Está en la página 1de 7

ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA


“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

HPC – 1155

Santiago de Cali, Septiembre 12 de 2014

Doctora
LETICIA VIVEROS OBREGON
Defensora de Familia
Centro zonal Centro.
ICBF
La Ciudad

Cordial saludo.

Por medio de la presente enviamos estudio psicofamiliar realizado a la niña Astrid Carolina
Uribe Espinosa de 9 años de edad, quien ingreso al Hogar de Paso Ciudadela del Río, el
día 05 de Septiembre de 2014, a las 6:20pm, en compañía de la doctora Nelly Camilo,
trabajadora social del ICBF, del centro zonal centro, para restablecimiento de derechos. En
las condiciones que ya usted conoce.

Lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Atentamente,

_____________________
MARITZA BUITRON ZUÑIGA
Coordinadora - Psicóloga
Hogar de Paso Ciudadela del Rio
ONG “CRECER EN FAMILIA”

1
CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444
VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

ESTUDIO PSICOFAMILIAR

FECHA ELABORACIÓN DE INFORME: Septiembre 12 de 2014


IDENTIFICACIÓN DE LA NIÑA:
NOMBRES Y APELLIDOS: Astrid Carolina Uribe Espinosa
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: La Vega (Cauca), 15 de Abril de 2005
EDAD: 9 años
IDENTIFICACIÓN: registro civil: 1107076504
SEGURIDAD SOCIAL: la niña manifiesta no tener, se verifico en el Fosyga y no aparece en
el sistema.
ESCOLARIDAD: Refiere que está estudiando en 1 primaria, en la institución educativa Iván
Darío López, en la jornada de la , pero que no asiste a clase regularmente, ya que se va con
la bisabuela a las 5,00am a pedir plata a otros barrios, y llega con mucho sueño, y solo va 2
veces a la semana a clase.
LUGAR DE RESIDENCIA: Dice que vive en Cali, en el barrio los Lagos, pero que no sabe la
dirección.
TELÉFONO: No aporta.
MUNICIPIO: Cali
MADRE: Ingrith Yoana Uribe Espinosa, quien tiene 22 años de edad y es ama de casa.
PADRE: En el registro civil de nacimiento, no figura reconocimiento de padre, sin embargo la
niña referida manifiesta que se llama Elias Pibicano (manifiesta la niña que no lo conoce, no
tiene ningún tipo de contacto con él y que vive en el Huila).
BISABUELA MATERNA: Emilia Garay, de 75 años de edad, quien ejerce la mendicidad en
los diferentes barrios de la ciudad de Cali.
HERMANA: Kerly Jovana Ferney Uribe
PADRASTRO: Yonni Ferney, de 23 años, se desempeña lavando carros.

MOTIVO INGRESO: La niña Astrid Carolina Uribe Espinosa, de 9 años de edad, ingreso al
Hogar de Paso Ciudadela del Río, el día 05 de Septiembre de 2014, a las 6:20 pm, en
compañía de la doctora Nelly Camilo, trabajadora social del ICBF, centro zonal centro, para
el restablecimiento de derechos, la niña a su ingreso se observa tranquila, calmada, colabora
con la información que se le solicita, sin aparentes condiciones especiales de salud, con un
hematoma reciente en la pierna izquierda, del cual manifiesta que se lo ocasiono la madre al
pegarle con un rejo de vaca, y con otras cicatrices no recientes en las piernas, de los cuales
manifiesta que también los ocasionó su madre cuando le pego, su presentación persona e
higiénica es inadecuada, con su cuerpo y ropa sucia.

2
CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444
VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

En la Entrevista la niña Astrid Carolina Uribe Espinosa, manifiesta “es que mi abuela no le
toco trabajar el viernes y entonces ella me levanta a las 5 de la mañana para que la
acompañe a pedir limosna, vamos por varios barrios para conseguir lo de la comida, cuando
reunimos lo de la comida nos devolvemos, vamos unas tres veces a la semana, y como es
por la mañana ese día no voy a estudiar, a mí no me gusta salir con ella pero mi abuela
siempre me lleva, mi mamá tampoco deja, pero cuando yo salgo con mi abuela ella todavía
está dormida, yo estaba con mi abuela por allá en un barrio pidiendo y ahí la policía me llevo
para bienestar familiar”.

