Está en la página 1de 1

Complejo Educativo De La Salle

Ciclo Diversificado
Huehuetenango

Lineamientos académicos para la modalidad virtual 2021

1. Poseer un equipo tecnológico y conexión a internet adecuados para la recepción de tutorías virtuales,
participación, elaboración y envío de tareas.
2. Ingresar a las sesiones virtuales con su cuenta de correo registrado, clave, apellidos, nombre completo y
fotografía formal en su perfil.
3. Ingresar a las sesiones con micrófono y cámara apagada y encender estas herramientas cuando el docente
lo solicite.
4. Registrar y responder a la asistencia que los docentes pasen, debido a que tiene un valor de 10 puntos netos.
5. Permanecer sentado ante su dispositivo, con los recursos necesarios para el trabajo y la participación,
procurando tener un espacio o fondo adecuado a sus espaldas.
6. Resolver sus dudas durante las tutorías aprovechando la presencia de sus docentes para seguir instrucciones
y elaborar tareas correctamente.
7. Regirse de las programaciones de tareas de todos los cursos para no fallar en el envío de las mismas, estas
programaciones serán entregadas por cada docente y además se encontrarán disponibles en la página del
colegio. www.lasalle-hue.edu.gt
8. Los padres de familia y estudiantes deben ingresar constantemente a la anterior página con su usuario y
contraseña para conocer el avance de calificaciones.
9. Cada docente establece fecha, hora y medio para el envío de las tareas, la cuales deben enviarse únicamente
en el tiempo y medio que se indican.
10. Las tutorías virtuales sincrónicas serán grabadas por el docente y estarán disponibles para consultas en las
Bibliotecas Digitales que se darán a conocer.
11. La zona será acumulada por medio de 3 proyectos de 20 puntos, una Evaluación de Contenidos Integrados
de 20 puntos, 10 puntos de asistencia y 10 puntos por rendimiento.
12. Para los grados no finalistas incluyendo a 5º. Bachillerato en Ciencias y Letras se trabajará durante cuatro
unidades con los siguientes valores porcentuales para la nota de promoción 20, 20, 20, 40. Para los grados
finalistas exceptuando 5º. Ciencias y Letras se trabajará durante tres unidades con los siguientes valores
porcentuales para la nota de promoción 30, 30, 40.
13. En los cursos de Expresión Artística, Educación Física, Lógica Matemática y Productividad y Desarrollo las
tutorías virtuales estarán grabadas en la Biblioteca Digital, sólo para que los estudiantes las utilicen y envíen
las tareas correspondientes.
14. Los estudiantes y padres de familia estarán agregados a un grupo de WhatsApp para recibir información de
parte de los asesores y de las diferentes gestiones que funcionan en el colegio.
15. Los estudiantes y padres de familia contarán con el directorio telefónico de los docentes.
16. Los bimestres están organizados de la siguiente manera: I Bimestre del 18 de enero al 19 de marzo, II Bimestre
del 22 de marzo al 28 de mayo, III Bimestre del 31 de mayo al 6 de agosto y IV Bimestre del 9 de agosto al 8
de octubre.
17. Los estudiantes graduandos recibirán el curso de Práctica o Práctica Supervisada desde el primer bimestre
para garantizar la mayor cantidad de experiencias.
18. Los padres de familia deben conectarse a las reuniones virtuales para conocer información importante y
entrega de boletines.
19. Las áreas y subáreas se aprueban para el colegio con 65 y para el MINEDUC con 60 puntos.
20. Los estudiantes deben poner en práctica siempre la: investigación sistemática para enriquecer sus
conocimientos, autorregulación para tener dominio de su tiempo para la autoformación y tecnología para
utilizar responsablemente los recursos y las herramientas.
21. La copia literal o parcial en tareas o evaluaciones anula su calificación.
22. Las faltas en la entrega de tareas o anomalías en el proceso formativo se registrará en el boletín de
calificaciones.
23. Casos especiales por razones de enfermedad y geográficas:
23.1. El estudiante podrá entregar sus tareas hasta con 24 horas de atraso justificando únicamente al docente.
23.2. El estudiante podrá entregar sus tareas hasta con 72 horas de atraso justificado debidamente a la Gestión
de Convivencia. Si se aprueba o no su solicitud deberá consultar el blog para descargar la autorización y
entregar sus tareas.
23.3. Los casos especiales serán atendidos por la Comisión de Evaluación.
23.4. Se dialogará con los padres de familia la permanencia de estudiantes que no entreguen tareas.

También podría gustarte