Está en la página 1de 15

Marzo

Marzo fue el mes en que se desató el ellos el sector educativo, que es el que
desastre, se materializó la crónica de más nos interesa, por lógicas razones,
una muerte anunciada, todo el mundo a todos los estudiantes y comunidad
se empezó a consumir por el pánico y educativa.
el miedo, la palabra “corona-virus”
Nadie estaba realmente preparado o
empezaba a hacerse familiar y la
capacitado para una situación de este
esperanza de regresar a la
nivel, así que mientras los miembros
cotidianidad se avistaba muy lejos.
de nuestra comunidad educativa se
reinventaban y acomodaban todo
estaba en espera, al menos para
nosotros los estudiantes; no sabíamos
realmente lo que iba a pasar, creímos
que serían solo unos cuantos días, y
después retomaríamos la escolaridad
como todos la conocemos, pero eso
no pasó, pasamos de sentirnos
tranquilos y relajados por lo que
pensamos era solo “un pequeño
descanso” a sentirnos angustiados y
presionados por ser conscientes de
que esta pausa podría afectarnos de
forma muy negativa, especialmente a
Fue el 15 de marzo del 2020 la fecha nosotros, los estudiantes de grado 11.
en que el presidente Iván Duque
anunció que en Colombia se
suspenderían las clases presenciales
en colegios y universidades públicas,
todos nos vimos forzados a
adaptarnos a esta situación que fue
convirtiéndose en nuestra nueva
forma de vida, y solo era cuestión de
tiempo que algunos sectores
sumamente relevantes empezaran a
verse enormemente afectados, entre
Lo único seguro era que debíamos herramientas en este nuevo entorno
continuar con nuestro proceso virtual.
académico a como diera lugar.
En conclusión, como ya mencioné,
Este mes fue un periodo de verdadera este mes fue un punto clave para
preparación para lo que nos esperaba, prepararnos, pero no solo
sabíamos que había llegado el académicamente sino también (y,
momento de sacarle el mayor sobre todo) psicológica y
provecho a los recursos digitales que emocionalmente, al final del mes ya
teníamos a nuestra disposición, como estábamos más tranquilos, pues
nuestros equipos tecnológicos éramos conscientes de que esta
(celulares, computadores, tabletas, modalidad de formación sería un gran
portátiles) y el internet, este fue un reto tanto para estudiantes como para
mes de exploración en el que profesores, sabíamos que el camino
estábamos decididos a aprender que nos esperaba no iba a ser fácil
cómo podríamos emplear pero tampoco sería imposible y eso
correctamente todas nuestras nos llenaba (y nos llena actualmente)
de esperanza.
Abril
Este mes les dio paso a los sucesos aplicaciones eran completamente
quizá más significativos en nuestro nuevas para la mayoría de nosotros,
colegio para el desarrollo de una vida pero todos juntos aprendimos a darle
escolar totalmente fuera de la uso, los maestros encargados de la
prespecialidad, fue el verdadero parte de sistemas nos empezaron a
principio o arranque de lo que vendría enviar tutoriales del cómo se usaban
a ser nuestra nueva “normalidad”, las las aplicaciones, cómo se abría un
clases virtuales. Pasamos de la usuario, e incluso como era usarla por
exploración a la ejecución, al principio, medio del celular (en caso de no tener
todo empezó a consolidarse vía una computadora), después de estar
WhatsApp, los maestros se pusieron informados se empezaron a convocar
en contacto con los estudiantes por pequeñas reuniones de prueba en las
medio de esta aplicación para que explorábamos cosas como el
organizarse y hacer llegar toda la micrófono, la cámara y la cuenta de
información necesaria a fin de dar acceso, en cuanto había algún
sucesión a las clases. Se formaron problema (de acceso o conectividad)
grupos académicos de la mayoría de con alguno de nosotros los profesores
las materias y se compartieron los hacían lo posible para solucionarlo,
correos electrónicos para establecer luego poco a poco se iban
una comunicación y comenzar a programando más conferencias de las
trabajar. Al poco tiempo el colegio nos distintas materias, en ellas pudimos
dio a conocer el primer medio interactuar y así entrar en un ambiente
alternativo para dar continuidad a no solo más cercano sino más efectivo
nuestro proceso educativo, la para el aprendizaje.
plataforma institucional, nuestros
También nos anunciaron o informaron,
primeros trabajos virtuales empezaron
que la duración de los periodos
a llegar por allí y cada estudiante hacía
académicos se había visto afectada
uso de su correo personal para
por la situación de pandemia, así que
diligenciar y enviar dicho trabajo al
se decidió que solo habría dos
correo electrónico del maestro
periodos, el primero llegaría hasta el
correspondiente.
