Está en la página 1de 10

1

LA ÉTICA EN MI CONTEXTO

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 1

KARELYS GÓMEZ RIVERA

PRESENTADO A: VILMA STELLA LEÓN SANABRIA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


MODALIDAD VIRTUAL
ÉTICA PROFESIONAL
BOGOTÁ
2019
2

TABLA DE CONTENDIO
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………3
DEFINIR LOS CONCEPTOS………………………………………………………………………………….4
- BIEN…………………………………………………………………………………………………………….4
-MAL……………………………………………………………………………………………………………..4
-VIRTUD……………………………………………………………………………………………………………4
ENTREVISTAS…………………………………………………………………………………………………….5
RESUMEN………………………………………………………………………………………………………….9
3

INTRODUCCIÓN

Con este trabajo queremos dar a conocer los conceptos de EL BIEN. EL MAL Y LA
VIRTUD. Estos temas se pueden definir en varios términos como lo son, religioso, cultural
e histórico. Tiene muchas definiciones, el bien y el mal son conceptos o nociones que
representamos en nuestras vidas, el bien satisface valoraciones como, la verdad, la justicia,
el orden, la armonía, etc. El mal es todo lo contrario a lo anterior. Según el filósofo
Fernando Savater, afirma que el bien es todo lo que está de acuerdo con lo que somos y lo
que conviene al ser humano, y el mal es lo contrario: lo que significa la negación de lo que
somos y lo que nos conviene como seres humanos…La virtud la podemos definir como
fuerza, es una disposición de la persona para obrar de acuerdo con determinados proyectos.
4

Definir los conceptos de.

a). Bien
b). Mal
c). Virtud

BIEN

El bien lo podemos definir como aquello en lo que obramos, haciendo sentir en paz a las
personas que nos rodean, haciéndolas sentir seguras al lado de nosotros, el saber que
siempre tendrán armonía y cariño motivado por una comprensión del entorno, de las
personas o de uno mismo. Es un conjunto de buenas acciones.

Según las posturas filosóficas, definen el bien en dos formas:


1. Teoría metafísica, según la cual el Bien es la realidad, realidad perfecta o suprema, y es
deseado como tal.
2. Teoría subjetiva, según la cual el Bien es lo deseado o lo que gusta, y se consigue tan
solo realizando dichas acciones.

MAL
El mal es una condición negativa atribuida por el ser humano, es causar daño, es mentir, es
actuar con maldad , con una conducta indeseable, se puede decir que podemos fácilmente
odiar o no querer a una persona solamente por el hecho de que no te guste algo que vez o
viste en ella, si saber cuáles fueron los motivos, prefieres actuar así, en vez de escuchar, el
mal también te lo haces a ti mismo en el momento en el que ingieres algo que cause daño a
tu salud, como lo es el cigarrillo, te haces daño y le haces daño a los que tienes a tu
alrededor. Por eso puedes causar un mal que se podría ver como lo más fácil, al momento
de realizar el bien.

VIRTUD
Virtud la defino como aquella que nos da fuerza frente a la debilidad, para encontrar la
felicidad. En aquella personas que tiene el coraje de enfrentar las cosas, las que te muestran
lealtad, las que están desde que no eres nadie y avanzan contigo hasta llegar a la cima,
aquellas que no les daría miedo enfrentar cualquier cosa por ti, aquella a la cual le brindas
tu confianza sin pensar en lo que te digan los demás, en aquellas que ponen en práctica todo
lo que un día les enseñaste, la que te brindara la mano en los momentos más difíciles de la
vida, así defino virtud.
5

ENTREVISTA
3 PERSONAS ENCUESTADAS. (Vaena Fragoso, Dayana Hernández, Verónica Blandón

