Está en la página 1de 6

PROYECTO DE FISICA

ANDRES FELIPE MURILLO VARGAS 1088343860

ESTEBAN RODRIGUEZ 1088339757

JHON ALEXANDER HOYOS ORTIZ 1088327534

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

2016

FISICA II
INTRODUCCION.

Siempre hemos querido encender un aparato eléctrico, ya sea una bombilla o una
alarma mediante un sonido sin necesidad de tocar el aparato, sería muy
interesante encender la luz eléctrica o activar una alarma sin tener que ir a buscar
un interruptor, por eso hemos desarrollado un circuito que obedecerá a los
sonidos emitidos por nosotros, en este caso un aplauso, para activar algún
dispositivo electrónico.

En este proyecto estudiamos y aplicamos la propagación de la energía en un


movimiento ondulatorio las cuales permiten que este circuito funcione, una onda
es transporte de energía. Al propagar la onda, esta transporta una energía
relacionada con la velocidad de propagación de la misma onda y otra asociada al
estado de vibración de las partículas y una energía potencial elástica, tal y como
ya hemos estudiado. Esta energía circula por el circuito y permite el
funcionamiento de la lámpara y la alarma.

Finalmente analizaremos la fuente de sonido y pondremos en práctica nuestros


conocimientos sobre energía y magnetismo para relacionarlos y encontrar en este
proyecto que principios físicos se aplican en él.

OBJETIVOS

Comprender la utilidad, el funcionamiento eléctrico de los diferentes modelo, y la


misión y el funcionamiento de los distintos componentes (Diodos, transistores, y
amplificadores operacionales) que aparecen en un circuito electrónico de mediana
complejidad.

Utilizar adecuadamente el lenguaje técnico en la descripción del comportamiento


eléctrico de los componentes y circuitos estudiados.
Circuito Sensor de Sonido o aplausos

- Protoboard, si no lo tiene pueden hacerlo soldando los componentes


- SCR C106
- Micrófono electret
- Una resistencia de 10k
- Una resistencia de 1k
- Un pulsador
- Un potenciómetro de 100k
- Cables para las conexiones
- Batería de 5 a 12 voltios

Para probar el funcionamiento de nuestro circuito utilizamos un motor o un diodo


led.

1-Empezamos colocando el SCR: El rectificador controlado de silicio es un tipo


de tiristor formado por cuatro capas de material semiconductor con estructura
PNPN.
Un SCR posee tres conexiones: ánodo, cátodo y gate.   La puerta es la encargada
de controlar el paso de corriente entre el ánodo y el cátodo. Funciona básicamente
como un diodo rectificador controlado, permitiendo circular la corriente en un solo
sentido. Mientras no se aplique ninguna tensión en la puerta del SCR no se inicia
la conducción y en el instante en que se aplique dicha tensión, el tiristor comienza
a conducir. 

2-Luego colocamos el potenciómetro: Un potenciómetro es una Resistencia


Variable. Así de sencillo. El problema, o la diferencia, es la técnica para que esa
resistencia pueda variar y como lo hace.

3-Despues colocamos el pulsador: Botón que sirve para poner en funcionamiento


un mecanismo o aparato.
4-Colocamos la resistencia de 1k, una de las patas de la resistencia la
conectamos a la pata derecha del SCR, y el otro por el momento hacia un punto

5-Ahora colocamos la resistencia de 10k, conectamos una pata de la resistencia a


la pata de la resistencia que hace falta de 1k y la otra a la pata central del
potenciómetro.

6-Colocamos el micrófono electret: es una variante del micrófono de


condensador que utiliza un electrodo.

La pata positiva del micrófono la conectamos a la unión de las patas de las dos
resistencias, y la parte negativa lo conectamos a la parte negativa del protoboard.

7-Conectamos un cable desde la pata izquierda del SCR hasta la parte negativa
del protoboard

8-Conectamos cualquiera de las patas del potenciómetro hasta el lado positivo de


la protoboard.

9-Conectamos desde una pata del pulsador hasta la pata izquierda del SCR, y
desde la otra pata del pulsador hasta la pata central del SCR.

10-Conectamos un cable del motor a la parte positiva de la protoboard. Y el otro a


la pata central del SCR

11- Colocamos unos cables para la entrada del voltaje.

12-Conectamos a la fuente de energía.

Con un aplauso el motor funciona y lo apagamos con el pulsador


CONCLUSIONES

Este circuito funciona como un relé activado por sonido y tiene la cualidad de


activar o desactivar algún dispositivo conectado a él, mediante dos aplausos
consecutivos.

El circuito consta de dos elementos fundamentales, el SCR y el micrófono electret


(MIC); el SRC es un diodo al cual le podemos controlar la activación por medio del
voltaje y al igual que un diodo posee ánodo y cátodo, de igual manera tiene un
terminal llamado compuerta que utilizaremos para controlar la activación aplicando
a este un voltaje positivo.

La resistencia y el potenciómetro generan una caída de voltaje con respecto a la


batería, el voltaje resultante es utilizado para polarizar el micrófono electrect; este
voltaje debe ser más pequeño que el necesario para activar el SCR, asimismo
este se suma al generado por el micrófono cuando se detecta una señal sonora, la
suma de estos dos voltajes es suficiente para activar el SCR; cuando este se
activa, la corriente circula de ánodo a cátodo provocando el encendido del LED o
el motor.

Para apagar el LED presionas el pulsador, de esta manera la corriente fluye por
este último quitando la polaridad que hay entre ánodo y el cátodo del SCR
desactivándolo.

También podría gustarte