Está en la página 1de 1

8 3 de enero de 2021

Reapertura del Hotel Nacional


Por: Raquel Sierra conservar los requerimientos re-
Foto: Oilda Mon lacionados con el patrimonio,
cerca del 60 % de lo que se ha em-

E
l Hotel Nacional de Cuba ce- pleado en estas mejoras proviene
lebró este 30 de diciembre sus de la industria nacional. “Casi
90 años. El 2020 fue un año di- todo el mobiliario y parte de los
fícil, pero no se rindieron; todo lo textiles, así como materiales de
contrario, continuaron un progra- la construcción, son hechos en
ma de mejoras para la reapertura. Cuba”, precisó. En su vincula-
Luis Miguel Díaz, director del ción con entidades nacionales,
hotel, indica que múltiples han resalta la utilización de césped
sido las obras: reparación de 150 desarrollado por la Estación Ex-
habitaciones en los pisos seis, siete perimental de Pastos y Forrajes
y ocho –cambios de ventanas, mo- Indio Hatuey, el cual, dijo, es de
biliario, accesorios de baños, entre muy rápido crecimiento, ocupa-
otras–, mejoras en la mesa bufé – rá espacios que antes no lo te-
lo que permitirá la adecuada con- nían y permitirá la colocación
servación de los alimentos fríos y en las áreas exteriores de colum-
calientes–, galería y bar, áreas ex- pios y hamacas. Por otra parte,
teriores, piscinas, snack bar, spa, y indicó que como dicta la política
cafetería Rincón del Cine –pisos, del país y del Ministerio del Tu-
iluminación y falsos techos–, re- rismo, el equipamiento y la ilu-
paración de equipos de frío, entre minación nuevos responden a la
otras. En todo ello, junto a traba- necesidad de ahorrar energía y
jadores de la instalación insignia proteger el medioambiente.
de la hotelería cubana, participa-
ron colaboradores y fuerzas de entidades del sector como tenidamente la competitividad del hotel, para conservar
Emprestur, Comercializadora ith, Inmobiliaria del tu- su posición de insignia y maximizar el ingreso medio por En el contexto de la Tarea Ordenamiento monetario y
rismo, Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingenie- turista. A estas mejoras, destacó, que elevan el confort y financiero en curso, “vamos a tener nuevos estándares de
ría –eprob– y Puerto Carenas, de la Oficina del Historia- la calidad de la atención a los clientes, se suma la obten- servicios en la parte gastronómica y de alojamiento y todo
dor de la ciudad. ción del certificado que los acredita como hotel más hi- esto repercutirá en una mayor rentabilidad económica y
De acuerdo con el Director general, el objetivo estraté- giénico y seguro. financiera del hotel, lo cual nos permitirá incrementar la
gico del programa iniciado hace algunos meses y que se Según declaró Díaz a Tribuna de La Habana, aunque riqueza del país, pero también la de los trabajadores”.
extenderá durante los tres próximos años, es elevar sos- algunos recursos son de importación por la necesidad de Luis Miguel Díaz, director del hotel.

Precios máximos minoristas de los productos


15 Pepino 3.00 36 Guayaba 7.00
agropecuarios de primera calidad en toda
la red de comercialización de La Habana que 16 Calabaza 4.00 37 Frutabomba rallona 5.00
se comercializan por todas las formas de 17 Melón 3.00 38 Frutabomba verde 3.00
gestión estatal y no estatal, a partir del 18 Col 3.00 39 Piña 4.00
1ro. de enero Otra hortalizas 40 Aguacate 5.00
19 Zanahoria sin rama 6.00 Granos
Precios de venta minorista.
No. Productos UM: pesos por libra 20 Remolacha sin rama 6.00 41 Maíz tierno 3.00
21 Cebollino 6.00 (UM: peso por mazorca)
Viandas
22 Berenjena 5.00 42 Frijol común negro 14.00
1 Boniato 3.00
23 Ají cachucha 11.00 43 Frijol común colorado 16.00
2 Malanga xanthosoma 8.00
24 Ají chay 7.00 44 Garbanzo 35.00
3 Malanga colocasia 4.00
4 Yuca 4.00 25 Rábano 5.00
5 Plátano fruta 3.00 26 Habichuela 8.00
6 Plátano vianda 4.00 27 Quimbombó 6.00
7 Plátano burro 2.00 28 Lechuga 5.00
Hortalizas 29 Acelga 4.00
8 Tomate 8.00 30 Espinaca 3.00
9 Cebolla caribe seca 28.00 31 Col china 3.00
10 Cebolla caribe verde 13.00 32 Berro 4.00
11 Cebolla blanca seca 15.00 Cítricos y frutas
12 Cebolla verde en rama 10.00 33 Naranja dulce 10.00
13 Ajo 47.00 34 Limón 13.00
14 Pimiento 10.00 35 Mango 6.00
foto: joyme cuan

Directora: Marta Jiménez Sánchez. J’ de Redacción: Claudia


Chelsea Pis
delGuirola.
SOl. Administrador:
Administrador:Bernardo
BernardoMoreno
MorenoGoodrich.
Goodrich.
Subdirector: Raúl San Miguel. J’ de corrección: victor manuel alarcón. Dirección:
Dirección:Territorial
TerritorialyyGeneral
GeneralSuárez,
Suárez,Plaza
Plazadedelala
J’ de Información
Información:yMarcia
diseño:Rios.
Marcia Rios. J’ de fotografía: joyme cuan. Revolución, 10698.Teléfono:
Revolución,CPCP10698. Teléfono:78819487.
7881-9487.
Fundado el 7 de octubre de 1980 J’ de Redacción Digital: nayaren
Chelsea del
rodríguez
SOl. s. Realizador: Michell Brizuela Zulueta. Impreso:
Impreso:UEB
en la
Gráfica
UEB Gráfica
de La Habana.
villa clara.
Empresa de Periódicos.

También podría gustarte