mes de mayo y el segundo seguiría el
Pronto se empezó a hablar de posibles resto del año escolar.
reuniones o conferencias en vivo, que
En conclusión, este mes jugó un papel
facilitarían o al menos ayudarían a
determinante para seguir el transcurso
mejorar la calidad de nuestras nuevas
de nuestro periodo académico y
clases virtuales, para ello llegaron dos
nuestro año escolar con normalidad.
aplicaciones: Zoom y Meet, estas
Mayo
Cuando este mes empezó ya pendientes en ninguna materia, así
teníamos la idea de cómo era el que no me sentí nada preocupada ni
proceso, es decir, seguía siendo algo presionada al saber que llegaría el
nuevo, pero poco a poco la final del primer periodo, y supongo que
experiencia nos enseñaba cómo la mayoría de mis compañeros se
acoplarnos o adaptarnos al nuevo sentían de la misma forma, aunque es
sistema. Es un hecho que ¡estábamos de esperarse que algunos hayan
mucho más seguros! pues ya estado, al contrario, preocupados para
conocíamos bastante mejor este este mes, pues no todos cuentan con
método de enseñanza que iba a ser los medios necesarios para adaptarse
nuestro camino a completar con éxito con fluidez al proceso académico
el año escolar. virtual, lo cual es bastante entendible.
Afortunadamente los profesores eran
Durante este mes usamos, como
conscientes de esto, así que en
antes, la plataforma institucional, el
general, fueron muy flexibles y
correo electrónico y WhatsApp para la
comprensivos con nosotros, eso
ejecución y el envío de nuestras
definitivamente nos dio a todos mucho
actividades, algo nuevo que se
alivio y tranquilidad.
implementó fue el asignamiento de
nuestro propio correo institucional con Este mes para mí se sintió algo largo,
el que cada uno debía empezar a a pesar de que relativamente
trabajar de allí en adelante, todos los llevábamos todavía poco tiempo en
trabajos se empezaron a enviar ya no este proceso. Al finalizar el mes
con el correo personal sino con este, y recuerdo hacer una especie de
el acceso a las conferencias debían “pausa” (algo pequeña y corta)
ser preferiblemente con este mismo, conmigo misma para recordar cuál era
todo esto consiguió más organización (y es) mi verdadero objetivo, siempre
pues logró una mejora en la he sido propensa a pensar de más,
identificación de los estudiantes y recuerdo que examiné mis habilidades
profesores, y por supuesto añadió y todo aquello que quería mejorar,
más formalidad a nuestro proceso quizá estuve en riesgo de sentirme
académico. mal o ansiosa, pero por suerte no
pasó, de hecho, me reconfortaba
En lo personal me sentía muy
saber que estaba dando lo mejor de mí
motivada con el proceso para este
y que eso estaba dando buenos
mes, pues estaba al día y no tenía
resultados.
Junio
Después del término del primer entregan pronto y los que están sin
periodo junio nos saluda con una entregar) estaba a la mano y era fácil
“semana de descanso” que en pocas de encontrar.
palabras realmente fue una semana
Por supuesto no fue inmediato el que
de nivelación, así que el pequeño
todos estuviéramos al corriente con
descanso solo fue para nosotros los
esta aplicación, pero cada vez eran
estudiantes, los maestros seguían en
más los maestros que abrían su aula
sus labores con el objetivo de, entre
de clase virtual y más los estudiantes
otras cosas, examinar las notas
que lograban unirse, hasta que
obtenidas en el periodo ya pasado.
finalmente todos los trabajos de todas
Pasó esta semana y se dio inicio a un las materias comenzaron a ser
nuevo periodo académico, todo enviados por allí, todos los estudiantes
seguía como lo veníamos manejando, se habían unido correctamente a la
seguíamos empleando el mismo aplicación, y el correo electrónico pasó
método y las mismas aplicaciones, de ser el medio de comunicación
pero adicionalmente apareció principal a uno opcional.