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS
1. ¿Cree usted que el bien ha avanzado en esta época? justifique
2. ¿Se considera una persona virtuosa? Justifique
3. ¿El bien y el mal obran de la misma manera? Justifique
4. ¿Algunas vez se ha arrepentido de hacer un mal? Justifique
5. ¿Cree usted que el bien y el mal ha intervenido en su crianza a pesar del tiempo?
Justifique
6. ¿Alguna vez ha actuado mal? Justifique

ENTREVISTA A VAENA FRAGOSO


1. ¿Cree usted que el bien ha avanzado en esta época? justifique
No... De ello tenemos pruebas como la corrupción, la violación de derechos
humanos y violación de niños menores de edad, el alcoholismo excesivo, las
drogas... El país, la juventud cada día más baja la posibilidad de cambio y de ella
gran parte de irresponsabilidad lo tiene la autoridad del país.

2. ¿Se considera una persona virtuosa? Justifique


Hasta donde sé una persona virtuosa es aquella que siempre quiere obrar para bien,
aquella que piensa tanto en sí misma como en los demás. Soy o mejor dicho, me
considero una persona justa y noble, me gusta hacer el bien a pesar de todo. No soy
una persona perfecta, de hecho no hay una persona perfecta ni mucho menos la
persona virtuosa, sin embargo, me esfuerzo por pensar y actuar de la mejor manera.

3. ¿El bien y el mal obran de la misma manera? Justifique


Creo que tanto el bien como el mal son conceptos relativos en eso de como
actuamos las personas. El bien es como esa paz o armonía que se tiene en general, el
mal es todo lo contrario.

4. ¿Alguna vez se ha arrepentido de hacer un mal? Justifique


La perfección no existe en algún momento de la vida sí, claro que sí.
Por ejemplo yo le hice un mal a una persona queriéndole controlar su vida y
queriendo solucionar sus problemas, cuando era el mismo quien tenía que
enfrentarse a su proceso y termine haciéndole daño. Obviamente me arrepiento de
ello, no era mi intención, solo quería ayudar.
6

5. ¿Cree usted que el bien y el mal ha intervenido en su crianza a pesar del


tiempo? Justifique
Si, el bien de los principios el hogar y cosas buenas que para el ser humano es el
pilar más importante el amor a el prójimo, el amor a Dios El mal influye mucho en
la vida cotidiana y de alguna forma nos hace ver cosas que son necesarias de
corregir.

6. ¿Qué virtudes debe tener una buena persona? justifique


La perfección en nosotros los seres humanos no existe principal mente la aceptación
aceptarse tal cual es la clave para dominar tu ser, ser Empático lo complementa
amar a tu prójimo es el más bonito privilegio en toda la humanidad,
responsabilidad ser responsables de nuestros actos pero principalmente de tu destino
y gratitud... Agradecer siempre en nuestro entorno...

ENTREVISTA A DAYANA HERNÁNDEZ


1. ¿Cree usted que el bien ha avanzado en esta época? Justifique
NO, todo lo contrario el mal es el que cada día habita en este mundo día a día
vemos más delincuencia, más asesinato, violaciones, abusos contra la niñez, que
nos hacen daño a los q obramos de buena fe.

2. ¿Se considera una persona virtuosa? Justifique


Si, pues lo considero porque ante todo soy una buena persona me gusta estar en paz
con cada ser sin crear conflictos. Y en lo posible hacer el bien común. me
considero virtuosa. Pero no ocultando que tengo también defectos tratando de
mejorar cada día y poder dar y sacar lo mejor de mi

3. ¿El bien y el mal obran de la misma manera? Justifique


No obran de la misma manera, ni en la misma medida. El bien siempre estará por
encima del mal debido a que es más satisfactorio y las buenas obras siempre llenan
más que las situaciones del mal .No siempre obraran de la misma manera ya que el
bien es amor, ser justo vivir en armonía ver por el bienestar del otro mientras el
mal es lo opuesto.

