Está en la página 1de 9

CONTABILIDAD PUBLICA

Actividad 6 codificación de cuentas de entidades públicas

Diana Mileydi Sandoval Vargas

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Rectoría Virtual y a Distancia

Sede Villavicencio (Meta)

Programa Contaduría Pública


CONTABILIDAD PUBLICA

Actividad 6 codificación de cuentas de entidades públicas

Diana Mileydi Sandoval Vargas

ID: 681614

LUIS ALFONSO CANCINO ZAPATA


NRC:829
CONTABILIDAD PUBLICA

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Rectoría Virtual y a Distancia

Sede Villavicencio (Meta)

Programa Contaduría Pública


CONTABILIDAD PUBLICA

Introducción

En este trabajo damos a conocer diferentes modificación y cambios que se presentan en el


plan único de cuentas referente al catálogo general de cuentas. La contabilidad pública en
Colombia se fundamentó en el presupuesto, consistía en el trámite presupuestal con el
registro de las operaciones en los libros sin ningún análisis; con el paso del tiempo se ha
implementado y establecido la relevancia del presupuesto en las organizaciones como el
mayor insumo para realizar sus procesos misionales, tanto en las empresas privados como
en las públicas y sus cambios en los libros contables y su contabilidad.

La contabilidad de seguimiento presupuestario no es suficiente para el cumplimiento de los


objetivos de las entidades públicas. La asamblea nacional constituyente en su reforma,
donde se evidencia la necesidad que el estado Colombia cuente con un contador general de
la nación y un sistema de contabilidad pública, se ha avanzado en temas relacionados por
ejemplo con la cobertura del sistema y con el reporte de información en línea, se reportan la
mayoría de las entidades en todo territorio nacional.
CONTABILIDAD PUBLICA

Cuadro comparativo

Plan único de cuentas Catálogo general de cuentas


Se estipula de acuerdo el decreto 2650 de adoptado mediante la Resolución 355 de
1993 2007, contiene las pautas conceptuales que
deben observarse para la construcción del
Sistema Nacional de Contabilidad Pública
(SNCP), y está integrado por el Marco
Conceptual y la estructura y descripciones
de las clases.

En la contabilidad pública se debe realizar No realiza reporte mensual al sistema de


un reporte mensual al Sistema de información final
información final.
El primer dígito del código contable Clase: El primer dígito
corresponde a la Clase, el segundo al Grupo: Los dos primeros dígitos
Grupo, el tercero y cuarto dígitos Cuenta: Los cuatro primeros dígitos
corresponden a la Cuenta y el quinto y Subcuenta: Los seis primeros dígitos
sexto a la Subcuenta.
No tienen o no cuenta con una cuenta de Cuenta en todos los grupos se encuentra
provisiones una cuenta de provisiones
Dentro del grupo 19 se encuentran las Cuenta con grupos de número 17 y 18
cuentas de los grupos 17 y 18 de las
entidades privadas
Activos Activos
11: Caja principal y caja menor, Reservas 11: Caja general y cajas menores, Moneda
internacionales, Depósitos en instituciones nacional, Cuentas de ahorro
financieras, Fondos en tránsito, Efectivo de
uso restringido, Equivalentes al efectivo:
12: inversiones e instrumentos derivados: 12: Inversiones, acciones, cuotas o partes
Inversiones de las reservas internacionales, de interés social, bonos, papeles
derechos de recompra de inversiones, comerciales, títulos, aceptaciones bancarias
inversiones de administración de liquidez a
valor de mercado con cambios en el estado
de resultados, o cambios en el patrimonio,
CONTABILIDAD PUBLICA

a costo amortizado, inversiones en


controladas al costo, a valor razonable,
ganancias en valorización al compromiso y
deterioro acumulado
13: Cuentas por cobrar: 13: Deudores:
Contribuciones, tasas e ingresos no Clientes, cuentas corrientes comerciales,
tributarios, venta de bienes, prestación de cuentas por cobrar a casa matriz, cuentas
servicios, prestación de servicios público, por cobrar a directores, a socios y
aportes por cobrar a entidades afiliadas, accionistas, depósitos, promesas de compra
administración del sistema de seguridad venta, cuentas por cobrar a trabajadores,
social en salud, subvenciones por cobrar, deudores varios, deudas de difícil cobro y
operaciones de fondos de garantías, otras provisiones.
cuentas por cobrar, cuentas por cobrar de
difícil recaudo, deterioro acumulado de
cuentas por cobrar

14: Préstamos por cobrar: 14: inventarios:


Préstamos concedidos, derechos de Materias primas, productos en proceso,
recompra, préstamos por cobrar de difícil mercancías no fabricadas, terrenos,
recaudo, deterioro acumulado de préstamos inventarios en tránsito
por cobrar
15: inventarios: 15: Propiedades planta y equipo:
bienes producidos, mercancías en Terrenos, materiales, construcciones en
existencia, prestadores de servicios, curso, maquinaria y equipos,
materias primas, materiales y suministros, construcciones y edificaciones, flota y
productos en proceso, en tránsito, en poder equipo de transporte, depreciación y
de terceros, deterioro acumulado de amortización acumulada,
inventarios
16: Propiedades planta y equipo: 16: Intangibles:
Terrenos, semovientes y plantas, plantas Crédito mercantil, marcas, patentes,
productoras, construcciones en curso, concesiones y franquicias, derecho, know
maquinaria planta y equipo de montaje, how, licencias, depresiones y amortización
CONTABILIDAD PUBLICA

