extenderse a todos los demás agentes.
ii) Material, donde se desarrollan los mercados y surgen intereses diferentes,
principalmente de las economías emergentes. Aquí se entiende que no todos los agentes son
iguales y por lo tanto se permite una discriminación positiva, creándose el subprincipio de
trato especial y diferenciado.
Cláusula de Nación Más Favorecida:
Cuando cualquier concesión, beneficio, derecho o ayuda comercial que un estado le otorgue
a otro, automáticamente, dicha ventaja se expandirá a todos los miembros participantes del
comercio. Por ejemplo, si Colombia decidiera eliminar el requisito de homologación para la
entrada de médicos cubanos, dicha homologación sería eliminada para todos los estados
que decidan entrar a ofrecer servicios médicos en Colombia.
Se entienden extendidos: i) cualquier derecho aduanero de reducción de aranceles; ii)
cualquier eliminación de gravámenes a las transferencias internacionales; iii) eliminación
de reglamento o normas con impacto en las exportaciones o importaciones y; iv) cualquier
beneficio de tipo comercial.
¿Qué se entiende por ventaja? La OMC ha dicho que debe entenderse en un sentido amplio,
es decir la no restricción a beneficios comerciales. Estos beneficios pueden ser entendidos
de iure e incluso de facto, por ejemplo, cuando las autoridades con actos reiterados lo
generen, piénsese que las autoridades deciden dejar de inspeccionar las naves provenientes
de Panamá, allí no habría norma que creara el beneficio, pero sí una situación fáctica que
permite inferirlo.
¿Sobre qué tipo de productos recae este beneficio? Debe definirse la naturaleza del
producto o servicio sobre el cual se pretende otorgar un beneficio, so pena de incumplir el
principio de igualdad.
El GATT habla de productos similares, es decir, aquellos que no son identificables por
nombre, como ocurre con los productos agrícolas y sus variaciones. La OMC ha
establecido tres elementos para identificar productos similares: i) uso final del producto, es
decir el uso que le da el consumidor final; ii) los hábitos del consumidor y; iii) la naturaleza
del producto, es decir cómo está compuesto, para qué sirve, todos sus elementos. Si lo
anterior no fuese suficientemente claro, existe una clasificación arancelaria para
prácticamente todos los productos y servicios.
Esta cláusula es incondicional, es decir que cualquier concesión cuando está sujeta a
obligaciones, no opera, tal fue el caso del gobierno indio que redujo los aranceles de los
automóviles, cuyas plantas de producción tuvieran al menos el 50 % de trabajadores
locales. Lo que sí puede existir son reservas o salvaguardas en los TLCs.
Cláusula de Trato Nacional:
Ante la problemática de concesión de beneficios que se extienden automáticamente y con la
soberanía menguada, surge la cláusula de Trato Nacional. El incumplimiento justificado de
las obligaciones en el comercio internacional puede ser: i) de manera general, es decir que
se encuentre la excepción de cumplimiento en cualquier regulación del comercio
internacional, como un TLC, una integración regional o los acuerdos de la OMC.
Dichas excepciones al cumplimiento de obligaciones se deben por razones de orden
público, la protección de la salud, moral pública, medio ambiente o la observancia de la
norma interna. Por ejemplo, un país que sufre una pandemia y solicita la importación de
medicamentos genéricos, estaría violando las patentes de las multinacionales que, como
agentes del comercio, tienen derecho a reclamar.
También puede darse de manera ii) específica, es decir la creación de zonas de libre
comercio o uniones aduaneras.
Cláusula de habilitación:
Permite crear un sistema general de preferencias comerciales, dicho de otra forma,
constituye una forma de excepción al cumplimiento de obligaciones comerciales. Aquí se
otorga la concesión comercial por parte de un estado desarrollado a uno no desarrollado.
Cláusula de Reserva:
Válida cuando se presenta crisis en la balanza de pagos o la balanza comercial.
Cláusula de Seguridad Nacional:
Cuando un mercado o estado se encuentra en peligro inminente o en proceso de guerra, se
permite la violación de obligaciones contenidas en acuerdos comerciales. Por ejemplo, un
país en guerra contra otro le reduce los aranceles a Rusia con el fin de obtener armas más
baratas.
o Previsibilidad:
Puede ser definido como la seguridad jurídica imperante en los mercados. Los agentes,
antes de entrar a competir, deberán saber exactamente cuáles son sus obligaciones y
derechos.
Cláusula de Transparencia y Buen Gobierno:
Garantiza al operador y al agente económico, tener información veraz, fácil y de primera
mano para determinar las reglas de juego en la participación de los mercados extranjeros o
propios.
La transparencia se refiere a la publicidad de la información donde, cualquier cambio en las
reglas debe tener un fácil acceso para que los agentes puedan enterarse. Mientras que la
expresión buen gobierno se refiere a la exigencia a los estados para garantizar que cualquier
sistema de comercio establezca un aparato institucional ágil, libre de obstáculos que puedan
entorpecer burocráticamente las transacciones o toma de decisiones de los mercados.
Además, deben establecerse una serie de acciones judiciales públicas y eficaces para la
protección del derecho.
ss. Derecho de la OMC:
Está compuesto por mercancías, servicios y propiedad intelectual. Para entrar a analizar el
derecho, debe estudiarse primero los obstáculos o barreras al comercio:
 Obstáculos o barreas al comercio:
o Aranceles:

Tipo de impuesto de frontera que hace parte de los derechos aduaneros, establecidos por los
gobiernos con su base gravable sobre productos muebles tangibles que son importados y
excepcionalmente, aquellos que son exportados. La base gravable dependerá de la
protección a los mercados nacionales.
El comercio internacional inicia con una serie de transacciones respecto de las mercancías,
una vez se ha establecido el negocio jurídico, se fija una logística del producto que, al llegar
al país, será gravado.
Además de proteger los mercados nacionales, se trata de un ingreso del estado para
estimular o desestimular el consumo o producción. Existen distintas clases de aranceles:
Arancel ad valorem:
Aquel cuya base gravable se determina a partir del valor de la mercancía, que se encuentra
en la factura de venta.
Arancel específico:
Se determina la base gravable a partir de la unidad de medida del producto.
Arancel compuesto:
Es una combinación de los anteriormente señalados, donde su base gravable dependerá en
un porcentaje por el valor de la mercancía y el restante, por su unidad de medida.
¿Cómo identificar la mercancía a efectos de fijar su arancel? Hasta la década de 1980
existían cerca de 50 listas que clasificaban los bienes, generando inseguridad jurídica. Con
la creación de la Organización Mundial Aduanera, se estableció un sistema armonizado que
codificaba y designaba todas las mercancías a nivel global. Esta clasificación se hace a
partir de tres factores: i) bienes a partir de su origen; ii) bienes a partir de su grado de
elaboración o transformación y; iii) por el uso o aplicación de las mercancías.
La clasificación se identifica por seis dígitos que funciona además como una base
estadística. Los dos primeros números corresponden a capítulos, los siguientes dos dígitos
corresponden a partidas y los últimos dígitos son las subpartidas. Este sistema armonizado
permite concretar el principio de previsibilidad al evitar que los estados jueguen con las
listas con el fin de evadir ciertos aranceles.
Existe, finalmente, el fenómeno de triangulación arancelaria, para determinar el arancel a
imponer de productos ensamblados o transformados, tal es el caso de los automóviles o
aeronaves.
o Cuotas de importación:
Son medidas cuantitativas que restringen cantidades de un producto a un mercado. La cuota
puede ser de iure o de facto. Las restricciones son materializadas a través de contingentes,
es decir estableciendo la prohibición a un porcentaje o volumen del producto o valor del
aquel. Pero también puede ser restringido a través de prohibiciones con contingente cero, es
el caso emblemático de EE. UU vs Camarones, donde se prohíbe la entra de camarones a
Estados Unidos, que fuesen provenientes del sudeste asiático a menos que, se constatara
por autoridad norteamericana, la protección de ballenas y tortugas en el proceso de pesca de
camarón. Esta restricción actúa también como contramedida ante otro mercado que está
afectando ciertos derechos.
o Licencias de importación:

Se refiere a los documentos administrativos que autorizan a una persona natural o jurídica,
el poder establecer o nacionalizar productos de origen extranjero. No deben confundirse
estos documentos, con aquellos exigidos para el pago de aranceles.
En Colombia, la licencia de importación tiene modalidad automática, es decir por medio
electrónico se puede allegar los formatos necesarios, pagar los aranceles y una vez
verificados, se procederá al envío de la licencia. Existen licencias especiales, respecto de
las cuales la OMC establece un término de 30 días para la autorización de dicha
certificación como importador.
o Valoración en aduana de mercancías:
Se presenta cuando hay situaciones de triangulación arancelaria y se pretende evadir el
pago del arancel. Por ejemplo, la llegada masiva de contenedores con calzado que llega
apenas a 100.000 USD, precio muy bajo. Ante esta situación, las autoridades inician
investigación y deciden dar un valor arancelario. La OMC ha establecido reglas para fijar
dicho valor: i) debe seguirse el valor de mercancías idénticas importadas del mismo lugar
durante los seis meses anteriores; ii) si durante ese tiempo no han llegado mercancías
idénticas, se hace uso de mercancías semejantes del mismo lugar y por los mismos seis
meses. Si al compararse el valor investigado, llamado precio unitario, es equivalente a la
factura no hay problema, pero si existe diferencia, se aplicará el arancel al precio mayor.
o Certificado de origen:
Proceso administrativo en el cual la autoridad competente verifica el lugar de producción
de la mercancía que permite fijar excepciones de la cláusula de Nación Más Favorecida.
Permite identificar si se es beneficiario de una cuota de importación o de cualquier otra
concesión comercial.
Las reglas de origen tienen como criterio principal, el lugar de la última transformación
sustancial, es decir el último lugar donde se vio incrementado el precio, donde se cambia la
clasificación arancelaria o donde sufre un cambio en su naturaleza como mercancía.
Ante situaciones problemáticas de productos transformados, se debe tener en cuenta el
porcentaje ad valorem, es decir donde se le da mayor valor al producto, lo que en ocasiones
coincide con el valor agregado o marca.
o Obstáculos técnicos:

Son aquellas normas industriales dirigidas a proteger la salud humana, los derechos de
competencia, los derechos del consumidor o la seguridad alimentaria. Los reglamentos
técnicos son normas obligatorias que establece una entidad gubernamental como las
certificaciones sanitarias.
Las normas técnicas por otro lado no son vinculantes al provenir de una institución privada
que califica el método o calidad del producto, lo único que hace es generar estándares de
calidad, tal es el caso de ICONTEC o ISO.
Finalmente, los procedimientos de evaluación de conformidad son obligatorios al provenir
de entidades gubernamentales, que verifican el cumplimiento de reglamentos y normas
técnicas. Tal es el caso de la labor que adelanta el INVIMA.
o Medidas sanitarias y fitosanitarias:
Tienen por objeto asegurar la vida humana, animal y vegetal. Obedecen a tres reglas con el
fin de evitar convertirse en un obstáculo a las obligaciones de la OMC: i) las medidas deben
tener relación directa con el fin a proteger; ii) cualquier medida debe tener sustento
científico y; iii) la medida no puede constituir una discriminación arbitraria respecto a
mercancías similares.
o Subvenciones:

Son ayudas financieras estatales establecidas de manera directa o indirecta. Estas ayudas
deben reflejarse en los presupuestos de la entidad gubernamental a cargo. Son directas
cuando se dan en dinero o especie. Son indirectas cuando se otorgan condonaciones fiscales
o se utiliza un tercero, es decir cuando el Gobierno utiliza a los bancos para hacer
préstamos a sectores agrícolas con tasa de interés sumamente baja, por ejemplo, el 1 %.
Las subvenciones pueden ser: i) prohibidas, como las que se otorgan a una empresa, grupo
empresarial, rama o sector de la economía, por ser condicionadas a que el producto sea
exportado y de origen local o nacional.
ii) Recurribles, es decir aquellas dirigidas a una empresa, grupo empresarial, rama o sector
de la economía que causan un daño grave en un mercado de otro país. Finalmente, iii) las
permitidas que tienen por objeto mejorar las condiciones de regiones deprimidas y permite
su desarrollo, además de mejorar estándares de protección del medio ambiente o estar
dirigida a la investigación e innovación.
o Dumping:
Pese a que la OMC no regula el derecho a la competencia, pues esta hace parte de la
soberanía de los estados, sí establece unas reglas frente a las prácticas que la vulneran de
manera internacional.
El dumping es aquel que tiene que ver con la fijación de precios predatorios de un
producto, esto es, la venta de productos por debajo de los costos de producción. Esta
práctica debe ir encaminada a desplazar o eliminar la competencia.
Para determinar si se cumple esta situación se debe calcular el mercado del país extranjero
donde se presenta la venta del producto presuntamente predatorio. No se trata simplemente
del costo en el mercado de origen y la afectación en el mercado extranjero, muchas veces
los costos están justificados por impuestos.
Una vez se comprueba el dumping se establecen medidas de defensa antidumping, por
ejemplo, el aumento de arancel o el control de precios, pero existen otro tipo de medidas
dirigidas a la compensación, establecidas por máximo cuatro años, improrrogables y que
obedezcan a medidas proporcionales al daño.
Finalmente, existen medidas de salvaguarda donde cualquier daño grave ocasionado por la
llegada de un producto extranjero, pueden solicitar medidas de protección como la
suspensión de incursión de productos baratos.
 Servicios:
Es un tema nuevo para el comercio internacional. La teoría clásica de Adam Smith habla de
factores productivos y sectores primario y secundario, los servicios eran simplemente
bienes inmateriales que no generaban valor agregado.
Hasta 1950, el sector terciario o de servicios cobra importancia al ser definido como el
antónimo de mercancía, es decir aquellos que son intangibles, imposibles de reproducir al
ser heterogéneos y no son apropiables.
Con la Revolución Tecnológica el concepto muta, por la facilidad de ser colocados en un
medio, tal como ocurre con la educación superior, donde las clases al ser grabadas y
colocadas en internet pueden ser apropiables.
Puede entonces hoy decirse que los servicios son un conjunto de actividades sobre
productos tangibles, que buscan responder a una o más necesidades de un usuario, con el
fin de fijar una expectativa en el resultado. La separación de bien y servicio no es tan fácil
de hacer, por ejemplo, la bombilla que refleja el servicio de energía.
El reto para la eliminación de obstáculos de servicios tiene que ver con la creación de
políticas internas, mano de obra, política cambiaria y todo de lo que un servicio pueda ser
predicado. El GATT no cuenta a la soberanía económica ni al monopolio exclusivo del
estado como obstáculo a la liberalización de servicios, tal es el caso de la prestación de
justicia.
Para la OMC, el suministro de servicios tiene que ver con la exportación, importación y
comercialización de este. Para lograrlo se han establecido cuatro modos: i) suministro
fronterizo, donde no hay coincidencia entre quien suministra, comercializa y el consumidor.
Se utiliza el desarrollo tecnológico como vehículo, por ejemplo, el internet. La actividad
más común es la teleeducación.
ii) El consumo en el extranjero o movimiento transfronterizo de consumo, donde hay un
desplazamiento del usuario hacia el territorio del prestador; iii) la presencia comercial del
prestado, donde quien suministra determinados servicios se desplaza al mercado del
consumidor creando una filial, sucursal, franquicia, agencia o se crea mediante concesión.
Finalmente, iv) la presencia de personas físicas donde el prestador directamente o por
interpuesta persona se traslada al mercado, realiza la actividad y, una vez finalizada, retorna
a su mercado de origen.
Independientemente del modo de prestación, se crean unas obligaciones generales y
específicas. Las primeras son transparencia y buen gobierno, donde los estados se obligan a
otorgar información idónea y fácil, de modo que cualquier prestador pueda obtener
reglamentación nacional y pueda optar por mecanismos administrativos y judiciales para la
protección de sus intereses. También hace parte de las obligaciones generales cumplir con
la cláusula de trato de nación más favorecida.
Las obligaciones específicas son: acceso efectivo y real a mercados, mediante listas
nacionales y negociación país a país. Estas listas normalmente establecen restricciones,
entendiéndose que lo no regulado ha sido liberalizado. Se puede restringir el número de
proveedores de servicios, el número de operaciones de servicios o de personas empleadas
en un sector, el valor de las transacciones, la forma para adoptar el proveedor de servicio y
la participación de capital extranjero. Finalmente se debe cumplir con la cláusula de trato
nacional.
 Propiedad intelectual:
Es también un tema nuevo para el comercio internacional. Durante el siglo XIX algunos
países industrializados regularon este tema creando los primeros tratados internacionales.
Atendieron retos de estándares generales en los procesos. Con la creación de la
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual se intentó solución este fraccionamiento,
sin embargo, no logró su objetivo de manera efectiva por lo que su discusión llegó a la
OMC.
En la Ronda de Uruguay se unifican los derechos de propiedad intelectual a nivel mundial y
se hacen obligatorios para mercados y economías en vía de desarrollo. En Latinoamérica,
las normas de propiedad intelectual eran prácticamente inexistentes, tras su inclusión en la
OMC, Brasil se opuso para evitar ser objeto de abuso y poder desarrollarse
tecnológicamente.
Al revisarse el acuerdo, se evidencia la incorporación del principio de garantía estándares
mínimos, trato nacional, trato de nación más favorecida y libertad de método de
implementación. Para asegurar la protección adecuada se crea la APIC que establece
mínimos para la protección de cada derecho de propiedad intelectual, es a razón de esto,
que algunos países tienen protección de conocimientos tradicionales o incluso se protege la
biodiversidad. Como regla general se establece una patente de 20 años.
Para la resolución de diferencias entre miembros de la OMC, se establece competencia de
esta, como procedimiento único. Todo esto trajo como consecuencia que a las economías
emergentes debiese modificar su legislación interna, empobreciéndolas aún más.
El boom farmacéutico genero pandemias por el alto costo de tratamiento, como el VIH. A
partir del año 2000, en la Conferencia de Doha, se flexibiliza los derechos de patentes a
través de:
o Licencias obligatorias:
Es una medida que toma el estado para eliminar la exclusividad en la producción de un
producto o proceso patentado, siempre y cuando se pague al titular de esta el valor y sea
producida nacionalmente de manera plural.
o Importaciones paralelas:

Es la importación del producto desde un país donde la patente dejo de tener vigencia o ha
dejado de existir. Al traerse el producto se produce como genérico, pero deberá hacerse
para proteger la salud o en caso de guerra.
o Control de precios:
El estado define cuánto costará el producto o proceso patentado. El típico caso es el POS.
Pero ¿por qué proteger la propiedad intelectual? La doctrina ortodoxa da primacía a la
función social de los derechos, protegiendo la inversión.
tt. Estructura de la OMC:
De la Conferencia Ministerial deviene el derecho derivado más importante de la OMC, este es el órgano político más importante,
donde se reúnen los ministros de cada ramo cada dos años.
El Consejo General con asiento en Ginebra, toma decisiones política, pues de él se extrae a los miembros del órgano de examen de
políticas comerciales y el órgano de solución de controversias.
El Consejo General tiene tres Consejos Sectoriales: i) Consejo de Comercio de Mercancías; ii) Consejo de Propiedad Intelectual y; iii)
Consejo de Servicios, dividido en servicios financieros y de asuntos de listas específicas, es decir las materias residuales.
Estos Consejos son compuestos por una serie de comités, dependiendo de su complejidad e incluso existe uno llamado Comité de
Nuevos Temas. La Secretaría General que tiene cuatro Directores Adjuntos, pertenecientes a distintos continentes.
 Control político:
Constata el nivel de desarrollo económico periódicamente. Sin embargo, sus miembros que son el Órgano de Examen de Políticas
Comerciales son los mismos que los miembros del Consejo General, por lo que se ha menguado su independencia.
La Secretaría General revisa y verifica las estadísticas del comportamiento del comercio de cada uno de los miembros respecto de las
obligaciones que asumieron, examen que se hace por periodos dependiendo el nivel de desarrollo y de participación.
Los cuatro miembros con mayor participación (EE. UU., Unión Europea, China y Japón) presentan examen cada dos años. Los 16
miembros siguientes la hacen cada cuatro años y los demás miembros, cada seis años.
El examen se hace a partir de dos informes: i) el informe miembros que analiza el comportamiento económico comercial del estado y
la coherencia con las obligaciones del a OMC; ii) el informe de la Secretaría General. Estos dos informes deben contrastarse y deberán
obtenerse conclusiones para tomar en cuenta frente a la economía interna.
 Control jurídico:
Existen dos tipos de control: i) las soluciones amigables que implican una decisión no
vinculante y; ii) decisiones adjudicativas, donde se presenta el arbitraje.
Estos controles se dividen en soluciones autocompositivas y hetero-compositivas. Las
primeras pueden ser de transacción y negociación, donde no interviene tercero alguno. En
segundo lugar, en las decisiones hetero compositivas se presenta un mediador o conciliador.
o Antecedentes:

El mecanismo de solución de diferencias fue revolucionaria al combinar técnicas de


solución del derecho internacional público y tribunales ad hoc. El Anexo II de la OMC
recoge toda la experiencia a lo largo de 40 años, que incluye una construcción empírica y
necesidades de los estados miembros del GATT.
Este acuerda fija dos etapas, una como la obligación de consultas, es decir, la negociación,
diplomacia y política. En esta etapa se evidencia la solución pacífica de las controversias.
Posteriormente se incluye una etapa técnica, que inicia como extensión de la negociación
para luego obtener su carácter jurisdiccional. Es aquí donde nace el tribunal de arbitraje
como organismo independiente.
Los estados miembros van perfeccionando las reglas procesales a falta de regulación, esto
conlleva a un desequilibrio en favor de los más poderosos, por ejemplo, el bloqueo de
paneles para la solución de controversias al levantarse de las negociaciones. Con la Ronda
de Tokio esto se perfeccionó con la incorporación de código plurilaterales.
A pesar de estos esfuerzos, los estados miembros optaban por no firmar los códigos que no
eran de su agrado, sería hasta la ronda de Uruguay y el nacimiento de la OMC que se
reforzaría el control jurídico, donde cualquier acción u omisión del estado frente a las
obligaciones suscritas, activaba el mecanismo. Para que se active este mecanismo no es
requisito sine qua non la ilicitud del acto u omisión, simplemente requiere que contravenga
las obligaciones de la OMC.
o Características:
Es un mecanismo universal, intergubernamental, donde solo los gobiernos están
legitimados para activarlo y excepcionalmente, lo podrá hacer un particular u ONG, en
cuyo caso se presentará el amicus curiae, es decir que no resulta vinculante para la OMC y
será tenido en cuenta como un mero aporte.
Es un mecanismo automático donde muy rara vez se podrá bloquear sus etapas procesales.
Finalmente, el mismo sistema garantiza el presentarse a mecanismos alternativos, pues no
la OMC no goza de carácter indemnizatorio o punitivo.
o Etapas:
Etapa de consultas o negociaciones entre gobiernos:
Sirve para informarse de los hechos del conflicto. Se intercambia documentación e
información. Se determina el objeto de la litis, las partes y la obligación presuntamente
afectada.
Esta etapa permite solucionar la controversia, por ejemplo, si el estado que afecta a otro
levanta la medida perjudicial. Existe un defecto acá y es que toda la información dicha no
vincula la etapa contenciosa. El término de esta etapa es de dos meses, prorrogables, caso
en el cual pasará a ser una etapa contenciosa, solicitándose el establecimiento de un panel o
grupo especial.
Etapa contenciosa:
La parte consultante pasa a ser parte reclamante. No existe una demanda propiamente dicha
sino una serie de escritos que componen una queja y su contestación, que abarcan desde la
solicitud de establecimiento del panel, identificando al estado que se reclama, se
determinan las medidas que generan el conflicto, las obligaciones incumplidas hasta por
qué no se logró solución pacífica de la controversia.
Se presenta posteriormente los mandatos, es decir el margen de acción del panel que se
pretende constituir. Lo que no se tenga por escrito no existirá, por lo cual no podrá alegarse
con posterioridad. El mandato también debe incluir las facultades del panel, pues este no
actúa de oficio.
El panel se elige de una lista indicativa de árbitros o panelistas que se encuentra en la
Secretaría y se elige mediante elección cruzada. Por regla general son tres panelistas, pero
si la complejidad lo amerita podrán señalarse hasta cinco panelistas. La elección cruzada
quiere decir que cada extremo procesal elige a uno y el tercero es elegido por los dos
previamente señalados. De allí sale el presidente del panel que opera bajo las reglas del
código ético.
Los panelistas tienen criterios objetivos de selección. Deberán ser abogados expertos en
derecho internacional económico. Una vez establecido el panel y en aras de garantizar el
derecho de defensa y el principio al debido proceso, se celebran dos audiencias
preliminares para fijar hechos, una audiencia de réplicas de hechos y la posterior
elaboración de un informe provisional que se remite a las partes.
El informe provisional pasa a una etapa de reexamen con una duración de seis meses a un
año, dependiendo del tamaño de la controversia. Una vez superada esta etapa, se define
informe final, donde su grado de vinculatoriedad lo da la presión de quienes participan en la
controversia.
Agotada esa «primera instancia», existe la posibilidad de llegar a una «segunda instancia»
únicamente por haberse apelado por razones de derecho, sin contar las pruebas u hechos
omitidos. El órgano que conoce puede modificar o confirmar la decisión del panel. Este
órgano de apelación tiene una ventaja de consolidación del derecho pues los jueces que allí
se encuentran han hecho su carrera dentro de la OMC. Se cuenta con término de dos meses
para resolver el conflicto y excepcionalmente podrán ser tres.
El Órgano de Solución de Diferencias, a pesar de ser un órgano político, tiene las palabras
de cierre. Para evitar la politización de este, se ha creado el consenso negativo, es decir que
solo una vez reunidos en pleno podrán rechazar un informe o desconocer las etapas
jurisdiccionales.
Etapa de cumplimiento del informe:
Deberá cumplirse dentro de los tres meses siguientes a su notificación. Si alguna medida no