4. ¿Alguna vez se ha arrepentido de hacer un mal? justifique


En mi corta vida no le hecho el mal a nadie, pero si me arrepiento de hacerme mal a
mí misma creyendo e intentando ser lo q no era o dándole más valor a la vida ajena
que a la mía propia.

5. ¿Cree usted que el bien y el mal ha intervenido en su crianza a pesar del


tiempo? justifique
El bien y el mal siempre están presente en todo momento, pero depende de nosotros
7

escoger lo más conveniente y más lo que le agrade a Dios y sea de nuestro


beneficio. Siempre el mal quiere atravesarse de cualquier manera pero aferrándose
a Dios todo es posible siempre va triunfar el bien aunque hallan falencias.

6. ¿Qué virtudes debe tener una buena persona? justifique


Ser generoso, tener prudencia ante todo, respeto, amarse así mismo tal cual es
ayudar al que lo necesite ser íntegro.
Tener alegría ser buena amiga tener amor por los demás ser leal sentir respeto por
los demás. Las virtudes son como valores entonces hay que ser tolerante paciente
Lo más importante es tener amor después que tú sientas amor los demás eres capaz
de ayudar y no ser indiferente ante cualquier adversidad por qué eres capaz de
ayudar sin importar la condición en que este y o por persona

ENTREVISTA A STEFANNY TAVARES


1. ¿Cree usted que el bien ha avanzado en esta época? justifique
La verdad yo creo que el bien no ha avanzado, al contrario ha decaído y crecido la
maldad, en esta época a veces parece que hay más personas sin empatía esas que no
les importa que piensa el otro si no que cada uno ve por su bienestar o por sí mismo
sin importar a quien se lleve por delante. Aunque no todo es malo aún hay personas
buenas que antes de hacer la cosas piensan que consecuencias traería no solo para
ellos si no para su alrededor.

2. ¿Se considera una persona virtuosa? justifique


La virtud es cuando hacemos las cosas correctamente, me considero una persona
virtuosa porque procuro no hacerle daño a las personas y antes de actuar pienso muy
bien cada paso que voy a dar, trato de ayudar lo que más puedo, de dar consejos,
hacer el bien.

3. ¿El bien y el mal obran de la misma manera? Justifique


bien es todo lo que está de acuerdo con lo que somos y lo que conviene al ser
humano, y el mal es lo contrario, lo que significa la negación de lo que somos y lo
que no nos conviene como seres humanos. El bien y mal no actúan de la misma
manera, pues el bien son aquellos gestos de humildad, de cariño hacia uno mismo y
los demás y el mal es todo lo contrario son esas falsas palabras, gestos que hacemos.

4. ¿Alguna vez se ha arrepentido de hacer un mal? Justifique


Claro que me arrepiento de haber hecho un mal porque aunque a veces lo hacemos
de manera inconsciente, siempre nos damos cuenta que fue y a quien se lo hicimos,
entonces queda como esa palpitación de que estuvo mal, ya sea algo que dijimos o
8

una acción y ahí se toman las medidas si se pide disculpa o por el contrario no
importa nada.

5. ¿Cree usted que el bien y el mal ha intervenido en su crianza a pesar del


tiempo? Justifique
Si, el bien y el mal han intervenido en mi crianza, porque a pesar de que mis padres
me criaron con esos valores, los seres humanos tenemos la necesidad de
relacionarnos con otros individuos y adaptarnos al ambiente que nos rodea, siendo
no todo bueno, ni todo malo, teniendo en cuenta que vamos a tener unas
consecuencias que decidimos hacer o no eso que tomamos del medio.

