Está en la página 1de 1

¿Qué es la exclavitud?

La exclavitud es un estado social definido por las leyes y las costumbres como la forma
involuntaria de servidumbre humana mas absoluta.

Un exclavo se caracteriza por que su trabajo o sus servicios se obtienen por la fuerza y su persona
física, es considerado como propiedad de su dueño que dispone de el a su voluntad.

Desde los tiempos mas remotos el esclavo se deifinia legalmente como una mercancía que el
dueño podía vender, comprar, regalar o cambiar por una deuda esto sin que el pobre exclavo
pudiera ejercer ningún derecho u objeción personal o legal

El esclavismo es un modo de producción que tuvo lugar durante el periodo de las grandes culturas
clásicas de la antigüedad de Grecia y Roma que tiene una duración en el tiempo de
aproximadamente 1000 años que van de los siglos V antes de Cristo al siglo V después de cristo.

La civilización grecolatina es considerada la madre de la cultura occidental con la vasta gama de


aportaciones que brindo al mundo, mismas de las que seguimos disfrutando hasta hoy, haciendo
un poco de historia con respecto a los orígenes y desarrollo de estas importantes civilizaciones;
empezaremos por decir con respecto a los griegos que según la tradición fue Heleno el primer jefe
de quien deriva en antiguo nombre de los Helenos, mientras que de sus hijos Jolio y Dorio y se du
sobrino Heolo tomaron el nombre las ramas en que se dividio este pueblo.

Muy posiblemente los Jolios, los Holios y los Heolios llegados de tesalia en sucesivas migraciones
ocuparon el territorio

También podría gustarte