Está en la página 1de 6

Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA

MEDICINA ESTOMATOLÓGICA

TEMA:

ANAMNESIS

DOCENTE TUTOR:

MG. CD. WILFREDO RAMOS TORRES

ALUMNO:

LOPEZ AYALA JESÚS MIGUEL

CICLO: IV

CHIMBOTE – PERU

2021
INDICE
1. OBJETIVOS.............................................................................................................. 3
2. ANAMNESIS............................................................................................................ 3
3. ELEMENTOS PRINCIPALES ................................................................................. 3
3.1. IDENTIFICACIÓN ........................................................................................... 3
3.2. MOTIVO DE CONSULTA ............................................................................... 3
3.3. HISTORIA DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL ........................................... 3
3.4. AFECTACIÓN EN LA VIDA HABITUAL ..................................................... 3
3.5. HISTORIA PSICOSOCIAL .............................................................................. 4
3.6. ANTECENDENTES PERSONALES ............................................................... 4
4.7. ANTECEDENTES FAMILIARES Y SITUACIÓN FAMILIAR ........................ 4
3.7. CONSIDERACIONES ...................................................................................... 4
4. VALORACIÓN DE LA EXTENSIÓN Y EXHAUSTIVIDAD DE LA
ANAMNESIS ................................................................................................................... 4
5. INMODIFICABILIDAD DE LA INFORMACIÓN RECIBIDA ............................. 5
6. RESPETANDO LÍMITES ÉTICOS ......................................................................... 5
7. CONCLUSIONES .................................................................................................... 5
8. REFERENCIAS ........................................................................................................ 6
1. OBJETIVOS

 Reconocer la importancia de la historia clínica.


 Determinar del correcto llenado de la historia clínica.

2. ANAMNESIS

La anamnesis es el procedimiento a través de la opción de la información en la situación


del paciente es fundamental que el odontólogo tenga los datos básicos del trastorno o
problema de la persona, de sus hábitos de vida y la presencia de procedentes familiares
para tratar (2).

La anamnesis, también se emplea para identificar problemas tanto en otras ramas y suele
aplicarse especialmente en el ámbito clínico (2).

3. ELEMENTOS PRINCIPALES

El diálogo define la anamnesis a la información diversa, situación que aparezcan refleja


la apariencia importante, las siguientes: (1).

3.1. IDENTIFICACIÓN

Se utiliza la información básicos del paciente, con la edad, sexo, nombre y dirección.
También por efectos indispensables fundar unas estructuras de conversación (1).

3.2. RAZON DE CONSULTA


El motivo porque el paciente llega al consultorio, que le causa un problema, es una de
las informaciones importantes a tener como resultado de la anamnesis (1).

3.3. HISTORIA DE LA PROBLEMÁS ACTUAL

La causa de consulta es una razón importante; entender completamente el problema de


la anamnesis debe comprender padecimiento en la vida de su paciente (1).

3.4. APARENTA EN LA VIDA HABITUAL

Los problemas presentados a las personas que resultan en su vida diaria, normalmente
causando una reducción de la condición de vida social, laboral o familiar (1).
3.5. HISTORIA PSICOSOCIAL

Es fundamental que el paciente se presente al consultorio al relacionar la problemática.


La educación que recibió, los hechos que han señalado a su personalidad pueden ser
gran utilidad (1).

3.6. ANTECENDENTES PERSONALES

En algunas situaciones hay personas que se presentan al consultorio lo hacen por


obstáculos de sucesos o padecimiento pasadas que hayan causado un cambio en la vida
del sujeto (1).

4.7. PRECEDENTE FAMILIARES Y SITUACIÓN FAMILIAR

En ocasiones puede llegar a ser de suma importancia de cara a examinar un efecto de


algunas problemáticas (1).

3.7. CONSIDERACIONES

La anamnesis es la suma importancia, esta culmina sin tener en cuenta algunas


reflexiones (1).

4. VALORACIÓN DE LA EXTENSIÓN DE LA ANAMNESIS

Es idea de lograr la máxima información sobre el paciente desde el inicio con el fin de
fundar una estrategia. Sin embargo, es la adquisición de los datos necesario (1).

Los datos básicos de la anamnesis deben ser ideales a la situación del paciente y su
estado del problema (1).

Además ser necesario abreviar o incluso postergar su realización, como en el caso de


pacientes con ideación suicida (1).
5. LA INFORMACIÓN RECIBIDA
La anamnesis es irremplazable. El paciente no debe tener el conocimiento de lo que
suceda, se debe pensar lo que puede actuar a su vida o también fijar a la sensación de
viene estar al momento de la terapia (1).

6. LÍMITES ÉTICOS

Es elemental y necesario del desarrollo terapéutico. Aun cuando, la anamnesis es la


recopilación de los datos del paciente al tratar (1).

El paciente tiene derecho a dialogar sus intimidades, son causante de incomodidades al


momento de consulta y aspectos de la vida del paciente (1).

7. CONCLUSIONES

• La importancia de la historia clínica que nos ayuda a obtener los datos


problema de su paciente, en la actitud de vida y el aspecto familiares al
tratar.
• Los elementos principales de una anamnesis son: identificación, motivo de
consulta, historia de la problemática actual, afectación en la vida habitual,
historia psicosocial, antecedentes personales, antecedentes familiares y
consideraciones.
8. REFERENCIAS

1. Anamnesis: definición y 8 aspectos clínicos básicos [Internet].


Psicologiaymente.com. 2016 [citado el 15 de abril de 2021]. Disponible en:
https://psicologiaymente.com/clinica/anamnesis
2. Yepes JE. Que es anamnesis en odontología y como hacerla de manera correcta?
[Internet]. Dtdental.co. 2019 [citado el 15 de abril de 2021]. Disponible en:
https://dtdental.co/que-es-anamnesis-en-odontologia/

También podría gustarte