Según la información obtenida de la niña Astrid Carolina Uribe Espinosa en la entrevista, y al


auto de apertura, el motivo de ingreso de la niña referida al hogar de paso ciudadela del río
está relacionado con maltrato.

2. OBJETIVO INFORME.

Obtener información para confirmar la ubicación de la red familiar o grupo de apoyo,


observando las condiciones físicas y psicosociales para la verificación de derechos;
identificar los posibles indicadores de sujetos protectores o factores que puedan representar
riesgo, brindar albergue y protección y procurar la verificación de Derechos de ASTRID
CAROLINA URIBE ESPINOSA.

3. TÉCNICAS UTILIZADAS.

 Entrevista semiestructurada
 Observación
 Auto de apertura de investigación ICBF.
 Valoración psicopedagógica

VALORACION PSICOPEDAGOGICA.

Dinámica familiar: La niña Astrid Carolina Uribe Espinosa, manifiesta que “convive con su
madre Ingrith Yoana Uribe Espinosa de 22 años, quien es ama de casa, y se encuentra en
dieta, de su hermana por línea materna Kerly Jovana Uribe, de 23 días de nacida, con su
bisabuela materna Emilia Garay Troches de 75 años, quien es ama de casa, y sale a pedir
limosna 2 o 3 días a la semana, a los diferentes barrios de Cali, con ella (Astrid Carolina), de
las 5:00am hasta las 12:00m, y que por este motivo ella falta a clases en su colegio, y va solo
3
CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444
VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

2 veces a la semana, que dentro lo que piden a las personas, recogen $5.000 o $6.000,
también vive con su padrastro Yuni Ferney de 23 años de edad, quien se desempeña como
lavador de carros, con su abuelo materno llamado “Tato”, quien permanece en la casa, con
sus tíos maternos, Sandra Patricia Troches, quien trabaja como pregonera de busetas, y
Arvey Troches, de 24 años, quien trabaja como reciclador, y del cual menciona la niña Astrid
Carolina Uribe Espinosa, cuando ella tenía 8 años de edad, éste la abuso sexualmente, y
que la mamá coloco la demanda por dicho motivo, y a ella le dieron atención médica, y que
cuando coloco la demanda le dijeron, que si lo volvía hacer, lo “metían a la cárcel”…y que
eso no volvió a suceder más. Dice la niña referida, que los gastos de la casa, los asume su
padrastro, sus tíos y bisabuela. De su padre menciona niña referida, que se llama Elías
Pibicano, que no lo conoce, no tiene ningún tipo de contacto con él y que solo sabe que vive
en el Huila”.

De la relación con su familia, la niña Astrid Carolina Uribe Espinosa, manifiesta que con su
madre es no es la mejor, que en ocasiones le pega muy feo, lo hace con rejo de vaca, con
palos y le dice palabras soeces, que reconoce que ella (Astrid Carolina), le desobedece, que
es grosera, que le contesta feo, y que mantiene mucho la calle con sus amiga, con las cuales
van a hurtar al supermercado Olímpica, que en dos ocasiones las han “pillado” y que una de
esas veces, mandaron a llamar a su mamá y que esta le pego muy fuerte, y que la otra vez,
le dijeron que la iban a llevar a Bienestar Familiar, pero que ella hurta porque sus amigas la
obligan, y que reconoce así mismo que como no va a estudiar todos los días, los días que no
va, se va para la calle con sus amigas y llega en la noche, y que a veces su mamá la regaña,
otras le pega…y ya…Comenta la niña referida, que sus amigas presentan problemas de
consumo de sustancias psicoactivas (marihuana y perico) y que algunas de ellas venden de
estas sustancias. Que con su bisabuela tampoco es adecuada la relación, que ella le pega
con la mano y la lleva a pedir dinero a las personas, igual que como hace su madre, que su
mamá y su bisabuela la llevan a pedir dinero a las personas en barrios sectores de la Ciudad,
que salan a las 5:00am, que su padrastro no sabe que su madre sale a pedir dinero, y que
ésta (madre) le miente y le dice que va con ella y con su bisabuela hacer una vuelta, y que
con el dinero que les dan compran alimentos para preparar y que actualmente no está yendo
su mamá porque se encuentra en dieta, que a su tío Arvey no le habla, porque su madre le
dice que no le hable, que con su tía Sandra, se hablan y comparten un poco. Que con la
única persona que tiene una relación mejor es con su abuelo materno, que él no consiente
nada con ella, le da buen trato y la quiere…”

