Está en la página 1de 10

PROCESAL PENAL 2

FECHA 03/02/2020

DOCENTE : José Abad Zuleta

Actividades a desarrollar

Audiencia de acusacion lunes 2 de marzo ( salón de audiencias)

Evaluación colectiva martes 10

Audiencia preparatoria lunes 13 de abril, martes 14 evaluación colectiva

Juicio ORAL mayo 18 y evaluación colectiva mayo 19

 Integramiento y refrescamiento
 Proyección mental
 SACAR MICROCURRICULOM es la estructura temática de lo que trabajaremos esta materia
 Se trabajará modo audiencia
 Palabra : PUERIL

CLASE SÁBADO DE 8-11

PROGRAMA PEDAGÓGICO
1) LoAudiencias reales : buscar el significado de destresa, ciencia, disciplina Y QUE ES LA UNIN
EUROPEA, democracia y totalitarismo, atavismo, buscar historia de la guerra de los 30 años
 Audiencia de acusacion
 Preparatoria
 Audiencia oral
 Casos specificos
2) Organizar equipo de fiscalía y defensa para las audiencias ( representante de víctimas y
procurador )
3) Trabajo de roles
4) Prueba colectiva Oral al día siguiente después de la audiencia ( preguntas y
contrapreguntas)

Fuentes del derecho FORMALES Y MATERIALES

El derecho nace para el control social, para qu si pueda establecer como controlar ese conflicto.

La estructuras nace por el control social que hacen unos pocos,, buscando la legitimidads para si poder
llegar a la legalidad.

Estructuras jurídicas jerarquizadas:

 Constitucion
 Ley
 Decretos presidenciales
 Ordenanzas

El sistema democrático es el menos malo significa que de este no hay sistema político perfecto, siempre
es irracional.
FUENTES FORMALES : El control social

CONSULTAS:

DESTRESA: utiliza para nombrar la capacidad con que una persona lleva a cabo de
manera satisfactoria una tarea o un trabajo, generalmente vinculado con el cuerpo y con
los oficios manuales. Así, a las personas que demuestran destreza, se los denomina diestros.

CIENCIA Se denomina ciencia a todo el conocimiento o saber constituido por una serie de


principios y leyes que derivan de la observación y el razonamiento de un cúmulo de información
y datos, los cuales son estructurados sistemáticamente para su comprensión.
DISCIPLINA La disciplina es la capacidad de las personas para poner en práctica una serie de
principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades
cotidianas, como en sus vidas en general. Como tal, la palabra proviene del latín disciplīna.

DEMOCRACIA La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el


poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en
la toma de decisiones políticas.
Etimológicamente, la palabra proviene del griego δημοκρατία (democratía), que se
compone de los términos δῆμος (démos), que significa ‘pueblo’, y κράτος (krátos), que
significa ‘poder’. Así, la democracia es el gobierno del pueblo.

Totalitarismo Como totalitarismo se denomina el tipo de régimen político que se


caracteriza por concentrar todos los poderes del Estado en un grupo o partido.
Como tal, no es una ideología política, sino un régimen en el cual todos los poderes
están en manos de un partido único y su líder supremo, y donde todos los órdenes de
la vida se encuentran subordinados al Estado. De allí que algunas de sus
características fundamentales como sistema sea su exagerada exaltación del Estado y
el poder prácticamente ilimitado que otorga su líder.

ATAVISMO Conjunto de ideas o formas de comportamiento propias del pasado

UNION EUROPEA La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica que cubre gran
parte del continente europeo. Es una asociación económica y política única en el
mundo, formada por 28 países. ... La UE cuenta con una moneda única, una bandera,
un himno y el día de Europa, que se celebra cada 9 de mayo

CENSO ELECTORAL Lista oficial de los habitantes de una población o de un estado, con
indicación de sus condiciones sociales, económicas, etc.

Fecha 02/04/2020

CONVULSIÓN; Agitación política, social o económica de carácter violento que rompe la


normalidad y la estabilidad de la vida colectiva.

Alfonso lopez pumarejo en el ano 1936 le dio a la mujer la capacidad de poder ejerceer sus
derecho

Que es INICIATIVA LEGISLATIVA: Facultad de presentar proyectos de ley :

la iniciativa popular legislativa y normativa ante las corporaciones públicas es el derecho


político de un grupo de ciudadanos de presentar Proyecto de Acto Legislativo y de ley ante el
Congreso de la República, de Ordenanza ante las Asambleas Departamentales, de Acuerdo ante
los Concejos Municipales o Distritales y de Resolución ante las Juntas Administradoras Locales,
y demás resoluciones de las corporaciones de las entidades territoriales, de acuerdo con las
leyes que reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados,
modificados o negados por la corporación pública correspondiente.