6. ¿Qué virtudes debe tener una buena persona? justifique


Aceptación. La aceptación es muy importante ya que ella misma hará respetarnos y
que los demás lo hagan
Asertividad. Aceptar los puntos de vista de las personas, aceptar que no somos los
únicos que pensamos y que no se tiene que hacer únicamente lo que digamos
Responsabilidad. Es cuando asumimos nuestras decisiones ya sean buenas o malas y
también cuando cumplimos los deberes que tenemos
Gratitud. Ser agradecido con todo lo que tenemos y cuando lo obtenemos, dar
gracias a Dios y a quien nos ayudó a culminar esa meta
Generosidad. Ayudar a otras personas que lo necesitan
Pará mí estas son las cualidades que debe tener una persona virtuosa y seguro
muchas más, pero si tenemos eso y estamos seguros que es el bien y el mal
podemos hacer muchas cosas buenas en la vida.
9

RESUMEN

Si hablamos de estos 3 temas en particular que son, BIEN, MAL Y VIRTUD. En


estos tiempos nos podemos dar cuenta cómo ha cambiado y como ha avanzado, en
la religión, en lo cultural y en la sociedad, podríamos decir que en las religiones,
muchas personas se meten en ella, sin importar muy bien lo que quiere o en lo que
creen, debemos de asegurarnos que es lo que realmente queremos en nuestras vidas
y para la vida de nuestros hijos, que le inculcamos desde que nacen, hasta el
crecimiento en los que ellos puedan entender que es el bien y que es el mal. Cuando
hablamos de ese tema en particular ahí tres aspectos importantes que llaman nuestra
atención : primero, al calificar algo como bueno o malo lo hacemos desde nuestra
propia conciencia personal, y lo hacemos aún desde que somos niños; segundo, los
integrantes de un grupo o comunidad humana, generalmente llegamos con relativa
facilidad a un punto de acuerdo o coincidencia acerca de lo que es bueno o malo con
respecto a algo que conocemos o nos afecta a todos, y rara vez sucede lo contrario;
y tercero, el mal relacionado de manera específica con una valoración ética o
estéticas como amor, orden, justicia, armonía, equilibrio, bienestar, paz o libertad.

Las culturas, las religiones, las sociedades y las personas son diversas, tienen
diversas creencias, por eso las respuestas a la idea del bien y del mal dependen
totalmente de lo que se haya heredado como creencia de bien y de mal en la
tradición a la cual se pertenezca. Es así como podemos encontrar que lo que, en una
cultura, en una religión, en una sociedad está bien, en otra puede ser todo lo
contrario y ser considerado muy malo. Todos tenemos ideas heredadas por las
creencias religiosas o las costumbres culturales y sociales que tiene nuestra familia.
Tener estas creencias no es negativo siempre y cuando en lo que creamos no
implique dañarse a sí mismo, a los otros o pretendamos imponer lo que creemos a
otros.

A través de las entrevistas que realizamos, nos damos cuenta las diferencias del
pensar de cada persona, en la cual cada una da su punto de vista respecto a los temas
en específicos, no todas las personas pensamos o actuamos de la misma manera, por
eso cuando queremos hablar de algún tema, como por ejemplo, la religión muchos
no entienden sobre ese tema, es decir va a haber contradicciones, así nos va a pasar
igual con los otros dos. El mundo ha cambiado mucho, se ve mucha corrupción,
maltrato a las mujeres y en especial a los niños que en realidad no tiene sentido por
qué hacen una cosa de esas, son solo niños que apenas están creciendo y están
conociendo que es el día a día, y mientras este mundo avance así, pues ya no habrá
armonía en los hogares, en las instituciones, hay gente que ni a la puerta de su casa
se puede sentar, sin pensar que ocurrirá, de tanta delincuencia que hay.
10

Con este resumen damos a entender que el bien y el mal nunca van a hacer los
mismos, puede que todavía existan personas que se entregan a sus religiones a sus
culturas y que aún creen que la sociedad puede cambiar, habrá personas mostrando
y regalando sus hermosas virtudes, entregándoselas a individuos que no creen en
ellos, dándole los mejores consejos para que salgan adelante y no se dejen caer. Por
eso el bien siempre va a triunfar y acabar con el mal de este mundo que nos rodea.

También podría gustarte