ppye en tránsito, bienes muebles en acumulada, provisiones


bodega, ppye no explotado, edificaciones,
repuestos, redes líneas y cables, maquinaria
y equipo, equipo médico científico,
equipos de comunicación y computación,
equipos de transporte , bienes de arte y
cultura, depreciación y deterioros
acumulados
17: diferidos:
Gastos pagados por anticipado, cargos
diferidos, gastos de exploración por
amortizar, costos de explotación y
desarrollo, cargos por corrección monetaria
diferida, amortización acumulada
18: Otros activos:
Bienes de arte y cultura diversos,
provisiones
19: otros activos: 19: valorizaciones:
Plan de activos para beneficios a los De inversiones de propiedad planta y
empleados a largo plazo, a los empleados equipo de otros activos.
por terminación de contrato laboral, plan
de activos beneficios pos-empleos, bienes
y servicios pagados por anticipados,
avances y anticipos entregados, recursos
entregados en administración, derechos en
fideicomiso, activos adquiridos de
instituciones inscritas, activos no corrientes
mantenidos para la venta, activos
intangibles
Pasivos Pasivos
21: Operaciones de Banca Central e 21: Operaciones de Banca Central e
instituciones financieras: instituciones financieras:
Billetes en circulación, Obligaciones con Corresponde a los recursos captados por
CONTABILIDAD PUBLICA

organismos internacionales, Obligaciones las entidades descentralizadas de fomento y


con bancos del exterior, Gobierno Nacional desarrollo regional, de acuerdo con las
por regulación económica, Depósito en normas especiales que rigen esta clase de
cuenta corriente - Gobierno Nacional operaciones y entidades.
Depósito en cuenta corriente - Sistema
financiero, Cuentas convenio, Obligaciones
por operaciones de reservas internacionales
Otras operaciones de banca central
22: Emisión y colocación de títulos de 22: Emisión y colocación de títulos de
deuda: deuda:
Financiamiento interno a corto plazo, Se registran las cuentas que representan
financiamiento externo a corto plazo, los instrumentos financieros caracterizados
financiamiento externo e interno a largo por ser títulos de renta fija, dado que sus
plazo. intereses atienden el pago de una tasa fija o
variable y su valor principal o nominal se
paga al vencimiento del título
23: Préstamos por pagar: 23: Préstamos por pagar:
Préstamos banca de fomento, Préstamos de Son los recursos financieros recibidos por
vinculados económicos, Préstamos de la empresa para su uso y de los cuales se
fondos empresariales, Préstamos de espera a futuro, la salida de un flujo
empresas no financieras. financiero fijo o determinable, a través de
efectivo, equivalentes al efectivo u otro
instrumento.
24: cuentas por pagar: 24: cuentas por pagar:
Donaciones, Subvención por recursos Corresponde a las cuentas que representan
transferidos a las empresas públicas, Otras las obligaciones adquiridas por la empresa
subvenciones. Remuneración cuentas de con terceros, originadas en el desarrollo de
depósito de la Dirección General de sus actividades y de las cuales se espera, a
Crédito Público y del Tesoro Nacional futuro, la salida de un flujo financiero fijo
(DGCPTN) o determinable a través de efectivo,
equivalentes al efectivo
25: Beneficios a los empleados: 25: Beneficios a los empleados:
CONTABILIDAD PUBLICA

Prima de servicios, Remuneración electoral Se incluyen las cuentas que representan las
obligaciones generadas por concepto de las
retribuciones que la empresa proporciona a
sus empleados o extrabajadores por los
servicios prestados, incluyendo, cuando
haya lugar, beneficios por terminación del
vínculo laboral o contractual.
26: Operaciones con Instrumentos 26: Operaciones con Instrumentos
derivados: derivados:
Derechos en contratos forward (Db) , Las cuentas que representan los contratos
Obligaciones en contratos forward, en instrumentos derivados, siempre que el
Derechos en contratos futuros (Db), valor de la obligación supere el valor del
Obligaciones en contratos futuros, derecho. También incluye el valor de la
Derechos en contratos swaps (Db), prima recibida en la venta de opciones, así
Obligaciones en contratos swaps como la pérdida del vendedor, producto de
la actualización de los derechos y
obligaciones registrados en cuentas de
orden.
27: Provisiones: 27: Provisiones:
Litigios y demandas Civiles, Penales,
Administrativas, Obligaciones fiscales, Son las cuentas que representan los pasivos
Laborales, Otros litigios y demandas a cargo de la empresa que están sujetos a
condiciones de incertidumbre en relación
con su cuantía y/o vencimiento, siempre
que pueda hacerse una estimación fiable
del valor de la obligación.
29: Otros pasivos: 29: Otros pasivos:
Ganancia diferida por transacciones de las cuentas que representan las
venta con arrendamiento posterior, Ingreso obligaciones contraídas por la empresa en
diferido por subvenciones condicionadas, desarrollo de sus actividades o en su
Ingreso diferido por concesiones - calidad de garante, las cuales no han sido
concedente. incluidas en los grupos enunciados
CONTABILIDAD PUBLICA

anteriormente

También podría gustarte