De acuerdo al discurso de la niña y a lo valorado, se percibe una relación familiar


disfuncional, con un vínculo frágil, con falencias en el establecimiento de normas y limite, y

4
CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444
VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

en la resolución de problemas, con dificultad en el cumplimiento de los derechos de la niña,


como es el de la educación ya que al interior de la familia, al parecer según discurso de la
niña Astrid Carolina, está sucediendo situaciones que alteran su regularidad en la asistencia
a clases, y al parecer también permeada por maltrato físico y verbal, e inconvenientes en el
cuidado, donde además no se visualiza claramente garantías por parte de su familia, ya que
la niña referida, manifiesta que como no asiste regularmente a estudiar, esta se van con la
amigas y llega por la noche a la casa, y en ocasiones hurta obligada por ellas.

Nivel cognitivo: Se percibe facilidad para la resolución de problemas, se ubica en tiempo,


lugar y persona, domina sus sentidos, presenta registro de memoria a corto y mediano plazo
con dificultad para largo plazo, se aprecia debilidad y ausencia de refuerzo en el desempeño
de las competencias curriculares, en especial en el área de lectoescritura, entre tanto
reconoce algunas letras del abecedario, su pronunciación es adecuada, y escribe solo
palabras sencillas, más no oraciones, comprende y entiende lo que se le explica, sin
embargo se le dificultad concentrarse y estar atenta durante las actividades pedagógicas que
se desarrollan.

Nivel social: Presenta dificultad para relacionarse e integrarse con sus pares, le agrada
hacerle mofas a sus compañeros, pero le molesta que se las hagan, está atenta a las cosas
que hacen los demás y a comunicarlas, tiene episodios en las que se muestra agresiva, con
palabras soeces a sus compañeros, levanta la voz y hace gestos apáticos, le desagrada que
se le corrija, le agrada llamar la atención. Sin embargo cuando se le habla con claridad y
firmeza, estas acciones las mejora, y su participación en las actividades pedagógicas es más
positiva.

Nivel emocional: Se observa extrovertida, espontanea, le agrada llamar la atención, durante


la valoración no sostiene el contacto visual, presenta falencias en el manejo de los niveles de
tolerancia a la frustración, es reactiva a las cosas que le molesta, presenta en momentos
episodios de ansiedad y agresividad en especial con sus compañeros, lo que le lleva a
generar dificultades para integrarse y relacionarse de forma positiva con sus pares. Se
aprecia en la niña Astrid Carolina, carencias afectivas, necesidad de aprobación,
reafirmación y aceptación, baja autoestima, ausencia de estimulación psicoafectiva, falencias
en la implementación de su proyecto de vida, le cuesta reconocer sus errores, y con apatía
por las cosas que requieran esfuerzo, concentración y compromiso, con sentimientos
ambivalentes y de desolación, en momentos presenta cambios bruscos en sus emociones.
Signos que le generan inestabilidad emocional y psicológica.