Quiénes conforman las ramas del poder :

El poder ejecutivo

Representado por el Presidente de la República, que hace las veces de Jefe de Estado y Jefe de
Gobierno. También está integrado por los ministros, los directores de los departamentos
administrativos y los superintendentes, que tienen la función primordial de garantizar el
cumplimiento de los derechos y deberes de todos los colombianos. En el nivel regional está
representado por gobernadores y alcaldes.Ir arriba ↑
El poder legislativo 

Representado por el Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes). Entre sus


funciones más importantes están: promulgar y modificar las leyes, reformar la Constitución,
ejercer control político sobre las acciones del Gobierno y elegir a altos funcionarios
pertenecientes a la rama judicial, los organismos de control y la Organización Electoral.Ir arriba

El poder judicial

Es el encargado de administrar justicia en nuestro país, así en algunos casos esta función es
ejercida por las otras ramas del poder o por los particulares. La rama judicial vela por el
cumplimiento de la ley y castiga a sus infractores. Según la Constitución, el poder judicial está
conformado por la Fiscalía General de la Nación y por otros cuatro organismos, conocidos en
conjunto como las Altas Cortes: la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo
de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura

PREAMBULO 1986
En nombre de Dios, fuente suprema de toda autoridad, los Delegatarios de los departamentos
de Colombia, Antioquía, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Panamá, Santander
y Tolima, reunidos en Consejo Nacional Constituyente. Vista la aprobación que impartieron las
Municipalidades de Colombia a las bases de Constitución expedidas el día 1.° de diciembre de
1885; Y con el fin de afianzar la unidad nacional y asegurar los bienes de la justicia, la libertad y
la paz, hemos venido en decretar, como decretamos, la siguiente: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
COLOMBIA.

PREAMBULO 1991

El pueblo de Colombia,
en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional
Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación
y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el
conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que
garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración
de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente:
Decretos legislativos :Normas con rango de ley dictadas por el Gobierno en base a una
delegación de la Cortes.

Esta delegación no cabe en materias que requieran ser reguladas por ley orgánica. (Las relativas
a los derechos fundamentales y libertades públicas, las que aprueba los Estatutos de
Autonomía y el régimen electoral general, y las demás previstas por la Constitución).
Toda delegación requiere una ley previa delegante, que deberá ser una ley de bases cuando se
autorice al Gobierno para elaborar un texto articulado y una ley ordinaria cuando se trate de
elaborar un texto refundido.

Fecha 10? 02/2020

AUDIENCIAS PREELIMINARES

Se llavan ante el juez control de garantías, derecho de mociones ( sistema americano)

SÉNECA :
fue un orador romano y escritor, nacido en una familia influyente del orden ecuestre en
Corduba. ... Durante una larga estancia en Roma, Séneca acudió a las lecturas de oradores y
retóricos famosos, mientras se preparaba para una carrera como abogado.

EXPRESIÓN CORPORAL: La expresión corporal o lenguaje corporal es una de las formas básicas


para la comunicación no verbal. A veces los gestos o movimientos de las manos o los brazos
pueden ser una guía de sus pensamientos o emociones subconscientes. Las palabras se usan para
establecer y mantener relaciones personales, mientras que las señales no verbales se utilizan
para comunicar información acerca de los sucesos externos es para hablar o expresarse de una
manera creativa, se refiere a la expresión con las manos que realizan las personas. El
movimiento corporal se puede explicar como un modo de expresión universal el cual es el
resultado de la acción de nuestro pensamiento creativo utilizando nuestro cuerpo como medio
de comunicación; el movimiento corporal propicia una buena salud y una alta autoestima.

EXPRESIÓN FACIAL Las expresiones faciales son los cambios que ocurren en nuestro rostro,
como respuesta a los estados emocionales internos. En este sentido, el análisis de expresión
facial consiste en identificar eficientemente las expresiones faciales y su relación directa con las
emociones

DIFERENCIA DERECHOS HUMANOS A DERECHOS FUNDAMENTALES

MONOGRAFIA
Estudio detallado sobre un aspecto concreto y particular de una materia acotada.

TESIS Proposición u opinión, especialmente de carácter científico, que se mantiene y se intenta


demostrar con razonamientos.

ENSAYO Prueba que se hace para determinar si una cosa funciona o resulta como se desea

FISCALÍA SACCA RESOLUCION

JUEZ SACA AUTOS Y SENTENCIAS.

Cuál es la naturaleza jurídica de los recursos

FALIBILIDAD
aquel que puede fallar o incurrir en una falta. Lo falible, por lo tanto, no es perfecto ni
garantiza la eficacia

OBJETO DEL RECURSO : Modificar todo lo resultó en las providencias.