es posible adoptarla dentro de tres meses, se puede establecer periodos prudenciales para su
cumplimiento, normalmente de 15 meses.
Si no se cumple dentro de estos plazos, vendrán medidas de cumplimiento que pueden ser:
i) compensación comercial, es decir que el estado vencido en juicio deberá proponer una
medida alternativa transitoria para mitigar los daños en el comercio de los estados
reclamantes o; ii) suspensión de concesiones comerciales, que opera únicamente si la
compensación no pudo desarrollarse. Esta medida debe ser proporcional al daño generado y
sobre el mismo sector del que se reclama y si no fuese posible, a un producto similar; si
tampoco resulta posible se pasará a productos de otros sectores. Como última medida se
podrá pasar a servicios o derechos de propiedad intelectual.
uu. Integración regional:
Relaciones estrechas entre diferentes mercados que crean una serie de instrumentos para la
consolidación de una zona de intercambio.
 Regionalismo cerrado:
Se produce bajo la lógica del proceso de integración europeo y que se caracteriza por la
integración geográficamente conveniente, es decir los allegados que tengan capacidad
económica. Aquí se estrechan lazos y se crea una zona de intercambio con el socio
conveniente quien, a parte de su cercanía geográfica, tiene condiciones similares y
simétricas para evitar un perjuicio.
Se crea en 1957 con el Tratado de creación de comunidades económicas europeas. Esta
integración fue institucionalizada, creándose organizaciones supranacionales, a su vez, se
hizo en bloque regional por etapas, profundizando lentamente, fomentando los cambios
intra-bloques cerrando fronteras a terceros países alejados. La prueba de su éxito fue el
crecimiento acelerado de la economía alemana.
Se unieron países como Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos que hicieron la
invitación a Irlanda y Gran Bretaña. Los países mediterráneos serían incluidos hasta la
década de 1980, tras la estabilización de su economía.
En 1969 se inició el proceso de integración de Latinoamérica con sus países más al norte,
creándose el Acuerdo de Libre Comercio Latinoamericano (ALADI). Este regionalismo
cerrado se caracteriza por hacer desde el centro hacia la periferia. Sin embargo, tras la
crisis de la deuda externa, cayó en desuso dando paso al regionalismo abierto.
 Regionalismo abierto:
El primer hito es el TCLAN que con su negociación de 1992 a 1994, se rompe la teoría
clásica de integración con el socio conveniente. Estados Unidos, tras la crisis del tequila y
el endeudamiento del gobierno mexicano, apostó por integrase con quien tuviese un interés
concreto.
Este regionalismo se caracteriza por la utilización de un instrumento internacional pero no
su institucionalización, es decir sin crear organizaciones supranacionales además de no
profundizarse en la integración. Se liberaliza hacía adentro hasta una determinada etapa,
permitiendo la celebración de redes de acuerdo con otras economías y bloques regionales.
La idea del regionalismo abierto responde a la generación de mayor utilidad o mayores
beneficios económicos, generando una serie de acuerdos, mientras se fragmentan las demás
relaciones internacionales.
Este tipo de integración generó un cambio en la lógica de relaciones comerciales a nivel
global, con una red de tratados indescifrables, conocidos como Espagueti Bowl, debido a la
dificultad de determinar cada obligación.
Lo anterior llevó a la crisis del regionalismo que, desde la crisis financiera del 2007,
implica el no crecimiento de mercados trayendo problemas de seguridad alimentaria. Se
suma a este problema la falta de concreción de objetivos de los países en vía de desarrollo.
Puede ser clasificado en: i) clásico, como lo hizo la Unión Europea; ii) adecuado a una
cultura diferente o; iii) de economías pobres, como el proceso llevado a cabo en África.
 Etapas:
o Zona preferencial de comercio:
Es una integración de carácter unilateral dado que las concesiones las otorga soberana y
voluntariamente un estado industrializado a otro con una economía menos desarrollada. Es
temporal pues su prórroga depende de la voluntad del país que concedió la zona o
beneficio, normalmente su duración es de un año.
Esta preferencia no puede ser exigida por lo que no requiere instrumento internacional. Es
específica en tanto se concede a uno o varios productos o servicios. Tiene justificación en la
cláusula de habilitación de 1969 en donde se crea el sistema general de preferencias
comerciales. Su legitimidad se encuentra en la estrategia geográfica mas no comercial,
como ocurrió con la zona entre EE. UU y Colombia, pues la reducción de aranceles para la
exportación de flores y café obedeció a la lucha contra las drogas.
o Zona de libre comercio:
En esta etapa se requiere un tratado internacional, por lo que las concesiones son
recíprocas. Existe una negociación previa de las partes para la liberalización del comercio.
Esta etapa tiene vocación de permanencia a través de los TLC. Se deberán liberalizar los
intercambios y sus obstáculos deberán ser eliminados al menos un 80 % sobre la base
histórica de importación de un mercado a otro.
o Unión tarifaria:
Se da cuando los estados miembros del bloque se ponen de acuerdo para unificar o crear un
derecho común alrededor de las políticas fiscales y arancelarias. Traza como objetivo
principal la creación de un arancel externo común.
o Unión Aduanera:

Para consolidarse requiere tener un derecho aduanero comunitario. Una vez consolidado un
derecho aduanero o fiscal comunitario, se crea una autoridad regional que vigilará lo
pactado. América Latina no ha podido avanzar a esta etapa.
o Mercado Común:
Una vez se ha liberalizado el comercio de bienes y servicios, requiere atención los demás
factores productivos, es decir, la tierra, el capital y el trabajo. El derecho comunitario suma
en esta etapa otros ámbitos, como el régimen de propiedad privada, régimen laboral y una
política cambiaria unificada. La teoría moderna exige que se liberalice la tecnología,
innovación y desarrollo.
o Unión económica monetaria:

Para tener una moneda única deben presentarse economías simétricas. Este fue el error de
la Unión Europea pues no todos los países tenían una moneda fuerte que, pese a la
asistencia gubernamental, no pudo salir de su atraso. La consecuencia lógica de esta etapa
es la creación de instituciones de vigilancia como el Banco Europeo.
o Unión plena:
Una vez consolidado el aspecto económico, se estrechan los lazos sociales y culturales.
 Dificultades:
o Jurídicas:
Uno de los principales fundamentos de la OMC es la no discriminación, sin embargo, la
firma de TLC de manera indiscriminada constituye una excepción a dicho principio de
igualdad.
Este fenómeno también ha generado una fragmentación en la cual no es posible solucionar
antinomias e incluso, ha creado problemas jurisdiccionales frente a la competencia de
controversias del derecho comercial internacional.
La cláusula de nación más favorecida ha creado un mercado parásito, donde una empresa
está pendiente de qué mercado está otorgando beneficios y ha generado un temor ante
economías fuertes por la concesión de beneficios.
o Políticas:
El problema más importante que tienen los procesos de integración regional ante la OMC
es la extinción de estrategias que usaban las economías débiles en busca de concesiones.
o Económicas:

Finalmente, la desviación del comercio ha sido un problema latente. Al interior del bloque
o zona se estimula el comercio, pero frente a terceros se cierran las puertas o se evita,
haciendo que estados débiles pierdan oportunidades de inversión y de comercio que podrían
ser muy ventajosas.
 Sistemas de integración regional:
o De Asia:

Durante la década de 1960 y 1970, los países asiáticos mezclaron su cultura económica y
política, donde imperaba el intervencionismo estatal. Tras 10 años de intervencionismo,
hoy, los mercados asiáticos son autosuficientes, independientes y competitivos.
Con la Declaración de Bangkok en 1967, los países del sudeste asiático crearon la primera
gran alianza bajo la lógica europea, es decir, del centro hacia la periferia. Se trata de una
integración funcional que no requiere instrumento internacional alguno o instituciones
supranacionales, simplemente buscan objetivos económicos comunes. No es una
integración intergubernamental exclusiva, pues las negociaciones se hacen junto a los
empresarios y la academia.
o De África:
África austral tiene un mercado común con cerca de 40 procesos de integración, bajo una
única pretensión: pertenecer a la Unión Africana, creada en 1994 que cumple un rol
netamente político.
o Latinoamericano:

Es un proceso similar al africano donde todas las entidades supranacionales no han


funcionado de manera correcta. Desde la llegada del nuevo milenio no ha habido avances ni
en la CAN, MERCOSUR y ALBA. Los únicos referentes de éxito han sido los procesos de
integración centroamericana y caribeña con el CARICOM y SICE pues apuntan a una
unión aduanera.
vv. Tratados de Libre Comercio – TLC-:
Encuentran fundamento en el artículo 24 del GATT al permitirse las zonas de libre
comercio y las uniones aduaneras.
 Requisitos formales:
El tiempo de negociación debe ser superior a los 10 años y requiere notificación a la
Secretaría de la OMC quien remitirá dicho anuncio al Comité de Acuerdos de Comercio
Regional.
Esto permite que un miembro de la OMC pueda dar aplicación a la excepción de la
Cláusula de Nación Más Favorecida.
 Requisitos materiales:
Requiere que el porcentaje de liberalización sea mínimo al 80 % del intercambio, además,
no se pueden aumentar las barrear o crear discriminación a terceros países con
posterioridad a la firma del TLC.
ww. Estrategias bilaterales EE. UU – Colombia:
Desde finales del siglo XIX con la presidencia de Rafael Núñez se empezó a ahondar en la
relación de Estados Unidos con Colombia, remplazando las relaciones comerciales con
Inglaterra y creando una dependencia económica. A partir del siglo XX y con el
establecimiento de la doctrina Monroe se pueden distinguir tres etapas:
 Etapas
o Zonas de comercio preferencial:

Implementada a partir de 1976, institucionalizó mediante una norma norteamericana, las


relaciones de facto. Por entonces, EE. UU imponía el Plan Cóndor diseñado por el
presidente Kennedy para la lucha contra el comunismo en américa latina.
En Colombia, la lucha del comunismo se hizo a través de diferentes misiones y asesorías
que, con el gobierno de Misael Pastrana encontraría su auge. Esta es una época marcada por
la lucha en contra del narcotráfico. Los primeros resultados de dichas estrategias fue la
obtención de divisas fuera de todo tipo de control.
Se crea la primera zona de comercio preferencial con el fin de sustituir el cultivo de coca
por flores o frutas, esto permitió a Colombia exportar gran cantidad de su mercancía a costo
de una baja en los aranceles. A principios de 1990 y con la finalización de la Guerra Fría, se
da un vuelco ideológico desde Estados Unidos por la entrada de nuevos mercados
provenientes de la ex Unión Soviética. El advenimiento de nuevas potencias económicas
hizo cambiar las estrategias comerciales de Estados Unidos.
El principal cambio comercial se da bajo el marco de La Iniciativa para las Américas bajo
el gobierno de George Bush Senior, quien decide apostar por la recuperación de los
mercados a cambio de extensas reformas políticas y jurídicas.
El fin de esta estrategia estaría marcado por el Consenso de Washington y el
establecimiento del neoliberalismo en los ordenamientos latinoamericanos.
o Acuerdo de Libre Comercio para las Américas -ALCA-:
Es la estrategia de zonas de libre comercio a nivel continental. Estados Unidos pasa a un rol
de liderazgo en una serie de conferencias de la Cumbre de las Américas auspiciadas por la
OEA. En el marco de estas reuniones se hace el primer TLC despreciando el papel de la
OMC.
Después de esto se lanza un ALCA a la carta también denominado light que permite la
inclusión de propuestas de diversos sectores y estados. Brasil, Venezuela y Argentina
acuerdan firmar el ALCA a cambió del cumplimiento de las obligaciones de la OMC, razón
por la cual EE. UU se retira y retira su oferta.
o País a país:

En 2003, tras el fracaso del ALCA, se implementa una nueva estrategia de regionalismo
abierto, comenzando negociaciones con Chile y posteriormente con Colombia, países que
habían adoptado el neoliberalismo.
Se oficializa el TLC Andino y se implementa la idea de una negociación continental por
países, que finaliza con la adhesión de Perú. En el gobierno de los expresidentes Uribe en
Colombia y Toledo en Perú se cierran la 10ª ronda de negociaciones en 2006. Una vez
Colombia ha firmado el TLC en 2009, se abre la puerta al verdadero liberalismo económico
con al menos 56 diferentes estados.
 Efectos:
A pesar de considerarse más las ventajas al largo plazo, en el corto y mediano plazo, los
TLC han propiciado una «anarquía» jurídica y política. Las cifras macroeconómicas no
reflejan un comercio efectivo.
Junto con el crecimiento económico de algunos sectores viene el advenimiento de otros al
punto de desaparecer por la falta de tecnología en pro de la competencia extranjera.
o Acceso al mercado:

Existe mayor facilidad de entrar al mercado norteamericano dado que el instrumento


internacional elimina toda barrera y reduce los costos. Todos los TLC suponen obligaciones
superiores a las de la OMC, conocidas en el argot popular como OMC plus, por lo que se
protegen derechos poco desarrollados en el GATT. Por ejemplo, los derechos de propiedad
intelectual en el TLC Andino, establece la eventual protección mediante patente a las
plantas ancestrales, mientras que la OMPI no menciona nada al respecto.
En materia de servicios se invierten las listas de liberalización, es decir que ahora se
establecen servicios que no pueden ser liberalizados, que fueron objeto de discusión y
negociación. Si no se encuentra en dicha lista, no habrá restricción alguna.
o Competencia:
El TLC regula el derecho a la competencia desde el contrato de agencia comercial hasta la
garantía de libre competencia obligando a los estados asegure las mismas condiciones y
protecciones a los prestadores internacionales. Se incluye aquí también, la transferencia
tecnológica en aras de facilitar la competencia de un país pobre.
o Inversión:
La mayoría de TLC tienen un capítulo de inversión, salvo que exista acuerdo bilateral
previo. Este tema que, antes del año 2000, era considerado exclusivo de la soberanía de los
estados, representa ahora uno de los mayores intereses a la hora de negociar.
Las inversiones son hoy protegidas a través del establecimiento de unos principios como el
trato equitativo, nación más favorecida y prohibición de expropiación. La inversión
representa, por tanto, uno de los factores más importantes para los países subdesarrollados
pues permite la creación de empleo.
o Previsibilidad o seguridad:

Los TLC estableces obligaciones e instrumentos que no podrán ser cambiados, generando
mayor seguridad jurídica por parte de los agentes económicos a la hora de entrar a un
mercado.

También podría gustarte