Classroom, que es un servicio web
educativo desarrollado por Google, de
igual forma era algo nuevo para
nosotros, sin embargo, todos
aprendimos bastante rápido cómo
manejar esta plataforma ya que es También implementamos una nueva
mucho más efectiva y más práctica aplicación en sistemas llamada
tanto para maestros como para CamScanner, a mí me resultó
alumnos, en resumen, esta aplicación bastante útil, la función de esta
simula un aula de clase virtual y hay aplicación consiste básicamente en
una para cada materia, dentro de cada poder escanear desde tu celular, esto
clase estaban los trabajos y en ese elevó la calidad de nuestros trabajos
mismo espacio se debían entregar, ya que no todos tienen una impresora
esto fue una ventaja pues facilitó o un escáner, pero sí un celular a
mucho la organización y disciplina, nuestro alcance. No solo en el área de
debido a que toda la información sistema me fue útil, empecé a utilizarla
importante para cumplir en cada trabajo en los que tuviera que
responsablemente con la entrega de tomarle fotos a mi cuaderno y
los trabajos (como las fechas límites, personalmente la recomiendo.
los trabajos pendientes, los que se
Este mes en general fue bastante productivo académicamente hablando,
emocionalmente no pasó nada fuera de lo común, hablando por mí, claro. Llevábamos
un buen ritmo, el flujo de los trabajos eran constantes, pero no era nada que no
pudiéramos manejar; puedo decir que ya estábamos totalmente adaptados al nuevo
sistema y horario, cada vez había menos estudiantes y profesores con inconvenientes
de conectividad, todo marcaba un buen paso.
Julio
En julio pasaron muchas cosas, fue uno de esos meses en los que sientes que a
pesar de que el tiempo pase muy lento, sigue siendo poco y no logras aprovecharlo
bien porque pareciese que no te alcanza, lo sé, quizá es algo difícil de entender,
pero eso es solo hasta que lo vives en carne propia.
El inicio del mes definitivamente fue el más pesado, todo iba aparentemente normal
con respecto a la cantidad de trabajos que nos enviaban, pero luego fue como si de
un momento a otro estuviéramos recibiendo una tormenta de talleres y actividades,
que no eran para nada sencillas, además.
Al principio nadie dijo nada, supongo que fue
porque creímos que al estar en once ya
podríamos sobrellevar la carga, y no me
malentiendan, no es que no fuésemos capaces,
pero llegó el punto en que nos dimos cuenta de
que era mucho para nosotros solos, así que nos
vimos en la obligación de hacer algo al respecto,
todo lo que necesitamos para impulsarnos y
manifestarnos fue que uno solo de nosotros
comentara la situación por WhatsApp en el
grupo de compañeros del salón, de inmediato todos los demás empezamos a
comentar e indagar la situación, efectivamente todos teníamos inconvenientes y
disconformidades, empezamos a sentir el estrés y la presión de las fechas límites
algo cortas de los trabajos, pero estábamos dispuestos a encontrar una solución
así que nos organizamos y nos pusimos de acuerdo en escoger quienes de nosotros
iban a dirigirse a los profesores, para esto recibimos un gran apoyo por parte de la
profesora Isabel, nuestra directora de grupo.
Después de dialogar respetuosamente, obtuvimos ayuda y soluciones, la mayoría
de los profesores alargó los plazos de entrega, fueron bastantes comprensivos y
flexibles, así logramos de nuevo ponernos al corriente; fue una situación un poco
difícil, pero al final supimos manejarlo. Como una de las líderes del grupo traté de
ofrecer la mayor ayuda posible, debo decir que, aunque yo no estaba tan atareada,
es decir, aunque no tenía tantos trabajos acumulados como mis compañeros (según
lo que me comentaban), me sentía igual de presionada, por eso ofrecí todo mi
apoyo.
Algo que cabe destacar es que nuestra directora de grupo estuvo muy presente
durante este mes, hicimos varias reuniones virtuales en las que no solo vimos
clases, sino que pudimos compartir momentos agradables. Generalmente la
profesora Isabel hace lo posible por estar en contacto con nosotros y no solo estar
al tanto de nuestra situación académica sino también de nuestro estado emocional,
siempre nos impulsó a que aprovecháramos este tiempo de pandemia para
aprender a conocernos mejor a nosotros
mismos, de hecho, recuerdo que una vez nos
envió al grupo académico una imagen que decía
“los espejos son gratis, pero que caro es mirarse
de verdad” ciertamente esa frase me dejó
reflexionando un par de días, y probablemente
no solo a mí pues muchos estábamos
atravesando un momento difícil, en cuanto a
autoestima, esto quizá sea porque los efectos
colaterales de la cuarentena empezaban a hacer
efecto.
A finales del mes se asomaban las pruebas ICFES (aún sin ninguna información
concreta), se comenzó a hablar de la graduación, de la camiseta de la PROM, y
todos nosotros estábamos cada vez más nerviosos, interesados y quizá
preocupados por estos sucesos (por las pruebas de estado más que nada); también
se anunció el periodo vacacional, que llegaba en agosto después del primer corte
del segundo periodo, esto ciertamente fue algo positivo, porque la oportunidad para
calmarnos y darnos un respiro finalmente había llegado.