Las sentencias resuelven el litigio, se interponen en audiencia y se materializan asimismo, sustentando de forma inmediata o por escrito dentro de los 5 días

siguientes

La fiscalía recibe la denuncia criminal


1)
 Denuncia
 flagrancia

 Querella

 Entrevista privada o petición especial

De aca nace lo que nosotros conocemos como investigaciones preliminar y su objetivo es

NOTICIA CRIMINAL

 Llamada al 123

FECHA FEBRERO 17 DE 2020

Fiscalía establece si se realizó la conducta delictiva o no, autores y partícipes y elementos utilizados

Todo lo que procese en la escena es l que deo de llevar al juicio y ahi es donde se establece si el fiscal está preparado o no, ( en la escena del delito esta el autor )

PROCESAMIENTO ESCENA DEL CRIMEN

La escena se lleva al juicio así que usted

Asegura la escena para que no se la contaminen, que no dañen todas las sustancias que nos pueden llevar a saber quien está detrás usando elementos
1)
de vio seguridad adecuados para el mismo

Luego viene el fotógrafo forense y el planimestrista( realiza el dimensionaje, hace a mano alzada
2)
viene el levantamiento
3)
embalaje : se clasifican los indicios sore que sustancias tse tratan, armas lancas, sustancias venenosas , cianuro, nicotina
4)

Fecha: 18 febrero de 2020

Procesamiento del delito

CUANDO UN INICIO SE CONVIERTE EN EVIDENCIA

adena de custodia conservar la autenticidad de los indicios los cuales se convierten en evidencia cuando el laboratorio lo confirma ( proceso de laboratorio lo

confirma )

- Se convierte en prueba cuando se descubre exibe o se raslada la evidencia, cuando se solicita como pruebe y se declara y después cuando

se sicite al juez admitirlo como prueba.

Investiacion: insumo básico de la fiscalía para sostener sus pretenciones, con acciones encaminadas se obtenga su pretensión, cuyo fin es obtener una condena.

( objetivo de la ttlidad de la acción penal )

2. Preacuerdo

y la pretensión se materializa Con la acusacion

Fecha : 03/03/2020

Examen oral procesal penal dos

Fecha 24/03/2020

actividad de penal
por escrito, bien organizado , debemos de los 3 casos ( homicidio , hurto y acto sexual con
menor)
1) caso por caso estableer los hechos juridicamente relevante,
2) establecer objeto de prueba
3) medio de prueba
4) testigos
5) indicadores

Diferencia de los indicadores y los hechos juridicamente relevantes


Sentencia 52507 de nov 7 de 2018- magistrada patricia salazar cuella

HECHO JURIDICAMENTE : POR QUE ESTA TIPIFICADO Y ES RELEVANTE POR QUE ATACA UN BIEN JURIDICAMENTE RELEVANTE ( FISCALIA ACUSA A A DE HABER DADO

MUERTE A B)

EL DE LA MOTO : NO ES TESTIGO ES SOLO DECLARANTE , PERO AL SER INDICADOR AYUDA APORtando la posible relacion causal, del acusado , arma de fuego –muerte

OBJETO DE PRUEBA : Que el sujeto de prueba tiene una relacion causal entre el hecho desplegado por el acusado y la causacion de la muerte
Factor subjetivo : la intencion, herir, matar
MEDIO DE prueba: testimonio del policia judicial que levanto y proceso la escena, ( donde lo encontro, como lo encontro, a que horaas ) ( declarante no tiene relacion directa con los hechos ) ellos serian
declarantes, no testigos por que no estuvo en el momento que paso , solo desarrollo el anaisis de esos
Medico : Declarante tecnico, declara sobre analissi, hallazgos, todo eso

POR QUE ESOS ELEMENTOS SON IMPORTANTES PARA LA AUDIENCIA PREPARATORIA :


Iportancia del acusado en la etapa preparatoria, se necesita para que el mismo se pueda allanar, que conoscan si acepta ao no, si busca preacuerdo o o, ah se puede decir si decide o no asistir a la

audiencia, dejar constancias , ,

Código de Procedimiento Penal


Artículo 27. Moduladores de la actividad procesal
En el desarrollo de la investigación y en el proceso penal los servidores públicos se
ceñirán a criterios de necesidad, ponderación, legalidad y corrección en el
comportamiento, para evitar excesos contrarios a la función pública, especialmente
a la justicia.

Lea más: https://leyes.co/codigo_de_procedimiento_penal/27.htm

Interrogatorio no se puede ni subjetivas, ni capciosas


Dubjestiva sujiere
Capciosa es engañar para obtener una respuesta favorable a usted

También podría gustarte