5
CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444
VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

Recomendaciones: Brindar acompañamiento, seguimiento y proceso terapéutico, fortalecer


su autoestima, autoconcepto, incentivar la estimulación psicoafectiva, la seguridad y
confianza en sí misma, promover su proyecto de vida, igualmente impulsar la motivación por
el proceso y el compromiso escolar, vincularla en actividades deportivas, culturales y
artísticas en aras de fomentar el sano desarrollo físico, mental y la ocupación del tiempo libre
de forma adecuada y que permita espacios de libre esparcimiento de forma acertada,
garantizarle el derecho a la salud, educación, tramitarle el documento de identidad acorde a
su edad, implementar de forma adecuada el cumplimiento de normas y límites. En donde
dichos aspectos entre otros, aporten y propendan al desarrollo integral, a una mejor calidad
de vida y el bienestar de la niña Astrid Carolina Uribe Espinosa, como sujeto de derechos.

OBSERVACIONES:

 La niña Astrid Carolina Uribe manifiesta haber estado una vez en proceso con el ICBF,
permaneció durante un año en la institución BAMBY, manifiesta la niña que sabe que
cuando salió de allá tenía 3 años de edad.
 La niña referida, al parecer no tiene documento de identidad acorde a la edad, (cuenta
con registro civil).
 La niña mencionada, según su información y la verificación en la base de datos de
afiliados del FOSYGA, no se encuentra vinculada al sistema de salud.
 Según lo que la niña referida informa, no asiste de manera regular al colegio, debido a
que dos o tres veces en horas de la mañana sale a pedir limosna con su bisabuela a
los diferentes barrios, y otras veces también con su mamá. Se encuentra atrasada
según la edad que tiene la niña, pues según ella cursando actualmente en 1 de
primaria.
 La niña mencionada, manifiesta vivir situaciones de maltrato de parte de su madre y
su padrastro, cuando no les hace caso, le pegan con un rejo de vaca.
 La niña referida manifiesta que no le gusta salir a pedir plata con su bisabuela pero
que ella se la lleva para que le den, y que igual hace su madre.
 La niña Astrid Carolina manifiesta no querer volver a su casa debido a que su madre
la maltrata con frecuencia, y que desea estar en el ICBF. Y que anteriormente su
padrastro la golpeaba con frecuencia, hasta que su madre lo demando por maltrato.

6
CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444
VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

Concepto.

Por lo anteriormente percibido durante la aplicación de las técnicas: observación, entrevistas,


valoración psicopedagógica, versión de la niña Astrid Carolina Uribe Espinosa, y auto de
apertura y lo antes descrito, se sugiere dar continuidad en la medida de restablecimiento de
derechos a la niña mencionada, de 9 años de edad, con ubicación en el medio que la
autoridad competente en este caso el ICBF, centro zonal centro, considere pertinente y en el
cual, no obstante la situación y la condición observada, sea garante para la realización y
ejercicios de sus derechos, como sujetos protectores facultados para propiciar su
socialización, educación, formación, cuidado, protección, atención y un sano desarrollo
integral, como sujeto de derecho prevalente y superior; de la niña Astrid Carolina Uribe
Espinosa, de quien se ocupa y refiere el presente estudio, y que aporte además a coadyuvar
a la determinación de decisiones acertadas y convenientes para el bienestar de la niña
referida, así mismo se sugiere acompañamiento y seguimiento al caso, y se tenga en cuenta
también las recomendaciones arriba nombradas. Dicha sugerencia se hace teniendo en
cuenta que la niña referida, dentro de su discurso no se visualiza claramente red familiar que
pudiera apoyar el proceso, donde además según información de la defensoría, la familia no
presenta garantías para su cuidado. Todo lo anterior en aras de propender en la niña Astrid
Carolina Uribe Espinosa, sus derechos, el bienestar y una mejor calidad de vida, que aporte
al sano desarrollo integral de la misma.

Actúa con pertinencia para su conocimiento

_____________________________
MARITZA BUITRON ZUÑIGA
Coordinadora - Psicóloga
Res- 76-1984
Hogar de Paso Ciudadela del Rio
ONG “CRECER EN FAMILIA”

7
CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444
VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR

También podría gustarte