Está en la página 1de 10

ESCALA DE

SUMA
CONSTANTE
Investigación de mercados

Integrantes:
• Cárdenas Carrasco, Gerardo
• Campos Napan, Gladys
Índice 1. Objetivo
2. Técnicas de escala
3. Escala de suma constante
4. Ejemplo 1
5. Ejemplo 2
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
8. Bibliografía
Objetivo
• Comprender el concepto de escala de suma constante y
aplicarlas en los procesos de investigación de mercado.

1
Técnicas de
escala

E. Comparativas E. No Comparativas

E. de E. de
Comparativa Orden de Suma Clasificación
calificación calificación
apareada clasificación constante Q
continua por partidas

Diferencial
Likert Stapel
semántico

2
Escala de suma constante
Técnica de escala comparativa en la que se pide a los entrevistados que
distribuyan una cantidad constante de unidades como puntos, dinero,
calcomanías o fichas entre un conjunto de objetos de estímulo, con relación a
un criterio.

• Los encuestados asignan una suma constante de unidades, como 100


puntos a los atributos de un producto para reflejar su importancia.
• Si un producto es insignificante, el entrevistado le asignará cero puntos.
• Si un atributo es dos veces más importante que otro, recibe el doble de
puntos.
• La suma de todos los puntos es 100. De ahí, el nombre de la escala.

3
Ejemplo 1:
A continuación se presentan 4 atributos del hotel “K&B”. Por favor distribuya 100
puntos entre los atributos, de modo que su distribución refleje la importancia
relativa que se da a cada atributo.
RESPUESTAS PROMEDIO DE TRES SEGMENTOS
Atributo Segmento I Segmento II Segmento III

1. Servicio 8 10 35

2. Precio 20 35 10

3. Limpieza 22 15 25

4. Comodidades 50 40 30

Suma 100 100 100


4
Ejemplo 2:
A continuación se presentan 8 atributos de jabones de baño. Por favor distribuya
100 puntos entre los atributos, de modo que su distribución refleje la importancia
relativa que se da a cada atributo.
RESPUESTAS PROMEDIO DE TRES SEGMENTOS
Atributo Segmento I Segmento II Segmento III
1. Suavidad 8 2 4
2. Espuma 2 4 17
3. Encogimiento 3 9 7
4. Precio 53 17 9
5. Fragancia 9 0 19
6. Empaque 7 5 9
7. Humectante 5 3 20
8. Poder de limpieza 13 60 15
Suma 100 100 100
5
Conclusiones
1. Es un tipo de técnicas escala muy necesario para los entrevistadores, ya
que refleja la preferencias relativa de atributos de un producto.
2. Nos muestra respuestas homogéneas y comparables.
3. Un error frecuente en este tipo de escala, es que los resultados no suma
correctamente los puntos ya sean superiores o inferiores a lo establecido.
4. Proporciona una medida cuantificada de la preferencia entre varias
marcas.

6
Recomendaciones
1. Realizar esta tipo de escala en los cuestionarios en medios como internet o
en las entrevista personal directa.
2. Realizar los cuestionarios con este tipo de escala no utilizando muchas
variables, ya que puede alterar los resultados y no suma los 100 puntos.
3. Utilizar este tipo de escala, ya que nos demuestra una manera mas clara de
la importancia de los atributos.

7
Bibliografía
1. https://www.edukativos.com/apuntes/archives/1082
2. https://www.coursehero.com/file/p483sdj/2213-Escala-de-suma-constante-Trata-de-medir-
la-importancia-relativa-para-el/
3. http://grupo10mercados.blogspot.com/2009/01/42-tecnicas-de-medicion.html

También podría gustarte