Agosto
Este mes empezó con el periodo vacacional, que
fueron dos semanas, desde el 1 de agosto hasta el
14. Sin lugar a dudas (o al menos para mí), fue el
mes en que más emociones salieron a flote y más
miedos comenzaron a surgir, hay que aclarar que
el remolino de sensaciones no era necesariamente
negativo, yo diría que era más bien escéptico, el
punto es que definitivamente estos días fueron
cruciales para nuestro bienestar emocional, ya
habíamos pasado la mitad del año, es muy cierto
que la presión de estar encerrados ya era más que
evidente y las emociones negativas estaban al
acecho, había días en los que era inevitable
sentirte agobiado, frustrado y solo porque era
hora de cuestionarnos seriamente acerca de
asuntos más que relevantes para nuestro futuro, y
preguntas como “¿qué quiero hacer de mi
vida?”, “¿qué carrera voy a estudiar?”,
“¿lograré siquiera entrar a la universidad?” o
“¿estaré listo para esto?” se estaban
transformando en el pan de cada día.
Es un hecho que estuve mucho más en contacto
conmigo misma, supongo que fue debido al tiempo
libre que tenía, a pesar de que soy buena estudiante y
cumplo mis responsabilidades, sentía que no le
estaba dando el uso correcto a mi tiempo, tenía miedo
de ser consumida por la procrastinación; pero por
fortuna logré que eso no pasara, y pasé de sentirme
desanimada a estar incluso mejor que antes, claro, la
verdad es que mi autoestima siempre ha sido como
una montaña rusa, es prácticamente imposible no
sentirte decaído algunas veces, pero en el transcurso
de este mes comprendí que merecía estar más estable
y que era capaz de conseguirlo por mi cuenta, es
cuestión de tiempo para que tú mismo logres
encontrar la tranquilidad que tanto buscas, por
supuesto, siempre hay personas que te ayudan a
recordar cuan valioso eres a pesar de que ni tú mismo
logres verlo, personas que con su apoyo alejan la
soledad y te motivan a seguir esforzándote por
cumplir tus objetivos, así que no necesariamente este
proceso de reencuentro y amor propio debes hacerlo
aislado, a veces necesitas un pequeño empujón de
alguien…
En cuanto a herramientas 18 de agosto se anunció la luna de
tecnológicas, no hubo nada fuera de lo locos programada para el 28 de
ya común. Aunque durante este agosto, realmente fue una muy bonita
periodo usé mucho dos plataformas experiencia; el 31 de agosto se hizo
virtuales, Netflix que en resumen se una izada de bandera, por la
usa para ver series y películas, y celebración del cumpleaños de
Webtoon que es una aplicación en la Pereira, y en lo personal me sentí muy
que puedes leer todo tipo de cómics, bien, porque bueno, gracias a que tuve
pasé parte de mi tiempo compartiendo un buen desempeño académico hice
con mi familia y algunas parte del cuadro de
de las actividades que honor así que fue un
más hacíamos era orgullo para mí y mis
comer palomitas padres, por supuesto.
mientras veíamos
Volvió a aparecer
películas, claro, también
nuevamente el tema de
hice uso de algunas
las pruebas ICFES, esta
redes sociales como
vez había algo más de
Facebook o Instagram,
información, lo único
no estuve muy activa en
que se notificó fue que
ellas, las pocas veces
las pruebas saber
que entraba solo iba a
serían de manera presencial, aunque
ver o a compartir memes, es muy
seguíamos sin saber la fecha exacta.
entretenido, a veces demasiado, se te
va el tiempo volando por eso les En conclusión, este fue uno de mis
recomiendo que sean cuidadosos a meses favoritos, aprendí muchas
menos que no les importe desperdiciar cosas emocionalmente hablando,
un día entero (espero que sí les recordé y recalqué otras tantas,
importe). compartí con mi familia, estuve
motivada en vez de estresada por mi
Pasado el receso escolar, pasaron
futuro y despejé mi mente.
algunas otras cosas, por ejemplo; el
Semana del 21 al 27 de septiembre
Lunes
El lunes desperté agotada del día anterior,
estaba lista para volver con toda la energía a
la “jornada” que consiste en seguir
desarrollando mis trabajos escolares y hacer
aseo xd, se puede decir que fue un día
común, ya esperaba a que fuera fin de
semana de nuevo, no pensé demasiado, traté
de concentrarme en lo que hacía y se me pasó
el día en ello, nos avisaron que pronto
llegaría un corte del periodo para que nos
pusiéramos al día y también nos notificaron
que el próximo viernes en el colegio se
harían unas actividades extracurriculares por
medio de Meet, ya saben una iniciativa para
salir de la rutina, realmente estaba algo
emocionada por eso…

Martes
De nuevo fue un día “común”
desperté a continuar con mis
actividades, me levanté de buen
humor, todo el día estuvo agradable,
ya casi terminaba con mis
responsabilidades así que decidí
tomarme un descanso, me pasé el
resto del día leyendo cómics en mi
celular, hasta que llegó la noche y me
fui a la cama sin pensar mucho (como
suelo acostumbrar) …
Miércoles
Este día desperté con la intención de terminar
mis responsabilidades cuanto antes para
dedicarme a hacer algo diferente (aunque si lo
pienso bien, casi todos los días me levanto con
la misma intención), pero no logré hacerlo
realmente, así que al final del día me sentí un
poco decepcionada, mi mente empezó a hablar
y la noche se convirtió en una posada para mis
pensamientos y frustraciones, fue de esos días
en los que te cuestionas, acerca de todo, lo cual
no es necesariamente malo, de hecho, si no se
hiciera no se lograría ver con claridad que es lo
que se quiere mejorar de sí mismo, ¿cierto?.

Jueves
Empecé el día saliendo a trotar, lo relevante de
esto es que el hacerlo me ayudó a despejar un
poco la mente, el día anterior había terminado
algo estresada por pensar en las “presiones de
la vida” así que me sentó muy bien, aunque al
mismo tiempo me sentí un poco mal porque ya
no hago la cantidad de ejercicio que solía hacer
habitualmente, pero no tanto por eso en sí, más
bien por la confusión que me he generado, ya
no sé si realmente es porque no me alcanza el
tiempo o solo digo eso para excusarme y no
sentirme aún peor, probablemente no soy la
única que se siente así a veces, en fin, pasé el
resto del día pensando en eso, pero no estuvo
tan mal como quizá suena.
Viernes
El viernes es mi día favorito de la semana,
desperté con una actitud positiva y me dirigí a
terminar mis responsabilidades escolares, estaba
emocionada por participar en las actividades
programadas del colegio, ya que esto es algo que
nos ayuda a salir de la rutina habitual, llegó la
hora y asistí junto a mi familia a la “rumba
terapia” nos reímos bastantes y pudimos
compartir tiempo que es lo más importante, eso
me alegró… luego seguía la sección de juegos de
mesa, la pasé bastante bien entre la charla con mis
compañeros y directora de grupo, fue muy
agradable y entretenido, nos desestresamos
mientras jugábamos online e íbamos hablando,
esto duro poco más de una hora hasta que
finalmente nos despedimos… definitivamente
este fue un buen día para mí.

Sábado
Llegó el fin de semana, me levanté algo tarde,
de nuevo estaba extrañamente de muy buen
humor, hicimos un almuerzo especial todos
juntos, nos divertimos bastante, y además
charlamos sobre muchas cosas, entre esas
sobre mi futuro, sobre la carrera universitaria
por la que me había decidido, este es un tema
con el que me pongo algo sensible porque
aún tengo un poco de miedo si soy sincera ,
ellos lo saben, siempre me motivan haciendo
que me sienta tranquila y capaz, me siento
bastante agradecida de contar con su apoyo,
ayudan a que mi vida sea menos pesada.
Domingo y conclusión
El último día de la semana había llegado, quise hacer de este un
día diferente, así que me dediqué tiempo, personalmente creo que
todos deberíamos darnos una dosis de amor propio de vez en
cuando, así no olvidaríamos lo valiosos que somos, esto es una
especie de protección para nuestro ser, para no perdernos entre
los abismos y sin sentidos de la vida, en fin, como les decía fue
un día muy bonito para mi autoestima, así que pensé en resaltar
eso en este texto, dejé de lado la presión que a veces es inevitable
sentir y me enfoqué en todo aquello que me recuerda que soy una
persona que merece sentirse orgullosa de sí misma. Algunos
creen que es mejor no mirar hacia el pasado, pero yo no pienso
lo mismo, creo que es importante hacerlo para lograr ver la
persona en la que nos hemos convertido gracias a nuestra
experiencia y nuestros errores, esto es algo en lo que estuve
reflexionando bastante durante este domingo, es increíble ver
cómo vas cambiando sin casi darte cuenta y ver todo lo que has
aprendido en relativamente poco tiempo. En conclusión, no fue
una semana muy fuera de lo común, realmente no experimenté
nada, tanto emocional como académicamente, que no hubiera
aprendido o conocido antes, de igual forma aprecié cada
momento como normalmente trato de hacerlo, con esta actividad
pude apreciar todo aún más de lo que imaginan.

fin.

También podría gustarte